Nombre de fantasía Dosis Forma farmacéutica

Documentos relacionados
Dosis. Virus vivos de la enfermedad bursal infecciosa, cepa V877. Virus vivos de la enfermedad bursal infecciosa, cepa V877

L 282/52 Diario Oficial de la Unión Europea

L 90/106 Diario Oficial de la Unión Europea

L 192/4 Diario Oficial de la Unión Europea

Resumen general de la evaluación científica de los medicamentos que contienen nimesulida para uso sistémico (Ver Anexo I)

Anexo I. Conclusiones científicas y motivos para la modificación de las condiciones de la(s) autorización(es) de comercialización

Forma farmacéutica. Estado miembro. Vía de administración. Concentra ción. Especie de destino. Solicitante Nombre Sustancia activa

COMISIÓN EUROPEA COMUNICADO DE PRENSA. Principales correcciones financieras

Forma farmacéutica Vía de administración. Contenido (Concentración) Estado miembro. Nombre. Dinamarca. Vantas 50 mg Implante Subcutánea 50 mg

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma

NOTA INFORMATIVA SOBRE LAS CONDICIONES DE EXPORTACIÓN DE BOVINOS VIVOS DE ESPAÑA A TURQUÍA. 04 de julio de 2017

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. VANGUARD R Suspensión inyectable para perros, gatos, bovino, porcino, ovino, caprino, equino y hurones

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACION DEL MEDICAMENTO VETERINARIO DERCUNIMIX 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO

Anexo IV. Conclusiones científicas y motivos para la modificación de las condiciones de las autorizaciones de comercialización

Resumen general de la evaluación científica de los supositorios que contienen derivados terpénicos (ver Anexo I)

L 337/46 Diario Oficial de la Unión Europea COMISIÓN

Frecuencia y vía de administración. 500 mg Equinos Una vez (el tratamiento puede repetirse si lo recomienda el veterinario) Vía intravenosa

Diario Oficial de la Unión Europea L 314/39

(Texto pertinente a efectos del EEE)

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS INFORME DE LA COMISIÓN AVANCE HACIA LOS OBJETIVOS DE LA COMUNIDAD CON ARREGLO AL PROTOCOLO DE KIOTO

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate

MANEJO DE LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA INVASIVA (EMI) PARA FARMACÉUTICOS COMUNITARIOS

RECOMENDACIÓN DE LA COMISIÓN. de

Anexo II. Conclusiones científicas y motivos para la modificación de los términos de las autorizaciones de comercialización

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

PONENCIAS INmuNIzACIóN ACtIvA. vacunas j.m. SáNChEz-vIzCAíNO

Evolución de los indicadores del estado de salud en España y su magnitud en el contexto de la Unión Europea

DIRECTIVA 2012/2/UE DE LA COMISIÓN

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años

FARMACOVIGILANCIA PRESCRIPCIÓN RAZONADA DE MEDICAMENTOS. Esther Salgueiro 10, 17 de Marzo de 2015

DECLARACIONES CONJUNTAS DE LAS PRESENTES PARTES CONTRATANTES Y DE LAS NUEVAS PARTES CONTRATANTES EN EL ACUERDO

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Transportes y Turismo * PROYECTO DE INFORME

PROSPECTO. Metrobactin 250 mg comprimidos para perros y gatos Metronidazol

Diario Oficial de la Unión Europea L 8/29

(Texto pertinente a efectos del EEE) (2011/874/UE)

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Diario Oficial de la Unión Europea L 310/19

INFORME DE LA COMISIÓN

ESTADO T1 DATOS SOCIETARIOS Y PERSONAS DE CONTACTO

Adjunto se remite a las Delegaciones el documento de la Comisión D013132/03.

DIMENSIÓN LEGAL DEL PERMISO POR PUNTOS

TRATADO DE ADHESION DE ESPAÑA Y PORTUGAL A LAS COMUNIDADES EUROPEAS ( )

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN

Forma farmacéutica. Solución inyectable. Solución inyectable. Solución inyectable. Solución inyectable. Solución inyectable. Solución inyectable

(Texto pertinente a efectos del EEE)

REGLAMENTOS. (Texto pertinente a efectos del EEE)

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Texto pertinente a efectos del EEE)

Diario Oficial de las Comunidades Europeas

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Procedimiento Normalizado de Trabajo para la ejecución del Programa de Vacunación Lengua Azul

Ante la entrada en vigor del nuevo Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión 2014)

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

España, a la cola de Europa en número de sanciones y controles de tráfico

Diario Oficial de las Comunidades Europeas COMISIÓN

Anexo II. Conclusiones científicas y motivos de la suspensión de la comercialización y el uso de los medicamentos presentados por la EMA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y, en particular, su artículo 91,

DECISIÓN DE LA COMISIÓN

-2- Avda. Marcelo Celayeta, 75, NA3, 2º, Pamplona (Navarra) Tel.: , Fax:

Sesión 13: Precalificación en el Contexto de las Adquisiciones del Fondo Mundial

2.I. EL SECTOR PÚBLICO EN LOS PAISES DE LA UNIÓN EUROPEA.

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD. DECRETO EJECUTIVO No (De 27 de agosto de 2007 ) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA,

Nombre. Vertimen 8 mg Tabletten. Vertimen 16 mg Tabletten. Vertisan 16 mg Таблетка. Vertisan 8 mg Tableta 8 mg Comprimido Vía oral

Dra. Nayrin A. Súnico B.

VALOR UMBRAL Y VALORES OBJETIVOS DINÁMICOS DE UN INDICADOR. APLICACIÓN AL INDICADOR DE SINIESTRALIDAD EN CARRETERAS

Farmacovigilancia. César Alik Pedrajo Zenteno. Dictaminador Especializado COMISION DE EVIDENCIA Y MANEJO DE RIESGOS.

Nota de prensa. El año pasado fallecieron personas en accidente de tráfico. Datos consolidados a 30 días

Vacunas hexavalentes y muerte súbita

L 172/14 Diario Oficial de la Unión Europea

CORRECCIÓN DE ERRORES

Servei de Control de Medicaments i Productes Sanitaris

DIRECTIVA 92/27/CEE DEL CONSEJO, DE 31 DE MARZO DE 1992, RELATIVA AL ETIQUETADO Y AL PROSPECTO DE LOS MEDICAMENTOS DE USO HUMANO

Manual de uso óptimo de la sangre: análisis del contenido

(Texto pertinente a efectos del EEE)

1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO. Equilis Prequenza Te, suspensión inyectable, para caballos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Diario Oficial de la Unión Europea L 291/5

(Texto pertinente a efectos del EEE)

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Comunicación dirigida a los profesionales sanitarios

Ministerio de Salud Secretaría de Políticas, Regulación y Relaciones Sanitarias A.N.M.A.T.

Diario Oficial de la Unión Europea

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Programa Subregional de Farmacovigilancia de Centroamérica y República Dominicana

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

ANEXO. de la. Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Vacuna frente al papilomavirus humano. (Comentarios a las fichas técnicas)

La esperanza de vida al nacimiento roza los 81 años en 2007, con un incremento de casi cuatro años desde el año 1991

(Texto pertinente a efectos del EEE) (2011/394/UE) (4) A raíz de una comunicación de Francia, deben añadirse,

Setiembre. Incidencia de los mercados de E.E.U.U. y Unión Europea en el comercio exterior de Uruguay

Indicadores. Económicos. Intercambio comercial entre Perú y principales países y zonas con acuerdo comercial

PROSPECTO PARA el liberador del lote Ecuphar NV: ACTIMARBO 80 MG COMPRIMIDOS SABOR PARA PERROS

INTRODUCCIÓN LEGISLACIÓN DE LA UE. incluida la política de información al consumidor.

Registro y Notificación de acontecimientos y reacciones adversas durante el Ensayo Clínico.

Transcripción:

Anexo I Relación de los nombres, forma farmacéutica y dosis de los medicamentos veterinarios, y de las especies de destino y titulares de la autorización de comercialización en los Estados miembros 1/10

Estado miembro de la UE/EEE Titular de la autorización de comercialización Nombre de fantasía Dosis Forma farmacéutica Especie de destino Austria - Emulsion zur Injektion für Rinder Bélgica República Checa Injekční emulze pro skot Dinamarca Francia EMULSION INJECTABLE POUR BOVINS 2/10

Estado miembro de la UE/EEE Titular de la autorización de comercialización Nombre de fantasía Dosis Forma farmacéutica Especie de destino Alemania Grecia Hungría vakcina A.U.V. Irlanda Emulsion for injection for cattle Italia Emulsion for injection for cattle 3/10

Estado miembro de la UE/EEE Titular de la autorización de comercialización Nombre de fantasía Dosis Forma farmacéutica Especie de destino Polonia Portugal emulsja do wstrzykiwań dla bydła Emulsão para injecção para bovinos República Eslovaca injekčná emulzia pre dobytok España Países Bajos 4/10

Estado miembro de la UE/EEE Titular de la autorización de comercialización Nombre de fantasía Dosis Forma farmacéutica Especie de destino Reino Unido Emulsion for Injection for Cattle 5/10

Anexo II Conclusiones científicas y motivos de la suspensión de las autorizaciones de comercialización 6/10

RESUMEN GENERAL DE LA EVALUACIÓN CIENTÍFICA DE EMULSIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y DENOMINACIONES ASOCIADAS 1. Introducción emulsión para bovino es una vacuna que reduce los signos clínicos y las lesiones pulmonares producidas por serotipo A1 e Histophilus somni en terneros a partir de los. Desde octubre de 2010, el número de informes recibidos sobre acontecimientos de tipo anafiláctico, algunos de ellos mortales, ha aumentado de 12 a 24, principalmente en cuatro de los 16 Estados miembros de la Unión Europea (UE) en donde está autorizado el producto. Estas notificaciones alertaron de una posible relación con el uso de emulsión para bovino. Aunque no estaba claro si esos acontecimientos representaban reacciones anafilácticas «reales» o eran el resultado de signos clínicos similares producidos por acontecimientos anafilactoides o relacionados con endotoxinas, en adelante se utiliza el término «de tipo anafiláctico» para hacer referencia a los acontecimientos adversos notificados. El mayor número de acontecimientos adversos se notificó en Francia. Tras la comercialización inicial del medicamento en Francia en 2009, se estimó que la frecuencia de acontecimientos adversos notificados en relación con la cantidad de producto comercializado era de aproximadamente un animal afectado por cada 860 animales tratados (nueve informes de acontecimientos adversos en 69 animales afectados, 18 de los cuales murieron). Tras la evaluación de los acontecimientos adversos, la autoridad competente francesa consideró que la relación riesgo/beneficio del producto era desfavorable y suspendió la autorización de comercialización en Francia como medida de precaución hasta que pudiera identificarse la causa de dichos acontecimientos adversos y se adoptaran medidas correctoras. El titular de la autorización de comercialización suspendió voluntariamente la comercialización del producto en marzo de 2011, inicialmente en Francia y posteriormente en todos los demás Estados miembros afectados. Las autoridades nacionales competentes suspendieron las autorizaciones de comercialización en España e Italia el 11 y el 20 de abril de 2011, respectivamente. 2. Datos presentados En cuatro Estados miembros de la UE se han notificado acontecimientos adversos relacionados con reacciones de tipo anafiláctico, algunos de ellos mortales. Hasta la fecha no se han notificado acontecimientos adversos en los otros 12 Estados miembros afectados. La frecuencia de acontecimientos notificados varía entre los Estados miembros y no parece ser un reflejo directo de la cantidad de producto comercializado. Los acontecimientos adversos de tipo anafiláctico se han notificado con mayor frecuencia en tres de los 16 Estados miembros que han autorizado el producto, Bélgica, Francia e Italia. Además, en España, donde se han registrado aproximadamente la mitad de las ventas totales del producto en la UE, se han comunicado dos acontecimientos adversos hasta la fecha. En Francia, se estimó que la incidencia de acontecimientos de tipo anafiláctico notificados era del 0,177 % o de un animal afectado por cada 560 animales tratados. Entre el 1 de abril de 2010 y el 28 de febrero de 2011, se estimó que la incidencia global de acontecimientos adversos en la UE era de aproximadamente el 0,048 % (o «rara») y la mortalidad en torno al 0,0087 % (o «muy rara»). El Comité de Medicamentos de Uso Veterinario (CVMP) señaló que los datos de farmacovigilancia (informes de acontecimientos adversos) indicaban una frecuencia variable de notificación de acontecimientos de tipo anafiláctico en la Unión Europea. El Comité consideró el posible papel de otros 7/10

factores contribuyentes en relación con los acontecimientos adversos notificados, como efectos relacionados con la calidad (de los lotes), efectos relacionados con los animales (por ejemplo, raza, sensibilidad según la edad); interacciones o factores geográficos. Se consideró la posible relación entre los acontecimientos adversos notificados y los posibles efectos relacionados con endotoxinas del producto. Sin embargo, la evaluación de los datos no permitió llegar a una conclusión definitiva sobre estas hipótesis. Tras la evaluación de los datos presentados por el titular de la autorización de comercialización, se consideró que la información no era suficiente para conocer el mecanismo responsable de los acontecimientos de tipo anafiláctico tras la administración de emulsión para bovino, ni los posibles factores que pueden contribuir a esos acontecimientos. El Comité examinó los estudios que se están realizando y se realizarán en el futuro con el apoyo del titular de la autorización de comercialización para investigar la posible relación entre emulsión para bovino y los acontecimientos adversos de tipo anafiláctico. En un ensayo clínico se investigaron los posibles efectos de las vacunas contra el virus respiratorio sincitial bovino como un posible factor de predisposición a los acontecimientos adversos observados tras el empleo de emulsión para bovino. No obstante, el CVMP consideró que las circunstancias en las que se había realizado ese estudio y el limitado número de animales incluidos en él no permitían extraer conclusiones definitivas que explicaran el aumento de los acontecimientos de tipo anafiláctico observado en el campo, ni para recomendar medidas orientadas a la reducción del riesgo de tales acontecimientos. Un segundo estudio, en el que también se investiga la posible relación de las vacunas contra el virus respiratorio sincitial bovino como un factor de predisposición, no ha acabado aún y se espera conocer sus resultados a finales de julio de 2011. El CVMP consideró asimismo que el hincapié que hacía el titular de la autorización de comercialización en la investigación del papel de la infección por el virus sincitial respiratorio bovino o la vacunación contra este virus perseguía la exclusión de otros factores de riesgo que pueden contribuir a la aparición de acontecimientos adversos. Se recomendó que el titular de la autorización de comercialización siguiera investigando más a fondo todos esos posibles factores contribuyentes. El Comité examinó las medidas propuestas por el titular de la autorización de comercialización para reducir al mínimo el riesgo de acontecimientos de tipo anafiláctico después de la administración del producto. Al no haberse identificado ninguna causa subyacente que explicara los acontecimientos adversos observados en ese momento, consideró que los cambios propuestos en el resumen de las características del producto (RCP) y el prospecto eran insuficientes para reducir al mínimo el riesgo de acontecimientos de tipo anafiláctico tras la administración de emulsión para bovino en las condiciones de uso autorizadas. Aunque barajó la posible necesidad de una revisión del texto del RCP en el futuro para reflejar con mayor exactitud la frecuencia y la intensidad de los acontecimientos adversos notificados, no consideró que ese cambio fuera una medida adecuada para abordar la cuestión relativa a los acontecimientos de tipo anafiláctico. El Comité recordó que, desde marzo de 2011, el titular de la autorización de comercialización había suspendido voluntariamente la comercialización del producto en todos los Estados miembros de la UE afectados donde está autorizado el producto. Aun reconociendo las limitaciones intrínsecas de los datos de farmacovigilancia y el reducido tamaño del estudio clínico realizado por el titular de la autorización de comercialización, tras examinar los datos disponibles el CVMP concluyó que los resultados antes mencionados proporcionan indicios de una asociación entre los acontecimientos de tipo anafiláctico observados y la administración de emulsión para bovino. No se conoce todavía el mecanismo responsable, ni los factores que pueden contribuir a esos acontecimientos. En la actualidad se está realizando un estudio de laboratorio, pero, no obstante, harán falta más investigaciones para determinar las causas subyacentes de los acontecimientos de tipo anafiláctico notificados. 8/10

3. Evaluación de la relación riesgo/beneficio emulsión para bovino es la única vacuna actualmente aprobada en la Unión Europea que combina los componentes activos e Histophilus somni. Con ella se amplía el abanico de posibles opciones de vacunación. Se espera que tenga un efecto positivo en la salud y el bienestar de los rebaños al reducir los signos clínicos y las lesiones pulmonares causados por serotipo A1 e Histophilus somni en bovino. Aunque se reconocen los beneficios de la vacuna contra la enfermedad respiratoria bovina para la salud y el bienestar de los animales, así como sus beneficios económicos, emulsión para bovino no es una vacuna esencial para este tipo de ganado. En el mercado de la Unión Europea ya existen otros instrumentos de tratamiento y manejo que son válidos para controlar las enfermedades causadas por e Histophilus somni. Los principales riesgos asociados al producto están relacionados con los posibles acontecimientos de tipo anafiláctico que puedan aparecer en los animales tratados, algunos de los cuales han sido fatales. En Francia se calculó que la incidencia de acontecimientos de tipo anafiláctico notificados era del 0,177 %, o de 1 animal afectado por cada 560 animales tratados. Entre el 1 de abril de 2010 y el 28 de febrero de 2011, se estimó que la incidencia en toda la UE de acontecimientos adversos notificados desde que empezara a usarse el producto había sido del 0,048 % (o «rara») entre el 1 de abril de 2010 y el 28 de febrero de 2011 y la mortalidad, del 0,0087 % (o «muy rara»). La frecuencia de acontecimientos de tipo anafiláctico notificados desde que se inició la comercialización del producto aumentó notablemente a partir de octubre de 2010 en Bélgica, Francia e Italia, en comparación con otros Estados miembros afectados. Tras examinar los datos de seguridad posteriores a la autorización, no se aprecian indicios de que el producto entrañe un riesgo para el usuario, el consumidor o el medio ambiente. Los datos evaluados indican una asociación entre la vacunación de bovinos con emulsión para bovino y la aparición de acontecimientos de tipo anafiláctico, que ha aumentado recientemente en algunos Estados miembros de la UE. Hasta la fecha, se desconoce el mecanismo responsable de los acontecimientos observados, así como los factores que pueden contribuir a los mismos y que siguen siendo objeto de investigación. Como todavía no se han determinado las causas subyacentes, tampoco se han podido proponer medidas correctoras adecuadas para reducir al mínimo el riesgo de este tipo de acontecimientos adversos. El titular de la autorización de comercialización ha adoptado medidas cautelares y ha suspendido la comercialización del producto en la UE. Puesto que de momento no se pueden adoptar medidas correctoras, tampoco se puede descartar que los acontecimientos adversos graves notificados en algunos Estados miembros puedan ocurrir en otros países que hasta la fecha no se han visto afectados. Se considera que el riesgo potencial de estos acontecimientos después de usar el producto es inaceptable en comparación con las ventajas que ofrece. El CVMP ha concluido que globalmente, en las condiciones de uso autorizadas, la relación riesgo/beneficio es desfavorable. 9/10

Motivos de la suspensión de las autorizaciones de comercialización Considerando que los acontecimientos adversos de tipo anafiláctico, algunos de ellos mortales, notificados desde que se inició la comercialización de emulsión para bovino indican una relación con el producto; que aún no se conoce la causa de los acontecimientos adversos observados y que, por tanto, no se ha podido proponer ninguna medida específica para asegurar que el producto se asocie a un riesgo inaceptable de acontecimientos de tipo anafiláctico, en ocasiones mortales, en las condiciones de uso autorizadas; que el CVMP ha llegado a la conclusión de que la relación riesgo/beneficio de emulsión para bovino es desfavorable en las condiciones de uso autorizadas; el CVMP, con arreglo al artículo 83, apartado 1, letra a, de la Directiva 2001/82/CE, ha recomendado la suspensión de las autorizaciones de comercialización para los medicamentos veterinarios que figuran en el Anexo I del dictamen del CVMP. Condiciones para el levantamiento de la suspensión Las autoridades nacionales competentes, coordinadas por el Estado miembro de referencia, deberán asegurarse de que el titular de la autorización de comercialización cumpla las siguientes condiciones: El titular de la autorización de comercialización debe investigar la naturaleza cualitativa de los acontecimientos adversos observados; investigar los posibles factores que puedan explicar las diferencias regionales observadas en los acontecimientos adversos; y proponer medidas adecuadas que reduzcan el riesgo de aparición de tales acontecimientos con el fin de demostrar una relación riesgo/beneficio favorable del producto cuando se utiliza siguiendo las recomendaciones del resumen de las características del producto. 10/10