POLÍTICA DE RETENCIÓN DE TERCEROS SOCIOS COMERCIALES DE COMMSCOPE HOLDING COMPANY, INC. Número de la directiva:

Documentos relacionados
Algo de valor significa tanto un soborno monetario como uno en especie, por ejemplo:

POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN DE LAUREATE

MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

GRUPO DE TECNOLOGÍA CIBERNÉTICA, S.A. DE C.V. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EN NEGOCIOS

POLÍTICA GLOBAL CONTRA LA CORRUPCIÓN

POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO ANTI-CORRUPCIÓN

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS JUNTA DE CONTROL DE JUEGOS

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

FECHA: 11 de junio del 2015 DE INTERÉS EMPLEADOS

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

POLITICA ANTI-CORRUPCION DE GOODYEAR. 1 de julio de 2011

A todos los empleados

Política de Denunciante

Política de entrenamiento

Cuestionario de Diligencia Debida de Terceros

DIRECTIVA N OSCE/CD LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LA SANCIÓN DE MULTA IMPUESTA POR EL TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

REGLAMENTO DE COMPETICIONES ABIERTAS DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE DEPORTES DE INVIERNO

POLÍTICA PARA DENUNCIAR UNA SITUACIÓN IRREGULAR DENTRO DE LA EMPRESA

FORTUNA SILVER MINES INC. (la "Compañía") CÓDIGO DE CONDUCTA EMPRESARIAL Y DE ÉTICAY POLÍTICA DE DENUNCIAS

CARTA ESTATUTARIA ANTISOBORNO Y ANTICORRUPCIÓN DE FIDI

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. CONTENIDO

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ASESORÍA LEGAL

DECLARACIÓN DE LA POLÍTICA:

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR:

PROCEDIMIENTO Y REGLAMENTO GENERAL PARA LA CERTIFICACIÓN

Código de conducta y ética empresarial

CÓDIGO DE ÉTICA PCR-PACIFIC CREDIT RATING NICARAGUA

REGLAMENTO DE COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONTENIDO

Capítulo V. Procedimientos relacionados con las Reglas de Origen

EDESUR DOMINICANA Dirección de Planificación y Control de Gestión

PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA (PAT)

Oficina de País de la OIT para Argentina, OP-Buenos Aires

Política de Anticorrupción y Fraude

República de Panamá Superintendencia de Bancos

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA

REGLAMENTO DE CONTRASEÑAS PARA EL SISTEMA COMPUTADORIZADO DE INFORMACIÓN. Documento Normativo G

Reglamento Comité de Desarrollo de la Organización, Talento Humano y Remuneración

Manual de Tratamiento y Resolución de Conflictos de Interés. Tanner Corredores de Bolsa

POLÍTICA DE REGALOS Y ATENCIONES GRUPO ODINSA

ESTATUTO DE LA VICEPRESIDENCIA DE AUDITORIA INTERNA BANCOLOMBIA S.A. Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO

Normativa de uso del Portal Web "Mijas on line"

Cambio Romántico S.A. Casa Central: Av. Agraciada 4109 / Av. Agraciada 4255 / Av. Garzón 1927 bis /

PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD

J.P. Morgan Grupo Financiero, S.A. de C.V. Principales Funciones de los Comités Auxiliares al Consejo de Administración. Banco J.P. Morgan, S.A.

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

REVISIÓN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

Formato de solicitud para personas morales interesadas en coadyuvar en la evaluación de la conformidad

Aprobado mediante: Resolución Ministerial N 059 de 8 de marzo de 2016

Aspectos más importantes de la Norma de Control de Calidad, de la Norma de Revisión de Control de Calidad y de su respectivo Reglamento

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A CUENTAS POR COBRAR Y CUENTAS POR PAGAR APROBADA EN EL ACTA 71, ARTÍCULO #05 DEL 23 DE FEBRERO DE 2017

ANEXO XVI «SECCIÓN D ECUADOR

Abasto. Se entiende por Tarjeta Corporativa, la Tarjeta Corporativa de Gastos de Viajes así como la P- Card (Purchasing Card).

COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA CODIGO DE CONDUCTA Y ETICA

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO RURAL CIRCULAR: 001/2010

Nombre del procedimiento: Solicitud de Uso de la Marca Ciudad para Proyectos para Campañas de Promoción.

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías

POLITICA DE CRÉDITO PCH MAYOREO. PC-1-FN-01 VER 1

REGLAMENTO INTERNO PARA LA COPIA DE MATERIAL AUDIOVISUAL DE PROPIEDAD DE LA EMPRESA ESTATAL DE TELEVISION BOLIVIA TV

POLÍTICA ANTIMONOPOLIO. Para los efectos de la presente Política, se aplican las siguientes definiciones:

PROCEDIMIENTO DE DISEÑO EDITORIAL

CENTRO MÉDICO POLK MANUAL DE POLITICA Y PROCEDIMIENTO SERVICIOS FINANCIEROS PARA PACIENTES

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Logotipo del valuador

Reglamento para Comités Nacionales del ICOM

Lista de verificación de gestión fiscal para asociaciones

Definiciones: Política Número: Fecha de Aprobación: Julio 2016 Página 1 de 5. TÍTULO: Facturación y Política de Colección de Pagos

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos

BONOS DE BIENES DE CAPITAL Decreto Nº 379/2001

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA. [Octubre ] Pág. 1 de 8

ITAU CHILE ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Informe sobre Información Privilegiada Título XXI Ley N Noviembre 2015

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE CUMPLIMIENTO

SOLICITUD DE EXPRESIÓN DE INTERÉS SEDI AUDITORIAS NIM 2014

POLÍTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO

ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL CUESTIONARIO DE CLIENTES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE BIENES Y/O SERVICIOS

Directriz Manejo de Regalos e Invitaciones

(a) estar en formato impreso o electrónico; y

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO BIEN INMUEBLE PARA USO COMERCIAL ENTRE ARRENDADORA PERSONA JURÍDICA Y ARRENDATARIO PERSONA FÍSICA

Reglamento de la Comisión de Riesgos del Consejo de Administración de BBVA

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Córdoba, 07 de junio de

CRÉDITO FAMILIAR S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT.

POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN DE DANAHER CORPORATION

DIRECTIVA Nº /CN

PREGUNTAS FRECUENTES CONVOCATORIA HORIZONTE-PYME

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

Unidad de Salud Egresos presupuestales

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE CUENTAS CORRIENTES E INVERSIONES FINANCIERAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL MANTENIMIENTO DE LA APLICACIÓN EBUSINESS SUITE DE ORACLE

APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO NORMATIVO RECOPILACIÓN DE NORMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO I AUTORIZACIONES Y REGISTROS

Acreditación de Organizaciones de Inspección Propietarios Usuarios (OUIO)

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Energía Rango: Decretos Ejecutivos - CREACIÓN DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DE ELECTRICIDAD (ENEL)

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS. Grupo: Cierre de Estados Financieros Proceso: Cumplimiento Tributario. Descripción del cambio

Transcripción:

Legal Nombre de la directiva: POLÍTICA DE RETENCIÓN DE TERCEROS SOCIOS COMERCIALES DE COMMSCOPE HOLDING COMPANY, INC. Número de la directiva: LEGL.POL.102 Sección de la directiva: Cumplimiento normativo Responsable de la directiva: Vicepresidente sénior y asesor jurídico general Fecha de entrada en vigencia: 12/10/2009 Número de versión: Ver. 2.0 Última revisión: 7/8/2017 Ubicación: home.commscope.com I. PROPÓSITO POLÍTICA DE RETENCIÓN DE TERCEROS SOCIOS COMERCIALES DE COMMSCOPE HOLDING COMPANY, INC. CommScope Holding Company, Inc. y sus empresas afiliadas («CommScope» o la «Empresa») pueden contratar consultores, representantes de ventas, asesores y otros representantes pagos o establecer relaciones con socios de una empresa conjunta, revendedores, distribuidores, instaladores y otros socios comerciales que pueden actuar en representación de la Empresa para alcanzar de manera eficaz los objetivos comerciales de CommScope (conjuntamente «terceros socios comerciales»). El Código de Ética y Conducta Comercial de CommScope requiere que todos los directores, funcionarios y empleados de CommScope y sus subsidiarias y empresas afiliadas cumplan con todas las leyes aplicables, incluso aquellas que prohíben el soborno y la corrupción, tales como la Ley de prácticas corruptas en el exterior de los Estados Unidos («FCPA»), la Ley contra el soborno del Reino Unido («UKBA») y las leyes anticorrupción de las naciones en las que CommScope realiza actividades comerciales. CommScope espera que sus terceros socios comerciales realicen negocios de acuerdo con los valores de CommScope. La contratación de terceros socios comerciales representa uno de los mayores riesgos que enfrenta la Empresa al cumplir su compromiso de realizar todos sus negocios de acuerdo con los valores fundamentales de la Empresa y las leyes anticorrupción de los Estados Unidos y de otros países de todo el mundo. Asimismo,

en ciertas circunstancias, CommScope puede ser responsable de las prácticas corruptas de sus terceros socios comerciales. En consecuencia, antes de contratar terceros socios comerciales, CommScope obrará con la debida diligencia para garantizar que, entre otras cosas, la Empresa comprenda las calificaciones comerciales y los antecedentes de los terceros socios comerciales propuestos, y tenga confianza en que los terceros socios comerciales no expondrán a CommScope a riesgos jurídicos, empresariales, de reputación o de otro tipo inaceptables. Considerando que los diferentes tipos de terceros socios comerciales plantean diferentes niveles de riesgo, la presente Directiva se propone tratar a los diferentes tipos de terceros socios comerciales de manera adecuada según los riesgos específicos que presentan. II. ALCANCE La presente Directiva se aplica a todos los posibles compromisos de un tercero socio comercial por parte de una empresa o empleado de CommScope y la ampliación, renovación o expansión de una relación comercial con un tercero socio comercial. Todos los tipos de terceros socios comerciales (consultores, representantes de ventas, asesores, otros representantes pagos, socios de una empresa conjunta, revendedores, distribuidores, instaladores y otros socios comerciales que actúan en representación de CommScope) están sujetos a las disposiciones de la presente Directiva. Cada empleado que tenga un contacto real o posible con un tercero socio comercial propuesto será responsable de garantizar que CommScope no firme contratos con terceros socios comerciales a menos que cumpla plenamente con el procedimiento establecido en la presente Directiva. III. DEFINICIONES «Solicitante»: El tercero socio comercial que propone iniciar, ampliar, renovar o expandir una relación comercial con CommScope. «Solicitud»: Los documentos o equivalentes electrónicos especificados por el Departamento de Asuntos Legales requeridos para la aprobación de un tercero socio comercial o la renovación de un tercero socio comercial aprobado previamente, incluidos los cuestionarios, declaraciones o certificaciones requeridas por el solicitante, patrocinador u otras partes. «Representante legal designado»: Una persona designada por el Departamento de Asuntos Legales de CommScope con responsabilidades de administrar y garantizar el cumplimiento de la presente directiva, incluso de 2

revisar y aprobar o rechazar a los terceros propuestos según la presente directiva. El Departamento de Asuntos Legales mantendrá una lista de representantes legales designados y transmitirá esta lista a las personas relevantes de CommScope ocasionalmente. «Distribuidor/revendedor»: Todo tercero que tenga un contrato con CommScope en virtud del cual CommScope venda productos o servicios al tercero y el tercero revenda dichos productos y servicios a otros. El objeto de la presente cláusula es excluir a los clientes de CommScope que compran productos y servicios mediante documentos de orden de compra estándar sin ningún acuerdo oral o escrito formal, aun si después se revenden. Los clientes o revendedores «informales» que solicitan cartas u otras demostraciones por escrito de la Empresa para confirmar que están autorizados a vender productos de CommScope serán caracterizados como «revendedores» a los fines de la presente directiva y se someterán al proceso de debida diligencia aquí descripto. «Otro representante pago»: Todo tercero que participe en una consultoría, agencia u otra relación (que no sea representante de ventas), donde el tercero recibirá un pago por proveer asesoramiento o servicios a CommScope. Para evitar las dudas, los transportistas y despachantes de aduana están incluidos en la definición de «Otro representante pago». «Otro socio comercial»: todo tercero que no sea un Representante de ventas, Otro representante pago o distribuidor/ revendedor con quien CommScope tenga una relación comercial, en la que el tercero venda, comercialice, ofrezca o promueva de alguna otra manera los productos o servicios de CommScope con el conocimiento y la aprobación de la Empresa, ya sea que CommScope participe directamente o no en una transacción con dicho tercero. El objeto de la presente cláusula es incluir a los instaladores, pero no a los clientes de CommScope que compran productos y servicios mediante documentos de orden de compra estándar sin ningún acuerdo oral o escrito formal, aun si después se revenden. «Patrocinador»: El empleado de CommScope que patrocina, propone o recomienda que la Empresa inicie, amplíe, renueve o expanda una relación comercial con un tercero socio comercial. «Representante de ventas»: Todo tercero que participe en una agencia, representante de ventas, servicio de ventas o relación similar donde el tercero recibirá un pago por generar ventas para CommScope. 3

IV. REGLA GENERAL CommScope puede celebrar contratos con Terceros socios comerciales para alcanzar de manera eficaz y eficiente los objetivos comerciales de la Empresa. CommScope solo firmará contratos con los terceros socios comerciales cuando las necesidades del negocio lo justifiquen, cuando las calificaciones comerciales justifiquen su contratación y cuando la Empresa esté satisfecha de manera razonable con el hecho de que hacer negocios con el tercero socio comercial no expondrá a CommScope a riesgos legales, comerciales, de reputación o de otro tipo inaceptables. La presente directiva describe los procedimientos que se deben seguir para garantizar que se recabe, presente y revise la información adecuada con respecto al solicitante, y que se realicen, repasen y aprueben las diligencias debidas sobre los antecedentes del tercero socio comercial antes de que CommScope firme un contrato o inicie una relación con el solicitante. CommScope exige que todos los Terceros socios comerciales brinden información completa y precisa durante el proceso de solicitud y cumplan plenamente con todas las leyes aplicables, incluso la Ley de Prácticas Corruptas en el exterior de los Estados Unidos, la Ley contra el Soborno del Reino Unido, y todas las demás leyes anticorrupción locales, al igual que las leyes y políticas de CommScope, incluyendo, sin limitación, la Política Anticorrupción de CommScope y el Código de ética y conducta comercial de CommScope. La Empresa no establecerá una relación con terceros socios comerciales que tengan o de quienes CommScope tenga motivos para creer que hayan realizado o hayan sido acusados de alguna conducta que pueda exponer a CommScope a riesgos legales, comerciales, de reputación o de otro tipo inaceptables. De manera similar, CommScope no contratará a terceros socios comerciales que se hayan asociado con personas o entidades que hayan realizado o hayan sido acusadas de alguna conducta que pueda exponer a la Empresa a riesgos legales, comerciales, de reputación o de otro tipo inaceptables. A. Patrocinio de un tercero socio comercial El patrocinador y su gerencia local y regional y/o gerencia de unidad de negocios operativa o funcional correspondiente verificarán que los servicios del solicitante sean necesarios y que el solicitante posea la experiencia, las habilidades y los recursos requeridos para cumplir sus obligaciones propuestas ante CommScope. El primer paso al proponer un tercero socio comercial nuevo (o renovar un tercero socio comercial aprobado previamente) es que el patrocinador inicie y trabaje con el solicitante para completar la solicitud, examine los antecedentes del solicitante y verifique que el solicitante: Posea la experiencia, las habilidades y los recursos para realizar de la mejor manera el servicio requerido. 4

Sea una empresa registrada legalmente o esté establecida o autorizada debidamente de otra manera en la jurisdicción en la que se prestarán los servicios o se desarrollará la relación comercial. No tenga conflicto de interés que interfiera con su trabajo para CommScope o influya de manera indebida a otras entidades o personas con las cuales CommScope realice o se proponga realizar negocios. Asimismo, cuando CommScope remunere directamente al solicitante mediante comisiones, honorarios, descuentos en productos o por otro medio, el patrocinador deberá garantizar que la remuneración total propuesta para el solicitante no sea excesiva en comparación con la práctica local normal y se justifique considerando los recursos que serán aplicados, la experiencia y la participación del solicitante, y la naturaleza de los servicios o la relación contemplada. B. Realización de diligencia debida CommScope realiza las diligencias debidas sobre los terceros socios comerciales sobre la base del riesgo. Aunque CommScope realiza las debidas diligencias sobre todos los terceros socios comerciales, la Empresa dedica tiempo y recursos adicionales a realizar las debidas diligencias sobre los terceros socios comerciales que, según una serie de factores de riesgo, puedan exponer a CommScope a un nivel de riesgo mayor. El Departamento de Asuntos Legales identificará los criterios utilizados para determinar si un tercero socio comercial se considera de menor o mayor riesgo, y analizará de manera regular los criterios utilizados para garantizar la continuidad de su eficacia. 1. Realización de las diligencias debidas sobre los terceros socios comerciales de menor riesgo. Para todos los solicitantes calificados de menor riesgo, el patrocinador coordinará con el solicitante para completar la solicitud requerida en CPP, ComplianceDesktop o una herramienta similar especificada por el Departamento de Asuntos Legales y la presentará ante el representante legal designado correspondiente para su revisión y aprobación. El representante legal designado: Revisará la solicitud y confirmará que esté completa; presentará la información del solicitante para una verificación contra bases de datos que identifiquen a las entidades y personas sancionadas y políticamente expuestas; y determinará si el solicitante debe aprobarse como tercero socio comercial. 5

2. Realización de las diligencias debidas sobre los terceros socios comerciales de mayor riesgo. Para todos los solicitantes calificados de mayor riesgo, el patrocinador coordinará con el solicitante para completar la solicitud requerida en CPP, ComplianceDesktop o una herramienta similar especificada por el Departamento de Asuntos Legales y la presentará ante el representante legal designado correspondiente para su revisión y aprobación. El representante legal designado: Revisará la solicitud y confirmará que esté completa; presentará la información del solicitante para una verificación contra bases de datos que identifiquen a las entidades y personas sancionadas y políticamente expuestas; solicitará y revisará un informe de diligencia debida detallado del solicitante; y determinará si el solicitante debe aprobarse como tercero socio comercial. 3. Excepciones al proceso de revisión de diligencia debida En ocasiones excepcionales, el patrocinador y/o el representante legal designado pueden determinar que por circunstancias especiales de un caso en particular se justifique una desviación del proceso habitual de diligencia debida de la Empresa. Toda variación propuesta del proceso habitual de diligencia debida de la Empresa deberá ser aprobada por adelantado por el asesor jurídico general o la persona designada por él o ella. Después de consultar con el patrocinador, si fuera necesario, el representante legal designado contactará al asesor jurídico general o a la persona designada por él o ella para la aprobación de la desviación propuesta. En dichos casos, el representante legal designado deberá proporcionar toda la información relevante al asesor jurídico general o a la persona designada por él o ella para su revisión. C. Administración Varios departamentos de CommScope tienen funciones fundamentales para garantizar que la diligencia debida de CommScope sea oportuna, exhaustiva, y se realice en consistencia con la presente directiva. A continuación, se brinda un breve resumen de las responsabilidades de cada departamento: 6

1. Patrocinador/ Unidad(es) de negocio patrocinadora(s) El patrocinador iniciará el proceso de aprobación del tercero socio comercial, trabajará con el solicitante para completar la solicitud, preparará el modelo de negocio, completará los formularios necesarios y obtendrá todas las aprobaciones necesarias en consistencia con los procedimientos establecidos por la(s) unidad(es) de negocio funcional(es) u operativa(s) para la aprobación o contratación comercial de terceros socios comerciales antes de establecer un compromiso con el solicitante con respecto a la remuneración o la firma de contratos u otros compromisos. El patrocinador debe proporcionar al Departamento de Asuntos Legales todos los formularios y documentos generados a través del proceso de aprobación de la unidad de negocio para cada solicitante aprobado en la preparación del acuerdo. Una vez obtenidas todas las aprobaciones requeridas, el patrocinador, con la asistencia del Departamento de Asuntos Legales, negociará un acuerdo con un solicitante aprobado según las condiciones habituales que haya aprobado el Departamento de Asuntos Legales. El Departamento de Asuntos Legales deberá aprobar los cambios propuestos a dichas condiciones habituales. 2. Departamento de Asuntos Legales El Departamento de Asuntos Legales revisará la solicitud relevante y los documentos relacionados, completará y revisará la diligencia debida, redactará los acuerdos aplicables con terceros socios comerciales, y revisará los cambios negociados a dichos acuerdos. Asimismo, el Departamento de Asuntos Legales es responsable de diseñar y mantener los procedimientos detallados para garantizar una diligencia debida eficaz de acuerdo con la presente directiva, incluyendo la solicitud, el proceso de solicitud, y las herramientas tecnológicas o los proveedores relacionados. El Departamento de Asuntos Legales deberá conservar en una ubicación regional o central todos los archivos relacionados con un solicitante que lleguen a la revisión del Departamento de Asuntos Legales, ya sean aprobados o rechazados, durante un período consistente con los requerimientos de la directiva de conservación de documentos de CommScope. 3. Auditoría y Asesoramiento Corporativo Cuando corresponda de conformidad con su estatuto y tal como lo indica el Comité de auditoría, Auditoría y Asesoramiento Corporativo, entre otras cosas, monitorearán y auditarán los sistemas diseñados para detectar las violaciones de la presente directiva. 7

4. Departamento de Contabilidad/ Finanzas El Departamento de Finanzas Regional o local apropiado garantizará que CommScope solo realice pagos a terceros socios comerciales que sean consistentes con la presente directiva y que cumplan con los contratos aprobados y en vigencia entre CommScope y el tercero socio comercial en virtud de los cuales CommScope está obligado a efectuar dichos pagos. D. Monitoreo continuo La verificación de debida diligencia proporciona solo una instantánea del posible riesgo de CommScope si la Empresa decidiera contratar al solicitante. Por lo tanto, es esencial que el patrocinador y la gerencia local y regional y/o la gerencia de la unidad de negocio operativa o funcional correspondiente monitoree de manera continua las actividades del solicitante después de firmar un contrato con el solicitante, informe de manera inmediata al Departamento de Asuntos Legales y a la gerencia superior cualquier conducta o pago inadecuado o sospechoso por parte del solicitante a cualquier funcionario extranjero o a un empleado de un cliente, y coopere plenamente en toda investigación subsiguiente de dicho informe. E. Certificación de cumplimiento normativo Periódicamente, cuando lo establezca el asesor jurídico general o la persona designada por él o ella, pero no menos que una vez por año, todos los terceros socios comerciales completarán una declaración de certificados de cumplimiento normativo, con el fin de que el tercero socio comercial haya leído y comprendido la política anticorrupción de CommScope, haya recibido una copia o el acceso al Código de Ética y Conducta Comercial de CommScope, y haya realizado todos sus negocios de manera consistente con las leyes anticorrupción relevantes, entre otros motivos. El asesor jurídico general o la persona designada por él/ ella será responsable de los contenidos de la certificación de cumplimiento normativo. F. Pagos a terceros socios comerciales 1. Restricciones generales sobre pagos a terceros socios comerciales Las siguientes restricciones se aplican a todos los pagos efectuados a terceros socios comerciales: CommScope solo efectuará pagos a un tercero socio comercial en una cuenta bancaria de un país en el que el tercero socio comercial reside, tiene domicilio social, o ha prestado los servicios por los cuales se efectúa el pago. No pueden efectuarse pagos en efectivo o por cheque que pueda cambiarse por efectivo. 8

CommScope solo realizará pagos cuando exista un contrato aprobado y en vigencia entre CommScope y el tercero socio comercial en virtud del cual CommScope está obligado a efectuar dichos pagos. En la medida que CommScope esté obligado en virtud de un contrato aplicable a devolver a un tercero socio comercial los gastos de representación, el tercero socio comercial deberá proporcionar respaldo documental detallado de dichos gastos consistentes con las directivas de CommScope para el reembolso de gastos comerciales de empleados. 2. Pagos a representantes de ventas Los pagos a los representantes de ventas están sujetos a las siguientes condiciones además de las restricciones generales antes enumeradas: El honorario o porcentaje por comisión estándar del ingreso atribuible al representante de ventas o monto total de remuneración debe ser aprobado por anticipado y por escrito tal como lo requiere la directiva de la Lista de Autorizaciones (SOA) y el vicepresidente sénior de CommScope. La duración de un contrato con un representante de ventas no deberá exceder los tres años, a menos que otro período haya sido aprobado por anticipado y por escrito tal como lo requiere la directiva de la Lista de Autorizaciones (SOA) y el vicepresidente sénior de CommScope. Asimismo, el contrato dará a CommScope derecho a rescindir, consistente con las condiciones estándar aprobadas ocasionalmente por el Departamento de Asuntos Legales. CommScope solo efectuará pagos en la moneda del contrato aplicable que cubra las ventas. 3. Pagos a otros representantes remunerados Los pagos a otros representantes remunerados están sujetos a las siguientes condiciones además de las restricciones generales antes enumeradas: La remuneración total por pagar a otros representantes remunerados deberá ser aprobada por escrito tal como lo requiere la SOA, y por un vicepresidente o funcionario superior de CommScope. La duración de un contrato con otro representante remunerado deberá limitarse al tiempo requerido para finalizar la tarea específica para la cual se ha contratado a tal solicitante, y no deberá superar los tres años, a menos que se haya aprobado otro período por anticipado y por escrito tal como lo requiere la Directiva de la Lista de Autorizaciones (SOA) y un vicepresidente 9

Senior de CommScope. El contrato con el otro representante remunerado dará a CommScope derecho a rescindir el compromiso, consistente con las condiciones estándar aprobadas ocasionalmente por el Departamento de Asuntos Legales. V. CAPACITACIÓN/ CONCIENCIA Los empleados deben familiarizarse con la presente directiva y participar en sesiones periódicas de capacitación, según se requiera. El Departamento de Asuntos Legales es responsable de diseñar y brindar capacitaciones a los empleados, cuando sea necesario, con respecto a la retención de los terceros socios comerciales. VI. DISCIPLINA El incumplimiento de la presente directiva dará lugar a la rescisión u otra medida disciplinaria consistente con el proceso disciplinario de la planta o del país relevante de CommScope. VII. INFORMAR INQUIETUDES Todo empleado que se entere o sospeche de una posible violación de una disposición de la presente directiva deberá informarla a su supervisor o gerente, Departamento local de Recursos Humanos, el Departamento corporativo de Recursos Humanos, el oficial de ética de las instalaciones, el funcionario de ética corporativa, o el Departamento de Asuntos Legales. Además, los empleados podrán informar a la Empresa acerca de cualquier violación posible o sospechada de la presente directiva, enviando un correo electrónico a ethics@commscope.com, o podrán utilizar CommAlert. CommScope prohíbe estrictamente la represalia contra un empleado que informe de buena fe una violación conocida o sospechada de una ley o política de la Empresa. VIII. REVISIÓN DE DIRECTIVAS El asesor jurídico general o la persona designada por él/ella es responsable del contenido y de la revisión periódica de la presente directiva. IX. PREGUNTAS Las preguntas referidas a la presente directiva pueden enviarse al Departamento de Asuntos Legales a la siguiente dirección de correo electrónico: ethics@commscope.com. Las preguntas también pueden enviarse personalmente al asesor jurídico general de CommScope o al vicepresidente y viceasesor jurídico general de CommScope, cuya información de contacto está disponible en el directorio de empleados de CommScope. 10