GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTIAGO DE QUERO RENDICIÓN DE CUENTAS 2013.

Documentos relacionados
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PANZALEO RINDE CUENTAS 01 ENERO AL DICIEMBRE 2015

G.A.D MUNICIPAL DEL CANTON SALCEDO

POA 2016 OBRAS. Antonio José Holguín. San Miguel zona. Oriental. San Miguel zona del Canal. San Miguel zona del Canal. San Miguel zona del Canal

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PUERTO QUITO PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL AÑO 2015

PROYECTO. Marco Jurídico Regulatorio de Actividades Turísticas. Infraestructura Turística. Equipamiento Turístico. Promoción Turistica

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTIAGO DE QUERO RENDICIÓN DE CUENTAS CONCEJO CANTONAL 2013.

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

CONVENIO TRIPARTITO Nº

PLAN FINANCIERO OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

GABINETE MUNICIPAL

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

INFORME UNIDAD DE GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA GADMUR FORTALECIMIENTO DE PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA 2014

PLAN PATRIOTICO DE GESTION MUNICIPAL PARROQUIA ORTIZ MUNICIPIO ORTIZ ESTADO GUARICO Fortalecimiento del poder popular: Trabajar mancomunadamente


PROYECTO ACTIVIDAD COD_CEDULA COD_CPC CODIFICADO DEVENGAD POR O DEVENGAR 00 Ninguna 00 Ninguna 00 Ninguna TOTAL PROYECTO

«MEJORANDO EL TRÁNSITO EN LOS ALTOS MIRANDINOS»

MISION SOLIDARIA NUESTRA SEÑORA DE NATIVIDAD DIRECCIÓN DE GESTIÓN SOCIAL INCLUSIVA

1 Ver 6-Funcional Cap. 05 ( Déficit Cuantitativo del espacio Público).

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA DE LLANO CHICO. RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 15-Mayo-2014 al 31-Diciembre-2014

PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

Detalle POA. Detalle Plan

INFORME No. 02 DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL OCAD DEL MUNICIPIO DE RIONEGRO

PROYECTOS APROBADOS POR TERRITORIO CANTÓN EL CHACO, PARROQUIA RURAL "SANTA ROSA'

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

Hora : Página: 10:37:07

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015, MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, SUCHITEPEQUEZ

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO VICENTE MALDONADO

Catálogo de Obras y Metas FISM, para el Ejercicio 2012

Unidad de Negocio ENERNORTE

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

Hora : 07 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 01 PROV. CALLAO DEPARTAMENTO : PROVINCIA : Monto Presupuesto Año Categoria Presupuesta

2.6 MANCOMUNIDAD DEL NORTE DEL ECUADOR

MATERIALES PARA CASA DE USO MULTIPLE DE ROSA DE ORO

VIII. Presupuesto Ayuntamiento de Zaragoza. Estado de Gastos. Clasificación Funcional

Entidad Federativa: Zacatecas

Plan De Trabajo Del Partido Republicano Social Cristiano. DISTRITO PRIMERO JACÓ

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 DEL GAD PARROQUIAL DE TOMEBAMBA

ALCALDÍA MUNICIPAL DE BOAVITA PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL "PARA QUE EL DESARROLLO NO SE DETENGA " PLAN DE INVERSIONES

DR. JUAN ALBERTO ALVAREZ ANDRADE ALCALDE DISTRITAL DE CHANCAY

FORO CLIMÁTICO SANTA ELENA

Bosque. Parques *ICBF

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016

PROGRAMACION DE PROYECTOS DE INVERSION ARTICULADOS A LA EFP

EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha

LINEAS ESTRATEGICAS PARA LA GESTION DE GOBIERNO MUNICIPAL Y DESARROLLO DEL GOBIERNO EFECTIVAMENTE COMUNAL

Rendición de cuentas FINANCIERO ADMINISTRATIVO SERVICIOS PUBLICOS PROGRAMAS SOCIALES PROGRAMAS CULTURALES OBRAS EVENTOS INTERNACIONALES

Proyecto. Desarrollo comunitario y protección de los recursos naturales en la Parroquia Cazaderos, Cantón Zapotillo, Provincia de Loja, Ecuador.

PROGRAMA DE GOBIERNO PARA EL MANDATO DEL ALCALDE DEL MUNICIPIO PEÑA DEL ESTADO YARACUY

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies).

OBJETIVO ENE. Nomenclatura de espacios verdes y comunitarios. Toda la parroquia. Toda la parroquia. Actualización del Plan de Desarrollo y

Mayo Instituto Nacional de Cultura Prioridades Estratégicas y Proyectos de Inversión

ACTA DE LA ASAMBLEA PARA RENDICION DE CUENTAS CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 PRESUPUESTO AÑO 2014 SALDO TOTAL AÑO 2014:

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES

Ruta de restitución de derechos a niñas, niños y adolescentes en situación de explotación sexual en actividades turísticas CANTÓN ZARUMA-EL ORO

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO:

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON MANTA PATRONATO MUNICIPAL DE AMPARO SOCIAL DE MANTA

PRODUCCION Del 01 de enero al 31 julio

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

CONSTRUCTORES Cía. Ltda.

MUNICIPIO DE CARACOLI INDICADOR PROYECTO Y/O ACTIVIDAD

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

OBRAS VARIAS UBICACIÓN OBJETO VALOR MANO DE OBRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE BÓVEDAS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS META

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia.

HONORABLE GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA PLAN OPERATIVO ANUAL 2015

COORDINACIÓN ZONAL 3

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN GUACHAPALA GESTIÓN SOCIAL

SUBSECRETARÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA MIRA

ORGANIGRAMA IDR DO.SG.GC.004

COOPESANTOS R.L. Centroamérica, Costa Rica, San José, Octubre,2013

FORMULARIO PARA ENTREVISTAS COMUNITARIAS/BARRIALES

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CANTÓN GIRÓN CONSIDERANDO:

Calendario Escolar. para la Familia

ALCALDÍA MUNICIPIO DE ÚTICA - CUNDINAMARCA.

PERFIL DE PROYECTO: Construcción Pasos de Agua, Zona 2 Casco Urbano, Melchor de Mencos, Petén

JOSE GREGORIO DIAZ ROSARIO

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN "PEDRO MONCAYO"

Todo lo que una ciudad necesita en un mismo catálogo

CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA Consejería Medio Ambiente MEMORIA DE PROGRAMAS SECCIÓN : MEDIO AMBIENTE

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN AGUARICO TIPUTINI AGAURICO ORELLANA

PLAN DE EMERGENCIA DEL SECTOR AGROPECUARIO PARA LA ATENCIÓN, REHABILITACION Y RECONSTRUCCION DE LAS ACTIVIDADES AGROPRODUCTIVAS AFECTADAS

Localización del proyecto por Parroquia (Ubicar Nombre de Parroquia o asentamiento Humano en donde se realizara el proyecto) Actividades

PROYECTO: OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y CIERRE DE LA DISTRIBUIDORA ÍÑIGUEZ, LUBRICANTES, FILTROS Y ADITIVOS DE LA CIUDAD Y PROVINCIA DE LOJA.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ACOBAMBA

EXPOSICION DE MOTIVOS

ACTIVIDADES DEL AREA DE LIMPIEZA PUBLICA

3.- SISTEMA SOCIO CULTURAL. Colta Lindo y Milenario

GOBIERNO PARROQUIAL DE OLMEDO

Dirección de Protección Ambiental Y Desarrollo Sustentable

BOLÍVAR FORO CLIMÁTICO NACIONAL

617 $ ,00 PROGRAMAS SECTOR EDUCACION 2311 SGP $ ,00 SUB-PROGRAMA-MEJO/TO Y MTO DE LA INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

APORTE AL DIAGNOSTICO TERRITORIAL LOCALIDAD # 2 CHAPINERO CONTRIBUCIÓN A LA MODIFICACION DEL POT DISTRITAL Octubre de 2016

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

,oo construcción del acueducto de la vereda de la Selva

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911

Transcripción:

Planificar el desarrollo cantonal y formular los correspondientes Planes de Ordenamiento Territorial, de manera articulada con la planificación nacional, regional, provincial y parroquial, son nuestro compromiso de servicio a la colectividad.

PRESUPUESTO 2013 TOTAL GASTOS GASTO CORRIENTE 723,092.04 27% GASTO DE INVERSION 640,159.61 24% OBRA PUBLICA 853,707.65 32% GASTO DE CAPITAL 269,220.38 10% DEUDA PUBLICA 188,783.19 7% TOTAL 2,674,962.87 100% GASTO DE CAPITAL 10% TOTAL GASTOS DEUDA PUBLICA 7% GASTO CORRIENTE 27% OBRA PUBLICA 32% GASTO DE INVERSION 24%

SIE-GADMSQ-001-2013. JALOA EL ROSARIO, adecuación aula Escuela 17 de Enero. QUERO CENTRO, materiales alcantarillado casa artesano Quero. QUERO CENTRO, materiales Cubiertas canchas uso múltiple. SAN ANTONIO DE HIPOLONGUITO, materiales reconstrucción baterías sanitarias. QUERO CENTRO, materiales Cubre ventanas y puertas Escuela Dolores Sucre. QUERO CENTRO, material pétreo terminación adoquines. QUERO CENTRO, cemento varias comunidades.

SIE-GADMSQ-003-2013. CEMENTERIO MUNICIPAL, materiales construcción baterías sanitarias. REGIONAL NUEVA VIDA, materiales construcción tanque AA.PP. LIGA CANTONAL, materiales construcción primera etapa. REGIONAL HUALCANGA, materiales Construcción Sede Junta Administradora. AA.PP. LLIMPE CHICO, materiales protección planta tratamiento AA.PP. HUALCANGA SAN FRANCISCO, adoquinado calle frente a la Iglesia LLIMPE CHICO, materiales empedrados LLIMPE GRANDE, materiales empedrado LA INDEPENDENCIA, materiales empedrado HIPOLONGO 4 ESQUINAS, materiales empedrado YANAYACU BARRIO NORTE, materiales empedrado y canal de riego SAN VICENTE LA ESPERANZA, materiales embaulado canal de riego

JALOA EL ROSARIO, materiales construcción tapas de tol HUALCANGA SAN NICOLAS, materiales reconstrucción puente H. SANTA ANITA - SAN LUIS, tubos pasos de agua SAN VICENTE LA INDEPENDENCIA, CHOCALO SAN FRANCISCO, GUANGALO, materiales Juegos infantiles SAN PEDRO DE SABAÑAG, materiales cambio de techo casa comunal BARRIO LA CONCEPCION, materiales reconstrucción cancha uso múltiple ESCUELA MERCEDES DE JESUS MOLINA, materiales cubre ventanas EL EMPALME, materiales mejoramiento sistema AA.PP. SAN GABRIEL, materiales construcción puente hormigón armado

SIE-GADMSQ-006-2013 QUERO CENTRO, materiales relleno sanitario SHAUSHI, materiales puerta corrediza casa junta de AA.PP. Shaushi - Pueblo Viejo y San Vicente. QUERO CENTRO, inodoro y lavabo para Fiscalía Quero EL SANTUARIO, materiales adoquinado calles frente al parque MOCHAPATA, materiales construcción aceras y bordillos H. CHICO ZONA UNO, materiales adecuación Escuela Gustavo Eguez YAYULIHUI ALTO, materiales cerramiento estadio EL PLACER, materiales remodelación baterías sanitarias Escuela Julio Larrea H. SAN FRANCISCO, materiales cerramiento cancha uso múltiple SAN GABRIEL DE PUÑACHIZAG, materiales baterías sanitarias YAYULIHUI CENTRO, materiales construcción puente peatonal SAN VICENTE LA ESPERANZA - SAN VICENTE RUMIPAMBA, materiales Cimentación cubiertas cancha

PUEBLO VIEJO, materiales construcción arcos y tableros cancha uso múltiple H. SAN JOSE, materiales construcción estructura metálica cancha uso múltiple JALOA ALTO EL GUASMO, materiales construcción tarima PUÑACHIZAG, materiales culminación baterías sanitarias Unidad Educativa Rosa Zarate SHAUSHI, materiales cambio cerámica de piso casa artesanal PUÑACHIZAG LA CATEQUILLA, materiales construcción canal colector QUERO CENTRO BARRIO EL RECREO, materiales ampliación alcantarillado H. SANTA ANITA, materiales construcción reservorio de hormigón LUIS LOPEZ, materiales cerramiento Escuela Pablo Neruda LA ESPERANZA DE RUMIPAMBA, materiales cancha uso múltiple PUÑACHIZAG, materiales construcción cubierta metálica estadio PILCO ALTO DE RUMIPAMBA, materiales construcción alcantarilla JALOA EL ROSARIO, materiales mejoramiento vías.

Mejoramiento vial en varias comunidades. Contando con el apoyo del H. Gobierno Provincial de Tungurahua y al existir la contraparte Municipal fue necesario emprender obras de mejoramiento vial, en los sectores de: Cruz de Mayo - Quebrada de los Ojedas - Yayulihui Centro- Yayulihui alto- Chocalo; Santuario- El Guanto; El Placer- Rosario- Puñachizag- Calle Bolívar de la ciudad de Quero; Asfaltado caserío Luis López (Parroquia Yanayacu).

SE HAN CONSTRUIDO VARIAS CUBIERTAS EN LAS CANCHAS DE USO MULTIPLE DE LAS COMUNIDADES DE SHAUSHI, HUALCANGA CHICO ZONA UNO, GUANGALO, SAN JUAN, HUALCANGA SAN JOSE, CON LA FINALIDAD DE MOTIVAR A QUE NIÑOS, JOVENES Y ADOLESCENTES APROVECHEN EL TIEMPO EN LA PRÀCTICA SANA DEL DEPORTE, LA CASA DEL DEPORTISTA Primera Etapa Enchambado al estadio de la comunidad de Hualcanga Santa Anita.

EN SENDOS CONVENIOS CON LA EMPRESA ELECTRICA AMBATO S.A., SE PROCEDIO AL CAMBIO DE REDES Y POSTES EN VARIOS SECTORES DEL CANTON. ASI TAMBIEN SE REALIZO LA CONSTRUCCION DE LA SUBESTACION DE LA EMPRESA ELECTRICA, OBRA QUE SIN DUDA ALGUNA CONSTITUYE UN APORTE MUY IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO CANTONAL. POR GESTIÓN DEL GAD MUNICIPAL SE REALIZÓ LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SOTERRAMIENTO DE LAS REDES EN LA ZONA CENTRO DE LA CIUIDAD.

OBRAS DE GRAN TRASCENDENCIA HA REQUERIDO DEL APORTE DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA TUNGURAHUA, CON LO CUAL SE ASPIRA DISPONER DE UN LUGAR QUE ESTE EN ARMONIA CON LA NATURALEZA PARA QUE LAS FAMILIAS QUEREÑAS DISFRUTEN DE LAS MARAVILLAS DE LA NATURALEZA.

El Gobierno Municipal de Quero, realizo la gestión necesaria ante el Instituto de Patrimonio Cultural, con la finalidad de conseguir se declare Patrimonio Cultural a nuestra Iglesia Matriz, a efectos de viabilizar la obtención de recursos para su restauración. Como estaba pendiente algunos trabajos en la parte posterior de la Iglesia, se contrató la culminación de los mismos, cuyo financiamiento lo realizó el GAD Municipal de Quero, y recibiendo la autorización y asistencia técnica de parte del FONSAL (Fondo Nacional de Salvamento del Patrimonio Cultural).

Mantenimiento en 13 comunidades beneficiadas (Mochapata, Luis López Barrio La Primavera, Yanayacu, Rumipamba San Vicente, Hualcanga Santa Anita, Hualcanga San Luis, El Santuario, Shaushi, Pueblo Viejo, San Vicente, Zona Libre, Llimpe Chico y LLimpe Grande

Partiendo de lo establecido en el COOTAD y siendo una competencia exclusiva de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Cantonales, se ejecutaron obras con la finalidad de atender al crecimiento urbano de la ciudad, para lo cual se procedió a la realización de la ampliación de las redes del sistema de agua potable mejorando la dotación del líquido vital alrededor de 300 familias, las mismas que hoy disfrutan de una mejor calidad de vida. De igual manera se realizó obras de infraestructura en alcantarillado sanitario en varios sectores de la ciudad, entre ellos: Barrios Santa Rosa y El Recreo, así como en la calle Bolívar. Se procedió a realizar expropiaciones en los sectores de: Jaloa El Rosario con la finalidad de construir el CAMPO SANTO; en La Dolorosa de Yanayacu, con la finalidad de ampliar la INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA en el Estadio del sector; y, en el sector de Marcopamba El Recreo de esta ciudad, se expropio un terreno de un área aproximada de 4 hectáreas destinados para atender futuras requerimientos institucionales.

Para contar con este elemental servicio de video vigilancia ECU 911, se firmó el convenio respectivo con el Ministerio del Interior, siendo nuestro deseo contribuir y fundamentalmente acceder a servicios de emergencias desde el número único y gratuito 9 1 1. Con este servicio adicionalmente la Municipalidad invierte en la dotación de 3 cámaras adicionales a las existentes, con lo cual se brindará una adecuada y constante vigilancia, garantizando la seguridad ciudadana.

Alrededor de 30 años, la feria de animales mayores y menores se venía desarrollando en la Plaza ubicada en el sector del Barrio El Recreo de esta ciudad; pero debido al crecimiento de la población y, a la demanda en la comercialización de animales, obligó a esta Administración a buscar en forma urgente un sitio adecuado, que permita la comercialización de los animales mayores y menores en forma ordenada, contando con todos los servicios básicos para la normal comercialización.

Con la finalidad de contribuir con el mejoramiento ambiental, se ha contratado los Estudios de CIERRE TÉCNICO DEFINITIVO Y SANEAMIENTO DEL BOTADERO DE BASURA; Y, ESTUDIO Y DISEÑO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA TRINCHERA PROVISIONAL DE RESIDUOS DEL CANTÓN QUERO PROVINCIA DE TUNGURAHUA, con lo cual aspira Contribuir al mejoramiento ambiental del Cantón, mediante el cierre técnico y saneamiento del botadero de basura para disminuir los impactos y pasivos ambientales generados por la disposición final de los desechos sólidos y la disposición final adecuada de los residuos que genera en el cantón en una trinchera provisional... Puesto que.. Uno de los problemas más graves relacionados con el manejo de los residuos sólidos que aqueja a este cantón es la disposición final, problema que genera afectaciones negativas por sus impactos ocasionados, razón por lo que surge la necesidad de contratar dichos

estudios. Así también existe otro elemento que aporta como justificativo para la realización de esta investigación es que este proyecto es complementario al proyecto para la conformación de la Empresa Mancomunada del Manejo de Residuos Sólidos del Frente Sur occidental integrado por los cantones de Santiago Quero, Tisaleo, Mocha y Cevallos; por lo tanto, el contrato de la consultora para la realización de los estudios son fundamentales para contribuir de manera positiva al manejo de los desechos sólidos de una manera técnica que permitan disminuir la magnitud los impactos que produce al ambiente, el estudio beneficia directamente a la población del cantón Quero eliminando un foco de contaminación y de esta manera se garantice los derechos de la naturaleza y promuevan un ambiente sano y sustentable.

Se han realizado los Estudios para el alcantarillado sanitario de la comunidad de Pilco, así como el Estudio para el mejoramiento del sistema de agua potable de la Regional Rumipamba conformada por los sectores de Rumipamba, Guangalò, Yayulihui y Chócalo El Mirador. Con la finalidad de mejorar la estética de la ciudad, se contrató la Nomenclatura de las calles del centro de la ciudad, como al igual se realizó el adecentamiento de las calles del ingreso norte de esta ciudad.

Gracias al apoyo incondicional de parte del H. Gobierno Provincial de Tungurahua, a través de la Estrategia Agropecuaria se realizaron cursos de capacitación productiva en los principales cultivos de la zona y asistencia técnica con la clínica veterinaria móvil. También se ejecutó el Proyecto CREACIÓN DE SERVICIOS DE POST COSECHA DE LA ZANAHORIA AMARILLA (Daucus carota) EN LA PARROQUIA RUMIPAMBA, CANTÓN QUERO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA, entre El Programa Buen Vivir en Territorios Rurales del MAGAP, GAD Municipal, GAD Parroquial de Rumipamba y Asociación de Huevos de Campo. Así también se dispuso la Promoción de las Ferias Agropecuarias de CECOPAQ Y de la comunidad de Shaushi.

Para fomentar la cultura en nuestro cantón, el Gobierno Municipal aprobó el Proyecto Tradición y Folklor Quereño 2013, Así también con el apoyo de la Casa de la Cultura se realizó del Festival provincial de Danza y música folklórica. Pregón de Fiestas Confraternidad Quereña, Tradición y folklor Quereño, Festival de Bandas de Música, Festival de luces y Fuegos Pirotécnicos, Rodeo Criollo y Festival Taurino, Elección de la Quereña Bonita. Proyección de la película Memorias de la Madre Tierra, del terremoto del 5 de agosto de 1949. Desarrollo del Taller Introducción a la Gestión Cultural. Participación en el desfile de la FFF. Participación en el desfile del Corso de las Flores y la Alegría. Desarrollo permanente de los Talleres de Danza y Teatro. Participación en varios eventos culturales locales y provinciales con el Grupo de Danza.

Para esto se firmó el Convenio con el H. Gobierno Provincial de Tungurahua, Dirección Provincial de Turismo, Universidades: UNIANDES E INDOAMERICA y el GAD Municipal de Quero, cuyo objeto es fomentar el turismo local y provincial promocionando estas actividades a través de participación en ferias internacionales, provinciales y locales, habiéndose difundido mediante plegables y guías cantonales.

La administración 2009-2014, conformada por un equipo de trabajo compuesto por el Vicealcalde señor Saúl Jorge Rosero; y, señores Concejales: Ramiro Gavilanes, Lic. Marco Núñez, Juan Palacios, Carlos Rosero, Carlos Sànchez y Líder Zurita hemos realizado un trabajo mancomunado entre autoridades, instituciones y pueblo en general, SESIONES REALIZADAS POR EL CONCEJO CANTONAL POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 # Sesiones Ordinarias 47 # Sesiones Extraordinarias 15 TOTAL SESIONES 62

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Santiago de Quero aporta anualmente $127,797.00 de los cuales están destinados a gastos de inversión $101,229.48 para el sector más vulnerable del Cantón y gasto corriente $ 26,567.52. % $ FUNDACION 31% 39,615.12 ATENCION INTEGRAL ADULTOS MAYORES 42% 53,905.51 ODONTOLOGIA 6% 7,708.85 GASTO CORRRIENTE 21% 26,567.52 1035 BENEFICIARIOS TOTAL $127,797.00 6% 21% 42% 31%

El Patronato de Acción Social, brinda ayuda prioritaria de carácter social, y económico a personas de grupos vulnerables del cantón, dentro de los cuales tenemos: * Atención integral de adultos mayores; es decir atención médica, psicológica, Fisioterapia, terapia ocupacional, residencia, alimentación y cuidado personal de adultos mayores en estado de abandono o mendicidad. Atención odontológica a personas de escasos recursos.

En tanto que la Fundación Una Luz en Tu Vida, se brinda atención a niñas, niños y adolescentes con discapacidad en programa de: Educación Especial Computerapia. Gimnasio Terapia Física Estimulación temprana y Psicología

Ofrece los servicios de: Certificados de Gravamen; certificados de gravamen con historial de dominio; certificados de gravamen con búsqueda de bienes. Así como registro de Inscripciones: Registro de escrituras de compraventa; escrituras de excedente; escrituras de hipotecas; escrituras de prohibiciones; Juicios Civiles; Juicios Penales. Otros.- Intervienen cancelaciones de todos los gravámenes, razones de inscripción, aclaratorias. Total 3454 trámites atendidos en el año 2013 Registro de la Propiedad 2000 1500 1000 500 0 Regist

Numero de Tramites GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL REGISTRO MUNICPAL DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN QUERO 1200 1000 1100 Existe un incremento de alrededor 1000 trámites con referencia al año 2012 800 600 400 200 0 416 120 680 307 248 335 190 58 4000 3500 3000 2500 2000 TOTAL DE TRAMITES POR AÑO 2675 3454 1500 1000 500 Descripcion del Tramite 0 A Ñ O 2 0 1 2 A Ñ O 2 0 1 3