CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE CORDES BIENVENIDOS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Documentos relacionados
Red Colombiana de IES para la Discapacidad

ANTECEDENTES. política:

OBJETIVO 4. Realizar la evaluación de Indicadores de Cumplimiento del desarrollo del PNSST del periodo 2013 a 2015.

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Rol de los organismos de promoción en las políticas públicas Sector Solidario colombiano

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur. Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es

Fundación FES. para la Educación y el Desarrollo Social. La Equidad, nuestra prioridad

Por una cultura social y solidaria

Departamento de Valle del Cauca

MESA SUR PACÍFICO INVESTIGACIÓN

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO VALLE DEL CAUCA

Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013

IV CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÒN RURAL 21, 22 y 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 BOGOTÀ D.C. Sede Conferencia Episcopal de Colombia

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

PROPUESTA PARA EL PLAN DE TRABAJO DIRECTIVA AEGUNA

Luisa Fernanda Buitrago Ramírez POLITÓLOGA

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

Responsabilidad Social Empresarial

Artículo Tercero. Principios. La Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales estará orientada por los siguientes principios.

1. Datos de identificación y ubicación de la organización

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO BOLIVAR

NUEVAS OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR PRIVADO EN EL AREA DE LOS MICROCREDITOS

Manual de Organización

PROFAMILIA JOVEN. Intervenciones Integrales para la Reducción del Embarazo Adolescente en Colombia. 26 de JULIO DE 2016

VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES

MÁSTER Universitario. Economía Social y Empresa Cooperativa ONLINE.

Por el cual se crea la Comisión Regional de Competitividad del Quindío. CRCQ CONSIDERANDO

INSTITUTO DE LA JUVENTUD

Informe Parcial Estado Convocatoria a 30 de abril de 2014

Amparo Cardona Echeverry Secretaria de Gobierno del Valle del Cauca

ERMO QUISBERT PLURALISMO ECONOMICO

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Concejo Municipal de Salazar de Las Palmas Norte De Santander Cuna del Café en Colombia ACUERDO N 009 JUNIO 28 DE 2016

GRAN AMAZONIA: Desafíos y Perspectivas de la Integración Regional. Noviembre de Luz Marina Mantilla Cárdenas

EDUCACIÓN RURAL Y AGROECOLOGÍA

Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional

Universidades Vinculadas

Indígenas, ANAMURI, para el Resumen que elabora la Oficina del Alto Comisionado de Derechos

«Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado de Colombia»

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS

Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL

PROGRAMA PARA LA CAPACITACIÓN Y El DESARROLLO DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA

SISTEMA REGIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS DEL EJE CAFETERO COLOMBIANO. PLANIFICANDO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD.

Rendición colectiva de cuentas 2011

Los Consejos Educativos y el Estado docente. José Ignacio Hernández G.

LA EDUCACION TEMPRANA: UN CAMINO A LA PROSPERIDAD Y A LA EQUIDAD.

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN FUNDAPRE PRESTADOR:

EQUIPO TÉCNICO ASOCIACION CAMPESINA DEL VALLE DEL RIO CIMITARRA -ACVC-

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DISTRIBUCION DEL PRESUPUESTO X MUNICIPIOS VIGENCIA FISCAL 2007

TIPOS DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

HOJA DE VIDA PERFIL PROFESIONAL INFORMACIÓN PERSONAL

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Fecha y lugar de realización

Función Legislativa en Políticas Públicas del Sector

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos

Orientación Universitaria. La filosofía de la Universidad, Misión, Visión y Valores

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO

Cooperación de Japón en Colombia

Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo

LA IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

ACUERDO No. 013 de 2008 (18 DE SEPTIEMBRE)

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

LEY DE AGROINDUSTRIA Y EMPLEO AGRÍCOLA

Universidad Tecnológica de Pereira. Universidad del Tolima

Prácticas Universitarias Oportunidades sociales AUGUSTO POSADA SÁNCHEZ REPRESENTANTE A LA CÁMARA

PROGRAMA COOPERATIVO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA PARA LA REGIÓN ANDINA PLAN DE MEDIANO PLAZO LA PAZ BOLIVIA, ENERO 2008

IV FORO DEL TERCER SECTOR: Los equilibrios del Tercer Sector. Una filosofía del pluralismo de funciones

FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL CONSORCIO PROSPERAR

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

PLAN DE GOBIERNO ( ) CONCEJALES A LA ALCALDIA MUNICIPIO TUCUPITA ESTADO DELTA AMACURO.

Rendición colectiva de cuentas 2010

Santiago Perry Corporación PBA INNOVACION PARTICIPATIVA CON AGRICULTORES FAMILIARES Y DESARROLLO RURAL CON ENFOQUE TERRITORIAL

BARBARA ANGULO C.I

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

Diario oficial 32669, jueves 12 de diciembre de DECRETO NUMERO 2869 DE 1968 (noviembre 20)

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

Panel 4. Perspectiva Regional: Materialización de la Convergencia. Contratos Plan. Departamento Nacional de Planeación

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales

DIPLOMADO AGROECOLOGÍA PARA LA SOSTENIBILIDAD TERRITORIAL Y LA AGRICULTURA FAMILIAR Universidad Nacional de Colombia sede Medellín Corporación CEAM

La Política Integral Migratoria y el Plan de Retorno Positivo

Palabras, sonidos, imágenes y sabores del proceso de comunicación: Ecuador AIAF 2014 ZAVIER ESCOBAR Centro Andino para la Formación de Líderes

INSTITUTO PANAMEÑO AUTONOMO COOPERATIVO REGLAS DE PROCEDIMIENTOS

RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez

V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (CÓMO MEDIMOS LOS AVANCES, LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO PARTE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO).

PLAN ESTRATEGICO FAPUR RESUMEN EJECUTIVO

Qué es la RAPE Región Central?

Conoce la CO!OPERACIÓN. en ISF ARAGÓN

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3. COMITÉ DIRECTIVO CLADEA 2016 Pág. 4 y 5

SECRETARIA GENERAL ITINERANTE Instancia de Agenda Internacional e Intercambios (Colombia) POLITICAS REDLACRE

Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013

La Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Transcripción:

CORDES BIENVENIDOS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA MARZO 18 DE 2010

CORDES QUÉ ES CORDES? Es un entidad de derecho privado, sin animo de lucro, de utilidad común creada para fines de interés publico y social con patrimonio y personería jurídica propios, organizada bajo las leyes colombianas y regida por ellas y estos estatutos.

CORDES INFORME GENERAL DEL CONSEJO DIRECTIVO RETROSPECTIVA Qué es CORDES Y QUIENES SOMOS. FILOSOFIA, OBJETIVOS Y STRAEGIAS. 3. REPRESENTATIVIDAD INTEP MAELA. Coordinación Nacional Coordinación del eje cafetero Asistencias a asambleas continentales, de la región andina, nacionales y locales.

EL DESARROLLO SUSTENTABLE VISIÓN Liderar una organización local-regional, que promueva un Desarrollo Sustentable de las comunidades desde la educación formal, la formación campesino a campesino, la organización de los productores orgánicos, la economía solidaria y la investigación sobre los sistemas y modelos de producción que se acerquen a un sistema de vida con calidad. ACREDITADO DE ALTA CALIDAD POR EL CNA EN T.P.P.AGROPECUARIAS - Colombia

EL DESARROLLO SUSTENTABLE MISIÓN Generar un espacio de discusión, organización y gestión para el desarrollo sustentable, fundamentado en los principios de equidad social, participación, solidaridad, honestidad, respeto y valoración de los saberes tradicionales. ACREDITDO DE ALTA CALIDAD CNA-MINEDUCACION

PROPÓSITOS Generar un espacio de materialización de propuestas de Desarrollo Sustentable que surjan de las organizaciones de base e instituciones comprometidas en los procesos de transformación. Articular la red de organizaciones sociales que de forma decidida han empezado a replantear sus prácticas productivas dirigidas a políticas de Desarrollo Sustentable. ACREDITDO DE ALTA CALIDAD CNA-MINEDUCACION

ACCIONES Asociar e integrar en su seno todo tipo de personas o entidades públicas, privadas o mixtas del orden local, regional o nacional. Promover y facilitar la participación conjunta del sector privado, público y en general de las comunidades organizadas para la formulación de planes, programas y proyectos que propendan por el Desarrollo Sustentable. Promover y gestionar la captación de recursos de toda índole, nacionales e internacionales para financiar, intermediar y cofinanciar y/o asesorar los programas, proyectos y acciones para efectuar autogestionariamente con las comunidades.

ACCIONES Promover, estimular, asesorar y facilitar el desarrollo de planes y programas de capacitación en Desarrollo Sustentable a todos los niveles de enseñanza tanto urbano como rural. Promover, estimular, asesorar y facilitar la organización y funcionamiento de Empresas Asociativas Solidarias de Productores Agroecológicos, como formas de participación comunitarias e instrumentos para efectuar los proyectos y acciones concretas que propendan por elevar el nivel de calidad de vida de las poblaciones. Actuar como instrumento y mecanismo de verificación y control ciudadano y comunitario. ACREDITDO DE ALTA CALIDAD CNA-MINEDUCACION

Para el cumplimiento de los Propósitos la Corporación podrá: Crear un Centro de Documentación Regional con toda la información necesaria sobre el Desarrollo Sustentable. Constituir una base de datos de las organizaciones nacionales e internacionales que trabajen el tema del Desarrollo Sustentable. Propugnar porque la temática del Desarrollo Sustentable se inscriba en el quehacer académico de los Centros Educativos de las diferentes regiones. Constituir una red de organizaciones sociales de base para fortalecer procesos organizativos, productivos y de formación integral de la comunidad.

Para el cumplimiento de los Propósitos la Corporación podrá: Captar fondos con destino a la financiación de planes, programas y proyectos de investigación. Fomentar la investigación de alternativas para un Desarrollo Sustentable. Constituir un Programa de publicaciones, audiovisuales y escritos para dar a conocer los resultados de las actividades de la Corporación y/o de las personas vinculadas a él.

ORGANOS DE DIRECCIÓN ASAMBLEA DE MIEMBROS FUNDADORES Y APORTANTES. CONSEJO DIRECTIVO QUE PARA EFECTOS DE ESTA CORPORACIÓN SE RECONOCERÁ COMO EL CONPADRES. DIRECTOR EJECUTIVO

CONPADRES CONSEJO REGIONAL PARA COMPOSICIÓN Representantes del CENTRO UNIVERSITARIO DEL OCCIDENTE COLOMBIANO Representante de cada Asociación Agroecológica de los Departamentos de Valle, Quindio, Caldas y Risaralda Representantes de los CONPADRES regionales: Norte, Centro y Sur del Valle, Quindio y Risaralda Representante de los Centros Educativos bien sea de básica, media o superior. Representante del Sector Público Representante del Sector Privado

ACREDITDO DE ALTA CALIDAD CNA-MINEDUCACION

INSTITUCIONES,ENTIDADES Y ORGANIZACIONES PARTICIPANTES ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES AGROECOLÓGICOS ASOPROAR - UNISARC - ASOPROAQUIN - ASORUT ASPROINCA - ASOPRODUCTORES - ACOC ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE ALASKA (BUGA) ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROECOLÓGICOS DEL NORTE DEL TOLIMA RED DE RESERVAS DE LA SOCIEDAD CIVIL (Parte alta de Buga y Tuluá) GRUPOS ASOCIATIVOS DEL MUNICIPIO DE BOLÍVAR GRUPO ASOCIATIVO PALMAR-GUAYABAL (Roldanillo) ACREDITDO DE ALTA CALIDAD CNA-MINEDUCACION

INSTITUCIONES,ENTIDADES Y ORGANIZACIONES PARTICIPANTES INSTITUCIONES ACADÉMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE PALMIRA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO UNIVERSIDAD DE CALDAS ITA, IMCA (BUGA) UNISARC CENTRO UNIVERSITARIO DEL OCCIDENTE COLOMBIANO ( de Roldanillo) COLEGIOS: CONFENALCO Y RUFINO J. CUERVO (ARMENIA) ASOCIACIÓN DE COLEGIOS AGROPECUARIOS (PEREIRA) UNIDAD CENTRAL DEL VALLE (TULUÁ) ACREDITDO DE ALTA CALIDAD CNA-MINEDUCACION

INSTITUCIONES ESTATALES ALCALDÍAS MUNICIPALES - UMATAS ROLDANILLO LA UNIÓN BOLÍVAR ANDALUCÌA TULUÀ BUGA PALMIRA INSTITUTO VALLECAUCANO DE INVESTIGACIONES INCIVA SECRETARÌAS DE AGRICULTURA VALLE QUINDIO RISARALDA I.C.A. TULUÁ ACREDITDO DE ALTA CALIDAD CNA-MINEDUCACION

INSTITUCIONES,ENTIDADES Y ORGANIZACIONES PARTICIPANTES CORPORACIONES CONSORCIO CENTRO FRUTÍCOLA ANDINO CORPORACIÓN RÍOS TULUÁ MORALES CORPONOGALES CODEZURCOS (LA BUITRERA, CALI) ASIAVA RAÍCES CAMPESINAS FUNDACIÓN SEMILLAS ZURCOS COMUNITARIOS COOPERATIVA AGROECOLÓGICA TIERRA VIVA GRUPOS ECOLÓGICOS (BOLÍVAR-ROLDANILLO) JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL

INSTITUCIONES,ENTIDADES Y ORGANIZACIONES PARTICIPANTES RELACIONES INTERNACIONALES DE APOYO CLADES (Consorcio Latinoamericano de Agroecología y Desarrollo) MAELA (Movimiento Agroecológico Latinoamericano y del Caribe) SWISSAID (Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo) UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO UNIVERSIDAD DE BERKELY y YORK CENTRO DE DESARROLLO SUSTENTABLE PARA EL SUR DEL CONTINENTE

FORO PERMANENTE EDUCACIÓN PARA ACADEMIA PRODUCTORES INVESTIGACIÓN-ESTADO ONG s CONPRADRE FORO CENTRO LEGAL CAMPESINO A CAMPESINO EDUCACIÓN FORMAL ECONOMÍA SOCIAL PERSPECTIVA DE GÉNERO INVESTIGACIÓN BIODIVERSIDAD OPERACIÓN PROPUESTAS INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO ACREDITADO DE ALTA CALIDAD POR MINEDUCACION Comprometidos con la Excelencia