Conservatorio Adolfo Salazar

Documentos relacionados
Conservatorio Adolfo Salazar

PRUEBAS DE ACCESO GUITARRA

PRUEBAS DE ACCESO A GUITARRA REPERTORIO ORIENTATIVO

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA

Guitarra. Centro Autorizado Profesional Musical Martí 61 DEPARTAMENTO DE TECLA Y PÚA. OBJETIVOS

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD GUITARRA. Enseñanzas Profesionales.

J. Krieger: Minueto a dos voces (Libro: La guitarra paso a paso I) Estudios del nº 1 al 7 (25 Estudios progresivos Op.

GUITARRA PRUEBA DE ACCESO A SEGUNDO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

Conservatorio Profesional de Música Andrés Segovia de Linares

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES

PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES (ESPECIALIDAD DE GUITARRA)

PROGRAMACIÓN GUITARRA

CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ASTOR PIAZZOLLA GUITARRA

PROGRAMACIÓN GUITARRA GRADO ELEMENTAL

INTERPRETACIÓN Y ASPECTOS TECNICOS. Primer Curso

Literatura e interpretación del instrumento principal

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLONCHELO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

Guitarra - Educación Musical VI. Curso Obligatorio

PROGAMACIÓN DIDÁCTICA DE GUITARRA

PROGRAMACIÓN AULA ASIGNATURA: GUITARRA

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT FLAUTA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

PROGRAMACIÓN AULA ASIGNATURA: GUITARRA

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT CONTRABAJO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

Instrumento V Guitarra

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT CLARINETE PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

DEPARTAMENTO PIANO 75

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA «JOAQUÍN VILLATORO» DE JEREZ DE LA FRONTERA

CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ASTOR PIAZZOLLA GUITARRA

FLAUTA ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS CURSO 1º 2º. ESTRUCTURA PARTES EJERCICIOS PUNTUACIÓN Interpretación y aspectos técnicos

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO

ARPA COMPLEMENTARIA PROGRAMACION DE AULA PROGRAMACIÓN DE ARPA COMPLEMENTARIO

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT FLAUTA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

Contenido. Conservatorio Profesional de Música de Melilla. Extracto de la Programación de Piano a cuatro manos

BORRADOR. Contacto: Telf conservatorioutiel.es DEPARTAMENTO TECLA

Prueba de acceso a las Enseñanzas Profesionales

OBOE. Enseñanza Elemental. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT PIANO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

Guía Didáctica de Clarinete

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA GUITARRA ENSEÑANZAS PROFESIONALES

Técnica y Repertorio Elemental de Guitarra I

ENSEÑANZAS ELEMENTALES

INFORMACION PIANO COMPLEMENTARIO

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA)

PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO

INTERPRETACION Y ASPECTOS TECNICOS

ESPECIALIDAD:PIANO PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS DE ENSEÑANZA ELEMENTAL

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT TROMPETA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

Manuel Carra Tlf / Fax

INTERPRETACIÓN Y ASPECTOS TECNICOS CURSO 1º

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA INTERPRETACIÓN Y ASPECTOS TÉCNICOS PIANO

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA GUITARRA ENSEÑANZAS BÁSICAS

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE GUITARRA

ASIGNATURA DE GUITARRA. Índice.

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD TROMPETA. Enseñanzas Profesionales.

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA PIANO INTERPRETACIÓN Y ASPECTOS TÉCNICOS

LLISTAT D OBRES RECOMANADES

PROGRAMACIÓN DE CONJUNTO

PRUEBAS ACCESO ESPECIALIDAD: OBOE

Percusión. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.

PROGRAMACIÓN. Departamento de VIENTO Y PERCUSIÓN

PROGRAMACIÓN DE AULA CURSO ESPECIALIDAD: VIOLÍN CURSO 2º

Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo.

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS ELEMENTALES Especialidad Flauta Travesera. Acceso a 2º de Enseñanzas Elementales

Dossier artístico. Jesús Pineda Arjona

PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES. Especialidad de Trompeta

Técnica y Repertorio Elemental de Guitarra VI. Curso Obligatorio

GUÍA DOCENTE CURSO ESPECIALIDAD DE INTERPRETACIÓN MODALIDAD DE GUITARRA DEPARTAMENTO DE CUERDA PULSADA

PROGRAMACIÓN DOCENTE DE GUITARRA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CPM DE ZARAGOZA CURSO 2014/2015 DEPARTAMENTO: TECLA

ENSEÑANZAS PROFESIONALES

ACCESOS ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT TROMPA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

RELACIÓN DE OBRAS ORIENTATIVAS PARA LA PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD: PIANO 1º CURSO INVENCIONES A 2 VOCES... J. S.

P R U E B A S D E A C C E S O Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de G C FLAUTA TRAVESERA

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA

Catálogo de publicaciones 2007

TROMBÓN. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.

PROGRAMA DE FLAUTA TRAVERSA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

Contenido. Conservatorio Profesional de Música de Melilla. Extracto de la Programación de Piano complementario

PIANO ENSEÑANZAS PROFESIONALES PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

II.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESPECIALIDAD:

Conservatorio Profesional de Música de Segovia PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO

ACCESOS CUERDA FROTADA VIENTO MADERA VIENTO METAL PERCUSIÓN GUITARRA ELÉCTRICA CANTO. PRUEBA DE PIANO COMPLEMENTARIO

FLAUTA TRAVESERA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Enseñanza Profesional

PROGRAMACIÓN DE FLAUTA TRAVESERA ELEMENTAL

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLONCHELO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

INSTRUMENTOS DE CUERDA PULSADA DEL RENACIMIENTO Y DEL BARROCO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE FLAUTA

Conciertito nº2. para Guitarra y Orquesta. en Do Mayor. Fernando Javier Carmona Arana

PROGRAMACIÓN DE AULA PIANO COMPLEMENTARIO

CURSO PROPEDÉUTICO CONTENIDOS DE PIANO I

AGRUPACIONES MUSICALES DEL DEPARTAMENTO DE VIENTO-MADERA

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA CURSO Regidoria d Educació

CONSERVATORIO ELEMENTAL DE MÚSICA DE MARBELLA GUITARRA GRADO ELEMETAL CLASE COLECTIVA CURSO

Transcripción:

Conservatorio Adolfo Salazar PRUEBAS DE ADMISIÓN CONTENIDOS POR ASIGNATURA Y CURSO Calle Ferraz nº 62 Madrid 28008 Tel.: 91 541 49 25 / 52 75

Contenidos Estos contenidos serán abarcados total o parcialmente de forma espiral durante los seis cursos de las enseñanzas profesionales, con una profundización incrementada gradualmente de menor a mayor dificultad. Práctica del ritmo en todos los ámbitos: pulso, respiración, técnico, musical, estudio, etc. La respiración (fisiológica y musical). Los hábitos de estudio individual: autocrítica, constancia, método y planificación de resultados, detección y gestión de errores. La audición en vivo y en grabaciones audiovisuales. La coordinación psicomotriz. La técnica del instrumento. Postura corporal en relación al instrumento y equilibrio corporal (tensión-relajación, eficiencia muscular) en cabeza, cuello, tronco, y extremidades. Los movimientos de las partes del cuerpo: tronco, cuello, cabeza, extremidades, articulaciones, caídas, lanzamientos, desplazamientos laterales, rotacionales, etc. Escalas y arpegios. Ejercicios técnicos combinando escalas, tonalidades, articulaciones, intervalos, improvisaciones, transportes, medidas, etc. Velocidad y flexibilidad en la ejecución. La resistencia física. El sonido: emisión y ataques, calidad, diversidad, enfoque, proyección, pureza, homogeneidad, inflexiones, potencia, estabilidad, cantabile, etc. La sensibilidad musical y sonora. Los matices y colores. La afinación. La memoria y la concentración en todos sus ámbitos. La expresión y la comunicación artística. La lectura a primera vista. La interpretación en grupo, el pulso colectivo, la unificación e integración en el grupo. El repertorio del instrumento. Práctica del análisis armónico, formal, estilístico, motívico y contrapuntístico aplicado al repertorio. Los estilos y corrientes estéticas de la historia de la Música aplicado al repertorio instrumental correspondiente: barroco, clasicismo, romanticismo, siglo XX, vanguardias, impresionismo, etc. Terminología musical: las indicaciones de dinámicas, tempo, agógica, carácter, etc. La ornamentación. Las convenciones estilísticas. Las ediciones urtext. La notación musical y las grafías de cada época. Los ataques y articulaciones: legato, non legato, sataccato, portato, etc. El fraseo. La forma, las estructuras y la sintaxis musical: períodos, secciones, motivos, temas, frases, células, desarrollos, etc. Las proporciones, la coherencia y los contrastes. El instrumento: historia y evolución. La mecánica: partes, modelos, accesorios y sistemas. Limpieza y mantenimiento del instrumento, utensilios. Tablatura, digitación, técnicas y métodos de afinación, apagadores, armónicos octavados, arpegios quebrados, efectos instrumentales (timbres y percusión), peso y presión mano derecha, pulgar, Desarrollo de la autoevaluación, la autocrítica y el conocimiento propio, la madurez personal, la consciencia, la autoconfianza y la autoestima. La concentración, la memoria y la creatividad. La disciplina y la responsabilidad. El respeto hacia el entorno tanto material como social y humano. El esfuerzo personal, la constancia, perseverancia, el afán de superación. La capacidad de gestión y la búsqueda de la perfección. La valoración integral de todos los contenidos. Criterios de evaluación 1. Demostrar dominio y control en la interpretación con el instrumento 2. Mostrar un equilibrio entre la tensión, la relajación y la respiración, y una eficiencia muscular 3. Leer a primera vista fragmentos de obras del repertorio 4. Interpretar de memoria obras y movimientos completos con solvencia y dominio 5. Mostrar sensibilidad musical y uso de un sonido de calidad 6. Demostrar conocimiento teórico y práctico de la técnica del instrumento 1

Criterios de calificación de la prueba de acceso Se ponderarán los siguientes aspectos con su correspondiente porcentaje de la nota final del ejercicio: Musicalidad (35 %) Dominio técnico (35 %) Postura (10 %) Memoria (10 %) Actitud (10 %) Obras orientativas para acceso a cada curso del Grado Profesional 1º curso Aguado, D. Estudio nº 27 de la 1ª parte Estudios nº 3, 5 para los 4 dedos (Método de guitarra, Versión R. Sáinz de la Maza) Anónimo Romanesca (Mourat, Jean-Maurice, La Guitare Classique, Vol. B, nº 20) Bach, J. S. Sarande (Mourat, Jean-Maurice, La Guitare Classique, Vol. B, nº 12) Brouwer, L. Estudios nº 5 al 10 (Estudios sencillos 2º Cuaderno) Carcassi, M. 6 caprichos Op. 26 (Uno de ellos) Estudios nº 1 al 7 (25 estudios progresivos, Op. 60) Carulli, F. Rondós nº 28, 29, 30 (30 studi per chitarra) Diabelli, A. Preludios nº 1, 3 (7 preludios para guitarra) Domeniconi, C. Preludios nº 6, Vol I; nº 24, Vol II (24 preludios) Duarte, J.W. Six easy pictures, Op. 57 (Una de ellas) Fernández, J.M. Bagatela nº 5 (5 bagatelas) García Abril, A. Canción (Vademecum, 1ª parte, nº 6) Giuliani, M. Le papillon Op. 30, nº 21, 22, 23, 25 Kellner, D. Chaconne (Mourat, Jean-Maurice, La Guitare Classique, Vol. B, nº 13) Kleinjans, F. Valse romantique nº 14 (Le coin de L Infance, Op. 97) Lerich, P. Preludios nº 1, 2, 4, 6 Logy, J.A. Gigue (Mourat, Jean-Maurice, La Guitare Classique, Vol. B, nº 29) Milán, L. Pavana I Ponce, M. Preludio VII (Serie del VII al XII) Pujol, E. Estudio nº 6 (Escuela razonada de la guitarra) 2

Roncalli, L. Gavota (Mis primeras piezas del barroco, nº 8) Sanz, G. Pavana Smith Brindle, R. Preludios nº 6, 8, 9, 10 (Ten simple preludes) Sor, F. Estudios nº 1, 2, 3, 4, 8 (30 estudios) Szordikowsky, B. 5 piezas (Una de ellas) Tárrega, F. Lágrima Adelita Tansman, A. Estudio nº 12 (12 piezas fáciles, Vol. II) 2º y 3º Cursos ESTUDIOS Escalas L. Brouwer: 9, 10, 15 (Ed. Max Esching) M. Carcassi : 1, 5, 14 (Ed. UME) A. Barrios : Libro 1º, nº 3 B. Lester: Escalas Arpegios/Acordes D. Aguado: 8 N. Coste: 1, 2, 3 L. Brouwer: 12, 15 A. Barrios: 2 F. Sor: 11 M. Giuliani: La Mariposa, nº 23 Ligados M. Carcassi: 4, 8, 9, 10 L. Brouwer: 7, 9, 11 A. Barrios: Libro 3º, estudio de ligados M. Giuliani: La Mariposa, nº 26 Glisandi J. Sagreras: 24 Cejillas A.Lester: Cejillas Trémolo M. Giuliani: 7 J. Sagreras: Terceras Lecciones, nº 4 Mordentes M. Carcassi: 21 A. Aguado : 4 lecciones de mordentes del 1 al 6 M. Giuliani: La Mariposa, 25 3

Otros estudios recomendados : F. Sor: Op. 31: 7, 8, 10, 12, 13, 14, 18 Op. 35: 4, 7, 8, 12, 13, 14, 15, 18, 19, 20, 24 Op. 44: 13, 20, 21, 24 Op. 60: 16, 22, 23, 25 Op. 6: 1, 2, 5 OBRAS Música Antigua L. Mylán: Pavanas 1 y 3 E. Valderrábano: Soneto 1 y 2 (De. Pujol) A. Le Roy: Passemeze F. Cutting : Gallarda R. Johnson: Almaine G. Sanz: Pavana y fuga (Ed. Carl Scheitt) Danza de las Hachas Rujero y Paradetas J. S. Bach: Sarabande BWV 995 R. de Visée L. Roncalli F. Corbetta B. Bruscianello Música Clásico-romántica F. Sor: Minueto op. 22 Minueto op. 11, nº 5 J.K. Mertz: Vals Romanza Tres Nocturnos, op. 4 F. Tárrega: Lágrima Oremus Adelita Tango Vals Endecha M. Carcassi: Capricho nº 4, op. 26 M. Giuliani : Variaciones sobre un tema austriaco, op. 47 (Ed. UME) F. Carulli: Capricho en Do Mayor ( Seis Caprichos Ed. UME) N. Coste: Rondeau, op. 51, nº 6 A. Obregón: A ma vie Amanda P. Arrieta : Tema de Marina Música Nacionalista F. Moreno-Torroba: Castillos de España: Torija Alba de Tormes Burgalesa A. Fleury: Milongueo del Ayer B. Barrios: Villancico Granadino M. Llobet: El Testament d Amelia 4

Música Contemporánea F. Poulenc: Sarabande A. García Abril: Vademécum-Baladilla Canción F. Chaviano: 15 piezas breves: nº 7 Habanera nº 12, Canción Simple M. Castelnuovo-Tedesco: Appunti, cuaderno nº 1, del 1 al 15 P. Lerich: 6 preludios V. Bielsa: Canción de cuna Dos preludios J. M. Fernández: 5 Bagatelas Variaciones sobre un tema infantil M. M. Ponce: Giga Melancólica J. Absil: Preludio y Barcarola 4º y 5º cursos ESTUDIOS L. Brouwer: 13, 14, 17, 19 (Ed. Max Esching) Dogdson-Quine: 1, 3 (Ed. Ricordi) N. Coste: 7, 11, 13, 14, 15 (Ed. UME) F. Sor: op. 6: 4, 5, 8 op. 29: 16 op. 31: 15, 17, 20, 21, 23 op. 35: 11, 17, 23 M. Castelnuovo-Tedesco: Cuaderno 1º, del 6 al 11 (Ed. Suvini-Zerboni) F. Tárrega: 6, 7, 8 (Ed. Karl Scheitt) M. Carcassi: op. 60, del 18 al 23 (Ed. UME) OBRAS Renacimiento L. Mylán: Fantasía XI J. Dowland: Melancholy Gallard Can she excuse The fog galliard L. Narváez: Guárdame las vacas Canción del Emperador A. Mudarra: Pavana de Alexandre Diferencias sobre Conde Claros B. Pisador: Villanesca ( Hispanae Chitarrae Ars Viva, Ed. Pujol, Ed. Schott) C. Bruscianello: Danzas Barroco J. S. Bach: Preludio BWV 999 Bourée, allemande y sarabande de la Suite BWV 996 Sarabande BWV 997 S. L. Weiss: Danza 5

Clásico-romántico F. Sor: Segunda fantasía, op. 4 Andantino nº 3, op. 2 G. Tárrega: Pavana Paquito H. Tárrega: Isabel Gran Vals Mazurka en sol Marieta J. Broca: El elegante Nacionalista Ag. Barrios: Julia Florida An. Barrios: Pequeño preludio Eloísa Bambini y Chanchase F. Moreno-Torroba: Sigüenza Arada J. Rodrigo: Zarabanda lejana M. Llobet: Canço del Lladre La Música Contemporánea H. Villa-Lobos: Preludios 1, 3, 4 Choro nº 1 L. Brouwer: Berceuse Dos temas populares cubanos M. M. Ponce: Scherzino mexicano 6º curso ESTUDIOS L. Brouwer: 18, 20 N. Coste: op. 38, del 16 al 21 F. Villa-Lobos: 1, 4, 5, 8 R. Gnatalli: X G. Sor: 18 al 24 (Ed. UME) H. Tárrega: Estudios de velocidad S. Dogdson: 2, 4, 5 Renacimiento J. Dowland: Fantasía nº 7 L. Narváz. L. Mylán: Fantasía IX A. Mudarra: Fantasía X (que contrahaze) B. Daza: Cuatro Fantasías de pasos largos (Ed. Transatlantiques) 6

Barroco S. L. Weiss: Fantasía en Re menor Chacona en La Mayor (Ed. UME) J. S. Bach: Preludios BWV 996, 997, 998 Fugas BWV 997, 998, 1000 Suites BWV 1007, 1009 (cello) D. Scarlatti: Sonata L 238 Concierto Barroco de Vivaldi, Krebs o Fasch Clásico-romántico A. Sor: Sonata op. 15 Variaciones sobre La Folía M. Giuliani: Sonata op. 15 Variaciones sobre un tema de Haendel Variaciones sobre Folía de España, op. 45 B. Aguado: Seis Valses y seis Minuetos (Ed. UME), válidos por separado F. Tárrega: Las dos hermanitas Danza Mora Rosita Recuerdos de la Alambra María Capricho Arabe Alborada Fantasía sobre La Traviata J. K. Mertz: Canciones de Schubert Variaciones sobre El Carnaval de Venecia J. Arcas: Jota Aragonesa F. Mendelsohn: Canzonetta, del Cuarteto opo. 12 Nacionalista A. Barrios: Maxixe Valses nº 3 y nº 4 Vals de la Primavera El último trémolo La Catedral A. Barrios: Gitanos por Siguiriyas Rosario de la Aurora Parador de San Francisco F. Moreno-Torroba: Suite Castellana M. M. Ponce: Vals en Re Mayor J. Turina: Ráfaga Fandanguillo Homenaje a Tárrega H. Villa-Lobos: Preludio nº5 Suite Popular Brasileña R. Riera: Preludio Criollo B. Sainz de la Maza: Campanas del alba R. Sainz de la Maza: Canciones Castellanas M. de Falla: Homenaje a Debussy 7

Contemporánea L. Brouwer: Danza Característica L. Brouwer: Elogio de la danza Fuga nº 1 Pieza sin título M. Castelnuovo-Tedesco: Tonadilla sobre el nombre de Andrés Segovia A. Tassmann: Danza Pomposa T. Marco: Tarots: Le bateleur L imperatrice Le Pape L amoreux Le charriot La roue de la fortune La force Le fou B. Carlevaro: Preludios Americanos : Nación C. Chaviano: Sonata, evocación y soneto D. García-Abril: Vademécum II E. Ruiz-Pipó: Canción y Danza nº 1 F. Domenicone: Variaciones sobre un tema de Anatolia R. S. Brindle: Danza Pagana V. Asencio: Sonatina y Elegía (Ed. Schott) 8