LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS CIENCIAS Y

Documentos relacionados
Oficina de Investigación Institucional Presentación al CEP

Entre dos a cuatro tertulias anuales en las que los profesores del Departamento presenten sus proyectos. Someterlos como working papers al Centro de

Informe de Tiempo Promedio de Graduación para los Estudiantes Graduados del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico

Prefijos: Visitante Investigador Adjunto Clínico Field. Rangos: Senior Lecturer Lecturer Profesor of Medicine, etc.

Solicitando a un Programa de Investigación de Verano Havidán Rodríguez, Ph.D.

Dra. Rosa F. Martínez Cruzado, Jueves 9 de diciembre de 2010

Programa HONOR. Programa de Honor en el Recinto Universitario de Mayagüez: Propuesta

Borrador Plan Estratégico Colegio de Administración de Empresas Recinto Universitario de Mayagüez Universidad de Puerto Rico

Independent School District

El Student Right to Know Act y las Tasas de Graduación del RUM

Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras

ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA GRADUADO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL

ORIENTACIÓN PARA CONSEJEROS Y DIRECTORES PROCESO DE MATRÍCULA VERANO 2015 Y PRIMER SEMESTRE

El Salvador: el Estado de las Políticas Públicas Docentes. DRA. HELGA CUÉLLAR-MARCHELLI Investigadora principal Marzo, 2015

Evaluación del Personal Docente. MARTA MEDINA, Ed.D. Decana Asociada Decanato de Asuntos Académicos

Universidad Especializada en Música del Estado Libre Asociado de Puerto Rico

UNIVERSIDADES EN USA

Borrador Plan Estratégico Colegio de Administración de Empresas Recinto Universitario de Mayagüez Universidad de Puerto Rico

Informe al Senado sobre la Propuesta de Revisión del Bachillerato del Programa en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN)

Internacionalización de la Educación Superior: Campus Puerto Rico

Yo, Ana Matanzo Vicens, Secretaria de la Junta de Gobierno de la Universidad de

Política de Educación a Distancia Recinto de Río Piedras Universidad de Puerto Rico

Departamento de Educación Agrícola Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez

En búsqueda de la equidad de género en ingeniería: Estudio de la participación femenina en la FCFM y los 40 cupos de equidad

UNIVERSIDAD METROPOLITANA ESCUELA DE EDUCACIÓN. Dra. Judith A. González Rodríguez Decana

Benjamín Colucci, PhD, PE, PTOE

NEXOS CHILE-USA 2015 Presenta el Programa de Intercambio.

Modelo de Auto-estudio: Informe de Progreso

Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI

Estrategias e Iniciativas Internacionales con Perspectiva de Género para la Atracción, Formación y Promoción de Investigadoras STEM

Decanato de Asuntos Académicos Visión

DERECHOS, RESPONSABILIDADES Y DEBERES DEL PERSONAL DOCENTE EVALUACIÓN DE SU EJECUTORIA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ COLEGIO DE CIENCIAS AGRICOLAS

Rol del Comité de Personal en la Contratación Docente

Cerrando las brechas de género: es hora de actuar

INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL COMO EJE DE LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA POR QUÉ? PARA QUIÉN? QUIÉNES?

Resultados - Encuesta de Salida (Senior Exit) 2014

Oficina de Estudios Graduados Universidad de Puerto Rico Mayagüez Campus

Informe Ejecutivo al Senado Académico sobre la Propuesta de Revisión del Bachillerato en Sociología - Facultad de Ciencias Sociales Página 2

UPRM: ACTUALIZANDO NUESTRO PLAN ESTRATÉGICO

CONCENTRACIÓN MENOR EN ECONOMIA

Informe Ejecutivo al Senado Académico sobre la Propuesta de Revisión del Bachillerato en Antropología - Facultad de Ciencias Sociales Página 2

PLAN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

DISEÑO DE UN PROGRAMA DE MENTORIAS UNIVERSITARIAS PARA ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES (MentorAC-UMA).

Carta Compromiso. Para ello han propuesto los puntos siguientes: MANDATO

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas

Brecha de género en STEM en Chile: Ausencia de mujeres en Ingeniería y Matemáticas. Paula Poblete Maureira

[NOMBRAMIENTOS DOCENTES AL ]

ANALISIS DE PRIORIDADES

Retos en la formación de los nuevos profesionales del sector agrícola. Raúl E. Macchiavelli Decano y Director Colegio de Ciencias Agrícolas

Informes de Seguimiento PREAL HONDURAS. El Estado de las Políticas Públicas Docentes

PROGRAMAS ACADÉMICOS"

Planificación, avalúo y calidad UPRM 2004

Plan para el Desarrollo de una Cultura de Éxito y Transformación Académica en Nuestras Escuelas Reorganizadas

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ COLEGIO DE ARTES Y CIENCIAS ACTA

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón

ALIANZA PARA EL APRENDIZAJE DE CIENCIAS Y MATEMATICAS. AlACiMa al día

Campamento de Verano

1. The Times Higher Education World University Rankings' Clinical, Pre- Clinical

INFORME AL SENADO ACADÉMICO SOBRE GRUPO DE TRABAJO AD HOC DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y FINANCIERA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Recinto de Río Piedras

Plan de trabajo Decanato de Estudios Graduados e Investigacio n

XXVI PREMIACIÓN BETANCIANA

Educación Integrada. well-rounded education

La Internacionalización en Casa

TAREAS Y EVALUACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE

Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro

RESUMEN DE CERTIFICACIONES DEL SENADO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO. # Certificación Fecha Tema

Requisitos del Consejo de Educación de Puerto Rico para el Licenciamiento de Instituciones Postsecundarias No Universitarias y de Educación Superior

Contribución Programa de Desarrollo Profesional Tren Urbano al adelanto del transporte colectivo en Puerto Rico

Resumen de los cambios propuestos al esquema general de requisitos del Programa de Estudios Generales

Estudiantes Graduados Ayudantes de Cátedra. Srta. Lucy Serrano Gastón Asistente Administrativo IV

UNIVERSIT Y OF EXTREMADURA ACADEMIC OFFER ERASMUS MUNDUS PROJECT LEADER

INME Campamentos de verano. 1-6 de Julio de 2013 (para mujeres) y 8-13 de Julio de 2013 (para varones)

Plan de Avaluo 31 de marzo de 2006

Plan de Retención Estudiantil Recinto Metropolitano. 18 de marzo de 2010

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón

ESCUELA DE POSGRADO. (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008)

Modelo de Mentoría de iinas

Tu estrategia de búsqueda es tu plan de acción

PRESENTACIÓN A COORDINADORES DE PROGRAMAS ACADÉMICOS CON CIEN O MENOS ESTUDIANTES. Comité de Retención

Estrategias de intervención para estudiantes con trastornos emocionales y de conducta. Prof. Jessica Díaz Vázquez Abril, 2013

OPORTUNIDADES DE MOVILIDAD INTERNACIONAL

Informe Propuesta de Revisión Curricular de la concentración de Gerencia de Operaciones - FAE Reunión ordinaria - 26 de mayo de

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan

Misión de universidades argentinas a los Estados Unidos

Yo, Héctor Huyke Souffront, Secretario de la Junta de Síndicos de la Universidad de Puerto Rico, por la presente CERTIFICO QUE:

Secuencia Curricular en Biotecnología. Departamento de Biología

Plan de Avalúo Administrativo y de Servicios Marzo 2006

PLAN DE FLEXIBILIDAD

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE LA EVALUACION DOCENTE

PROCESO DE MATRÍCULA SEGUNDO SEMESTRE Decanato de Asuntos Académicos Recinto Universitario de Mayagüez miércoles, 4 de noviembre de 2015

Encuesta de Salida de mayo 2006 Oficina de Estudios Graduados Recinto Universitario de Mayagüez

Iniciativa Altas Expectativas en Acción Convocatoria a Maestros

PRINCIPALES MAGNITUDES ESTADÍSTICAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ COLEGIO DE ARTES Y CIENCIAS

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Colegio de Artes y Ciencias Departamento de Biología

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, DEPTO. INGENIERÍA MATEMÁTICA Concepción, Chile

DECANOS, DECANOS ASOCIADOS, DIRECTORES Y PRESIDENTES DE COMITES DE PERSONAL

QflFRICCI, Secretaria del Senado Académico

Transcripción:

CIENCIAS Y LAS MATEMÁTICAS Dra. Sonia Bartolomei Suárez Catedrática Departamento de Ingeniería Industrial Colegio de Ingeniería Recinto Universitario de Mayagüez 9 de marzo de 2018

Qué es un equidad? Es la imparcialidad en el trato que reciben mujeres y hombres de acuerdo con sus necesidades respectivas, ya sea con un trato igualitario o con uno diferenciado pero que se considera equivalente en lo que se refiere a los derechos, los beneficios, las obligaciones y las posibilidades. definición de Unesco. 2

Qué es igualdad de género? Es la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades de mujeres y hombres, y niñas y niños. La igualdad no significa que las mujeres y los hombres sean lo mismo, sino que los derechos, responsabilidades y oportunidades no dependen del sexo con el que nacieron. La igualdad de género supone que se tengan en cuenta los intereses, las necesidades y las prioridades tanto de las mujeres como de los hombres, reconociéndose la diversidad de los diferentes grupos de mujeres y de hombres. definición de Unesco. 3

4

Dra. Sonia M. Bartolomei Suárez 1979 Escuela Superior Luis Llorens Torres de Juana Díaz 1983 BSIE RUM 1985 MSIE Purdue University 1996 PhD The Pennsylvania State University Mentores durante mis estudios de bachillerato Dr. José R. Deliz Dr. Mario Padrón Mentor durante mis estudios graduados Dr. Howard Adams Mentora al comenzar a enseñar en el RUM Dra. Zulma Toro Ramos 5

Dra. Sonia M. Bartolomei Suárez Áreas de Investigación (Colaboradores (as)) Pronósticos (Dr. Arnold L. Sweet) Diseño de sistema y simulación de eventos discretos (Dra. Zulma Toro Ramos) Planificación de Instalaciones y Acarreo de Materiales (Dr. Pius Egbelu) Diseño de operaciones y simulación (Dra. María de los A Irizarry) Mujeres en Ingeniería (Dra. Viviana Cesaní, Dra. María de los A Irizarry, Dra. Jeannette Santos, Profa. Freya Toledo, Profa. Luisa Seijo Maldonado) Investigación relacionada a la Transportación (Dr. Antonio González Quevedo, Dr. Benjamín Colucci, Dr. Didier Valdés, Dr. Iván Baiges) Educación en Ingeniería (Dr. David González Barreto, Dr. Antonio González Quevedo) Reclutamiento, Retención y Avance de la Mujer en Áreas STEM (Dra. Mildred Chaparro, Dra. Marisol Vera, Dra. Astrid Cruz-Pol, Dra. Luisa Guillemard, Dr. Antonio González Quevedo) Acceso a la Educación Universitaria (Dra. Ana Helvia Quintero) Reclutamiento, Retención y Educación a Distancia en Ingeniería (Dr. Manuel Jiménez) 6

Objetivos de mi trabajo Reclutar, retener y graduar los estudiantes de los niveles socio-económicos más bajos del país Reclutar, retener y avanzar las profesoras en los programas de ciencias, matemáticas e ingeniería RUM Apoyar las operaciones de las industrias de manufactura y servicio en PR Impactar las comunidades más necesitadas del país Servir de modelo a nuestros estudiantes Servir de mentora de l@s profesores (as) más jóvenes 7

Investigaciones ADVANCE Institutional Transformation Catalyst NSF ADVANCE 2007 PI Dra. Mildred Chaparro Entender el estado de las profesoras en ciencias, matemáticas e ingeniería del RUM Explorar el clima de trabajo en el RUM Identificar las barreras departamentales e institucionales que interfieren con el reclutamiento, retención y avance de la mujer en la academia Conducir una evaluación de las políticas institucionales del RUM para el reclutamiento, retención y el avance de mujeres 8

Entender el estado de las profesoras en ciencias, matemáticas e ingeniería del RUM Número de Profesores (as) en Ciencias e Ingeniería 2017-2018 Science Departments Female Faculty Male Faculty % of Females Biology 12 21 36.4 Chemistry 18 21 46.2 Mathematical Sciences 6 42 12.5 Physics 0 22 0 Geology 3 8 27.3 Marine Sciences 0 13 0 Social and Behavioral Sciences 17 19 47.2 Sub-Total 56 146 27.7 College of Engineering Female Faculty Male Faculty % of Females Chemical Engineering 8 14 36.4 Industrial Engineering 11 10 52.4 Civil Engineering 7 34 17.1 Electrical Engineering 5 42 10.6 Mechanical Engineering 4 19 17.4 General Engineering 10 19 34.5 Sub-Total 45 138 24.6 Total 101 284 26.2 9

Profesoras en Programas de Ciencias en Colegio de Artes y Ciencia 10

Profesoras en el Colegio de Ingeniería 11

Investigaciones ADVANCE Institutional Transformation Catalyst NSF ADVANCE 2007 PI Dra. Mildred Chaparro Resultados del Cuestionario del Clima de trabajo Dra. Luisa Guillemard 159 profesores contestaron o sea 21% de la facultad del RUM Empresas (n=6), Ciencias Agrícolas (n=18), Ingeniería (n=41), Artes (n=43), Ciencias (n=51) 12

5.00 LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS Clima de trabajo en el Departamento (escala de 5 a 1) 4.00 3.00 2.00 1.00 2.50 2.30 1.95 1.88 2.84 2.81 2.59 2.50 2.29 2.13 3.02 2.71 2.79 2.84 2.84 2.70 2.21 2.66 2.69 2.14 Male Female 13

Resultados del Cuestionario del Clima de trabajo Mentoría La facultad nueva y la más joven reporta no tener una mentoría adecuada 88 % de las profesoras y 92% de los profesores piensan que es necesario establecer un programa formal de mentoría de pares para profesores (as) nuevos (as). 14

Resultados del Cuestionario del Clima de trabajo Fuentes de estrés Asegurar traer fondos para investigación Tener publicaciones en revistas arbitradas y de prestigio Tener buenas evaluaciones en la enseñanza Como balancear el trabajo con las responsabilidades del hogar Cuando tener los hijos sin afectar la permanencia Tener que viajar y dejar los (as) niños (as) Universidad no tiene programas de luego de la escuela para hijos (as) Universidad no tiene un centro pre-escolar para cuido de hijos (as) profesores Costo de vida 15

Resultados del Cuestionario del Clima de trabajo Barreras Profesionales No disponibilidad de fondos para participar de actividades profesionales en y fuera de PR Cargas académicas que limitan el tiempo de investigación Falta de mentoría y de oportunidades en donde la facultad pueda compartir y colaborar Procesos burocráticos No disponibilidad de instalaciones para nuevos laboratorios o centros El clima de trabajo en el Departamento 16

Barreras profesionales LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS Libro de National Academy of Sciences (US), National Academy of Engineering (US), and Institute of Medicine (US) Committee on Maximizing the Potential of Women in Academic Science and Engineering. Beyond Bias and Barriers: Fulfilling the Potential of Women in Academic Science and Engineering. Washington (DC): National Academies Press (US); 2007. 5, Institutional Constraints. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/nbk9816/ 17

Barreras Profesionales que sacamos del libro Beyond Bias Movilidad de la profesoras es diferente a la movilidad de los profesores Más profesoras que profesores se casan con personas que trabajan en su mismo centro de trabajo, particularmente con otros profesores. La movilidad de las mujeres está restringida por la presencia de niños (as). En el The Chronicle of Higher Education, 2011 encontramos y cito: Aumentar el número de profesoras puede ser particularmente severo para instituciones en localidades aisladas con otras pocas oportunidades de empleo. 18

Localización Geográfica Limita: 1. El número de candidatos potenciales 2. Viajar 3. Crear redes 19

Conducir una evaluación de las políticas institucionales del RUM para el reclutamiento, retención y el avance de mujeres Política de Ayudas Económicas para Estudios Conducentes a Grado Doctoral Certificación 86 de la Antigua Junta de Síndicos, 2003-2004 Licencia por maternidad Licencia para atender asuntos familiares (12 semanas adicionales sin sueldo) 20

Recomendaciones luego del Proyecto ADVANCE 21

Recomendaciones luego del Proyecto ADVANCE Seguir promoviendo la investigación subgraduada Crear programa de mentoría para estudiantes subgraduadas Utilizar la Certificacion 86 del JS y seleccionar los mejores estudiantes (estudiantes que se ganen las medallas en la graduación), enviarlos a estudiar con una licencia Leave of Absence con ayuda económica Promover el desarrollo de políticas amigables a las familias family-friendly policies Part-time tenure Dual career Stopping the clock Crear un Comite de Asuntos de Diversidad en el Senado Académico Incentivar la investigacion en asuntos de género y de clima de trabajo Proveer dinero para promover este tipo de investigacion en el RUM 22

Recomendaciones luego del Proyecto ADVANCE Crear iniciativa de mentoría Programa de mentoría de pares dentro de los departamentos Proveer incentivos a colaboraciones de investigación entre mentor-mentee Iniciativa para crear redes Proveer dinero semilla para que los (as) profesores (as) puedan viajar a reunirse con los directores (as) de programas federales Invitar directores de programas federales al Recinto a presentar sus iniciativas Reconocer los departamentos que mejoren su clima de trabajo Proveer incentivo a aquellos departamentos que a través de propuestas presenten iniciativas que fomente el desarrollo profesional de la facultad y la mejora del ambiente de trabajo 23

Resultados Dual career (En el RUM esto ha ocurrido informalmente) 24

Academia de Investigación para Facultad y Postdoctorales 25

El uso informal de Dual-Career en el Colegio de Ingeniería Program Dual-Career Hiring Chemical 9 Civil 3 Electrical 9 General 8 Industrial 8 Mechanical 3 Academia de Investigación para Facultad y Postdoctorales 26

Resultados de utilizar la Certificación 86 y el Dual Career informal 1980 (all male) 2017 (52.4% Female, 47.6% Male) Bachelor 33% Ph D 25% Master 5% Bachelor 5% Master 42% Ph D 90% 27

ININ 1989 Academia de Investigación para Facultad y Postdoctorales 28

ININ 2018 29

Los resultados hasta ahora. LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS 30

Profesoras en el Colegio de Ingeniería 31

Investigadoras en el Colegio de Ingeniera Program Female Researchers Chemical 8 Civil 7 Electrical 5 General 10 Industrial 11 Mechanical 4 Academia de Investigación para Facultad y Postdoctorales 32

Investigadoras reconocidas por su excelente trabajo de Investigación Al menos 1 profesora ha sido reconocida por año como investigadora destacada El pasado año académico, de 7 premios otorgados en el Colegio de Ingeniería investigadores (as) destacados (as), 4 fueron a investigadoras (57% ) 33

Cuestionario a Profesores(as) del Departamento de Ingeniería Industrial 34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

Preguntas? 44