JOSE FAUS CUÑAT LAURA CAVALLE GARRIDO CONSTANTINO MORERA PEREZ HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE

Documentos relacionados
CENTRO DEL PROFESORADO DE MÁLAGA

uso de dispositivos de ayuda auditiva Cómo conectarse Guía práctica

Implantes cocleares. Indicaciones. Bilateralidad

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS EXPEDIENTE: ecat.0004

Phonak CROS B. Cuando puedes seguir conversaciones que provienen de cualquier dirección, vive la vida

Características principales. Niveles de rendimiento

1ª JORNADA EUROPEA SOBRE RUIDO EN EL AULA

Phonak CROS II. La solución inteligente para la pérdida auditiva unilateral

Gama de comunicación inalámbrica de Phonak

AUDICIÓN Y ACÚSTICA DEL AULA

Compatibilidad Electromagnética

Indicaciones de las prótesis auditivas implantables y no implantables

Guía del Curso MF0384_3 Selección y Ajuste de Prótesis Auditivas

Física Acústica, Audiología y Adaptaciones Protésicas. Impedanciometría CURS D ESPECIALISTA UNIVERSITARI EN AUDICIÓ I LLENGUATGE

DISPOSITIVO RCE USE EL PROCESADOR DE SONIDOS PARA PROGRAMAR LOS PARÁMETROS DE AJUSTE DEL IMPLANTE COCLEAR

Cuestiones generales

PROTESIS AUDITIVAS - AYUDAS TECNICAS. 08/11/2006 Joaquín Herrero Priego

Coclear Implant System. Implante de 20 canales

Cómo Oímos? El sonido está compuesto por ondas mecánicas que viajan por el aire hasta nosotros

Soluciones auditivas para mejorar su calidad de vida

Protección Auditiva Electrónica left/right Protección, Amplificación, Comunicación

Orejas Grandes, Orejas Pequeñas, Todas las Orejas

SOUNDGATE. Conectados al mundo con SoundGate

Conceptos básicos b. sobre el ruido y sus efectos

Guía de intervención logopédica. en las deficiencias auditivas

decibelios spl Instalaciones de Megafonía y Sonorización. UC0597_2: Montar y mantener instalaciones de megafonía y sonorización de locales.

Soluciones Auditivas Implantables MED-EL

Tarifa Detall Implantes 2010

Método de Go Pro Go Pro cuenta con NAL-NLI, el método de adaptación más conocido del mundo.

PSICOACÚSTICA. percepción auditiva

Selección de audífonos en adultos mayores

Saque el máximo partido a sus audífonos Oticon

Advanced (Q70) Advanced. Essential SNR-Boost FlexControl FlexVolume SoundRecover Real Ear Sound SoundFlow

LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE: MECANISMOS FISIOLÓGICOS IMPLICADOS

banda, mayor es la distorsión, y mayor es la probabilidad de que se cometan errores en el receptor.

"El sistema de FM es de excelente calidad aunque de uso personal"

EXPLORACIÓN AUDITIVA PEDIÁTRICA Y POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DE ESTADO ESTABLE

DETECTOR Y TRANSMISOR

Accesorios de audición

TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN.

E lección y. adaptación de prótesis auditivas

INDICE Capitulo 1. Introducción Descripción del Libro Revisión de los Enfoques Teóricos de la Sensación y la Percepción

El sonido y la audición. La percepción del sonido y el funcionamiento del oído

EL SONIDO 2. EL OIDO 1. EL SONIDO Y SUS CUALIDADES. El oído percibe los sonidos a través de la audición, se compone de 3 partes:

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

MINUSVALÍA O.R.L. SERVICIO PREVENCIÓN PROPIO

Información de producto

Diagnóstico da xordeira por ruído

UNIVERSIDAD DE GRANADA PROCESAMIENTO DE VOZ

Programación de implantes cocleares. Audiólogo Introducción

10-UMBRALES AUDITIVOS. NIVEL DE SONORIDAD Y SONORIDAD.

Chronos 5. Chronos 5. Rastreo de datos Opciones para 11 programas de escucha Espacio para asignar 4 programas 10 colores BTE y 4 ITE

Póngaselos. Quiéralos. Olvídelos.

Tecnologías de comunicación Análogas y Digitales

Clase Nº 3 PSU Ciencias: Física. Ondas II -Sonido. Profesor: Cristian Orcaistegui. Coordinadora: Daniela Cáceres

Definiciones. Ruido: Sonido no deseado, desagradable o molesto

Uso de dispositivos de audio y FM

Bases Pedagógicas de la Educación Especial Técnicas de Ayuda. Asunción Lledó Carreres

El Enmascaramiento Ipsolateral o Rainville.

Resumen de Enmascaramiento Audiométrico

Manual del usuario AUDÍFONOS INALÁMBRICOS CON RADIO FM Y TRANSMISOR PARA DIVERSOS DISPOSITIVOS DE AUDIO VTA-81705

Phonak Insight. Roger Pen Mejora la falta de comprensión. Roger: inalámbrico digital adaptativo a 2,4 GHz

2.1. Guía rápida de adaptación - Introducción. Preparación de los audífonos

La Naturaleza Nos ha dado dos oídos creados para Que Trabajen

CEDEHP Profesor: Agustín Solís M. CUESTIONARIO NRO. 2

Programa de implantes cocleares de Clínica Las Condes

El mundo de la audición Escucha a los mejores profesionales

LAS N.E.E.. DE LOS ALUMNOS SORDOS. 12/12/2007 Joaquín Herrero Priego

Psicoacústica. Campos de Aplicación: Psicología. Medicina. Acústica. Audio. Electroacústica. Higiene industrial. Comunicaciones. Etc.

Guía de Selección de Aparatos Auditivos

Manual de Instrucciones Básicas en Español para utilizar el Teléfono amplificado XL25s

SoundLens Synergy. Una solución inalámbrica, hecha a la medida e invisible

BAI-219. Manual de Instrucciones

FISIOLOGÍA DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS JOSE AMANDO PENA VILA

Para escuchar la televisión y la música

AudíFeMe: sistema de transmisión de voz por FM para personas con deficiencia auditiva

JABRA move Wireless. Manual de instrucciones. jabra.com/movewireless

U. E AGUSTINIANO CRISTO REY ASIGNATURA: BIOLOGÍA PROF. YULIMA ALIENDRES

Micrófono K-MI99 MANUAL DE USUARIO

Soluciones FM para implantes cocleares. Incluido Dynamic FM

UNIDAD DIDÁCTICA 19 Riesgos de exposición al ruido y sus medidas de prevención

Roger TM. para situaciones domésticas y sociales. Subsana la falta de comprensión

Insonorizar techos e instalar mamparas aislantes

U. E AGUSTINIANO CRISTO REY ASIGNATURA: BIOLOGÍA PROF. YULIMA ALIENDRES

Mejore su audición. Elija el Crisp de Interton que más se adapte a sus necesidades

frecuencia media, para poder atenuar cualquier posible señal de interferencia.

El Sonido. 1 Naturaleza del Sonido. 2 Velocidad de Propagación del Sonido. 3 Reflexión del Sonido: Eco y Reverberación

CLASE 5 FISIOLOGÍA DEL SISTEMA AUDITIVO Y VESTIBULAR

Uno bueno dos mejor. Información sobre las ventajas que tiene utilizar audífonos en ambos oídos si Ud. tiene una pérdida auditiva binaural.

El Sistema de Audición

La opción potente para oír mejor

2,4 GHz INSTRUCCIONES DE USO

Practica: Medición del Nivel de Intensidad de Diferentes Ruidos

IRCOS JSC ARTIKUL-H1. Radiogoniómetro Portátil Automático de Banda Ancha


Implante coclear paso a paso. Porque el sonido importa

ALTAVOZ CONECTADO PARA LA COCINA. ascendeo Iberia S.L. C. Les Planes 2-4 Polígono Fontsanta Sant Joan Despí Barcelona.

Phonak RemoteControl App. Instrucciones de uso

TOMATIS SEVILLA. RAFAEL SANTIAGO FALCÓN

RECOMENDACIÓN UIT-R M.1824 *

Transcripción:

JOSE FAUS CUÑAT LAURA CAVALLE GARRIDO CONSTANTINO MORERA PEREZ HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE

IMPLANTES COCLEARES GUÍA PARA SISTEMAS DE FM

QUÉ FACTORES AFECTAN A LA COMUNICACIÓN EN CLASE?

Factores que afectan el reconocimiento de la palabra Ruido ambiental Se recomienda que los niveles de ruido en clase no sean superiores a 35 dba.

Distancia entre profesor y alumno Tiempo de reverberación

RATIO PALABRA/RUIDO db 80 Se denomina ratio palabra/ruido a la relación entre la voz del profesor, que el alumno percibe, y el ruido que existe en clase. Ésta relación siempre va a depender de la distancia. 70 60 Ruido delambiente 50 40 0 1 2 4 6 Distancia(Metros)

La intensidad de la voz del profesor decae 6 db, cada vez que se dobla la distancia entre profesor y alumno DISTANCIA

ESPECTRO DEL HABLA No todos los sonidos del habla llegan con la misma intensidad al micrófono del procesador.

La intensidad de las consonantes agudas es inferior a la vocales.

ESPECTRO DEL HABLA Y CURVA DE CLARIDAD

AUDICION NORMAL Los alumnos con audición normal pueden distinguir el habla en presencia de ruido, si el ratio señal/ruido es de 0 db.

palabra/ruido: +15 db En alumnos usuarios de implante coclear el ratio señal/ruido debe de ser de +15 db.

Degradación de la palabra. Una disminución de 1 db en el ratio palabra/ruido, resultará en una degradación de la comprensión verbal del 12%.

ESFUERZO DE ESCUCHA El ruido en clase incrementa el esfuerzo de escucha y reduce el nivel de atención para realizar funciones cognitivas Downs, 1978

QUE ES LA REVERBERACIÓN? La reverberación se define como la persistencia del sonido tras la extinción de la fuente sonora.

TIEMPOS DE REVERBERACION Los valores aceptados en una clase son: 0.4 seg. Aulas pequeñas 0.6 seg. Aulas grandes

DEGRADACIÓN DE LA PALABRA Tiempos de reverberación muy elevados pueden ocasionar una disminución de la comprensión verbal del 60%

EDAD - REVERBERACIÓN La edad del alumno no tiene ningún valor especifico si el tiempo de reverberación es de 0 seg. Pero, sí lo tiene, cuando el tiempo de reverberación es superior a 0.4 seg. Y no se estabiliza hasta alcanzar la edad de 13 años.

LABIOLECTURA Los niños con implante coclear precisan de la labiolectura para obtener una máxima comunicación verbal.

NECESIDADES FM Por consiguiente, los niños con implante precisan del uso de sistemas de FM.

Oír con un implante coclear El implante coclear estimula eléctricamente las fibras nerviosas auditivas.

Cómo funciona un implante? 1. El sonido es recogido por el micrófono

2. 2. El sonido es enviado desde el micrófono hasta el procesador del habla.

3. 3. El procesador analiza el sonido en señales codificadas

4. Las señales codificadas se envían al transmisor a través de una antena transmisora que se coloca en la cabeza por encima de receptor/estimulador.

5. El receptor/estimulador envía el código de señales al implante.

6. 6. El implante convierte las señales codificas en señales eléctricas.

7. 7. Las señales eléctricas son enviadas a los electrodos para estimular las fibras nerviosas intactas.

El nervio auditivo lleva la información al cerebro en donde se procesa una enorme cantidad de datos para comprender el lenguaje.

ESTRATEGIAS DE PROCESAMIENTO DEL HABLA. Las estrategias del procesamiento del habla son aquellos métodos mediante los cuales se convierte o procesa el sonido entrante en señales eléctricas. Las principales estrategias en la actualidad son: CIS: Temporal SPEAK: Espectral ACE: Temporal + Espectral SAS: Analógica

LA TECNOLOGIA CIS ESTÁ BASADA EN EL FUNCIONAMIENTO NORMAL DEL OÍDO HUMANO: EL IMPLANTE TRABAJA EN EL DOMINIO DEL TIEMPO SISTEMA CIS CÓCLEA CORTEX AUDITIVO ENTRADA SALIDA

CIS (muestreo intercalado continuo) utiliza velocidades de estimulación altas, pero en un limitado número de electrodos.

PROCESAMIENTO TEMPORAL SECCIÓN MECÁNICA CORTEX AUDITIVO CÓCLEA EN PACIENTES CON HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL, LA CÓCLEA PROCESA MEJOR EL SONIDO CON ESTRATEGIA TEMPORAL

ENTRENADOR AUDITIVO 1920

Cómo funciona un sistema de FM? Un sistema personal de FM consta un micrófono - transmisor de FM que transmite el sonido al receptor de FM a través de una señal de radio. El receptor de FM desmodula la señal y la envía a través del cable de conexión al procesador de lenguaje, y a continuación al implante coclear

Ventajas de la FM en clase La calidad del sonido es independiente de la distancia entre el profesor y alumno

PRESELECCION PRUEBAS AUDITIVAS

PRUEBAS VERBALES El material verbal utilizado para demostrar la necesidad de un sistema FM debe de estar dentro del vocabulario del niño, de modo que los porcentajes obtenidos reflejen los errores de percepción de la palabra, pero sin influencia del lenguaje. Test de percepción temprana de la palabra en lista cerrada o abierta Test de frases diarias para niños Test de GASP

Demostrar la necesidad de un sistema de FM Test de reconocimiento verbal con y sin FM a una distancia de 3 metros Test de reconocimiento verbal con y sin FM en presencia de ruido Test de reconocimiento verbal con y sin FM a una distancia de 3 metros y en presencia de ruido Ross, 1991

Evaluación audiológica en campo libre Los umbrales de audición y de detección de la palabra en campo libre deben ser similares a los obtenidos con el procesador del habla. Puede ser necesario ajustar el control de ganancia del receptor de FM hasta obtener la respuesta deseada.

ACEPTACIÓN - FM Alumno Los problemas p de aceptación pueden exacerbarse cuando el alumno no es incluido en proceso de decisión de un sistema FM.

UTILIDAD DEL FM EN NIÑOS CON IMPLANTE COCLEAR Sólo se debe de utilizar un sistema de FM, si el alumno puede indicarnos que la calidad sonora con FM es comparable a la del procesador.

PROCESADORES COCLEARES COMPATIBLES CON MICROLINK MED-EL EL COCHLEAR CLARION

MICROLINK PHONAK

MICROLINK PHONAK

RECEPTOR MICROLINK PILA 13, 100 HORAS DE FUNCIONAMIENTO DISTANCIA OPERATIVA: 14-19 METROS POTENCIOMETRO: ON OFF CONTROL DE VOLUMEN ANTENA MAGNETICA INTEGRADA

Microlink En los procesadores corporales se adapta en la cara lateral del procesador.

PROCESADORES Med-EL Cispro + Tempo +

PROCESADOR TEMPO + RECEPTOR - PHONAK

CONEXIÓN DEL TEMPO + (MEDEL)

CONEXIÓN DEL TEMPO + (MEDEL)

TEMPO +

PROCESADORES CLARION Clarion S-serie S / Clarion Platinum / Clarion 1.2/ Clarion HdO

PROCESADOR RETROAURICULAR PLATINUM

PROCESADOR CORPORAL PLATINUM

MICROLINK COMPATIBLE CON LOS PROCESADORES COCHLEAR

SPECTRA

ESPrit/ESPrit 22

SPRINT

ESPrit 3G

Emisor - Campus S Micrófono omnidirecional y direcional

MicroLink COCHLEAR -CABLES Procesador Micrófono Código Clave TIPO MicroLink Sprint OFF Gris minifm + Sprint ON Naranja minifm + Spectra 22/33 er OFF Azul Normal Spectra 22/34 er OFF Gris minifm + Spectra 22/34 er ON naranja minifm + ESPrit Retro ON azul minifm + OFF FM ON - MICRÓFONO + FM

MicroLink Clarion - CABLES Procesador Clarion S-S Serie Micrófono OFF Cable Código Azul MicroLink TIPO minifm Clarion Platinum ON Azul-rojo minifm + Clarion 1.2 OFF Negro (2.5 mm) Normal Clarion HdO Binaural ON Amarillo- verde minifm + Clarion HdO Monoaural ON Amarillo minifm + OFF FM (SÓLO) ON MICROFONO + FM

Microlink Med-El - CABLES Procesador Micrófono interno Cable Código Microlink TIPO Med-EL Cispro + ON Blanco minifm + Med-EL COM3 No aplicable Amarillo- azul minifm + Med-El Tempo + Monoaural ON Rojo minifm + Med-El Tempo + Binaural ON Rojo-rojo minifm + OFF FM ON MICRÓFONO + FM

ANTENA MAGNÉTICA COCHLEAR- La antena magnética del MICROLINK permite un rango operativo de 14 metros para el procesador Spectra y de 19 metros para el procesador Sprint.

SISTEMAS DE FM CORPORALES Sennheiser Connevans Phonak Phonic Ear Panasonic Telex Comtek Williams Sound

FM - CONNEVANS

FM SOLARIS Phonic Ear

FM EASY LISTENER Phonic Ear

FM SENNHEISER

EMISOR MICROVOX TX2 RECEPTOR RX2 COM-1

RECEPTOR MICROVOX RX2 COM-1

MEZCLA AUDIO A fin de que el usuario del implante coclear pueda controlar su propia voz, el micrófono interno del procesador deberá permanecer activo. En algunos procesadores el micrófono del procesador se desconecta al conectarse a un receptor de FM. En estos modelos se debe de utilizar un micrófono ambiental.

RATIOS DE MEZCLA DE AUDIO DEL PROCESADOR PLATINUM RATIOS MEZCLA/AUDIO HP MIC + AUX INPUT HP MIC + AUX INPUT HP MIC + AUX INPUT HP MIC + AUX INPUT HP MICROFONO AUX SIN ATENUAR AUX ATENUADA MICROFONO 50% 30% 10% 75% 100% 0% 0% ENTRADA AUXILIAR 50% 70% 90% 25% 0% 100% 100%

ESPrit y ESPrit 22 Para Para una mejor recepción de la palabra se deben de utilizar cables especiales entre procesador y receptor de FM, así como entre procesador y bobina de transmisión.

ESPrit 3G CABLE FM

BOBINA INDUCCION

SISTEMAS DE FRECUENCIA MODULADA COMPATIBLES CON ESPrit, ESPrit 22 y ESPrit 3G. RECEPTOR TRANSMISOR FABRICANTE PE 300 R PE 350 R PE30OOT- Easy listerner PE300T- Easy listerner Phonic Ear Phonic Ear PE 475 R PE 475 R Microvox EK2013PLL PE 481 FST PE 471 T Microvox SK2013PLL Phonic Ear Phonic Ear Phonak Sennheiser PE575R PE571T/Solaris Phonic Ear

INTERFERENCIAS EN LOS SISTEMAS DE FRECUENCIA MODULADA

POR QUÉ SE PRODUCEN INTERFERENCIAS? El sistema de FM, así como el procesador del habla utilizan ondas de radio para transmitir información

INTERFERENCIAS: BOBINA DE TRANSMISION El transmisor envía el código vía radio frecuencia a través de la piel al implante interno

Cables - Antena Los Los cables de conexión entre procesador y bobina de transmisión actúan como antenas que pueden recoger campos electromagnéticos dando lugar a ruidos intermitentes, palabra distorsionada

Causas de interferencias Torres de transmisión de radio y TV. Sistema de seguridad de aeropuertos y centros comerciales. Monitores de TV o PC. Algunos modelos de teléfonos móviles. Secadores eléctricos. Torres de luz.

Causas de interferencias Motores eléctricos - Equipos electrónicos - Luces fluorescentes. - Distancias entre emisor y receptor superiores a lo permitido: la comunicación entre transmisor de FM y receptor pueden alterarse cuando la distancia es superior a 20 metros o inferior. La distancia de comunicación varia según modelos.

Cómo solucionar las Colocar al niño en un lugar diferente de la clase. Evitar los llamados puntos muertos. Cambiar de posición el receptor de FM. Separar el receptor de FM del procesador del habla. interferencias?

Cómo solucionar interferencias? No enrollar los cables. Cambiar de canal de transmisión Reemplazar el cable de conexión entre receptor de FM y procesador del habla. Utilizar un cable más corto entre procesador y micrófono

Cómo solucionar interferencias? Moverse más cerca del transmisor FM (profesor) Verificar la posición y orientación del cable y receptor FM Utilizar el cable de atenuación FM recomendado por fabricante.

GRÁFICO INTERFERENCIAS

SISTEMA FM POR CAMPO LIBRE

AMPLIFICACION EN CAMBO LIBRE - FM Una alternativa para combatir los efectos de la distancia, ruido y reverberación es el uso de un sistema de FM por campo libre. Éste consta de un transmisor-micrófono micrófono de FM que transmite directamente el sonido al receptor de FM.

CAMPO LIBRE FIJO

CAMPO LIBRE PORTATIL Equipo FM portátil

CAMPO LIBRE PORTÁTIL

VENTAJAS Ninguna modificación es necesaria en el procesador del habla.

VENTAJAS La amplificación uniforme en toda la clase es beneficiosa para niños con otitis media, desordenes auditivos centrales o problemas de atención.

ALTAVOCES CAMPO LIBRE El ratio señal/ruido es de 10 a 15 db.

SISTEMAS CAMPO LIBRE El receptor de FM está acoplado a los altavoces que puede ser colocados en el techo o alrededor del aula. El número aconsejado de altavoces es de 2 a 3.

BAHA AUDÍFONO DE CONDUCCION OSEA DIRECTA

INDICACIONES - BAHA Malformación congénita del oído medio/externo... Supuración crónica del oído que no permite el uso de un audífono de conducción aérea (por ejemplo, otitis externa, supuración de la cavidad mastoidea)

BAHA-CONDUCCIÓN ÓSEA DIRECTA Se define conducción ósea directa a la transmisión de sonido sin que la piel y tejidos blandos formen parte de la vía por la que se transmiten la vibración entre el transductor y el cráneo

Para Para colocar colocar el el audífono audífono BAHA, BAHA, se se implanta implanta primero primero un un pequeño pequeño tornillo tornillo de de titanio titanio detrás detrás de de la la oreja, oreja, donde donde se se une une al al hueso. hueso.

MICROLINK MLx

EMISOR CAMPUS S

AMPLIFICACION BIMODAL

Se debe de seguir utilizando un audífono en el oído contralateral al implante coclear?

Beneficios de la audición bimodal Evitar el deterioro neuronal. Mejor localización sonora. Estimulación de las neuronas sensibles a DTI y DII en diferentes núcleos de la vía auditiva Sumación binaural. Beneficio bilateral del efecto sombra de la cabeza (escuchar( utilizando el oído con mejor ratio palabra/ruido)

Formula de adaptación La formula NAL-NL1 NL1 o NAL-R.P precribe una correcta frecuencia de respuesta y ganancia auditiva para niños que utilizan audífono e implante coclear. Dillon, 1999 Ching, T. (2001) METODOLOGIA Should children who use cochlear implants wear in the opposite ear? Ear Hear 22 (5), 365-380

PERFILES AUDIOMETRICOS 0 Hearing threshold level (db HL) 20 40 60 80 100 120 140 250 500 1000 2000 4000 Frequency (Hz)

AJUSTE DEL AUDÍFONO Optimizar la frecuencia de respuesta

AJUSTE DEL AUDIFONO Equilibrar la sonoridad de la palabra entre audífono e implante coclear

MEJOR LOCALIZACION SONORA LOCALIZACION SONORA HORIZONTAL: Diferencias de intensidad interaural Retrasos de tiempo interaural

Cuando los niños utilizan audífonos e implante coclear, los padres comentan que Mejor audición. Pronunciación más clara. Feliz de conversar con personas ajenas a la familia. Mejor audición en conversaciones en grupo Mejor reconocimiento de ruidos ambientales.

RESUMEN - BIMODAL El uso de implante y audífono no produce confusión auditiva. Los beneficios no dependen de la estrategía de procesamiento de la palabra, ni del tipo de implante coclear. Los niños se adaptan a la estimulación bimodal con mayor facilidad que los adultos.

Internet www.phonak.com www.cochlearimplant.com www.medel.com www.aice.com www.cochlear.com