Nota de prensa. Fomento moviliza todos los recursos disponibles para hacer frente al temporal

Documentos relacionados
Nota de prensa. Fomento mantiene desplegados todos los recursos disponibles para hacer frente al temporal

Plan de Invierno Aeropuerto de Madrid-Barajas José Sanz Dodero

Plan de Invierno 2014/2015

VIALIDAD INVERNAL EN LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO

Campaña de Vialidad Invernal en la Red de Carreteras del Estado. Madrid, 15 de noviembre de 2013 (Ministerio de Fomento).

Nota de prensa FOMENTO E INTERIOR REFUERZAN LAS MEDIDAS DEL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL PARA

Nota de prensa FOMENTO E INTERIOR PRESENTAN LAS MEDIDAS DEL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL PARA

Nota de prensa. Plan de vialidad invernal de los Ministerios de Fomento e Interior

PLAN DE VIALIDAD INVERNAL 2013/2014

Madrid, 8 de noviembre de 2011 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

CUIDA EL VIAJE! PLAN DE VIALIDAD INVERNAL DEL GOBIERNO DE NAVARRA

Nota de prensa GOBIERNO DE ESPAÑA.

PLAN MUNICIPAL DE INCLEMENCIAS INVERNALES

Nota de prensa GOBIERNO DE ESPAÑA.

Tráfico total nacional

Ante el incremento de desplazamientos en condiciones adversas. Se prevén 5 millones de desplazamientos

Dossier de Prensa Vialidad Invernal 2013/2014. Dirección Corporativa de. Comunicación. Dossier de prensa. Dispositivo de vialidad

Dossier de Prensa Vialidad Invernal. Enero Dirección Corporativa de. Comunicación

ACCESO BALNEARIO DE PANTICOSA/ PUEYO DE JACA 1 camión quitanieves equipado con cuña quitanieves y esparcidor.

VIALIDAD INVERNAL BIZKAIA

Transporte por ferrocarril

Nota de prensa. Fomento destina 506 millones de euros a obras de la línea de alta velocidad en Valencia, Alicante, Castellón y Albacete

Nota de prensa. SE ADJUNTAN DATOS DE PALENCIA Y DE CASTILLA Y LEÓN, y RECOMENDACIONES A LOS CIUDADANOS

Nota de prensa. El Aeropuerto de Málaga estrena estación de cercanías. A partir de hoy

Servicios Meteorológicos en Vialidad Invernal

Tráfico total nacional

Plan de Protección Civil del Municipio de Ávila GUIA DE RESPUESTA Nº 1 NEVADAS Y HELADAS ÁVILA

Air Nostrum y Lagun Air operarán los primeros vuelos. Madrid, 7 de Julio de 2008 (Ministerio de Fomento).

La contribución de Renfe a la sostenibilidad

31 DE OCTUBRE DE 2014

INFORME ANUAL DE SINISTRALIDAD. AÑO 2004 Datos provisionales

Jornada sobre Optimización n en la Gestión n de Carreteras. Gestión de la Vialidad Invernal

PLAN DE ACTUACION ANTE NEVADAS

VALORIZA CONSERVACION DE INFRAESTRUCTURAS S.A.U

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS. Modulo 3 - LAR 153 LAR Capítulo F - Mantenimiento de las superficies de las áreas de movimiento

ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA SEMANA SANTA 2006*

PLA L N A I N I FOCA OC A Seminarios Técnicos sobre Incendios Forestales. Madrid, mayo de 2013

Ayuntamiento de Àvila ÁVILA Plan de Protección Civil del Municipio de Ávila - Guía de Respuesta Nº 1 - Heladas y Nevadas

ANEXO 3: ANÁLISIS DE LOS MER Y MAPAS DE RUIDO PUBLICADOS

La presente Resolución deroga a la de 7 de junio de 2004 ("Boletín Oficial del Estado" de 24 de junio). ANEXO

12 DE NOVIEMBRE DE 2013

nota de prensa Semana Santa - Autopista AP7 AP-7, AP-2, C-32 y C-33

Madrid, 29 de noviembre de 2013 (Ministerio de Fomento).

TEMPERATURA. Temperatura media del trimestre invernal (DEF) año

TEMPERATURA. Serie de temperaturas medias en España en el trimestre diciembre -febrero ( )

Situación actual de la PCI en los

1.1 Visión general de las infraestructuras ferroviarias en el año 2010

Actuaciones publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado. Licitadas las obras de la estación de Vigo-Urzáiz

Servicios de Adif-Alta Velocidad. Capítulo 5. Declaración sobre la red ALTA VELOCIDAD

Aparatos de vía Empalmes

Ministerio de Fomento

Impulso al transporte de mercancías con origen o destino marítimo

Carta de servicios a compañías aéreas

LA MOVILIDAD FERROVIARIA EN ASTURIAS

DATOS DE LICITACIÓN PUBLICA MARZO

PRESENTACIÓN DETECCIÓN

Escrito por SICA News Jueves 28 de Junio de :00 - Ultima actualización Viernes 29 de Junio de :39

CARACTERISTICAS CLIMÁTICAS DEL INVIERNO TEMPERATURA

Nota de prensa. Sáenz de Santamaría y De la Serna supervisan el avance de las obras del nuevo acceso ferroviario al aeropuerto de Barcelona-El Prat

VIALIDAD INVERNAL BIZKAIA

SEGURIDAD OPERACIONAL

MANUAL DE AERÓDROMO Detalles de los Procedimientos de Aeródromo y Medidas de Seguridad

LICITACIÓN PÚBLICA FEBRERO

COMISIÓN LA CAMPAÑA DE VIALIDAD INVERNAL EN LAS CARRETERAS DEL ESTADO EN CASTILLA Y LEÓN

Área de Prevención de Riesgos Laborales de la Autoridad Portuaria de Avilés

Nota de prensa. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

En Semana Santa no hay que bajar la guardia al volante.


INDICE 1. INTRODUCCIÓN OBJETO PLAN DE VIALIDAD.3

EPISODIOS PRECIPITACIONES

CONTRIBUCIÓN DE RENFE A LA SOSTENIBILIDAD:

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2017 ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2017 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL ANUALIZADA

Centro de Conservación y mantenimiento A-6

Mercancías por ferrocarril en Galicia. Dic-2014

Introducción Operación de Tráfico Navidad

Fomento invertirá casi millones de euros en aeropuertos canarios en el periodo

Adjudicaciones de obra del Grupo Fomento

ADJUDICACIONES DE OBRA DEL GRUPO FOMENTO AÑO serie estadísticas

Aguirre expresa a los profesionales enviados a Galicia el orgullo de los madrileños por su entrega y eficacia

Madrid, 9 de febrero de 2007(Ministerio de Fomento).

Área de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales de la Autoridad Portuaria de Avilés

Adjudicaciones de obra del Grupo Fomento

3. Previsiones de circulación

Nota de prensa. La distribucion de los medios estatales, una decisión consensuada con las CCAA

Tratamiento de la Inversión Pública de los Mº de Fomento y Medio Ambiente PGE 2010

Jornadas Por las buenas prácticas de la prevención en el sector del montaje y mantenimiento I n d u s t r i a l

Aena adjudica a Globalia una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción de un hangar

Nota de prensa. Más de mujeres, 273 en Cantabria, son beneficiarias de la teleasistencia para víctimas de violencia de género

Con una inversión global superior a 23 millones de euros. Madrid, 28 de enero de 2014 (Ministerio de Fomento).

Asturias, Cantabria y Aragón son las comunidades con mayor proporción de tramos negros de España

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2016 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL

CORREOS SEGURIDAD VIAL DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS SUBDIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD SERVICIO PROPIO DE PREVENCIÓN

Fundación de los Ferrocarriles Españoles 1 de marzo de Presentación. Informe Observatorio del Ferrocarril en España

Madrid, 9 enero de 2006 (Ministerio de Fomento) Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

CARACTERISTICAS CLIMÁTICAS DEL INVIERNO TEMPERATURA

EL FERROCARRIL Y LA MULTIMODALIDAD EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS

Familia Profesional: TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS

ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA A 24 horas* AÑO 2005 * Datos provisionales

LICITACIÓN PÚBLICA TECNIBERIA AÑO 2010

Jerez de la Frontera, 7 de septiembre de 2011 (Ministerio de Fomento).

Transcripción:

Fomento moviliza todos los recursos disponibles para hacer frente al temporal Durante la pasada noche, más de 1.000 personas y 700 máquinas realizaron tareas de prevención en las carreteras de titularidad estatal de toda España El servicio ferroviario y el tráfico aeroportuario no se han visto por el momento afectados de forma significativa El Ministerio de Fomento ha incrementado para esta temporada los medios destinados a la vialidad invernal, especialmente en las carreteras de la Comunidad de Madrid Madrid, 16 de diciembre de 2009 (Ministerio de Fomento) El Ministerio de Fomento activó de nuevo en la noche de ayer el dispositivo previsto ante la alerta por nevadas y adversas condiciones meteorológicas que podían producirse hoy en toda España. Así, Fomento movilizó todos los medios disponibles para prevenir posibles incidencias en las carreteras, ferrocarriles, y aeropuertos de todo el país. Carreteras Durante la noche de ayer, el Ministerio Fomento desplegó a más de un millar de personas (conductores de quitanieves, operarios, técnicos, etc) en carreteras de titularidad estatal de todo el país para prevenir en lo posible los problemas de circulación que pudiera conllevar el temporal previsto para hoy. En total, más de 700 máquinas extendedoras de fundentes salieron a las carreteras españolas la pasada madrugada para realizar estos trabajos preventivos. Página 1 de 6

La puesta en marcha de estos medios tiene el objetivo de garantizar, en la medida de lo posible, el tráfico y la seguridad de las carreteras ante situaciones de hielo y nevada intensa, así como la seguridad de sus usuarios. Se trata de potenciar los trabajos de gestión de las incidencias ocasionadas con motivo de las nevadas. El despliegue de este equipo fue especialmente importante en las Comunidades Autónomas de Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia y Madrid. Además de los equipos que realizaron los trabajos preventivos durante la noche, Fomento mantuvo movilizados todos los medios que se han habilitado para la Campaña de Vialidad Invernal. Los equipos han continuado desplegándose durante la mañana en los puntos que han resultado más afectados por el temporal y se encuentran alerta ante cualquier eventualidad. Más recursos esta temporada Fomento ha incrementado los recursos para asegurar la circulación en las carreteras durante este invierno. En esta temporada, el Ministerio ha habilitado un total de 1.130 máquinas quitanieves y más de 185.000 toneladas de sal. De esta manera, se ha pasado de 1.073 máquinas quitanieves de empuje y una capacidad de almacenamiento de fundentes de 178.085 toneladas en la campaña 2008-2009, a 1.130 máquinas quitanieves de empuje y una capacidad de almacenamiento de 185.396 toneladas, repartidas en 308 almacenes y naves y 404 silos. Entre las Comunidades Autónomas, destaca el incremento de medios en la Comunidad de Madrid, donde Fomento ha aumentado en un 25% el número de máquinas quitanieves. Todo este esfuerzo se traduce en un presupuesto para la campaña 2009/2010 de 55,2 millones de euros. Página 2 de 6

Red ferroviaria Fomento también activó desde ayer todos los recursos para minimizar las posibles consecuencias del temporal en el tráfico ferroviario. Las medidas extraordinarias que se pusieron en marcha en la noche de ayer son las siguientes: - Desde ayer por la tarde se desplegó material de reserva (locomotoras) en distintos puntos estratégicos donde se preveían posibles problemas de tráfico. - Se incrementó el personal en cambiadores de ancho. - La flota de trenes permaneció durante la noche encendida como medida cautelar para evitar la congelación y derivación de motores en Cercanías y Media Distancia. - Se establecieron turnos de guardia y reserva en todas las cabeceras, y especialmente en el colectivo de conducción, para mantener segura la flota y poner en circulación los trenes especiales que fueran necesarios. - Se intensificó la circulación de trenes para evitar la acumulación de nieve en los lugares estratégicos en Cercanías. - Se habilitaron brigadas de personal para la limpieza de andenes en estaciones, y cambios de agujas en Cercanías. - Vigilancia activa de las composiciones de los trenes desde una hora antes de salida de origen. Situación actual Durante la mañana no se han registrado afecciones relevantes en la red ferroviaria, si bien ha nevado de forma copiosa en algunos puntos de la red, como el norte de Madrid y algunas provincias de Castilla y León. Página 3 de 6

En las últimas horas, el hielo y la nieve han provocado retrasos en algunos trenes, especialmente en Castilla y León. Dispositivo especial de hoy Ante el riesgo de posibles incidencias provocadas por el temporal Adif ha reforzado los medios técnicos y humanos movilizados para el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria. Especialmente en los puntos donde las circunstancias meteorológicas pueden llegar a afectar al tráfico ferroviario. En cuanto a los medios técnicos en estos momentos están disponibles un total de 33 locomotoras tanto de tracción diesel como eléctrica con posibilidad de acoplar cuñas quitanieves que se encuentran localizadas en puntos estratégicos de la red preparadas para realizar tareas de exploración donde sea necesario. Igualmente pueden ser utilizadas para remolcar aquellos trenes que se pudieran ver afectados por el temporal. Por otra parte, también se ha reforzado la dotación de personal para el mantenimiento de las instalaciones con cambiadores de ancho (puntos de transición entre las infraestructuras de alta velocidad y ancho convencional) para asegurar la descongelación de los rodales de los trenes, en caso de que se produjese. Dentro del operativo especial, los equipos de mantenimiento de infraestructuras y de circulación de Adif se encuentran completamente operativos y reforzados en los puntos considerados como críticos para asegurar el normal funcionamiento de las instalaciones. Más concretamente, se han reforzado con personal adicional un total de 52 estaciones, tanto de determinados núcleos de cercanías como en cotas donde la nieve y el frío pudieran afectar a la infraestructura. En total, al margen del personal habitual, se han reforzado estaciones y puntos críticos con 180 personas adicionales. Página 4 de 6

Aeropuertos El Ministerio de Fomento ha activado también el plan en los aeropuertos españoles con el objetivo de minimizar la influencia de las condiciones invernales adversas en el tráfico aéreo de los aeropuertos. Hasta el momento, no se ha registrado ninguna incidencia significativa en el tráfico aeroportuario debida al temporal. Los aeropuertos de la red de Aena disponen de medios propios y medios contratados a empresas externas para la retirada de nieve y hielo. Fomento dispone en esta campaña de más de 80 vehículos propios destinados a la retirada de nieve y hielo en los aeropuertos. Entre ellos figuran, por ejemplo, 21 camiones quitanieves con esparcidor de fundente, y 14 barredoras (con cuchilla quitanieves y/o sopladoras). También se incluyen 22 vehículos medidores de coeficiente de rozamiento para la comprobación del estado de la pista después de la retirada de la nieve y/o hielo. A ello se suman los nuevos medios aprobados para el Aeropuerto de Madrid-Barajas: 33 camiones equipados con cuchilla y esparcidor de fundente, 12 palas cargadoras con cuchara, 25 miniexcavadoras y otros 13 vehículos auxiliares. La inversión contratada por Aena para esta campaña es de más de 3,6 millones de euros. Además, las instalaciones de Aena disponen de una capacidad de almacenamiento de fundentes propios de más de 450 toneladas. Protocolo de actuación El servicio de meteorología del aeropuerto, con las predicciones realizadas por la Agencia Estatal de Meteorología, comunica las posibles condiciones adversas, y la oficina de operaciones alerta a todos los equipos implicados. Si las pistas y la plataforma están húmedas y aún no ha helado se esparce fundente (urea) como anticongelante, de forma que previene la formación de hielo. Si ya se ha producido hielo o nieve, la urea se Página 5 de 6

emplea como descongelante para eliminarlo y se procede después a limpiar las zonas afectadas con medios mecánicos. Si las pistas y plataforma están cubiertas de nieve se limpian con vehículos que disponen de cuchillas quitanieves y esparcidores de fundente sólido (generalmente urea), o bien fundente líquido. También se utilizan vehículos barredoras de pista y ocasionalmente los autoextintores del servicio de extinción de incendios fuera de línea o en reserva en los que se instala una cuchilla quitanieves específica para su uso en aeropuertos. A continuación, los vehículos medidores de fricción comprueban el coeficiente de rozamiento de las pistas para verificar que es el adecuado. Si el resultado es positivo, se comunica a todos los implicados que el aeropuerto vuelve a estar operativo. En las aceras y zonas de paso de los usuarios, si es necesario, también se aplica urea o bien otro tipo de fundente similar. Puede ocurrir que las aeronaves necesiten acudir al servicio de deshielo que o bien lo tienen las propias compañías o lo tienen contratado con un agente de asistencia en tierra. Página 6 de 6