Perspectivas de la infraestructura hidráulica en México

Documentos relacionados
Rehabilitación y Modernización de Infraestructura de Riego y Temporal Tecnificado

Estadísticas agrícolas de los distritos de temporal tecnificado. Año agrícola 2010

VOLUMENES DE AGUA CONCESIONADOS Y UTILIZADOS EN LOS DISTRITOS DE RIEGO DEL RIO BRAVO. Luis Rendón Pimentel

DISTRITOS DE RIEGO MARZO DE 2013

PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA

Consejos de Cuenca 23. Costa de Chiapas 24. Ríos Grijalva y Usumacinta

Atención a Consejos, Comisión y Comités de Cuenca

Entidad Institución Modalidad Monto Solicitud. Federativa 51 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS IJ 608, MOR 118

Seminario de agua México-Dinamarca: Oportunidades de Inversión en infraestructura hídrica

LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS CON PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN ( pesos )

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola

Estadísticas Agrícolas de los Distritos de Riego

Estadísticas Agrícolas de los Distritos de Riego

Seguimiento de compromisos de reducción de la incidencia de Secuestro

Aguascalientes. Baja California. Baja California Sur

Colocación de créditos al 31 de julio de 2016

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE PROCESOS E HIDRÁULICA INGENIERIA HIDROLOGICA

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL FAIS A NIVEL NACIONAL SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL

EFICIENCIA EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN MÉXICO: USO SUSTENTABLE DEL AGUA

La sobre explotación de las Cuencas Hidrológicas Un ejemplo en Guanajuato La Cuenca del río La Laja. Enrique Palacios Vélez y Carlos López López

Alfredo Mora Magaña. Subgerente de Consejos de Cuenca. Comisión Nacional del Agua, MÉXICO

MIXTA. Mayo Corte de información: abril 30, 2016 Fuente: DW RUV

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales,

Ing. Manuel Zamarripa Rodríguez

DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA.

DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA.

CIRCULAR TELEFAX NÚM.: E-110/2007

Índices de Marginación 2010

DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA.

ESTADÍSTICA DE FINANZAS PÚBLICAS ESTATALES Y MUNICIPALES

DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA.

Primer ejercicio estadístico con cobertura regional en México: Indicadores estatales de CTI. Wilfrido Urueta Rico

Problemática y Retos del Saneamiento de Aguas Residuales en México: Desafío Ambiental

SECTOR V DESARROLLO AGROPECUARIO

Analisis espacial de las regiones más vulnerables ante las sequías en México

Situación actual de la economía mexicana

E001.- Operación y mantenimiento del Sistema Cutzamala. E002.- Operación y mantenimiento del sistema de pozos de abastecimiento del Valle de México

EJERCICIO 2016 PROGRAMA

PROGRAMAS DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRICOLA

CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) APROVECHAMIENTO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LAS EMPRESAS DE YUCATÁN MAYO 2016

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

En el territorio nacional existe una gran varie-

Título. Estimación de Volúmenes de Agua Subterránea en las Unidades de Riego de México, Mediante el Uso de Sistemas de Información Geográfica

MÉXICO: CALIDAD DEL MARCO REGULATORIO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

AGRICULTURA POR CONTRATO CICLO AGRÍCOLA PRIMAVERA- VERANO 2014

Carretera: México - Puebla (Cuota) Tramo: Lím. Edos. Term. Méx. Ppia. Pue. - Lím. Edos. Term. Pue. Ppia. Tlax. Km: Origen: México

Comité para la Acreditación de los Programas de las Ciencias del Mar de la ANPROMAR, A. C. Relación de Programas Acreditados 2014

Aguascalientes. Baja California. Baja California Sur. Campeche. Chiapas. Chihuahua

En esta vertiente se encuentran los ríos con mayor caudal del país, pero son relativamente cortos. VERTIENTE DEL GOLFO

EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD REGULATORIA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

Un Enfoque Regional del Ahorro Financiero y su Intermediación: Entendiendo el Sistema Financiero Mexicano a Nivel Municipal

AVANCES EN LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA ADMINISTRACIÓN Mayo 2017

PRODUCCION GUAYABO TOTAL AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR 110.

Conflicto por el agua en la cuenca Lerma-Chapala. Sergio Vargas IMTA/DEPFI Agosto de 2006

Puebla, cómo vamos? 9 de mayo de 2016

7. Programa de Modernización y Tecnificación de Unidades de Riego

Programa de Modernización Catastral

Capítulo 4. Infraestructura hidráulica

Morelia, Michoacán Roll de Juegos Baloncesto 3 x3 FEMENIL

1. Disponibilidad de información en medios de acceso público 1.

ICACE ÍNDICE DE CAPACIDAD Y APROVECHAMIENTO CULTURAL DE LOS ESTADOS

Jueves 25 de noviembre de 2010 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1

El Censo Genera! de Población y Vivienda registró 52 disciplinas académicas (anexo

Programa de Investigación y Desarrollo en Riego y Drenaje en México

Informe de la Comisión de Prevención de Desastres. 9 a Sesión Ordinaria del CMDRS

LOS DISTRITOS DE RIEGO

Jueves 23 de mayo de 2013 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1

Clima favorable en la relación sociedad civil y gobierno

Órganos desconcentrados (Juntas Ejecutivas Locales)

Predial en 2008 (50 municipios seleccionados)

Nombre de la Colonia. Localidad La No disponible Nogales, km Concha. Localidad La No disponible Nogales, km Concha

Índice de Información Presupuestal Municipal 2013

CHIAPAS. Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Cuarto Trimestre de 2013

Día Internacional de la Alfabetización Resumen

Región Hidrológica Núm. 25 San Fernando Soto la Marina

EL SECTOR AGROPECUARIO EN EL CAMBIO CLIMATICO

Reunión Nacional de Infraestructura Hidráulica Morelia, Michoacán 30 de octubre 2009

Ciudad Hidalgo, Michoacán Rol de Juegos de Softbol

SUPERFICIE PLANTADA CON HENEQUÉN EN EL AÑO AGRÍCOLA HECTÁREAS (Miles)

SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

5.2. Infraestructura Hidroagrícola. Infraestructura Hidroagrícola 5.2.

Sistema de Información en Salud, Secretaría de Salud. 11ª Reunión Binacional México DF, Marzo 2005

DISPONIBILIDAD DE AGUA EN CHIHUAHUA

TRATADO INTERNACIONAL DE AGUAS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS

Región Hidrológica Num. 25 Ríos San Fernando Soto La Marina.

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN N DE CIENCIAS DE LA VIDA

APROVECHAMIENTOS QUE SE AUTORIZAN A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN EN MATERIA DE PERMISOS DE JUEGOS Y SORTEOS 2014

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

Programa de Modernización del Área Comercial de Organismos Operadores de Agua

El VIH/SIDA en México 2011 Numeralia epidemiológica

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Administración de las aguas transfronterizas del río Bravo/Río Grande. JAIME COLLADO Cartagena, Colombia Octubre 14, 2015

PRODUCCION DE AGUACATE EN EL ANO AGRICOLA POR ENTIDAD FEDERATIVA ENTIDAD

Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Servicios Técnicos

Imagen de Satélite y Sistemas Meteorológica

Servicios Ambientales Forestales

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola. Programa 2016

Transcripción:

Perspectivas de la infraestructura en México

Disponibilidad natural media de agua per cápita 2004-2025 Promedio nacional 4 094 m 3 /hab/año 2004 La disminución en la disponibilidad del agua será más crítica en algunas regiones del país. La clasificación de la disponibilidad natural media de agua per cápita fue tomada de Shiklomanov, I. A. y Rodda, J. C. 2003. 2025 Promedio nacional 3 822 m 3 /hab/año

Riego 6.5 millones de hectáreas con infraestructura de riego, sexto lugar mundial. El grado de autosuficiencia financiera de los distritos de riego pasó del 43% en 1989 a 72% actualmente. Bajas eficiencias que generan pérdidas entre el 45% y el 60%. Inversiones insuficientes para el mantenimiento, operación y modernización de la infraestructura. La superficie de riego es actualmente de 6.3 millones de hectáreas, lo que coloca al país en el séptimo lugar mundial en superficie con infraestructura de riego. Hoy, en el campo mexicano prevalece la siguiente situación: Bajas eficiencias que generan pérdidas entre el 45 y el 60% del agua e incrementan los costos de producción. Inversiones insuficientes para el mantenimiento, operación y modernización de la infraestructura para riego. El grado de autosuficiencia financiera de los distritos de riego, en lo que se refiere a gastos de operación y mantenimiento, pasó del 43% en 1989, al 69% en el 2000. 43

Concentración agrícola La producción agropecuaria también se concentra en zonas con baja disponibilidad.

Vertientes de solución La solución en el sector hidráulico se perfila sobre dos vertientes: I. Desarrollo de infraestructura. II. Gestión del agua.

Infraestructura

Infraestructura Infraestructura actual de Riego La infraestructura del país, está constituida por: 6.5 millones de hectáreas con riego 2.8 millones de hectáreas con temporal tecnificado 4 000 presas

Proyectos hidroagrícolas

Infraestructura Potencial de Riego y Temporal Frontera de riego 8.9 millones Ha Bajo riego actual 6.5 millones Ha Nuevas zonas de riego 2.5 millones Ha Grandes proyectos 1.2 millones Ha regionales (SHINO, PLHIGON) Proyectos locales 1.3 millones Ha Frontera de temporal tecnificado Temporal tecnificado actual 7.5 millones Ha 2.8 millones Ha

Infraestructura Principales distritos de riego en modernización Programa Especial de Distritos de Riego (Bajo Río Bravo y Lerma-Chapala Programa Normal de Modernización de Distritos de Riego OBJETIVOS Mejorar las condiciones y la eficiencia de operación de los Distritos de Riego Optimizar el recurso hidráulico. Mejorar la calidad y oportunidad del servicio de riego. Incrementar la productividad de las áreas de riego.

NO. DE DTT 001 002 003 005 006 007 008 009 010 011 012 013 015 016 017 018 020 023 024 025 026 027 035 Infraestructura NOMBRE DEL DISTRITO La Sierra, Tab Zanapa-Tonalá, Tab Tesechoacán, Ver Pujal Coy II Fase, Tamps y SLP Acapetahua, Chis Centro de Veracruz, Ver Oriente de Yucatán El Bejuco, Nay San Fernando, Tamps Margaritas-Comitán, Chis Chontalpa, Tab. Balancán-Tenosique, Tab Edzná-Yohaltun, Camp. Sanes-Huasteca, Tab Tapachula, Chis Huixtla, Chis Margaritas.-Pijijiapan, Chis Isla-Rdz. Clara, Ver Zona Sur de Yucatán Río Verde, Camp Valle de Ucum, Q.ROO Frailesca, Chis Los Naranjos, Ver TOTAL: 23 DISTRITOS Conservación y rehabilitación de áreas de temporal 009 Distritos de temporal tecnificado 027 020 010 007 005 006 035 003 023 001 018 025 016 002 017 024 011 008 015 026

Infraestructura Principales proyectos de Infraestructura Hidroagrícola Cuenca Río Bravo Moraleños El Tigre Baluarte Presidio Río Santiago El Naranjo Cuenca Lerma - Chapala Nuevos En Proceso Especiales

Modernización Distritos Cuenca Río Bravo DISTRITO DE RIEGO 090 BAJO RÍO CONCHOS, CHIH. Infraestructura DISTRITO DE RIEGO 006 PALESTINA, COAH. DISTRITO DE RIEGO 005 DELICIAS, CHIH. DISTRITO DE RIEGO 103 RIO FLORIDO, CHIH. DISTRITO DE RIEGO 025 BAJO RÍO BRAVO, TAMPS. Costo total (Mill. $) 2,925 Sup. Beneficiada Ha 178,000 Volumen ahorrado millones de m3 400

Infraestructura Modernización Distritos Cuenca Lerma - Chapala DISTRITO DE RIEGO 011 ALTO LERMA, GTO. DISTRITO DE RIEGO 085 LA BEGOÑA, GTO. DISTRITO RIEGO 087 ROSARIO MEZQUITE, MICH. DISTRITO DE RIEGO 033 DISTRITO DE RIEGO 045 EDO. DE MÉXICO, MEX. TUXPÁN, MICH. Costo total 3,377 Sup. Beneficiada Ha 336, 270 Volumen ahorrado* millones de m3 611 * Al término de las inversiones

Río Santiago, Nay. Márgen Derecha Infraestructura Proyecto integral Primera etapa Costo total Superficie beneficiada (Ha) Costo total Superficie beneficiada (Ha) 2 420 M 44 218 1 209 M 16,868

Infraestructura Presas de Zacatecas: presa Moraleños Región Hidrológica No. 11 Presidio-San Pedro Región Hidrológica No. 36 Nazas-Aguanaval Región Hidrológica No. 36 Nazas-Aguanaval Región Hidrológica No. 37 El Salado Región Hidrológica No. 12 Lerma - Santiago PRESA DERIVADORA RANCHO NUEVO 4a. UNIDAD DE RIEGO R i o J u c h i p i l a R i o C a l v i l l o Teocaltichillo Mexiquito (Rancho Nuevo) Los Rodríguez PRESA MORALEÑOS Las Huertas El Ranchito Canal de Interconexión Los Moraleños VASO DE LA PRESA San Vicente Cementerio *Incluyendo indemnizaciones y reacomodos: 25 millones Costo total* 100.7 M Sup. consolidada Ha 6,050 Nuevas 1,310