XXIX XXV JULIO AGOSTO 2010 CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE GENÉTICA MOLECULAR DIRECTORA DE LOS CURSOS: CLARA GORODEZKY

Documentos relacionados
XXXI. Programa educativo de ASHI. Aprobado por ABHI para acreditación en inmunogenética con Créditos de Educación Continua (CECs)

CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE ACTUALIZACIÓN EN INMUNOGENÉTICA CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE XXXIII ACTUALIZACIÓN EN INMUNOGENÉTICA

LÍMITE PARA LOS CURSOS PRÁCTICOS: 28 ESTUDIANTES

CÉLULAS PROGENITORAS HEMATOPOYÉTICAS (CPHs)

The American Board of. lmmunogenetics (ABHI)

CARTERA DE SERVICIOS SERVICIO DE INMUNOLOGÍA ( Abril de 2009)

Octubre 18 al 20 de CÉLULAS PROGENITORAS HEMATOPOYÉTICAS (CPHs) TRASPLANTE DE

CÉLULAS PROGENITORAS HEMATOPOYÉTICAS (CPHs)

Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Instituto Inmunología Clínica Maestría en Inmunología

BACECU Banco Altruista Mexicano de Células

MASTER Y DOCTORADO INTERUNIVERSITARIO EN BIOMEDICINA REGENERATIVA:

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA Instituto de Ciencias Biomédicas Escuela de Tecnología Médica

ORGANIZACIÓN DOCENTE DE LAS GUARDIAS DE INMUNOLOGÍA

Bibliografía Módulo 1 RESEÑA HISTORICA DE LA INMUNOLOGIA / BASES DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR 1.4 Bases biología de Molecular

BIOLOGÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)

TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITODIAGNÓSTICO: APLICACIÓN PRÁCTICA AL LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO Y DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITODIAGNÓSTICO

Nombre de la asignatura: Bases moleculares y celulares del cáncer.

GRUPO CONSULTOR DE JAR QUALITY SA DE CV ENERO 2011.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA DE RESIDENTADO MÉDICO Y ESPECIALIZACIÓN SILABO 2016

La Farmacogenómica es el estudio de las variantes genómicas que influyen en la respuesta farmacológica en cada paciente.

ESTUDIO DE QUIMERISMO POST TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA POR ANÁLISIS DE FRAGMENTOS

PROGRAMA DE SEMINARIOS DE APLICACIÓN DE LA BIOLOGIA MOLECULAR 2016 (Primer Semestre)

LABORATORIO CLINICO Y BIOMEDICO

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE GRADUADOS

Doctorado en Oncología

HL2C Histocompatibilidad del Laboratorio a la Clínica 2015

CURSO DE POSTGRADO MICROBIOLOGÍA MOLECULAR. N o m b r e C u r s o PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA, ICBM, FM, UCH U N I D A D A C A D É M I C A BÁSICO

Clave: BAS Créditos: 10. Antecedente (Requisitos): Clave: Consecuente:

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Pontevedra Plan de Actualización en Farmacología y Farmacoterapia

Tendencias actuales y metodologías innovadoras en biología molecular II

Simposium Internacional Temas Emergentes de Enfermedad Celíaca abril 2007

Métodos Modernos para la Detección de Patógenos en Alimentos

Sistema Nacional de Investigación en Salud

GENÉTICA Y MEDICINA GENÓMICA GENÉTICA Y MEDICINA GENÓMICA

Técnico en Hematología y Hemoterapia. Sanidad, Dietética y Nutrición

Línea 2. Bioquímica y biología molecular

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE ENFERMEDADES PRIONICAS

Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO. Tres (3) créditos DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

COORDINADOR DE LABORATORIOS

Obligatoria asignatura Dr. Xavier Miguel Boldo León Fecha de elaboración: Enero 2003 Fecha de última actualización: Junio 2010

ESTUDIOS DIRIGIDOS A PACIENTES CON ANTECEDENTES ONCÓLOGICOS.

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

GENERALIDADES DE LA RESPUESTA INMUNE

Fecha de última actualización: 12 de Mayo de 2010

SISTEMA HLA Y SELECCIÓN DE

Taller 2 de Microbiología e Inmunología Veterinaria Ingeniería Genética e Inmunología

Células Progenitoras Hematopoyéticas. ticas (CPH)

LXVII CONGRESO NACIONAL DE INMUNOLOGÍA CLÍNICA Y ALERGIA DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2013 ACAPULCO, GRO.

LOS MEJORES ABSTRACS ASH ORLANDO 2015 HOTEL JIRAHARA BARQUISIMETO 14 y 15 DE ABRIL 2016

Nadia Isabel Hornquist Hurtarte Química Bióloga Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt

La necesidad de acreditarse en México

HOJA DE PETICION Diagnóstico y Seguimiento de Hemopatía Malignas Muestra dirigida al Hospital Morales Meseguer (Laboratorio de citometría)

Currículo de la Dra. Bárbara Novelo Garza

Facultad de Estomatología Directorio

Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica. División de Biología Molecular EN BIOLOGÍA MOLECULAR 2007 ÍNDICE

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANÀLISIS

Aplicación de la biología molecular en la detección del quimerismo hematopoyético post-transplante alogénico de médula ósea.

LABORATORIO CLINICO Y BIOMEDICO

Inmunología en el Transplante. Inmunología Clínica 2009

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016)

PROGRAMA CIENTÍFICO BIOANÁLISIS CLÍNICO. Hematología y Banco de Sangre

Con la colaboración del With the collaboration of

II CURSO TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA

PROBLEMÁTICAS SOCIALES Y DESIGUALDAD EN MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura

Curso Teórico Práctico. Métodos Modernos para la Detección de Patógenos en Alimentos. 29 y 30 de octubre de Costo: $2,

EL CARIOTIPO. 1. Introducción 2. Metodología 3. Clasificación de los cromosomas 4. Técnicas de bandeado cromosómico 5. Citogenética molecular

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE BIOLOGIA SECCIÓN DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA

Líneas de investigación en Inmunología en España

CURSO DE POSTGRADO TÈCNICAS MICROBIOLÓGICAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ENFASIS Y PRERREQUISITOS - CARRERA DE BACTERIOLOGÍA

INFORMACIÓN GENERAL PROGRAMA GENERAL UNIDAD ACADÉMICA INTRODUCCIÓN INFORMACIÓN GENERAL DIRECTORES Y COORDINADORES DEL PROGRAMA

PROF. E. SECUNDARIA FILOSOFIA

Lunes 30. Martes 1 08:00-08:30 INSCRIPCIONES 08:30-08:40 INAUGURACIÓN EL GENOMA Y SU EXPRESIÓN

ABREVIATURAS... XI I. INTRODUCCIÓN EL TOMATE... 3

PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGIA MEDICA. ASIGNATURA : Biología Molecular

CURSO DE CAPACITACIÓN PARA LA AUTORIZACIÓN DE MÉDICOS VETERINARIOS RESPONSABLES EN EL ÁREA DE RUMIANTES

Programa : 38D BIOLOGIA DIURNA Periodo : 2008I

0081? 3afi ORD. N 2 ANT.: MAT. SANTIAE O,

Índice. Capítulo 2 Historia de la coordinación de trasplantes R. Matesanz SECCIÓN II: EL PROCESO DE DONACIÓN DE ÓRGANOS

CURSO DE BIOLOGÍA MOLECULAR y GENÓMICA PARA PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA Y FORMACIÓN EN EDUCACIÓN. Maldonado, Uruguay 16 al 20 de diciembre, 2013

TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DEL MAR: PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN DE FOROS DE TEMAS COSTEROS

Tercer Curso Regional para el Fortalecimiento de Capacidades en bioseguridad de organismos genéticamente modificados

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PRODUCCIÓN Y SALUD ANIMAL PRESENTACIÓN

1 JORNADAS RIOJANAS DE CARDIOLOGÍA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANÀLISIS

CURSO para Profesionales y Estudiantes: Re/habilitación del implante coclear a través de la Terapia Auditiva-Verbal TM

CATÁLOGO DE INSTITUCIONES PARA REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL

TRASPLANTE HEMATOPOYETICO Y TERAPIA CELULAR: MEDICINA REPARADORA

CURSO PARALELO DE ANATOMÍA E HISTOLOGÍA

XI CURSO AVANCES EN NEOPLASIAS TORÁCICAS

3ª edición. Enfermedad celíaca INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO ACTUAL DE LA ENFERMEDAD CELÍACA. EDITORES Eduardo Arranz José Antonio Garrote

PROGRAMA DE POSGRADO BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA

Transcripción:

DIRECTORA DE LOS CURSOS: Límite para los cursos prácticos: 28 estudiantes 26-30 JULIO 2010 XXIX ACTUALIZACIÓN EN INMUNOGENÉTICA 2-6 AGOSTO 2010 XXV ACTUALIZACIÓN EN GENÉTICA MOLECULAR SEDE, INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Departamento de Inmunología e Inmunogenética, InDRE, Secretaría de Salud er Carpio 470-1 piso, México D.F., 11340, México. Tel: (5255) 5341-4569; 5342-7557 y 5352-7550 Ext. 241 y 357 Fax: (5255) 5341-4418 y 5281-0073 clarag@servidor.unam.mx cgorodea@fundacioncompartevida.org.mx

ORGANIZADO POR: El Departamento de Inmunología e Inmunogenética del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, (InDRE) Con el reconocimiento académico de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México). Aprobado como materia optativa para Maestría y Doctorado Programa educativo de ASHI aprobado por ABHI para acreditación en inmunogenética con Créditos de Educación Continua (CECs) XXIX ACTUALIZACIÓN EN INMUNOGENÉTICA 1.15-2.00 CONFERENCIA Y LUNCH OFRECIDO POR GEN-PROBE TRANSPLANT DIAGNOSTICS Tecnología Actual-Lifecodes: Luminex para Tipificación Molecular e Identificación de Anticuerpos Anti-HLA KELLY COUSINS (En Inglés) 2.00-2.45 LUNCH-GEN-PROBE TRANSPLANT DIAGNOSTICS 2.45-3.40 Presentación de Antígeno. Papel de las Moléculas MHC en las Interacciones Celulares 3.40-4.30 Bases Genéticas e Inmunológicas de la Neurocisticercosis GLADIS FRAGOSO BAJO LOS AUSPICIOS DE: The American Society for Histocompatibility & Immunogenetics (ASHI) The American Board of Histocompatibility & Immunogenetics (ABHI) FUNDACIÓN COMPARTE VIDA, A.C. 4.30-8.00 Laboratorio: Métodos de Separación de Subpoblaciones de Linfocitos: Nylon, Anticuerpos Monoclonales y Aislamiento con Perlas Magnéticas. Tipificación HLA por Microlinfocitotoxicidad con Doble Tinción de Fluorescencia. Lectura e Interpretación FERNANDA PÉREZ ALEJANDRA VÁZQUEZ REBECA CEBALLOS DANAEÉ RODRÍGUEZ GONZALO LLIGÜIN ELIZABETH SOLÍS MAYRA E. SÁNCHEZ BLANCA E. ROMERO JOSÉ ANTONIO SIERRA MARTES 27 DE JULIO LUNES 26 DE JULIO 8.00-9.00 REGISTRO Laboratorio: Toma de Muestras 9.00-9.30 Inauguración por la Directora General Adjunta del InDRE CELIA ALPUCHE 9.30-10.30 Abordaje Genómico de las Enfermedades Complejas en la Práctica Clínica LORENA OROZCO 10.30-11.20 Conceptos Inmunológicos Relevantes para la Inmunogenética 11.20-11.40 RECESO 11.40-12.30 El MHC en el Humano (Complejo HLA): Organización Genética, Estructura y Función 12.30-1.15 Análisis Molecular de las Malformaciones Congénitas y de las Enfermedades Mendelianas ARIADNA GONZÁLEZ DEL ÁNGEL 8.00-9.00 Laboratorio: Lectura e Interpretación de la Tipificación HLA RICARDO ORDOÑEZ (EUA) FERNANDA PÉREZ ALEJANDRA VÁZQUEZ REBECA CEBALLOS DANAEÉ RODRÍGUEZ GONZALO LLIGÜIN ELIZABETH MORALES MAYRA E. SÁNCHEZ BLANCA E. ROMERO JOSÉ ANTONIO SIERRA 9.00-10.00 El MHC y la Enfermedad. Mecanismos Moleculares de Asociación HLA en Autoinmunidad 10.00-10.50 Principios Básicos de Genética de Poblaciones 10.50-11.10 RECESO 11.10-12.00 Métodos para el Aislamiento de Subpoblaciones Celulares. Tipificación HLA por Microlinfocitotoxicidad DOD STEWART (En Inglés) 12.00-1.00 Fundamentos de la Tipificación Molecular de los Genes HLA Clase I y Clase II 1.00-1.45 CONFERENCIA Y LUNCH OFRECIDO POR ABALAT/ Distribuidor de One Lambda Rastreo de Anticuerpos Específicos del Donador en el Trasplante Renal MAYRA LÓPEZ-CEPERO (EUA)

1.45-2.30 LUNCH-ABALAT/Distrib. One Lambda 2.30-8.00 Laboratorio: Pruebas Cruzadas para el Trasplante. Detección de Anticuerpos por Citotoxicidad con Panel de Células. Interpretación de Resultados RICARDO ORDOÑEZ (EUA) FERNANDA PÉREZ REBECA CEBALLOS DANAEÉ RODRÍGUEZ ALEJANDRA VÁZQUEZ BLANCA E. ROMERO GONZALO LLIGÜIN ELIZABETH SOLÍS MAYRA E. SÁNCHEZ JOSÉ ANTONIO SIERRA MIÉRCOLES 28 DE JULIO 8.15-9.00 El Papel de los Receptores KIR ( Killer-Immunoglobulin-like Receptors ) y sus Ligandos HLA en el Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPHs) DAVID SENITZER (En Inglés) 9.00-9.45 Anticuerpos Anti- Endoteliales y su Papel en el Trasplante de Órganos Sólidos 9.45-10.30 Monitoreo Celular en el Trasplante de Órganos 10.30-11.20 Metodología Actual y Significado Clínico de las Pruebas Cruzadas para Trasplante de Órganos Sólidos DOD STEWART (En Inglés) 11.20-11.40 RECESO 11.40-12.30 Situaciones que Interfieren en las Pruebas de Laboratorio: Causas y Soluciones 12.30-1.20 Identificación de Anticuerpos anti-hla en los Pacientes con Técnicas de Citofluorometría y Citotoxicidad DOD STEWART (En Inglés) 1.20-2.05 CONFERENCIA Y LUNCH OFRECIDO POR INVITROGEN, PART OF LIFE TECHNOLOGIES TM Poder Único: Prodigy Sistema de Microarreglos LESLIE SUTHERLAND (En Inglés) 2.05-2.50 LUNCH INVITROGEN, PART OF LIFE TECHNOLOGIES 2.50-8.00 Laboratorio: Identificación de Anticuerpos Anti-HLA por ELISA y Luminometría ArrayBeads Multi-Analyte. Discusión de Resultados KELLY COUSINS (EUA) RICARDO ORDOÑEZ (EUA) DAVID GARCÍA ANDREA MUNGUÍA ARACELI RODRÍGUEZ DANAEÉ RODRÍGUEZ GONZALO LLIGÜIN FERNANDA PÉREZ ALEJANDRA VÁZQUEZ REBECA CEBALLOS BLANCA E. ROMERO MAYRA E. SÁNCHEZ JUEVES 29 DE JULIO 8.10-8.50 Estrategias para Acreditar un Laboratorio de Inmunogenética en Latinoamérica ALEJANDRA VÁZQUEZ 8.50-9.45 Qué Papel Juegan los Anticuerpos Anti-HLA-DQ y Anti HLA-DP en el Trasplante de Órganos? 9.45-10.40 Optimización del Uso de los Ensayos de Fase Sólida para Detección de Anticuerpos 10.40-11.30 Monitoreo de Recaída y/o Rechazo en el Trasplante de CPH DAVID SENITZER (En Inglés) 11.30-11.50 RECESO 11.50-12.40 Opciones de Trasplante para los Pacientes Altamente Sensibilizados 12.40-1.30 Anticuerpos Contra HLA, Neutrófilos y Antígenos Plaquetarios Específicos en TRALI (Daño Pulmonar Agudo Asociado) y en Reacciones Transfusionales 1.30-2.15 CONFERENCIA Y LUNCH OFRECIDO POR UNIPARTS/CORNING Selección de Microplacas para Estudios de Luminiscencia, Fluorescencia y otros Ensayos JOHN SHYU (EUA) 2.15-3.00 LUNCH-UNIPARTS/CORNING 3.00-8.00 Laboratorio: Cuantificación de Células CD34+ por Citometría de Flujo en CPHs de Médula Ósea ó de Sangre Periférica. ALEJANDRA VÁZQUEZ FERNANDA PÉREZ REBECA CEBALLOS DANAEÉ RODRÍGUEZ BLANCA E. ROMERO MAYRA E. SÁNCHEZ GONZALO LLIGÜIN ELIZABETH SOLÍS VIERNES 30 DE JULIO XXIX ACTUALIZACIÓN EN INMUNOGENÉTICA 8.00-8.40 Laboratorio; Discusión de Resultados 8.40-9.20 Trasplante de Corazón en Pacientes Altamente Sensibilizados 9.20-10.10 Inmunorregulación en el Trasplante Hepático

XXV ACTUALIZACIÓN EN GENÉTICA MOLECULAR 10.10-11.00 Características Inmunológicas del Trasplante de CPHs 11.00-11.15 RECESO 11.15-11.55 Regeneración Celular en Corazón y en Otros Tejidos RUBEN ARGÜERO 11.55-12.35 Aspectos Éticos y Legales en el Trasplante de Órganos ARTURO DIB KURI 12.35-1.25 Bancos de Cordón Umbilical Públicos - BACECU: Resultados en Trasplante de CPHs 1.25-2.10 CONFERENCIA Y LUNCH OFRECIDO POR MILTENYI BIOTEC Aplicaciones Básicas y Clínicas de las Células Aisladas con Perlas Magnéticas FRANK KÜNKEL 2.10-2.50 LUNCH-MILTENYI BIOTEC 2.50-3.30 La Diversidad Genética en los Registros de Donadores No Relacionados de Médula Ósea: El Registro Mexicano: DONORMO 3.30-4.20 Qué es una Incompatibilidad Aceptable en el Trasplante de CPHs? DAVID SENITZER (en Inglés) 4.20-5.10 Contribución de Diferentes Polimorfismos de Deleciones Génicas en la Enfermedad Injerto Contra Hospedero (EICH) DAVID SENITZER (En Inglés) 5.10-5.25 RECESO 5.25-6.10 Antropología Molecular. Importancia en la Epidemiología de los Grupos Humanos 6.10-7.00 Aplicando la Inmunogenética al Diseño de Vacunas 7.00-7.45 Clausura y Entrega de Diplomas 8.30-1.00 AM CENA DE CLAUSURA. Cortesía de Abbott Molecular, Corning Life Sciences, One Lambda y Uniparts LUNES 2 DE AGOSTO 9.00-9.30 Inauguración por la Directora General Adjunta del InDRE CELIA ALPUCHE 9.30-10.30 Aplicaciones de la Farmacogenética y de la Farmacogenómica MARISOL LÓPEZ 10.30-11.20 Expresión Genética HOMERO HERNÁNDEZ 11.20-11.40 RECESO 11.40-12.35 La Epidemiología Molecular y la Genómica 12.35-1.25 Agregación y Polimerización de la Proteína TAU en la Enfermedad de Alzheimer RAÚL MENA 1.25-2.10 CONFERENCIA Y LUNCH OFRECIDO POR QIAGEN MÉXICO Alternativas de Extracción de ADN y de ARN Mitocondrial de Diferentes Tejidos FABIOLA REYES ROMÁN 2.10-3.00 LUNCH-QIAGEN MÉXICO 3.00-3.45 3.45-8.00 Laboratorio: Extracción y Purificación del DNA por Métodos Distintos. Obtención del Producto de PCR para Diversas Técnicas. Electroforesis del Producto. PCR-SSP ANDREA MUNGUÍA HILARIO FLORES DAVID NORDMAN (EUA) CAROLINA HERNÁNDEZ LAURA TOVAR ARACELI RODRÍGUEZ DAVID GARCÍA OLIVIA BAUTISTA KARIM R. MARTÍNEZ FELICITAS MANZANARES PATRICIA MUNGUÍA MARTES 3 DE AGOSTO 8.15-9.15 El MHC: Diversidad, Polimorfismo y Evolución 9.15-10.10 Organización Genética y Papel de los Genes MHC Clase I y II en Fisiología 10.10-11.00 Genes KIR (Immunoglobulin-Like Receptors): Diversidad, Polimorfismo y Evolución 11.00-11.45 La Identificación Humana y sus Aplicaciones CAROLINA HERNÁNDEZ 11.45-12.00 RECESO Fundamentos Teóricos y Prácticos de la PCR

12.00-12.40 Fundamentos Teóricos de la Secuenciación y Tipificación de Genes Clase I/Clase II 12.40-1.30 Métodos Moleculares Para la Detección de Polimorfismos HLA. Resolución de Ambigüedades de Acuerdo a su Aplicación MARCELO FERNÁNDEZ VIÑA (EUA) 1.30-2.15 PCR en Tiempo Real. Cuantificación de las Translocaciones en las Leucemias HERBERT GARCÍA CASTILLO 2.15-3.00 CONFERENCIA y LUNCH OFRECIDO POR CELERA Aplicación de la PCR en Tiempo Real para el Seguimiento del Injerto Post-Trasplante de Médula Ósea JAN CAPPER (En Inglés) 3.00-3.45 LUNCH-CELERA 3.45-8.00 Laboratorio: Pruebas de Paternidad. Continuación de la Secuenciación. PCR en Tiempo Real EMILIO NOVELO (EUA) JAN CAPPER (EUA) HILARIO FLORES CAROLINA HERNÁNDEZ DAVID NORDMAN (EUA) ANDREA MUNGUÍA LAURA TOVAR DAVID GARCÍA ARACELI RODRÍGUEZ KARIM R. MARTÍNEZ OLIVIA BAUTISTA FELICITAS MANZANARES PATRICIA MUNGUÍA MIÉRCOLES 4 DE AGOSTO 9.00-10.00 Tipificación Molecular de los Genes KIR 10.00-11.00 Diversidad Genética de las Combincaiones KIR-HLA y su Contribución al Riesgo de Desarrollar Enfermedades 11.00-11.20 RECESO 11.20-12.20 La Tipificación HLA Clásica Combinada con el Análisis de Polimorfismos No Codificantes en el Mapeo de Factores de Susceptibilidad/Resistencia en Enfermedades MARCELO FERNÁNDEZ VIÑA (EUA) 12.20-1.20 Papel del MHC en Contra de los Patógenos DAVID WATKINS (En Inglés) 1.20-2.10 CONFERENCIA-LUNCH OFRECIDO POR INNOGENETICS Ensayos de Diagnóstico para Infecciones, HLA y Enfermedades Genéticas GARY PARISH (En Inglés) 2.10-3.00 LUNCH-INNOGENETICS 3.00-3.15 Daan Diagnostics: PCR en Tiempo Real para Diagnóstico de Infecciones y otras Enfermedades SHONA WHYTE XXV ACTUALIZACIÓN EN GENÉTICA MOLECULAR 3.15-8.00 Laboratorio: Sistema de Microarreglos con Perlas por Luminometría, para Tipificación de Genes Clase II. Dot-Blot Reverso; Continuación de la Secuenciación EMILIO NOVELO (EUA) DAVID NORDMAN (EUA) ARACELI RODRÍGUEZ HILARIO FLORES JAN CAPPER (EUA) ANDREA MUNGUÍA LAURA TOVAR GRISEL CONTRERAS OLIVIA BAUTISTA DAVID GARCÍA FELICITAS MANZANARES KARIM R. MARTÍNEZ PATRICIA MUNGUÍA JUEVES 5 DE AGOSTO 9.00-9.50 El Papel de los Genes MICA en el Trasplante JOANNIS MITYLINEOS (En Inglés) 9.50-10.40 Inmunobiología de los Antígenos Menores de Histocompatibilidad (mha) 10.40-11.30 Son Importantes los mha en el Trasplante de CPHs? JOANNIS MYTILINEOS (En Inglés) 11.30-11.45 RECESO 11.45-12.30 La Mejor Estrategia para la Selección Óptima del Donador para Trasplante de CPHs: No Relacionado, Cordón Umbilical, Haploidénticos y Otros Factores BRONWEN SHAW (En Inglés) 12.30-1.15 CONFERENCIA Y LUNCH OFRECIDA POR UNIPARTS Hibridación in situ Fluorescente (FISH), para el Análisis de Alteraciones Genéticas en Leucemias y Linfomas ROXANA SUASTE 1.15-2.00 LUNCH-UNIPARTS 2.00-2.50 Susceptibilidad Genética en Leucemias Mieloides EMILIO CÓRDOVA 2.50-3.40 El Impacto de la Compatibilidad HLA-DPB1 en la Evolución del Trasplante de CPHs de No Relacionado BRONWEN SHAW (En Inglés) 3.40-4.30 Porqué Controlan Algunos Individuos la Replicación del VIH? DAVID WATKINS (En Inglés) 4.30-8.00 Laboratorio: Demostración de la Técnica de Dot Blot Usando Quimioluminiscencia: Interpretación de SSP, Dot-Blot Reverso, Gene-Scan y Secuenciación DAVID NORDMAN (EUA) EMILIO NOVELO (EUA) ANDREA MUNGUÍA JAN CAPPER (EUA) LAURA TOVAR CAROLINA HERNÁNDEZ HILARIO FLORES DAVID GARCÍA FELICITAS MANZANARES ARACELI RODRÍGUEZ KARIM R. MARTÍNEZ OLIVIA BAUTISTA PATRICIA MUNGUÍA

VIERNES 6 DE AGOSTO 8.30-9.15 Impacto de las Incompatibilidades de Genes HLA Clásicos y No Clásicos en el Trasplante de No Relacionado MARCELO FERNÁNDEZ-VIÑA (EUA) 9.15-10.00 Aberraciones Cromosómicas Relevantes en el Cáncer y en su Tratamiento ALICIA CERVANTES 10.00-10.45 Es Posible Obtener una Vacuna Contra el VIH? DAVID WATKINS (En Inglés) 10.45-11.00 RECESO 11.00-11.50 Mecanismos Moleculares de Asociación HLA en las Enfermedades Infecciosas 11.50-12.40 Estrategias de Búsquedas de Donador ó de Células de Cordón Umbilical No Familiar para Trasplante de CPHs 12.40-1.25 CONFERENCIA Y LUNCH OFRECIDA POR LIFE TECHNOLOGIES Función del Micro-RNA en la Regulación de la Expresión Génica LAURA TOVAR 1.25-2.10 LUNCH-LIFE TECHNOLOGIES 2.10-3.00 Infusión de Linfocitos del Donador, Segundos Trasplantes y Otras Opciones para Prevenir y Tratar las Recaídas Post-Trasplante de CPHs BRONWEN SHAW (En Inglés) 3.00-3.50 Retos en la Movilización de CPHs. Estado Actual y Perspectivas BRUNO NERVI (Chile) 3.50-4.45 El Papel de las Citocinas en el Trasplante de Órganos y en el Trasplante de CPHs JOANNIS MYTILINEOS (En Inglés) 4.45-5.00 RECESO 5.00-5.50 La Diversidad Genética del MHC de Poblaciones Abiertas y en Grupos Endogámicos MARCELO FERNANDEZ-VIÑA (EUA) 5.50-6.40 El Trasplante con CPHs de Sangre Placentaria y los Biobancos: Aspectos Éticos y Aplicaciones 7.00-7.40 Clausura y Entrega de Diplomas 8.30-1.00 AM CENA DE CLAUSURA. Cortesía de Abbott Molecular, Corning Life Sciences, One Lambda y Uniparts PROFESORES INVITADOS DEL EXTRANJERO KELLY COUSINS Gen-Probe Transplant Diagnostics Stamford, Connecticut, EUA MARCELO FERNANDEZ-VIÑA Laboratory of HLA. MD Anderson Cancer Center, Universidad de Texas. Houston, Texas, EUA SUE LEFFELL Immunogenetics Laboratory Johns Hopkins University. Baltimore, Maryland, EUA JOANNIS MYTILINEOS Institute Für Klinische Transfusionsmedizin und Immungenetik. Universitätsklinikum Ulm. Ulm, Alemania BRUNO NERVI Centro de Cáncer. Universidad Católica. Santiago de Chile, Chile DAVID NORDMAN Gen-Probe Transplant Diagnostics Stamford, Connecticut, EUA EMILIO NOVELO One Lambda, Inc. Los Angeles California, EUA RICARDO ORDOÑEZ One Lambda, Inc. Los Angeles, California EUA RAJA RAJALINGAM Immunogenetics Laboratory UCLA Medical School. Los Angeles, California, EUA DAVID SENITZER Histocompatibility Laboratory City of Hope, National Cancer Center. Duarte, California, EUA BRONWEN SHAW Institute of Cancer Research/Royal Marsden Hospital/Anthony Nolan Trust. Londres, Inglaterra DOD STEWART Lab. Consultant AFDT-American Foundation For Donation & Transplantation. Nueva Orleans, Luisiana, EUA ANAT TAMBUR Transplant Immunology Lab. Feinberg School of Medicine. Northwestern University. Chicago, Illinois, EUA DAVID WATKINS Wisconsin Regional Primate Research Center. Wisconsin, Milwakee,EUA ANDREA ZACHARY Immunogenetics Laboratory Johns Hopkins University. Baltimore, Maryland, EUA PROFESORES NACIONALES RUBÉN ARGÜERO Unidad Cardiotorácica, Centro Médico ABC REBECA CEBALLOS Lab. de Inmunología. Depto. de Microbiología, Universidad Autónoma de Aguascalientes ALICIA CERVANTES Servicio de Genética. Hospital General de México, OD./Facultad de Medicina, UNAM EMILIO CÓRDOVA Lab. de Investigación en Enfermedades Complejas. INMEGEN, Secretaría de Salud ARTURO DIB KURI Centro Nacional de Trasplantes, Secretaría de Salud GLADIS FRAGOSO Depto. de Inmunología. Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM HERBERT GARCÍA CASTILLO Life Technologies de México ARIADNA GONZÁLEZ DEL ÁNGEL Depto. de Investigación en Genética Humana. Instituto Nacional de Pediatría, Secretaría de Salud Depto. de Inmunología e Inmunogenética, InDRE, Secretaría de Salud CAROLINA HERNÁNDEZ Life Technologies de México HOMERO HERNÁNDEZ Depto. de Biología Celular. Facultad de Química, UNAM MARISOL LÓPEZ Depto. de Sistemas Biológicos. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. UAM RAÚL MENA Depto. de Fisiología y Neurociencias, CINVESTAV, IPN LORENA OROZCO Lab. de Investigación en Enfermedades Complejas. INMEGEN, Secretaría de Salud BLANCA E. ROMERO Lab. de Inmunología. Depto. de Microbiología, Universidad Autónoma de Aguascalientes LAURA TOVAR Life Technologies de México CONFERENCIAS - LUNCHES JAN CAPPER Celera Corp. San Francisco, California, EUA KELLY COUSINS Gen-Probe Transplant Diagnostics Stamford, Connecticut, EUA FRANK KÜNKEL Miltenyi Biotec, GmbH Bergisch Gladbach, Alemania MAYRA LÓPEZ-CEPERO LifeLink Foundation Tampa, Florida, EUA GARY PARISH Innogenetics Atlanta, Georgia, EUA FABIOLA REYES Qiagen México México JOHN SHYU Corning Life Sciences Philadelphia, Pennsylvania, EUA ROXANA SUASTE Uniparts, S.A. de C.V México LESLIE SUTHERLAND Invitrogen, part of Life Technologies Wisconsin, EUA LAURA TOVAR Life Technologies de México México SHONA WHYTE Daan Diagnostics (sólo Presentación) Burnaby, B.C., Canada

L 01 T PROFESORES Y COLABORADORES DEL DEPARTAMENTO. DE INMUNOLOGÍA E INMUNOGENÉTICA, InDRE OLIVIA BAUTISTA CINTHIA CERVANTES HILARIO FLORES ZORAIDA GALVÁN DAVID GARCÍA SAMMAI GUZMÁN ALEJANDRO HERNÁNDEZ GONZALO LLIGÜIN FELÍCITAS MANZANARES KARIM R. MARTÍNEZ GRACIA MORENO ANDREA MUNGUÍA PATRICIA MUNGUÍA FERNANDA PÉREZ MARÍA PÉREZ SANDRA RICO ARACELI RODRÍGUEZ DANAEE RODRÍGUEZ DORA RUBIO MAYRA E. SÁNCHEZ JOSÉ ANTONIO SIERRA ELIZABETH SOLÍS ALEJANDRA VÁZQUEZ PATROCINADORES - ABALAT, S.A. de C.V. - ABBOTT LABORATORIES DE MÉXICO, S.A. de C.V. - ABBOTT MOLECULAR, Inc. - ACCESOLAB - BIODIST, S.A. de C.V. - BIO-RAD, LIFE SCIENCE GROUP, S.A. - CELERA - CORNING LIFE SCIENCES - DAAN DIAGNOSTICS, Ltd. - GENE-PROBE TRANSPLANT DIAGNOSTICS - GENZYME MÉXICO, S.A. de C.V. - IMPROMED, S.A. de C.V. - INDUSTRIAS BIOSELEC, S.A. de C.V. - INNOGENETICS, Inc. - INTERLAB MÉXICO, S.A. de C.V. - INVITROGEN, part of LIFE TECHNOLOGIES - LIFE TECHNOLOGIES DE MÉXICO - MCD LAB, S.A. de C.V. - METRIX LABORATORIES, S.A. de C.V. - MILTENYI BIOTEC, GmbH - NEW ENGLAND BIOLABS - NOVARTIS FARMACEUTICA, S.A. de C.V. - ONE LAMBDA, Inc. - PROMEGA CORP. - PROTRANS GmbH - QIAGEN MÉXICO, Inc. - SCIMERICAS, S.A. de C.V. - TERUMO MEDICAL DE MÉXICO, S.A. de C.V. - UNIPARTS, S.A. de C.V. CUOTAS DE INSCRIPCIÓN: Teórico $8,500.00 cada uno Teórico-Práctico $10,500.00 cada uno Cortesía de: Opciones Integrales para las Ciencias de la Vida ISO 90 QUA I Y 2 0 0 0