5.0 DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN TÉCNICA DE LOS EFECTOS PREVISIBLES DIRECTOS E INDIRECTOS, ACUMULATIVOS Y SINÉRGICOS EN EL AMBIENTE

Documentos relacionados
10.0 COSTOS BENEFICIO

4.2 CALIDAD DEL AIRE GENERALIDADES

Ficha N 1 SUELO 1. PARAMETRO AMBIENTAL

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

II ESTUDIO DE SATURACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LIMA-CALLAO

PDF created with pdffactory Pro trial version

CAPÍTULO V ÁREAS DE INFLUENCIA

10.0 ANÁLISIS COSTO BENEFICIO

M e d i o A m b i e n t e CORPORACIÓN DOMINICANA DE EMPRESAS ELÉCTRICAS ESTATALES

CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO. Mayeline Gómez Agudelo

IMPACTOS Y RIESGOS DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR

3.0 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA

Política comunitaria en materia de emisiones y cambio climático y respecto al transporte y la carretera

Indicadores de Protección Ambiental. Normas Oficiales Mexicanas que competen a la PROPAEG.

7.0 PLAN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL

setiradniloc ASIED DC C ANEXO 6 FICHA PLAN DE MANEJO RUIDO Tipo de Manejo: Prevención, mitigación y control de contaminación acústica FASE DE

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

Luego de identificar y valorar los impactos, se deberá elaborar un Plan de Gestión Ambiental (PGA), que contemple las previsiones ambientales del

SISTEMA DE VIGILANCIA DE CALIDAD DE AIRE PARA EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

Informe Nacional de Calidad del Aire. Área de Gestión de la Calidad del Aire Dirección General de Calidad Ambiental

7.0 VALORACIÓN ECONÓMICA DE IMPACTOS AMBIENTALES

9. COSTOS PROYECTADOS DEL PMA

GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL PERU

ANEXO B MODELO RUIDO

7. DELIMITACION DEL ÁREA DE INFLUENCIA Área de Influencia Directa (AID) Área de Influencia Directa Física Área de Influencia

Se indican seguidamente los pasos a seguir para identificar los impactos ambientales significativos.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA DR. ENRIQUE GARCÍA ÍNDICE GENERAL

Modificatoria de la. Ley del SEIA. Reglamento de la Ley del SEIA ANEXO VI

MAQUINARIA MUESTREADA : CAT-M5 / VIRGO / 160 H

IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AEROPUERTOS

LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES EN AGUAS Y BIENES NACIONALES. (ACLARACIÓN D.O.F. 30-ABRIL-1997).

EVALUACIÓN DE RIESGOS. JUANA GALAZ PALMA Gerente General MYMA Ltda.

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO APROBACIÓN DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES GASEOSAS Y PARTÍCULAS PARA EL SUB-SECTOR ELECTRICIDAD

Elaboración de la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular (MIA-P) para el Proyecto Denominado Turbogenerador de Gas y Recuperador de

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL QUICENTRO SUR

CONSULTA PUBLICA EVALUACION AMBIENTAL

EVALUACIÓN DE LOS ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE UNA EMPRESA

REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN HIBRIDANDO NUESTROS MOTORES Y CALDERAS CON HIDROGENO

MES AGOSTO EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat

OD /9-12. Diagnóstico Técnico Ambiental ÁREA MEDIO AMBIENTE. Gerencia Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

Procedimiento para: Identificación de Requisitos Legales Aplicables y Otros Requisitos

RADIACTIVIDAD Y EMISIONES IONIZANTES

DATOS QUE DEBE CONTENER LA MEMORIA AMBIENTAL A PRESENTAR POR EL SOLICITANTE DE LA ACTIVIDAD:

CAPÍTULO VIII IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES

Nombre del documento: Procedimiento del SGA para la Identificación y Evaluación de Aspectos Ambientales

18de setiembre de 2017 FACULTAD DE INGENIERÍA

PROYECTO: OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y CIERRE DE LA DISTRIBUIDORA ÍÑIGUEZ, LUBRICANTES, FILTROS Y ADITIVOS DE LA CIUDAD Y PROVINCIA DE LOJA.

CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO

SECTOR INDUSTRIAL Y COMERCIAL RESOLUCIÓN 76

ANEXO N 03: PARÁMETROS DE EVALUACIÓN SOCIAL

FORMATO PARA LA ELABORACION DE UN PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL.

PROCESO GESTIÓN AMBIENTAL PROGRAMA CALIDAD DE AIRE Y CONTROL DE RUIDO. Aprobó: Rector

AUDITORÍA AMBIENTAL CRITERIOS DE LA NMX-AA-162-SCFI-2013 DICIEMBRE DEL 2013

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

CAPITULO VII EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES CONTENIDO

PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL CENTRO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE GIPUZKOA

Procedimiento para: Identificación de Requisitos Legales Aplicables y Otros Requisitos

CRITERIOS DE GRAVEDAD Se utiliza gas natural o propano como combustible. Se utiliza gasoil como combustible.

NCh352.Of2000 Aislación acústica - Parte 1: Construcciones de uso habitacional - Requisitos mínimos y ensayos (extracto)

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LADRILLERAS ARTESANALES DE AMÉRICA LATINA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Jon Bickel

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s

9. COSTOS PROYECTADOS DEL PMA

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL CONTENIDOS MINIMOS

Proceso de Vigilancia, Monitoreo y Evaluación de Calidad Ambiental

PROYECTO DE REGLAMENTO PARA LA EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COCINAS MEJORADAS

RESUMEN EJECUTIVO EVALUACIÓN DE IMPACTO ACÚSTICO PLAN REGULADOR DE LA COMUNA DE MAIPÚ PREPARADO PARA

4. COMPARACIÓN AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS Y SELECCIÓN DE LA ÓPTIMA

PLAN INTEGRAL DE SANEAMIENTO ATMOSFERICO MEDIDAS

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

UNIVERSIDAD DE MONTEVIDEO

INFORME SECTOR. AIDO ARTES GRÁFICAS. Cálculo de la huella de carbono del producto impreso.

Figura 1. Arborización de la Avenida 30 de Agosto en el tramo Aeropuerto Round Point de Cuba.

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSPORTE SOSTENIBLE. Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA

DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO. CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO

ANEXO 1. Rev. 3 Pág. 1 de 6 Vigente desde: Documento al que pertenece: PS.027 Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica

Estudios de impacto ambiental. César augusto Núñez Torres. I. A.

Políticas de reducción de contaminantes climáticos de vida corta: perspectivas desde México sobre la implementación. Abraham Ortinez Junio 2016

3.5 CANTIDADES DE PRODUCTOS / SERVICIOS Y SUBPRODUCTOS CANTIDAD MÁXIMA INSTALADA MENSUAL (UNIDAD)

desarrollo ambientalmente sostenible riesgos e impactos ambientales Política Macro de Responsabilidad Global del Grupo Energía de Bogotá

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y CALIDAD AMBIENTAL-DICA- INFORME DE INSPECCIONES OCULARES DE PUNTOS DE CONTAMINACIÓN

MODELO DE FICHA AMBIENTAL GENERAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Ejemplos de Indicadores para el Desempeño Ambiental.

CTG-SST-O-RC-001 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS

MINUTA: Revisión de la Norma Primaria de Calidad del Aire para Dióxido de Azufre (SO 2)

P-SIG-011 IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES TRANSVERSALES

Procedimiento Identificación de Aspectos y Evaluación de Impactos Ambientales

GESTION AMBIENTAL en la Generación Energía Renovable

Terminal Portuaria: Matríz de Actividades - Fase Construcción

RESPUESTAS A OBSERVACIONES CONSULTA DE PERTINENCIA DE INGRESO AL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Impacto ambiental. Contenidos de un EIA

TABLA DE CONTENIDO CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones Recomendaciones

El Senace y la Clasificación de Proyectos de Inversión

Actividad(es) 2. Cantidad de personas involucradas en el proceso y el uso de las instalaciones.

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC

CAPÍTULO 6 OBJETIVOS Y METAS

Transcripción:

5.0 DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN TÉCNICA DE LOS EFECTOS PREVISIBLES DIRECTOS E INDIRECTOS, ACUMULATIVOS Y SINÉRGICOS EN EL AMBIENTE 5.1 GENERALIDADES En el presente capítulo se identifican, evalúan y describen los impactos ambientales potenciales que se generarán producto de la instalación y funcionamiento de la planta de compresión de gas a ser ubicada en el City Gate de Lurín, el cual corresponde al proyecto denominado Adecuación del City Gate. Para efectos del presente capítulo, se ha tenido en consideración el análisis de los componentes y aspectos ambientales. Los componentes ambientales constituyen todos los elementos presentes en un ecosistema y que son susceptibles de afectación y los aspectos ambientales están referidos a las actividades que involucra el proyecto y que puede inferir ciertos efectos sobre el medio en el que se desarrolla. Cabe resaltar que la planta de compresión, se instalará dentro del área industrial denominado City Gate actualmente en funcionamiento, donde en sus alrededores no existen áreas urbanas ni centros poblados. Considerando la dimensión del proyecto y las características del área de intervención, se define que en general el proyecto no definirá impactos negativos altamente significativos; estos estarán asociados principalmente a las emisiones y ruidos, así como la seguridad y salud ocupacional. 5.2 CARACTERIZACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES La presente caracterización de los probables impactos ambientales del proyecto denominado Proyecto de Adecuación del City Gate ha sido desarrollado tomando como referencia lo señalado en el Reglamento de Protección Ambiental en la Actividades de Hidrocarburos D.S. Nº 015-2006- EM. Esta caracterización está conformada de la siguiente manera: Impacto Indirecto (D): Aquel cuyo efecto tiene una incidencia directa en algún componente ambiental. Impacto Indirecto (I): Aquel cuyo efecto supone una incidencia respecto a la interdependecia de un componente ambiental. Impacto Acumulativo (A): Aquel cuyo efecto al prolongarse en el tiempo incrementa progresivamente su efecto. Impacto Sinérgico (S): Aquel cuyo efecto se produce cuando el efecto conjunto de la presencia simultánea de varios agentes o acciones supone una incidencia ambiental mayor que la suma de las incidencias individuales. PMA Adecuación del City Gate 5-1

Impacto a corto plazo (CP): Aquel que se produce en el mismo momento de efectuar la acción. Impacto a Largo Plazo (LP): Aquel que se produce tiempo después de ejecutarse el proyecto. Impacto Bajo (B): Aquel cuyo efecto es mínimo sobre el componente ambiental. Impacto Alto (A): Aquel cuyo efecto sobre el componente ambiental resulta ser muy notorio. Impacto Medio (M): Aquel cuya intensidad de efecto presenta un grado intermedio a los anteriores. 5.3 DESCRIPCIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES POTENCIALES Para fines prácticos de realizar la identificación de los impactos ambientales generados por las actividades del proyecto, se ha clasificado tres etapas de evaluación: (1) Construcción, (2) Operación y Mantenimiento y (3) Abandono. Dentro de estas etapas se ha identificado los aspectos e impactos ambientales como se describe en los Cuadros 5-2, 5-4 y 5-5. Además, la evaluación de los impactos ambientales del Proyecto se realizó considerando su ubicación dentro del City Gate, situado en una zona industrial donde no hay colindancia con viviendas o zonas ecológicas sensibles. Cabe resaltar que, actualmente el City Gate viene operando y todas las actividades a realizar se encuentran dentro del área de influencia del proyecto EIA de la Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en Lima y Callao, el análisis de su condición de acumulativo o sinérgico se realiza con respecto a dicho proyecto. A continuación, se presenta la descripción de los impactos ambientales potenciales. 5.3.1 ETAPA DE CONSTRUCCIÓN Las actividades consisten en el traslado de personal y equipos necesarios para realizar los trabajos, el acondicionamiento y nivelación del terreno y el montaje y conexión de los equipos electromecánicos. 5.3.1.1 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO Alteración de la calidad del aire por emisión de gases y material particulado Durante el tiempo que se realice el uso unidades de vehículos para el traslado de personal, equipos y materiales, así como uso de maquinarias para la nivelación del terreno ocasionará la emisión de gases de combustión y material particulado, en la zona de construcción dentro del City Gate. Se ha previsto que el volumen de estas emisiones será pequeño y puntual limitado al área del proyecto. El impacto relacionado a la emisión de gases (CO y NOx) se considera como acumulativo debido a que se podrían incrementar levemente los niveles fondo de contaminantes en la área del proyecto (los niveles concentraciones de CO y NOx actuales en el entorno del proyecto no exceden los ECAs Aire). Este impacto ha sido considerado de muy baja magnitud, tomando en consideración que los trabajos serán puntuales, de corta duración y serán desarrollados en una zona industrial, por lo cual PMA Adecuación del City Gate 5-2

no tendrá influencia sobre población alguna, además, se tendrá una baja densidad de maquinaria y poco volumen de material a remover, previéndose que no se superarán los niveles permisibles establecidos en el ECA Aire. Incremento del nivel de ruido y vibraciones El uso de maquinaria pesada y camiones para el movimiento de tierras e instalación de equipos, así como el uso de unidades transporte de personal, equipos y materiales, generarán ruido y vibraciones locales de carácter temporal y corta duración. El cuadro 5-1 muestra los niveles típicos de ruido generado por la maquinaria de construcción. Cuadro 5-1 Niveles típicos de potencia de sonido de fuentes regulares Fuente de ruido Principales fuentes de contribución de ruido Niveles de potencia del sonido db(a) * Cargador frontal Motor, admisión y escape de aire. 110 120 Camiones Motor, admisión y escape de aire. 110 120 Medidas principales para la reducción del ruido. Silenciadores de admisión y escape Silenciadores de admisión y escape (*) Fuentes de Ruido sin protección Fuente: Guía ambiental para el manejo de problemas de ruido en la industria minera. DGAA Sub-Sector Minería del MEM. Elaboración: Walsh Perú S.A. Este impacto se considera como acumulativo, ya que podría producir un leve incremento en los niveles de ruido del entorno ambiental, el cual, actualmente es ocasionado principalmente por el transito asiduo de volquetes en las vías anexas al City Gate, así como por las actividades constructivas aledañas, producto del crecimiento industrial de la zona. Este impacto ha sido considerado de baja magnitud, por ser puntual, de corta duración, circunscrito al entorno del proyecto, además se ha tomado en consideración que se encuentra en una zona industrial y que no existe presencia de población. 5.3.1.2 SUELOS Riesgo de contaminación del suelo El uso de la maquinaria pesada para las actividades constructivas, conlleva al riesgo de derrame de combustible, aceites o grasas, en los lugares de la obra, durante la operación de las maquinarias. Por ello, la limitación de áreas de trabajo, las medidas de prevención de derrames y la implementación del plan de manejo de residuos (PMR) reducirán la probabilidad de que este impacto ocurra, caso contrario, se podrá contener los posibles derrames de manera eficaz disminuyendo la significancia del impacto. Además, durante la etapa de construcción se generarán desechos sólidos, los cuales se dispondrán de acuerdo a sus características. Los residuos comunes estarán conformados por madera, cartón, embalaje de plástico, metal, entre otros y los residuos peligrosos por pintura, trapos con grasa y combustibles. El manejo de ambos tipos de residuos será contemplado en el Plan de Manejo de Residuos (PMR) y cumplirán con los lineamientos establecidos en la Ley General de Residuos Sólidos y su reglamento. Además, se contratará empresas calificadas y registradas ante la DIGESA para su disposición final. Considerando la magnitud de la obra y la característica del área de PMA Adecuación del City Gate 5-3

intervención, se prevé que en caso se produzcan posibles impactos ocasionados por derrame y/o disposición de residuos inadecuados, serán puntuales y de baja magnitud. 5.3.1.3 RED VIAL Incremento del tráfico vehicular Como consecuencia del desarrollo del proyecto, se desplazarán unidades de transporte de carga pesada, y maquinarias, específicamente en los sectores de intervención para la instalación de la Planta de compresión a gas. El desplazamiento de las unidades vehiculares ocasionará un leve incremento en el tráfico de vehículos en la carretera Panamericana Sur y en la vía que comunica la Panamericana Sur y el City Gate, debido al transporte de materiales de construcción y al traslado de los equipos que se contempla adecuar en el City Gate. El emplazamiento por la carretera Panamericana será imperceptible por cuanto esta cumple con su funcionalidad operativa.este impacto ha sido considerado como acumulativo, ya que actualmente se evidencia un tránsito fluido de vehículos particulares y de carga por las calles aledañas al City Gate (sobre todo en horas pico), debido a la presencia de diversas industrias y actividades constructivas producto de la expansión industrial de la zona. El reducido número de vehículos previsto y un adecuado programa de tránsito de vehículos, conllevará a disminuir los efectos potenciales de este impacto considerándolo como de baja magnitud. 5.3.1.4 ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS Generación temporal de empleo Este impacto está referido a la generación de puestos de trabajo durante el acondicionamiento del terreno para la ejecución de las obras y la instalación del equipamiento de compresores para la Adecuación del City Gate, requiriendo el empleo de mano de obra calificada. En términos generales, en la etapa pico de trabajo se requerirá de aproximadamente 200 trabajadores entre personal de la empresa contratista y subcontratista. Cabe señalar que la contratación del personal para las obras de construcción estará a cargo de la empresa contratista. De acuerdo a las características de contratación de personal, este impacto se ha considerado como de baja magnitud, ya que los tiempos de contratación serán reducidos producto del corto tiempo de implementación del sistema de compresión. 5.3.1.5 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Riesgo de accidentes de trabajo Un aspecto importante a considerar es la ocurrencia de accidentes laborales producto de las actividades de construcción. Por ello, se exigirá a la empresa el empleo de Personal Capacitado y la actualización mediantes charlas de inducción diarias de cinco (05) minutos, uso adecuado de equipos de protección personal, concientización de realizar sólo los trabajos para los cuales están instruidos, entre otros. Este impacto ha sido considerado no acumulativo, y baja magnitud, tomando en cuenta que GNLC considera como primordial la seguridad de sus trabajadores y de las empresas contratistas, PMA Adecuación del City Gate 5-4

implementado y evaluando continuamente los sistema de gestión para la Adecuación de City Gate, y así poder mitigar los posibles riesgos. 5.3.1.6 ASPECTOS BIOLÓGICOS La afectación al ecosistema biológico no ha sido considerada relevante para la etapa de construcción, debido a la casi nulidad de individuos de flora y fauna presentes en la zona. Estas condiciones fueron evidenciadas durante el estudio de línea base del presente PMA, considerando que el principal factor interviniente es el proceso de industrialización de la zona que se ha dado lugar en los últimos años. PMA Adecuación del City Gate 5-5

Cuadro 5-2 Aspectos e impactos ambientales durante la etapa de construcción Actividad Aspecto Ambiental Impacto Ambiental Directo (D)/Indirecto (I) Acumulativo (A)/ No Acumulativo (NA) Sinérgico (S)/No Sinérgico (NS) Corto Plazo (CP) / Largo Plazo (LP) Magnitud (M) Emisiones de gases de combustión Movimiento de tierras Emisiones de ruido Alteración de la calidad del aire por emisión de gases y material particulado Incremento del nivel de rudo y vibraciones (D) (A) (NS) CP Muy Baja (D) (A) (NS) CP Baja Traslado de Personal y Equipos Acondicionamiento y nivelación del terreno Generación de residuos sólidos Utilización de maquinaria pesada Contratación de personal Ejecución de las actividades del proyecto Emisiones de gases de combustión Movimiento de tierras Emisiones de ruido Generación de residuos sólidos Utilización de maquinaria pesada Contratación de personal Ejecución de las actividades del proyecto Riesgo de contaminación del suelo (D) (NA) (NS) CP Baja Incremento del tráfico vehicular (D) (A) (NS) CP Baja Generación temporal de empleo (I) (NA) (NS) CP Baja Riesgo de accidente de trabajo (I) (A) (NS) CP Baja Alteración de la calidad del aire por emisión de gases y material particulado Incremento del nivel de ruido y vibraciones (D) (A) (NS) CP Muy Baja (D) (A) (NS) CP Baja Riesgo de contaminación del suelo (I) (NA) (NS) CP Baja Generación temporal de empleo (I) (NA) (NS) CP Baja Riesgo de accidente de trabajo (I) (A) (NS) CP Baja PMA Adecuación del City Gate 5-6

Actividad Aspecto Ambiental Impacto Ambiental Directo (D)/Indirecto (I) Acumulativo (A)/ No Acumulativo (NA) Sinérgico (S)/No Sinérgico (NS) Corto Plazo (CP) / Largo Plazo (LP) Magnitud (M) Montaje y conexión de equipos electromecánicos Emisiones de gases de combustión Movimiento de tierras Emisiones de ruido Generación de residuos sólidos Utilización de maquinaria pesada Contratación de personal Ejecución de las actividades del proyecto Alteración de la calidad del aire por emisión de gases y material particulado Incremento del nivel de ruido y vibraciones (D) (A) (NS) CP Muy Baja (D) (A) (NS) CP Baja Riesgo de contaminación del suelo (D) (NA) (NS) CP Baja Generación temporal de empleo (I) (NA) (NS) CP Baja Riesgo de accidente de trabajo (I) (A) (NS) CP Baja Magnitud Muy Baja Baja Moderada Alta Muy Alta Color Asignado PMA Adecuación del City Gate 5-7

5.3.2 ETAPA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Esta sección identifica y analiza los diferentes efectos ambientales que la operación del sistema de compresores en el City Gate generará sobre los aspectos ambientales y sociales. 5.3.2.1 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO Alteración de la calidad del aire por emisión de gases Las fuentes de emisiones de gases, que pueden generar la alteración de la Calidad del Aire, corresponde al proceso de combustión del motor L7042 GL empleado para el funcionamiento de los compresores, los cuales generará emisiones atmosféricas relacionadas con el combustible utilizado (gas natural), las emisiones consistirán en monóxido de carbono (CO) y óxidos de nitrógeno (NOx). Las emisiones de material particulado (PM10) no han sido considerado debido de gas natural no contiene partículas. El Cuadro 5-3 presenta la información sobre los niveles de emisión para cada uno de los contaminantes identificados. Los niveles máximos de emisión están basados en la operación al 100% de carga de cada unidad de generación. Cuadro 5-3 Niveles Máximos de Concentración para motor L7042GL a Gas a 100% Carga Parámetro Gas Natural Emisión Óxidos de Nitrógeno (NOx) 0.62 g/nm 3 Monóxido de Carbono (CO) 1.24 g/nm 3 Fuente: Especificaciones técnicas Motor L7042GL De acuerdo a los resultados obtenidos del monitoreo de calidad del aire en las estaciones ubicadas a barlovento y a sotavento de las instalaciones del City Gate Lurín (sección 4.3 Calidad del Aire y Nivel de Ruido), los niveles de concentraciones Monóxido de carbono (CO), Dióxido de Nitrógeno (NO2), no superan lo valores máximos permisibles establecidos en los Estándares de Calidad Ambiental. En cuanto al Material Particulado (PM10) el nivel de concentración obtenido en la estación a sotavento no excede el Estándar de Calidad Ambiental, caso contrario se presenta en la estación a barlovento que excede el Estándar de Calidad Ambiental debido a la influencia directa de fuentes industriales como se preciso en la sección 4.3 y en el Anexo 3. El presente proyecto considera la operación de tres (03) compresoras y una adicional de respaldo, para efectos de mantenimiento y si fuese necesario la operación de las cuatro en simultáneo. Al respecto, se ha realizado el modelamiento de las emisiones de CO y NO2 de los compresores considerando el caso extremo, es decir cuando entran en operación las cuatro (04) compresores. Por lo que de acuerdo a los resultados indicados en los Cuadros 10 y 11, del Anexo 3 las concentraciones futuras para CO (1 hora y 8 horas) y NO2 (1 hora y anual) en los receptores, debido a la operación de la planta de compresión, son inferiores a los niveles de concentración máxima permisible establecido en los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Calidad del Aire establecido en el D.S. 074-2001-PCM, garantizando el cumplimiento de los mismos. PMA Adecuación del City Gate 5-8

Este impacto ha sido considerado como acumulativo debido a que en la zona existen empresas actualmente operando, por lo cual, las emisiones producidas por la planta de compresión aumentarían los niveles de concentración de CO y NOx. Sin embargo, de acuerdo a los resultados del modelo de dispersión, las emisiones no serán significativas, cumpliendo en todos los casos con los ECA s de aire, por lo tanto, se ha calificado a este impacto como de muy baja magnitud. Incremento del nivel de ruido y vibraciones Las fuentes de ruido importantes en la operación de los compresores de gas son motores e intercambiadores de calor. Las fuentes de mayor significancia la constituyen los motores de los compresores, cuya emisión de ruido es evaluada en el Anexo 4 del presente PMA. Teniendo en consideración la operación del motor L7042 GL empleado para el funcionamiento de las compresores, según las especificaciones técnicas del equipo, para su operación a 900 RPM y 100 BMEP, se prevé se obtenga un máximo de nivel de ruidos de 98 db(a). Cabe señalar que de acuerdo a la zonificación realizada por la Municipalidad de Lurín, el área del Proyecto se encuentra en una zona industrial, por lo que se tomará como referencia los ECA ruido para zonificación industrial. Se realizó una predicción de los niveles de ruido, con el objeto de estimar los niveles de inmisión de ruido generados por la operación del Proyecto. Para ello se empleó el programa SPM9613, software de ingeniería que se basa en las normas ISO 9613 partes 1 (1993) y 2 (1996) proporciona las predicciones de los niveles sonoros con ponderación A en receptores específicos (linderos de la propiedad de TgP), así como las curvas isofónicas en el entorno del proyecto. De acuerdo a los resultados obtenidos por el modelo de predicción de ruido, se puede afirmar que el aporte de ruido en los linderos de la propiedad es poco significante, el mayor incremento a los actuales niveles de ruido será de 0.5 db(a) en el horario diurno y de 1.2 db(a) en el horario nocturno. Con respecto al área de operación se generarán niveles de ruido que pueden alcanzar los 55 db(a). Los niveles de emisión de ruido generados por la planta de compresión cumplirán con el ECA ruido para zonificación industrial en los horarios diurno y nocturno establecidos en 80 db(a) y 70 db(a) respectivamente. El informe de modelamiento de predicción de ruido y el mapa de isolíneas de presión sonora se adjuntan en el Anexo 4 Se ha considerado a este impacto como acumulativo, debido que durante la etapa de operación de la planta de compresión, se seguirán produciendo ruidos producto del tránsito de vehículos y las demás actividades existentes, incrementado ligeramente los niveles sonoros. Sin embargo, estos niveles serán mínimos en comparación con el entorno evaluado, y de acuerdo al modelamiento de predicción de ruidos, se cumplirá con el ECA de ruido, por lo cual se deduce que será de baja magnitud. No obstante a lo anterior, GNLC a contemplado la instalación de un Shelter ó caseta acústica que cubrirá la totalidad de los equipos fuentes (Generadoras de ruido) con el fin que los niveles estén dentro de los valores aceptables. PMA Adecuación del City Gate 5-9

Contribución a reducción de emisiones de gases de efecto invernadero La operación de las compresoras permitirá aumentar la disponibilidad de gas a caudales suficientes a la demanda que existe en Lima y Callao, contribuyendo a efectivizar el cambio de la matriz energética y el uso de combustibles como el petróleo que comparativamente al gas generan mayores emisiones de gases de efecto invernadero. Es decir, el proyecto contribuirá a tener una producción más limpia. En este sentido, se define que la operación de los compresores de gas al contribuir en que se establezcan el cambio de matriz energético y producción, es coherente con los objetivos del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), promovido por el Banco Mundial, a fin de minimizar las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) y su incidencia en el cambio climático. Este impacto ha sido calificado como acumulativo y de moderada significancia, en función de los esfuerzos mundiales para combatir el cambio climático. 5.4.2.2 SUELOS Riesgo de Contaminación del suelo Los elementos potenciales de afectación del suelo se definen dentro del área del City Gate, los cuales están dados por situaciones extremas donde se produzca la inadecuada disposición y/o vertimiento de elementos contaminantes (aceite lubricante de los compresores principalmente) provenientes de operaciones de mantenimiento periódico. Este impacto se ha considerado de baja magnitud, debido a la existencia de procedimientos establecidos específicos que cumplen con la reglamentación existente, el cual considera establecer la disposición adecuada de los elementos residuales y desechos. 5.3.2.4 ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS Generación temporal de empleo La operación y el mantenimiento requerirán de un contingente de personal adicional en el City Gate, estimado de 02 trabajadores, quienes se distribuirán en dos turnos laborales, durante los 7 días de la semana. Este personal será especializado en las labores de operación, así como las labores de mantenimiento del equipamiento electromecánico. Asimismo, se requerirán de otros servicios referidos a la recolección y disposición de residuos sólidos, limpieza y mantenimiento de las instalaciones, servicio de alimentación y monitoreos ambientales. Incremento de la disponibilidad de gas para Lima y Callao El Proyecto permitirá aumentar la disponibilidad de gas a caudales desde los 300 000 Sm 3 /h hasta 350 000 Sm 3 /h para así poder abastecer a los clientes finales de Lima y Callao. Con esto se asegura las condiciones adecuadas de cantidad y presión de gas, contribuyendo al desarrollo económico productivo del país. Este impacto se ha considerado como sinérgico, debido a que tendrá alta importancia para el desarrollo productivo y económico de los consumidores de Lima y Callao, cumpliendo con los requisitos del BOOT. Asimismo, se ha sido considerado como de muy alta magnitud. PMA Adecuación del City Gate 5-10

Dinamización del comercio y servicios Se espera que con la puesta en marcha del Proyecto, se realice una ampliación de la frontera del mercado gasífero que permitirá incrementar el interés de inversiones para el desarrollo de las actividades productivas e industriales en nuestro país, con el consiguiente efecto multiplicador y la generación de empleo que traería consigo. Además, se generarán efectos positivos en la economía regional y local debido a un incremento en los ingresos nacionales por impuestos y servicios de mantenimiento tanto directo como indirecto. Este impacto ha sido considerado como sinérgico y de muy de alta magnitud. Generación de beneficios al Estado Peruano El Estado Peruano (incluyendo al gobierno local) se beneficiará con los tributos que se pagarán durante toda la vida útil del Proyecto. Así mismo la posible consolidación de nuevas inversiones y/o incremento en la producción industrial en Lima y Callao, en cumplimento de sus obligaciones fiscales (IGV, impuesto a la renta, etc.), realizarán desembolsos pecuniarios correspondientes, en beneficio del presupuesto público del gobierno nacional, local, provincial y regional. Este impacto ha sido considerado como acumulativo y de alta magnitud. 5.3.2.5 SEGURIDAD Y SALUD Riesgo de accidentes de trabajo La ventaja de la operación de plantas con tecnología de última generación se refleja en el poco personal operario necesario para su funcionamiento, en este caso se prevé que se necesitarán 2 personas que operarán en 2 turnos. Por otro lado, el Personal que se contratará es especialista en la Operación y Mantenimiento de este tipo de equipos, lo cual puede ser demostrado a través de las certificaciones de Operación en proyectos similares. Además, este impacto se considera como acumulativo, viéndolo desde el punto de vista de su ocurrencia en los diferentes sectores del City Gate. 5.3.1.6 ASPECTOS BIOLÓGICOS La afectación al ecosistema biológico no ha sido considerada relevante para la etapa de operación, debido a la casi nulidad de individuos de flora y fauna presentes en la zona. Estas condiciones fueron evidenciadas durante el estudio de línea base del presente PMA, considerando que el principal factor interviniente es el proceso de industrialización de la zona que se ha dado lugar en los últimos años. PMA Adecuación del City Gate 5-11

Cuadro 5-4 Aspectos e impactos ambientales durante la etapa de operación Actividad Aspecto Ambiental Impacto Ambiental Operación del sistema de compresión Mantenimiento de los equipos Emisiones de gases de combustión del sistema de compresión Emisiones de ruido del sistema de compresión Generación de residuos sólidos Utilización de gas Alteración de la calidad del aire por emisión de gases y material particulado Directo (D)/Indirecto (I) Acumulativo (A)/ No Acumulativo (NA) Sinérgico (S)/No Sinérgico (NS) Corto Plazo (CP) / Largo Plazo (LP) Magnitud (M) (D) (A) (NS) LP Muy Baja Incremento del nivel de rudo y vibraciones (D) (A) (NS) LP Baja Riesgo de contaminación del suelo por mala disposición de residuos y/o derrame de hidrocarburos Contribución a reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (D) (NA) (NS) CP Baja (I) (A) (NS) LP Moderada Contratación de personal Generación temporal de empleo (I) (NA) (NS) LP Muy Baja Incremento de la disponibilidad de gas para Lima y Callao (I) (NA) (S) LP Muy Alta Distribución de gas Dinamización del comercio y servicios (I) (NA) (S) LP Muy Alta Generación de beneficios al estado peruano (I) (NA) (S) LP Alta Ejecución de las actividades del proyecto Riesgo de accidente de trabajo (I) (A) (NS) CP Baja Riesgo de contaminación del suelo por Generación de residuos mala disposición de residuos y/o derrame sólidos de hidrocarburos. (D) (NA) (NS) CP Baja Contratación de personal Generación temporal de empleo (I) (NA) (NS) CP Muy Baja Ejecución de las actividades del proyecto Riesgo de accidente de trabajo (I) (A) (NS) CP Baja Magnitud Muy Baja Baja Moderada Alta Muy Alta Color Asignado PMA Adecuación del City Gate 5-12

5.3.3 ETAPA DE ABANDONO 5.3.3.1 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO Alteración de la calidad del aire por emisión de gases y material particulado Durante las actividades de remoción de los equipos utilizados, así como en la limpieza y reconformación de la zona, se incrementará la emisión de gases y los niveles de concentración de material particulado. Dada la baja densidad de equipos en esta etapa, este impacto ha sido considerado como de muy baja significancia. Incremento del nivel de ruido y vibraciones El funcionamiento de la maquinaria y equipos, aunque serán muy bajos en número, generará el incremento de los niveles de ruido y vibraciones. Este impacto ha sido considerado como temporal y de baja significancia. 5.3.3.2 SUELOS Riesgo de contaminación del suelo El uso de equipos y maquinaria para el retiro de los equipos electromecánicos y eliminación de material excedente hacia lugares autorizados podría ocasionar el vertido accidental de combustibles sobre el suelo. Este impacto aunque poco probable ha sido considerado como de baja significancia. 5.3.3.3 RED VIAL E INFRAESTRUCTURA Incremento de tráfico vehicular La disposición de materiales inertes producto del retiro de las fundaciones y remoción del suelo generará este impacto, el cual ha sido considerado como temporal y de muy baja significancia. 5.3.3.4 ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS Generación de empleo El retiro de las instalaciones traerá consigo el requerimiento temporal de mano de obra. Se prevé que la cantidad que se requerirá en esta etapa sea inferior a la cantidad necesaria para la construcción. Este impacto ha sido considerado como de muy baja significancia. 5.3.3.5 SEGURIDAD Y SALUD Riesgo de accidentes de trabajo Este riesgo se dará por el funcionamiento de equipos y maquinaria y por el accionar del personal que laborará en esta etapa. Como se prevé que la desmantelación y reconformación de la zona será de corta duración, este impacto ha sido considerado como de baja significancia. PMA Adecuación del City Gate 5-13

Cuadro 5-5 Aspectos e impactos ambientales durante la etapa de abandono Actividad Aspecto Ambiental Impacto Ambiental Directo (D)/Indirecto (I) Acumulativo (A)/ No Acumulativo (NA) Sinérgico (S)/No Sinérgico (NS) Corto Plazo (CP) / Largo Plazo (LP) Magnitud (M) Retiro de las instalaciones electromecánicas Limpieza y reconformación de la zona Emisiones de gases de combustión del sistema de compresión Emisiones de ruido del sistema de compresión Generación de residuos sólidos Alteración de la calidad del aire por emisión de gases y material particulado Incremento del nivel de rudo y vibraciones Riesgo de contaminación del suelo por mala disposición de residuos y/o derrame de hidrocarburos (D) (NA) (NS) CP Muy Baja (D) (NA) (NS) CP Baja (D) (NA) (NS) CP Baja Incremento del tráfico vehicular (D) (NA) (NS) CP Muy Baja Contratación de personal Generación temporal de empleo (I) (NA) (NS) CP Muy Baja Ejecución de las actividades del proyecto Generación de residuos sólidos Riesgo de accidente de trabajo (I) (NA) (NS) CP Baja Alteración de la calidad del aire por emisión de gases y material particulado Incremento del nivel de rudo y vibraciones Riesgo de contaminación del suelo por mala disposición de residuos y/o derrame de hidrocarburos. (D) (NA) (NS) CP Muy Baja (D) (NA) (NS) CP Baja (D) (NA) (NS) CP Baja Contratación de personal Generación temporal de empleo (I) (NA) (NS) CP Muy Baja Ejecución de las actividades del proyecto Riesgo de accidente de trabajo (I) (NA) (NS) CP Baja Magnitud Muy Baja Baja Moderada Alta Muy Alta Color Asignado PMA Adecuación del City Gate 5-14