RADIOTERAPIA EN SARCOMAS



Documentos relacionados
Parte 1 Objetivo y papel de la radioterapia Conferencia Introductoria

Aspecto Generales del Tratamiento de Radioterapia. Dr. Miguel A. Ortega Instituto de Cancerologìa Dr. Bernanrdo del Valle Guatemala

EQUIPOS DE RADIOTERAPIA

BABES ERRADIOLOGIKORAKO TREBAKUNTZA-HITZALDIA (II atala) SESIÓN DE FORMACIÓN EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA (parte II)

Química Biológica I TP 1: ESPECTROFOTOMETRIA

Tumores inmunohematopoyéticos mieloma múltiple linfoma Hodgkin linfoma no Hodgkin

Calculo de Dosis 3.5 Monte Carlo

RADIOTERAPIA, RADIOBIOLOGÍA Y RADIOPROTECCIÓN - CONCEPTOS BÁSICOS II

TRATAMIENTO DEL CÁNCER CON RADIACIÓN

Generadores de Radiación Ionizante Formulas & Ejercicios

Espectrometría de Radiación gamma

Las radiaciones ionizantes en aplicaciones hospitalarias


INTERACCION DE LA RADIACION CON LA MATERIA

La radiación es el transporte o la propagación de energía en forma de partículas u

ÁMBITO: SERVICIOS DE APOYO (AP) COMPONENTE: RADIOTERAPIA (APR-1)

HOSPITAL NISA VIRGEN DEL CONSUELO SERVICIO DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

Servicio de Radioterapia Hospital México. Juan Carlos Rivera C

Primero veamos que es la radiación? En corto, una forma de transferir energia de un lugar a otro, normalmente mediante rayos.

SARCOMA DE EWING. Curso de tumores óseos Dr Carlos Cuervo Lozano Luis Demetrio Amaro López

Qué es la Radioterapia?

CAPÍTULO 4 INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN CON EL TEJIDO BIOLÓGICO

Cáncer de Mama. Radioterapia

TUMORES DE TORACICA. Dr Claudio Suárez Cruzat Fundación López Pérez Clínica Santa María

adioterapia RUna guía para usted y familia

LOS RAYOS X FUNDAMENTOS FÍSICOS DE IMÁGENES DIAGNÓSTICAS - PILAR INFANTE L - FIACIBI

CONOCIMIENTO DE TÉCNICAS ANALÍTICAS PARTE I: FUNDAMENTOS DE ESPECTROFOTOMETRÍA.

PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANÁLISIS POR ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN

Radiobiología Revista electrónica

Guía II: Dosimetría de Fuentes Externas

Cáncer de próstata. Información para el paciente

HOSPITAL ANGELES LOMAS CENTRO ONCOLOGICO ESTATAL ISSEMYM T.R. ANTONIO JIMENEZ SILVA

Inventario Funcional de Equipos Médicos de Alta Tecnología (EMAT)

Soluciones Problemas Capítulo 3: Mecánica cuántica I. λ (nm)

Tumores de cabeza y cuello. Tumores de pulmón. Tumores de mama. Tumores digestivos

TUMORES DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL

Las radiaciones en el ámbito sanitario. David Álvarez Servicio de Física Médica - HUCA

UTILIDAD DE LA RADIOTERAPIA EN EL CÁNCER DE OVARIO

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

NUEVAS MODALIDADES DE RT DE TUMORES CEREBRALES TRATADOS CON TÉCNICAS ASISTIDAS POR IMAGEN. Jesús Rosa Nieto Sº ORT Onkologikoa

Radioterapia. Introducción

El láser fraccionado mas pequeño del mundo

Atención enfermera en el tratamiento contra el cáncer

TUMOR CEREBRAL 15 CUESTIONES LAS MÁS FRECUENTES. Dr. Pedro Pérez Segura Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos.

Oncología Intervencionista Información al paciente

DIVISIÓN DE RECTORIA Y REGULACIÓN DEPARTAMENTO SALUD DE LAS PERSONAS UNIDAD DE CÁNCER EL CÁNCER DE PRÓSTATA...

Protección Radiológica en Braquiterapia Intersticial y Determinación de la Dosis y Tasa de Exposición de una Fuente de Ir-192 mediante el MCNP-4B

NOS AFECTAN LAS RADIACIONES?

TOXICIDAD AGUDA Y TARDÍA MÁS FRECUENTE EN RADIOTERAPIA. José Clemente Quiles Servicio Oncología Radioterápica Fundación IVO - Alcoi

Concepto actual del uso de radiaciones ionizantes durante el embarazo

Solución: a) M = masa del planeta, m = masa del satélite, r = radio de la órbita.

RADIACIONES IONIZANTES Efectos biológicos y protección radiológica

CASTILLA LA MANCHA / JUNIO 03. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO

Efectos biológicos de las radiaciones - Dosimetría Margarita Núñez

Tema 2: Propiedades y medición de la radiación electromagnética

RADIOBIOLOGIA. Dr. Jorge Contreras Martínez. Servicio de Oncología Radioterápica Complejo Hospitalario Carlos Haya. MALAGA

Unidos por la esperanza

11 G losario de términos 171

FOTOMETRÍA DE LLAMA ALEJANDRA DAMIÁN V. CAROLINA FIGUEROA T. ROCIO PAINEMAL R. ALEJANDRA SANDOVAL B. PAMELA URIBE C.

Prof. Dra. Ita Yoffe de Quiroz

Simulación Monte Carlo en una nueva técnica de radioterapia (RTHC)

RESUMEN DE PROPIEDADES DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS

Tumores más Frecuentes en Pediatría. Dr. Mauro A. Valdivieso Calderón HGM 2009

CONCEPTOS BASICOS SOBRE RADIACTIVIDAD

J. Enrique Castro Gómez CHUO

Caracterización de un contador Geiger. Absorción de radiación por materiales. 1.- Curva de respuesta del contador Geiger

RADIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DE CÁNCER INFANTIL

DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

Paradigma de las radiaciones: contribución y seguridad

Índice general. Introducción 1

Itinerario de la asignatura: Tercer curso. Anual

Electrones en la batalla contra el cáncer. Adriana Pliego. En 1896 el físico alemán Conrad Roentgen presentó a la comunidad

MS.AC.P.OERI.01 PREPARADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: VERSIÓN Nº: DIRECCIÓN DE ATENCION AL CLIENTE LUIS ÁLVARO ROJAS VALIDADO POR :

ESPECTROMETRÍA DE RAYOS GAMMA DE MUESTRAS DE AU 198 USANDO UN DETECTOR DE INa(TI)

Integrantes: Andrés Felipe Cárdenas Álvarez Diana Katherine Carreño Moyano Lorena Duarte Peña Grupo: 4

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Física

Centro de Radiación Oncológica Julia y Ned R. Arnold del New York Hospital Queens. Un nivel más alto de cuidado para el cáncer.

CANCER DE TIROIDES. 1.- Anatomía de la glándula tiroidea

Fundamentos de Materiales - Prácticas de Laboratorio Práctica 9. Práctica 9 DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE REFRACCIÓN DE MATERIALES TRANSPARENTES

Papel de la Radioterapia en la enfermedad diseminada

FELICIDADES POR SU COMPRA!

Aquellos que nos permiten inspeccionar el 100 % de la muestra, obteniendo datos del estado total o parcial de la misma sin

INDICACIONES DE AMPUTACION EN LOS STS DE LOS MIEMBROS

Introducción a la Espectroscopía de Absorción Molecular Ultravioleta, Visible e Infrarrojo Cercano

Introducción a la Física de la Radioterapia

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. Datos básicos de la asignatura: Enfermería Clínica de Hemato Oncologia

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

El cáncer es actualmente un grupo de enfermedades, cada una de ellas con su propio nombre y con diferente pronóstico y tratamiento.

PARATIROIDES HORMONA PARATIROIDEA, CALCITONINA, METABOLISMO DEL CALCIO Y DEL FOSFATO, VITAMINA D, HUESOS.

ESTUDIO DE DPM PARA PLANIFICACION DE TRATAMIENTOS DE RADIOTERAPIA INTRAOPERATORIA

TUMORES ÓSEOS DURANTE EL CRECIMIENTO

Magnitudes Dosimétricas

Los tumores cerebrales en adultos son enfermedades en las cuales crecen células cancerosas (malignas) en los tejidos del cerebro.

Las radiaciones no ionizantes, el problema de los celulares en los jóvenes

CAPÍTULO II. FUENTES Y DETECTORES ÓPTICOS. Uno de los componentes clave en las comunicaciones ópticas es la fuente de

La física de partículas en imagen médica y terapia

Guía del paciente. Braquiterapia: El mejor modo de tratar el cáncer de mama. Porque la vida es para vivirla

Magnitudes y Unidades Radiológicas. c) MAGNITUDES DOSIMÉTRICAS

Transcripción:

RADIOTERAPIA EN SARCOMAS DR. JUAN FRANCISCO GONZALEZ GUERRERO. DR. CARLOS CUERVO. DR. OMAR GARCÍA R2 TYO

BASES: Energía necesaria para desprender un electrón de la orbita de un átomo. Radiación: Particulada. Protones,electrones, alfa, etc. Electromagnética. Fotones de Alta Energía.

Tipos de Radioterapia. Fotones de alta energía. Rayos Gamma. Braquiterapia. Partículas pesadas.

Mecanismo de acción: Oxigenación moléculas de agua. Alteración irreparable en la síntesis DNA y formación de radicales libres.

Tumores con áreas hipoxicas son menos sensibles a la radioterapia. rabdomiosarcoma, sarcoma ewing extraoseo : más radiosensibles. sarcomas óseos: menos radiosensibles. dosis mayores 60 cgy.

Ley de inversa al cuadrado. Intensidad de radiación es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.

Electrón Volt (ev). Unidad básica para la medición en la radiación oncológica. Interacción Fotones-Tejido. La absorción de fotones: Estructura anatómica del tejido. Energía radioactiva.

Medidas de Absorción: GRAY: Unidad básica de absorción o dosis de radiación absorbida. Cantidad de energía absorbida (JOULES) por unidad de masa (Kg.) Anteriormente medido en rads. 100 rads = 1 Gray 1 rad=1 cgy

Interacción Fotones-Tejido. Efecto Compton. Aumento de longitud de onda de foton de rayo x. Efecto Fotoeléctrico. Electrones liberados al aplicar radiación a un material.

Unidades de radiación. Unidades de orthovoltaje: 150 500 kev. La dosis disminuye 50% a los 7cm. Profundidad. Tx de Lesiónes superficiales.

Unidades de Megavoltaje. Rango de energía de 4-20 mev. La profundidad de la dosis máxima es de 1.5 a 3.5 cm.

Regulación de intensidad y tamaño del campo: Colimadores atómicos. Variar campo de 4*4cm a 40*40cm. Filtros. Distribución angular 15-60.

Protección de tejidos blandos. Aleaciones de plomo, cobalto y bismuto en block. Colimadores.

Procedimientos preqx. TAC: diferenciar tumor y tejido sano. Simulación: Utilizar patrones geométricos, TAC, Fluoroscopia para ubicar los protectores de tejidos blandos. Guías: Tatuajes que delimitan el área a tratar.

Rayos X del campo: Imágenes generadas por acelerador lineal a energía de 6-20 mev. Sirven para colocar de manera correcta la radiación y los bloques protectores en cada sesión.

La meta es maximizar la dosis hacia el tumor y minimizar hacia los tejidos blandos.

Radioterapia: Prequirúrgica. Transquirúrgica. Postquirúrgica.

Radioterapia preqx. Ventajas: Masa bien delimitada. Menor diseminación. Menor sangrado.

Desventajas: Riesgo de Necrosis. Riesgo de dehiscencia. Riesgo de infección.

Radioterapia postope. Ventajas: Es proporcional a la Cx realizada. Desventajas: Radiación más amplia y menos especifica. Manejo tardío. Dosis más elevadas.

BRAQUITERAPIA Terapia radioactiva en la cual la radiación está en contacto directo con el tumor. Aplica la ley de inversa al cuadrado para la distribución de la radiación.

Braquiterapia Temporal o permanente. Adecuado para sarcomas de tejidos blandos. Inadecuado tumores óseos.

Braquiteapia Tipos de Implantes: Vida media larga, alta energía, diversas formas (semillas, listón, agujas). Inserción mediante catéteres hacia el tumor.

Braquiterapia Dosis óptima: 50 a 60 cgy/h. Duración de tratamiento: De 1 a 3 días. Mayoría son intersticiales.

Braquiterapia Tipos: Radioterapia de Baja densidad: Intersticiales.(Sarcomas superficiales). Intracavitaria.(Ca uterino) Radioterapia de Alta densidad: Sarcomas

Braquiterapia Material radiactivo: Cesio. Yodo Iridio.

Toxicidad por Radioterapia Depende de: Dosis total. Tamaño de las fracciones. Intervalo entre dosis. Tipo de radioterapia. Radiosensibilidad. Tipo de tejido.

Toxicidad por RxTx. Piel: Agudo (7-10 días). Eritema, pigmentación, descamación e incluso necrosis. Tardíos (semanas): Telangiectasias, atrofia, fibrosis subcutánea e incluso necrosis.

Toxicidad por radioterapia Tejido óseo: Radiación Interna: Áreas de recambio óseo (epífisis, esponjosa). Efecto 2 : Sarcomas, Necrosis, Leucemia. Radiación Externa: Efecto 2 : Circunscrito localizado ( sarcomas, necrosis). Fx patológicas (+ frec. cuello femoral).

Toxicidad por Radioterapia Músculo: Contracturas. Disminución de rangos de movilidad y fuerza. Rehabilitación y terapia física.

Sistema hematopoyetico: Linfopenia (inmediata). Neutropenia (días). Trombocitopenia (semanas). Anemia (2-3 meses).

Alteración del sistema hematopoyetico. Dosis mayores a 200 cgy. Dosis mayor de 700 cgy causan daño irreversible a medula ósea. Sdme. Hematopoyetico: Cansancio, malestar general, nausea y vomito.

Manejo: Trasfusión de paquetes (eritrocitos, plaquetas, granulocitos). Eritropoyetina. Factores de crecimiento.

Sdme Gastrointestinal: Dosis de 1000 cgy. Desprendimiento de epitelio intestinal. Nausea, vomito, diarrea.

Sdme SNC: Dosis mayores a 2000 cgy. Inconciencia y shock horas post radiación.

Sarcomas inducidos por radiación. En hueso sano tiene incidencia baja. (.1 por 2300 px) En áreas de lesión benigna. (quistes, fibrosis, etc.). En áreas de lesión maligna pero diferente histologicamente.

Sarcoma inducido por radiación: Poco diferenciado de alto grado. Osteolítico. Muy invasivos. Pronostico: Malo -20% sobrevida a 10 años.

The risks and benefits of radiotherapy with massive endoprosthetic replacement L. M. Jeys, MSc(Ortho. Engin.), FRCS(Tr&Orth), Consultant Orthopaedic Surgeon1; J. S. Luscombe, FRCS(Tr&Orth), Specialist Registrar1. Journal of Bone and Joint Surgery - British Volume, Vol 89-B, Issue 10, 1352-1355. 2007 Reino Unido. 1966-2001 1254px seguimiento media:5 años. resección tumor + reemplazo endoprotesico. Mayor riesgo de infección, cx de revisión y probable amputación en tratados con RxTx.