PublicSummary. Cultivo(s) del grupo: Tea

Documentos relacionados
Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo. Casa Fuentes Propios. Resumen Público.

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo C&C GUAYABERA S.A. Resumen Público.

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo. Don Layo. Resumen Público. G_PublicSummary

Rainforest Alliance Certified TM

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo. Valmitran S.A. Resumen Público.

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo. Don Eduardo Tea. Resumen Público.

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo. Grupo Las Treinta. Resumen Público.

Rainforest Alliance Certified TM Resumen Público de Auditoría de Certificación para Administradores de Grupo COOPERATIVA DE CAFICULTORES DEL SUR

Rainforest Alliance Certified TM Resumen Público de Auditoría de Certificación Casa Fuentes Chacras Propias

Rainforest Alliance Certified TM Resumen Público de Auditoría de Certificación Yerbatera del Nordeste

Política y Procedimiento de Evaluación y Selección de Proveedores

Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 14 de setiembre de 2016 Lima, Perú

Código de Conducta para

JORNADA FORMACIÓN CALIDAD. Zaragoza 4 y 11 de junio de 2015

GUIA PARA EL RECONOCIMIENTO RETROACTIVO DEL PERIODO DE CONVERSIÓN/TRANSICIÓN GUIDE FOR RETROACTIVE RECOGNITION OF THE CONVERSION/TRANSITION PERIOD

Taste the SUN. Nuestro Código Ético

Policy Mandatory Julio Código de Proveedores Nestlé

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

INSTRUMENTO AUDITORÍA EN TERRENO GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD D.S. N 54/69

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR SELLO HACE BIEN

RAINFOREST ALLIANCE. Mercado de los Cafés Sostenibles EXPOCAFE 2012, OCT 19. AGRICULTURA SOSTENIBLE EN EL SIGLO 21. Gerardo Medina, Coordinador Perú

Bases técnico-legales para el registro y seguimiento de predios productores de vegetales para la exportación en fresco

POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS

Criterio Fairtrade para Flores y Plantas Principales cambios

NORMA ISO IEC REQUISITOS PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PERSONAS

Herramienta de Auto-Evaluación

La presente pauta es aplicable para la inspección de todos aquellos laboratorios de análisis, que participan de los programas de Sernapesca.

ORGANISMO CERTIFICADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO VIGILANCIA, SEGUIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA CERTIFICACIÓN

Código de Conducta de Proveedores de Harinera del Valle S.A.

GLOBALG.A.P. MÁS QUE UNA CERTIFICACIÓN

GUÍA DE CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA

ORGANISMO CERTIFICADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO AUDITORÍA IN SITU

Apéndice B. Documentos a Tener Listos para una Inspección 47

Responsabilidad Social Empresaria y los Sistemas de Gestión. Maximiliano Giménez Director Grupo Crescent

POLITICA DE PROVEEDORES 2011

RESOLUCIÓN No (22 MAR 2005)

LISTA DE VERIFICACIÓN DGAC-LV10-MIA EVALUACIÓN DEL MANUAL DE LA OMA. Introducción

Guía de certificación CYD Certified

Política de Certificación Para fincas y administradores de grupos

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA CÓDIGO: NG-P-06

REGLAS DE CERTIFICACIÓN

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados.

Ministerio de Economía Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO- PROCEDIMIENTO DE ACCION PREVENTIVA, CORRECTIVA Y CORRECCION GC-PR-03

CÓMO OBTENER EL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN EN INTERTEK?

TRABAJADORES AGRÍCOLAS DE TEMPORADA

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO

ANEXO I ANEXO A LA SOLICITUD DE PRODUCCION ECOLOGICA PARA LA ACTIVIDAD: PRODUCCION VEGETAL

Cadena de Custodia UTZ Cacao Técnicos Presencial

Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección

Estación de Servicio JARAMILLO Provincia de Loja

Certificación de grupo

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO

Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección

Ing. Mariana GonzalesZúñiga Mejía Gerente General CERESPERU SAC

Etiqueta del Registro. 1.- Datos del interesado. 2.- Datos del representante

POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION INDEA INGENIERIA DE APLICACIONES S.L

TRATAMIENTO DE APELACIONES Y QUEJAS

Dirección del Trabajo

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE COMPRAS

! "# "$! %! &'() *+,#&-. / 01 %" /#!2!" )

INFORME DE INSPECCION ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD Y SALUD

Norma para Certificación de Grupos

FORMULARIO PROFORMA REPORTE DE CERTIFICACIÓN DE CdC

Bureau Veritas Certification. Certificación de Cadena de Custodia CdC Informe 1ª Auditoría de Vigilancia IMPRESOS CONOSUR S. A.

TA BL A DE CONT E NIDO

Código de Ética y Conducta de Proveedores

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN (MECI CALIDAD) INSTRUCTIVO PARA CONVOCATORIA, SELECCIÓN Y CALIFICACIÓN DE AUDITORES INTERNOS

La nueva ISO 19011:2011 Directrices para auditoría de sistemas de gestión

CONVENIO 189 OIT SOBRE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DOMÉSTICOS, 2011.

GLOSARIO DE TÉRMINOS Y DEFINICIONES CADENA DE CUSTODIA

Indicadores GRI. Información de carácter general

Criterio de Comercio Justo Fairtrade. Semillas y Frutos Oleaginosos. Organizaciones de Pequeños Productores

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO

Sesión 17: Saliendo adelante con una visión

POLÍTICA DE INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD

Carta de derechos federales y estatales combinados para clientes en vida asistida

Auditorías de Segunda Parte. 28 de Febrero de 2017

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

NORMAS DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA APLICADA A PROVEEDORES DE KENOGARD S.A.

Premium Agave Products. Código de Ética y Conducta para Proveedores

DEPARTAMENTO HSEC. Roles y Funciones

Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Comité de Seguridad y Salud Ocupacional

Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo VIGIA OCUPACIONAL

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS Y APELACIONES

PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR USUARIOS DEL MÓDULO CERTIFICADOR A NUEVOS INSPECTORES

CERTIFICACIÓN RAINFOREST ALLIANCE CERTIFIED 1. NORMA PARA AGRICULTURA SOSTENIBLE, JULIO DE NORMA PARA CERTIFICACIÓN DE GRUPOS, MARZO DE 2011

El alcance del procedimiento es integral a todo el SGI: calidad, seguridad y salud ocupacional; y medio ambiente.

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN CERTFOR. FORMULARIO PROFORMA REPORTE DE CERTIFICACIÓN DE CdC FORMULARIO PROFORMA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS

Formación de auditores internos OHSAS 18001:2007 Parte 1

Dirección General de Control Gubernamental Dirección de Desarrollo y Evaluación Gubernamental

Concurso público cargo de Monitor Programa de Atención al Adulto Mayor CVT ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO BASES ADMINISTRATIVAS

Bureau Veritas Certification. Certificación de Cadena de Custodia CdC Informe Auditoría de CERTIFICACIÓN IMPRESOS CONO SUR S.A.

Cadena de Custodia UTZ CERTIFIED Good Inside Para Café Países de Origen

DIPLOMADO EN. Gestión de Riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional

CAFÉ Y CARBONO. Ayer, hoy y mañanaante el cambio climático. Mario López. Diciembre, Rainforest Alliance

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-026-ECA_Rev1 1

Transcripción:

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Grupos Resumen Público Grupo Casa Fuentes Chacras Propias Cultivo(s) del grupo: Tea Imaflora Instituto de Manejo e Certificação Florestal e Agrícola Estrada Chico Mendes, 185 Piracicaba SP Brasil CEP 13426-420 Email: pca@imaflora.org Telefone: 55 19 3429 0800 Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría: 23/04/2018 18/04/2018 19/03/2018 21/03/2018 Nombre(s) de los(as) auditores(as): German Kimmich Mayra Rolhaiser (auditor líder) Revisor: Daniella Macedo Page 1 of 6

1. Resumen de auditoría 1.1. Resumen de resultados (público) Administrador de Grupo Resultados Resultado de la Auditoria Not Applicable Certification Criterios Críticos - 100,00% Puntaje Nivel C - 90,00% Nivel B - - Nivel A - - Fincas de la muestra (público) Nombre de la finca Criterios Críticos Nivel C Nivel B Nivel A CF Acaraguá Loreto Skoworn Casa Fuentes CG CF Tabay Feltan Emilio Adolfo 100,00% 96,00% - - 100,00% 95,24% - - 100,00% 100,00% - - 100,00% 95,24% - - 100,00% 95,00% - - 100,00% 94,74% - - (*) Pequeño productor 1.2. Conclusión del equipo auditor (público) El equipo de auditoría llegó a la conclusión de que el grupo Grupo Casa Fuentes Chacras Propias CUMPLE con la versión actual de los documentos normativos de la Red de Agricultura Sostenible. La decisión de certificación es responsabilidad del organismo de certificación contratado. 2. Auditoría (público) 2.1. Documentos normativos utilizados Esta auditoria fue desarrollada con base en los siguientes documentos normativos de la Red de Agricultura Sostenible: X X X Reglas de Certificación, Julio de 2017. Norma para Agricultura Sostenible, Julio de 2017 (versión 1.2). Listas RAS para la Gestión de Plaguicidas, Julio de 2017. Page 2 of 6

2.2. Alcance (público) Esta auditoria incluyó la evaluación del desempeño social y ambiental de la(s) finca(s) con respecto a los criterios aplicables de los documentos normativos de la Red de Agricultura Sostenible. Las áreas cubiertas son las siguientes (por favor, verifique y confirme que la información en la sección de extensión de la finca en la aplicación sea la misma; si fuera diferente, indíquelo): Alcance de la propiedad y uso de la tierra (ha) Ambiental Área de Conservación 1.740,19 Otras Áreas de Conservación - sub total 1.740,19 Cultivos Certificados Tea 1544,00 sub total 1.544,00 Otras Areas Otro uso* 103,00 Forestación Capuera (barbecho) 360,28 122,93 Potreros (pasturas) y cultivos anuales 52,46 Infraestructura 20,00 Yerba mate 11,38 sub total 670,05 Total de Alcance 3.954,24 (*) Cambiar el tipo de uso, si es necesario Page 3 of 6

2.3. Acuerdo de Confidencialidad (público) El equipo de auditoría que preparó el presente documento se ha comprometido a la confidencialidad ante la finca auditada, toda la gestión y el uso de la información de las propiedades recibida durante el curso de la auditoría. El organismo de certificación contratado mantiene copias de las declaraciones de confidencialidad firmados por los auditores y el personal. 2.4. Resumen público La descripción general de la finca, de auditoría (alcance y equipo de auditoría), así como los incumplimientos identificados durante esta auditoría estará disponible al público en el portal electrónico de la entidad de certificación contratada. 2.5. Muestreo (público) 2.5.1. Criterios para selección de la muestra Para la selección de la muestra se tuvo en cuenta la ubicación geográfica por regiones de cada sitio. Se eligieron sitios en el departamento de Oberá, Jardín América, Campo Grande y Campo Ramón. A continuación se elegieron por tamaño de sitio, los dos sitios de mayor tamaño en cuanto a superficie, dos de tamaño medio y dos de menor superficie. Otro criterio que se utilizó fue la presencia de áreas de conservación y ecosistemas acúaticos priorizando los sitios que tuvieran dichas áreas. La mitad de los sitios elegidos son arrendadas y la otra mitad son propias. 2.5.2. Lista de fincas de la muestra (público) # 1 2 3 4 5 6 Nombre de la finca Área de la finca Área de producción CF Acaraguá 1705,00 361,00 Loreto 54,00 54,00 Skoworn 31,77 31,77 Casa Fuentes CG 61,74 22,20 CF Tabay 593,12 251,60 Feltan Emilio Adolfo 11,10 11,10 Page 4 of 6

3. Descripción de Criterios 3.1. Administrador del grupo Criterio Auditoría Auditoría Previa Actual 1.1 Cumple 1.2 Cumple 1.3 Cumple 1.5 Cumple 1.6 Cumple 1.13 Cumple 1.14 Cumple 2.1 Cumple 3.2 Cumple 3.3 Cumple 3.4 Cumple 3.6 Cumple 3.38 NC 4.1 Cumple 4.2 Cumple 4.3 Cumple 4.4 Cumple 4.5 Cumple 4.6 Cumple 4.8 Cumple 4.9 Cumple 4.10 Cumple 4.11 Cumple 4.12 Cumple 4.14 Cumple 4.15 Cumple 4.16 Cumple 4.17 Cumple 4.19 Cumple 4.34 NC Hallazgos (público) Se realiza y documenta una evaluación inicial de la finca. Se mantienen registros y se describen métodos de cálculo que demuestren que el volumen total de producto certificado vendido no excede el volumen cosechado en la finca, o recibido de otras fincas certificadas. Los productos cosechados, recibidos, procesados, mezclados, almacenados, empacados, etiquetados o manejados en las instalaciones de la finca o del administrador de grupo mantienen su integridad de acuerdo con la declaración. El administrador de grupo docuementa e implementa mecanismos para la selección, supervisión y gestión de proveedores de servicios, para asegurar que estos cumplen con los criterios críticos aplicables de esta norma, para aquellos trabajos llevados a cabo dentro del alcance de la certificación. El administrador de grupo demuestra compromiso con la certificación y el cumplimiento de esta norma. El administrador de grupo mantiene registros de inscripción de todos sus miembros. El administrador de grupo evalúa la conformidad de cada miembro con la Norma RA a través de inspecciones internas. Las Fincas no han destruido areas de Alto Valor para la Conservacion (ACV) desde el 1 de noviembre de 2005 en adelante Las aguas cloacales no se descargan en ecosistemas acuaticos. El administrador del grupo desarrolla e implementa un Plan de Manejo Integrado de Plagas (MIP). El uso de sustancias incluidas en la Lista RA de Plaguicidas Prohibidos está prohibido. Los cultivos contemplados en el alcance del Certificado RA no son organismos modificados genéticamente (OMG), y tampoco son re empacados o procesados con productos que contengan OMG. El plan de manejo de desecho implementado no cumple todos los requerimientos que incluye este criterio. Todas las formas de trabajo forzado, obligatorio o de esclavitud están prohibidas. Los trabajadores son tratados con respeto, no son objeto de amenazas, acoso o abuso sexual, ni maltrato verbal, físico o psicológico. Se prohíben todas las formas de discriminación en el trabajo. Se respeta el derecho de los trabajadores de establecer y unirse a una organización de trabajadores de su propia elección, sin influencia o interferencia de ninguna naturaleza, y de negociar colectivamente sus condiciones de empleo. Todos los trabajadores reciben al menos el salario mínimo legal. Están prohibidas las peores formas de trabajo infantil. El administrador del grupo no utiliza arreglos o prácticas diseñados para eliminar o reducir el pago de los beneficios a los trabajadores. El administrador del grupo implementa un mecanismo de quejas o reclamos para la protección de los derechos de los trabajadores. El número de horas de jornada regular para todos los trabajadores no excede 48 horas semanales, con al menos un día completo de descanso por cada seis días de trabajo consecutivo. Los trabajadores tienen al menos un periodo de comida por cada seis horas trabajadas. Todo trabajo de horas extra es voluntario. Las horas extra de trabajo no deben dar como resultado una jornada laboral mayor a 60 horas semanales, excepto en circunstancias extraordinarias. Los productores, trabjadores y sus familias tienen acceso a agua potable. El administrador desarrolló e implementó un plan de Saludo y Seguridad Ocupacional (SSO). Se provee a los trabajadores el Equipo de Protección Personal (EPP) funcional libre de costo Se capacita a todos los trabajadores que manipulan o entran en contacto con plaguicidas, u otras sustancias con riesgo potencial para la salud; esta capacitación es impartida por profesional competente. Se proveen de sectores para bañarse y cambiarse de ropa, para los trabajadores que manipulen plaguicidas u otras sustancias que representen un riesgo para la salud. Se demuestra el derecho legítimo al uso de la tierra mediante títulos de propiedad. El comité de Salud y Seguridad Ocuapacional no fue conformado. Page 5 of 6

3.2. No conformidades recurrentes de las fincas de la muestra Las No Conformidades recurrentes en criterios específicos significa que del total de la muestra auditada de fincas miembro, más de un 20% de la muestra obtuvo una No Conformidad en dicho criterio. Para obtener más información y detalle de los criterios evaluados de cada finca miembro, solicitar al Ente de Certificación la información respectiva. Criterio Número de fincas Auditoría Previa Auditoría Actual 4.34 4 Descripción El comité de Salud y Seguridad Ocupacional no fue conformado. Otros detalles de la Auditoría Nombre legal Casa Fuentes SACIFI - Finlays Nombre del grupo Casa Fuentes Chacras Propias Ciudad Oberá Provincia Misiones País Argentina Dirección física del la Auditoría Av Libertad 1085 CP 3360 Persona de contacto Luis Jimenez Nombre del representante legal Fernando Andres Acosta Cargo Administrador de grupo Teléfono a+54 3755 421320 Page 6 of 6

ID Miembr o (Unid. Producc ión) Localiza ción (ciudad, UF) 1 CF Acaragua Campo Ramon 2 3 4 CF EX ITA 5 CF LOTES 41 6 CF EX ITA - DEMONARI 7 DOÑA ROSA - EX CACHAN 8 9 CEGELSKI JUAN ANTONIO CF EX BENGELDORF ROGACZEWSKI NORMA INES (GUYI) 10 MARTINEZ SERVANDO EVARISTO 11 12 PAULINSKI CARLOS MIGUEL 13 SKOWORN 14 CASA FUENTES CG Campo Grande 15 DOÑA ROSA - EX POYENTA 16 17 18 CF TABAY Jardin America 19 GIMENEZ MARIA ASUNCION VIUDA DE FRANCO Jardin America 20 DIAZ MAXIMA VIUDA DE BUSCH Jardin America 21 CANAVERO DE MUÑOZ Jardin America 22 KOPP CARLITOS Jardin America 23 Loreto Lillieskold KRZECKOWSKI JOSE ANIBAL FRIDOLIN DREWANZ RYWAKA ANGEL ARIEL FELTAN EMILIO ADOLFO Obera Obera Jardin America 24 OMIÑUKA CARLOS Jardin America 25 LAS MERCEDES SA Jardin America 26 ARGENTE San Ignacio