POSGRADO ESPECIALISTA EN TRIBUTACIÓN

Documentos relacionados
MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO REGIMEN IMPOSITIVO. Programa. Profesor Titular: Cdor/Lic Adm Caballero Silvio

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO

Instructivo para alumnos regulares de Carreras de Especialización

SUBSECRETARÍA DE RELACIONES INSTITUCIONALES PROGRAMA DE INTERCAMBIO PARA ALUMNOS (P.I.A.) CONSIDERACIONES GENERALES OBJETIVO FUNCIONAMIENTO DEL PIA

Carrera de Abogacía Plan Tradicional y Plan Integrado Franco-Argentino

Carrera de Especialización en Estadística. Maestría en Estadística Matemática. Estas carreras comienzan cada dos años.

Carrera de Especialización en Estadística y Maestría en Estadística Matemática

DERECHO TRIBUTARIO. Diplomatura en. Introducción. Escuela de Posgrado en Derecho

Programa Regular. Tecnicatura Universitaria en Emprendimientos Agropecuarios. La carga horaria será de cuatro (4) horas semanales presenciales.

ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

2001 Tributos Locales dictado por los Dres. Esteban Urresti, Enrique Bulit Goñi, C. Durrieu y Castiñeira Basalo

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA 2017

PLANIFICACIÓN CICLO ACADÉMICO 2012

TEORIA B PROGRAMACION DE CLASES CICLO ACADEMICO SEGUNDO CUATRIMESTRE FINANZAS PÚBLICAS HORARIO LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES 19,30 A 21,00 HS.

Doctorado en Ciencia Jurídica Dirección de Postgrado

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CENTRO DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS

Especializaciones en DERECHO. Para no abogados. Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho

Capitulo I Disposiciones Generales

Universidad Nacional de Moreno. moreno, 2 7 FEB Resolución UNM-R N 37/10 y sus modificatorias, el que fuera

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES (laboral) ESTUDIOS CURSADOS

REGLAMENTO INTERNO DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Licenciatura en Musicoterapia. Preguntas Frecuentes SOBRE ASPECTOS GENERALES Y CONDICIONES DE INSCRIPCION

Calendario Académico 2017 La Plata

REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS DEL IUNIR RECONOCIMIENTO DE ASIGNATURAS CURSADAS EN OTRAS UNIVERSIDADES

Tributación INTEGRAL

Doctorado en Pedagogía

Opciones de Titulación (Aprobadas en el acuerdo 2951 del H. Consejo Técnico del 23 de mayo del 2013)

Especialización en Contabilidad y Auditoría para Pymes LA CONTABILIDAD PATRIMONIAL

Ministerio de Educación de la Nación

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

30 de abril de 2017 DISTECNA.COM S.A. LEGAJO IMPOSITIVO

Resolución General 3945/2016. AFIP. IVA. MiPyME. DDJJ. Pago. Opción Trimestral

Área de Ciencias de la Salud

Licenciatura en Psicología. Preguntas Frecuentes SOBRE ASPECTOS GENERALES Y CONDICIONES DE INSCRIPCION

Nuestros posgrados tienen reconocimiento de validez oficial expedido por la Secretaria de Educación Pública.

TENDENCIAS EN DERECHO PENAL

Expte. Nº SANTA FE,

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABILIDAD PÚBLICA AÑO 2012

ANTENA 3 DE TELEVISIÓN, S.A. JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS 29 DE NOVIEMBRE DE 2006 ANEXO INFORMATIVO

Especialización en Contabilidad y Auditoría para Pymes LA CONTABILIDAD PATRIMONIAL

Septiembre 2015 Novedades impositivas del al 09 09

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS. PROGRAMA DE IMPUESTOS Año 2009

LUGAR DE NACIMIENTO: CIUDAD:CORDOBA PROVINCIA/ESTADO:CAPITAL PAIS: ARGENTINA

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

REGLAMENTO DE GRADUACIÓN

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.- CONCURSO Nº 80 M.P.F.N.

DIPLOMADO EN GESTIÓN EMPRESARIAL 2017-I Sede Miraflores

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

Metodología de la Enseñanza Superior (10), Étic a (10), Técnicas de la Enseñanza del Derecho II (10), Comunicación y Pedagogía (10) y Derecho

POR ELLO: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES RESUELVE

BASES DE LA CONVOCATORIA A BECAS DE FORMACIÓN DOCTORAL PARA PROFESIONALES DEL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA

MEMORANDUM 20/05. Ref.: FACILIDADES DE PAGO. Buenos Aires, 4 de Abril de 2005

POSGRADO EN DERECHO TRIBUTARIO MÓDULO DOCENTE FECHA

Requisitos para inscribirse en Concursos Docentes:

EL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218.

Diplomado en Reforma Tributaria FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

Rosario, 26 de Mayo 2016 DE:. ESTUDIO FITTIPALDI &ASOC PARA: CLIENTES

ORDEN DEL DIA. f) Expte. Nº 6.110/09: Sra. Vilca, Norma. Solicita la baja de dos retroproyectores.

SEDE CENTRAL BASES PARA EL CONCURSO PÚBLICO PARA DOCENTES CONTRATADOS

Las Resoluciones Nº 0341/84, Nº 1528/09, Nº 0186/10 y Nº 1024/10 del Consejo Provincial de Educación; y

ANEXO I BASES LLAMADO PÚBLICO ABIERTO

REQUISITOS DE ADMISION

Guía rápida para SIAL. Registro de Alumnos - Facultad de Ciencias Humanas - UNRC

REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

Reglamento Específico para los alumnos del Programa de Educación a Distancia

24 de febrero/17 10 y 31 de marzo/17 cursada cada 15 días, de 14 a 20 hs.

VIII JORNADAS DE DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO

PLANEAMIENTO TRIBUTARIO

Julio Novedades impositivas del al 15-07

MR Consultores. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria BENEFICIO PARA LAS PYMES

CURSO DE POSGRADO EN GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS CREATIVOS. presencial

DIPLOMADO EN GESTIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

TEXTO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INTERNO 2015 DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIO PEDAGÒGICO PÙBLICO DAVID SANCHEZ INFANTE UIT ,850.

Novedades impositivas del al 10-12

Régimen Fiscal de la inversión en Warrants

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CONVOCATORIA 2017 A

Guía de aspirantes para posgrado

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LEGISLACIÓN TRIBUTARIA VENEZOLANA

SILABO DE CONTABILIDAD TRIBUTARIA II

Documento de orientación para los alumnos

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

AUTORIDADES Director Académico Coordinadora General de Programas Especiales Coordinador Académico

Carrera CONTADOR PÚBLICO LEGISLACIÓN FISCAL, Y ADMINISTRATIVA APLICADA A LA TRIBUTACIÓN

OYHANARTE, LUCAS MARCELO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 10/11/2014

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE CAPTACIÓN DE TALENTOS 2016-I CAPITULO I

VI CURSO DE DERECHO TRIBUTARIO INTERNACIONAL - ATRIBUCIÓN DE BENEFICIOS A LOS ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

II PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN LABORAL

Universidad Nacional de Córdoba República Argentina

Documentación General

PLANEAMIENTO TRIBUTARIO

Escuela Superior de Ciencias de la Salud

UNIVERSIDAD E INSTITUCIÓN QUE LA DICTA

MAESTRÍAS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES (UNR) (*)

OPCIONES DE TITULACIÓN

Exposiciones y debates a cargo de los conferencistas y de los asistentes. Estudio de casos prácticos. Panel con preguntas de los asistentes.

REGLAMENTO PARA EL RECONOCIMIENTO U HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS EN LAS CARRERAS DE GRADO Y PROGRAMAS DE POSGRADO

Transcripción:

POSGRADO ESPECIALISTA EN TRIBUTACIÓN SEDE: SALTA U.N.Sa. (FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y SOCIALES) Con acreditación CONEAU Resolución 310/2016 Resol. CD ECO 391/13 Carrera Nº 2.787/03 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 1

8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 2

8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 3

MÓDULO 1: PRINCIPIOS DE DERECHO TRIBUTARIO. Dr. Jorge Héctor Damarco (UBA, ex Camarista Nacional) Titular responsable Dra. Esp. Viviana Marmillón (UBA, Secretaria General del Tribunal Fiscal de la Nación) adjunta Dr. Cr. Esp. Daniel Guillermo Pérez (UBA) adjunto Dr. Gustavo Zunino (UBA) adjunto Relación jurídica tributaria; hecho imponible. Interpretación y vigencia de la ley tributaria. Aspectos espaciales. Límites constitucionales y distribución del poder tributario. Doble Imposición. Procedimiento tributario; generalidades. Principios del derecho administrativo y procesal aplicables a la materia tributaria. Derecho Penal Tributario: principios generales. Duración: 60 horas presenciales Examen Final y Monografía 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 4

8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 5

MÓDULO 2: IMPOSICIÓN A LOS CONSUMOS. Dr. Sergio Armando Simesen de Bielke (Profesor de la Universidad Nacional de Salta) Titular responsable Cra. Esp. Cristina Domínguez de Flores (UNT) adjunta Cr. Esp. Ricardo Nasif (UNT) - adjunto Formas de imposición sobre los consumos. Impuesto al Valor Agregado e Impuestos Internos en la Argentina. Análisis y discusión de casos. Imposición sobre consumos en el MERCOSUR, comparaciones. Imposición sobre ingresos brutos en Argentina; Convenio Multilateral, problemas y jurisprudencia. Duración: 60 horas presenciales Sistema de evaluación continua y alternativa de examen final 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 6

MÓDULO 3: ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. Dr. Alfredo Lamagrande (UBA, ex funcionario de AFIP) Titular responsable Dr. Rubén Pantanali (UBA, ex funcionario de AFIP) asociado y coordinador del módulo Cr. Marcelo Pablo Costa adjunto Cr. Miguel Ángel Galeano adjunto Dra. Marina Claudia Lamagrande adjunta Dr. Alberto Radano adjunto Dr. Cristian Durrieu - adjunto Análisis de las funciones de recaudación, fiscalización y técnicojurídicas. Evasión fiscal y herramientas administrativas. Sistemas informáticos. Investigación; criterios de selección de casos. Sistema de Perfil de Riesgo; bases oficiales de datos. Duración: 60 horas presenciales Examen Final 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 7

8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 8

MÓDULO 4: IMPOSICIÓN A LA RENTA Y SOBRE LOS PATRIMONIOS. Cr. Carlos Alberto Manassero (U.N. de Córdoba; asesor de Provincia de Buenos Aires en Comisión Arbitral) - Titular Cra. Mg. Esp. Hermosinda Egüez Asociada. (U.N.Sa., egresada 1 promoción Posgrado Especialista en Tributación Salta) Profesores Adjuntos: Cr. Víctor Aramburu (UNC), Cra. Esp. Giselle Courtade, Cra. Esp. Adriana Manfrini Imposición a la renta de personas físicas y sociedades. Principales problemas del tributo en Argentina; sujetos, renta de fuente extranjera y renta mundial, imposición a la familia, gastos deducibles, precios de transferencia. Imposición sobre patrimonios de sociedades y de personas físicas. Casos de jurisprudencia administrativa y judicial. Duración: 60 horas presenciales Trabajo monográfico y examen final 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 9

MÓDULO 5: DERECHO PENAL TRIBUTARIO. Dr. Jorge Héctor Damarco (UBA, ex Camarista Nacional) - Titular Dr. Jorge Hadad (UBA, especialista en tributación) - adjunto Dr. Cr. Esp. Daniel Pérez (UBA, especialista en tributación) - adjunto Dr. Cr. Esp. Luis Alberto Comba - adjunto Principios del derecho penal tributario; relación con el Derecho Penal Común. Delitos y contravenciones. Teoría del delito. Infracciones y sanciones en el orden de los tributos nacionales. Ley Penal Tributaria y Previsional, análisis de los tipos penales. Legislación comparada con especial referencia a ley española. Duración: 60 horas presenciales Trabajo monográfico y examen final 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 10

8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 11

MÓDULO 6: PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO. Dr. Carlos María Folco (Juez de Ejecuciones Fiscales) - Titular Cra. Esp. Teresa Gómez - adjunta Dr. Juan Waisman - adjunto Cr. Marcelo Corbalán adjunto Universidad de Mar del Plata Dra. Pamela Calletti adjunta- UCASAL Principales aspectos del procedimiento administrativo y judicial en materia tributaria. Determinación de oficio; concepto, formas, efectos, recursos. Aplicación de sanciones, procedimiento sumarial, recursos. Actuación ante el Tribunal Fiscal de la Nación. Jurisprudencia judicial y del Tribunal Fiscal. Procedimientos en el ámbito local. Duración: 60 horas presenciales Examen final 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 12

MÓDULO 7: ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO Y SISTEMAS FISCALES. Dr. Horacio Piffano (Universidad Nacional de la Plata. Ex asesor económico de la AFIP) - Titular Dr. Agustín Lódola (Profesor Universidad Nacional de La Plata) - Adjunto Concepto y funciones de las finanzas públicas. Gastos y recursos públicos, problemática de su obtención, aplicación y provisión de bienes públicos. Las fallas del mercado. Monopolios naturales, costos decrecientes, externalidades. Efectos económicos de los impuestos. Tipos de imposición, impuestos directos e indirectos. Federalismo fiscal y coparticipación. Duración: 60 horas presenciales Examen Final 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 13

CORRELATIVIDADES 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 14

TESINA Los cursantes deberán presentar un trabajo final de la carrera sobre algún tema que presente interés general y relevancia para la investigación científica y para el progreso del conocimiento de la materia tributaria. No implica una profundización en la investigación que culmine con el descubrimiento de nuevas teorías científicas, propio de una tesis doctoral, sino el enfoque novedoso de la problemática tributaria que demuestre la capacidad creativa y analítica del cursante. 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 15

TÍTULO ESPECIALISTA EN TRIBUTACIÓN Acreditación CONEAU por Res. 310/16 Habilita para: Investigación y enseñanza Ejercicio profesional de asesoramiento en el ámbito privado Gestión y asesoramiento en el ámbito público 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 16

CONDICIONES DE INGRESO RG 391/13 C.S. CPN, Abogados y Licenciados en Administración Título certificado o fotocopia autenticada del título, el que debe estar intervenido por el Ministerio de la Nación. Constancia de inscripción en la matrícula, cuando corresponda. Fotocopia autenticada (dos primeras hojas) del DNI. Fotocopia autenticada partida de nacimiento. Solo para NO egresados U.N.Sa. Dos fotos 4 x 4. Formulario de inscripción uno por cada año de permanencia en la carrera. 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 17

CONDICIONES DE PERMANENCIA y PROMOCIÓN Asistencia mínima 75 % Res. 391/13 del CS U.N.Sa. de las clases presenciales. Control de asistencia de entrada y salida. Aprobación de los módulos según régimen de examen indicado por el profesor titular de los mismos. Cumplir con la correlatividad de los módulos. Elaboración y Aprobación de Tesina. Cancelación total del arancel. Quienes adeudan cuotas no pueden asistir a clases, ni ser evaluados hasta regularizar situación. Tampoco pueden pedir certif o trámites similares. Quienes dejen de cursar deben comunicar hasta el día 9 de cada mes- fehacientemente a las autoridades del posgrado de tal circunstancia, de lo contrario se siguen devengando las cuotas, que serán reclamadas al incorporarse en próximas cohortes o próximos posgrados. 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 18

CALIFICACIONES Se aprueba con un mínimo de 6 puntos sobre 10. Las calificaciones tendrán las siguientes equivalencias: Sobresaliente 10 puntos Distinguido 9 y 8 puntos Bueno 7 y 6 puntos. SE APRUEBA CON 6 Insuficiente 5, 4, 3, 2 y 1 puntos 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 19

RÉGIMEN DE RECUPERACIÓN Es uno solo. En la fecha que determine el profesor responsable, la que no podrá exceder de 90 días de la fecha de finalización del cuatrimestre. En el caso de las Monografías se devuelven para corregir, en caso que el profesor así lo considere. 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 20

8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 21

Principios de AUTOFINANCIACIÓN Y SOLIDARIDAD En la actualidad el posgrado en Sede Salta cuesta: Alumnos regulares, por todo el posgrado: Total $ 62.400 (incluye pago de matrícula y derecho de defensa tesina) Forma de pago: Pago inicial de preinscripción: $ 2.400 24 cuotas mensuales e iguales: $ 2.400 c/u Para defensa de tesina final: $ 2.400 Por módulo: $ 8.250 (son 3 cuotas de 2.750) más $ 2.400 por inscripción en esta nueva cohorte. Tesinas pendientes de defensa deben abonar también los $ 2.400 por la tesina (recursantes de anteriores cohortes) Para cursar y rendir cualquier examen deben encontrarse al día en el pago de las cuotas. Lo mismo para los q cursan por módulos que deben estar al día siempre. Alumnos de cohortes anteriores deben presentar nota dirigida al Decano de la Facultad, solicitando se los incorpore a la presente y se den por aprobados los módulos que así estuvieren. 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 22

8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 23

AUTORIDADES DIRECTOR: Cr. Sergio Armando Simesen de Bielke asimesen@simesen-de-bielke.com.ar VICE DIRECTOR: Dr. Daniel Pérez SECRETARIA ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA: Cra. Hermosinda Egüez heguez@simesen-de-bielke.com.ar 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 24

CURSADO Días y Horarios, excepto fuerza mayor Viernes de 17 a 22, con uno o dos descansos Sábados de 8,30 a 13,30, con uno o dos descansos. Puede varias según horarios vuelos. Se cursa en fines de semana por medio, excepto inconvenientes de disponibilidad de los profesores o inconvenientes aviones Los exámenes por lo general son en días y horarios distintos Se sugiere llevar las materias al día para facilitar los exámenes finales 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 25

HISTORIA El dictado comenzó en 1998 A la fecha han egresado alumnos de la 1º, 2º, 3, 4 (Salta y Jujuy), 5 y 6 promociones, aproximadamente 60 profesionales entre contadores y abogados de Salta, Jujuy y Tucumán 7 en elaboración tesinas 8 terminaron cursado, actualmente rindiendo finales 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 26

PREINSCRIPCIONES: INSCRIPCIONES Del 31 de julio al 18 de agosto de 2.017 en: Dirección de Posgrados, Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. 15 a 20 hs. Mail: posgreco@unsa.edu.ar También pueden dirigirse por información a asimesen@simesen-debielke.com.ar Pagar el arancel correspondiente a la inscripción INSCRIPCIONES DEFINITIVAS: Entre el 18 y el 24 de agosto de 2017, con el pago de la 1ª. cuota del cursado hasta el 10 de setiembre de 2017. Fecha de inicio del cursado: 25 y 26 de agosto de 2017. Siguientes, fechas probables: Septiembre: 8 y 9 - Octubre: 6 y 7, 20 y 21 - Noviembre: 10 y 11; 24 y 25 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 27

EQUIVALENCIAS Quienes tengan módulo aprobados de ediciones anteriores y quieran completar los estudios de posgrado deben solicitar se los de por aprobados por equivalencias a través de una nota dirigida al decanato. En la misma nota solicitar que se los incorpore al cursado actual, para lo cual deben cumplimentar todos los requisitos de inscripción y pagos. 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 28

INFORMES Cr. Sergio Armando Simesen de Bielke asimesen@simesen-de-bielke.com.ar TE FAX 4311778 4311759 4313286 4221616 Zuviría 868 De 8,30 a 14 y de 15 a 18,30 hs. Cra. Hermosinda Egüez heguez@simesen-de-bielke.com.ar U.N.Sa. Facultad de Ciencias Económicas - Dto. de Posgrado: posgreco@unsa.edu.ar TE 4255467 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 29

CASOS ESPECIALES Comunicar hasta el día 9 de cada mes los q abandonan, de los contrario se devenga la cuota respectiva Los q abandonan deben pagar las cuotas hasta ese momento y tienen derecho a rendir examen y recuperatorio de los módulos q hayan cursado y con cuotas al día 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 30

BECAS 4 medias becas por sorteo otorgadas por la Facultad. Consultar requisitos en Oficina de Posgrado. Resol. 284/11 5 medias becas otorgadas por la Facultad a partir del 2 módulo y según el rendimiento académico del postulante en el 1, el que debe mantenerse en los módulos siguientes. Se encuentra en trámite de reglamentación, la que será comunicada cuando la misma se encuentre concluida. 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 31

CURSO NIVELATORIO Para abogados: Obligatorio. Para el resto: Optativo. Será dictado antes y/o durante el desarrollo del Módulo IV- por el Director del Posgrado. Duración 10 hs. Contenido: La contabilidad como un sistema informativo. Los registros contables y los libros de contabilidad. La información para titulares de la actividad económica y para terceros: los estados contables como producto final. Estado de Situación Patrimonial: explicación de su contenido y de la forma de exposición del informe contable. Estado de Resultados: explicación de su contenido y de la forma de exposición del informe contable. Otros estados contables: breve análisis de su contenido. Las notas explicativas. Regulación de la Ley 19.550 para sociedades. La contabilidad como técnica y la denominada contabilidad fiscal o balance fiscal. En qué consisten los ajustes impositivos al balance contable. Ajustes positivos y ajustes negativos. Vinculación del balance contable con el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta y el Impuesto sobre Bienes Personales (responsabilidad sustitutiva). Las horas de dictado de este curso nivelatorio no integran la carga horaria de la carrera. 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 32

8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 33

DERECHO A DEFENSA TESINAS 6 a 8 COHORTE: $ 1.300 TODOS LOS PENDIENTES y ATRASADOS PAGARÁN $ 1.300, mientras ese valor sea válido para la 8 cohorte que se encuentra aún en período de exámenes finales y tesinas. 8/18/2017 8:21 PM SAS de B y HE 34