ESPECIFICACIONES DEL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE TÉCNICO EN GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS. CURSO 20 /20 CIP ELIZONDO Lanbide Eskola IIP

Documentos relacionados
ESPECIFICACIONES DEL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE TECNICO EN ADMINISTRACION Y FINANZAS CURSO 20 /20 IES/BHI FP ELIZONDO LH

El ciclo formativo en Gestión de Alojamientos y las salidas profesionales

Colegio O.D. Santo Domingo de Silos

Título oficial de Técnico Superior en Agencias de Viaje y Gestión de Eventos

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

INICIATIVA EMPRENDEDORA. 4º ESO

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. El presente Decreto tiene como objeto establecer el currículo correspondiente al Título de Técnico en Explo

INICIATIVA EMPRENDEDORA

CURSOS 1-2 DURACIÓN 2000 FAMILIA PROFESIONAL sanitaria NIVEL superior CURSO ACADÉMICO FECHA DE REVISIÓN Sept DESCRIPCIÓN DEL CICLO

s c io e en Cocina y n st c ó a a Tiítulo Profes R l u i i B r o n á a Competencias

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

GESTIÓN DE PISOS Y LIMPIEZA DE ALOJAMIENTOS

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006)

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006)

MF1097_3 Administración de Unidades de Producción en Restauración

PROYECTO FORMATIVO DE PRÁCTICAS EXTERNAS PARA EL GRADO EN TRABAJO SOCIAL Perfil Profesional: INTERVENCIÓN SOCIAL

Formación y Orientación Laboral Programación del aula PROGRAMACIÓN DEL AULA

OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE ATENCIÓN AL CLIENTE 2º FPB

SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Formación Profesional Básica

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA COMPETENCIAS

CUADERNO DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA 6º PRIMARIA Cómo es la ESO?

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER

ASISTENTE DE DIRECCIÓN DE CENTRO EDUCATIVO 2

Actitud Emprendedora y Oportunidades de Negocio (Online)

CFGM: LABORATORIO DE ANÁLISIS Y DE CONTROL DE CALIDAD (LOE) DURACIÓN: Horas

INICIATIVA EMPRENDEDORA.

7.FUNCIONES DE LOS COMPONENTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Especialista en Recursos Humanos en el Ámbito del Alojamiento

Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (Online)

Mercados financieros

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

FEDERACION EXTREMEÑA DE NATACION RESUMEN BLOQUE COMÚN / BLOQUE ESPECÍFICO / PERIODO DE PRÁCTICAS

Organización y administración de empresas turísticas

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

La ley y las competencias profesionales en atletismo.

Aplicaciones Informáticas

Talleres y Actividades Culturales con Fines de Animación Turística y Recreativa (Online)

Denominación del MÓDULO VI: LEGISLACION Y FARMACIA SOCIAL. Créditos ECTS: 30 ECTS (24 ECTS OBLIGATORIOS Y 6 ECTS OPTATIVOS)

Aplicación de Cosméticos para los Cambios de Color del Cabello (Online)

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

Dos cursos académicos que incluyen 380 horas en centros de trabajo TÉCNICO SUPERIOR EN TRANSPORTE Y LOGÍSTICA

ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOMCE)

FORMACIÓN PROFESIONAL EL EMPLEO

TRANSPORTE Y LOGÍSTICA

Inglés Profesional para Actividades Comerciales (Online)

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO DE MURCIA PRÁCTICAS EXTERNAS

carta de servicios Leonardo da Vinci INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ALBACETE Objetivos Servicios Compromisos Garantías

PRACTICUM DE GRADO Resumen informativo

UF2397 Protocolo en Eventos de Marketing y Comunicación (Online)

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO

UF1818: ACTITUD EMPRENDEDORA Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA.

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE ALUMNADO

Especialista en Tele Emergencias

PROYECTO DE REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE AUDIOVISUALES Y ESPECTÁCULOS

Conocimiento de otras culturas y costumbres, con reconocimiento de la diversidad humana y la multiculturalidad

Curso Online en Recepción de Hotel e Inglés para el Turismo: Práctico

UF1936 Acciones de Formación a Colectivos Vulnerables en Consumo (Online)

Curso de Gestión Cultural (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

PROGRAMACIÓN DE AULA Iniciativa Emprendedora 4º ESO

EE.PP. SAGRADA FAMILIA MONTELLANO

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

EE.PP. SAGRADA FAMILIA MONTELLANO

MF0263_3 Acciones Comerciales y Reservas

Plan de estudios vigente desde el curso 2013/2014. Actualizado en el curso 2015/2016 para incorporar la lengua inglesa en el módulo M13 y actualizar

CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fundamentos de la Gimnasia y su Enseñanza" Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES

Trabajo Fin de Grado

Mediador de Seguros Grupo C

UF1723 Dirección y Estrategias de la Actividad e Intermediación Comercial (Online)

3Ejes y Estrategias del Plan

Curso de TECNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL E INFORMACIÓN AL VISITANTE

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO MARKETING Y VENTA DE IMAGEN PERSONAL PARA PELUQUERÍA OBJETIVOS CONTENIDOS MÍNIMOS... 2

Técnicas de Captación e Intermediación Inmobiliaria (Online)

RELACIÓN DE COMPETENCIAS DE LA TITULACIÓN DE GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL COMPETENCIAS GENERALES

Programa para la Mejora del Éxito Educativo

El colegio El Pinar refuerza su oferta académica con cinco ciclos formativos de gran proyección laboral

UF1820 Marketing y Plan de Negocio de la Microempresa (Online)

PLAN DE MEJORA. Propuesta de mejora: 1

Plan de estudios vigente desde el curso 2016/2017.

CICLO FORMATIVO: Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos MÓDULO: Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento CURSO: 2014/2015

Programación General Anual Curso 2015/2016. Resumen de la Programación de la materia. INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Para 4º de ESO

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Actividad Física, Deporte y Recreación" Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biotecnología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

CONTABILIDAD SUPERIOR

UF1820: MARKETING Y PLAN DE NEGOCIO DE LA MICROEMPRESA

Guía docente Título superior de deseño

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015

SEPARATA DE LA ASIGNATURA:

Técnico en Informática

Venta de Cartones de Bingo (Online)

En consecuencia, esta Consejería de Educación y Ciencia ha dispuesto: I.- DISPOSICIONES GENERALES. Primero.- Marco normativo.

UF1818 Actitud Emprendedora y Oportunidades de Negocio

Transcripción:

ESPECIFICACIONES DEL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE TÉCNICO EN GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS CURSO 20 /20 CIP ELIZONDO Lanbide Eskola IIP

1.- MISIÓN, VISIÓN Y VALORES MISIÓN Garantizar una formación profesional euskaldun, ofreciendo un proceso de enseñanza-aprendizaje integral, preparando a las personas para hacer frente a la vida y cualificando profesionalmente a los estudiantes, a los empleados y a los desempleados. Ser un centro de referente de Formación Profesional en el que se satisfagan las necesidades de las personas y agentes socioeconómicos de la zona VISIÓN - Ser referente en la Formación Profesional de la zona. - Equipo educador euskaldun, cualificado y que trabaja con criterios unificados. - Ofrecer un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad, establecido y sistematizado. - Centro certificado en SGCC y EFQM. - Ofrecer formación anual a empleados y desempleados - Participar en los proyectos innovadores actuales (internacionalización, SEFED, EJE, almacén automatizado, metodología por proyectos,). - Centro provisto de instalaciones adecuadas y de nuevas tecnologías que permitan el desarrollo de su proyecto educativo. - Metodología 5S está normalizada en todos los espacios del centro. - Mejora continua para satisfacer a nuestros clientes. - Mediar entre alumnos, ex-alumnos, y las empresas para cubrir necesidades laborales (bolsa de trabajo, ideación ) - Ofertar formación actualizada (on-line, acreditaciones, certificaciones. - Satisfacer las necesidades de nuestros clientes. VALORES - Comunicación y gestión clara y eficiente. - Profesores que actuamos de forma responsables en el proceso de enseñanzaaprendizaje. - Trabajar en equipo fomentando la autonomía e iniciativa. - Formación continua del alumnado como garantía futura de profesionalidad. - Tomar consciencia de la importancia de la creatividad y esfuerzo en el desarrollo. - Convivir con respeto, confianza y en igualdad. - Uso y cuidado adecuado de los recursos, instalaciones y equipamiento del centro, respetando las normas de seguridad. DK 010103 GHZ Adminitraritzako zehaztapenak Berr.: 4 Data:16/X/19 Orr.: 2/12

2.-CALENDARIO Y HORARIO ESCOLAR Segun la resolución del Director del departamento de Educación de la Formación Profesional y Universitaria el curso académico tiene 175 días al año. - Horario escolar Desde las 8:30 de la mañana hasta las 15:00 - Horario de secretaria: Desde las 8:30 de la mañana hasta las 15:00 Las 3 primeras semanas de agosto el centro esta cerrado. ESPECIFICACIONES DEL CICLO DE GRADO SUPERIOR EN TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FAMILIA PRO- FESIONAL TÍTULO AUTORIZACIÓN PARA IMPAR- TIRLO HOSTELERÍA Y TURISMO TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS DECRETO FORAL 49/2013, de 31 de julio. Orden Foral del Consejero de Educación y Cultura 345/2000 de 19 de septiembre???? 3.- DESCRIPCIÓN DEL CICLO DESCRIPCIÓN. El Título de Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos está orientado a capacitar al alumno/a, entre otras, para: - Ejecutar y controlar el desarrollo de acciones comerciales y reservas. - Realizar las actividades propias de la recepción. - Gestionar departamentos del área de alojamiento. - Comunicarse en inglés, con un nivel de usuario independiente, en las actividades turísticas. - Gestión de pisos y limpieza en alojamientos, que comprende las siguientes unidades de competencia: - Definir y organizar los procesos del departamento de pisos y prestar atención al cliente. - Supervisar los procesos del departamento de pisos. - Gestionar y comercializar servicios propios del alojamiento rural. - Coordinar los servicios propios de los establecimientos de alojamiento turístico, disponiendo las estructuras organizativas óptimas para la gestión y control de sus departamentos. - Detectar oportunidades de negocio y nuevos mercados, y aplicar métodos innovadores, analizando las alternativas de inversión y financiación ligadas a ellos. - Analizar el mercado y comercializar el producto base propio del alojamiento, así como los servicios y productos complementarios, gestionando las reservas con criterios de eficiencia empresarial. - Controlar y supervisar el departamento de pisos, estableciendo los recursos humanos y materiales, pudiendo prestar el servicio, en su caso. - Controlar y supervisar el departamento de recepción, pudiendo prestar el servicio, en su caso, y asegurando la atención al cliente con los niveles de calidad establecidos. - Organizar y promocionar eventos en el propio establecimiento, en coordinación con los diferentes departamentos implicados, gestionando los recursos humanos y materiales necesarios. - Supervisar la correcta atención al cliente, el servicio postventa y la gestión de quejas y reclamaciones, para conseguir su satisfacción. - Proponer la implantación de sistemas de gestión innovadores, adecuando y empleando las tecnologías de la información y la comunicación. DK 010103 GHZ Adminitraritzako zehaztapenak Berr.: 4 Data:16/X/19 Orr.: 3/12

- Supervisar el cumplimiento de las normas relativas a seguridad laboral, medioambiental y de higiene en los establecimientos de alojamiento turístico. - Motivar al personal a su cargo, delegar funciones y tareas, promoviendo la participación y el respeto, las actitudes de tolerancia y los principios de igualdad de oportunidades. - Mantener el espíritu empresarial para la generación de su propio empleo. - Cumplir con los objetivos de la producción, colaborando con el equipo de trabajo y actuando conforme a los principios de responsabilidad y tolerancia. - Adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones laborales, originados por cambios tecnológicos y organizativos en los procesos productivos. - Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia. - Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente. - Gestionar su carrera profesional analizando las oportunidades de empleo, autoempleo y de aprendizaje. - Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural, con una actitud crítica y responsable. 4.- OBJETIVOS-Competencias generales Los requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son: organizar y controlar establecimientos de alojamiento turístico, aplicando las políticas empresariales establecidas, controlando objetivos de los diferentes departamentos, acciones comerciales y los resultados económicos del establecimiento, prestando el servicio en el área de alojamiento y asegurando la satisfacción del cliente. 5.- MUNDO LABORAL Este Ciclo está diseñado sobre la base de necesidades detectadas en ámbitos productivos determinados, que se definen a continuación: 5.1.- SECTORES O EMPRESAS RELACIONADOS CON EL CICLO. Este profesional ejerce su actividad habitualmente en el sector turístico, en especial en el subsector de los alojamientos turísticos tanto hoteleros como extrahoteleros, incluyendo también algunos tipos afines como las residencias sanitarias, hospitalarias, de estudiantes, entre otras, sea cual sea su modalidad. Se trata de trabajadores fundamentalmente por cuenta ajena, dada la gran inversión en inmovilizado que suele suponer el alojamiento, y que ejercen su actividad en labores de gestión, dirección y supervisión en áreas funcionales de recepción, reservas, pisos y eventos. 5.2.- PUESTOS DE TRABAJO RELACIONADOS CON ESTA TITULACIÓN. Subdirector de alojamientos de establecimientos turísticos. Jefe de recepción. Encargado de reservas. Jefe de reservas. Coordinador de calidad. Gobernanta o encargada general del servicio de pisos y limpieza. Subgobernanta o encargada de sección del servicio de pisos y limpieza. Gestor de alojamiento en residencias, hospitales y similares. Gestor de alojamiento en casas rurales. Coordinador de eventos. DK 010103 GHZ Adminitraritzako zehaztapenak Berr.: 4 Data:16/X/19 Orr.: 4/12

Jefe de ventas en establecimientos de alojamientos turísticos. Comercial de establecimientos de alojamientos turísticos. 6.- CONDICIONES DE ACCESO AL CICLO 6.1.- ACCESO DIRECTO Título de bachiller*, título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio), Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos, Titulación Universitaria o equivalente. 6.2.- ACCESO MEDIANTE PRUEBA Para acceder a la prueba es necesario cumplir uno de estos requisitos: Título de un ciclo medio y 18 años cumplidos. Tener cumplidos los 19 años La prueba se realizará en junio en convocatoria única. * Tendrán preferencia para acceder a este ciclo formativo aquellos alumnos que hayan cursado la modalidad de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. 7.- PLAN FORMATIVO/MÓDULOS MÓDULO Estructura del mercado turístico Protocolo y relaciones públicas 7.1.- PRIMER CURSO, DURACIÓN 960 Horas. HORAS Cod. BLOQUES FORMATIVOS Totales Seman. Este módulo profesional contiene la formación necesaria para que el alumnado adquiera las destrezas básicas para el reconocimiento del contexto del mercado del turismo, dotándolo 0171 90 3 de conocimientos elementales de cómo está estruc- turado dicho mercado a nivel local, nacional e internacional, haciéndole comprender la importancia de este sector para el desarrollo económico de un área determinada. El objetivo de este módulo es que el alumnado adquiera la formación necesaria para desempeñar las funciones de atención al cliente y conocimientos del protocolo institucional y empresarial, desarrollando, entre otras, las actitudes y destrezas siguientes: Desarrollar actitudes en el alumnado en referencia a todos 0172 130 4 los aspectos relacionados con la atención al cliente. Adquirir las herramientas básicas de protocolo institucional. Analizar y proyectar el protocolo en los actos empresariales. Gestionar herramientas de resolución de quejas, reclamaciones y sugerencias. DK 010103 GHZ Adminitraritzako zehaztapenak Berr.: 4 Data:16/X/19 Orr.: 5/12

tu- Marketing rístico 0173 160 5 El objetivo de este módulo es que el alumnado adquiera las destrezas básicas para analizar el mercado turístico teniendo en cuenta las necesidades de los consumidores, las estrategias de los competidores y la evolución del sector, con objeto de encontrar oportunidades de negocio. Estas destrezas incluyen aspectos como: Reconocer los elementos básicos que componen el marketing turístico. Interpretar y reconocer la segmentación y el posicionamiento del producto-servicio en el mercado. Identificar los elementos del marketing-mix en el sector turístico. Aplicar las nuevas tecnologías en el marketing turístico. Caracterizar el plan de marketing. Reconocer y analizar el proceso de decisión de compra de los consumidores. Caracterizar los criterios del consumerismo. Gestión del departamento de pisos 0175 130 4 El objetivo de este módulo es que el alumnado adquiera las destrezas básicas para desempeñas las funciones de organización y gestión del departamento de pisos. Al finalizar este módulo el alumnado será capaz de organizar el departamento de pisos, controlar los productos, materiales y equipamientos del departamento, revisar el estado de mantenimiento de las instalaciones, organizar las limpiezas y puesta a punto y supervisar la decoración y ambientación del área de alojamiento. Recepción reservas y 0176 160 6 Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de organización y gestión del departamento de recepción y reservas. Estas funciones incluyen aspectos como: Organización y asignación de recursos del departamento. Optimización de la ocupación del establecimiento. Servicios previos, durante y post-estancia de los clientes. Control de los sistemas de seguridad del establecimiento. Aplicación de las nuevas tecnologías. DK 010103 GHZ Adminitraritzako zehaztapenak Berr.: 4 Data:16/X/19 Orr.: 6/12

Inglés 0179a 130 4 Este módulo profesional tiene como objetivo fundamental consolidar la competencia lingüística con la que el alumnado accede a esta formación y reforzarla en el contexto del sector profesional, haciendo especial hincapié en las destrezas que le permitan desenvolverse con comodidad en las situaciones comunicativas habituales de la vida ordinaria y profesional. Considerando la relevancia que tiene un manejo competente de los idiomas dentro del perfil profesional del título en el que se enmarca este módulo de Inglés, se ha estimado la conveniencia de dividirlo entre los dos cursos para evitar que se produzca una interrupción en la utilización del idioma durante la formación del alumnado. Diversos estudios europeos referentes a las necesidades manifestadas por los trabajadores respecto al empleo del idioma en situaciones relacionadas con su actividad laboral ponen de manifiesto que dichas necesidades deben atender, primeramente, a interacciones sociales no estrictamente profesionales, por lo que el enfoque de este módulo, más que dirigido a la formación del alumnado en el inglés técnico más propio de la profesión, persigue la utilización del idioma en situaciones de comunicación ordinarias, sin renunciar, como es lógico, a introducir el contexto profesional propio del sector en las actividades de enseñanzaaprendizaje que se propongan en el aula. Segunda lengua extranjera 0180a 130 4 El módulo se debe enfocar hacia la consecución, por parte del alumnado, de una comunicación eficaz en situaciones ordinarias y profesionales reales. Con esta finalidad, el proceso de enseñanza- aprendizaje se debería enfocar desde un punto de vista eminentemente práctico, en el que la enseñanza de la gramática sea observada como revisión de lo estudiado en cursos anteriores y se contextualice en situaciones comunicativas de interés real para el alumnado, lo que favorecerá que este adquiera conciencia de la necesidad de desenvolverse de forma independiente en el idioma objeto de aprendizaje. Así mismo, convendría centrar el esfuerzo en que los alumnos sean capaces, en un primer estadio, de comunicarse de manera autónoma y coherente, para incidir posteriormente en la corrección, fluidez y exactitud de la expresión. La utilización, de manera exclusiva, del idioma extranjero en el aula, tanto por parte del profesor o profesora como por parte del alumnado, supondrá una contribución importante a los objetivos que se persiguen. MÓDULO Cod. 7.2.- SEGUNDO CURSO, DURACIÓN 1.040 Horas. HORAS BLOQUES FORMATIVOS Totales Seman DK 010103 GHZ Adminitraritzako zehaztapenak Berr.: 4 Data:16/X/19 Orr.: 7/12

Segunda lengua extranjera 0180b 70 3 El módulo profesional de Segunda lengua extranjera se ha dividido entre los dos cursos para evitar que se produzca una interrupción en la utilización del idioma durante la formación del alumnado. Considerando que, en este caso, la Segunda lengua extranjera b) trata un segundo nivel del idioma dentro del ciclo formativo, el enfoque de este módulo se puede dirigir a incrementar la competencia lingüística del alumnado, especialmente en los aspectos relacionados con la comprensión y la expresión oral, así como a reforzar la formación en aspectos técnicos del lenguaje propios de su especialidad, sin dejar de lado el desarrollo de las capacidades necesarias para desenvolverse en situaciones de comunicación ordinarias. Esta última dimensión adquiere una relevancia especial en este curso, desde el que los alumnos y alumnas pueden acceder a su participación en los programas europeos para el aprendizaje permanente. Por todo ello, y en consonancia con lo que se propone en el Marco Europeo de referencia para las lenguas, el módulo se debe enfocar hacia la consecución, por parte del alumnado, de una comunicación eficaz en situaciones ordinarias y profesionales reales que, dentro de este perfil profesional, tiene una especial relevancia. Así mismo, convendría centrar el esfuerzo en que los alumnos sean capaces de comunicarse de manera autónoma y coherente con un nivel más exigente en la corrección, fluidez y exactitud de la expresión. La utilización, de manera exclusiva, de la lengua extranjera en el aula, tanto por parte del profesor o profesora como por parte del alumnado, supondrá una contribución importante a los objetivos que se persiguen. DK 010103 GHZ Adminitraritzako zehaztapenak Berr.: 4 Data:16/X/19 Orr.: 8/12

Inglés 0179b 70 3 El módulo profesional de Inglés se ha dividido entre los dos cursos para evitar que se produzca una interrupción en la utilización del idioma durante la formación del alumnado. Considerando que, en este caso, trata un segundo nivel del idioma dentro del ciclo formativo, el enfoque de este módulo se puede dirigir a incrementar la competencia lingüística del alumnado, especialmente en los aspectos relacionados con la comprensión y la expresión oral, así como a reforzar la formación en aspectos técnicos del lenguaje propios de su especialidad, sin dejar de lado el desarrollo de las capacidades necesarias para desenvolverse en situaciones de comunicación ordinarias. Esta última dimensión adquiere una relevancia especial en este curso, desde el que los alumnos y alumnas pueden acceder a su participación en los programas europeos para el aprendizaje permanente. Por todo ello, y en consonancia con lo que se propone en el Marco Europeo de referencia para las lenguas, el módulo se debe enfocar hacia la consecución, por parte del alumnado, de una comunicación eficaz en situaciones ordinarias y profesionales reales que, dentro de este perfil profesional, tiene una especial relevancia. Así mismo, convendría centrar el esfuerzo en que los alumnos sean capaces de comunicarse de manera autónoma y coherente con un nivel más exigente en la corrección, fluidez y exactitud de la expresión. La utilización, de manera exclusiva, del idioma inglés en el aula, tanto por parte del profesor o profesora como por parte del alumnado, supondrá una contribución importante a los objetivos que se persiguen. Dirección de alojamientos turísticos Recursos humanos en el alojamiento 0174 160 7 0177 70 3 El módulo de Dirección de alojamientos turísticos va permitir al alumnado adquirir la formación básica para planificar, organizar y realizar el control de los establecimientos de alojamiento turísticos. Al finalizar este módulo el alumnado será capaz de coordinar el área de alojamiento turístico, controlar la explotación económica de los departamentos de su responsabilidad, así como de dirigir establecimientos de alojamiento rural, coordinando y aplicando los sistemas de gestión de calidad y de gestión ambiental. Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de gestión del personal dependiente básicamente desde una perspectiva de jefe de equipo o de departamento. Al finalizar este módulo el alumnado será capaz de: Planificar plantillas y previsión de personal. Definir sus funciones y asignar tareas y rangos. Planificar turnos, horarios, días libres y vacaciones. Acoger al personal de nueva incorporación. Aplicar políticas de liderazgo y motivación. DK 010103 GHZ Adminitraritzako zehaztapenak Berr.: 4 Data:16/X/19 Orr.: 9/12

Comercialización de eventos Proyecto de gestión de alojamiento turístico Formación orientación laboral y Empresa e iniciativa emprendedora 0178 70 3 0181 110 5 0182 70 3 0183 70 3 0184 350 Formación en centro de trabajo Horario de empresa Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de comercialización, eventos que pueden ofertar los establecimientos de alojamientos turísticos. Estas funciones incluyen aspectos como: Comercialización de los eventos ofertados. Organización del departamento. Técnicas de negociación. Diseño y mejora de los servicios que conforman cada uno de los eventos del establecimiento. Mejora de los niveles de ingresos y control de costes. Aplicación de las nuevas tecnologías. Integración del trabajo individual en el trabajo en equipo. Este módulo constituye para el alumnado la herramienta eficaz que complementa la formación establecida para el resto de los módulos profesionales que integran el título en las funciones de desarrollo y elaboración de un proyecto concreto para el que se definen sus principales características y variables, se analiza su viabilidad económica y se definen los trámites y actuaciones necesarios para su puesta en marcha. Las actividades profesionales asociadas a estas funciones se desarrollan de manera integrada en el sector de los alojamientos turísticos, incluyendo aspectos fundamentales como: La identificación el mercado de intermediación turística, los diferentes productos, la organización económica/productiva y las oportunidades, relacionándolo todo con el proyecto que se quiere implementar. El diseño de un proyecto de empresa de intermediación relacionado con las competencias expresadas en el título analizando su viabilidad económica y tecnológica. La definición y planificación de la ejecución del proyecto detallando las diferentes fases de su desarrollo y la documentación asociada. La gestión del proyecto definiendo el procedimiento de seguimiento y control. Con este módulo el alumnado adquiere las destrezas y actitudes básicas para la inserción en el mundo laboral y para el desarrollo de su carrera profesional, tanto en el ámbito geográfico español como europeo en el sector de la gestión de alojamientos turísticos. Este módulo tiene como finalidad desarrollar en el alumnado una sensibilidad positiva frente a la iniciativa emprendedora enfocada al autoempleo, así como fomentar las actitudes y habilidades intraemprendedoras que propicien la mejora continua en el empleo por cuenta ajena. 7.3.- ACTITUDES QUE SE VAN A DESARROLLAR Y EVALUAR: - Aceptar las normas de comportamiento establecidas y de administración profesional. - Exponer las ideas propias adecuadamente, utilizando el lenguaje correcto. DK 010103 GHZ Adminitraritzako zehaztapenak Berr.: 4 Data:16/X/19 Orr.: 10/12

- Desarrollar su capacidad de comunicación y de escucha, prestando atención y respetando las ideas de los demás. - Perseverar en la búsqueda de su propia autonomía, organizando, planificando y gestionando su propio trabajo y, en su caso, el de sus compañeros o el del personal a su cargo. - Mantener siempre ordenados materiales, equipos y lugar de trabajo, colaborando también en tareas de este tipo realizadas en grupo cuando la ocasión lo requiera. - Responsabilidad y diligencia. - Fomentar la solidaridad y empatía. - Participar activamente y comprometerse en la realización de las actividades que se propongan. - Relacionarse adecuadamente con los compañeros y profesores atendiéndoles con corrección y amabilidad, comportándose en todo momento con discreción. 8.- SISTEMA DE EVALUACIÓN 8.1.- CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN. La evaluación continua exige la asistencia regular del alumnado a las actividades programadas para los distintos módulos que integran el ciclo formativo. Dicha asistencia será, con carácter general, no inferior al ochenta y cinco por ciento de la duración total de cada módulo. El incumplimiento de dicho requisito supondrá la pérdida del derecho a la evaluación continua en el módulo donde no se haya alcanzado la asistencia mínima. El alumnado que haya perdido el derecho a la evaluación continua no podrá realizar aquellas actividades prácticas que, a juicio del equipo docente, impliquen algún tipo de riesgo para sí mismos, para el resto del grupo o para las instalaciones del centro. El docente correspondiente determinará la forma de superar el módulo en el que se ha perdido el derecho a la evaluación continua. La Dirección del centro comunicará al alumnado objeto de tal medida y, en el caso de ser menor de edad, a sus representantes legales, la pérdida del derecho a la evaluación continua y sus consecuencias. El equipo docente del Ciclo establece unos acuerdos generales de evaluación, junto a los criterios específicos de cada Módulo, que se dan a conocer, por escrito, a los alumnos, en la primera semana del Curso, también se ponen en conocimiento de los padres en la reunión con ellos en el centro que se desarrollará en el 1º trimestre del curso. Se realiza al menos una sesión de evaluación por trimestre, remitiéndose las calificaciones en el boletín de notas junto con observaciones que orienten al alumno/a sobre su proceso de aprendizaje. Las calificaciones de la evaluación trimestral y final y de las evaluaciones extraordinarias, las entrega el tutor personalmente al alumno con la explicación correspondiente. 8.2.- CONVOCATORIAS ORDINARIAS Y CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA La matrícula se formalizará para cada curso académico y, con ella, el alumnado tendrá derecho a dos convocatorias ordinarias por curso académico para cada módulo en la modalidad general. Al mes de iniciado el curso, el equipo docente realizará una evaluación inicial del funcionamiento de cada grupo y cada alumno/a. No hay boletín de notas. El tutor/a comunica verbalmente a cada alumno/a las valoraciones y recomendaciones de la Junta. Hay tres evaluaciones con sus correspondientes boletines de notas. Finalizada la 3º evaluación y antes de la Evaluación Final de junio, habrá un intervalo de algunos días para propiciar la recuperación de aquellas actividades o aspectos de un módulo que, a juicio de cada docente, determinados alumnos/as pueden recuperar mediante la realización de actividades, pruebas o presentación o revisión de trabajos. Los módulos profesionales, en la modalidad general, podrán ser objeto de evaluación final en cuatro convocatorias ordinarias. Estas convocatorias se desarrollarán en las correspondientes sesiones de evaluación final. Con carácter excepcional, el alumnado que habiendo agotado las cuatro convocatorias ordinarias, se encuentre en alguna de las siguientes circunstancias: maternidad o paternidad, atención a personas depen- DK 010103 GHZ Adminitraritzako zehaztapenak Berr.: 4 Data:16/X/19 Orr.: 11/12

dientes, enfermedad, o cualquier otra circunstancia que condicione o impida el desarrollo ordinario de los estudios, podrá solicitar al director o directora del centro la concesión de una convocatoria extraordinaria, quien resolverá dicha solicitud, debiendo comunicarlo a las personas interesadas. La promoción de curso requerirá la superación de todos los módulos profesionales, incluidos los contenidos formativos de aquellos módulos que se distribuyen en más de un curso académico, impartidos en el mismo. Excepcionalmente, y previa valoración del equipo docente, el alumnado podrá promocionar de curso con un máximo de dos módulos no superados, siempre y cuando éstos no superen las doscientas cincuenta horas. Para acceder al módulo de formación en centros de trabajo se requerirá la superación de todos los módulos profesionales, excepto la del módulo profesional de proyecto. No obstante, el equipo docente podrá autorizar dicho acceso al alumno o alumna que tenga como máximo dos módulos profesionales no superados, siempre y cuando éstos no superen las doscientas cincuenta horas. La FCT se realiza a lo largo del tercer trimestre. Se califica en junio con nota de APTO o NO APTO. Si durante su realización, surgieran problemas que provocaran el abandono o expulsión de un alumno/a de la empresa, el Instituto buscará un nuevo centro de trabajo únicamente en el caso de que las causas del problema sean achacables a la empresa. - La normativa vigente en materia de evaluación de los Ciclos está contenida en: Orden Foral 52/2009 de 8 de abril, B.O.N. nº 80 publicado el 1/07/2009. 9.- SALIDAS ACÁDEMICAS DEL CICLO Con el título de Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos se tiene acceso directo a distintas carreras UNIVERSITARIAS. 10.- SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Transporte El centro ofrece el transporte escolar diario para el alumnado con el instituto de lekaroz y gestionado por la Asociación de Padres y Madres (APYMA). Becas La secretaría ofrece al alumnado el asesoramiento de la gestión de las becas. Programas Especiales El centro ayuda y hace el seguimiento del alumnado que realiza programas educativos de Europa (Erasmus plus) Bolsa de Trabajo El Departamento de Relaciones Externas del Instituto gestiona la bolsa de trabajo, atendiendo las ofertas y demandas que se producen en el entorno laboral del Instituto. DK 010103 GHZ Adminitraritzako zehaztapenak Berr.: 4 Data:16/X/19 Orr.: 12/12