CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL

Documentos relacionados
TARIFAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA CENTROAMÉRICA. Guatemala, mayo 2016

A. TARIFAS PARA CLIENTES CONECTADOS EN BAJA TENSIÓN:

Instituto Nicaragüense de Energía Ente Regulador

ALIANZA EN ENERGÍA Y AMBIENTE CON CENTROAMÉRICA

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

ENCUENTRO NACIONAL: LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN NICARAGUA: RETOS Y PERSPECTIVAS

IX. POBLACIÓN Y EMPLEO

A. TARIFAS PARA CLIENTES CONECTADOS EN BAJA TENSIÓN:

COOPESANTOS R.L. Centroamérica, Costa Rica, San José, Octubre,2013

A. TARIFAS PARA CLIENTES CONECTADOS EN BAJA TENSIÓN:

INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UN PARTICULAR RELATIVA AL USO DE MAXÍMETRO EN UN SUMINISTRO DE ÚLTIMO RECURSO

Mesa Redonda: Política Energética para Costa Rica: Ing. Sergio Capón Coordinador Comisión de Energía Cámara de Indsutrias de Costa Rica

INFORME TARIFAS 3ER TRIMESTRE

Ref. Propuesta de UTE de incremento tarifario en setiembre 2012 y febrero 2013

IMPLICACIONES DEL COSTO DE LA ENERGÍA EN LA ECONOMÍA NACIONAL

PARAMETROS PARA LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA DETERMINACIÓN DEL CUADRO TARIFARIO

CONSEJO' ECONOMICO Y s o c ia

Alcance Nº 24 del 05 de febrero del 2013.

Tarifa 1 - Pequeñas Demandas TARIFA CON SUBSIDIO UNID. SUBSIDIO CODIGOS/CATEGORIAS

4. Precios. Calculador de precios de referencia.

UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO. Modelo Eléctrico Nacional

Roy González Rojas.

CCH A C COMITE DE COOPERACION DE HIDROCARBUROS DE AMERICA CENTRAL

Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica

TARIFAS DE E ERGIA ELECTRICA

Publicado en La Gaceta No. 108 Alcance 310 del 16 de diciembre del 2016 INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD ICE

76,54. Comparativa de precios en electricidad 14,58 42,45 2,92 0,81 2,50 63,26 13,28. Tarifa 2.0 A

PLIEGO TARIFARIO DE ELEKTRA NORESTE S.A. PARA CLIENTES REGULADOS Y CARGOS POR USO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PERIODO JULIO 2014 JUNIO 2018

Instituto Costarricense de Electricidad. Generación y Demanda. Informe Anual. Centro Nacional de Control de Energía

PRIMAS Y SINIESTROS POR RAMOS DE SEGUROS

INFORME DE PRECIOS ENERGÉTICOS REGULADOS Datos julio de GAS NATURAL T.U.R. GAS NATURAL

Las estimaciones muestran una recuperación hacia niveles aproximados a los observados previos a la crisis.

DECRETO Nº 1.380/09. Que el grupo de consumo para Industrias Electrointensivas (IEI) no se encuentra contemplado en el Pliego de Tarifas de la ANDE.

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en el año 2013

Productos Financieros para Energía Renovable

INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UN PARTICULAR SOBRE FACTURACIÓN DE ENERGÍA REACTIVA EN BAJA TENSIÓN

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en el I Semestre del año 2015

ESTUDIO DE LAS TARIFAS ELECTRICAS VIGENTES A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2011

Publicado en Alcance No. 47 La Gaceta No.62 del 31 de Marzo 2016 INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD ICE

Reporte Mensual de Estadísticas del Sector Eléctrico Septiembre 2013 Generación

CCH AC COMITE DE COOPERACION DE HIDROCARBUROS DE AMERICA CENTRAL. Secretaría pro tempore del CCHAC SP-ES-CCHAC CENTROAMÉRICA:

Publicado en Alcance No. 73, La Gaceta No.187 del 25 de setiembre de 2015 INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD ICE

PROYECTO CHANGE EFICIENCIA ENERGÉTICA.

Principales Aspectos Regulatorios de la Ley

TARIFAS ELECTRICAS VIGENTES A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE Y ESTUDIO DE LAS VARIACIONES DE PRECIO EN LAS TARIFAS DE ACCESO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

EN 2012 DISMINUYÓ EL COSTO DE LOS ENVÍOS DE REMESAS A CENTROAMÉRICA Y LA REPÚBLICA DOMINICANA

A la Consejería de Innovación Ciencia y Empresa Dirección General de Industria, Energía y Minas

Índice de precios al consumidor enero 2017

PALABRAS-CLAVE: Pérdidas - Compacto de Medida - Medidor RESUMEN:

JOSÉ FERNANDO AZOFRA CASTROVIEJO Profesor de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de La Rioja Asesor técnico de FER y AIER

Propuesta de Tarifas Prepago de Electrocentro S.A.

SUMINISTRO DE ENERGÍA POR PARTE DE LA COMPAÑÍA SUMINISTRADORA

El estado de la calidad de energía en Costa Rica y su forma de medición

Fuente:

El Administrador del Mercado Mayorista INFORMA: Que el 9 de enero de 2017 a las 09:13 horas

Los Usuarios de Agua Subterránea ante la liberalización del mercado de la electricidad: Estrategias de Ahorro

Tarifa BT1. 2. Cargo por arriendo Este se factura todos los meses a los clientes que optaron por arrendar a CONAFE el equipo de medida.

PROYECTO MUNICIPIO. Modelo de un Proyecto Comunitario de un Parque Solar (Fotovoltaico) a Pequeña Escala

Índice de Precios al Consumidor

Informe Mensual de Inflación Regional

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. GRÁFICO No. 64 EVOLUCIÓN DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO Y SU TENDENCIA

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en año 2015

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DEMANDA

«El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor» (Romanos 13:10) EVOLUCIÓN DEL INGRESO DE PRIMAS TOTALES NETAS

Tarifas eléctricas. No basta con recabar las facturaciones eléctricas, se debe saber leer e interpretar el recibo:

Grado de cumplimiento del IVA en Guatemala

INTENDENCIA DE ENERGÍA. RIE A las 15:08 horas del 18 de marzo de 2016

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANEXO I. Suministro de Energía Eléctrica y Gas Natural

INSTITUTO NICARAGÜENSE DE ENERGÍA ENTE REGULADOR

ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA INFORME ESTADISTICO. Mercado Mayorista de Electricidad de Guatemala

COMITE DE COOPERACION DE HIDROCARBUROS DE AMERICA CENTRAL. Secretaría pro tempore del CCHAC SP-ES-CCHAC CENTROAMÉRICA:

Dirección de Combustibles

NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

TARIFA ELECTRICA APLICADA A LA INDUSTRIA. Diciembre 2014

RESULTADOS ENCUESTA DE HOGARES DE PROPÓSITOS MÚLTIPLES 2013

Contenido 2.5 PRECIOS PROMEDIO DE LA ENERGÍA POR PAÍS DEMANDA ENERGÍA ANUAL DEL

PLIEGO TARIFARIO. Vigente desde el 01/01/2012 Gerencia de Sector Análisis Tarifario

COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA CEPAL/MEX/73/21/Add.I TAO/LAT/131 Diciembre de 1973 LA INTERCONEXION ELECTRICA GUATEMALA-EL SALVADOR

PLIEGO TARIFARIO. Vigente desde el 01/01/2017 Sub Gerencia Análisis Tarifario

X. SALARIOS Y POBREZA

Por: Miguel Antonio Santizo Jefe del Depto. de Ajustes Tarifarios Septiembre del 2011

Año CXXXVIII San José, Costa Rica, 30 de marzo del páginas PODER LEGISLATIVO PROYECTOS PODER EJECUTIVO DECRETOS DOCUMENTOS VARIOS

Interconexiones Eléctricas en Mesoamérica

Evolución o Revolución de las Tarifas Eléctricas XVII JORNADA SOBRE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

ANEXO I. Suministro de Energía Eléctrica y Gas Natural

ANEXO I. Suministro de Energía Eléctrica

SECRETARIA PRO TEMPOREDEL CCHAC

CCH A C COMITE DE COOPERACION DE HIDROCARBUROS DE AMERICA CENTRAL

IMPACTO DE LAS REVISIONES DE LOS PEAJES DE ACCESO EN LOS COSTES ELÉCTRICOS DE LAS COMUNIDADES DE REGANTES DE EXTREMADURA

Facturación de Energía Eléctrica. Instalaciones Industriales Instalaciones Eléctricas

Informe mensual de inflación Informe mensual de Diciembre, 2010 Enero, 2011

ANALISIS COMPETITIVO REGIONAL

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

2.- El coste de la electricidad en los lo hogares de los principales países de la UE

DIRECCIÓN DE MERCADEO Y COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en el I Semestre del 2010

TRABAJO COLABORATIVO I (Guía de Ejercicios)

INTEGRACION ELECTRICA RETOS Y OPORTUNIDADES IV ENCUENTRO EMPRESARIAL IBEROAMERICANO

Transcripción:

NACIONES UNIDAS CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL i!ihiim!nitomhi MiiHmMMm<iH<n!tui!iiiMnuH tmhiht>itnttmmiih^ COMISION ECONOMICA PASA AMERICA LATINA COMITE DE COOPERACION ECONOMICA DEL ISTMO CENTROAMERICANO SUBCOMITE CENTROAMERICANO DE ELECTRIFICACION Y RECURSOS HIDRAULICOS GRUPO REGIONAL SOBRE TARIFAS ELECTRICAS Tercera reunión San José, Cosca Rica, 26 a 28 de junio de 1974 LIMITADO CCE/SC.5/GRTE/IIl/2/Add.1/Rev.l Julio de 1974 ORIGINAL: ESPAÑOL V ISTMO CENTROAMERICANO: ESTRUCTURAS TARIFARIAS DE US PRINCIPALES EMPRESAS ELECTRICAS Y LINEAMIENTOS PARA SU ARMONIZACION Actualización de los precios medios regionales y de las tarifas de energía eléctrica de algunas empresas

CCE/SC.5/GRTE/III/2/Add.I/ Rev.1 Pág. 1 INTRODUCCION Como parte de los trabajos que la Secretaría de la CEPAL ha venido realizando en materia tarifaria» en 1972 elaboro un documento en el que se analizaron tanto la evolución de los precios medios de la energía eléctrica en el Istmo Centroamericano para el periodo 1950-70 como las estructuras tarifarias de las empresas y los países de la región existentes en 1972. En este anexo del informe citado se actualizan los precios medios del área y se presentan los cambios efectuados por algunas empresas en sus tarifas. /I. PRECIOS

CŒ/SC.5 /GRTE /III / 2 /Add. 1 /Rev. I Pág. 3 I. PRECIOS MEDIOS Cuadro 1 ISTMO CENTROAMERICANO: PRECIO MEDIO DE LA ENERGIA ELECTRICA, 1971 A 1973 (Centavos de dolar por kwh) Istmo Centro americano Guatemala El Salva dor Hondu ras a/ Nicara gua Costa Rica Panamá b/ 1971 2.98 3.36 2.83 3.72 3.30 2.09 3.46 1972 3.00 3.31 2.79 3.44 3.03 2.15 3.48 1973 3.02 3.30 2.75 3.66 3.14 2.40 3.47 a/ Incluye solo a la ENEE, b/ No incluye la Zona del Canal. Cuadro 2 ISTMO CENTROAMERICANO: PRECIOS MEDIOS DE LA ENERGIA ELECTRICA, POR SECTORES DE CONSUMO, Y VARIACIONES CON RESPECTO AL NACIONAL, 1973 (Precio medio en centavos/kwh) Precio Residencial Comercial Industrial País medio Precio Variación Precio Variación Precio Variación nacional medio porcentual medio porcentual medio porcentual Istmo Centroamericano 3.02 3.38 12.0 3.54 17.3 2.32-30.2 Guatemala 3.30 4.38 32.8 4.35 31.9 2.45-34.7 El Salvador 2.75 2.72-1.1 3.44 25.1 2.48-10.9 Honduras 3.66 6.10 66.7 4.80 31.2 2.36-55.1 Nicaragua 3.14 5.01 59.6 3.56 13.4 2.03-54.7 Costa Rica 2.40 2.37-1.3 2.96 23.4 2.05-17.1 Panamá 3.47 3.73 7.5 3.39-2.4 2.83-22.7 Nota: Incluye las siguientes empresas: INDE y EEG de Guatemala; CEL y CAESS de El Salvador; ENEE de Honduras; ENALUF de Nicaragua; ICE, CNFL, JASEC, JASEMH, JASEMA y CASSA de Costa Rica; IRHE, de Panamá. /II. ESTRUCTURAS

CCE / SC. 5 /GRTE / III /2 /Add. I /Rev. 1 Pág. 4 II. ESTRUCTURAS TARIFARIAS A» Guatemala La Empresa Eléctrica de Guatemala (EEG) ha modificado sustancialmente sus tarifas, no solo en niveles de precios sino también en la estructura tarifaria, con excepción de la tarifa residencial SR-1 que no fue modificada en forma alguna. La tarifa para servicio general SG-1 descrita en el documento original fue sustituida por la SG-1 y SG-2; la primera de ellas se aplica a instalaciones con demandas menores de 10 kw y no tiene cargo por demanda; la SG-2 es para cargas de facturación mayores de 10 kw y es notablemente más simple que la SG-1 original. Para consumos menores de 80 kwh, la nueva tarifa SG-1 tiene un nivel de precios considerablemente inferior a la original; no obstante, para consumos de 1 000 kwh la tarifa actual se eleva aproximadamente en un 40 por ciento, y la diferencia se acentúa para consumos mayores. Es continua con la SG-2 para consumos del orden de 350 kwh/kw. Los niveles de precios de la SG-2 varían entre 40 y 100 por ciento sobre los de la SG-1 original. En la tarifa para servicio industrial de alta tensión se mantuvo la mismo estructura con un aumento en los precios que oscila entre 76 y 130 por ciento aproximadamente, para consumos delorden de 200 a 700 kwh/kw, respectivamente. (Véase el gráfico L) A continuación se detalla la nueva estructura tarifaria de la EEG. /Gráfico 1

CŒ/SC.5/GRTE/IIl/2/Add.l/Rev.l Pág. 7 EMPRESA ELECTRICA DE GUATEMALA (EEG) a) Tarifa Residencial SR-1 Por los primeros 14 kwh o menos Siguientes 46 kwh Siguientes 60 kwh Siguientes 70 kwh Resto Dólares 1.20 0.055/kWh 0.042/kWh 0.030/kWh 0.020/kWh VARIACIONES DE LA TARIFA Consumo (kwh) Factura (dólares) Precio promedio (centavos de dólar/kwh) 14 1.20 8.57 20 le 53 7.65 30 2.08 6.93 40 2.63 6.58 60 3.73 6.22 100 5.41 5.41 120 6.25 5.21 190 8.35 4.39 200 8.55 4.28 300 10.55 3.52 500 14.55 2.91 1 000 24.55 2.46 2 000 44.55 2.23 3 000 64.55 2.15 /b) Tarifa

CCE/SC.5/GRTE/III/2/Add.1/Rev.1 Fág. 8 b) Tarifa para servicio general SG-1 Aplicable a consumidores eléctricos en: comercio» pequeña industria, artesanía y pequeños talleres cuya demanda de facturación no sea superior a 10 kw, Dólares Por lo8 primeros 14 kwh o menos 1.50 Siguientes 186 kwh 0,061/kWh Resto 0.049/kWh VARIACIONES DE LA TARIFA SG-1 Consumo Factura Precios promedio (kwh) (dólares) (centavos de dólar/kwh) t /. A"? 1.50 10.71 20 1.87 9.35 30 2.48 8.27 40 3.09 7.73 60 4.31 7.18 100 6.75 6.75 120 7.96 6.63 190 12.23 6.44 200 12.85 6.42 300 17.75 5.92 500 27.55 5.51 1 000 52.05 5.20 2 000 101.05 5.05 3 000 150.05 5.00 5 000 248.05 4.96 /b) Tarifa

CŒ /SC. 5 /GRTE / III /2 /Add. 1 /Rev. 1 Pâg. 9 c) Tarifa para servicio general SG-2 Aplicable a consumidores comerciales e industriales en baja tensión, cuya demanda de facturación sea superior a 10 kw. Carga por demanda: 1,75 dólares por kw de demanda de facturación. La demanda mínima de facturación es de 11 kw. Cargo por energía: Primeros 100 kwh/kw de demanda de facturación Siguientes 100 kwh/kw de demanda de facturación Resto polares/kwh 0.052 0.047 0.036 Tarifa equivalente para cargas mayores de 200 kwh/kw y demandas mayores de 10 kw Demanda: 4.45 dólares/kw Energía 0.036 dólares/kwh VARIACIONES DE LA TARIFA SG-2 kwh/kw MWh 11 kw 50 kw 100 kw 225 kw Centavos 'Gentavos Centavos Centavos de dólar MWh dé dmar MWh de dólar MWh de dólar por kwh por Míh por kwh por kwh 200 2.2 5.82 10.0 5.83 20.0 5.83 45.0 5.83 700 7.7 4.24 35.0 4.24 70.0 4.24 157.5 4.24 /b) Tarifa

CŒ/SC.5/GRTE/III/2/Add.l/Rev. 1 Pâg. 10 d) Tarifa para servicio industrial de alta tensión SI-1 Aplicable a instalaciones con demanda de facturación de 225 kw o más* El servicio se suministrará de las lineas de alta tensión; la subestación que fuere necesaria para transformar la corriente a un voltaje apropiado para el servicio deberá set propiedad del consumidor y poseer las características aprobadas por la empresa. Cargo por demanda: Cargo por energía: 1.75 dólares por kw de demanda de facturación. La demanda minima de facturación es de 225 kw. Dólares/kWh Primeros 100 kwh por kw de demanda de facturación 0.046 Siguientes 100 kwh por kw de demanda de facturación 0,042 Resto 0.032 Tarifa equivalente para cargas mayores de 200 kwh/kw y demandas mayores de 225 kw. Demanda: 4.15 dólares/kw Energía: 0.032 dólares/kwh VARIACIONES DE LA TARIFA SI-1 kwh/kw Consumo mínimo (kwh) Factura Precio promedio (225 kw) (dólares/kw) (centavos de dólar/kwh) 200 45 000 10.55 5.25 300 67 500 13.75 4,58 700 157 500 26.55 3.79 /B. Costa Rica

CGE/S C,5/GRTElililí/Add.1/Rev.1 Pág, 11 B. Costa Rica 1. Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) Las tarifas del ICE para servicio general (tarifa I para consumos mensuales hasta 3 000 kwh, tarifa III de 3 001 a 20 000 kwh y tarifa IV para más de 20 000 kwh) fueron modificadas solamente en sus niveles de precios, pero no es posible compararlos con los anteriores, porque para calcular los precios actuales se empleó una base de cambio de 8.60 colones por dólar, mientras que en el documento original se utilizó el oficial de ese tiempo, que era de 6.65 colones por dólar; por lo tanto, para determinar el incremento real de las tarifas sería necesario aumentar los precios indicados en un 30 por ciento. Calculado en la forma indicada, el nivel de precio de la tarifa I es aproximadamente un 15 por ciento mis alto para consumos menores de 50 kwh; esta alza se acentúa en consumos mayores hasta alcanzar un 27 por ciento en 3 000 kwh mensuales. En la tarifa III, las elevaciones en los niveles de precios oscilan entre 18 y 25 por ciento para factores de carga del orden de 375 y 700 kwh/kw, respectivamente. En la tarifa IV dichos aumentos son del orden del 42 por ciento, y la misma tarifa se aplica a servicios de voltajes menores o mayores de 33 000 voltios. (Véase el gráfico 2.) En el gráfico 3 se señalan las nuevas tarifas del ICE para ventas en bloque a las Cooperativas de Electrificación Rural, una para consumos de 3 000 a 20 000 kwh y otra para consumos mayores. Las tarifas para alumbrado público, actualmente de 2.38 centavos por kwh, aumentaron con respecto a la anterior en aproximadamente 46 por ciento, sobre la base de 6.65 colones por dólar. /a) Tarifa I

CŒ/SC. 5 /GRTE /III/2 /Add. 1 /Rev. 1 Pâg. 12 Tarifa I (T-I) De uso general para consumos mensuales hasta de 3 000 kwh, 1/ Dólares Primeros 35 kwh o menos 0.9304 Siguientes 15 kwh a razón de 0.0267/kWh Exceso a razón de * 0.0209/kWh VARIACIONES DE LA TARIFA Consumo (kwh) 35 50 100 200 300 500 1 000 2 000 3 000 Factura (dólares) 0.93 1.33 2.39 4.47 6.56 10.74 21.19 42.09 62.99 Precio. Dmmedio (centavos de dólar/kwh) 2.66 2.66 2.38 2.24 2.19 2.16 2.12 2.10 2.10 1/ Un dólar equivale a 8.60 colones. /Gráfico 2

Gràfico 2 ICE-COSTA RICA: NUEVAS TARIFAS PARA CONSUMO GENERAL I, II, III Y IV, Y. PARA ALUMBRADO PUBLICO

CCE/SC.5/GRTE/IIl/2/Add.l/Rev,1 Pág. 15 Tarifa III (T-III)Para consumos mensuales entre 3 001 y 20 000 kwh Servicio en alta tensión. Dólares Cargo por demandas: Primeros 8 kw o menos 16.75 Por kw adicional 2.09/kW Cargo por energía: Primeros 3 000 kwh 41.87 Resto 0.014/kWh VARIACIONES DE LA TARIFA kwh/kw kwh mínimo (8 kw) kw máximo (20 000 kwh) Factura (dólares/kw) Precio promedio (centavos de dólar/kwh) 375 3 000 53.33 7.33 1.95 400 3 200 50.00 7.68 1.92 500 4 000 40.00 9.08 1.82 600 4 800 33.33 10.48 1.75 700 5 600 28.57 11.88 1.70 c) Tarifa IV. (T-IV). De usó general, para consumos mayores de 20 000 kwh. Servicio en alta tensión. Dólares Cargo por demanda: Primeros 27 kw 56.51 Por kw adicional hasta 100 kw 2.09/kW Por kw adicional 3.37/kW Cargo por energía: Primeros 20 000 kwh 279.07 Resto 0.0093/kWh VARIACIONES DE LA TARIFA kwh/kw MWh 100 kw 500 kw 1 000 kw Centavos de Centavos de MWh MWh Centavos de dólar/mwh dólar/mwh dólar/mwh 235 23.5 2.22 117.5 2.33 235 2.33 400 40.0 1.69 200.0 1.76 400 1.76 700 70.0 1.36 350.0 1.40 700 1.41

CCE/SC.5/GRTE/III/2/Add.1/Rev.1 Pág. 16 d) Tarifas de las Cooperativas de Electrifica,ci6n Rural Tarifa T-V (T-V). Para ventas en bloque a las cooperativas con consumos entre 3 001 y 20 000 kwh. Servicio en alta tensión. Dólares Cargo por demanda: Primeros 11 kw 14.71 Por kw adicional 1.34/kW Cargo por energía: Primeros 3 000 kwh 34.88 Resto 0.0116/kWh VARIACIONES DE LA TARIFA kwh/kw MWh 11 kw Centavos de dólar/mwh MWh 15 kw Centavos de dólar/mwh MWh 30 kw Centavos de d61ar/iíwh 200 400 700 4.4 7.7 1.50 1.35 3.0 6.0 10.5 1.83 1.50 1.35 6.0 12.0 21.0 1.83 1.50 1.35 Tarifa T-VI (T-VI). Para ventas en bloque a las cooperativas con consumos mayores de 20 000 kwh. Servicio en alta tensión. Cargo por demanda: Primeros 16 kw Por kw adicional hasta 106 Por kw adicional Dólares 21.51 1.34/kW 2.33/kW Cargo por energía: Primeros 20 000 kwh Resto 232.56 0.0064/kWh kwh/kw MWh 80 kw 106 kw Centavos de Centavos de MWh dólar/mwh dólar/mwh MWh 500 kw Centavos de dólar/mwh 200 400 700 32 i0 56-0 1.30 1.02 21.20 42.40 74.20 1.80 1.22 0.97 100.0 200.0 350.0 1.80 1.23 0.98

1) De cuatro a siete cuartos Primeros 5 kwh/cuarto Siguientes 5 kwh/cuarto Resto CCE/SC.5/GRTE/IIl/2/Add.1/Rev.1 Pág. 17 Dólares 0.0287/kWh 1.0197/kWh 1) Con cuatro cuartos 0.0163/kWh 2) Con cinco cuartos 0.0174/WJh 3) Con seis cuartos 0.0186/kWh 4) Con siete cuartos 0.0192/kWh Cuota mínima mensual 0.79 ii) De ocho cuartos o mis Primeros : 50 kwh Resto 0 0267/kWh 0.0192/kWh Cuota mínima mensual 0 80 VARIACIONES DE LA TARIFA 4 Cuartos 10 Cuartos Consumo Centavos de (kwh) Dólares Centavos de dólar/kwh. DôlareS dólar/kwh 20 0.79 3.95-40 0.97 2.42 m 50 1.13 2.26 1.34 2.67 100 1.95 1.95 2.30 2.30 500 8.47 1.69 9.93 2.00 1 000 16.62 1.66 19.58 1.96 3 000 49.22 1.64 57.98 1.93 a/ Aplica cargo mínimo. /b) Tarifa

CCE/S C.5/GRTE/III/2/Ádd.1,'Rev.i Pág. 18 b) Tarifa opcional para consuntos no residenciales i) Para consumos entre 3 000 y 20 000 kwh Cargo por demanda: Primeros 10 kw Por kw adicional Cargo por energía: Primeros 3 000 kwh Resto Dólares 18.60 1.86/kW 36.63 0.0122/kWh VARIACIONES DE LA TARIFA kwh/kw MWh 10 kw 20 kw 40 kw Centavos de Centavos de Centavos de MWh dólar/kwh dólar/kwh MWh dslar/kwh 150 200 300 500 700 3.0 5.0 7.0, 1.84 1.59 1.49 3.0 4.0 6.0 10,0 14.0 2.46 2.15 1.84 1.59 1.49 6.0 8.0 12.0 20,0 2.46 2.15 1.84 1.59 li) Para consumos mayores de 20 000 kwh Dólares Cargo por demanda: Primeros 15 kwh (o menos) 27.91 Siguientes 35 kw 1.86/kW Por kw adicional 2.79/kW Cargo por energía: Primeros 20 000 kwh 244.19 Resto 0.0099/kWh VARIACIONES DE LA TARIFA 50 kw 100 kw l 000 kw kwh/kw Centavos de Centavos de Centavos de n m ' dólar/kwh dólar/kwh MWh dólar/kwh 150-150 2.85 300-300 1.92 500 25 1.55 50 1.55 500 1.55 700 35 1.39 70 1.39 700 1.39 _ /b) Tarifa

CCE/SC.5 /GRTE / III /2 /Add. 1 /Rev, % Pág. 19 e) Tarifa T-VII (T-VII). Alumbrado público. De las 17 a las 6 horas. Por cada 50 W o fracción de carga conectada: 0.465 dólares por mes. Precio promedio (390 horas/mes): 0.0238 dótares/kwh. 2. Compañía Racional de Fuerza y Lu? (CNFL) Esta empresa ha modificado también sus tarifas y niveles de precios tal como se indica en el gráfico 4 y se describe más adelante La tarifa residencial de alumbrado y calefacción asigna diferentes precios en su tercer bloque, según el número de cuartos Para clientes con más de ocho cuartos se aplica otra tarifa, sin diferenciación oor número de cuartos y sólo dos bloques por energía. En términos generales, y sobre la base de 6.65 colones por dólar, la nueva tarifa significa, con respecto a los precios anteriores, un aumento ligeramente inferior al 30 por ciento. La tarifa opcional se modificó sustanciaimente dividiéndola en dos, una para consumos de 3 000 a 20 000 kwh mensuales y otro para consumos mayores, esta última con niveles de precios ligeramente más bajos a los de la primera. Con respecto a la tarifa opcional vigente con anterioridad, los niveles de precios aumentaron de un 35 a un 40 por ciento (6.65 colones por dólar). Con los cambios anteriores la CNFL simplificó notablemente su estructura tarifaria. A continuación se describen las nuevas tarifas de esta Empresa y las del Instituto Costarricense de Electricidad. a) Tarifa residencial de alumbrado y calefacción Aplicable también a colegios de enseñanza, hospitales, hospicios e iglesias, contando cada tomacorrlente como un cuarto. /iráfleo 4

Gráfico 4 CrTFL-COSTA RICA: HUEVAS TARIFAS RESIDENCIAL, OPCIONAL Y PAEA C OH SUMOS MAYORES DE 20 000 kwh ;rrriitrr.ntitii 1 0.0" Mtt»