ASOCIACIÓN DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA Y SANEAMIENTOS DE ANDALUCÍA ASA asa-andalucia.es. #30asaandalucía

Documentos relacionados
ASA ANDALUCÍA Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía DOSSIER CORPORATIVO

PORTAFOLIO CORPORATIVO ILEA. Ser socio de nuestro cliente

plan estratégico

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

MISIÓN, VALORES, PRINCIPIOS DE ACCIÓN Y VISIÓN COMO IDENTIDAD DE EMPRESARIAS SEVILLANAS. La Misión de la Asociación, se define de la siguiente manera:

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Política de Gestión Integrada

COMUNIDAD LOGÍSTICA DE SAN ANTONIO (COLSA) CHILE. VÍCTOR VALENZUELA MILLÁN Presidente Comité Logístico Julio, 2016

ASAMBLEA GENERAL 2017 DE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DEL AGUA

Pacto por el Agua. en la Provincia de Huelva

El impulso de la PTEPA a la I+D+i

INDICE. 1.- Grupos de Interés Definición y Clasificación Socios y Clientes Accionistas Empleados Proveedores..

Dossier de Prensa Plan Estratégico Guadalinfo

CERTIFICACIÓN DE POLÍGONOS EMPRESARIALES DE CALIDAD

INNOVANDO INSTRUMENTOS EFICACES PARA LA GARANTÍA DEL ACCESO AL AGUA

Calle 24c No Modelia Bogotá D.C., Colombia Teléfonos: (031) Movil: /

Grupo Helvetia. Nuestra guía. Tu aseguradora suiza.

LAS PAE HOY: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS

Grupo Helvetia. Nuestra guía

2009 MEMORIA Programa:

2011 MEMORIA Programa: ÁMBITO GENERAL

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE BIENES DE EQUIPO

PROYECTO MINISTERIO CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Plataforma Tecnológica Colaborativa. Visión COLSA

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

REUNION DE FAMILIAS 2015 REUNION ANUAL DE USUARIOS Y FAMILIAS 2015

PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN DE COCEMFE ASTURIAS

Iniciativas en el Ayuntamiento de Leganés. Virginia Moreno Bonilla Directora Sistemas Información 17 de Octubre 2006

PACTO POR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS ASTURIANOS

Plan Estratégico Unibasq

Bases del concurso para el desarrollo de un diseño sobre la Red Eléctrica Inteligente (SmartGrid)

Una nueva política para impulsar la industria y el empleo

El futuro está oculto detrás de los hombres que lo hacen" (Anatole France)

Las principales ventajas de contar con una declaración de la misión institucional se concretan en los siguientes puntos:

6.2. NECESIDADES INFANTILES Y PLANES LOCALES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

CÓDIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación

Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía

La empresa 03. Diferencia con la competencia 03. Valores de la empresa 03. Visión exterior 04. Sector de trabajo 04. Estrategia empresarial 04

Política de Recursos Humanos

25 AÑOS en 25 PALABRAS

ESTRATEGIA CORPORATIVA

Departamento de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo. Misión y Estrategia

PLAN DE ACCIÓN GLOBAL DE SOSTENIBILIDAD EN EL TEJIDO INDUTRIAL DE FUENLABRADA. Informe Ejecutivo

Marco Estratégico ALOKABIDE

LA IDONEIDAD DEL MODELO DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA GOBERNANZA DEL AGUA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS DE LA PROVINCIA DE HUELVA (MAS)

SOSTENIBLE DENTRO DEL MODELO DE GESTIÓN DE ARCELOR. Amparo del Olmo Roales INSTITUCIONES FINANCIERAS POLITICA DE DESARROLLO ACCIONISTAS EMPLEADOS

La teleasistencia en Euskadi: u na visión holística del cuidado ante el reto del envejecimiento ( País Vasco)

Criterio 4: Alianzas y recursos

SEMINARIO RESULTADOS PROYECTO NEXOTOUR. (26 Noviembre 2013)

#Compromiso3sector. Las necesidades y los retos actuales de las ONG

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

TALLER DIA MARITIMO EJE 4: 21 DE MAYO 2010

Nota de prensa. Consejo de Ministros. Se pone en marcha el nuevo Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Políticas Corporativas

Cuál es la estructura del programa Erasmus +?

Innovación en el sector de abastecimiento: La apuesta por la integración de recursos en Sevilla

Corporación Tecnológica de Andalucía

CARTAS DE SERVICIO. Ayuntamiento de Bilbao Calidad y Evaluación

Una apuesta por la difusión del conocimiento en materias contables y económico-financieras

Red de servicios locales de empleo (XALOC)

IV Plan Director. para la calidad en la gestión

INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Reunión Comité Asesor de la Cátedra de Planificación Estratégica. Málaga, 18 de septiembre de 2015.

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

Principios de Responsabilidad Social Corporativa

Inmobiliaria ética 1

3Ejes y Estrategias del Plan

Cluster Naval de Cantabria. Santander, 26 de mayo 2017

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS

Políticas públicas de fomento de la actividad empresarial, con especial referencia a la RSE. Mª Olga González Morales

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

LAS CARTAS DE SERVICIOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID: SU INTEGRACIÓN EN EL OBSERVATORIO DE LA CIUDAD

GUÍA DEL PLAN DE SALUD DE CATALUNYA

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Biomasa Agroenergética Memoria final

El Grupo Empresarial de la ONCE y su Fundación (Grupo ILUNION).

ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA. Sección 3: Gobierno, estructura y organización

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS

CÓDIGO ÉTICO. Departamento de Economía Financiera y Contabilidad Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

UNA INICIATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO GALLEGO

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.

MEMORIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MARCO DE LA AGENDA 21 LOCAL DE VINALESA

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica

Thales, innovación abierta y colaborativa

Puertos y territorio

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

Transferencia de Conocimiento en Ciencias Sociales y Humanidades en la UAB

Plan Estratégico

Cacao de Costa Rica Calidad y Ambiente

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS DE AGUA

Gestión y Recobro de Deuda

DESCRIPCIÓN RESUMIDA DE LAS SOLUCIONES DE AVANZA LOCAL.

SU EMPRESA ES CAPITAL PARA APDEMA

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Asamblea General 2016

Transcripción:

ASOCIACIÓN DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA Y SANEAMIENTOS DE ANDALUCÍA ASA ANDALUCÍA @ASA_Andalucía asa-andalucia.es #30asaandalucía

#1 Saluda #2 Qué es ASA, y qué hacemos #3 ASA en cifras #4 Servicios #5 Misión y Valores #6 El agua. Un bien común para todos #7 ASA cumple 30 años

#1 Saluda Estimados todos: Como presidente de la Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía, quiero reseñar en primer lugar mi respeto y reconocimiento a los profesionales del sector que, hasta la fecha, han contribuido a consolidar el papel de referencia de ASA Andalucía en la sociedad, y su función como interlocutor referente ante las administraciones competentes en materia de aguas en las distintas fases del Ciclo Integral. La Asociación que actualmente tengo el honor de representar y presidir, mantiene tras 30 años de actividad el mismo doble objetivo con el que fue creada: velar por una gestión sostenible y de calidad en materia de agua, garantizando el acceso de todos los ciudadanos a un servicio básico y fundamental; y actuar como vehículo canalizador para dar respuesta, en el marco de un proyecto común, a las inquietudes y demandas de todas las entidades, empresas, profesionales y agentes que operan en el sector del agua en Andalucía. Para la consecución de estos objetivos, contamos con un alto nivel de especialización, profesionalización, tecnificación y capacitación, valores que ostentan nuestras empresas asociadas y que otorgan a ASA Andalucía una posición de liderazgo para la continua optimización de las técnicas de gestión de los servicios de abastecimiento y saneamiento en el ámbito regional. ASA Andalucía desarrolla su actividad basándose permanentemente en el diálogo, el servicio, la participación y la colaboración, principios que nos ayudan a seguir avanzando con la calidad, sostenibilidad, eficacia, eficiencia y utilidad como metas. Quiero manifestar mis agradecimientos a cada una de las empresas asociadas, cuya implicación y compromiso hacen posible que ASA Andalucía alcance tres décadas de vida, contribuyendo entre todos a canalizar las mejoras necesarias en el sector, en beneficio de la sociedad para el suministro de un recurso esencial como el agua. Pedro Rodríguez Delgado Presidente de la Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA Andalucía) 3

#2 Qué es ASA y Qué hacemos La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía, ASA Andalucía, es una asociación profesional y empresarial innovadora. Representa al sector del agua andaluz. Con un marcado carácter técnico y sin fin de lucro, la razón de ser de la Asociación es la promoción de aquellas actividades encaminadas a conseguir una mejora continua de las técnicas de gestión de los Servicios Andaluces de Abastecimiento y Saneamiento de Agua.

ASA Andalucía fue concebida para canalizar y dar respuesta, en el marco de un proyecto común, a las inquietudes de todas las entidades, empresas, profesionales y agentes que operan en el sector del agua en Andalucía. ASA Andalucía aúna esfuerzos y multiplica capacidades en términos de sostenibilidad y gestión eficiente de los recursos, lo cual repercute en una mejor atención al ciudadano. 30 años de experiencia avalan las capacidades de ASA Andalucía como conocedor del sector hídrico en colaboración permanente con instituciones, organismos, universidades, centros de investigación y entidades andaluzas. Promocionar actividades para la mejora de las técnicas de gestión 30 años de experiencia Representamos al sector del agua andaluz Canalizar y dar respuesta en el marco de un proyecto común Mejorar la atención al ciudadano 5

#3 ASA Andalucía es un interlocutor referente para las administraciones ASA en cifras en Andalucía, ya que representa a casi la totalidad de la población abastecida en la comunidad. Más de un centenar de socios activos Representa al 95% de la población andaluza abastecida Los socios de ASA Andalucía prestan servicios a más de 3 millones de hogares Estos datos reflejan el dinamismo del sector en Andalucía situándola...

ASA Andalucía aglutina a la práctica totalidad de las empresas andaluzas del ciclo integral urbano del agua y representa a toda la tipología de operadores, tanto gestores públicos como privados y mixtos. GESTIÓN PÚBLICA 58% GESTIÓN PRIVADA 22% EMPLEOS DIRECTOS creados 8.000 EMPLEOS INDIRECTOS creados 35.000 GESTIÓN MIXTA 20%... como unas de las regiones punteras en materia de agua a nivel mundial. 7

#4 Servicios Representación y articulación de los intereses del Asociado ante la Administración Pública y terceros Divulgación avanzada y periódica de información de interés del sector Asesoramiento estratégico, técnico y legal Vigilancia tecnológica

Potenciación de la visibilidad de los asociados Organización de encuentros de interés empresarial con proveedores y colaboradores Formación técnica Apoyo en la elaboración y desarrollo de proyectos de IDi Sistema de Clasificación de Proveedores: Registro de Licitadores utilizado por las empresas del ciclo integral del agua para realizar la selección de empresas proveedoras Descuentos y ventajas en el acceso a servicios de interés empresarial 9

#5 #5 Promoviendo actividades encaminadas a la mejora continua de la EFICACIA y EFICIENCIA de los servicios andaluces de abastecimiento Misión y Valores y saneamiento de aguas, y el servicio prestado a la ciudadanía. Aprovechando las sinergias derivadas del esfuerzo en común de todos sus asociados. Ofreciendo su conocimiento a disposición de las instituciones presentes en la planificación del recurso del agua. Con un equipo especialista y un amplio potencial en las distintas áreas del ciclo integral del agua, para la continua optimización de las técnicas de gestión de los servicios de abastecimiento y saneamiento. En permanente colaboración y al servicio de las administraciones, instituciones y organismos públicos, universidades, centros de investigación y entidades, a fin de proporcionar un instrumento válido para la mejor gestión y distribución del agua posible. Actuando como interlocutor promoviendo el acercamiento, favoreciendo la participación y fomentando el diálogo con los distintos agentes andaluces vinculados de un modo u otro al sector hidrológico. Vocación de servicio y colaboración institucional Vocación de servicio, diálogo y colaboración

ASA Andalucía aúna esfuerzos y multiplica capacidades en términos de sostenibilidad y gestión eficiente de los recursos, lo cual repercute en una mejor atención al ciudadano. Con un marcado carácter técnico, constituyendo a su vez un foro en el que los profesionales de sus asociados, ya sean públicos o privados, intercambian sus experiencias y mejores prácticas. Participan activamente en proyectos conjuntos de investigación, desarrollo e innovación, de mejoras en las técnicas de gestión o de cooperación al desarrollo, junto con otras empresas, Universidades y Centros de Investigación. La diversificación de las entidades que conforman la Asociación constituye un proyecto común de agentes comprometidos con la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos hídricos. La unión con este fin común permite potenciar la labor de ASA Andalucía, y multiplica sus capacidades. ASA Andalucía, generadora de soluciones técnicas Fundamento Técnico 11

ASA Andalucía apuesta por la calidad en la gestión y la garantía del servicio. La prioridad es la garantía del servicio al ciudadano, con independencia del modelo de gestión elegido desde la Corporación municipal en cuestión, ya que el acceso al agua es responsabilidad y competencia básica municipal. Con independencia del modelo de gestión elegido, el objetivo fundamental es el compromiso con un bien público esencial y la prestación de un servicio público con la mejor calidad y eficiencia. No importa tanto el modelo de gestión como que el operador en cuestión, responda a criterios de cualificación, especialización, profesionalización, calidad y eficiencia. Lo importante es la garantía y Visión integradora del agua calidad del servicio, no el tipo de operador que lo preste

ASA Andalucía está permanentemente abierta a todas las partes implicadas en la gestión del ciclo integral del agua de uso urbano, estando actualmente integrada tanto por empresas que prestan dichos servicios (públicas, privadas y mixtas), como por Ayuntamientos, Universidades, Centros de Investigación y otras entidades, empresas e incluso particulares interesados en los servicios de abastecimiento y saneamiento de aguas. ASA Andalucía se caracteriza por fomentar la libre participación de sus asociados, no compartiendo la Asociación la aplicación de políticas excluyentes o discriminatorias en razón a la personalidad jurídica, la titularidad o el color político que en cada momento tengan sus asociados. Pluralidad y participación Carácter plural y abierto 13

ASA Andalucía desarrolla su actividad en la Comunidad Andaluza, siendo conocedora de la problemática especifica y centrada en las soluciones concretas que le son requeridas. Con un exclusivo carácter andaluz, ASA Andalucía es merecedora de la confianza de la mayoría de las empresas del sector y operadores del Ciclo Integral Urbano del Agua. Como reflejo de la realidad de nuestra Comunidad, los Órganos Rectores de la Asociación están conformados por representantes de operadores de aguas de todas y cada una de las ocho provincias andaluzas. Las ocho provincias Carácter Andaluz andaluzas, representadas

15

#6 El agua. Un bien común para todos Conscientes de una creciente preocupación social en materia de agua, desde ASA Andalucía, se muestra el máximo respeto por el derecho al agua y la garantía de la prestación del servicio de abastecimiento a la población. ASA Andalucía se compromete con las mejores prácticas y del Parlamento Europeo sobre la Iniciativa Ciudadana Right2water, el agua como derecho humano y la Resolución 64/292 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, reconociendo explícitamente Los derechos humanos al agua y al saneamiento.

Dada la importancia vital de este bien escaso e imprescindible para la vida, ASA Andalucía defiende una gestión eficiente y promueve para ello una constante mejora en las condiciones de prestación del Servicio de Abastecimiento de agua, con unos objetivos razonables de eficacia, garantía de suministro y, en última instancia, de satisfacción al usuario. ASA Andalucía muestra una postura consensuada, integradora y de adaptabilidad ante la concepción del derecho humano al agua, haciendo prevalecer y primar siempre por encima de cualquier otro argumento, los intereses y necesidades de los ciudadanos. La puesta en marcha de ASA Andalucía supuso un reto - hoy logro - y abrió un nuevo horizonte para los agentes del sector, que siguen demandando respuestas y afrontando nuevos desafíos. 17

#7 ASA. En 2016 la Asociación de Abastecimientos de Aguas y Saneamientos de Andalucía cumple 30 años de actividad. A lo largo de estas tres décadas, el compromiso e implicación de los asociados han hecho posible que ASA Andalucía consagre su trigésimo aniversario como asociación referente del sector andaluz del agua. La trayectoria de estos 30 años de experiencia, y la representación del 95% de la población andaluza abastecida, avalan la capacidad técnica y conocimiento de los profesionales del sector que integran esta Asociación, la cual, en colaboración permanente con las instituciones, organismos y entidades andaluzas, celebra su XXX Aniversario habiéndose convertido en un interlocutor referente al servicio de las administraciones públicas. #30asaandalucía 30 años de dedicación respaldan la competencia de ASA Andalucía y sus asociados como conocedores del sector hídrico en colaboración con instituciones, organismos, universidades y centros de

investigación, sinergias que permiten la continua optimización de las técnicas de gestión de abastecimiento y saneamiento. La historia de la Asociación en sus 30 años de vida se cuenta a través del dinamismo y profesionalización del propio sector en Andalucía, una región puntera en materia de agua a nivel mundial. #30asaandalucía Celebramos y compartimos este XXX Aniversario desde el respeto, el compromiso y el reconocimiento, y deseamos que sean muchos años más cumpliendo con el objetivo para el que ASA Andalucía fue concebida: canalizar, dar respuesta y representar, en el marco de un proyecto común, las necesidades, demandas y prioridades de todas las empresas, profesionales, entidades y agentes que operan en el sector del agua en Andalucía. Valoramos el camino recorrido hasta la fecha y esperamos seguir avanzando en adelante con la eficacia, eficiencia, utilidad y calidad de los servicios prestados como metas. 19

asa-andalucia.es @ASA_Andalucía ASA-Andalucia - Asoc. Abastecimiento de Agua y Saneamientos de Andalucía Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía C/ Balbino Marrón 6, Planta 4ª, Módulo 4. Edificio Viapol Portal A. 41018 Sevilla. Tel.: 954184994. informacion@asa-andalucia.es gabinete@asa-andalucia.es