PIEDRA PÓMEZ 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS

Documentos relacionados
PIEDRA PÓMEZ La producción nacional de piedra pómez se viene situando en los últimos ejercicios entre las 700 y 850 kt/año.

PIEDRA PÓMEZ La producción nacional de piedra pómez se viene situando en los últimos ejercicios entre las 700 y 850 kt/año.

GRAFITO 1.- PANORAMA NACIONAL

NIOBIO 1.- PANORAMA NACIONAL 2.- PANORAMA MUNDIAL PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS

MICA La producción nacional de mica en los últimos años ha sido la siguiente: Empresa p

PLATA (2006) En la tabla siguiente se indica la evolución de la producción de plata en el último quinquenio.

BISMUTO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

TANTALO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

Fuentes: , Estadística Minera de España; 1995, Comunidades Autónomas p = provisional

POTASA TOTAL t ClK Fuente: Estadística Minera de España. Años. Fuente: Estadística Minera de España.

CEMENTO 2008 PRODUCCIÓN NACIONAL DE CEMENTO. Fuente: OFICEMEN

AZUFRE (2003) La evolución de la producción de azufre en los últimos años, según su origen, se recoge en el siguiente cuadro resumen:

NÍQUEL Empresa p Aguablanca. Río Narcea Gold Mines, SA Concentrado (t) Ni contenido (t)

DOLOMÍA (2007) El gráfico adjunto ilustra las principales aplicaciones de la dolomía industrial en España. APLICACIONES INDUSTRIALES

PRODUCCION NACIONAL DE CEMENTO Andalucia. Galicia. C. Valenciana. Cataluña. Cantabria. Cast.-La Mancha. Cast.

ESTAÑO PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

BORO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. RECURSOS Y RESERVAS

Grado metalúrgico (Metspar)- Contenido superior al 70% de F2Ca.

La producción de magnesita está limitada a dos empresas:

La producción minera de ilmenita cesó en 1973, al cerrar la última explotación localizada en la provincia de La Coruña; la de rutilo se interrumpió

La producción nacional de óxido de germanio desde 1988 ha sido la siguiente:

IMPORTACION DE GRAFITO NATURAL. Canadá 13,8 % 4,3 % 21,4 % China 32,6 %

AZUFRE 1.- PANORAMA NACIONAL

ORO (2003) La evolución de la producción de oro en el último quinquenio ha sido la siguiente:

PLATA. Plata Fuente: Estadística Minera de España

CEMENTO PANORAMA NACIONAL

CARBONATO CÁLCICO (2006)

DOLOMÍA ( 2003) El gráfico adjunto ilustra las aplicaciones de la dolomía industrial en España. APLICACIONES INDUSTRIALES

FLÚOR La evolución de la producción en los últimos años ha sido la siguiente:

FLÚOR La evolución de la producción en los últimos años ha sido la siguiente:

PIEDRA NATURAL (Actualizado )

ESTRONCIO La evolución de la producción nacional de celestina en los últimos años se recoge en el cuadro siguiente:

PIEDRA NATURAL 2009 PRODUCCIÓN NACIONAL DE PIEDRA NATURAL. Fuente: Estadística Minera de España

MAGNESITA Producción (t) p. Mineral de magnesita

YESO (2009) 1.- PANORAMA NACIONAL

ÓXIDOS DE HIERRO NATURALES 2011

GLAUBERITA-THENARDITA (Sulfato sódico) 2012

MERCURIO La evolución reciente de la producción minera y metalúrgica de mercurio ha sido la indicada en el cuadro siguiente.

El Comercio Exterior de Ciudad Real en cifras

BALANZAS COMERCIALES DE ENERO-JULIO 2012 Y Importación Exportación - Miles - Euros

CEMENTO (Actualizado )

CIRCONIO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS

PRODUCCIÓN NACIONAL DE MATERIALES SILÍCEOS (t)

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - septiembre 2012)

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - octubre 2012)

PRODUCCIÓN Y BALANCE DE ACEITUNA DE MESA. Sanlúcar la Mayor, 12 de Septiembre de 2016

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

PRODUCCIÓN Y BALANCE DE ACEITUNA DE MESA. Huevar del Aljarafe, 18 de Septiembre de 2014

PRODUCCION EN ESPAÑA POR VARIEDADES DE ACEITUNA DE MESA (miles de toneladas)

PRIMER AFORO DE OLIVAR

21 FELDESPATO Y ARENAS FELDESPÁTICAS 2014

1.1.1 PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS En la siguiente tabla se recoge la evolución de la producción nacional de sílice de uso industrial:

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

MOLIBDENO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS

CALZADO Y COMPONENTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA

MINERIA EN AMERICA, DESAFIOS Y OPORTUNIDADES

Las exportaciones de Servicios alcanzan los ,2 millones de euros y aumentan un 7,2% en tasa anual

PRODUCTOS QUÍMICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Las exportaciones de Servicios alcanzan los ,7 millones de euros y aumentan un 6,5% en tasa anual

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

Las exportaciones de Servicios alcanzan los ,1 millones de euros y aumentan un 9,1% en tasa anual

PIEDRA NATURAL 2010 PRODUCCIÓN NACIONAL DE PIEDRA NATURAL. Fuente: Estadística Minera de España

ESTADÍSTICAS MURCIA-MUNDO

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA DIRECCIÓN DE MINERÍA EMPRESARIAL

El segundo grupo en importancia es Uralita-Platres Lafarge, que controla sobre el 25% del mercado.

AÑO PRODUCCIÓN (t) CONTENIDO (t Al 2 O 3 ) VALOR (MPTA) , , , ,200

COORDINACIÓN GENERAL DE MINERÍA

WOLFRAMIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

GAS NATURAL TOTAL (10 3 m 3 N) Contenido energético (Mth)

La producción nacional de cadmio electrolítico en los últimos años ha sido la siguiente (t):

YESO (2005) Fábricas y canteras del BPB Iberplaco en España

EXPORTACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ÓXIDOS DE HIERRO NATURALES 2010

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO ENERO 2015

SÍLICE (industrial) (2005)

INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO. Ministerio de Economía y Hacienda - Secretaría de Estado de Economía

ORO La evolución de la producción de oro hasta el cierre de la única explotación, en 2006, ha sido la siguiente:

El comercio exterior de España Las relaciones económicas bilaterales La economía española

11. Comercio exterior

Principales socios comerciales de las provincias de Galicia. ENERO-MAYO 2012

COBALTO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

En el periodo enero-octubre de 2016 las exportaciones de Navarra decrecen un -2,8% y las importaciones un -0,7%

CEFP/016/2006 INDICADORES SOCIOECONÓMICOS DE PAÍSES SELECCIONADOS,

FLORES Y PLANTAS ORNAMENTALES

Comercio exterior: Febrero-2016

FLÚOR La evolución de la producción en los últimos años ha sido la siguiente:

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

CEMENTO Producción y consumo de cemento (miles t) Fuente: OFICEMEN

6. Comercio internacional

YESO (2007) 1.- PANORAMA NACIONAL

PIEDRA NATURAL 2011 PRODUCCIÓN NACIONAL DE PIEDRA NATURAL. Fuente: Estadística Minera de España

Transcripción:

PIEDRA PÓMEZ 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS La producción de piedra pómez subió nuevamente en 1995, rondando las 700 kt, según los datos provisionales disponibles. Su evolución por provincias durante el período 1991-95 ha sido la siguiente: Provincia 1991 1992 1993 1994 1995e Ciudad Real 786 524 652 675 216 419 341 764 364 742 Sta. Cruz de Tenerife - - 182 125 123 518 157 520 Las Palmas de G. Canaria 168 208 159 398 155 538 158 659 177 738 Sevilla 14 300 - - - - TOTAL 969 032 812 073 554 082 623 941 700 000 Fuente: Estadística Minera de España e : estimación por las Comunidades Autónomas Las principales empresas productoras son: Hijos de Casimiro Galindo Past, al parecer absorbida por Portland Valderribas, que explota la mina Once Hermanos, en Ciudad Real. Cementos Especiales, SA, que extrae pumita en la mina San José, en San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas de Gran Canaria). SOMITESA, que explota una cantera de puzolana en Santa Cruz de Tenerife. No se ha efectuado una cubicación seria y pormenorizada de los recursos y reservas nacionales de piedra pómez, que el Plan Nacional de la Minería estimó en su día (1969) en 95 Mt. 1.2.- COMERCIO EXTERIOR DE MATERIAS PRIMAS MINERALES La importación de piedra pómez se mantuvo en 1995 al mismo nivel que en el año anterior, si bien aumentó un 29% en el producto en bruto y descendió un 12,6% en los demás. Por el contrario, la exportación del material bruto volvió a crecer, esta vez en un 49,5%, pero la de las demás formas cayó un 55%. La balanza comercial nos es favorable desde 1994, si bien en un tono muy modesto (+ 45,4 MPTA). Las compras procedieron de Turquía (55,2%), Grecia (24%), Italia (11,7%), Alemania (4,7%) y otros (4,4%), mientras que las ventas se dirigieron a Países Bajos (80,9%), Italia (14,7%), Marruecos (1,3%) y otros (3,1%). 1.3.- ABASTECIMIENTO DE LA INDUSTRIA NACIONAL La demanda aparente de piedra pómez volvió a crecer en 1995, confirmando la recuperación del sector iniciada el año anterior, tras seis años de tendencia descendente (cuadro Ppz-II). La mayor parte de 453

la producción (95%) se destina a la fabricación de cemento, con un 5% para refractarios, cerámica y otros usos. 454

CUADRO Ppz-I.- COMERCIO EXTERIOR DE MATERIAS PRIMAS MINERALES DE PIEDRA POMEZ (t y 106 PTA) IMPORTACIONES EXPORTACIONES 1993 1994 1995 1993 1994 1995 I.- Minerales Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor - En bruto o troceado 1 689 39,837 2 352 42,730 3 033 57,224 2 472 27,658 24 441 113,778 36 533 141,804 - Los demás 8 244 93,136 6 503 83,501 5 680 72,034 379 13,177 1 675 59,496 753 32,846 TOTAL 9 933 132,973 8 855 126,231 8 713 129,258 2 851 40,835 26 116 173,274 37 286 174,650 Fuente: Estadística de Comercio Exterior, Agencia Tributaria, Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales CUADRO Ppz-II.- BALANCE DE MATERIAS PRIMAS MINERALES SUSTANCIA : PIEDRA PÓMEZ (t de roca) PRODUCCION (t) COMERCIO EXTERIOR (t) CONSUMO VALOR DEL Autosuficien- Autosuficien- Dependencia Dependencia Año Minera (P I ) * Recuperación (P V ) Importación (I) Exportación (E) APARENTE (t) (C = P I +P V +I E) SALDO (MPTA) cia primaria P I /C cia prm.+sec. (P I +P V )/C técnica (I E)/C económica I/(C+E) 1987 1 053 914 24 275 305 1 077 884 1 075,787 97,8 % 97,8 % 2,2 % 2,2 % 1988 909 625 13 650 223 923 052 391,811 98,5 % 98,5 % 1,5 % 1,5 % 1989 828 408 9 889 88 838 209 251,786 98,8 % 98,8 % 1,2 % 1,2 % 1990 905 729 16 580 69 922 240 268,684 98,2 % 98,2 % 1,8 % 1,8 % 1991 969 032 10 304 124 979 212 241,684 99,0 % 99,0 % 1,0 % 1,0 % 1992 812 073 9 914 120 821 867 155,243 98,8 % 98,8 % 1,2 % 1,2 % 1993 554 082 9 933 2 851 561 164 92,138 98,7 % 98,7 % 1,3 % 1,8 % 1994 623 941 8 855 26 116 606 680 + 47,043 > 100 % > 100 % 1,4 % 1995p 700 000 8 713 37 286 671 427 + 45,392 > 100 % > 100 % 1,2 % * Fuente: Estadística Minera de España p = provisional 455

2.- PANORAMA MUNDIAL 2.1.- PRODUCCION MINERA La única fuente de información estadística acerca de la piedra pómez (pumita) es el extinto US Bureau of Mines, que ya advierte sobre la falta de datos o su escasa fiabilidad respecto a muchos países productores. El cuadro siguiente debe contemplarse, pues, con las debidas reservas. Según los datos provisionales disponibles, la producción de pumita volvió a subir en 1995, sumando alrededor de 11,9 Mt, un 4,4% más que la del año anterior. La demanda creció en el sector de hormigones ligeros y bloques de construcción, así como en usos industriales, como abrasivos, particularmente en Estados Unidos, donde aumentó en conjunto un 24%. PRODUCCION MUNDIAL DE PIEDRA POMEZ ( x10 3 t ) 1991 1992 1993 1994p 1995e Italia 5 225 5000 4 750 5200 5 200 Grecia 1 380 900 850 900 1 206 España 969 812 554 624 700 Francia 400 400 375 500 525 Alemania 100 160 175 650 680 Subtotal UE 8 074 7272 6 704 7874 8 105 Chile 300 300 300 450 450 Turquía 500 1 500 1 500 1000 1 100 Estados Unidos 401 481 492 490 544 Otros 1 525 1 587 1 754 1 586 1 495 TOTAL 10 800 11 140 10 750 11 400 11 900 Fuente: Mineral Commodity Summaries 1996, USGS-USBM p = provisional ; e = estimado La Unión Europea aportó cerca del 70% de la oferta mundial, con Italia como primer país productor, a través principalmente de Pumex SpA, que explota el yacimiento del monte Pelato, en Porticello, isla de Lípari, con capacidad de 650 kt/a; Italpomice SpA, que la extrae en Acquacalda, también en Lípari, con capacidad de 250 kt/a, y Europomice SrL, con canteras en Grosseto, cerca de Pitigliano. En Grecia, la principal empresa minera es Lava Mining and Quarrying Co. Ltd, filial de Heracles General Cement Co., con canteras en las islas de Yali y de Milos ( Xylokeratia, en la costa SE; 303 kt, destinadas a la producción de cementos), destacando también Interbeton, subsidiaria de otra cementera, Titan SA, que explota una cantera en la misma región de Milos. 2.2.- LOS PRECIOS El valor medio de la producción vendible norteamericana, fob mina, es la única información disponible sobre la cotización de este material; su evolución durante los últimos cinco años es la recogida en el cuadro siguiente, junto con su contravalor en pesetas corrientes, que se compara con el valor medio de las exportaciones españolas. 456

Se constata un descenso del 10,5% en el contravalor en pesetas del precio interior americano, que sube al 16,6% en el caso de las exportaciones españolas. 1991 1992 1993 1994 1995 USA, fob mina o planta, $ / t 22,90 30,99 25,68 24,08 23,15 Id, PTA / t 2 383,9 3 164,7 3 271,1 3 225,3 2 887,5 España, bruta, export., PTA / t 22 614,3 16 582,1 11 188,5 4 655,2 3 881,5 Fuentes : Mineral Commodity Summaries 1996, USBM y Estadística del Comercio Exterior de España 457