I. Ficha técnica del estudio

Documentos relacionados
Canasta de bienes de ingresos bajos Decreto MEIC. Febrero, 2013

Almacén Más y Más, Desamparados. Auto Mercado Plaza Mayor

Monitoreo de precios y verificación de mercado Canasta Básica

Consumidores pagan menos por Canasta Básica en Heredia y más en Herradura

Canasta de bienes de ingresos bajos Decreto MEIC. Marzo, 2014

Precios X Presentación. Rango

Canasta de bienes de ingresos bajos Decreto MEIC. Octubre, 2012

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

Monitoreo de precios y verificación de mercado Canasta Básica

CUADRO: 3 MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO DIRECCIÓN DE APOYO AL CONSUMIDOR MONITOREO DE PRECIOS

Comparativo Cinco Mejores Precios De Productos Similares

Verificación de mercado Verificación de ofertas, monitoreo de precios y análisis de contenido neto

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

TIPO Y/O MODELO CODIGO DE BARRAS PESO

Comparativo Cinco Precios Más Altos De Productos Similares

Ministerio de la Producción y el Comercio. República Bolivariana de Venezuela.- Ministerio de la Producción y el

Artículos de mayor consumo en Semana Santa. Marzo, 2013

Verificación de mercado. Verificación de ofertas Verificación de contenido neto Verificación PUM Monitoreo de precios

SECCIón VI.2. Costos de la Canasta Básica

Ministerio de Economía, Industria y Comercio VERIFICACIÓN DE ETIQUETADO EN CARNES

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS (INEC) Dirección de Estadísticas Económicas Sección Precios

Artículos de mayor consumo en Semana Santa. Abril, 2014

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD DICIEMBRE 2013 DIFERENCIA PRECIO VENTA NOVIEMBRE 2013 PRECIO VENTA DICIEMBRE 2013 UNIDAD DE MEDIDA

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD ENERO DE 2013 PRECIO VENTA DICIEMBRE 2012 DIFERENCIA UNIDAD DE MEDIDA PRECIO VENTA ENERO 2013

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD AGOSTO 2014 DIFERENCIA PRECIO VENTA JULIO UNIDAD DE MEDIDA PRECIO VENTA AGOSTO PESOS SIN CAMBIO

DAC-DPVM-INF VERIFICACIÓN DE MERCADO: ETIQUETADO DE LA CARNE

LISTA DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LOS DIFERENTES CANALES DE ABASTO, COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN CON EL PRECIO MÁS ECONÓMICO NOVIEMBRE 2014

Estructura calórica y costo de la Canasta Básica Alimentaria a mayo 2012

Estructura calórica y costo de la Canasta Básica Alimentaria Enero-Mayo 2011

LISTA DE PRECIOS DE LOS DIFERENTES CANALES DE ABASTO, COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN CON EL PRECIO MÁS ECONÓMICO ENERO 2014

COMERCIAL MEXICANA WAL MART

TIENDAS DEPARTAMENTALES MERCADO PÚBLICO

COMERCIAL MEXICANA WAL MART

Reporte Mensual de Abarrotes, Febrero 2014 Seguimiento de Precios Área Metropolitana.

LISTA DE PRECIOS DE LOS DIFERENTES CANALES DE DISTRIBUCIÓN CON EL PRECIO MAS ECONÓMICO

Quién es quién en los precios?

Amas de Casa Vigilantes

Reporte Mensual de Abarrotes, Julio 2013 Seguimiento de Precios Área Metropolitana.

Reporte Mensual de Abarrotes, Junio 2013 Seguimiento de Precios Área Metropolitana.

Índice de Precios al Consumidor

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD OCTUBRE 2014

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD NOVIEMBRE 2014

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD SEPTIEMBRE 2014

CEREALES GALLETAS MARIA GAMESA KG % HARINA DE MAÍZ MINSA KG % HARINA DE TRIGO 3 ESTRELLAS

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD ABRIL 2014

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD JUNIO 2013

MENCIONES DE SUPERMERCADOS ENTRE LOS CINCO MEJORES PRECIOS. Coopro San Vito, San Vito 19. Palí, San Sebastián 16. Palí San Felipe, Alajuelita 16

Página 1 de 15. Monitoreo Mensual de Abarrotes en Supermercados, Octubre Informe Encuesta Mensual de Supermercados. Introducción.

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA

Reporte Mensual de Abarrotes, Marzo 2014 Seguimiento de Precios Área Metropolitana.

TIENDAS DE AUTOSERVICIO MERCADOS PÚBLICOS. ABARROTES COMESTIBLES 1 Aceite (1-2-3) Litro

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA PRECIO VENTA ENERO Frasco % Lata % Frasco

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA PRECIO VENTA FEBRERO Frasco % Lata %

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA PRECIO VENTA MARZO Frasco % Lata % Frasco

Índice de Precios al Consumidor

PRODUCTO PESO MARCA Mejor Precio 2º Mejor Precio 3º Mejor Precio

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA PRECIO VENTA SEPTIEMBRE Frasco % Lata %

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA PRECIO VENTA MAYO Frasco % Lata % Frasco

Reporte Mensual de Abarrotes, Marzo 2013 Seguimiento de Precios Área Metropolitana.

TIENDAS DE AUTOSERVICIO MERCADOS PÚBLICOS. ABARROTES COMESTIBLES 1 Aceite (1-2-3) Litro

LISTA DE PRECIOS DE LOS DIFERENTES CANALES DE DISTRIBUCIÓN CON EL PRECIO MAS ECONÓMICO

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD ENERO 2014 DIFERENCIA PRECIO VENTA DICIEMBRE 2013 PRECIO VENTA ENERO 2014 UNIDAD DE MEDIDA

PRECIOS DE LOS PRODUCTOS QUE INTEGRAN LA CANASTA BÁSICA DE LOS DIFERENTES CANALES DE ABASTO, COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN ENERO 2016

PRECIOS DE LOS PRODUCTOS QUE INTEGRAN LA CANASTA BÁSICA DE LOS DIFERENTES CANALES DE ABASTO, COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN MARZO 2016

PRECIOS DE LOS PRODUCTOS QUE INTEGRAN LA CANASTA BÁSICA DE LOS DIFERENTES CANALES DE ABASTO, COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN NOVIEMBRE 2015

Anexo 3 Unidades de Medida: Gastos en Alimentos, Bebidas y Tabaco

Arroz Blanco 80/20 Crudo limpio 80% grano entero, enriquecido, en bolsa plástica de 1800 g a 2 kg

Monitoreo de precios y verificación de juguetes. Monitoreo de precios ingredientes para tamales y verificación de balanzas en punto de venta

Estudio de precios Semana Santa

Índice de Precios al Consumidor

Canasta Básica Alimentaria (CBA) y Canasta Ampliada (CA) Diciembre de 2017

Canasta Básica Alimentaria (CBA) y Canasta Ampliada (CA) Noviembre de 2017

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD FEBRERO DE 2013 DIFERENCIA SIN CAMBIO PRECIO VENTA FEBRERO 2013 UNIDAD DE MEDIDA

Índice de Precios al Consumidor

Canasta. Básica INIDE. Análisis descriptivo del comportamiento de precios de la Canasta Básica, en el período de enero 2016 a enero 2017.

Quién es quién en los precios? Frijol a granel 13 de mayo de 2016

CEREALES GALLETAS MARIA GAMESA KG % HARINA DE MAÍZ MASECA KG % HARINA DE TRIGO 3 ESTRELLAS

Informe Especial sobre CBA (diferencias entre Supermercados y Minisúper). Diciembre 2014

Índice de Precios al Consumidor

Según estudio del MEIC Ingredientes para tamales salen más baratos en mercados municipales y comercios cumplen etiquetado en juguetes

Cuadro No.1 Costo Mínimo y Máximo de la Canasta Básica de Alimentos, por mes, según sector: Junio y Julio de Diferencia en B/.

ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO DE ALIMENTOS

Departamento Análisis de Publicidad y Estadística. Monitoreo precios Canasta Básica Familiar, en Grandes Cadena de Supermercados

COMERCIAL MEXICANA WAL MART

DIFERENCIA % DIFERENCIA

Informe Semestral (enero junio 2015)

Monitoreo del Costo de la Canasta Básica Alimentaria Enero a setiembre 2014

Boletín de precios. Diferencia semana

Presentación y/o Bravo Carrefour Nacional Pola Jumbo La Cadena La Sirena Plaza Lama Olé Unido

Nueva Canasta Básica Alimentaria (CBA) Presentación Técnica Propuesta de INE

Calidad nutricional, costo y disponibilidad de una Canasta básica sin gluten. Nta. Virginia Estévez, Msc.

Monitoreo del comportamiento del Índice Precios del Consumidor en Costa Rica y del Índice Precios Internacionales de los Alimentos.

Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe, base 2014=100 Mayo 2017

Índice de Precios al Consumidor. San Luis (IPC-SL)

Informe Encuesta Mensual de Supermercados Introducción Resultados. como referencia a considerar en la compra mensual cinco sectores

Índice de Precios al Consumidor San Luis (IPC-SL)

D EP A R T A M EN T O D E EST A D IST IC A

Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe, base 2014=100 Octubre 2016

D EP A R T A M EN T O D E EST A D IST IC A

Transcripción:

Noviembre, 2011

I. Ficha técnica del estudio

Metodología Selección de artículos Decreto # 36736 MEIC: La Canasta de bienes y Servicios de los Hogares de Ingresos Bajos Canasta monitoreo del MEIC: 52 artículos alimenticios y de aseo e higiene personal Selección de supermercados Supermercados de cadena e independientes Con ventas de abarrotes y carnicería (medianos a grandes) No incluye pulperías, abastecedores o mini súper Captura de datos Se tomaron los cinco precios más bajos en cada establecimiento, al momento de la visita, excepto producto fresco que se tomó un precio

Datos generales Establecimientos en las 7 provincias Recolección de datos: Del 27 de setiembre al 11 de octubre 50 supermercados: 35 de cadena 15 independientes 52 productos: 39 alimenticios 13 de aseo e higiene personal 622 líneas de artículos 8402 registros Incrementos respecto al monitoreo de marzo 2011: 14 artículos, 241 líneas, 763 registros

Establecimientos visitados Provincia Supermercados de cadena Supermercados independientes Total San José 12 3 15 Alajuela 3 7 10 Heredia 4 2 6 Cartago 6 0 6 Puntarenas 5 0 5 Guanacaste 3 1 4 Limón 2 2 4 Total 35 15 50

Artículos objeto de monitoreo Pan, galletas y tortillas Pan baguette Galleta dulce Pan dulce casero Tortillas de más Pan cuadrado Arroz y cereales Arroz Cereales Harina de maíz Harina de trigo Otros Pastas alimenticias Sal Azúcar Huevos de gallina Frijoles Carnes Atún en aceite Posta de cerdo Bistec de res Muslo de pollo Pollo entero Chorizo Salchichón Chuleta cerdo Carne molida Salchicha Mortadela Filete pescado Lácteos Leche líquida Queso blanco Leche en polvo Natilla Grasas y aceites Aceite Manteca Margarina Salsas, aderezos y otros Salsa inglesa Sopa desidratada Pasta de tomate Bebidas Café Bebidas gaseosas Aseo e higiene personal Detergente en polvo Papel higiénico Pañal desechable Jabón de baño Pasta de dientes Champú Cloro Jabón para platos Desodorante Toalla sanitaria Desinfectante Cepillo de dientes Maquina de afeitar

Representatividad del monitoreo según canasta de bienes y servicios de ingresos bajos

Exclusión de productos agrícolas Estacionalidad de los productos agrícolas Evitar la duplicidad de funciones http://www.cnp.go.cr/

II. Monitoreo de precios de la canasta seleccionada

a) Principales resultados del monitoreo

Principales diferencia en idénticos Artículo Café molido mezcla, en presentaciones de 250 g Marca Código de barras Peso ( g o ml ) Precios Mínimos Precios Máximos Diferencia Abs. Perimercado, Centro Super Compro Comercial José María Puntarenas Zeledón Económico 7441129250069 250 655 445 1.100 Diferencia % 147,19% Maquina de Afeitar, Doble Hoja, Presentación individual Palí Pavas Jumbo Desamparados Perma Sharp 75010478 1 218 121,11% 180 398 Pasta (Spaghetti), a base de semolina de trigo, en bolsa de 250 g, sin huevo Mega Súper Plaza Palí Pavas Paraiso L Italiana 753081043250 250 190 200 390 95,00% Desinfectantes multiusos. Presentación en bolsas cercanas a los 900 ml Jumbo Desamparados Súper La Corona, San Isidro del General Poett ( Lavanda) 7441000360085 900 286 91,08% 314 600 Salsas preparadas. En bolsitas de 106 a 114 g Automercado Maxi Palí Paraiso Herradura, Puntarenas Maggi c/carne 88169003667 113 140 200 340 70,00%

Principales diferencia en similares N o Artículo Marca Código de barras Peso ( g o ml ) Rango Precio Diferencia Absoluta Diferencia % 1 Cepillo de Dientes Para Adultos. Cerdas Medias. Suli 7441078210602 N/A Minimo Gum Micro 70942504720 N/A Máximo Palí Turrialba 186 Automercado Los Colegios, Moravia 1360 1174 631% 2 Maquina de Afeitar, Doble Hoja, Perma Sharp 75010478 N/A Minimo Prestobarba Gillette 7891051026780 N/A Máximo Palí Pavas 180 Súper Compre Bien, Ciudad Quesada 723 543 302% 3 Pasta (Spaghetti) L Italiana 753081043250 250 Minimo Divela 8005121003017 250 Máximo Palí Pavas 200 Súper Compre Bien, Ciudad Quesada 742 542 271% 4 Café molido mezcla Económico 7441129250069 250 Minimo Dorado 836778000214 250 Máximo Super Compro Puntarenas 445 Súper Economás, Aguas Zarcas 1323 878 197% 5 Atún en aceite, enlatado lomo en TROCITOS, s/complementos Aurora 7441002633316 120 Minimo Tesoro del Mar 7441002900425 120 Máximo Palí Pavas 520 Mega Súper, San Isidro del General 1258 738 142%

Hallazgos Se encontraron diferencias significativas en productos idénticos de hasta un 147% En artículos similares se dan mayores diferencias de hasta 613% Se encontraron asimetrías de precios en los productos cárnicos

b) Costo de la Canasta Monitoreada Por Consumo Familiar Mensual

Leche líquida 7 litros Leche en polvo 1 bolsa de 400 g Queso tierno, blanco 1 kg Bistec de res 1 kg Carne molida de Res 1 kg Chuleta de cerdo 500 g Muslo de pollo 500 g Pollo entero 1 kg Chorizo 200 g Mortadela 500 g Salchichón 500 g Salchicha 500 g Atún 6 latas (120 g) Frijoles negros 3 bolsas 900 g Pan Cuadrado 1 bolsa grande Arroz 8 bolsas de 1.8 y/o 2 kg Tortillas de maíz 1 paquete Espagueti 3 paquete de 250 g Harina de Maíz 1 kg Harina de trigo 1 kg Azúcar 3 paquetes 2 kg Salsa inglesa 1 botella de 280 a 330 ml Salsas preparadas 1 bolsa 115 g Huevo de gallina 2 kg Cereales 1 caja mediana Cálculo del consumo familiar mensual para los artículos monitoreados * Aceite 1 litro Manteca vegetal 1 paquete 500 g Margarina 1 caja Natilla 2 bolsa de 300g Sal 1 bolsa 500 g Café 3 bolsa de 250 g Bebidas gaseosas 1 botella 2 litros Sopa deshidratada 1 unidad Galleta salada 1 paquete Galleta dulce 1 paquete Jabón de tocador 6 unidades Detergente en polvo 4 paquetes de 500 g Desinfectante liquido 2 bolsas de 900 ml Pasta dental 2 unidades de 100 ml Papel higiénico 1 paquetes de 4 rollos Pañales desechables 2 paquetes de 36 o 40 und Máquina de afeitar 2 unidades Jabón para platos 2 unidades de 425g a 500g Cloro 2 bolsas de 900 ml Desodorantes 2 unidades Cepillo de dientes 1 unidad Toallas sanitarias 1 paquete 10 unidades Champú 1 unidad de 350 ml a 430 ml * Consumo promedio per cápita mensual según encuesta de ingresos y gastos del INEC

Hallazgos Las políticas de precios en los supermercados de cadena no son uniformes La variedad de artículos que ofrece el mercado puede llevar a canastas desde 85,000 hasta 107,000 Establecimientos ubicados fuera de la GAM manejan precios similares e inclusive inferiores respecto a la GAM En canastas por provincia, los supermercados independientes también manejan precios competitivos

III. Información y calidad en productos cárnicos

Productos Cárnicos Monitoreo: 12 artículos - ponderado 6,33% 78% de las carnes que integran la CBSHIB Decreto N 18341 MEIC Norma oficial de productos cárnicos. Clasificación y características Decreto N 33744 MEIC. Etiquetado de la carne: Tenderización, % de grasa, nombre del corte Decreto N 35079 MEIC MAG Salud. Especificaciones Salchicha, Salchichón, Mortadela y Chorizo Labor interinstitucional sobre regulación y vigilancia del etiquetado (MEIC) y la calidad (MAG) del pescado y de las carnes.

Hallazgos en productos cárnicos Asimetría en la información no le permite al consumidor contar con elementos necesarios para tomar decisiones de compra No se brinda la información relativa al corte y la especie. COMPANY L/O/G/O En algunos casos no se menciona el porcentaje de grasa para la carne molida No se menciona si la carne ha sido sometida al proceso de tenderizado (porcentaje de agua agregada a la carne) * Nombres de fantasía en pescado confunden al consumidor Al tiburón se le denomina bolillo, bolillón o cazón. Se trabaja en decreto en donde se indique el nombre común de la especie en productos pesqueros frescos * Carne tenderizada: Carne sometida a un proceso mecánico mediante el cual se adiciona salmuera en el interior de la carne, con el uso de agujas que la penetran y/o masajeado, que no modifica significativamente el sabor natural de la carne

Acciones tomadas 31 Supermercados de cadena e independientes 66 Negocios de mercados municipales 9 Productores y distribuidores 22 de noviembre Capacitación sobre Reglamento Técnico RTCR 400:2006 * Prevenciones realizadas * Reglamento Técnico RTCR 400:2006. Etiquetado de la carne cruda, molida, marinada, adobada, tenderizada y vísceras

IV. Especulación

Especulación en el precio del arroz 80/20 (Precio oficial: 691 kg decreto N 36466 MEIC) Marca Código de barras Peso Establecimiento Precio Precio fijado MEIC 691 por kilo Diferencia en colones * Palí Turrialba 1.250 1.243,80 6 Indiana 7441074152098 1800 * Más X Menos Cartago, Metrocentro 1.255 1.243,80 11 * Maxibodega, Puntarenas 1.250 1.243,80 6 * Maxibodega, Guápiles 1.250 1.243,80 6 Tio Pelón 7441006011165 1800 Súper La Corona, San Isidro del General 1.260 1.243,80 16 Montes de Oro Amarillo 7441007110201 1800 Súper Economás, Aguas Zarcas 1.282 1.243,80 38 Super Sarapiquí, Puerto Viejo de Sarapiquí 1.250 1.243,80 6 * Formato reincidente con especulación en arroz, marzo 2011

No. Especulación Precio góndola vs. precio en tiquete de caja Establecimiento Total de precios capturados Número de precios con especulación Diferencia máxima encontrada 1 Maxibodega Barranca 191 16 200 2 Compre Bien San Carlos 177 8 267 3 ** Super La Viña. Sarapiquí 135 7 168 4 Super Rosvil, Grecia de Alajuela 149 7 36 5 Super Sarapiquí 133 4 100 6 ** Super Molina, San Ramón de Alajuela 133 4 166 7 Coopeagri, Perez Zeledón 174 4 75 8 * Perimercado Curridabat 133 4 187 9 Palí Ipís de Coronado 128 3 100 10 * Super Compro, Barranca 151 3 313 11 Maxibodega Jacó 193 2 15 12 Supermercado Cristal, Curridabat 158 2 274 13 * Mega Súper San José 2000 162 4 50 14 * Palí San Isidro Perez Zeledón 148 1 30 Total: 69 * Formato reincidente con especulación, marzo 2011 ** Establecimiento reincidente con especulación, marzo 2011

Cambios en Especulación de Arroz 80/20 Monitoreo Marzo 2011 Realizado en 7 Provincias 315 registros 22 precios de especulación Representa 7% Monitoreo Noviembre 2011 Realizado en 7 Provincias 233 registros 7 precios de especulación Representa 3%

Cambios en Especulación en Góndolas Monitoreo Marzo 2011 Realizado en 7 Provincias 7639 registros Representa 31% Monitoreo Noviembre 2011 Realizado en 7 Provincias 8402 registros Representa 28%

V. Reglamento Precio Por Unidad de Medida Decreto N 36749 MEIC Vigente hasta Marzo 2012

Piensa, Analiza y Compara Precio, Calidad y Peso EL PRECIO POR UNIDAD DE MEDIDA LE AYUDA A TOMAR UNA MEJOR DECISIÓN DE COMPRA

Comparativo de Precios X Presentaciones vs PUM Bebida Carbonatada Coca Cola cod: 7441003500907 peso x presentación 2500 ml Bebida Carbonatada Coca Cola cod: 7441003500150 peso x presentación 3000ml 1540 Presentación 0.61 PUM 1590 Presentación 0.53 PUM Diferencia X PUM 0.086 x ml Ahorro 258

Comparativo de Precios X Presentaciones vs PUM Bebida Carbonatada Coca Cola cod: 7441003500907 peso x presentación 2500 ml Bebida Carbonatada Coca Cola cod: 7441003500150 peso x presentación 3000ml 1323 Presentación 0.53 PUM 1742 Presentación 0.58 PUM Diferencia X PUM 0.0516 x ml Mas caro 155

Comparativo de Precios X Presentaciones vs PUM Arroz Blanco 80/20 Boyero cod: 7441007900345 peso x presentación 1800g Arroz Blanco 80/20 Supremo cod: 7441024100131 peso x presentación 2000 g 1000 Presentación 0.56 PUM 1000 Presentación 0.50 PUM Diferencia X PUM 0.055 x g Ahorro 110

4 unidades 2.17 X Gramo 449.19 X Rollo 6 unidades 2.01 X Gramo 416.66 X Rollo

Comparativos de PUM en Aceite Vegetal Cuál será el mas económico? Es fácil la comparación con PUM Nota: Precios tomados de Súper Dolar en Guapiles

Comparativos de PUM en Tortillas de Maíz Cuál será el mas económico? Es fácil la comparación con PUM Nota: Precios tomados de Walmart, San Francisco de Heredia

Comparativos de PUM en Arroz 80/20 Cuál será el más económico? Marca Peso ( g o ml ) Precio X Presentación Super Compro 1800 1200 Tío Pelón 1800 1240 Castellano 1800 1240 Del Horizonte 1800 1242 Sabrotico 1800 1242 Imperio 1800 1242 Almendros 2000 1379 Es fácil la comparación con PUM Marca Peso ( g o ml ) PUM Super Compro 1800 0,67 Tío Pelón 1800 0,69 Castellano 1800 0,69 Almendros 2000 0,69 Del Horizonte 1800 0,69 Sabrotico 1800 0,69 Imperio 1800 0,69 Nota: Precios tomados de Súper Compro, Playas del COCO

Implementación parcial del PUM: Auto Mercado Leche líquida diferentes presentaciones Nota: Imágenes tomadas de Auto Mercado Plaza Atlantis, Escazú

Implementación parcial del PUM: Megasuper Aceite vegetal en distintas presentaciones Nota: Imágenes tomadas de Mega Súper Parque La Paz

Hallazgos Existen establecimientos que se han adelantado con la información del PUM La vigencia del decreto #36749 se extiende 3 meses más, marzo 2012 Abastecedores con 2 o menos cajas registradoras, se podrá exhibir por medio de listas de precios que se encuentren disponibles al consumidor

VI. Corrección de prácticas en publicidad e información

Walmart: Presentación de la información Antes a) c) b) a) Maxibodega Desamaparados, junio 2011 b) Walmart San Sebastian, junio 2011 c) Walmart Heredia junio 2011

Walmart: Presentación de la información Ahora a) c) b) Mejor claridad en la información Se elimina la publicidad este precio bajó Se eliminan las listas de precios antes y ahora a) Más X Menos Sabana, noviembre 2011 b), c), Walmart San Sebastian, noviembre 2011

Publicidad en prensa escrita, Junio 2011 Aparecen dos precios (antes y ahora) No parecería como precio regular y se confundía con una oferta No identifica cuales precios son los rebajados Publicidad del sábado 25 de junio del 2011

Publicidad en prensa escrita, octubre 2011 Información es más clara Precio único por producto Se publica la lista de todos los precios Publicidad del sábado 29 de octubre del 2011

Exhibición de precios Megasuper ANTES AHORA Mayor claridad en góndola Manejo de dos precios * Con tarjeta mayoristas * Sin tarjeta mayorista Manejo de un solo precio y PUM PUM

Reflexiones finales

En materia de precios las cadenas y los supermercados independientes compiten por preferencias del consumidor. Se encontraron diferencias de precios en provincias y San José reporta los precios más elevados seguido por Guanacaste. En materia de productos cárnicos hemos encontrado asimetrías en los precios que se deben principalmente a aspectos de calidad e información. Se trabaja en una propuesta de decreto para definir los nombres con los que deberá venderse el pescado para que se evite la utilización de nombres de fantasía que confunden al consumidor. Trabajamos en la verificación conjunta con el MAG para que se cumpla con la calidad informada en la carne en materia de cortes, cantidad de grasa. Se han tomado acciones para que se informe a los consumidores cuando los cortes de carne han sido inyectados con agua y sal (tenderizado) de modo que se evite engañar al consumidor vendiéndole agua a precio de carne. También se evalúa la posibilidad de poner un limite máximo a la cantidad de agua que se puede adicionar.

Continuamos tomando medidas para reducir la especulación en los comercios, tanto en el arroz que cuenta con precio regulado como la diferencia entre los precios de góndola y caja. Estos esfuerzos nos han permitido pasar de un 7% a un 3% en arroz y de un 31% a un 28% en el resto de los productos. Estamos satisfechos del esfuerzo que algunos establecimientos han realizado en materia de información del precio por unidad de medida, aunque se requiere de algunos ajustes menores, antes de su entrada en vigencia en marzo próximo. Hemos logrado un impacto positivo en la publicidad e información de productos de mayor necesidad. Tanto las cadenas Walmart como Megasuper han ajustado su publicidad a los requerimientos del MEIC y seguiremos vigilando porque la información que se brinde al consumidores sea clara y suficiente.