Iniciativas del Ayuntamiento de Madrid: estrategias, proyectos y realizaciones



Documentos relacionados
Los ERPs en el Sector Público: la experiencia del Ayuntamiento de Madrid

LOS SISTEMAS DE GESTIÓN INTERNA COMO BASE DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID

PLAN DE MODERNIZACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID: HACIA UNA NUEVA ADMINISTRACIÓN EN RED

EL NUEVO PORTAL WEB DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID. MEJORAS EN ACCESIBILIDAD, USABILIDAD E INTEGRACIÓN DEL MODELO DE GESTION DE CONTENIDOS

Transformación e innovación de los Sistemas de Gestión de la Administración Tributaria Canaria. Fundación Sociedad de la Información

Anexo III: Inventario de iniciativas horizontales incluidas en el Eje e-gestión.

Elementos Claves del Modelo Estratégico

O c t u b r e La Administración Electrónica en el Ayuntamiento de Madrid: Situación Actual y Propuestas de Futuro

IMPLANTACIÓN DE UN ERP PARA LA GESTIÓN DE SISTEMAS ECONÓMICO FINANCIEROS EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID

ASP- Administración Electrónica

PERFIL TÉCNICO CONSULTOR SHAREPOINT PARA LA WEB

La administración electrónica tributaria en el Ayuntamiento de Madrid

BANCO DE BUENAS PRÁCTICAS

Arquitectura de desarrollo Fomento.Net

Anexo VI: Inventario de iniciativas horizontales incluidas en el Eje e-gobernanza.

GUÍA METODOLÓGICA DE IMPLANTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS TELEMÁTICOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

Ciudad Digital en Red. Telefónica España Desarrollo de Soluciones Sectoriales y Alianzas Fecha: Octubre 2007

Implantación Plataforma SOA. La experiencia del Principado de Asturias

PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Estrategias del Ayuntamiento de Valencia para el fomento de la Sociedad de la Información

Una mejor gestión en beneficio de todos

Institut Català de la Salut

Portal Web Oficina Virtual del OAGRC para la prestación de servicios de administración electrónica.

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

Gobierno del Principado de Asturias

Badajoz, abril de 2009 Dirección General de Administración Electrónica y Evaluación de las Políticas Públicas

Situación actual de las TIC's y los archivos electrónicos longevos en la Generalitat

EL CICLO INTEGRAL DE LA GESTIÓN DE CONTENIDOS: ENTORNO COLABORATIVO, DOCUMENTAL Y PUBLICACIÓN WEB. EL CASO PRÁCTICO DE AGENDA 21

MARCO DE COOPERACIÓN CON LAS UNIDADES DE INFORMÁTICA DISTRIBUIDAS

Plataforma Avanza Local Soluciones

PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID PLYCA

SISAAD desarrollo de un proyecto de Sistemas de Información al amparo de la Ley de Dependencia. Pedro Bruna, Senior Manager de Accenture

RuleDesigner Resumen

Gestión de Expedientes La experiencia de la Comunidad de Madrid

Quiénes Somos? Soluciones y sistemas de gestión gubernamental. Servicios: Algunos. TGC Trámites. TGC Comercial. TGC Análisis.

La innovación como valor diferencial. Las TIC, vehículo de transformación

MARCO DE REFERENCIA SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

Plan de Sistemas DGOJ (solución parcial) Preparatic 15

SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA MUNICIPAL - SIAFIM -

Plan de Modernización Hacienda Tributaria de Navarra. Proyecto de Servicios Telemáticos

TIC en Diputaciones (III): Servicios directos a los ciudadanos de Entidades Locales. Diputación de Cádiz Francisco Vázquez Cañas Gerente de EPICSA

Solución de Contratación Electrónica

ERPs Universitarios: soluciones, experiencias y tendencias Universidad Politécnica de Valencia. Jornada Sectorial CRUE-TIC - Octubre 2011

Portales: Casos prácticos de Administración Electrónica en España

Factura Electrónica. Seminario Factura electrónica (VIII): Solución de problemas

El Portal de la Transparencia

Portales del ciudadano y del empleado. La Generalitat Valenciana. Madrid, 17 enero 2007

PERFIL TÉCNICO ANALISTA-PROGRAMADOR

Sistema de Información de Gestión de Ayudas Públicas

la nueva web de los Servicios Públicos de Empleo de España

Intranet qmtglobal años de experiencia en consultoría estratégica y tecnológica. + de 100 proyectos desarrollados en toda la península ibérica

Una experiencia en el ámbito local

La Gestión de Recursos Humanos

CATÁLOGO DE SERVICIOS DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Plataforma de Administración Electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de

El largo camino de la Administración Electrónica

o Características principales

Ficha Descriptiva de la aplicación AL WEB

Sistema de gestión de procesos institucionales y documental.

Solución de Gestión de Facturas

1. Introducción: Qué es la Gestión Documental-TI o Gestor Documental?

Hacia la relación electrónica entre administraciones : servicios electrónicos ofrecidos por la Intervención General de la Administración del Estado.

Anexo IV: Inventario de iniciativas verticales incluidas en el Eje e-gestión.

Premios "Contratos y Proyectos Smart Cities 2014" Categoría 4: Contratos para la Democracia electrónica

IMPLANTACIÓN DE UN ERP PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID

Aspectos Básicos en Gestión Documental,

Escritorio Virtual, plataforma para la Gestión del Conocimiento en la Universidad de Sevilla

CONTRATACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

Bajo Costo de Implementación y Soporte: Ofrecer un bajo costo de implementación y mantenimiento.

Recepcionistas-telefonistas en oficinas, en general

EL MINISTERIO. Cartas de servicio y premios de calidad. Información y registros. Presenta solicitudes, escritos y documentos.

CONVOCATORIA DEL CURSO DE FORMACIÓN AL E-FÁCIL PARA DESARROLLADORES

Empleados administrativos, en general

Manual Operativo SICEWeb

Nuestra Organización

LA OFICINA SIN PAPEL Y EL CORREO ELECTRÓNICO OFICIAL EN EL MINISTERIO DE DEFENSA

Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos

La Intranet Gubernamental como elemento clave de la Interoperabilidad

Interoperabilidad: una realidad en marcha

Sistema Integrado de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF) República de Costa Rica. Bariloche - 6 al 10 de diciembre de 2004

Ficha Descriptiva de Al SIGM

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

Experiencias en la atención no presencial al ciudadano

CARACTERÍSTICAS HERRAMIENTA E-BUSINESS E-SYNERGY (EXACTSOFTWARE)

Nº de comunicación Romualdo Erdozain Iglesia

- Conocer el contexto normativo a tener en cuenta para la puesta en marcha de servicios electrónicos en la Administración pública.

LOS SISTEMAS DE PLANIFICACION DE LOS RECURSOS DE LA EMPRESA (ERPs) Carlos Suárez Rey

Summary: Proyecto SIGMA SIGMA es un Sistema de Información Geográfica que permite la elaboración, revisión y publicación de planes de accesibilidad.

Rosana Sánchez Martínez. Jefe del Servicio de Desarrollo, Aplicaciones y Metodologías ATICA - Universidad de Murcia España

La gestión archivística y la gestión documental en la administración del estado de las autonomías: organización, modelos y tendencias.

José Luis Colvée. Director General de Anetcom

CURRICULUM PROFESIONAL

Servicio de Pago Telemático Seguro

Administración Electrónica en la

Sistema de Mensajería Empresarial para generación Masiva de DTE

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Premios Islas Canarias 2014 Sociedad de la Información

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Adaptación a la LAECSP. El reto de Experiencia de la provincia de CÓRDOBA.

Transcripción:

Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública Iniciativas del : estrategias, proyectos y realizaciones Antonio López-Fuensalida octubre 2006

Sociedad de la Información: una realidad multidimensional Las TIC han transformado en los últimos años el escenario y modelo de relación entre agentes G2C, G2B, G2G B2C, B2B, B2G C2C, C2B, C2G El desarrollo de la sociedad de la información tiene múltiples dimensiones Creación de infraestructuras de acceso Promoción social del uso de las NT Alfabetización digital Regulación normativa para el uso de las TIC Regulación del libre mercado de operadoras de servicios Promoción de información y servicios telemáticos Cada vez sabemos más y entendemos menos Albert Einstein Página 2

G2x: desarrollo de la Administración electrónica La evolución de las TIC y, sobre todo Internet, ofrecen nuevas posibilidades y generan demanda de nuevos servicios para ciudadanos y empresas El nuevo paradigma: la Administración electrónica como modelo de desarrollo interno y externo Dos requerimientos complementarios: Mejora y automatización de los procesos internos Responder a la demanda de nuevos servicios Un mapa global de sistemas y dos líneas estratégicas Página 3

Mapa global de sistemas de información Página 4

Primera línea estratégica: mejora de SS.II. corporativos Gestión económica Recursos humanos Contratación administrativa Gestión Patrimonial Sistema de información geográfica Gestión de ingresos y recaudación Página 5 Máxima prioridad: SS.II. corporativos

Un ERP para las áreas económicas y de recursos humanos Junta de Gobierno Autoservicio Del empleado Página 6

La gestión económico financiera GESTIÓN GESTIÓN ECONÓMICO ECONÓMICO FINANCIERA FINANCIERA Integración en Ayre y munimadrid PRESUPUESTOS (IS-PSe) CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y EXTRAPREASUPUESTARIA (IS-PSe) TRATAMIENTO CONTABLE DE INGRESOS MECANIZADOS (IS-PSe) GESTIÓN DE TERCEROS (FI-AP, FI-AR) CONTABILIDAD FINANCIERA (FI-GL) GESTIÓN DE INGRESOS NO MECANIZADOS (IS-PSe) TESORERÍA (TR-CM) EJECUCIÓN DE GASTOS (IS-PSe) PATRIMONIO (FI-AM) Automatización y homogeneización de los procedimientos WORFKLOW FIRMA ELECTRÓNICA ARCHIVO DIGITAL (WF) Página 7

La gestión económico financiera: hitos Presupuestos de 2005, 2006 y 2007 elaborados con el nuevo sistema Los principales módulos en producción en enero de 2005 Ejecución del Presupuesto de Gastos Modificaciones presupuestarias Tratamiento contable de ingresos tributarios Tratamiento contable de ingresos no tributarios Tesorería Contabilidad Información estratégica y cuadros de mando Más de 1000 usuarios del Ayuntamiento y Organismos Autónomos Pendiente antes de final de 2006 Gestión Patrimonial Página 8

La gestión de los recursos humanos GESTIÓN GESTIÓN DE DE RECURSOS RECURSOS HUMANOS HUMANOS PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES SELECCIÓN FORMACIÓN PLANES DE CARRERA GESTIÓN DE TIEMPOS AYUDAS SOCIALES ESTRUCTURA ORGÁNICA REGISTRO DE PERSONAL ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL NÓMINA Y EXPEDIENTE ECONÓMICO PLANTILLA Y R.P.T. CONCURSOS Y PROVISIÓN DE PT RELACIONES LABORALES PRESUPUESTACIÓN DE CAPÍTULO 1 Automatización y homogeneización de los procedimientos WORKFLOW FIRMA ELECTRÓNICA ARCHIVO DIGITAL Integración en AYRE y munimadrid Página 9

La gestión de los recursos humanos: hitos e implantación Implantados en el primer trimestre de 2006 Estructura orgánica y relación de puestos de trabajo Administración de personal y Registro Nómina y expediente económico Elaboración y ejecución del capítulo I Acción social 350 usuarios en el Área Delegada de Personal Siguientes objetivos Implantación del resto de módulos Descentralización de la gestión a las Áreas de Gobierno, Juntas de Distrito y Organismos Autónomos Página 10

Contratación electrónica Todos los procedimientos Más de 200 documentos normalizados Expediente electrónico en todas sus fases 200 usuarios, a extender hasta 1000 en el primer semestre de 2007 Firma electrónica Integrado con: Económico financiero Registro de contratos Página 11

SIGMA: SIG corporativo para la ciudad de Madrid Página 12

SIGMA: SIG corporativo para la ciudad de Madrid Visualización y Explotación Interoperabilidad Módulo de Visualización Básica Módulo de Visualización Avanzado Uso de Estándares de Mercado Interoperabilidad Avanzada: Importación Masiva Descarga Masiva Descarga Bajo Demanda ArcGIS Server ArcIMS Servicios Web Repositorio de Datos (ArcSDE) ArcIMS + Data Delivery Extension ArcEditor + Data Interoperability Extension Catálogo de Metadatos Cálculo de Rutas Módulo de Geolocalización Gestión de Impresión Administración del Catálogo de Metadatos Navegación Web por el Catálogo de Metadatos ArcGIS Server ArcIMS Metadata Server Ejecución: Enero 2005 a Enero 2006 Página 13

Proyecto +til: nuevo sistema de ingresos municipales FUNCIONALIDADES COMUNES Gestión de contribuyentes Registro de expedientes tributarios Gestión tributaria Gestión de domiciliaciones bancarias Recaudación voluntaria Recaudación ejecutiva Gestión del cobro Notificaciones Subsistema de fiscalización Procedimiento inspector y sancionador Objetivo: Cobertura integral de la gestión de ingresos Procedimiento de revisión de actos tributarios Contabilidad auxiliar de ingresos Recursos de entes ajenos Cuenta del contribuyente Gestiones a través de Internet Relaciones con el contribuyente Subsistema de dirección y control de gestión +til tratamiento de ingresos locales Página 14

Proyecto +til: nuevo sistema de ingresos municipales FUNCIONALIDADES ESPECÍFICAS Gestión Catastral Gestión del IBI Gestión del IVTNU Gestión del IVTM Gestión del IAE Gestión del ICIO Gestión de la ejecución sustitutoria Gestión del paso de vehículos Gestión de liquidaciones SAMUR Gestión de cánones de Patrimonio Gestión de otras tasas y precios públicos Procedimiento sancionador de multas de tráfico Relaciones con otros Organismos y Entidades Un proyecto de 26 meses iniciado en Julio de 2006 Página 15 +til tratamiento de ingresos locales

Segunda línea estratégica: Administración electrónica integral Nuevo munimadrid Servicios básicos de Administración electrónica Nuevo modelo de gestión de portales, contenidos, documentos y colaboración Nueva Intranet Ayre 3 Concepción integral de la Administración electrónica Página 16

Líneas estratégicas y planificación Sentar las bases para la futura gestión de contenidos Transformar y mejorar los portales Internet e Intranet Construir los componentes habilitadores para los futuros servicios telemáticos 2005 2006 Portal Internet y WEB sectoriales Fase 0 Selección herramienta integral Fase 1 Portal + BOAM+ Normativa+ Medios + Contribuyente+ Multidispositivo + Urbanismo Servicios Básicos Adm. Electrónica Fase 1 Análisis Situación Actual Fase 2 Infraestructura y servicios finales Portal Intranet Entornos colaborativos y gestión documental Rediseño y desarrollo Ayre 3 Página 17

La base tecnológica: gestión integral de contenidos Empleado Ciudadano Cliente Estudio de mercado SERVICIOS DE COLABORACIÓN SERVICIOS DE INTERACCIÓN CREACIÓN Y GESTIÓN DE PORTALES OTROS SERVICIOS GESTIÓN DOCUMENTAL Y DE REGISTROS GESTIÓN E IMPLANTACIÓN DE CONTENIDOS INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS Y SERVICIOS ERP/CRM BBDD App Negocio Web Services Modelo de gestión de contenidos común Soporte entornos multiportal Facilitador de entornos participativos y colaborativos Integración con sistemas corporativos Gestión de trazabilidad y salvaguarda de los documentos Buscador con capacidades para alta disponibilidad Página 18

Plataforma común para entornos Internet / Intranet Munimadrid 010 Portal Portlets Administrador Internet Administrador Gestor de Contenidos Otros Real1 Real2 Buscador Buscador Publicación Publicación Buscador BDGC Gestor de Contenidos agregación Gestores xml xml Administrador Gestor Doc y Comunidades G. Doc. Colab Ayre Portlets Portal 010 Administrador Intranet Página 19

Internet: situación de partida munimadrid.es Es parte de una estrategia multicanal (Líneamadrid) que aúna la atención presencial, telemática y telefónica LOS PROS Amplia experiencia Principal activo: Base de Datos de Atención al Ciudadano (SIC) Gran cantidad de información disponible LOS CONTRAS Desarrollos propios sin una plataforma adecuada Diversidad de soluciones técnicas Dificultad de implantar nuevos requerimientos Limitaciones en su usabilidad y accesibilidad Página 20

Nuevo portal del Ayuntamiento PRIMER PASO: DEFINICIÓN Estudio de contenidos del actual munimadrid.es y de otros WEB municipales Análisis de mejores prácticas y casos de éxito Análisis de arquitectura de la información Definición de nueva línea gráfica del portal Criterios claros de usabilidad y accesibilidad Visión integral de la gestión de contenidos Plataforma tecnológica definida y disponible SUBPROYECTOS Diseño, arquitectura y migración de munimadrid.es como portal de portales Portales sectoriales de: Medios de Comunicación Portal del Contribuyente Portal de Urbanismo Página 21

munimadrid: objetivos del nuevo portal Internet municipal Infraestructura física basada en la plataforma corporativa de gestión de contenidos Portal corporativo y sectoriales homogéneos en el diseño gráfico y arquitectura de información Migración de los contenidos actuales a la nueva plataforma (BDSIC, páginas estáticas, etc) Configuración motor de búsqueda para indexar todos los contenidos. Servicio específico para 010 Desarrollo nuevas funcionalidades (RSS, suscripciones, edición electrónica BOAM, etc) Formación y soporte a la Plataforma tecnológica que cubra todos los requerimientos Página 22

munimadrid: usabilidad y accesibilidad USABILIDAD Contenido como elemento principal de atención del ciudadano: Textos de calidad Facilidad en el acceso a la información requerida Nueva arquitectura de información Fomentar una experiencia óptima en la visita a las páginas, promoviendo su uso habitual ACCESIBILIDAD Cumplimiento normativa vigente (LSSICE) adecuación al nivel Doble A Marco diverso con diferentes tipos y grados de discapacidad: visual auditiva física cognitiva/neurológica Página 23

munimadrid: arquitectura de la información CLASIFICACIÓN MULTIDIMENSIONAL DE CONTENIDOS Y SERVICIOS: temática (medio ambiente, hacienda, vivienda) ámbito geográfico (pertenencia a distritos) tipos y subtipos de contenido (actividades, noticias, publicaciones, etc) colectivos de usuario destinatario (contribuyentes, etc) procedencia orgánica (responsable gestión contenidos) procedencia orgánica Unidad de información:piscina Municipal de Barajas ámbito geográfico Tipología contenido Colectivo de usuario temática ámbito geográfico: Distrito de Barajas procedencia orgánica: Junta de Distrito tipología: equipamiento temática: deportes, ocio Colectivo de usuario: todos Categorías o dimensiones Página 24

Intranet: situación de partida MUCHO CAMINO RECORRIDO Imagen corporativa y gráfica común Gestor de contenidos y framework de portales Contenidos profesionales y personales Acceso de todo el personal municipal Gestión en parte descentralizada CAMINOS PARA MEJORAR Gestión documental Colaboración Extensión de los servicios al empleado: escritorio + portal Integración de la gestión de contenidos y documentos en los procesos de trabajo Página 25

Colaboración y gestión integrada de contenidos y documentos OBJETIVOS Completar la plataforma de gestión de contenidos con los productos de gestión documental y colaboración Configurar un entorno de gestión integrado con todas las herramientas Constituir el embrión de la nueva Intranet, definiendo su estructura y diseño Dar solución a tres ámbitos funcionales significativos en el proceso de creación y publicación de contenidos SUBPROYECTOS Elaboración y publicación de boletines: un nuevo BOAM Planes de sostenibilidad de la Agenda 21 Elaboración y publicación de normativa municipal Página 26

La nueva Intranet municipal: Ayre 3 Una nueva arquitectura de información con: Una Intranet general Intranets sectoriales (Salud, Tecnología, Urbanismo...) Un entorno personalizado ( A mi Ayre ) Construcción de los servicios y elementos comunes: buscador, ayuda, FAQs, tour virtual, directorio, etc Nuevo diseño y línea gráfica Definición de procesos de gestión completos y sus flujos de trabajo: Gestión de contenidos Gestión documental Procesos colaborativos Página 27

Servicios básicos y servicios finales: situación de partida PASOS YA DADOS Algunos trámites disponibles a través de Internet Utilización de certificados digitales Pago telemático disponible para algunas gestiones LIMITACIONES ENCONTRADAS Soluciones a requerimientos específicos Desarrollo incompleto y poco homogéneo de servicios básicos Limitada implantación de servicios de usuario final Página 28

Servicios básicos y servicios finales SERVICIOS BÁSICOS Gestión de formularios Ciudadano digital Registro telemático Pago telemático Firma digital Notificaciones telemáticas Sellado de tiempo Custodia documental Interoperabilidad Plataforma multidispositivo Cuadro de mando + SERVICIOS DE USUARIO Oferta de empleo público Gestión de multas de tráfico Recursos y alegaciones Distintivo de aparcamiento para residentes (SER) Página 29

Conclusiones Un punto de partida sólido: Largo recorrido de la utilización de las TIC en el Importante experiencia en Internet e Intranet Unas líneas estratégicas de actuación claras: Visión global e integradora Transformación y modernización de sistemas de gestión internos Plan integral de Administración electrónica Un conjunto de proyectos coordinados: En el tiempo En su alcance Un fuerte avance en el proceso de modernización del Ayuntamiento y un impulso de la Administración electrónica Página 30