INSTRUCCIONES GENERALES SOBRE GESTION DE PROYECTOS / AYUDAS DE INVESTIGACION.

Documentos relacionados
INSTRUCCIONES GENERALES SOBRE GESTION DE PROYECTOS / AYUDAS DE INVESTIGACION.

GUÍA PARA SEGUIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN DE GASTOS A CARGO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN GESTIONADOS POR LA FUNDACIÓN GENERAL UCM.

INSTRUCCIONES PARA LA JUSTIFICACIÓN DE AYUDAS PARA MÓDULOS DE FORMACIÓN EN EMPRESAS Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

Universidad de Granada Vicerrectorado de Política Científica e Investigación

INSTRUCCIONES DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MINECO 2014

Vicerrectorado de Política Científica e Investigación Gerencia Oficina de Control Interno

MANUAL DE JUSTIFICACIÓN. CONVOCATORIA 2008 (Primer SEMESTRE)

Fecha: Su Ref.ª.: Nº Registro Salida: Fecha de Salida: UNIDAD DE ORIGEN:

Instrucciones para realizar una correcta publicidad de la Cofinanciación de los Fondos Europeos

PROCEDIMIENTOS PARA LA TRAMITACIÓN DE GASTOS DESTINADOS A LA EJECUCIÓN DE LAS AYUDAS DE INVESTIGACIÓN.

MANUAL DE JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA. SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN. Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad

INSTRUCCIONES PARA LA JUSTIFICACIÓN DE LAS AYUDAS DEL PROGRAMA DE APOYO A LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL EN CASTILLA-LA MANCHA 2015

Medidas de información y publicidad. Guía rápida para beneficiarios

Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en la Industria y la Edificación e Implantación de Sistemas de Gestión Energética

INNOBONOS 2016 GUÍA PARA LA JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN CONCEDIDA

INSTRUCCIONES DE JUSTIFICACIÓN DE AYUDAS PROGRAMA AVANZA PYME Convocatoria 2/2007

1. CUESTIONES GENERALES

INFORME FINAL DE PROYECTOS DE I+D+i

1. CUESTIONES GENERALES

1. CUESTIONES GENERALES

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO REALIZADO: Explicar el objeto de la subvención en los mismos términos que constan en la notificación de la Resolución.

Cuándo tendrá que justificar el proyecto la institución beneficiaria?

MANUAL DE JUSTIFICACIÓN

Medidas de información y publicidad. Guía rápida para beneficiarios

INSTRUCCIONES PARA LA JUSTIFICACIÓN DE LAS AYUDAS DEL PROGRAMA INNOVA ADELANTE

Convocatoria de apoyo a proyectos de investigación cofinanciados con el FEDER 2018

1. CUESTIONES GENERALES

FADE-FICYT. Justificación de ayudas a empresas para proyectos de I+D+i del PCTI

Instrucciones para la correcta cumplimentación del informe de auditoría

POR LAS LÍNEAS EMPRENDETUR I+D Y EMPRENDETUR DESARROLLO DE PRODUCTOS INNOVADORES*

ANEXO V CUENTA JUSTIFICATIVA SIMPLIFICADA DE SUBVENCIONES CLUBES DEPORTES COLECTIVOS PARA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES FEDERADAS TEMPORADA

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA JUSTIFICACIÓN DE LAS AYUDAS INJUVE PARA LA CREACION JOVEN 2018/2019

Reunión investigadores, 10 febrero 2017

INSTRUCCIONES PARA LA GESTIÓN POR LAS ENTIDADES LOCALES DEL PLAN DE EMPLEO PARA PERSONAS QUE HAN AGOTADO SU PROTECCIÓN POR DESEMPLEO

Boletín Oficial de la Región de Murcia nº 88 de 18/04/2018. BDNS (Identif.): Número de procedimiento: 1265

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INSTRUCCIONES PARA LA GESTIÓN POR LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO DEL PLAN DE EMPLEO PARA PERSONAS QUE HAN AGOTADO SU PROTECCIÓN POR DESEMPLEO

RESUELVE. Página 1 de 5. Universidad de Granada Vicerrectorado de Estudiantes Secretariado de Asociacionismo y Actividades Estudiantiles

Reunión Informativa PCI 2010

MANUAL DE JUSTIFICACIÓN. CONVOCATORIA 2011 (Segundo SEMESTRE)

JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE VOLUNTARIADO 2016

EJECUCIÓN DE PROYECTOS 2015 MINECO PROYECTOS I+D+I EXCELENCIA Y RETOS MARCO NORMATIVO REGULADOR. Universidad de Córdoba

Justificación de proyectos.

INSTRUCCIONES PARA LA JUSTIFICACIÓN DE LA AYUDA A LA INDUSTRIA EDITORIAL

INSTRUCCIONES PARA LA JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN Emprendemos Juntos Subprograma de Acciones Estratégicas para el Fomento del Emprendimiento

AHORRO ENERGÉTICO Y AUDITORÍAS EN CCLL

INCENTIVOS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE EXCELENCIA CONVOCATORIA 2012

INSTRUCCIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE COMUNICACIÓN FSE PARA PROYECTOS COFINANCIADOS

AYUDAS COFINANCIADAS POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

SIAL PARÍS. Fondo Europeo de Desarrollo Regional y Consejo Superior de Cámaras. Fecha: de octubre de 2014 (salida día 19 y regreso día 22)

Taller para la Presentación de las Instrucciones de Ejecución y Justificación de los Proyectos del Mineco 2014

ANEXO V: INFORME ROAC

AYUDAS COFINANCIADAS POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO

El proyecto de investigación de referencia MTM ha recibido la calificación B.

INFORME DE AUDITOR. Instrucciones para su correcta cumplimentación. El auditor a la hora de realizar el informe, deberá tener especialmente en cuenta:

POR LAS LÍNEAS EMPRENDETUR I+D Y EMPRENDETUR DESARROLLO DE PRODUCTOS INNOVADORES*

MODELO NORMALIZADO DE CUENTA JUSTIFICATIVA E INSTRUCCIONES PARA LA JUSTIFICACIÓN DE LA AYUDA OTORGADA PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES ESPECÍFICAS.

GUÍA PARA CUMPLIMENTAR LOS CONTRATOS LABORALES SUSCRITOS EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA DE INNCORPORA 2011

Posibilidad de otorgar subvención para el desarrollo de actividad formativa no reglada. 205/14

El documento consta de un total de 5 folios. Folio 2 de 5 - Código Seguro de Verificación: Verificable en sede electrónica según Orden

BASES PARA EL OTORGAMIENTO DE SUBVENCIONES A ENTIDADES DEPORTIVAS

Modalidad I: Ayudas al PDI de la Universidad de Salamanca para desplazamientos a universidades extranjeras con convenio.

PROTOCOLO DE RESARCIMIENTO DE GASTOS DERIVADOS DE LA ASISTENCIA A CONGRESOS DE ESTUDIANTES DE DOCTORADO EN DERECHO

SE RESALTAN LOS APARTADOS DEL INFORME DE ESPECIAL INTERÉS PARA LA ADECUADA JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO. INFORME ANUAL DE PROYECTOS DE I+D+i

REFERENCIA DEL PROCEDIMIENTO: EI FECHA: 22 de enero de 2018 NO EMPLEAR CON POSTERIORIDAD AL 31 de diciembre de 2018

CONVOCATORIA DE AYUDAS DE MOVILIDAD PARA LOS MASTERES UNIVERSITARIOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA PARA EL AÑO 2017.

JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE VOLUNTARIADO 2015

DOCUMENTACION PARA LA JUSTIFICACIÓN DE AYUDAS OTORGADAS A TRAVES DEL PROGRAMA DE IMPULSO A LAS REDES DE BUSINESS ANGELS

ANEXO IV INSTRUCCIONES SOBRE JUSTIFICACIÓN Y CONTROL DE GASTOS DE LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD PREGUNTAS FRECUENTES CONVOCATORIA EUROPA REDES Y GESTORES EUROPA CENTROS TECNOLO GICOS.

MODELO NORMALIZADO DE CUENTA JUSTIFICATIVA E INSTRUCCIONES PARA LA JUSTIFICACIÓN DE LA AYUDA OTORGADA PARA LAS LÍNEAS 1, 2, 3 Y 4 FORMULACIÓN DE

FIRMADO por : MARINA PILAR VILLEGAS GRACIA. A fecha : 16/12/ :00:22 RESUELVE:

PROTOCOLO DE RESARCIMIENTO DE GASTOS DERIVADOS DE LA ASISTENCIA A CONGRESOS DE ESTUDIANTES DE DOCTORADO

ANEXO VI COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 19 DE OCTUBRE DE 2016 PROGRAMA PROPIO DE INVESTIGACIÓN 2017 CONVOCATORIA DE BOLSAS DE VIAJE (I)

CONVOCATORIA MOVILIDAD DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR CON FINES DE CAPACITACIÓN LINGÜÍSTICA Curso Académico 2016/2017

INSTRUCCIONES PARA LA GESTIÓN Y TRAMITACIÓN DE LOS GASTOS OCASIONADOS CON MOTIVO DEL DESARROLLO DE LOS TÍTULOS PROPIOS

MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO

CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS

MISIONES INVERSAS 2018 MISIONES INVERSAS 2018

MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO

FIRMADO por : MARINA PILAR VILLEGAS GRACIA. A fecha : 01/08/ :10:13 RESUELVE:

1. GASTOS SUBVENCIONABLES

GUÍA PARA LA JUSTIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURAS CIENTÍFICAS Y PROYECTOS DE I+D

INSTRUCCIONES DE EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN ACCIONES DE DINAMIZACIÓN: PROYECTOS EUROPA EXCELENCIA CONVOCATORIA 2013

F U E N T E S D E F I N A N C I A C I Ó N. R e c u r s o s e c o n ó m i c o s

RESOLUCIÓN DE 30 DE JULIO DE

Jornadas para la justificación de gastos subvencionables. Creación de Grupos Operativos Supra-autonómicos

NORMATIVA E INSTRUCCIONES SOBRE EJECUCIÓN DE PROYECTOS I+D+I RETOS Y GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO CONDICIONES DE EJECUCIÓN DE LA AYUDA

Transcripción:

08/02/2017 Instrucciones generales Gestión Proyectos de Investigación. (104) La financiación de las actividades de proyectos de investigación está sujeta a normas generales de la administración pública y normas específicas de cada convocatoria y organismo financiador. A veces, las justificaciones de estas ayudas puede ser compleja, y las auditorías que realizan los diferentes órganos de control, ya sean nacionales, autonómicos o internacionales, inciden en aspectos sobre los que a veces el investigador no es consciente y que implican el reintegro de gastos que resultan muy gravosos para la Universidad de Sevilla. Con estas instrucciones, desde el Vicerrectorado de Investigación se pretende conseguir justificaciones más eficientes y de la forma más simplificada posible, sin poner en riesgo la justificación de los gastos efectuados. Este documento se complementará con instrucciones más específicas para cada convocatoria en particular. INSTRUCCIONES GENERALES SOBRE GESTION DE PROYECTOS / AYUDAS DE INVESTIGACION. 1. Consideraciones Generales 1.1. Por regla general, todo gasto que no esté incluido en la Memoria de solicitud debe venir acompañado de una memoria justificativa de la necesidad del gasto, recordándoles que en caso de que sea admitido por la entidad concedente, deberá incluirlo en los informes científicos de seguimiento y/o final del Proyecto. En el caso de que sea con cargo a un Proyecto / Ayuda financiado por la Junta de Andalucía, debe solicitarse autorización expresa al Organismo concedente. 1.2. Si son admisibles los gastos mensajería, fotocopia, pequeño material informático, aduana y transporte de material o animales, etc. con cargo a Proyectos de la Junta y del Ministerio, de acuerdo con cada convocatoria y resolución, las facturas deben venir acompañadas de un escrito justificando la vinculación con el Proyecto. 1.3. En el caso de adquisiciones de material a países extracomunitarios, deben presentar la factura del producto junto con la factura de Aduana donde viene reflejado el IVA de importación. Si el pago a la empresa tiene que ser anterior a la recepción del material y por consiguiente a la factura de aduana, es conveniente que nos lo comuniquen para no cargar el IVA de importación reflejado en dicha factura en los Proyectos de Investigación.

1.4. Trazabilidad del pago: En el caso de que haya pagos que no se realicen directamente por el Área de Investigación, sino que se realicen por el propio personal investigador, deberá aportarse justificante de la trazabilidad del pago. Este aspecto puede resultar tedioso, pero se está exigiendo a las Universidades para poder imputar un gasto a un proyecto (el pago debe ser siempre justificado ante el organismo financiador): - Si se hace en efectivo, la factura debe venir con el sello de la empresa, firma, identificación de quien firma y la descripción de pagado. - Si se hace mediante tarjeta de crédito de forma presencial, se deberá aportar el resguardo/ticket del pago. - Si se hace mediante transferencia bancaria (presencial u on-line) o tarjeta de crédito (on-line), se deberá aportar documento emitido por el banco (presencial u on-line) que acredite la realización de la trasferencia, siempre que el documento no tenga ningún tipo de nota limitativa que indique que es informativo, provisional etc. 1.5. En el caso de facturas de empresas encargadas de organización de congresos o cualquier otro evento similar, las facturas deben venir desglosadas indicando los diferentes servicios, personas que generan esos servicios, y los importes individualizados. 2. Material Inventariable Este tipo de material debe adquirirse (por regla general) en el primer año de ejecución del Proyecto. Sólo se podrá adquirir con posterioridad si así está indicado en la memoria del proyecto. Unido a esto, tomando como referencia los dos grandes Organismos financiadores (Ministerio / Junta de Andalucía), debemos atenernos a lo que indiquen las diferentes convocatorias y resoluciones, teniendo en cuenta lo siguiente: 2.1. Proyectos financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad: - Convocatoria 2013: La adquisición de este tipo de material se recomienda en el periodo inicial de Proyecto. De manera muy excepcional, se podrá admitir su adquisición en los dos últimos meses del Proyecto siempre y cuando se justifique su necesidad, siendo obligatoria incluir esta justificación detallada en el informe de seguimiento / final. En este caso concreto, sólo se admitirá si el material es estrictamente imprescindible para la ejecución científica del proyecto. - Convocatoria 2014: Expresamente dice: Se recomienda su adquisición en el periodo inicial del Proyecto. No serán elegibles los gastos de adquisición durante los dos últimos meses de duración del Proyecto. 2.2. Proyectos financiados por la Junta de Andalucía (Excelencia) y otros similares. Según la Orden de Base de fecha 11 de diciembre de 2007 (Artº 12.2.6º b) y demás preceptos de general y particular aplicación, el material inventariable, para poder imputar el 100%, debe adquirirse en el primer año del periodo de ejecución o que al menos queden 2 o más años para la finalización del Proyecto 2.3. Otros Proyectos. En aquellos Proyectos no contemplados en los puntos anteriores, si surge la necesidad de adquirir material inventariable en los 3 últimos meses, deberá justificarse como absolutamente necesario para el desarrollo final del Proyecto.

3. Gastos de Viaje Los viajes realizados con cargo a Proyectos deberán tener en cuenta las instrucciones de cada convocatoria y aplicar el Decreto que en la misma se indique. Por regla general en Proyectos nacionales se aplicará el R. Decreto 462/2002 de 24 de mayo sobre indemnizaciones por razón del servicio del Ministerio de la Presidencia y en los de ámbito regional y europeo se aplicará el Decreto 54/1989 de 21 de marzo y sus modificaciones correspondientes de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Para la justificación de este tipo de gasto, se debe tener en cuenta que cuando van con cargo a Proyectos de la Junta o del Ministerio, deben ser realizados por personal que pertenezca al Proyecto o personal invitado, siempre que éste lo admita. La justificación documental, se realizará con: 1. Comisión de Servicios / Autorización de Desplazamiento 2. Liquidación de Dietas correspondiente / Liquidación de gastos para conferenciantes o invitados. 3. Factura de alojamiento. Por regla general, cuando la factura vaya dentro de la liquidación de dietas para justificar el alojamiento, debe venir a nombre de la persona que realiza el viaje. Si el pago se realiza directamente a la Agencia de Viajes o al Hotel por el Servicio de Fiscalización y Pagos, la factura debe venir a nombre de la Universidad de Sevilla con el CIF correspondiente (Q-4118001I). 4. Factura de desplazamiento, (avión o tren). Además, según el medio de transporte utilizado, deberá aportar los billetes correspondientes y/o las tarjetas de embarque. 5. Original o fotocopia compulsada de la evidencia de la realización de la actuación que motivó el desplazamiento en caso de congresos, jornadas o equivalente (certificado asistencia, diploma, actas de reunión...). 4. Otros Gastos a Final de Proyectos Deben tener en cuenta que los gastos de material de laboratorio, fungible, cargos internos, etc., no se pueden acumular en los últimos meses del periodo de ejecución del Proyecto, ya que en el caso de que sean % altos se entiende que no hay aplicación temporal en el Proyecto, motivo por el que nos están devolviendo muchos justificantes de gastos imputados al final del mismo. Como norma general, durante el último cuatrimestre, este tipo de gasto no debe superar el 15% de lo presupuestado en el proyecto. 5. Información y Publicidad en Proyectos. Obligatoriedad de la Información y Publicidad en los Proyectos: Se trata de un aspecto recogido en la Bases reguladoras y en la Resolución de Concesión de los proyectos. La importancia de este tema es vital ya que su incumplimiento puede ser causa de la revocación total de la Ayuda. ATENCIÓN: Por aplicación de la normativa reguladora de los fondos europeos para el periodo de programación 2014-2020, se han establecido nuevos requisitos de publicidad. Se recomienda a los beneficiarios de las ayudas que analicen esta nueva regulación: artículo 2.2 del Anexo XII del Reglamento (CE) 1303/2013. Todo beneficiario de subvenciones cofinanciadas con fondos FEDER/FSE está obligado a hacer publicidad de la operación a través de estos medios:

a) Mediante una breve descripción del proyecto en un apartado destinado en su página web a tal efecto. b) Mediante la colocación de un cartel de tamaño mínimo DIN-A3 con información sobre el proyecto durante su ejecución. c) Cualquier documento relacionado con la ejecución de una operación que se destine al público o a los participantes, incluidos los certificados de asistencia o de otro tipo, contendrá una declaración en la que se informe de que el programa operativo ha recibido apoyo del Fondo o de los Fondos. Las Instrucciones, tanto de carácter nacional como autonómico, tienen el mismo fondo legal. Si bien, inicialmente la normativa aborda el apartado relativo a la construcción, de forma posterior se alude a toda una serie de cuestiones relativas a la publicidad de las actuaciones que, de forma resumida, podemos encuadrar en los siguientes apartados: a) Adquisición de equipamiento científico-técnico. b) Actuaciones de difusión (folletos, memorias, notas informativas, páginas web, ) c) Publicaciones realizadas. Básicamente, se trata de que en toda publicación, actividad de difusión o material adquirido con estos Proyectos se incluya una indicación o mención de la participación de la Unión Europea, en su caso con su emblema, referencia al organismo responsable de la gestión (el Ministerio correspondiente o la Junta), incluyendo su escudo normalizado, nombre del Organismo y la referencia del proyecto. A efectos prácticos, Cómo abordar la Información y Publicidad en estos proyectos?: Ponencias y/o conferencias: Mencionar la financiación de los Fondos FEDER. Publicaciones: Reseñar de forma explícita dicha financiación en las publicaciones, normalmente en el apartado agradecimientos ya sean de libros, capítulos de libros y/o artículos publicados. La normativa marca, de forma textual, que deberá mencionarse al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad 1 o a la Junta para los proyectos de Excelencia- como entidad financiadora, citando el número de referencia asignado al proyecto Material inventariable: Para dicho material adquirido con cargo a estos Fondos, se ha de incorporar un adhesivo con el logo de la Unión Europea (más la leyenda Una manera de hacer Europa"), la referencia a los Fondos FEDER, el logotipo del Ministerio correspondiente (o el de la Junta) y la referencia al proyecto. Dicho adhesivo ha de ubicarse lo más próximo a la marca y modelo del equipo en cuestión. Ver posible modelo al final del escrito. Cartelería y otros elementos de propaganda y difusión de conferencias o jornadas: Para el caso de carteles, dípticos o incluso en las diapositivas o presentaciones tipo powerpoint se han de incorporar los logotipos y características antes descritas. Puede servir, el modelo de adhesivo a utilizar para material inventariable. Páginas web: Si el Grupo dispone de página web también ha de contemplar los logotipos antes mencionados. Un ejemplo de posibles logotipos (las Instrucciones dan varias posibilidades en este sentido) para cada uno de esos organismos serían los siguientes: 1 Por Real Decreto 415/2016, de 3 de noviembre, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, el anterior Ministerio de Economía y Competitividad pasa a denominarse Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. La utilización del nuevo logo, entendemos, que tiene vigencia a partir de esta fecha. Es decir, para adquisiciones, actos de difusión de la publicidad de las actuaciones previas, sería conveniente utilizar el logotipo del antiguo Ministerio.

1. Ejemplo de logotipos para proyectos Cofinanciados por el Ministerio y FEDER: 2. Ejemplo de logotipos para proyectos cofinanciados por la Junta de Andalucía (Excelencia y otros Proyectos) y Feder. En este caso es de destacar que la Junta distingue un elemento gráfico más. Con lo que los modelos a utilizar son: No obstante, desde éste Área hemos creído conveniente y oportuno facilitar un posible modelo para dar cumplimiento a este apartado de Información y Publicidad y que puede ser usado tanto como adhesivo o pegatina para el material inventariable como para el resto de apartados antes citados (carteles, dípticos, ), incluido páginas web propias y que puede encontrarlo en la siguiente dirección: http://investigacion.us.es/area-investigacion/procedimientos/impresos/otros Referencia USE-362 Asimismo, en el siguiente enlace pueden consultar la guía rápida sobre Publicidad. http://investigacion.us.es/docs/area/manual_feder_guiarapidapublicidad.pdf Información y Por último, en el caso de no disponer de una página web propia cabe la posibilidad de crear una página sencilla de su proyecto en SISIUS. En este sistema, cada proyecto tiene una página en la que aparecen el título del proyecto, el organismo financiador y la lista de los componentes. Para completar dicha página, el investigador responsable puede añadir un resumen del proyecto de la siguiente forma: En SISIUS-I para Investigadores: https://investigacion.us.es/sisius/invest/invest.php?showrec=1, en el menú "Archivo", busque el proyecto y presione "Detalles". En esta pantalla puede "Añadir" un resumen. Un editor le permitirá introducir un texto para resumir/describir las actividades que se llevan/llevarán a cabo en el proyecto. Este texto aparecerá en la página Web del proyecto por debajo de los componentes y sería interesante introducir una versión en español y inglés. Tengan en cuenta que dicho texto será publicado en el portal SISIUS inmediatamente después de guardarlo, por lo que debe de prepararse el contenido cuidadosamente. Esta funcionalidad también le permite seleccionar varios logotipos (Ministerios, UE, Junta de Andalucía etc.) que debe seleccionar según el tipo de proyecto en cuestión. Área de Investigación. Vicerrectorado de Investigación. Sevilla, enero 2017