ESCUELA DEL CURSO DE ESTUDIO Garrett-Evangelical Theological Seminary 2121 Sheridan Road, Evanston, IL Julio, 2018

Documentos relacionados
323 EL CUIDADO CONGREGACIONAL Docente: Rev. Joaquín García

SEMINARIO EVANGÉLICO DE PUERTO RICO Rio Piedras, Puerto Rico P R O N T U A R I O

123 LA FORMACIÓN Y EL DISCIPULADO Docente: Dra. Débora Junker

ESCUELA DEL CURSO DE ESTUDIO Garrett- Evangelical Theological Seminary 2121 Sheridan Road Evanston, IL PRIMER AÑO julio, 2015

REV. DR. HÉCTOR M. RODRÍGUEZ NÚMERO DE TELÉFONO: (201) ;

123 LA FORMACIÓN Y EL DISCIPULADO Docente: Dra. Débora Junker

122 HERENCIA TEOLÓGICA I: INTRODUCCIÓN Docente: Rev. Dr. Irving Cotto

Nelly Hoyos Julian Lopez

GORDON CONWELL THEOLOGICAL SEMINARY Hispanic Ministries Program

Southern Methodist University. Perkins School of Theology. Curso de Estudio. Verano, 2016

122 HERENCIA TEOLOGICA I: INTRODUCCION Docente: Dra. Carmen M. Gaud

Seminario Internacional Teológico Bautista

Cristianos Iniciando Nuevas Congregaciones. Capacitacion para el Lider Cristiano `

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

CH645 Historia de la Iglesia Anglicana y Episcopal. (con un trasfondo de la Iglesia Moderna) (Revisado: noviembre, 2016)

EL PROPÓSITO DE LA EDUCACIÓN CRISTIANA. Rev. Dr. Pablo A. Jiménez &

223 LITURGÍA Y LOS SACRAMENTOS Docente: Rev. Dr. Tércio B. Junker

SEMINARIO EVANGÉLICO DE PUERTO RICO DECANATO ACADÉMICO OFICINA DE AVALÚO INSTITUCIONAL

Homilética Prontuario

CLASE PARA PERSONALIZACIÓN DE LA PRÉDICA DEL DOMINGO Evaluando los sentimientos hacia el programa

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROFUNDIZACION TEOLÓGICA

GORDON-CONWELL/COGOP CONSOCIO Lima, Perú de Septiembre, 2012 Teología 1-TH 501

524 REFLEXIÓN TEOLÓGICA: PRÁCTICA DEL MINISTERIO Docente: Rev. Dr. Daniel R. Rodríguez Díaz

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Aconsejamiento Pastoral Curso académico:

Modales y Apariencia Cristiana

Cada estudiante debe de completar las siguientes secciones de la tarea de verano y entregarla el primer día de clase.

Empleo de la tolerancia. para la convivencia

OBJETIVOS 1. Asimilar un resumen de los fundamentos bíblico-teológicos de la misión Antiguo y Nuevo Testamento.

Historia de la Iglesia de Dios de la Profecía

Composición Castellana 1

Academia Cristiana de Candelaria, Inc. FORMULARIO DE MATRÍCULA PARA NUEVO INGRESO AÑO ESCOLAR:

Plan de trabajo en Universidad Mayor Chile. Taller Trasversalización de Conceptos de Bienestar Animal en la Educación Superior WSPA

Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar

MODALIDAD y REQUISITO DE ASISTENCIA

Módulo'IV:' Sustitución'de'la' voluntad'vs.'toma'de' decisiones'con'apoyo'

Seminario Teológico Gordon-Conwell Programa de Ministerios Hispanos Global

Catálogo de Profesores.

REQUISITOS PARA LA CLASE DE:

EL EVENTO: CONGRESO INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Y DE LA INVESTIGACIÓN

Diplomado en Teología

Distrito Escolar de Issaquah Boleta de calificaciones de la escuela primaria Guía de referencia XXXX para padres/tutores

Búsqueda Acelerada de Empleo

V. Recursos de Abuso de Niños. Materia impresa Presentaciones

PROMOCION DE LA SALUD Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Conocimiento de la institución

SOMOS HIJOS DE DIOS DVC

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Plan de Estudios Maestría en Psicología Clínica y de Familia

Cómo bosquejar el Sermón Textual

El perfil del misionero transcultural ideal

Un día de lluvia DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

S E R P A D R E S. Cómo Cuidarte Durante El Embarazo. Vocabulario Cuidado prenatal Historial médico Presión arterial (BP) Examen pélvico

APLICACIÓN: PROGRAMA UNIVERSITARIO INFORMACION PERSONAL INFORMACION DE DIRECCION EXPERIENCIA EDUCACIONAL

Programa de Educación Religiosa Católica

Composición Castellana 2

PERKINS SCHOOL THOLOGY QUINTO AÑO 2017 CURSO DE ESTUDIO. NT 521: La Biblia V: Hechos, Epístolas y Apocalipsis

Bienvenido a nuestra clase 201:

PROGRAMA DEL CURSO HIEU 201 HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL I

Centro Nacional de Personas sin Hogar (The National Center on Family Homelessness)

CONTENIDOS DE LENGUAJE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA DOCENTES DE PRIMARIA QUE VAN A OPTAR A PLAZAS BILINGÜES Y MONOLINGÜES

DESCRIPCIÓN DEL CURSO Una examinación de la teoría y práctica de la intervención de crisis y un acercamiento a terapias breves.

Poesía: Taller de escritura-2 Corrección de borradores en clase, discusión de problemas de escritura principales.

Solución de problemas y Experiencia Religiosa: Un enfoque de Psicología de la Religión. Diplomado Virtual

Fecha de inicio: agosto 08 de 2016 / Fecha de Finalización: octubre 23 de 2016

Preguntas para Entrevista de Candidatos Buscando Ordenación

PRESUPUESTO. Use Su Dinero Con Cautela. Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores

SILABO Edición: Agosto 2003

Para proveedores. Conversaciones Valiosas

Instrumento Piloto Plan Individual de Mejoramiento Profesional del Maestro Año Escolar

Audiovisuales Don Bosco

ENSAYOS. Ensayos. Las etapas en la planeación de una prueba de ensayo son:

PROGRAMA DEL CURSO OBST 591 ORIENTACIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO I

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE

Comunicándose con el maestro de su hijo

1. Estado de la cuestión:

Mayordomía. b. Qué significa Mateo 25:15 acerca de la mayordomía de los talentos?

La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR. Guía del Facilitador

Taller de aprendizaje para maestros: trabajando y aprendiendo para enseñar

GUÍA DOCENTE. Programas de convivencia Prof. Esmeralda Llorca. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula

Formulario de registro de la ODS

Escritura del Estado del Arte

EFESIOS 5: Enséñame, oh Jehová, tu camino; caminare yo en tu verdad... Salmos 86:11a

CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES

COS Evangelismo Escuela de Teología Perkins Southern Methodist University Rev. Owen K Ross, DMin. Sílabo y Tarea Pre-Clase

Determina la naturaleza y nivel de la información que necesita

Descubrimos tú talento Club Familiar Talpa

GUIA PARA DOCENTES MEDIACIÓN ESCOLAR

Programa de Servicio de Verano de CCM Declaración de Propósito

-Plan de Estudios- Doctorado en Teologia Catolica

Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas

LECCION 4. La Comunicación

FACULTAD DE SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLINICAS PSIQUIATRÍA II

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general:

Reconocer la relación entre el contenido y el aprendizaje. Diferenciar los tipos de conocimiento declarativo y procesal.

Informe de uso de material donado por ASHA a Facultad de Educación

Sesión 1 Enseñanza Clínica

PROGRAMA DEL CURSO EVAN 525 EVANGELISMO CONTEMPORÁNEO

Código: DIS-343. Horas Semanales: 4. Prelaciones: CIS-243

Transcripción:

1 ESCUELA DEL CURSO DE ESTUDIO Garrett-Evangelical Theological Seminary 2121 Sheridan Road, Evanston, IL 60201 Julio, 2018 323 CUIDADO PASTORAL Profesor Revdo. Joaquin Garcia jgarcia@tnumc.com Descripción: Este curso induce al estudiante a la reflexión, análisis y práctica del cuidado pastoral y la responsabilidad como pastor/a en ofrecer cuidado congregacional. Objetivos: El/La estudiante pastor/a podrá: 1. Identificar las bases teológicas del cuidado pastoral y el rol del pastor/a en ofrecer cuidado congregacional. 2. Implementar maneras apropiadas de cuidado pastoral en diferentes lugares y situaciones, incluyendo prisiones, hospitales, casas, y facilidades donde hay enfermos y ancianos. 3. Identificar diferentes necesidades de cuidado pastoral contextual, y desarrollar estrategias para implementar un ministerio de acuerdo con las necesidades de la comunidad. 4. Discernir e implementar límites apropiados, reconocer cuando y a quien referir/remitir a otras personas, y cuando compartir y no compartir la información. A. Textos recursos requeridos Clinebell, Howard. Asesoramiento y Cuidado Pastoral: Un Modelo Centrado en la Salud Integral y el Crecimiento. Grand Rapids, MI: Libros Desafío, 1996. ISBN 9781558834033Jiménez, Pablo A. y S. Daniel Schipani. Psicología y Consejo Pastoral: Perspectivas Hispanas. Decatur, GA: Asociación para la Educación Teológica Hispana, 1997. ISBN 0965783901 Radillo, Rebeca M. Cuidado Pastoral: Ministerio con Inmigrantes. Decatur, GA: Asociación para la Educación Teológica Hispana, 2010. ISBN 9781426709500 Código de Ética del Colegio de Consejería y Capellanía Profesional. Ministerio Cristiano La Trinidad (MCT), 2009. http://ministeriomct.org/colegio_codigodeetica.htm. B. Libros y otros materiales recomendados para lecturas adicionales Mejorando Tu Auto Estima, Manual/Improving Your Self-Esteem. South Deerfield, MA: Channing Bete Publishing Co., 2005 Lederach, Juan Pablo y Chupp, Marcos. Conflicto y Violencia? Busquemos Alternativas Creativas! Guía para Facilitadores. Bogotá, Colombia: Ediciones SEMILLA. 1997. ISBN 84 89389-05-5 Maldonado, Jorge E. Aún en las Mejores Familias: La Familia de Jesús y Otras Familias de la Biblia Parecidas a las Nuestras. Grand Rapids, MI: Libros Desafío, 2003. ISBN 1-55883-401-X Maldonado, Jorge E. Introducción al Asesoramiento Pastoral de la Familia. Nashville, TN: Abingdon Press, 2004. ISBN 0-687-03726-3

2 Películas recomendadas Mi Familia (My Family) película de Francis Ford Coppola, New Line Cinema Cicatrices película. www.armagedon.com.mx Recursos para la preparación al matrimonio Wright, H. Norman y Roberts, Wes. Antes de Decir Si : Un Manual de Preparación Matrimonial Para Parejas. Miami: Editorial Unilit, sin fecha. ISBN 7899-0366-0 El Matrimonio en Perspectiva. Chicago, IL: ACTA Publications, Inc., 1985. ISBN 0-915388-12-X Gary Chapman. Los 5 Lenguajes del Amor. Miami: Spanish House, 2011. ISBN 978-0789919779 C. Este curso está dividido en 4 partes: 1. Tarea contestando las preguntas 1 al 12 por escrito para entregar en la Oficina del COS/ECE y al profesor para el día 15 de Junio. 2. Tarea de investigación y reflexión, preguntas 13, 14, 15 online que debe ser completada por escrito y sometida vía Moodle para el día 1 Junio. 3. Participación de 3 sesiones de dos horas por SKYPE, cada una programada entre el 15 de Mayo y el 15 de Julio. Sesión #1 Orientación, preguntas sobre la guía de estudios, tareas/asignaciones y expectaciones, programa entre el 15 de Mayo y el 30 de Mayo. Sesiones 2, 3, preguntas 13, 14, 15; en estas dos sesiones por Skype cada estudiante va a hacer una presentación de las preguntas para discusión de grupo. 4. Session residencial en el campus de Garrett de 10 horas de clase durante la semana del 22 al 27 de Julio. *Si tienes preguntas respecto al contenido o las tareas/preguntas, favor de ponerte en contacto directamente conmigo: Joaquin Garcia jgarcia@tnumc.com *Si tienes preguntas técnicas respecto al proceso online, el uso del software Moodle por favor dirígete directamente a la Oficina del ECE/COS cos@garrett.edu *Todo el trabajo/tareas escrito debe ser sometido a coshomework@garrett.edu y debe de seguir los reglamentos establecidos en el Garrett-Evangelical Theological Seminary- Manual del Estudiante D. Preguntas Después de leer el capítulo 2 y 3 del libro Asesoramiento y Cuidado Pastoral, Clinebell 1. Basado en los temas teológicos cubiertos en las clases anteriores, describe tu concepto de Dios y la naturaleza del ser humano. (1 página) 2. Describe y explique las bases bíblicas del ministerio de cuidado pastoral y su relación con las cinco dimensiones de la plenitud, y dé ejemplos. [2 páginas]

3 3. Usando sus propias experiencias, explique y dé ejemplos de las definiciones de los términos: a.) Cuidado Pastoral; b.) Asesoramiento/Consejería Pastoral; c.) Psicoterapia Pastoral. [1 página] 4. De acuerdo a Clinebell, el cuidado pastoral busca fortalecer el crecimiento de la persona basado en las seis dimensiones de plenitud humana. Describe las seis dimensiones de la plenitud y da ejemplos. [2 páginas] 5. El cuidado pastoral es diferente del modelo médico o psicoterapéutico y se basa en las cinco funciones que tradicionalmente se identifican como objetivo de nutrir a las personas y capacitarlas para desarrollar las potencialidades que Dios les ha dado. Identifica y explica las cinco funciones básicas del cuidado pastoral. [1 página] 6. Clinebell menciona el crecimiento de la iglesia como centro de plenitud liberadora. Da un ejemplo de posibilidades en tu iglesia para: *Asesorar sobre asuntos éticos, valores y conceptos. [1 página] *Cuidado y asesoramiento de apoyo. [1 página] *Asesoramiento educativo. [1 página] *Asesoramiento de grupo. [1 página] Después de leer el capítulo 4 del libro de Clinebell: 7. De acuerdo al libro El Arte de Ayudar de Roberto Carkhuff, mencionado por Clinebell en el capítulo 4, describe y explica las 9 técnicas esenciales para el cuidado pastoral. [2 páginas] Después de leer el capítulo 12, Remitir (o referir) a los Asesorados del libro de Clinebell: 8. Explica el arte de referir (recomendar o enviar) a la persona para que reciba ayuda profesional especializada adicional en el asesoramiento pastoral. [1 página] 9. Piensa en tus propias situaciones y trata de recordar los casos cuando fue apropiado referir o recomendar a la persona para recibir ayuda profesional especializada adicional. [Ejemplo: La agencia Alcohólicos Anónimos que ayuda en situaciones del Alcoholismo o drogadicción.] a.) Qué situaciones te indican enviar a un aconsejado para recibir ayuda profesional especializada? b.) Investiga en tu comunidad las agencias y personas que ofrecen ayuda profesional especializada y a las cuales puedes referir/recomendar/enviar a personas con necesidades críticas, y haz una lista/directorio de los recursos y servicios que ofrecen. c.) Explica cuál fue tu impresión y evalúa tus experiencias con la agencia o persona cuando hayas enviado a un aconsejado para recibir ayuda profesional especializada. d.) Asegura que los recursos ofrecidos por estas agencias responden a las necesidades de la persona que tiene necesidad de cuidado pastoral. [2 páginas] 10. En el capítulo 5 del libro Psicología y Consejo Pastoral: Perspectivas Hispanas, editado por Schipani y Jiménez, Jesús Laguerra Marzán comenta sobre la sexualidad de la persona. Describe los puntos para la consejería pastoral de la sexualidad y explique el significado de la frase: La sexualidad es también parte de lo espiritual. [1 página]

4 11. Escribe un ensayo sobre como usted aconseja a la pareja preparándose para el matrimonio. Describe el plan que sigue o piensa seguir. Identifica que libro o libros usará como recurso y en que forma pueden ser de ayuda para la pareja. Diga lo que usted como pastor/a espera lograr con ese plan. [2 paginas] 12. En el capítulo 7 del libro Psicología y Consejo Pastoral: Perspectivas Hispanas, Jorge J. Taylor expone el problema de la violencia doméstica y el papel de la iglesia. a. Describe el ciclo de la violencia doméstica, y da un ejemplo de un caso como ejemplo y la clase de abuso que se dio en ese caso. b. Según Taylor, los estereotipos respecto a las mujeres y hombres contribuyen a la violencia doméstica. En tus propias palabras presenta los argumentos y en qué forma los estereotipos de la sociedad contribuyen o no contribuyen al problema de la violencia doméstica. [1 página] Preguntas de Tarea para las sesiones 2 y 3 por Skype. 13. Escribe un ensayo sobre como aconsejas a la pareja preparándose para el matrimonio. Describe el plan que sigues o piensas seguir. Qué libro o libros usas y en qué forma pueden ser de ayuda para la pareja? Comparte lo que esperas lograr con este plan. [2 páginas] En la introducción del capítulo 4, Clinebell cita a Dietrich Bonhoeffer: Mucha gente busca a alguien que les escuche y no lo encuentran entre los cristianos porque estos se ponen a hablar aun cuando deberían escuchar. Ahora bien, aquel que no sabe escuchar a sus hermanos/as, pronto será incapaz de escuchar a Dios El que no sabe escuchar atentamente y pacientemente a las otras personas siempre hablará al margen de los problemas y al final, ni se da cuenta de ello. Describe una situación de la vida real (un caso real) que hayas vivido en la iglesia que ilustra muy claramente esta cita de Bonhoeffer. [1 página] 14. Describe las habilidades básicas que el consejero debe de usar para facilitar la conversación pastoral con la persona. *En tus propias palabras, examina como ayudarías a otros y describe las habilidades que tienes en el área de asesoramiento y cuidado pastoral. *Da ejemplos de casos en los cuales has usado esas habilidades. *Identifica dos de las habilidades que piensas que debes mejorar. *Explica como sabes que tiene que mejorar en esas dos áreas. *Explica en qué forma puedes mejorar en esas dos áreas. [2 páginas] 15. En el libro Cuidado Pastoral: Ministerio con Inmigrantes de Rebeca M. Radillo, ella habla de la formación y desarrollo de la identidad pastoral y los aspectos decisivos. Como consejero pastoral, comparte en que forma tu comprensión empática y tu disposición personal para ofrecer cuidado pastoral son afectadas por las realidades de la vida de los inmigrantes. [1 página]

5 En clase 1. Después de revisar cada uno de los puntos del Código de Ética del Colegio de Consejería Pastoral y Capellanía Profesional, Cuáles frases, verbos y palabras del Código de Ética son relevantes para tu ministerio? Ven preparado para discutir tus lineamientos personales de ética pastoral y escribir tu código de ética personal. 2. Durante la clase: Ver y analizar los temas de consejería pastoral que son presentados en la película Mi Familia para poder discutir en clase y preparar una guía para usarla en la congregación local donde estás sirviendo. 3. Durante la clase: Ver y analizar los temas de violencia domestica que son presentados en la película Cicatrices y prepara en clase una presentación audiovisual Power Point para la educación y concientización de la congregación.