SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN TRIBUNAL EN PLENO

Documentos relacionados
SEGUNDO. En la exposición de motivos del proyecto de Decreto aludido en el Considerando

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO. Acta PTCA-29

AUTONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA

Acuerdo del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 2/2003

PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA TERCERA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO

RESEÑA DEL AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 2686/2014 SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

A lo que el Juez provee: Téngase por hecha la anterior relación de constancias, para los efectos legales a que haya lugar.

C O N S I D E R A N D O Q U E: las fracciones XXI y XXII del artículo 11 de la Ley. Orgánica del Poder Judicial de la Federación

Ciudad de México, siete de abril de dos mil diecisiete.

----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, Salón de Plenos Benito Juárez del Supremo Tribunal de Justicia del

En la ciudad de Culiacán Rosales Sinaloa, a los diecisiete días del mes de

CONSIDERANDO: PRIMERO. Por Decreto publicado en el Diario. Oficial de la Federación del dos de abril de dos mil trece,

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA

México, Distrito Federal, a once de junio de dos mil catorce.

PODER JUDICIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION

LEY ELECTORAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR Sesión del 12 de julio de 2010

COMISION DE FISCALIZACION DEL GASTO PUBLICO DICTAMEN NO. 67

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGÉSIMO SEGUNDO CIRCUITO.

4º Informe de Actividades

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S

Monterrey, Nuevo León, a diecisiete de julio de dos mil quince.

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA CUADRO GENERAL DEL MOVIMIENTO DE EXPEDIENTES DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2007 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2008

SUSPENSION Y OTROS INCIDENTES

PROFR. ANTONIO ESQUIVEL SANTOS.- Con el permiso de esta mesa, procedo a realizar el pase de lista. NOMBRE PRESENTE AUSENTE

2. Principio de existencia de agravio personal y directo de carácter jurídico

Tijuana, Baja California, a doce de Octubre de dos mil dieciséis.

Subsecretaría General de Acuerdos

Artículo 86.- El recurso será improcedente cuando: III.- Se recurra una resolución que no haya sido emitido por el sujeto obligado; o,

PODER JUDICIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION

----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, siendo las diez horas del cuatro de diciembre de dos mil catorce, reunidos en

Solicito una copia simple de la sesión de pleno de fecha 7 de marzo de GRACIAS.

EXPEDIENTE: IVAI-REV/2025/2014/I RECURRENTE: SUJETO OBLIGADO: Poder Judicial del Estado de Veracruz

----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, siendo las diecinueve horas del veintisiete de febrero de dos mil dieciocho,

P E N A L E S 94/13.- A LA CAUSA INSTRUIDA EN CONTRA DE MARCOS ANGUIANO HERNÁNDEZ Y OTRA POR EL DELITO DE ADULTERIO.- NOTIFIQUESE PERSONALMENTE.

Instancia: Pleno del Consejo de la Judicatura. Fecha: 23 de octubre de Acuerdo: 30/2014

2642/2014. México Distrito Federal, a dieciocho de febrero de dos mil quince.

Reseña crítica: Aspectos de inconstitucionalidad de la nueva Ley de Amparo en materia fiscal y administrativa

se reformaron, adicionaron y derogaron diversas del diez de junio de dos mil once, que entró en vigor al día -1-

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015 ACTA NÚMERO 10

AMPARO EN REVISIÓN PRIMERA SALA JOSÉ DE JESÚS GUDIÑO PELAYO REVILLA DE LA TORRE JORGE LUIS 13/10/2006

Victoria de Durango, Durango, a veintinueve de marzo de dos mil dieciséis.

JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE VENADO, S.L.P. LICENCIADA MARIA ROSARIO RUIZ RAMIREZ

ACUERDO GENERAL CENTÉSIMO DÉCIMO OCTAVO DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, POR EL QUE SE REGULA, EN SU ESFERA

doce veinticinco totalidad

JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: TRIJEZ-JDC-181/2016 ACTOR: ADÁN HUIZAR MARTÍNEZ Y OTROS

En la ciudad de Saltillo, Capital del Estado de Coahuila de Zaragoza, siendo las trece horas del día catorce de septiembre del año dos mil

MATEHUALA, SAN LUIS POTOSI, A 14 CATORCE DE ABRIL DEL 2015 DOS MIL QUINCE.-

H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

ACTOR: AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL NÚMERO 1/2002.

QUEZADA GONCEN. México, Distrito Federal, a veintisiete de julio de dos mil. VISTOS, los autos para resolver la procedencia de

CURRICULUM VITAE LIC. MARIANA MUREDDU GILABERT

Sesión del martes 14 de junio de Sinopsis de Asuntos destacados del Tribunal en Pleno

Unidad 4. Definición.

ANTECEDENTES I. El quince de marzo de dos mil dieciséis, el hoy recurrente, mediante correo

En la Ciudad de Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave, siendo las doce horas del día once de Febrero del año dos mil quince,

Los suscritos diputados integrantes de las Comisiones de Legislación y. Puntos Constitucionales, así como de Régimen Interno y Prácticas

2013, AÑO DEL 150 ANIVERSARIO DE SAN LUIS POTOSI COMO CAPITAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

LISTA DE NOTIFICACIONES SECCIÓN DE TRÁMITE DE CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES Y DE ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD

LÁZARO CÁRDENAS BATEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, a todos sus habitantes hace saber NÚMERO 69

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

CÓMO ESTÁ CONFORMADA LA SCJN?

ACTA DE LA DÉCIMA NOVENA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO:

(PARA TODOS LOS JUECES CIVILES Y MIXTOS DE PARTIDO, ASÍ COMO MENORES CIVILES Y MIXTOS, DEL ESTADO).

JUICIO DE AMPARO EN MATERIA FISCAL

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL ACUERDO N. IEEM/CG/55/2017

ACCiÓN DE GRUPO PROMOVIDA POR LA PROCURADURíA FEDERAL DEL CONSUMIDOR. EFECTOS DE LA SENTENCIA DECLARATIVA

Unidad 1. Acto de autoridad.

Ciudad de México, a catorce de junio de dos mil diecisiete.

RELACIÓN DE ACUERDOS CORRESPONDIENTES A LA SESIÓN PLENARIA, ORDINARIA, CELEBRADA EL DÍA 23 VEINTITRÉS DE MARZO DEL 2018 DOS MIL DIECIOCHO.

ciudadanas Regidoras integrantes de la Comisión de Protocolo, dar cumplimiento a su Comisión.

CONSIDERANDO: PRIMERO. En términos de lo previsto en los. artículos 94, párrafo quinto, de la Constitución Política de

XALAPA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ, A DIEZ DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISÉIS. R E S U L T A N D O

DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO, SEDE DE CIUDAD JUDICIAL

México, Distrito Federal, a seis de octubre de dos mil quince.

Presidencia de la diputada Arcelia María González González

COMISIÓN PARA EL ANÁLISIS DE INCAPACIDADES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

Tesis jurisprudenciales

C O N S I D E R A N D O

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

EQUIDAD TRIBUTARIA. IMPLICA QUE LAS NORMAS NO DEN UN TRATO DIVERSO A SITUACIONES ANÁLOGAS O UNO IGUAL A PERSONAS QUE ESTÁN EN SITUACIONES DISPARES.

Ciudad de México, a veinticinco de septiembre de dos mil diecisiete.

REGLAMENTO INTERNO DE LA SALA COLEGIADA CIVIL, FAMILIAR Y MERCANTIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO. De las Sesiones

Guanajuato, para el Ejercicio Fiscal del año dos mil dieciséis; 2) Oficio suscrito por el secretario del ayuntamiento de Atarjea, Guanajuato,

ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBAN LOS FORMATOS DE ACTAS Y BOLETAS ELECTORALES PARA EL PROCESO LOCAL ELECTORAL 2004.

Introducción al Estudio del Derecho

doce treinta y seis mayoría diputados Efraín Flores Hernández, José Heriberto Francisco López Briones y Luis Xavier Sánchez Vázquez mayoría

RESOLUCIÓN Núm. RES/052/2007

México, Distrito Federal, a veintidós de junio de dos mil siete.

todos los trabajadores. Tratándose de vales de despensa otorgados a

ANÁLISIS DE CONSTITUCIONALIDAD DEL ARTÍCULO 29-A DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN

Los aspectos del ciudadano cubierto por el Estado. El engrosamiento y la diversificación de tareas administrativas

- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado:

Esta tesis se publicó el viernes 28 de noviembre de 2014 a las 10:05 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

AMPARO EN REVISIÓN 1733/2004. MEDIHUMAYA, S.A. DE C.V. MINISTRO PONENTE: GUILLERMO I. ORTIZ MAYAGOITIA. SECRETARIA: GEORGINA LASO DE LA VEGA ROMERO.

ORDENES DEL DIA DEL AÑO 2012

Transcripción:

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN TRIBUNAL EN PLENO SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE L A NACIÓN, CELEBRADA EL MARTES ONCE DE ENERO DE 2000. PRESIDENTE: ASISTENCIA: SEÑOR MINISTRO LICENCIADO: GENERO DAVID GÓNGORA PIMENTEL. SEÑORES MINISTROS LICENCIADOS: SERGIO SALVADOR AGUIRRE ANGUIANO. MARIANO AZUELA GÜITRÓN. JUVENTINO V. CASTRO Y CASTRO. JUAN DÍAZ ROMERO. JOSÉ VICENTE AGUINACO ALEMÁN. JOSÉ DE JESÚS GUDIÑO PELAYO. GUILLERMO I. ORTIZ MAYAGOITIA. HUMBERTO ROMÁN PALACIOS. OLGA MA. DEL CARMEN SÁNCHEZ CORDERO. JUAN N. SILVA MEZA. (INICIÓ LA SESIÓN PÚBLICA A LAS 12:25 HORAS) SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Se abre la sesión, señor Secretario dé usted cuenta con los asuntos del día de hoy. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Si señor con mucho gusto, se somete a la consideración de los señores Ministros los proyectos de las actas relativas a las sesiones publicas número 66 ordinaria celebrada el martes catorce de diciembre del año próximo pasado, número 67 solemne de clausura que se celebró el quince de diciembre próximo pasado y la número 1 solemne de apertura celebrada el lunes tres de enero en curso. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: A la consideración de los señores Ministros.

2 Si no hay observaciones en el acta, se les consulta si puede ser aprobado en votación económica. APROBADA. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: AMPARO EN REVISIÓN NÚMERO 804/98, PROMOVIDO POR JUANA MARÍA DE JESÚS TORRES JAIME CONTRA ACTOS DEL CONGRESO DEL ESTADO DE AGUAS CALIENTES Y DE OTRAS AUTORIDADES, CONSISTENTES EN LA EXPEDICIÓN Y APLICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 480 Y 481 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES ESTATAL. La ponencia es de la señora Ministra Olga María del Carmen Sánchez Cordero, y en ella se propone: PRIMERO.- SE REVOCA LA SENTENCIA RECURRIDA. SEGUNDO.- LA JUSTICIA DE LA UNIÓN NO AMPARA NI PROTEGE A JUANA MARÍA DE JESÚS TORRES JAIME EN CONTRA DE LAS AUTORIDADES PRECISADAS EN EL RESULTANDO PRIMERO DE ESTA RESOLUCIÓN, RESPECTO A LA EXPEDICIÓN Y APLICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 480 Y 481 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE AGUAS CALIENTES. NOTIFÍQUESE; turno 2º., mls. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Habiéndose presentado diferencias de opinión en la sección previa a esta sesión, a esta audiencia, se le suplica al señor Secretario, tome usted votación nominal. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Sí señor, con mucho gusto. SEÑOR MINISTRO AGUIRRE ANGUIANO: Estoy a favor del proyecto.

3 SEÑOR MINISTRO AZUELA GÜITRÓN: Brevemente quería justificar el sentido de mi voto, manifestando que después de haberse discutido con una gran amplitud este asunto, yo llegué a la convicción de que estos preceptos, artículos 480 y 481, del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Aguascalientes, que están dentro de las reglas del procedimiento de remate, son violatorios de la garantía de audiencia establecida en el artículo 14 de la Constitución, en virtud de que respecto del valor de avalúo que se pide a la oficina catastral correspondiente, no se da absolutamente ninguna intervención al ejecutado. En ese sentido, yo estimo que sí se viola el precepto constitucional y por lo mismo que debe otorgarse la protección constitucional. Por otro lado, en cuanto a cuestiones de sobreseimiento, como ustedes recordarán, no solamente se impugna la sentencia dictada por la Sala correspondiente del Tribunal Supremo del Estado de Aguascalientes, sino también el auto dictado por el Juez Séptimo de lo Civil y de Hacienda, que fue apelado; en estos casos, estimo que debe sobreseerse en relación con el acto del Juez y por ello, finalmente, mi voto es en el sentido de que se modifique la sentencia recurrida, se decrete el sobreseimiento en el juicio, por lo que toca al acto del juez que mencioné y con esa salvedad, se otorgue la protección constitucional a la quejosa Juana María de Jesús Torres Jaime, en relación a los artículos 480 y 481 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Aguascalientes, aunque desde luego, en los términos y para los efectos que se precisan en la ejecutoria y que lógicamente tienden a señalar que esto mira exclusivamente al procedimiento de remate y de ninguna manera puede ir en contra de lo que ya se decidió en una sentencia ejecutoria. SEÑOR MINISTRO CASTRO Y CASTRO: Voto en el mismo sentido y por las mismas razones expresadas por el Señor Ministro Mariano Azuela. SEÑOR MINISTRO DÍAZ ROMERO: En los mismos términos.

4 turno 3, macs. SEÑOR MINISTRO AGUINACO ALEMÁN: En favor del proyecto. SEÑOR MINISTRO GUDIÑO PELAYO: En los mismos términos y por las mismas razones que votó el Ministro Azuela Güitrón. SEÑOR MINISTRO ORTIZ MAYAGOITIA: En contra del proyecto, por las mismas razones que se han expresado por el Ministro Azuela Güitrón. SEÑOR MINISTRO ROMÁN PALACIOS: En el mismo sentido. SEÑORA MINISTRA SÁNCHEZ CORDERO: Sostengo mi proyecto. SEÑOR MINISTRO SILVA MEZA: Contra el proyecto, por la modificación, porque se decrete el sobreseimiento y la concesión del amparo; en términos como lo ha expresado el señor Ministro Azuela. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE GÓNGORA PIMENTEL: En los mismos términos. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Señor Ministro Presidente, hay mayoría de ocho votos en el sentido de que se modifique la sentencia recurrida, se sobresea respecto al artículo 481 del Código de Procedimientos Civiles Estatal y se conceda el amparo en contra del artículo 480 del propio Código de Procedimientos Civiles del Estado de Aguascalientes, y tres votos en favor del proyecto. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Señor Ministro. SEÑOR MINISTRO ORTIZ MAYAGOITIA: Una aclaración nada más en la exposición que hizo el Ministro Azuela, no habló de sobreseer por el artículo 481 sino respecto de un acuerdo judicial; si quisiera precisar ésto el señor ministro.

5 SEÑOR MINISTRO AZUELA GÜITRÓN: Lo que acontece es que en este asunto si queda comprendido el artículo 481 que también se refiere a las reglas del procedimiento de remate; en el asunto que se va a ver en seguida, ahí se da la situación peculiar de que queda muy claro que en la sentencia dictada en apelación, solamente se aplicó el artículo 480, y entonces en ese asunto sí se sobreseerá respecto al 481 porque no se aplicó, y por eso hay esa diferencia entre uno y otro asunto; en este caso, como se está regulando el procedimiento de remate por ambos preceptos, pues ambos adolecen del vicio de violación a la garantía de audiencia. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Señor. SEÑOR MINISTRO ORTIZ MAYAGOITIA: Pues sí, en la exposición del señor Ministro Azuela hubo un sobreseimiento, yo le rogaría que lo precise. SEÑOR MINISTRO AZUELA GÜITRÓN: El sobreseimiento es en relación al acto del Juez Séptimo de lo Civil y Hacienda. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Entonces se rectifica, señor Ministro Presidente, hay mayoría de 8 votos en relación con el segundo resolutivo que es el sobreseimiento en relación con el acto del Juez Séptimo Civil. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: POR LO TANTO, SE RESUELVE COMO SE HA PROPUESTO POR LA MAYORÍA DE MINISTROS, - EN CONTRA -. Se le pide al señor Ministro Azuela si tuviera la amabilidad de engrosar el proyecto.

6 SEÑOR MINISTRO AZUELA GÜITRÓN: Con todo gusto señor Presidente. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Señora Ministra. SEÑORA MINISTRA SÁNCHEZ CORDERO: Solicitar que en cuanto esté el engrose, se me pase para poder realizar voto particular, señor Presidente. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Señor Ministro Aguirre. SEÑOR MINISTRO AGUIRRE ANGUIANO: Si la señora Ministra está de acuerdo, yo con mucho gusto me adheriré a ese voto particular. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Señor Ministro Aguinaco. SEÑOR MINISTRO AGUINACO ALEMÁN: Me adheriré al voto particular señor Ministro Presidente. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Tome nota señor Secretario. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Sí señor, con mucho gusto. AMPARO EN REVISIÓN NÚMERO 1465/98, PROMOVIDO POR JUAN DE LUNA HERNÁNDEZ, CONTRA ACTOS DEL CONGRESO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES Y DE OTRAS AUTORIDADES, CONSISTENTES EN LA EXPEDICIÓN Y APLICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 480 Y 481 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES ESTATAL. La ponencia es del señor Ministro Juventino V. Castro y Castro, y en ella se propone:

7 PRIMERO: SE MODIFICA LA SENTENCIA QUE SE REVISA. SEGUNDO: SE SOBRESEE EN EL JUICIO DE GARANTÍAS 4/98 A QUE ESTE TOCA SE REFIERE, RESPECTO AL ARTÍCULO 481 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES Y DE LAS AUTORIDADES QUE INTERVINIERON EN SU APROBACIÓN, PROMULGACIÓN Y PUBLICACIÓN, QUE SE ESPECIFICA EN EL RESULTANDO PRIMERO DE ESTE FALLO, ASÍ COMO EN RELACIÓN CON EL ACTO RECLAMADO DEL JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y DE HACIENDA, DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES, QUE TAMBIÉN SE PRECISA EN EL MISMO RESULTANDO. TERCERO: LA JUSTICIA DE LA UNIÓN AMPARA Y PROTEGE A JUAN DE LUNA HERNÁNDEZ, EN CONTRA DEL ARTÍCULO 480 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES, ATRIBUIDOS EN CUANTO A SU APROBACIÓN, PROMULGACIÓN Y PUBLICACIÓN, AL CONGRESO, AL GOBERNADOR Y AL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO, Y DE SU APLICACIÓN POR LA PRIMERA SALA DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA EN LA SENTENCIA DICTADA POR EL MENCIONADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA, EL ONCE DE NOVIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE, DENTRO DEL TOCA CIVIL 1209/97, EN LOS TÉRMINOS Y PARA LOS EFECTOS PRECISADOS EN ESTA EJECUTORIA. NOTIFÍQUESE. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Habiéndose también presentado diferencia de opinión en este asunto, tome usted votación nominal señor secretario por favor. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Sí señor, con mucho gusto. SEÑOR MINISTRO AGUIRRE ANGUIANO: En contra del proyecto, en tanto cuanto otorga el amparo, dado que mi parecer es que la norma impugnada es constitucional, y por tanto debe de negarse el amparo. turno 4º., mmgp. SEÑOR MINISTRO AZUELA GÜITRÓN.- Con el proyecto.

8 SEÑOR MINISTRO CASTRO Y CASTRO.- Con el proyecto. SEÑOR MINISTRO DÍAZ ROMERO.- Igual. SEÑOR MINISTRO AGUINACO ALEMÁN.- En contra del proyecto y por las mismas razones del señor Ministro Aguirre Anguiano. SEÑOR MINISTRO GUDIÑO PELAYO.- Con el proyecto. SEÑOR MINISTRO ORTIZ MAYAGOITIA.- A favor del proyecto. SEÑOR MINISTRO ROMÁN PALACIOS.- A favor del proyecto. SEÑORA MINISTRA SÁNCHEZ CORDERO.- En contra del proyecto, por la negativa del amparo. SEÑOR MINISTRO SILVA MEZA.- A favor del proyecto. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE GÓNGORA PIMENTEL.- En los mismos términos. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS.- Señor Ministro Presidente, hay unanimidad de once votos en favor de los Resolutivos Primero y Segundo, y mayoría de ocho votos en favor del Resolutivo Tercero. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE.- POR LO TANTO, SE RESUELVE COMO SE HA PROPUESTO. Señora Ministra.

9 SEÑORA MINISTRA SÁNCHEZ CORDERO.- Sí señor Presidente, para solicitar que se me pase para el voto particular y si quieren los Señores Ministros. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE.- Bien Señora Ministra. Señor Ministro Aguirre. SEÑOR MINISTRO AGUIRRE ANGUIANO.- Con la misma súplica que en el anterior asunto de la Señora Ministra. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE.- Señor Ministro Aguinaco. SEÑOR MINISTRO AGUINACO ALEMÁN.- También le ruego a la Señora Ministra que acepte mi voto para adherirme a su voto particular. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE.- Bien. SEÑORA MINISTRA SÁNCHEZ CORDERO.- Gracias Señor Ministro. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE.- Se tomará nota. Gracias. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: AMPARO EN REVISIÓN NÚMERO 2043/98, PROMOVIDO POR DAVID FIGUEROA CROTTE, CONTRA ACTOS DEL CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA Y DE OTRAS AUTORIDADES, CONSISTENTES EN LA EXPEDICIÓN Y APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 83, EN RELACIÓN CON LOS DIVERSOS 306, FRACCIÓN I Y 332 DEL CÓDIGO DE DEFENSA SOCIAL ESTATAL

10 La Ponencia es del Señor Ministro Guillermo I. Ortiz Mayagoitia y en ella se propone: PRIMERO.- SE REVOCA LA SENTENCIA RECURRIDA. SEGUNDO.- LA JUSTICIA DE LA UNIÓN AMPARA Y PROTEGE A DAVID FIGUEROA CROTTE, RESPECTO AL ACTO RECLAMADO, CONSISTENTE EN EL ARTÍCULO 83 DEL CÓDIGO DE DEFENSA SOCIAL PARA EL ESTADO DE PUEBLA, ASÍ COMO EN CONTRA DEL AUTO DE FORMAL PRISIÓN COMBATIDO QUE SE PRECISA EN EL RESULTANDO PRIMERO DE ESTA EJECUTORIA. NOTIFÍQUESE; SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE.- Señor Secretario, habiéndose también expuesto criterios diversos, sírvase usted tomar votación nominal. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS.- Sí Señor, con mucho gusto. SEÑOR MINISTRO AGUIRRE ANGUIANO.- Estoy en contra del proyecto, voto porque se revoque la sentencia recurrida; se niegue el amparo, y se reserve jurisdicción al Tribunal Colegiado para los temas de legalidad. SEÑOR MINISTRO AZUELA GÜITRÓN.- Con el proyecto. SEÑOR MINISTRO CASTRO Y CASTRO.- En contra y en los mismos términos del voto del Señor Ministro Aguirre Anguiano. SEÑOR MINISTRO DÍAZ ROMERO.- En los términos del voto del Señor Ministro Aguirre Anguiano.

11 SEÑOR MINISTRO AGUINACO ALEMÁN.- En favor del proyecto y en los mismos términos del Señor Ministro Aguirre Anguiano. Aclaro que es en contra y en los mismos términos del Señor Ministro Aguirre Anguiano. SEÑOR MINISTRO GUDIÑO PELAYO.- Con el proyecto. SEÑOR MINISTRO ORTIZ MAYAGOITIA.- A favor del proyecto. SEÑOR MINISTRO ROMÁN PALACIOS.- A favor del proyecto. SEÑORA MINISTRA SÁNCHEZ CORDERO.- A favor del proyecto, por la concesión del amparo. turno 5, barz. SEÑOR MINISTRO SILVA MEZA: En contra del proyecto. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE GÓNGORA PIMENTEL: En contra del proyecto, en los términos que expuso el señor Ministro Aguirre Anguiano. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Señor Ministro Presidente, hay mayoría de seis votos en contra del proyecto y porque se revoque la sentencia recurrida en la materia de la revisión, se niegue el amparo a la parte quejosa y se reserve jurisdicción al Tribunal Colegiado respectivo, en cuanto a la legalidad se refiere. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: POR LO TANTO, SE RESUELVE COMO SE PROPONE POR LA MAYORÍA DE LOS SEÑORES MINISTROS. SEÑOR MINISTRO ORTÍZ MAYAGOITIA: Señor Presidente. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Señor Ministro Ortíz Mayagoitia.

12 SEÑOR MINISTRO ORTÍZ MAYAGOITIA: Yo rogaría a esta Presidencia, la designación de otro Ministro para que se haga el engrose de mayoría que ha desestimado mi proyecto, y a la vez pedir que en su oportunidad se me pase el asunto para la redacción de voto particular que es el proyecto que he expuesto. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Tal vez el señor Ministro don Juan Díaz Romero pudiera hacerse cargo del engrose. SEÑOR MINISTRO DÍAZ ROMERO: Con mucho gusto, señor Presidente, muchas gracias. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Si. SEÑOR MINISTRO GUDIÑO PELAYO: Para sumarme al voto del señor Ministro Ortíz Mayagoitia, que sea voto de minoría. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Señor Ministro? SEÑOR MINISTRO ROMÁN PALACIOS: Para solicitar que dicho voto sea voto de minoría y solidarizarme con el mismo desde luego. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Señora Ministra. SEÑORA MINISTRA SÁNCHEZ CORDERO: Igualmente. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Señor Ministro Azuela. SEÑOR MINISTRO AZUELA GÜITRÓN: Igual.

13 SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Muy bien, se toma nota. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: AMPARO EN REVISIÓN NÚMERO 289/99, PROMOVIDO POR JOSÉ DE JESÚS MAGALLANES VILLARREAL, EN CONTRA DEL ACUERDO DEL 2 DE ABRIL DE 1998 DICTADO POR EL AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO TITULAR DE LA MESA OCHO, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE DELITOS PATRIMONIALES NO VIOLENTOS, DE LA DIRECCIÓN DE ÁREA C DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, EN LA AVERIGUACIÓN PREVIA NÚMERO A.P. SC/1490/97-02. La ponencia es del señor Ministro Juan Díaz Romero. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Tiene la palabra el señor Ministro Díaz Romero. SEÑOR MINISTRO JUAN DÍAZ ROMERO: Gracias, señor Presidente. Atentamente solicito que se aplace este asunto para la semana que entra, en virtud de que, todavía quedó pendiente algún aspecto de la discusión. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Basta con que un señor Ministro considere que se debe de aplazar el asunto para que así se haga. Tome nota señor Secretario. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Sí señor, con mucho gusto. AMPARO EN REVISIÓN NÚMERO 2535/97, PROMOVIDO POR FRANCISCO

14 JAVIER CARRASCO MORENO, CONTRA ACTOS DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Y DE OTRAS AUTORIDADES, CONSISTENTES EN LA EXPEDICIÓN Y APLICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 255 DEL CÓDIGO PENAL Y 279 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES, AMBOS DE LA MENCIONADA ENTIDAD FEDERATIVA. La ponencia es del señor Ministro Juventino V. Castro y Castro, y en ella se propone: PRIMERO.- SE MODIFICA LA SENTENCIA RECURRIDA. SEGUNDO.- LA JUSTICIA DE LA UNIÓN NO AMPARA NI PROTEGE A FRANCISCO JAVIER CARRASCO MORENO, CONTRA LOS ACTOS DE LA LEGISLATURA LOCAL, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL Y SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO TODOS DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, CONSISTENTES EN LA EXPEDICIÓN, SANCIÓN, PROMULGACIÓN, PUBLICACIÓN Y REFRENDO DEL ARTÍCULO 279 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN TÉRMINOS DE LA PARTE FINAL DEL CONSIDERANDO TERCERO DE ESTA RESOLUCIÓN. TERCERO.- LA JUSTICIA DE LA UNIÓN AMPARA Y PROTEGE A FRANCISCO JAVIER CARRASCO MORENO, CONTRA LOS ACTOS DE LA LEGISLATURA LOCAL, OFICIAL MAYOR DEL CONGRESO LOCAL, DIRECTOR DEL CENTRO DE READAPTACIÓN SOCIAL Y JUEZ TERCERO DE LO PENAL, TODOS DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, CONSISTENTES POR LO QUE SE REFIERE A LAS DOS PRIMERAS, EN LA FE DE ERRATAS PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN FECHA VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO, RELATIVA AL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 255 DEL CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, ASÍ COMO POR EL ACTO CONCRETO DE APLICACIÓN CONSISTENTE EN EL AUTO DE TÉRMINO CONSTITUCIONAL DICTADO EN SU CONTRA POR SU PROBABLE RESPONSABILIDAD EN LA COMISIÓN DEL DELITO DE MANEJAR VEHÍCULO DE MOTOR EN ESTADO DE EBRIEDAD Y SUS CONSECUENCIAS, RECLAMADO A LAS DOS ÚLTIMAS AUTORIDADES EN TÉRMINOS DE LA PRIMERA PARTE DEL CONSIDERANDO TERCERO DE ESTA RESOLUCIÓN. NOTIFÍQUESE; SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Señor Secretario, sírvase usted tomar votación nominal en este asunto.

15 SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Sí señor, con mucho gusto. SEÑOR MINISTRO AGUIRRE ANGUIANO: A favor del proyecto. SEÑOR MINISTRO AZUELA GÜITRÓN: A favor del proyecto. SEÑOR MINISTRO CASTRO Y CASTRO: Con el proyecto. SEÑOR MINISTRO DÍAZ ROMERO: Voto en favor del proyecto. SEÑOR MINISTRO AGUINACO ALEMÁN: En favor del proyecto. SEÑOR MINISTRO GUDIÑO PELAYO: En contra del primero y segundo punto resolutivo para que se conceda el amparo por lo que hace al artículo 279 del Código de Procedimientos Penales del Estado de Baja California y, en favor del tercer punto resolutivo. SEÑOR MINISTRO ORTÍZ MAYAGOITIA: En contra del primero y segundo resolutivo por las razones que ya expresó el Ministro Gudiño Pelayo, y en favor del tercero. SEÑOR MINISTRO ROMÁN PALACIOS: A favor del proyecto. SEÑORA MINISTRA SÁNCHEZ CORDERO: A favor del proyecto. SEÑOR MINISTRO SILVA MEZA: En contra de los resolutivos primero y segundo y a favor del tercero. turno 6º., mha. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE GÓNGORA PIMENTEL: En los términos del voto del señor Ministro Silva Meza. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Señor Ministro Presidente, hay mayoría de siete votos en favor de los resolutivos primero y segundo, y unanimidad de once votos en favor del resolutivo tercero. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: POR LO TANTO, SE RESUELVE COMO SE PROPONE.

16 SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: AMPARO EN REVISIÓN 872/99, PROMOVIDO POR FERNANDO RICARDO BUSSEY SAUCEDO, EN CONTRA DEL PROVEÍDO DE VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE, Y EL ACUERDO DE OCHO DE SEPTIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE, DICTADOS POR LA AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO TITULAR DE LA MESA NÚMERO CINCO, SUBPROCURADURÍA B DE PROCEDIMIENTOS PENALES, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIONES DE DELITOS PATRIMONIALES NO VIOLENTOS, DIRECCIÓN DE ÁREA A DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, EN LAS AVERIGUACIONES PREVIAS NÚMEROS SC/12967/95-09 Y SU ACUMULADA SC/6470/95-05. La ponencia es del señor Ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano, y en ella se propone: ÚNICO: ESTA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, NO ACEPTA LA COMPETENCIA PARA CONOCER DE ESTE ASUNTO. NOTIFÍQUESE; SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: A discusión, no habiendo observaciones se consulta a los ministros si puede ser aprobado en votación económica. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Señor Ministro Presidente, hay unanimidad de once votos en favor del proyecto. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: POR LO TANTO, SE RESUELVE COMO SE PROPONE.

17 SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL NÚMERO 34/97, PROMOVIDA POR EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO, CONTRA ACTOS DEL CONGRESO DE LA MISMA ENTIDAD, DEMANDANDO LA INVALIDEZ DEL ACUERDO DE DIECISIETE DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NÚMERO OCHENTA Y SEIS, DEL DÍA 28 DEL MISMO MES Y AÑO, POR EL CUAL SE DESIGNÓ MAGISTRADO PROPIETARIO AL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO. La ponencia es del señor Ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano, y en ella se propone PRIMERO: LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, ES COMPETENTE PARA CONOCER DE LA PRESENTE CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL. SEGUNDO: EL ACTOR NO PROBÓ SU ACCIÓN. TERCERO: LA LEGISLATURA DEL ESTADO DE GUANAJUATO PROBÓ SUS EXCEPCIONES Y DEFENSAS. CUARTO: SE RECONOCE LA VALIDEZ DEL ACUERDO DE DIECISIETE DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE, EXPEDIDO POR LA 57 LEGISLATURA DEL ESTADO DE GUANAJUATO, EN TÉRMINOS DEL ÚLTIMO CONSIDERANDO DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN. NOTIFÍQUESE; SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: A discusión, si señor Román Palacios. SEÑOR MINISTRO ROMÁN PALACIOS: Gracias, señor Presidente. Para manifestar que estoy de acuerdo con el proyecto y solicitar que en el

18 supuesto caso de que merezca la aprobación de este Pleno, se me permita hacer un voto aclaratorio, en razón de que, en ocasión anterior, solicité que la resolución del asunto, fuera en el sentido de sobreseer, porque estaba ejercida la acción por el presidente del consejo, como tal, no como presidente del tribunal, y que, consecuentemente carecía de legitimación. Este punto fue resuelto por mayoría de votos del Pleno, en el sentido de que sí se ejercía, sí estaba ejercida la acción correctamente, y consecuentemente acato esa resolución del Pleno, y quiero aclarar mi voto ahora en el supuesto de que se apruebe el proyecto, de que voto en ese sentido, obligado por las circunstancias, de que ya el Pleno había acordado esa otra situación. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: No habiendo, por lo tanto, objeciones en contra si señor Ministro Azuela. SEÑOR MINISTRO AZUELA GÜITRÓN: Únicamente aclarar, no lo hizo el señor Secretario, pero creo a él correspondería que yo hice mi planteamiento de causal de impedimento, y tengo entendido que ya fue calificado de legal. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Así es señor, si me permite el veintisiete de agosto de mil novecientos noventa y ocho, este Tribunal Pleno, por unanimidad de diez votos, calificó fundado y legal el impedimento que hizo valer el señor Ministro Azuela Güitrón para conocer de este asunto. turno 7º.aug.

19 SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE.- No habiendo, por lo tanto, observaciones en cuanto al proyecto, se consulta a los señores ministros si puede ser aprobado en votación económica. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS.- Señor Ministro Presidente, hay unanimidad de diez votos en favor del proyecto. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE.- POR LO TANTO, SE RESUELVE COMO SE PROPONE. Señor Ministro Ortiz Mayagoitia. SEÑOR MINISTRO ORTIZ MAYAGOITIA.- Para manifestar mi adhesión al voto particular para que sea de minoría que anunció Don Humberto Román Palacios. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE.- Señor Ministro Silva Meza. SEÑOR MINISTRO SILVA MEZA.- En el mismo sentido, señor Presidente. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE.- Tome nota señor Secretario. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS.- CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL NÚMERO 9/99, PROMOVIDA POR EL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE TETEPANGO, ESTADO DE HIDALGO, EN CONTRA DEL PODER EJECUTIVO Y DEL CONGRESO, AMBOS DE LA MENCIONADA ENTIDAD FEDERATIVA, DEMANDANDO RESPECTIVAMENTE LA NULIDAD DE LA NEGATIVA DE LA ENTREGA DE RECURSOS ECONÓMICOS DEL FONDO I DE OPERACIÓN, FONDO II DE INFRAESTRUCTURA Y FONDO III DE SEGURIDAD PÚBLICA, CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE FEBRERO Y MARZO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE, Y LA

20 OMISIÓN DE TRAMITAR Y RESOLVER EL CONFLICTO PLANTEADO. La ponencia es del señor Ministro Juan Díaz Romero, y en ella se propone: ÚNICO.- SE SOBRESEE EN LA PRESENTE CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL PROMOVIDA POR EL AYUNTAMIENTO DE TETEPANGO, HIDALGO, POR LOS ACTOS Y AUTORIDADES PRECISADOS EN LOS RESULTANDOS PRIMERO Y QUINTO DE ESTA RESOLUCIÓN. NOTIFÍQUESE; SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE.- A discusión, no habiendo observaciones, se consulta a los señores ministros si puede ser aprobada en votación económica. (VOTACIÓN) SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS.- Señor ministro presidente hay unanimidad de once votos en favor del proyecto. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE.- POR LO TANTO, SE RESUELVE COMO SE PROPONE. Habiéndose terminado los asuntos de la lista, se levanta la sesión. (TERMINÓ LA SESIÓN A LAS 13:00 HORAS.)