3Ds Max 9 MODIFICADORES



Documentos relacionados
Son independientes de la posición y orientación del objeto de la escena.

Herramientas de Imagen Grupo Ajustar Brillo. Imagen con brillo Normal. Imagen con +30% de brillo

Las cámaras presentan una escena desde un determinado punto de vista. Los objetos de cámara simulan una imagen fija, de película o de vídeo real.

Modelado de la cabeza de Stewie Griffin en 3DS Max

Excel 2010 Representación gráfica de datos

Introducción a Inkscape

Trabajar con diapositivas

3_formato I. NOTA: al pegar unas celdas sobre otras no vacías, se borrará el contenido de estas últimas.

TIPOS DE RESTRICCIONES

Técnicas de Programación

Guía de Aprendizaje 3DS MAX: Modelado

F O R M U L A R I O S FORMULARIOS

DISEÑADOR DE ESCALERAS

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Duración en horas: 30 OBJETIVOS DEL CURSO

Dinos qué tal lo estamos haciendo

Manual de USO de la Web CLUBTIENDAS.COM

Roberto Quejido Cañamero

Excel 2010 Dar formato a la hoja de cálculo

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas.

Instituto Mar de Cortés Elaborar Documentos en Procesador de Texto

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE)

MANUAL DE CAPACITACIÓN Sistema Joomla WEB CMS 2.5. HogarPara. SusNiños.

Manual de Microsoft Power Point 2007 Parte 2 Universidad Politécnica de San Luis Potosí

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 4: Tipos de gráficos

Access Control. Manual de Usuario

Operación de Microsoft Excel

El gran libro de 3D Studio MAX 9.

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A WORD.

Si es la primera vez que trabajas con Power Point, lo que debes hacer es localizar el botón de inicio. después haz doble clic sobre el icono

GUIA N 1: INTRODUCCIÓN A FLASH 5

I.E.S. Cuenca Minera Dto. Tecnología P.I. : Introducción al diseño 3D: Blender

Colombia GPS Manual del usuario Funciones de usuario final

Proceso de Instalación Una vez agregada como aplicación a su sitio y que esté disponible:

Solmicro - expertis ERP Gestión de Tarifas

EDICIÓN Y FORMATO (II)

Qcad. Es un programa de diseña asistido por ordenador en 2 dimensiones.

Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 6 TABLAS Y GRÁFICOS EN IMPRESS

PowerPoint 2010 Modificar el diseño de las diapositivas

MACROS Y FORMULARIOS

Crear, abrir e importar un documento

Preguntas Frecuentes de MiCRM Enlace

Práctica 3: Introducción a Word

PROYECTOS, FORMULACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

GUIA TALLER No. 1 ESPECIALIZACIÓN EN MULTIMEDIA PARA LA DOCENCIA Prof. Ing. FREDYS SIMANCA HERRERA

Conocer la interfaz de Office 2010

MANUAL DE USUARIO COOPERATIVAS

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse

Manual de usuario Software PC Editor de Rutas. inled

Dividir automáticamente las palabras en todo un documento

Un botón puede tener hasta cuatro estados diferentes. Cada estado representa el aspecto del botón en respuesta a un evento del ratón:

COREL DRAW PARTE II. TERCER y CUARTO BIMESTRE 1 B - 2 AÑO A- B TABLAS

Movimientos en el plano

Cursogramas con Word 2003

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP

Illustrator CS4: guía de maquetación

Ajustes de sombras. 1) Añadir localización

El Escritorio. En el escritorio tenemos iconos que permiten abrir el programa correspondiente.

Instrucciones para la elaboración de comunicaciones aceptadas en FORMATO PÓSTER

Manual de usuario demo ipetrol 2 view

MICROSOFT WORD 2007 AVANZADO. Unidad Didáctica Nº 1

UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0

Como registrar tu Equipo en un Evento

Guía de Aprendizaje No. 1

TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO. Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc

2. Seleccionamos Ventana > Propiedades y, a continuación, el color para el trazo, el grosor de la línea y el estilo en el inspector de propiedades.

MICROSOFT FRONTPAGE Contenido

1 UNIDAD 4 - CREA TABLAS DINÁMICAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS

I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA: PERSPECTIVA. J.Garrigós

HERRAMIENTAS DE PHOTOSHOP

Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

Actividades con GeoGebra

Tutorial de Paint. Tutorial de Paint

Movimiento Armónico Simple

Tutorial 1/3 Marzo

Apuntes de ACCESS. Apuntes de Access. Campos de Búsqueda:

Manual de Story Builder (Constructor de Historias) Actividad que permite construir historias de forma gráfica

Elaborando WebQuest usando Power Point

Páginas multimedia Pizarra

Operación Microsoft PowerPoint 97

Actividades recreativas para recordar a los vectores. 1) Representa en un eje de coordenadas las siguientes sugerencias:

INSTRUCCIONES PARA EL MANEJO DEL MUSESCORE PROGRAMA LIBRE DE NOTACIÓN MUSICAL

Manual Scratch ELEMENTOS DEL ENTORNO. Familias de Bloques. Bloques pertenecientes a una familia. Los bloquecitos tienen el mismo color que su familia.

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress

1. La nueva interfaz del programa

MANUAL DE FACTURACIÓN TOUCH SCREEN

HIPERVÍNCULOS. Es posible asignar un vínculo a un texto, a una imagen, o a parte de una imagen

MANUAL ECOMMERCE 2.0

Paso 1 de 13. Paso 2 de 13. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 3. Creación de un logotipo textual.

La ventana de Microsoft Excel

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha

Diseño de páginas web

MANUAL DEL USUARIO: EDITOR E-COMMERCE

Manual-Resumen de 3D Studio Max 5 (español)

Ajuste de objetos en CorelDRAW 12: justo lo que necesitas. Por Steve Bain

Hi-Spins. Hi-Spins - Novedades v

GIMP V Colorear y transformar

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint.

Transcripción:

MODIFICADORES Todos los modificadores se encuentran en el panel de comandos, cada vez que seleccionamos el icono MODIFY situado a la derecha del icono CREATION. Para acceder a los modificadores debemos tener seleccionado el objeto que deseemos modificar. Todos los modificadores tienen un botón llamado SUB OBJECT que en el momento de accionarlo se ilumina en color amarillo una ventana a su derecha que pone GIZMO. Este es un objeto que nos sirve de referencia para aplicar las modificaciones al objeto. PASOS PARA APLICAR UN MODIFICADOR 1. Seleccione el objeto de su escena 2. Seleccione el modificador de la lista desplegable de modificadores del panel Modifica CATOLOGO DE MODIFICADORES Niveles de Subojetos del modificador. Con ellos podra animar y transformar para lograr otros tipos de efectos Activar / Desactivar. Este icono en forma de bombilla, activa o desactiva el estado del modificador haciendo un clic sobre él. Bombilla blanca : activado. Bombilla gris : desactivado. Catalogo, de modificadores usados sobre el objeto seleccionado. En este panel, podrá cambiar parámetros, ordenar o eliminar los modificadores usados. MAKE UNIQUE, convierte un objeto clonado en exclusivo, así como un modificador calcado en exclusivo de un objeto. Remove modifier from the stack. Elimina el modificador del catalogo y los cambios que producio al objeto. Prof. Luis A. Hernández Perales Página 1

MODIFICADOR SPHERIFY Distorsiona el objeto en forma esférica. PRACTICA: 1. Cree una pirámide en uno de los visores. Ingrese los valores de tamaño y segmentos especificados en la imagen : 2. Seleccione el panel Modifica, y de la lista de modificadores seleccione : Spherify 3. En el panel Parameters del modificador ingrese : 30 % Prof. Luis A. Hernández Perales Página 2

MODIFICADOR MELT Aplica el efecto derretir o fundición a un tipo de objeto. PRACTICA : 1. Cree un objeto Hose libremente y establezca los parámetros siguientes : 2. Diríjase al Fotograma 100 y active AUTO KEY 3. Aplique el modificador MELT y especifique los siguientes valores en Parameters 4. Presione PLAY ANIMATION Prof. Luis A. Hernández Perales Página 3

PARAMETROS Amount : determina la extensión del derretido, Rango de 0,0 a 1000,0 % of Melt : determina la extensión del objeto y derretido según el valor de la cantidad SOLIDITY Ice : parámetro predeterminado Glass : simula cristal Jelly : simula gelatina, dando disminución en el centro Plástico : efecto solido, desciende levemente en el centro según se derretí. Custom : personalizado, uno especifica el valor de solidez entre 0,2 y 30,0 Prof. Luis A. Hernández Perales Página 4

MODIFICADOR BEND Permite la curva de un objeto seleccionado hasta un máximo de 360 grados sobre un único eje. PRACTICA : 1. Cree un objeto tubo y de los siguientes valores en Parameters : 2. Seleccione el modificador BEND y no de ningún cambio en los parámetros. 3. Active AUTO KEY y diríjase al fotograma 25 de los siguientes parámetros Prof. Luis A. Hernández Perales Página 5

4. Fotograma 50 : 5. Fotograma 80 6. Presione PLAY ANIMATION PARAMETROS DE BELD Angle : Define un ángulo, respecto al plano vertical. Rango 999.999,0 a 999.999,0 Direction : Define la dirección de la curva, respecto al plano horizontal, tienes los mismo rangos que el Angle. Bend Axis X Y Z : Especifica el eje a curvar Limits : Seleccione Limit Effect para activar esta opción. Upper Limit y Lower Limit : precisa el límite superior e inferior desde el punto de la curva. 7. Siguiendo con el ejemplo del tubo curvado, ahora diríjase al fotograma 0 y de los siguientes valores en Limits, luego presione PLAY ANIMATION Prof. Luis A. Hernández Perales Página 6

Prof. Luis A. Hernández Perales Página 7

MODIFCADOR TAPER Crea un contorno afilado al momento de escalar los extremos. PRACTICA : 1. Cree una esfera centrada, con los parámetros siguientes : 2. Seleccione el modificador TAPER, luego active AUTO KEY 3. En el Fotograma 25, de los siguientes parámetros en el modificador. 4. En su vista Front, con su herramienta SELECT AND MOVE, proceda a elevar un poco el objeto Prof. Luis A. Hernández Perales Página 8

5. En el fotograma 50, cambien los valores del modificador a los siguientes : 6. Luego en la vista Front, descienda el objeto a su ubicación original (ver fotograma 0 para saber la ubicación original del objeto) 7. Presione PLAY ANIMATION Prof. Luis A. Hernández Perales Página 9

PARAMETROS DEL TAPER Aumont. cantidad de extensión de los extremos del objeto. Rango 10 a 10 Curve. genera una curva. Los valores positivos crean la curva hacia fuera y los negativos hacia dentro. TAPER AXIS Primary : eje central del afilado X, Y o Z Effect : Eje(X,Y) o par de ejes (XY) generado la dirección del taper según el eje Primary. Symmetry : Genera un taper simétrico alrededor del eje Primary. HACIENDO USO DEL SUBOJETO GIZMO * Como se dijo al comienzo del capítulo de MODIFICADORES, todo modificador tiene sus sub objetos. Uno de ellos es el GIZMO o también llamado CENTRO, el contenedor que transfiere la modificación al objeto al que se asocia. 8. Vuelva al Fotograma 1, diríjase al CATALOGO DE MODIFICADORES, una vez ahí, seleccione el modificador TAPER con un clic, para que se desplieguen sus sub objetos. 9. Seleccione el subojeto Gizmo 10. En la vista Front, descienda el Gizmo, la caja amarilla hacia abajo como se muestra en la siguiente imagen : Prof. Luis A. Hernández Perales Página 10

11. Presione PLAY ANIMATION Prof. Luis A. Hernández Perales Página 11

MODIFICADOR TWIST Genera un efecto de torsión en un objeto. PRACTICA : 1. Cree un cilindro desde su vista top, con las siguientes dimensiones : 2. Active el modificador Twist. Active AutoKey y establezca en su fotograma 0, los siguientes valores : 3. Ubíquese en el fotograma 20, y cambie el valor del Bias a 30 Prof. Luis A. Hernández Perales Página 12

4. Ubíquese en el fotograma 40, y cambie el valor del Bias a 50 5. Ubíquese en el fotograma 60, y cambie el valor del Bias a 70 6. Ubíquese en el fotograma 80, y cambie el valor del Bias a 90 7. Ubíquese en el fotograma 100, y cambie el valor del Bias a 100 8. Presione PLAY ANIMATION PARAMETROS DEL TWIST ANGLE : Indica la cantidad de torsión. Valores positivos producen torsión derecha, y los negativos una torsión en sentido contraria. BIAS : Acumula la cantidad de torsión en un extremo. Rango 100 a 100 TWIST AXIS X / Y / Z Usted seleccione el eje desde el cual se producirá la torsión. Prof. Luis A. Hernández Perales Página 13

MODIFICADOR BEVEL Extruye formas en objetos 3D, desde líneas de spline hasta Textos. PRACTICA : 1. Cree un texto con los valores siguientes : 2. Active el Modificador Bevel y AUTOKEY 3. En el Fotograma 0, diríjase a los valores del Bevel, y del siguiente valor en Start Outline. START OUTLINE : contorno inicial. Los números positivos agrandan el contorno y los negativos lo disminuyen. 4. En el fotograma 20, establezca los siguiente valores en Level 1. LEVEL 1: Heigth : Define una distancia sobre el inicio Outline : Valor del contorno del Level1 Prof. Luis A. Hernández Perales Página 14

En este caso le daremos mas cuerpo al contorno para situar encima el siguiente nivel, es por eso que se usan números positivos. 5. En el fotograma 40, establezca los siguiente valores en Level 2. Para el siguiente nivel, insertamos un número negativo de contorno, observe el efecto en la imagen. 6. En el fotograma 60, establezca los siguiente valores en Level 3 Observe que en el Level3, la altura (Heigth) es menor que el del Level2, es por eso, que el cuerpo del nivel es menor, observe el efecto en la imagen. 7. Presione PLAY ANIMATION Prof. Luis A. Hernández Perales Página 15

MODIFICADOR BEVEL PROFILE Extruye una forma utilizando otra forma como perfil. 1. Cree un texto con los siguientes valores : 2. Ahora cree una forma Star de los objetos Spline y dele los siguientes valores : 3. Seleccione su texto y active el modificador Bevel Profile. Y en sus parámetros Presione en Pick Profile, y luego haga un clic sobre su forma Star. Seleccione Keep Lines From Crossing PICK PROFILE : Designa el perfil sobre el cual se va a biselar el perfil. KEEP LINES FROM CROSSING : al tenerlo activo, impide que las líneas biseladas no se crucen. Prof. Luis A. Hernández Perales Página 16

Resultado : Prof. Luis A. Hernández Perales Página 17

MODIFICADOR NOISE Esta herramienta simula variaciones aleatorias en forma de un objeto. PRACTICA : 1. Cree un plano con los siguientes valores : NOTA : En modificadores como este, es necesario el uso de una cantidad considerable de segmentos para lograr el efecto deseado. 2. Simularemos crear un suelo rocosa, modificando algunos parámetros del Noise. 3. Seleccione su plano y aplique el modificador Noise. En sus parámetros de los siguientes valores : Prof. Luis A. Hernández Perales Página 18

Seed : Es el útil para generar efectos de terreno, genera un punto de inicio aleatorio. Scale : Establece el tamaño del efecto Noise Fractal : seleccione esta opción para indicar un cantidad de : Aspereza(Roughness), recuerde, valores altos son mas ásperos. Rango de 0 a 1 Interacciones(Iterations), una cantidad menor de iterations produce menor fuerza al fractal. Strength: X Y Z Controla la magnitud del efecto Noise. Establezca una cantidad en uno de los ejes para aplicar una fuerza, este parámetro es obligatorio, para ver el resultado del Noise. Resultado : Prof. Luis A. Hernández Perales Página 19

MODIFICADOR WAVE Genera un efecto ondulado. PRACTICA 1. Genere un objeto Plane con los siguientes valores : 2. Active AUTOKEY y aplique el modificador WAVE y en el fotograma 0, establezca los siguientes Valores : AMPLITUDE 1 : genera onda a lo largo del eje Y AMPLITUDE 2 : genera onda a lo largo del eje X WAVE LENGTH : especifica la distancia de las ondas. Prof. Luis A. Hernández Perales Página 20

PHASE : Desplaza un patrón de onda en el objeto. Los valores negativos se desplazan a una dirección contraria de la positiva. DECAY : Los valores positivos reducen la amplitud a mayor distancia del centro. Al concentrarse la onda en el centro, al aumentar valores la onda ira despareciendo. 3. Diríjase al fotograma 100. En el panel de Parámetros del Wave, en PHASE, establezca 2,0 4. Presione PLAY ANIMATION 5. De regreso en su fotograma 0, de clic en el subojeto Gizmo, al dar clic sobre Noise en el catalogo de modificadores 6. Desde la vista TOP, gire el Gizmo, con su herramienta Select and Rotate, logre tener una especie de rombo. 7. Presione PLAY ANIMATION Prof. Luis A. Hernández Perales Página 21

MODIFICADOR RIPPLE Genera un efecto de rizo céntrico en un objeto. PRACTICA : 1. Cree un objeto Plane con los siguientes parámetros : 2. Seleccione el Modificador RIPPLE 3. Active AUTOKEY, y diríjase al fotograma 100. Estando en ese fotograma, proceda a dar los siguientes parámetros en el modificador. Prof. Luis A. Hernández Perales Página 22

4. Presione PLAY ANIMATION PARAMETROS DEL RIPPLE WAVE LENGTH : distancia entre las ondas PHASE : Desplazamiento del rizo. DECAY : efecto de la onda desde su centro. Prof. Luis A. Hernández Perales Página 23

MODIFICADOR PATH DEFORM BINDING (WSM) PRACTICA 1. Cree un objeto Start con los siguientes parámetros 2. Cree un objeto Box con los siguientes parámetros 3. Seleccione el Box y aplique el modificador PATH DEFORM BINDING 4. En su panel de parámetros haga un clic en PICK PATH PICK PATH : Designar Recorrido Una vez presionado este botón, seleccione un spline o curva NURBS para que esta se use como un recorrido. Prof. Luis A. Hernández Perales Página 24

5. Presionado PICK PATH, seleccione su objeto START 6. Luego en los parámetros del modificador presione MOVE TO PATH MOVE TO PATH : Mover a Recorrido, ubica el objeto en el recorrido 8. Active AUTOKEY y diríjase al fotograma 100 y de los siguientes parámetros en el modificador 9. Presione PLAY ANIMATION PARAMETROS DEL PATH DEFORM BINDING Percent : Defina el recorrido del objeto en el spline con una cantidad de porcentaje Stretch : Defina una escala del objeto mientras este tome el recorrido Prof. Luis A. Hernández Perales Página 25

Rotation : Rota el objeto en el recorrido. Twist : Genera una torsión del objeto en el recorrido PATH DEFORM AXIS X / Y / Z : seleccione un eje de alineación para el objeto con el recorrido Flip : voltea el recorrido del objeto Visita : http://lhernandez.tk Prof. Luis A. Hernández Perales Página 26

Prof. Luis A. Hernández Perales Página 27