PROTOCOLO ENTRE EL SERVICIO DE ASISTENCIA SANITARIA DE FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACION LOCAL S.A.S.F.A.L. Y EL COLEGIO OFICIAL DE FARMACEUTICOS DE

Documentos relacionados
Fijar las condiciones por las que se regirá la facturación y abono por el SESCAM de los productos reflejados en los apartados anteriores.

ANEXO 3 CONDICIONES NECESARIAS PARA LA DISPENSACIÓN DE RECETAS MÉDICAS OFICIALES

ISFAS ANEXO B. A. FÓRMULAS MAGISTRALES Y PREPARADOS OFICINALES.

NOTA INFORMATIVA RELATIVA AL PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA DEL ARTÍCULO 4. TRECE DEL RDL 16/2012, DE 20 DE ABRIL

Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León

ANEXO A. CONDICIONES DE DISPENSACIÓN EN OFICINAS DE FARMACIA

MANUAL DE DISPENSACIÓN Y FACTURACIÓN

Receta oficial de estupefacientes para uso humano

Guía Práctica para dentistas de la Nueva Receta Médica Privada

Es la asistencia prestada por médicos generales, pediatras y personales de enfermería en los Centros de Salud y Consultorios.

I. Comunidad Autónoma

1) Cuál de los siguientes medicamentos no se considera medicamento especial? 2) La definición de receta médica se corresponde con:

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 27 de diciembre de 2012

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

LA DISPENSACIÓN DE ALIMENTOS DIETOTERÁPICOS PARA METABOLOPATÍAS Y N.E.D.: ACTUALIDAD

Orden SAS/3499/2009, de 23 diciembre

RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio que figura como Anexo de la presente resolución.

Guía Práctica de Dispensación Medicamentos Veterinarios

DOCUMENTO DE DISPENSACIÓN PARA PENSIONISTAS

1- CARACTERÍSTICAS GENERALES.

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE TRABAJO

ANEXO B FÓRMULAS MAGISTRALES

RESUMEN DEL PROYECTO DE CONCIERTO 2015/2019

CLÁUSULAS ANEXOS ÍNDICE .,,

Medicamentos extranjeros y aportación por parte del paciente.

ANEXO D PROCEDIMIENTO DE FACTURACIÓN

Concierto por el que se fijan. las condiciones para la ejecución. de la prestación farmacéutica. a través de las oficinas de farmacia

DIEZ PREGUNTAS BÁSICAS SOBRE NORMATIVA DE ESTUPEFACIENTES.

ANEXO A DISPENSACIÓN EN LAS OFICINAS DE FARMACIA

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULA LA TRAZABILIDAD DE LOS MEDICAMENTOS DE USO HUMANO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

SUMINISTRO Y DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y MEDICAMENTOS DE USO HUMANO PARA USO ANIMAL EN ANDALUCÍA

DEPARTAMENTO DE SANIDAD

ANEXO 4 PROCEDIMIENTO DE FACTURACIÓN, COMPROBACIÓN Y PAGO

I. Disposiciones generales

ISFAS INSTITUTO SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL CNSS RECETA AMBULATORIA EN EL SISTEMA DOMINICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

La tradicional receta privada en papel, formato A5, con sello y firma del médico no será válida, por lo que no podrá ser dispensada en las farmacias.

Orden de 25 de abril 1994

IVA- AUTOLIQUIDACIÓN AYUDA - PRESENTACIÓN 303 Instrucciones del modelo 303

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO. NIF CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario

Núm Boletín Oficial de Aragón DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y EMPLEO

Convenio de Colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo General del Notariado y el Consejo General de Procuradores de España

ORDENANZA NÚMERO 25: REGULADORA DE LA TASA POR SUMINISTRO DE AGUA. ****************************************************************

Orden HAC/2572/2003 1

Responsabilidad creación CNP para médicos ajenos al SAS que estén autorizados para su utilización.

Tipos de procesos de incapacidad temporal en función de su duración estimada

PROYECTO DE REAL DECRETO SOBRE RECETA MÉDICA Y ORDEN HOSPITALARIA DE DISPENSACIÓN. Página 1 de 14

PROYECTO DE REAL DECRETO SOBRE RECETA MÉDICA Y ORDEN HOSPITALARIA DE DISPENSACIÓN. Página 1 de 17

MF0363_2 Oficina de Farmacia. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

ILUSTRISIMO AYUNTAMIENTO BOLLULLOS PAR DEL CONDADO ( HUELVA) IVTM

Reunidos en la ciudad de Madrid, a 10 de octubre del año dos mil seis.

Este documento ha sido descargado de El portal de los profesionales de la seguridad.

Normativa de uso del Portal Web "Mijas on line"

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL MODELO 309 IVA - AUTOLIQUIDACIÓN NO PERIÓDICA

30 preguntas y respuestas sobre la aplicación del RDL 16/2012

SERVICIO DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS

Condiciones de Prescripción y Dispensa de Psicotrópicos y Estupefacientes PSICOTRÓPICOS

Estupefacientes: nueva normativa sobre recetas oficiales de estupefacientes para uso humano y veterinario

OPDEA Obra Social del Personal de Dirección 1. AMBITO DE APLICACIÓN: Capital Federal Gran Buenos Aires e interior de la Provincia de Bs. As.

Resolución de 25 de febrero Resolución de 25 de febrero RCL 2008\563

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO

En virtud de todo lo anteriormente expuesto, se establecen las siguientes

MF0363_2: Oficina de farmacia.cualificación profesional

-RENTAS COMPRENDIDAS EN LOS ARTÍCULOS 10 Y 11 DEL CONVENIO. A)

Vicerrectorado de Investigación y RRII. REGLAMENTO 3/2014, de 19 de mayo, DE BIBLIOTECA DE PRESTAMO DOCUMENTAL DE LA BIBLIOTECA DE LA UEMC

EXPE: SE/17/ Con carácter general, la empresa adjudicataria está sujeta al cumplimiento de las siguientes obligaciones específicas:

TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ASISTENCIA, ESTANCIA Y COMEDOR EN EL CENTRO INFANTIL

PRESTACIÓN PATRIMONIAL POR CONVERSIÓN DE ACTIVOS POR IMPUESTO DIFERIDO EN

ANEXO F PROCEDIMIENTO DE FACTURACIÓN

Copago farmacéutico en Euskadi. A partir del 1 de julio

CUARTO TRIMESTRE DE 2016 INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

I. Comunidad Autónoma

DISPONGO: CAPÍTULO I DEFINICIONES Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

CAPÍTULO VIII ESTUPEFACIENTES

Madrid a 2 de abril de 2013 REUNIDAS

I. Disposiciones generales

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

CUARTO TRIMESTRE DE 2014 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS GOBIERNO DE ESPAÑA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

PRECIOS PÚBLICOS Nº 14-P PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE COMIDAS A DOMICILIO ARTÍCULO 1.- OBJETO... 3 ARTÍCULO 2.- OBLIGADOS AL PAGO Y TARIFAS...

MODELO DE CONTRATO PARA ENSAYOS CLÍNICOS CON MEDICAMENTOS

Núm. 21. Boletín Oficial de Aragón

CUESTIONES PLANTEADAS ANTE EL CAMBIO DE TIPOS IMPOSITIVOS EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO.

ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA I. DISPOSICIONES GENERALES

PRIMER TRIMESTRE DE 2014 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS GOBIERNO DE ESPAÑA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES SOCIO- CULTURALES Y DE ESPARCIMIENTO

GUÍA DE PREINSPECCIÓN EN OFICINA DE FARMACIA COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE NAVARRA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 20 de enero de 2011

Orden de 27 de diciembre de 1991 de desarrollo del Real Decreto 1816/1991, de 20 de diciembre, sobre transacciones económicas con el exterior.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES SOCIO- CULTURALES Y DE ESPARCIMIENTO

ANEXO II (Artículo 9 ) TÍTULO I DE LOS COMPROBANTES. A los efectos de tramitar el comprobante Liquidación de

Aplicación del Real Decreto- Ley 16/2012 sobre la aportación de los beneficiarios en la Oficina de Farmacia. 25 de Junio de 2012

Por el cual se reglamentan parcialmente la Ley 75 de 1986, el Decreto 2503 de 1987 y se dictan otras disposiciones en materia tributaria.

MINISTERIO SANIDAD Y CONSUMO BOE 21 mayo 1985, núm. 121, [pág ];

Aseguramiento. Ignacio Donate Suárez Dirección General de Innovación Sanitaria

CONCIERTO ENTRE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y EL COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

PROTOCOLO DE COLABORACION ENTRE EL MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD Y FARMAINDUSTRIA

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA TRATAMIENTO DE SALUD

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Transcripción:

PROTOCOLO ENTRE EL SERVICIO DE ASISTENCIA SANITARIA DE FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACION LOCAL S.A.S.F.A.L. Y EL COLEGIO OFICIAL DE FARMACEUTICOS DE GIPUZKOA Y LA ASOCIACION GIPUZKOANA DE EMPRESARIOS DE OFICINA DE FARMACIA A.G.E.O.F.A.R. -. Noviembre 2002

En Donostia-San Sebastián a 29 de Noviembre de dos mil dos, reunidos de una parte DÑA. MARIA DOLORES MARAURI CHASCO, Gerente de S.A.S.F.A.L., con domicilio social en la Diputación Foral de Gipuzkoa, y de otra DÑA. Mª ASUNCION AZPEITIA ORTIZ DE ARRI, Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, con domicilio social en Donostia-San Sebastián, Calle Prim, 2-1º y DON IÑIGO DE LA CUESTA JAUREGUI, Presidente de A.G.E.O.F.A.R., con domicilio social en Donostia-San Sebastián, Calle Prim, 2-1º y en uso de las facultades que respectivamente tienen conferidas y en la representación que ostentan ACUERDAN establecer el presente PROTOCOLO para la dispensación, facturación y cobro de cuantas especialidades farmacéuticas, fórmulas magistrales, productos oficinales, efectos y accesorios constituyen el Servicio Farmacéutico a los asegurados de S.A.S.F.A.L., según las estipulaciones que se regulan en las siguientes: CLAUSULAS 1. Este servicio será prestado por todas las Oficinas de Farmacia civiles, establecidas legalmente para el servicio al público en Gipuzkoa y en igualdad de condiciones todas ellas. 2. Se adopta el modelo de RECETA OFICIAL que consta de un cuerpo de receta con fondo azul y trazos negros, y una copia para el asegurado con fondo rosa y trazos negros, adaptado a las características de dispensación de la entidad, quedando un ejemplar de la misma unido a este PROTOCOLO como Anexo I. Con carácter general las recetas tendrán un plazo de validez de diez días naturales, contados a partir de la fecha de prescripción en ellas consignadas o del visado, salvo en el supuesto de las recetas de extractos hiposensibilizantes preparados individualmente, en las que, por sus especiales características, este plazo se amplía a noventa días. 3. Si las circunstancias aconsejaran modificar la RECETA OFICIAL, se realizaría de común acuerdo por ambas partes firmantes de este PROTOCOLO, haciendo constar desde ese momento su carácter oficial. 4. Para que las recetas surtan efecto, habrán de estar totalmente cumplimentadas en todos sus datos, tanto los que se refieren al médico como al asegurado. Excepcionalmente el farmacéutico con su firma podrá subsanar la falta de algún dato o error de la receta, salvo la firma del médico, haciendo constar en el reverso de la receta la incidencia detectada. Para la dispensación de la receta, el farmacéutico podrá exigir la presentación de la cartilla individual de cada asegurado o beneficiario. 5. La dispensación de productos financiados por el S.A.S.F.A.L. por el presente PROTOCOLO, comprende todas las especialidades farmacéuticas, efectos, accesorios, fórmulas magistrales y productos dietoterápicos complejos y nutrición enteral, incluidos en la prestación farmacéutica del DEPARTAMENTO DE SANIDAD, así como las tiras reactivas para glucosa y jeringas para diabéticos, prescritas en la RECETA OFICIAL de S.A.S.F.A.L.. 2

En una misma receta podrán prescribirse y dispensarse una especialidad farmacéutica o un efecto y accesorio, o una fórmula magistral, o un producto dietoterápico o de nutrición enteral, con limitación a dos envases de la misma presentación, sin que el tratamiento supere los tres meses. 6. Requerirán visado de S.A.S.F.A.L., las recetas de aquellos medicamentos o productos a los que les es exigido el Visado de Inspección en la Prestación Farmacéutica del Departamento de Sanidad. Las tiras reactivas y las jeringas no precisan visado. Dicho visado constará de sello de S.A.S.F.A.L., firma y fecha. 7. Para ser facturable, la receta deberá llevar colocado en el lugar reservado al efecto: Especialidades Farmacéuticas: Cupón o Cupones-precinto. Dietoterápicos complejos y Nutrición Enteral: Etiquetas identificativas. Fórmulas Magistrales: Etiqueta autoadhesiva o sello. 34 mm 34 mm 25 mm FORMULAS 500.017 25 mm FORMULAS (aportación reducida) 500.058 PVP PVP Extractos hiposensibilizantes y Vacunas bacterianas preparados individualmente: Etiqueta justificante de dispensación y Etiqueta autoadhesiva o sello. 34 mm 25 mm EXTRACTOS Y VACUNAS 500.017 PVP Tiras reactivas para glucosa y jeringas para diabéticos: Poner parte del cartonaje y P.V.P.. Así mismo deberá llevar estampado en el lugar reservado al efecto, el sello de la Oficina de Farmacia en el que figurará la fecha de dispensación y el número de la misma, con claridad. 3

8. El farmacéutico está autorizado para sustituir un medicamento prescrito, por otro, con conocimiento y conformidad del interesado y ateniéndose a lo dispuesto en el artículo 90 de la vigente Ley del Medicamento. En estos casos se anotará al dorso de la receta el cambio efectuado, amparándolo con su firma. 9. Las especialidades farmacéuticas y los efectos y accesorios se abonarán al precio de venta al público I.V.A. incluido (P.V.P. + I.V.A.) que figure en el BOT a fecha de dispensación. Las fórmulas magistrales serán tasadas por las farmacias, según las tarifas vigentes por el Concierto entre el Departamento de Sanidad y la Organización Farmacéutica Colegial, y que el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa deberá entregar a S.A.S.F.A.L.. Los Dietoterápicos y la Nutrición se abonaran al precio del Nomenclator que sea de aplicación en el Concierto entre el Departamento de Sanidad y la Organización Farmacéutica Colegial que será remitido a S.A.S.F.A.L. por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa. 10. El asegurado del S.A.S.F.A.L. abonará en la farmacia la aportación correspondiente según las normas que a tal efecto rigen para dicho Servicio de Asistencia Sanitaria, que a continuación indican: El 40% del P.V.P. (I.V.A.) para todos los productos, excepto los de aportación reducida y los exentos de aportación. El 10% del P.V.P. (I.V.A.) hasta un máximo de 2,64 para las especialidades farmacéuticas y fórmulas magistrales con cícero negro, reguladas por el Real Decreto 83/1993, de 22 de enero, y las disposiciones que lo actualizan, así como los productos de ostomía, las bolsas de recogida de orina, los colectores de pene y las sondas. Exentos de aportación, los productos dietoterápicos complejos y la nutrición enteral domiciliaria, las tiras reactivas y las jeringas. Las modificaciones que se produzcan en la aportación del asegurado de S.A.S.F.A.L. se comunicaran por dicho Servicio al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa y a A.G.E.O.F.A.R. con la debida antelación a su aplicación, para su notificación a todas las Oficinas de Farmacia. 11. Las recetas dispensadas por las farmacias serán entregadas en el Colegio Oficial de Farmacéuticos en las fechas que éste tenga determinadas, encargándose el Colegio de presentarlas a S.A.S.F.A.L., agrupadas por farmacias e indicando el número de recetas, antes del día 5 del mes siguiente. 4

12. El S.A.S.F.A.L., en concepto de dispensación de medicamentos, efectos y accesorios no hará efectiva cantidad alguna a los farmacéuticos aisladamente, ya que estos percibirán el importe de sus dispensaciones siempre a través del Colegio según este Protocolo. 13. La factura general mensual indicando farmacia, número de recetas y liquido a percibir, se entregará por S.A.S.F.A.L. al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa antes del día 28 del mes que se entregaron las recetas por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, si esta entrega de recetas se retrasara, S.A.S.F.A.L., podrá retrasar la entrega de la factura en el mismo número de días. 14. S.A.S.F.A.L. abonará al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa la factura de las recetas dispensadas antes del día 5 del mes siguiente al de presentación de las recetas por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, si esta entrega de recetas se retrasara, S.A.S.F.A.L. podrá retrasar el abono correspondiente en el mismo número de días. 15. La demora en el abono de la cantidad fijada en las condiciones que establece la Cláusula 14, sin perjuicio del abono de intereses por parte del S.A.S.F.A.L., al tipo que cada año fija la Ley de Presupuestos del Estado, podrá ser causa de la suspensión automática del presente PROTOCOLO. 16. Las diferencias que puedan surgir como resultado de la revisión de la facturación, se determinaran a nivel de Oficina de Farmacia y se comunicaran entre las partes firmantes de este PROTOCOLO dentro de los tres meses siguientes al abono de las recetas. A partir de la notificación de las diferencias, las partes (S.A.S.F.A.L. y C.O.F.G. A.G.E.O.F.A.R.) podrán objetar las mismas en el plazo máximo de 15 días, para lo cual designaran los representantes que estimen oportunos a fin de que efectúen la comprobación de las facturas y recetas de la Oficina de Farmacia afectada. Realizada la comprobación se procederá a abonar o deducir de la próxima liquidación el importe correspondiente a las diferencias. 17. Serán anuladas las recetas pero no los cupones-precinto y devueltas a la Oficina de Farmacia a través del Colegio, aquellas recetas en las que se produzca alguna de las siguientes circunstancias: 1) Recetas dispensadas después del plazo de validez de 10 días naturales, con las excepciones señaladas en la cláusula 2. 2) Recetas entregadas por el Colegio para su tramite en S.A.S.F.A.L. después de 90 días de su dispensación. En los casos de refacturación contemplados en el punto 8 de esta cláusula se contará con 60 días adicionales desde el día siguiente a la devolución de la receta. 5

3) Recetas sin el correspondiente cupón-precinto, en el caso de especialidades, efectos y accesorios o sin justificante de la dispensación en los productos que carezcan de cupón-precinto. 4) Recetas con falta de coincidencia entre la prescripción y dispensación salvo en supuestos de sustitución autorizada o en aquellos casos en que, habiéndose producido intercambio de cupones-precinto de las recetas de una farmacia, se observe coincidencia entre prescripción y dispensación. 5) Recetas que precisando el correspondiente visado, no lo lleven. 6) Ausencia, añadidos, enmiendas o tachaduras en los datos de consignación obligatoria en la receta, no subsanadas por la firma del farmacéutico en las condiciones especificadas en la cláusula 4. 7) Ausencia de datos de identificación de la Oficina de Farmacia y/o fecha de dispensación. La ausencia de los datos de la Oficina de Farmacia serán subsanables, por lo que se devolverá a la farmacia para su refacturación. 8) Ausencia de diligencia del farmacéutico en las recetas en las que esté explícitamente establecido de acuerdo al Art. 90.2 de la Ley del Medicamento. 18. Las partes acuerdan notificarse, con la mayor urgencia, cualquier anomalía que presuponga la limitación del derecho del asegurado a elegir con absoluta libertad la Oficina de Farmacia que haya de efectuar la dispensación de sus recetas, con el fin de tomar las oportunas medidas para el debido ejercicio de tal derecho, así como comunicarse cualquier otra anomalía detectada, en la aplicación de este PROTOCOLO. 19. Tanto el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa y A.G.E.O.F.A.R. como el S.A.S.F.A.L., se obligan a poner todos los medios adecuados para facilitar el exacto cumplimiento de este PROTOCOLO, en la parte que afecta a su respectiva representación. 20. El presente PROTOCOLO entrará en vigor el día 1 de Diciembre de 2002 y tendrá un año de duración a partir de la fecha de su firma, tácitamente prorrogable, por iguales periodos de tiempo si no es denunciado por alguna de las partes con tres meses de antelación a la fecha de su vencimiento. No obstante, lo recogido en el párrafo precedente, si por imperativo de la norma legal que regula la prestación de la asistencia sanitaria por cuenta del S.A.S.F.A.L., aquel se viera obligado a modificar sustancialmente el régimen de la prestación, de forma tal que afectare a lo convenido, la denuncia podrá efectuarse sin sujeción al plazo indicado. 21. Cualquiera de las partes puede convocar una reunión de representantes para tratar cualquier tema relacionado con este PROTOCOLO. 6

22. En prueba de conformidad y como ratificación plena de las estipulaciones establecidas en este PROTOCOLO, firman el presente por duplicado y a un solo efecto, en el lugar y fecha expresados. GERENTE DE S.A.S.F.A.L., PRESIDENTE DEL C.O.F. DE GIPUZKOA, Mª Dolores Marauri Chasco. Mª Asunción Azpeitia Ortiz de Arri. PRESIDENTE DE A.G.E.O.F.A.R., Iñigo de la Cuesta Jauregui. 7

A N E X O I 8

9