Razón de aspectos legales para conformar una empresa

Documentos relacionados
Unidad 7: Aspectos jurídicos claves de la. empresa

Capacitación y servicios. Creación y Gestión de Empresas

Apertura de empresas tuempresa.gob.mx. Enero 2010

PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS MEDIANTE EL ESQUEMA ASOCIACIÓN PUBLICO PRIVADA APP COATZACOALCOS VILLAHERMOSA PARA EL PERIODO

Guía para convertir un negocio informal a una empresa formal

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

Apertura de negocios. Sesión 1: Constitución de la empresa

Instituto Estatal Electoral de Baja California

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

Cupo especial de crédito en dólares para la modernización e internacionalización de las empresas Colombia prospera.

Diagnostico Contable

Como crear una empresa - Constitución y Formalización de empresas. Piura, 11 de noviembre de Ing. Julio Calmet Sánchez.

1. Fortalecer la conciliación y la impartición de Justicia Laboral UNIDAD DE MEDIDA LÍNEA BASE (2006) META Porcentaje 76.

La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente. Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social

CIRCULAR No MAY 2014 LÍNEA ESPECIAL DE APOYO A LAS EMPRESAS DE NORTE DE SANTANDER

FORMALIZACIÓN DE LA INFORMALIDAD

Denominación o posible denominación de la sociedad. Fecha de elaboración (dd/mm/aaaa).

Fecha de elaboración. (dd/mm/aaaa)

Denominación o posible denominación de la sociedad. Fecha de elaboración (dd/mm/aaaa).

Título II Aseguradoras. Capítulo I Requisitos y Garantías para Constituir las Aseguradoras

Línea especial de apoyo a las empresas del sector de Autopartes Línea Autopartes

Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales PADRÓN DE PROVEEDORES

PASO 4: ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA

Cómo se constituye una sociedad mercantil?

VIII.-TIPOS DE SOCIEDADES

CAPÍTULO PRIMERO. DEL NOMBRE; OBJETO; DOMICILIO; NACIONALIDAD Y DURACIÓN.

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES

Cómo se verá más adelante; esta medida pretende coadyuvar en el fomento a la regularización del comercio informal en el país.

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EMPRESAS DE ALTO POTENCIAL

Apertura de Negocios. Sesión 1: Plan legal

Diplomado Administración Óptima de Nóminas

EDUCACIÓN CONTINUA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE LA NÓMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM DIPLOMADO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA

Condonación de multas y recargos de acuerdo al articulo 16, apartado C, de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011

Esquemas de Financiamiento MUNICIPIOS DEL ESTADO DE GUERRERO

CIRCULAR INFORMATIVA No. 1/2011. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES. MOMENTO DE REGULARIZAR ADEUDOS CON EL IMSS. Sumario.

Diplomado Administración Óptima de Nóminas

MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL DECRETO NUMERO 2313 DE JUL Por el cual se modifica el Decreto 3615 de 2005

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria

ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EL ESCALAMIENTO EMPRESARIAL DEL SECTOR TURÍSTICO PIPE 2.0

DIPUTADOS SECRETARIOS DE LA LVII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA. PRESENTES.

El alumno conocerá los fundamentos para constituir legalmente una empresa, así como los organismos que brindan apoyos financieros y técnicos.

Nombre de la asignatura: Seminario Fiscal. Clave de la asignatura: CIC-1101

Información de Finanzas Públicas. El municipio cuenta con tres tipos de ingresos:

CONSTITUCIÓN LEGAL EMPRESA EN CHILE

Principales Reformas y Adiciones a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro Octubre de 2002

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA

FORMALIZACION DE PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA. Educación pública de calidad

DERECHO COLECTIVO Técnicas para aplicar la Normativa Laboral, según disposiciones sindicales y de negociación colectiva.

NORMA PARA LA ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS DE OPERACIÓN Y DE FLUJO DE EFECTIVO INDICE

LA ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN COMO INSTRUMENTO LEGAL PARA CAPITALIZAR PEMEX Y CFE

RAZONES PARA EMPRENDER.-

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS

SOCIEDADES Y ASOCIACIONES

Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural (PIDEFIMER).

Comparte el propósito de obtener ganancias a través de actos lucrativos comerciales (lo cual lo diferencia de una sociedad civil),

CAPÍTULO I DEL NOMBRE; OBJETO; DOMICILIO; NACIONALIDAD Y DURACIÓN

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA. Medios de identificación para solicitar la credencial para votar de los ciudadanos residentes en el extranjero.

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA ALTA ANTE LA S.H. Y C.P. ANTIGÜEDAD: TIPO DE PRODUCTOS: DE LÍNEA. SOBRE DISEÑO

Cupo especial de crédito para el apoyo al comercio exterior de los sectores Agropecuario y Agroindustrial

Cuándo habrá un excedente de efectivo, y tomar la decisión del mejor mecanismo de inversión a corto plazo.

PADRON DE PROVEEDORES DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA MUNICIPAL DE SALTILLO PERSONAS FISICAS

INSTRUCTIVO REGISTRO UNICO DE PROPONENTES CÓMO INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES?

Lista de verificación para aplicación de préstamo de PeopleFund*: Prestamos de $50,001 y mas

INFORME EMPRESARIAL No. 1. Somos su punto de apoyo para el desarrollo empresarial LÍNEAS DE FINANCIACIÓN.

Capítulo Primero. Del nombre; objeto; domicilio; nacionalidad y duración.

CAPITULO PRIMERO Del nombre, objeto, domicilio, nacionalidad y duración

Capítulo Primero. Del nombre; objeto; domicilio; nacionalidad y duración.

VINICIO LIMÓN RIVERA Currículum Vitae. Septiembre 2013

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

Circular Informativa N 10. De las sociedades solicitantes de permisos de operación

II.09 Claves para empezar / Lectura básica

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

PROYECTO DE DECRETO VICENTE FOX QUESADA,

Emprendimiento en Chile Análisis a partir de la Tercera Encuesta de Microemprendimiento

DIRECCIÓN DE COMERCIO

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

A través de este tema podrás analizar la estructura legal y elementos que conforman un negocio.

SECCIÓN 1. Nombre(s). Apellido paterno. Apellido materno. Nacionalidad. RFC (con homoclave). CURP.

El día 11 de Febrero de 2003, fue publicado en el Diario

NCNB-002 NORMAS PARA LA CONTABILIZACIÓN DE LOS ACTIVOS EXTRAORDINARIOS DE LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS CAPÍTULO I OBJETO Y SUJETOS

ELECCIÓN FORMA JURÍDICA AUTÓNOMO vs S.L.

Guía Práctica de Trámites y Permisos para Proyectos de Cogeneración de Energía Eléctrica en México

RESOLUCIÓN No. 65/2003

Vicepresidencia de Centros Empresariales y Federaciones Guía para la Creación de Delegaciones y Centros Empresariales de la COPARMEX.

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA

EL REGISTRO MERCANTIL

Estableciendo un Negocio en Costa Rica

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014

ANEXO DL-1 FORMATO DE LISTA DE DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA INTEGRAR LAS PROPOSICIONES CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LA-006G1C003-N1-2013

PROMEXICO GLOBAL TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. Panel: Cadenas de Exportación

Consideraciones en materia de seguro de desempleo y ley de la pensión universal Socio Francisco Godínez

C O N S I D E R A N D O S

DIRECTIVA Nº /CN

ANEXO 53. Denominación de la institución de banca múltiple. Fecha de elaboración. (dd/mm/aaaa)

Transcripción:

Forma de uso La primera parte del material se expondrá ante grupo con el fin de explicar de manera más exhaustiva los aspectos referidos en las diapositivas con el fin de que el alumno tenga una mayor facilidad para aquilatar el conocimiento. Después de hacer la diferencias en los tipos de constitución de empresa, se solicitarán ejemplos conocidos por los alumnos. En la última fase de exposición se propondrán ejemplos relacionados con el plan de negocio previamente acordado y los pasos a seguir para la constitución de una empresa dentro del ramo seleccionado

Presentación El programa de estudios señala cuando el diseñador industrial egresa de la universidad tiene distintas opciones para desarrollar su profesión, sin embargo una opción que significa mayores oportunidades de crecimiento es la de ofrecer servicios de diseño de manera independiente y en el mejor de los caso fabricar productos de su propia autoría, es justamente en ésta última posibilidad donde la materia aporta una serie de elementos para facilitarle el camino al futuro profesionista. En al sentido, conocer los elementos legales que componen la constitución de una empresa podrán evitar incumplimientos que puedan tener como consecuencia para la empresa algún tipo de multa o demanda

Razón de aspectos legales para conformar una empresa Una de las primeras cosas que debe hacer el diseñador industrial que desea afrontar una actividad empresarial, es decidir cuál es la forma legal adecuada para el desarrollo de la misma. Cuestiones como el aspecto legal en la constitución de una empresa y su interacción con las dependencias encargadas de dichos trámites son aspectos fundamentales en dicha Tarea.

Marco Legal: Persona física y persona moral La estructura legal de la empresa se puede categorizar, básicamente, en dos grandes grupos: - Persona física, que se caracteriza porque el empresario asume el riesgo directamente y dirige la empresa, no existiendo diferencias entre el patrimonio social e individual, lo que supone una responsabilidad ilimitada.

Marco Legal: Persona física y persona moral Persona moral, en la que el patrimonio de la sociedad se diferencia del individual, quedando limitada la responsabilidad del empresario frente a terceros a la aportación de capital.

Ventajas de la persona física para un diseñador industrial: Es la forma de constitución más sencilla de establecer. Todas las utilidades netas serán para el dueño y no tendrá por tanto que compartirlas con otras personas. El dueño tiene autoridad total sobre el negocio.

Desventajas de la persona física: -El propietario es el único responsable de las deudas contraídas por el negocio. -Para saldar un juicio legal, los tribunales pueden embargarle todos los activos personales, incluyendo bienes raíces, automóviles o cualquier otro bien de su propiedad. -Para un propietario único, en comparación con una sociedad, le es más difícil conseguir capital adicional para financiar su negocio.

Desventajas de la persona física: La empresa puede deteriorarse o liquidarse con la enfermedad o muerte del propietario, si no existe nadie designado para hacerse cargo de ella.

Ventajas de la persona moral: Si se cuenta con socios, será posible operar con mayor eficiencia debido a que se une la experiencia y el talento de varias personas. Es de suponerse que casi siempre puede obtenerse un capital mayor para una sociedad que para la propiedad individual, ya que se cuenta con las garantías de las propiedades de varias personas.

Ventajas de la persona moral: Las ganancias pueden dividirse utilizando fórmulas equitativas, tomando en cuenta la inversión y dedicación al negocio de cada socio. Se pueden convertir en socios a los empleados más productivos y valiosos Puede facilitarse la creación del negocio al unir los recursos financieros de mas de una persona.

Desventajas de la persona moral: Los problemas personales, las diferencias de enfoques en la forma de administrar y resolver los problemas de los distintos socios, puede ocasionar fuertes fricciones que pongan en riesgo el negocio. Cualquier socio, independientemente de la magnitud de sus aportaciones, es responsable del 100 por ciento de cualquier deuda comercial en que haya incurrido el negocio.

Desventajas de la persona moral: Si el número de accionistas llega a ser inferior al mínimo que la ley establece, ya sea por enfermedad, muerte o retiro voluntario de socios y ésta se disuelve automáticamente, será necesario reiniciar un nuevo proceso para su conformación.

Proporcione ejemplos de personas físicas y morales en el DI

Marco Legal Para la constitución de una empresa se requiere de que cada uno de los miembros que la constituirá acredite su nacionalidad y deberán de observarse los artículos relativos a la constitución de las empresas. A continuación se enumeran algunas de las dependencias a las que el diseñador industrial deberá acudir, dependiendo su giro específico y los trámites legales que deben realizarse:

Secretaría de Relaciones Exteriores (en el caso de sociedades) La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por medio de la Dirección General de Permisos, artículo 27 constitucional, autoriza la constitución de una sociedad. Aquí la SRE resuelve si la denominación o razón social no está registrada con anterioridad y autoriza la determinación del objeto social.

Notario Público/Registro Público de Comercio (en el caso de sociedades) La constitución de la sociedad se formaliza mediante un contrato social denominado escritura constitutiva, que establece los requisitos y reglas a partir de las cuales habrá de funcionar la sociedad.

Secretaría de Hacienda y Crédito Público La SHCP mantiene el Padrón de Proveedores de la Administración Pública Federal, al que deben registrarse las empresas o personas que deseen efectuar transacciones comerciales con las diferentes dependencias de la administración pública.

Las actividades relacionadas con la salud humana requieren obtener, en un plazo no mayor de 30 días, de la Secretaría de Salud o de los gobiernos estatales, una autorización. Secretaría de Salud

IMSS Instituto Mexicano del Seguro Social El patrón (la empresa o persona física con actividades empresariales) y los trabajadores deben inscribirse en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dentro de un plazo no mayor de cinco días de iniciadas las actividades.

Institución Bancaria En el banco seleccionado se abre la cuenta de cheques y se recurre a solicitar financiamiento, se paga todo tipo de impuestos (al igual que servicios tales como electricidad, teléfonos y gas entre otros) y se presentan declaraciones, aun cuando no originen pago.

Institución Bancaria De igual manera, el patrón y los trabajadores deben inscribirse ante el Sistema de Ahorro para el Retiro (subcuentas IMSS e Infonavit, forma SAR-01-1, SAR-01-2, SAR-04-1 o sus equivalentes en medios magnéticos

Sistema de Información Empresarial Mexicano De acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, todas las tiendas, comercios, fábricas, talleres o negocios deben registrarse en el Sistema Empresarial Mexicano (SIEM) con lo cual tendrán la oportunidad de aumentar sus ventas, acceder a información de proveedores y clientes potenciales, obtener información sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno.

Coparmex En forma opcional, el patrón puede inscribirse en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Sindicato Los trabajadores pueden constituirse en sindicato cuando se conjunten más de veinte trabajadores en activo. En la práctica los diferentes sindicatos, reconocidos por las autoridades del trabajo en el ámbito federal o local, buscan forzar la contratación colectiva de los trabajadores y su respectiva afiliación.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Al iniciar operaciones y posteriormente cada año, se debe dar aviso de manifestación estadística ante la Dirección General de Estadística, dependiente del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

Secretaría de Economía Esta secretaría (SE) debe verificar y autorizar todos los instrumentos de medidas y pesas que se usen como base u objeto de alguna transacción comercial.).

Secretaría de Economía Para un diseñador industrial es importante saber que es ella quien reglamenta y registra las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que son obligatorias para ciertos productos (instrumentos de medición y prueba, ropa y calzado, salud, contaminantes, entre otros).

Secretaría de Economía Cuando la empresa tiene accionistas o socios extranjeros se deberá inscribir en el Registro Nacional de Inversión Extranjera que se lleva en la SE.

Instituto Nacional del emprendedor Como organismo público especializado de la SE considera que entre sus funciones impulsará la cultura emprendedora; apoyará la creación y consolidación de más micro, pequeñas y medianas empresas; facilitará que más empresas crezcan de micro a pequeñas, de pequeñas a medianas y de medianas a grandes; y potenciará su inserción exitosa y competitiva en los mercados internacionales.

Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca Las empresas que emitan a la atmósfera olores, gases, o partículas sólidas o líquidas deben solicitar una licencia de funcionamiento expedida por esta secretaría (SEMARNAP). Estas emisiones deberán sujetarse a los parámetros máximos permitidos por la ley.

Secretaría del Trabajo y Previsión Social Todos los negocios deben cumplir con el Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo y Normas Relativas

Comisión Nacional del Agua En caso de no estar conectado a alguna red de agua potable y alcantarillado se debe solicitar permiso ante la Comisión Nacional del Agua para obtener derechos de extracción de agua del subsuelo, y de igual manera se deben registrar las descargas. En ambos casos se origina el pago de derechos.

Consideraciones finales La importancia para el diseñador industrial de conocer los elementos legales que componen la constitución de una empresa podrán evitar incumplimientos de cualquier ley, estatuto, regulación u obligación contractual y de cualquier requisito de seguridad, que pueda tener como consecuencia para la empresa algún tipo de multa o demanda. Estos requisitos legales pueden estar relacionados con el manejo de la propiedad intelectual, el uso y disposición de los registros contables de la empresa, el manejo de las obligaciones contractuales entre otro tipo de características que pueden ser inherentes a la actividad económica de cada empresa. De ahí que conocer el tipo de constitución empresarial y la interacción con las dependencias involucradas facilitarán el camino para diseñador industrial emprendedor

Fuentes Obando, Angelina (2008) Obligaciones legales de las empresas, su importancia en el campo de la administración, en Visión Gerencias. Venezuela: Universidad delos Andes Prieto Sierra (2014) Emprendimiento conceptos y plan de negocios. México: Pearson Educación Molina Sánchez (2014) Emprendimiento Y Mipymes Nuevo Balance Y Perspectivas. México: Pearson Educación Páginas: Instituto Nacional del Emprendedor: https://www.inadem.gob.mx/ Pepe y Toño: http://www.pepeytono.com.mx/