AVR 700/AVR 70/AVR 70C



Documentos relacionados
GUÍA ORIENTATIVA. Cómo conectar un sistema de Sonido Envolvente 5.1 doméstico, y cómo colocar los altavoces de forma correcta

CINEMA SB100 Altavoz realzado en formato de torre de sonido

BDS. Sistema integrado de home cinema. Guía de Inicio Rápido

Versión Española. introducción. Contenidos del paquete. Conexiones. Tarjeta de sonido externa USB SC016 Sweex 7.1

On Video. Disfrutá la libertad de ver Guía de Uso CINE MÚSICA FOTOS VIDEOS

AVR 156. Receptor de audio/vídeo. Guía de inicio rápido ESPANOL

descodificador tv ISD 83 manual de instalación teléfono de soporte técnico * (particulares) 1414 (empresas) Noviembre SAP

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

HKTS30SAT-2. Dos altavoces satélite. Designed to Entertain. Manual del usuario Español

THRUSTMASTER MANUAL DEL USUARIO ENGLISH CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CONTENIDOS DE LA CAJA HOTLINE

Audífonos con Transmisor Inalámbrico 5 EN 1

w-lantv 50n Guía de inicio rápido Una guía paso a paso para como ver la TV inalámbrica. Lea esto primero!

Guía de Instalación e Inicio Rápido Gama Aqua PC AquaMedia Versión 2

AVR 1700, AVR 170, AVR 170/230C

Le rogamos que preste atención a las recomendaciones de seguridad contenidas en el manual de utilización de su ordenador.

Glosario ADSL: Corriente AC/DC: Descodificador: Desco: HDMI : IP: Salida RF: TDT: TV: USB: YPbPr: Indice

Contenidos de la caja. Lista de terminología. Powerline Adapter

TODO EN UNO GRAE ME MANUAL DE USUARIO

DISFRUTA AÚN MÁS. Guía de Instalación Fácil del Adaptador Digital

AVR 3650, AVR 365 AVR 2650, AVR 265 Receptor Audio/video

1. El Decodificador Digital

PASO 1 CONEXIÓN A UN APARATO DE TV

Guía de inicio rápido. Español VTE-1016

AVR 3650, AVR 365, AVR 2650, AVR 265

4/8 canales Grabador digital de vídeo Hardware Guía de inicio rápido Bienvenido! Comencemos.

CINEMA SB400 powered soundbar speaker

GUÍA RÁPIDA DGT LIVECHESS + CAÏSSA SYSTEM

LINE IN, LINE OUT. Asistencia adicional esta disponible en el sitio web de Soporte de Sony esupport.sony.com

Manual de Notas de voz

MANUAL DE USUARIO DENVER MPG-4054 NR Reproductor multimedia

Transmisor de Señales de Audio/Video Manual del usuario favor de leerlo antes de utilizar el equipo

DVR. Guía Rápida de. Grabador Digital de Video

La compañía Autodesk presenta la nueva versión de su aclamado

Guía de Instalación e Inicio Rápido Gama Aqua PC Range AquaPro Versión 2

Guía de Instalación e Inicio Rápido Gama Aqua PC Versión Estándar Aqua PC

Software Junto con el Kit se incluyen 2 programas para sacar el mayor provecho del sistema.

Antes de comenzar a usar el producto es importante que leas este manual.

Guía Rápida de Deco Grabador HD

Manual de instrucciones DPR-15/DPR 215

M U L T I M E D I A P L A Y E R 2,5 SATA CASING WITH REMOTE CONTROL MANUAL SI

ANTENAS: Teledistribución y televisión por cable

Control remoto (sólo en algunos modelos)

Conocimientos básicos. Procedimientos iniciales

AVR 1510S, AVR 151S, AVR 151S/230C Receptor de audio/video

ST8-U5. 8 Bay External Storage Enclosure

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Índice Objetivo... 2 Definición y utilidad de Movie Maker... 3 Cómo iniciar Movie Maker?... 3 Elementos de la ventana de Movie Maker...

Fácil reparación de Packard Bell

14. GUÍA DE INSTALACIÓN Y CONEXIÓN DE LOS CABLES

B D S / B D S 5 8 0

Antes de comenzar a usar el producto es importante que leas esta guía.

ENXDVR-4C. Grabador de Video Digital de 4 Canales y 4 Cámaras CCD de Seguridad con Visión Nocturna. Guía de Instalación Rápida

Tutorial Fotos Narradas

REPRODUCTOR MP3 ESPIA

Guía del usuario. Consulte las instrucciones de seguridad antes de utilizar la cámara.

Fácil reparación de Packard Bell

MANUAL DE USUARIO ESPAÑOL 782, 781, 760, 761, 782A / 502, 501, 560, 561, 502A_V1.4

Glosario ADSL: Corriente AC/DC: Descodificador: Desco: HDMI : IP: Salida RF: TDT: TV: USB: Indice

Recomendaciones Importantes

LÁSER 40mW CON CONTROL REMOTO DMX O MASTER/SLAVE

MANDO A DISTANCIA UNIVERSAL MD0273E

Manual de Usuario ADB 2840 TW v2. Compartida la vida es más

Conocimientos básicos. Procedimientos iniciales

MANUAL DE USUARIO Bluekey 3.19

AV Surround Receiver SR6010. Quick Start Guide. Read Me First... Please do not return this unit to the store. If you need help


Sonido. Daniel Bernabeu

Conocimientos básicos. Procedimientos iniciales

Content Manager 2 Guía del usuario

Trabajando con Windows Movie Maker

Control Remoto Universal Manual del Usuario favor de leer antes de utilizar el equipo UNIVERSAL

Guía del usuario. Micrófono estéreo STM10

Mantenimiento. Mantenimiento

Guía de aprendizaje Audacity: guía de edición de sonido

Así de fácil. Cortar, descargar y convertir vídeos o sonidos. Controles avanzados del reproductor multimedia VLC

Utilización de tarjetas sintonizadoras de radio y TV

Servicio de grabación personal

GUÍA DE INSTALACIÓN CÓMO EMPEZAR TELEVISIÓN

Una vez instalado el dispositivo, busque el número de serie en la etiqueta del producto y regístrelo en

RELACIÓN DE MATERIAL NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS:

POSGRADOS EN LINEA CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES. Guía Rápida.

WJ-HDE400/G. Guía de instalación. Unidad de extensión. Modelo N. WJ-HDE400

Puede crear un sistema de cine en casa? Absolutamente!

HACER LLAMADAS USO DE LAS TECLAS DE FUNCIÓN

Guía de instalación del booster WiFi para móviles WN1000RP

Nokia Lifeblog 2.5 Nokia N76-1

Manual de Usuario Consulte en Equipo ADSL Huawei MT 882

Adaptador de Transporte Digital

Aplicación Smart Music Control

Manual del Usuario 1

Nuevos Sistemas de Audio Multimedia DD-8/DD-3/DD-1

Spider S3 Manual del Usuario

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS

Etiquetas inteligentes

APUNTES DE APLICACIÓN - ARTA

VideoSoftPHONE Active Contact

Qz Manual del Usuario

Manejo de la radio AM/FM

DIFERENTES TIPOS DE CABLES Y CONECTORES DEL PC

AVR 3700, AVR 370 AVR 2700, AVR 270 Receptor de audio/video. Manual del propietario

Transcripción:

Receptor de sonido/vídeo Manual del propietario

Índice de contenidos Introducción 3 Accesorios incluidos 3 Información de seguridad importante 3 Colocación del AVr 3 Controles del panel delantero 4 Conectores del panel trasero 5 Funciones del mando a distancia del sistema 6 Introducción a los sistemas de cine doméstico 8 El sistema de cine doméstico típico 8 Sonido multicanal 8 Modos de sonido envolvente 8 Colocación de los altavoces 8 Colocación de los altavoces izquierdo, central y derecho 8 Colocación de los altavoces de sonido envolvente 8 Colocación del altavoz de graves 8 Tipos de conexión de un sistema de cine doméstico 9 Conexión de los altavoces 9 Conexiones del altavoz de graves 9 Conexiones de dispositivos fuente 9 Conexiones de vídeo 10 Conexiones de radio 10 Puerto USb 10 Realización de las conexiones 11 Conexión de los altavoces 11 Conexión del altavoz de graves 11 Conexión al televisor o dispositivo de visualización 11 Conexión de los dispositivos fuente 11 Conexión de las antenas de radio 13 Conexión a la alimentación de Ac 13 INSTALACIÓN DE LAS PILAS EN el mando a distancia 13 Configuración del AVr 14 Encendido del AVr 14 Uso del sistema de menús en pantalla 14 Configuración del AVR en función de los altavoces 15 Otras opciones del menú de configuración 15 Funcionamiento del AVr 16 Control del volumen 16 Silenciación del sonido 16 Escucha con auriculares 16 Selección de la fuente 16 Consejos para la resolución de problemas de vídeo 16 Escucha de la radio FM y Am 16 Escucha de contenido de un dispositivo USb 16 Selección del modo de sonido envolvente 17 Funciones avanzadas 17 Procesamiento de sonido y sonido envolvente 17 Ajuste del volumen de los canales 17 Grabación 17 Temporizador de apagado 18 Restablecimiento del procesador 18 MemorIA 18 Resolución de problemas 19 EspecificacioneS 20 Apéndice 21 2

Introducción, accesorios incluidos, información de seguridad importante y colocación del AVR Introducción Gracias por elegir un producto Harman Kardon Durante más de cincuenta años, Harman Kardon se ha guiado por el objetivo de compartir su pasión por la música y el entretenimiento, sirviéndose de tecnología de vanguardia para lograr un rendimiento incomparable. La invención del receptor corresponde a Sidney Harman y Bernard Kardon. El receptor es un componente de una sola pieza concebido para simplificar el entretenimiento doméstico sin comprometer en ningún momento el rendimiento. Con los años, los productos Harman Kardon han simplificado su uso al tiempo que han ido incorporando un mayor números de funciones y mejorando su rendimiento de sonido. Los receptores de sonido/vídeo (AVR, Audio/Video Receivers) digital de 5.1 canales AVR 70, AVR 700 y AVR 70C perpetúan esta tradición al incorporar algunas de las más avanzadas capacidades de procesamiento de sonido y vídeo jamás vistas, así como una gran diversidad de opciones de escucha y visualización. Para disfrutar al máximo de su nuevo AVR, lea este manual y remítase a él a medida que se vaya familiarizando con sus prestaciones y su funcionamiento. Si tiene alguna pregunta sobre el producto, su instalación o su funcionamiento, póngase en contacto con su distribuidor o técnico de instalación al cliente de Harman Kardon, o visite nuestro sitio web en www.harmankardon.com. Accesorios incluidos El AVR se entrega con los accesorios que se indican a continuación. Si cualquiera de estos accesorios no estuviese incluido, póngase en contacto con su distribuidor de Harman Kardon, o bien con el servicio al cliente de Harman Kardon en www.harmankardon.com. Mando a distancia con infrarrojos (IR) Antena de bucle de AM Cable de antena FM Tres pilas del tipo AAA Cable de alimentación de CA INFORMACIÓN DE SEGURIDAD IMPORTANTE Compruebe la tensión de la línea antes del uso El AVR 700 se ha diseñado para uso con corriente alterna (CA) de 120 voltios. El AVR 70 y el AVR 70C se han diseñado para uso con corriente alterna (CA) de 220-240 voltios. La conexión a una tensión de línea distinta de la indicada para el AVR puede dar lugar a riesgos para la seguridad y peligro de incendio, así como ocasionar daños en la unidad. Si tiene dudas sobre los requisitos de tensión de su modelo en concreto o sobre la tensión de línea de su zona geográfica, póngase en contacto con su distribuidor antes de conectar la unidad a la toma mural de corriente. No utilice cables alargadores Para evitar los riesgos para la seguridad, utilice únicamente el cable de alimentación que se incluye con la unidad. No se recomienda el uso de cables alargadores con la unidad. Al igual que con el resto de dispositivos eléctricos, no pase los cables de alimentación bajo alfombras o moquetas, ni coloque objetos pesados sobre ellos. Los cables de alimentación dañados deberán sustituirse inmediatamente por otros que cumplan las especificaciones de fábrica. Para hacerlo, acuda a un centro de servicio. Manipule el cable de alimentación de CA con cuidado Cuando vaya a desconectar el cable de alimentación de la toma de CA, tire siempre del enchufe y no del cable. Si tiene previsto no utilizar el AVR durante un periodo de tiempo prolongado, desconecte el enchufe de la toma de CA. No abra el receptáculo En el interior del producto no hay componentes que el usuario pueda reparar. La apertura del receptáculo podría ocasionar riesgos de descarga eléctrica; además, cualquier modificación realizada en el producto anulará inmediatamente la garantía. Si cayese agua o cualquier objeto metálico (por ejemplo, un clip de papel o grapa) en el interior de la unidad de manera accidental, desconecte inmediatamente la unidad de la fuente de alimentación de CA y acuda a un centro de servicio autorizado. Toma de tierra de la antena o CATV (Community Antenna Television, televisión por cable) del AVR 700 Si el producto está conectado a una antena o sistema por cable externo, asegúrese de que este dispone de conexión a tierra a fin de obtener protección frente a subidas de tensión y cargas de electricidad estática. El Apartado 810 del United States National Electrical Code, ANSI/NFPA n.º 70-1984, proporciona información en relación con la correcta conexión a tierra de la torre y de la estructura de soporte, la conexión a tierra del cable de entrada a una unidad de descarga de antena, el tamaño de los conductores de toma de tierra, la ubicación de la unidad de descarga de antena y la conexión y requisitos de los electrodos de toma de tierra. NOTA PARA EL INSTALADOR DE SISTEMAS CATV: Este recordatorio se incluye para llamar la atención del instalador del sistema CATV (TV por cable) sobre el artículo 820-40 del CNE, que proporciona directrices para una conexión a tierra correcta y, en particular, especifica que la conexión a tierra del cable se conectará al sistema de conexión a tierra del edificio, tan cerca como sea posible del punto de entrada del cable. Colocación del AVR Coloque el AVR en una superficie firme y plana. Asegúrese de que la superficie en cuestión, así como cualquier accesorio de montajes, puede soportar el peso del AVR. Procure espacio suficiente en la parte superior e inferior para permitir una correcta ventilación del AVR. Las distancias de separación recomendadas son 30 cm en la parte superior de la unidad, 10 cm en la parte posterior y 20 cm en los laterales. Si instala el AVR en un armario o en cualquier otro receptáculo cerrado, suministre refrigeración de aire al interior. En algunas circunstancias puede ser necesario un ventilador. No obstruya las rejillas de ventilación situadas en la parte superior del AVR ni coloque objetos directamente sobre ellas. No coloque el AVR directamente sobre una superficie enmoquetada o alfombra. No coloque el AVR en lugares húmedos, excesivamente calientes o fríos, o cerca de calefactores o radiadores, ni lo exponga a la luz solar directa. 3

Controles del panel delantero Controles del panel delantero Indicador de espera Sensor de infrarrojos (IR) Pantalla de mensajes Botón de memoria/carpeta Control del volumen Indicador de encendido (interior del control de volumen) Interruptor principal de alimentación Interruptor de encendido/ espera Botones de selección del modo de sonido envolvente Botón AM/FM Botones de selección de fuente Puerto USB Conectores de entrada de sonido y vídeo (Video 3) Botón de modo estéreo Botón de sintonización arriba/abajo Botones de selección predefinidos Conector para auriculares Interruptor principal de alimentación: este interruptor mecánico permite conectar y desconectar el suministro de corriente del AVR. Por lo general, suele quedarse encendido, y no puede encenderse o apagarse con el mando a distancia. Indicador de espera: este indicador LED se ilumina en color ámbar cuando el AVR está en modo de espera. Botón de encendido/espera: presione este botón para encender el AVR o ponerlo en modo de espera. Cuando el AVR está encendido, el indicador de encendido se ilumina en color azul y el indicador de espera se apaga. Botón de modo estéreo: permite activar el modo de escucha en estéreo del AVR. Sensor de infrarrojos: este sensor recibe señales de infrarrojos (IR) del mando a distancia. Es importante que se asegure de que el sensor no esté bloqueado. Botones de selección del modo de sonido envolvente: estos botones permiten seleccionar un modo de escucha de sonido envolvente. La disponibilidad del modo de sonido envolvente dependerá de la naturaleza de la señal de entrada de la fuente (digital frente a analógica) y del número de canales codificados en la señal. Botones de sintonización arriba/abajo: utilice estos botones para sintonizar emisoras de radio según el ajuste del botón AM/FM (véase a continuación). Botón AM/FM: presione este botón para escuchar la radio. Cuando la radio ya esta encendida, el uso de este botón permite seleccionar entre las bandas FM estéreo, FM monofónica o AM. Consulte Escucha de la radio FM y AM, en la página 16, para obtener más información al respecto. Pantalla de mensajes: esta pantalla muestra una serie de mensajes en respuesta a las distintas órdenes o cambios de la señal de entrada. En funcionamiento normal, se muestran el nombre del dispositivo fuente que está en uso, el modo de sonido envolvente y la entrada activa. Cuando se utiliza el sistema de menús de visualización en pantalla (OSD, On-Screen Display), se muestra la configuración de menú activa. NOTA IMPORTANTE: Si alguna vez aparece el indicador PROTECT en la pantalla de mensajes, apague el AVR y desenchúfelo de la toma de CA. Compruebe todos los cables de los altavoces para asegurarse de que no hay cortocircuitos (conductores + y en contacto entre sí o ambos en contacto con una misma pieza metálica). Si, tras la comprobación, determina que no hay ningún cortocircuito, lleve la unidad a un centro de servicio autorizado de Harman Kardon para su inspección y reparación antes de volver a utilizarla. Botones de selección predefinidos: cuando esté utilizando la radio, presione estos botones para desplazarse por las emisoras de radio predefinidas (consulte Escucha de la radio FM y AM Radio, en la página 16, para obtener más información al respecto). NOTA: Cuando esté escuchando archivos ubicados en un dispositivo USB, los botones de sintonización arriba/abajo y los botones de selección predefinidos servirán como botones de control del dispositivo USB (consulte Reproducción de archivos de un dispositivo USB, en la página 16, para obtener más información al respecto). Botones de selección de fuente: estos botones permiten seleccionar el dispositivo fuente activo. Botón de memoria/carpeta: cuando esté utilizando la radio, presione este botón para guardar la emisora que esté escuchando como predefinida. Consulte Escucha de la radio FM y AM, en la página 16, para obtener más información al respecto. Cuando el dispositivo fuente activo sea un dispositivo USB, presione este botón para ver el contenido de la carpeta actual o para ver todas las carpetas del nivel de directorios en el que se encuentre. Consulte Reproducción de archivos de un dispositivo USB, en la página 16, para obtener más información al respecto. Conector para auriculares: permite conectar una clavija de auriculares estéreo 1/4" para escuchar música en privado. Puerto USB: puede conectar una unidad Flash o unida unidad de disco duro (HDD, Hard-Disk Drive) a este puerto mediante un cable USB estándar A. Control del volumen: gire el control giratorio para aumentar o disminuir el volumen. Conectores de entrada de sonido y vídeo (Video 3): permiten conectar un componente fuente de sonido/vídeo auxiliar para uso temporal (por ejemplo, una cámara de vídeo, reproductor de música portátil o consola de juegos). 4

Conectores del panel trasero Conectores del panel trasero Conectores de sonido digital Conectores de HDMI Conectores de vídeo de componentes Conector de entrada de CA Conectores de antena de radio Conectores de sonido analógico Conector de altavoz de graves Conectores de altavoces Conectores de antena de radio: conecte las antenas de AM y FM incluidas a sus respectivos terminales para habilitar la recepción de radio. Consulte Conexión de las antenas de radio, en la página 13, para obtener más información al respecto. Conectores de sonido digital: si sus dispositivos no HDMI disponen de salidas digitales, conéctelos a los conectores de sonido digital del AVR. Consulte Conexión de los dispositivos fuente, en la página 11, para obtener más información al respecto. Conectores de sonido analógico: utilice los conectores de sonido digital del AVR para aquellos dispositivos fuente que no sean compatibles con HDMI y no dispongan de conectores de sonido digital. Utilice los conectores de salida de vídeo 1 (Video 1 Out), salida de vídeo 2 (Video 2 Out) y salida de cinta (Tape Out) para conectar las entradas de sonido de cámaras de vídeo, unidades de cinta o otras grabadoras analógicas. Consulte Conexión de los dispositivos fuente, en la página 11, para obtener más información al respecto. Conectores HDMI: la prestación HDMI (High-Definition Multimedia Interface, interfaz multimedia de alta definición) es una conexión que permite transmitir señales de sonido y vídeo digital entre dispositivos. Si los dispositivos fuente y el televisor que está utilizando disponen de conectores HDMI, el uso de estos permitirá obtener una calidad de sonido e imagen óptima. Puesto que el cable HDMI transmite las señales de vídeo digital y de sonido digital, no tendrá que realizar otras conexiones de sonido para aquellos dispositivos que conecte mediante HDMI. Consulte Conexión de los dispositivos fuente, en la página 11, para obtener más información al respecto. Conector de altavoz de graves: conecte esta clavija a un realzador de graves alimentado que disponga de conector de entrada de nivel de línea. Consulte Conexión del altavoz de graves, en la página 11, para obtener más información al respecto. Conectores de vídeo de componentes: utilícelos para los dispositivos fuente de vídeo y televisores que no dispongan de conectores HDMI. Deberá efectuar también las conexiones de los dispositivos fuente al AVR. Consulte Conexión de los dispositivos fuente, en la página 11, para obtener más información al respecto. IMPORTANTE: el sistema de visualización en pantalla (OSD) del AVR aparece solo a través del conector de salida de vídeo de componentes del monitor. Si desea utilizar los menús OSD del AVR, deberá conectar el conector de salida de vídeo de componentes del monitor al televisor incluso si no tiene intención de conectar ningún dispositivo fuente de vídeo de componentes al AVR. Conectores de altavoces: utilice un cable de altavoces de dos conductores para conectar cada juego de terminales al altavoz que corresponda. Consulte Conexión de los altavoces, en la página 11, para obtener más información al respecto. Conector de entrada de CA: una vez que haya efectuado el resto de conexiones, enchufe el cable de CA incluido en esta toma y en una toma de corriente mural. Observaciones sobre el uso del conector de salida HDMI: A la hora de conectar una pantalla con DVI al conector HDMI de salida de monitor, utilice un adaptador HDMI a DVI y realice una conexión de sonido independiente. Asegúrese de que la pantalla con HDMI es compatible con HDCP (High-Bandwidth Digital Content Protection, protocolo de protección de contenido digital de gran ancho de banda). Si no lo es, no realice la conexión mediante el conector HDMI. En su lugar, utilice una conexión de vídeo analógico y realice una conexión de sonido independiente. 5

Funciones del mando a distancia del sistema Funciones del mando a distancia Lente transmisora de infrarrojos Botón de silencio Botón de encendido Botón de apagado Botón AVR Botones de selección de fuente Botón de modo estéreo Botón de controles de tono Botones de selección del modo de sonido envolvente Botones de aumento/disminución del volumen Botón de modo de visualización Botón secuencial de tono de prueba Botón de selección de entrada de sonido Botón de menú Setup (Configuración) Botón OK Botón Back/Exit (Atrás/Salir) Botón de nivel de canal Botones de desplazamiento izquierda, derecha, arriba y abajo Botones numéricos Botón de memoria Botones de sintonización arriba/abajo Botones de emisoras predefinidas arriba/abajo Botón Sleep/Clear (Desactivación/borrar) Botones Skip Up/Down (Pista anterior/siguiente) Botón de atenuación de la pantalla Botón Repeat/Random (Repetir/aleatorio) Botones de control de transporte 6

Funciones del mando a distancia del sistema (continuación) Funciones del mando a distancia (continuación) Además de controlar el AVR, el mando a distancia del sistema también permite controlar un reproductor de Blu-ray Disc o DVD de Harman Kardon conectado al conector HDMI 1. Los botones del mando a distancia pueden tener varias funciones dependiendo de si se utiliza para controlar el AVR o un reproductor de Blu-ray Disc o DVD. El Apéndice A5, Lista de funciones del mando a distancia, en la página 25, proporciona una lista de las distintas funciones de los botones del mando a distancia cuando este se utiliza con un reproductor de Blu-ray Disc o DVD. Lente transmisora de infrarrojos: al presionar los botones del mando a distancia, esta lente emite los códigos de infrarrojos. Botones de encendido/apagado: presiónelos para apagar y encender el AVR. Para que estos botones permitan apagar y encender el AVR, el interruptor de alimentación principal del panel delantero del AVR deberá estar en posición de encendido. Botón de silencio: presione este botón para silenciar los conectores de salida de altavoces y la toma de auriculares del AVR. Para restablecer el sonido, vuelva a presionar este botón o ajuste el volumen. Botón AVR: presione este botón para cambiar el modo de control del mando a distancia del AVR. Si se presiona este botón cuando el AVR está en modo de espera, la unidad se encenderá. Botones de selección de fuente: estos botones permiten seleccionar un dispositivo fuente. Esta acción también encenderá el AVR y activará la entrada seleccionada. Al presionar el botón de selección de fuente de televisor, se reproduce el sonido procedente del canal de retorno HDMI, lo que permite escuchar fuentes conectadas directamente al televisor, o el televisor propiamente dicho, a través del AVR. Consulte Otras opciones del menú de configuración: ajustes HDMI, en la página 15, para obtener más información al respecto. Una primera pulsación del botón de selección de fuente de radio conmuta el AVR a la última banda de sintonización (AM o FM) utilizada. Las pulsaciones sucesivas le permitirán desplazarse por las bandas AM, FM estéreo y FM monofónica. Botón de modo estéreo: presione este botón para cambiar al modo de escucha en estéreo. Botón de controles de tono: presione este botón para activar o deshabilitar los controles de graves y agudos. Cuando los controles de tono están activados ( ON ), puede servirse de los botones de desplazamiento arriba, abajo, izquierda y derecha para modificar la calidad del sonido mediante el ajuste de graves y agudos. Botones de selección del modo de sonido envolvente: estos botones permiten seleccionar un modo de escucha de sonido envolvente. La disponibilidad del modo de sonido envolvente dependerá de la naturaleza de la señal de entrada de la fuente (digital frente a analógica) y del número de canales codificados en la señal. Consulte Selección del modo de sonido envolvente y Procesamiento de sonido y sonido envolvente, en la página 17, para obtener más información al respecto. Botones de aumento/disminución del volumen: utilice estos botones para aumentar o disminuir el volumen. Botón de modo de visualización: presione este botón para ver, en la pantalla de mensajes, el modo de sonido envolvente y el ajuste de control del volumen que están activos. Pasados cinco segundos, la pantalla volverá a mostrar la fuente activa. Botón secuencial de tono de prueba: presione este botón para activar el tono de prueba para calibrar los niveles de volumen de los canales para cada oído. Botón de selección de entrada de sonido: presione este botón para seleccionar la entrada de sonido digital específica (o una entrada analógica) a la que está conectada la fuente activa. Cada pulsación del botón permite desplazarse por las siguientes entradas: digital óptica 1, digital óptica 2, digital coaxial, HDMI (solo para HDMI 1 HDMI 3) y analógica. Este botón no funciona con las fuentes AM/FM y USB. Botón de menú System Setup (Configuración del sistema): presione este botón para activar los menús de configuración. Consulte Configuración del AVR, en la página 14, para obtener más información al respecto. Botón OK: este botón se utiliza para seleccionar las opciones del sistema de menús. Botón Atrás: mientras utiliza los menús de configuración, utilice este botón para volver a la pantalla de menús anterior. Botón de nivel de canal: presione este botón para activar el ajuste individual de nivel de canal. Así, podrá cambiar fácilmente el balance de los canales mientras escucha para ajustarlo a los distintos programas o posiciones de escucha. Consulte Configuración del AVR, en la página 14, para obtener más información al respecto. Botones izquierda, derecha, arriba y abajo: estos botones se utilizan para desplazarse por el sistema de menús. Botones numéricos: utilice estos botones para introducir los números de frecuencia de las emisoras de radio o para seleccionar las emisoras de radio predefinidas. Botón de memoria: para guardar la emisora de radio sintonizada en un ajuste predefinido, presione este botón seguido de un botón numérico. Botones de sintonización arriba/abajo: presione estos botones para sintonizar una emisora de radio. Cuando esté escuchando una emisora de radio FM, cada pulsación pasará al siguiente incremento de frecuencia de sintonización o buscará la emisora siguiente o anterior con intensidad de señal suficiente, en función de si está escuchando en FM monofónico o FM estéreo. Botones de emisoras predefinidas arriba/abajo: presione estos botones para desplazarse por las emisoras de radio predefinidas. Botón Sleep/Clear (Desactivar/borrar): presione este botón para activar la función de apagado nocturno automático. Consulte Temporizador de apagado, en la página 18, para obtener más información al respecto. Si está controlando un reproductor de Blu-ray Disc o DVD de Harman Kardon, presione este botón para borrar o cancelar una entrada. Botón de atenuación de la pantalla: presione este botón para atenuar, total o parcialmente, la pantalla del panel delantero del AVR. Botón Repeat/Random (Repetir/aleatorio): este botón no tiene ningún efecto en el AVR, pero puede utilizarse para activar la función de repetición cuando se escuchan medios ubicados en un dispositivo insertado en el puerto USB del AVR y las funciones de repetición y reproducción aleatoria de los reproductores de Blu-ray Disc o DVD Harman Kardon. Consulte Escucha de medios de un dispositivo USB, en la página 16, para obtener más información al respecto. Botones Skip Up/Down (Pista anterior/siguiente): estos botones no tienen ningún efecto en el AVR, pero se utilizan para cambiar de pista o capítulo mientras se escuchan medios desde un dispositivo insertado en el puerto USB del AVR o en un reproductor de Blu-ray Disc o DVD de Harman Kardon. Botones de control de transporte: estos botones no tienen ningún efecto en el AVR, pero se utilizan para controlar reproductores de Blu-ray Disc o DVD Harman Kardon o dispositivos insertados en el puerto USB del AVR. 7

Introducción a los sistemas de vídeo doméstico y Colocación de los altavoces Introducción a los sistemas de cine doméstico Esta sección de introducción le ayudará a familiarizarse con algunos de los conceptos básicos propios de los AVR con sonido envolvente multicanal, facilitándole su configuración y uso. El sistema de cine doméstico típico Un sistema de cine doméstico suele incluir un receptor de sonido/vídeo (AVR, por sus siglas en inglés) que controla el sistema y proporciona amplificación para los altavoces, así como un reproductor de discos, un componente fuente para la recepción de televisión (cable, AVR con antena de televisión por satélite, sintonizador de televisión de alta definición [HDTV] o antena conectada al televisor), televisor o pantalla y varios altavoces. Sonido multicanal La principal ventaja que ofrece un sistema de cine doméstico es su capacidad de producir sonido envolvente. El sonido envolvente utiliza diversos canales de altavoces y amplificación que le permiten tener la sensación de estar inmerso en la presentación de sonido o de vídeo, lo que se traduce en una mayor sensación de realismo. El AVR puede disponer de hasta 5 altavoces principales conectados directamente, así como de un altavoz de graves. Cada uno de los altavoces principales está alimentado por su propio canal de amplificación en el interior del AVR. Cualquier sistema con más de dos altavoces se considera un sistema multicanal. Los principales tipos de altavoces de un sistema de cine doméstico son: Delantero izquierdo y delantero derecho: los altavoces delanteros derecho e izquierdo se utilizan a modo de sistema de 2 canales. En muchos de los modos de sonido envolvente, estos altavoces son secundarios, mientras que la acción principal (y, en especial, los diálogos) se reproduce a través del altavoz central. Central: al ver películas y programas de televisión, el altavoz central reproduce la mayor parte del diálogo y otra información de la banda sonora que tiene lugar en la pantalla, lo que la vincula con la imagen. Por otro lado, cuando se escuchan programas musicales, el altavoz central ayuda a crear una especie de escenario sonoro frontal, aportando un mayor realismo y la sensación de estar escuchando la música en directo. Sonido envolvente derecho e izquierdo: los altavoces de sonido envolvente izquierdo y derecho reproducen los sonidos de ambientación que contribuyen a crear un entorno de sonido envolvente de gran realismo. También ayudan a recrear efectos de sonido en desplazamiento como, por ejemplo, el sobrevuelo de un avión. Muchos usuarios esperan que los altavoces de sonido envolvente reproduzcan el sonido al mismo volumen que los altavoces frontales. Aunque deberá calibrar todos los altavoces del sistema para que suenen al mismo volumen desde la posición de escucha, la mayoría de artistas utilizan los altavoces de sonido envolvente solo para crear efectos de sonido ambiental, y definen sus programas de tal forma que solo una pequeña parte del sonido se redirija a estos altavoces. Altavoz de graves: un altavoz de graves (también conocido por el término en inglés subwoofer ) está diseñado para reproducir solo las frecuencias más bajas. Su función consiste en aumentar los altavoces principales de menor tamaño y rango limitado que suelen utilizarse para el resto de canales. Muchos programas de formato digital, como las películas grabadas en Dolby Digital, contienen un canal de efectos de baja frecuencia (LFE) que se redirige al altavoz de graves. El canal LFE transmite, por ejemplo, el efecto de la vibración de un tren o avión, o la intensidad de una explosión, lo que añade gran realismo y emoción durante el uso del sistema doméstico. Algunas personas utilizan 2 altavoces de graves para obtener una mayor potencia y para conseguir una distribución más uniforme del sonido. Modos de sonido envolvente Existen distintas teorías sobre cuál es la forma óptima de presentar el sonido envolvente y de distribuir la información de cada uno de los canales a los altavoces del sistema de sonido envolvente. En este sentido, se ha desarrollado una serie de algoritmos en un intento de recrear los sonidos del mundo real, que finalmente se han traducido en una amplia variedad de opciones. Varias empresas han desarrollado distintas tecnologías de sonido envolvente. Su AVR puede reproducir cada una de ellas con total precisión: Dolby Laboratories: Dolby TrueHD, Dolby Digital Plus, Dolby Digital, Dolby Pro Logic II y Dolby Pro Logic. DTS: sonido de alta resolución DTS-HD, DTS-HD Master Audio, DTS, DTS 96/24 y DTS Neo: 6. HARMAN International: modos de sonido envolvente analógico: Theater (Sala de cine), Hall (Sala de conciertos), Stadium (Estadio), Club y Arena (Escenario). Modos estéreo: sonido estéreo de 2 y 5 canales. La tabla del Apéndice A4, en la página 22, contiene información detallada sobre las distintas opciones de sonido envolvente disponibles en el AVR. Los modos de sonido envolvente digital, como sistemas Dolby Digital y DTS, únicamente están disponibles con programas especialmente codificados, como aquellos disponibles en medios de HDTV, DVD y Blu-ray Disc, o en la televisión por cable o por satélite. También pueden utilizarse otros modos de sonido envolvente con señales digitales y analógicas para crear una presentación distinta del sonido envolvente, o bien utilizar un número distinto de altavoces. La selección del modo de sonido envolvente depende del número de altavoces del sistema, de los programas que esté viendo o escuchando y de sus preferencias personales. Colocación de los altavoces Determine la ubicación de los altavoces del sistema en función de las indicaciones del fabricante y de la disposición de la sala. Utilice la siguiente ilustración como configuración orientativa para sistemas de 5.1 canales. Para crear un ambiente sonoro lo más realista posible, se recomienda que coloque los altavoces describiendo una trayectoria circular, con la posición de escucha en el centro. Deberá colocar los altavoces de manera que cada uno de ellos esté orientado directamente a la posición de escucha. Utilice el siguiente diagrama a modo orientativo. Televisor C SUB DI DD LI Colocación de los altavoces izquierdo, central y derecho Coloque el altavoz central (con o sin accesorio de montaje en la pared) encima o debajo del televisor o pantalla. Después, coloque los altavoces izquierdo y derecho a lo largo del círculo, a unos 30 grados del altavoz central y orientados hacia la posición de escucha. Debe colocar los altavoces delanteros izquierdo y derecho y el altavoz central a la misma altura, preferiblemente a la altura de la posición de escucha. El altavoz central deberá estar a no más de 0,6 m (por encima o por debajo) de los altavoces izquierdo y derecho. Si está utilizando solo 2 altavoces con el AVR, colóquelos en las posiciones delanteras (a derecha e izquierda). Colocación de los altavoces de sonido envolvente Los altavoces de sonido envolvente deben colocarse a aproximadamente 110 grados del altavoz central, ligeramente hacia atrás y orientados hacia la posición de escucha. También puede colocarlos detrás de la posición de escucha, orientando cada uno de ellos hacia el altavoz delantero del lado opuesto. Los altavoces de sonido envolvente deberá colocarse a unos 0,6 m 1,8 m sobre la posición de escucha. NOTA: podrá obtener el rendimiento de sonido óptimo del AVR si utiliza el mismo modelo o marca de altavoz en todas las posiciones. Colocación del altavoz de graves Dado que el tamaño y la forma de la sala puede influir decisivamente en el rendimiento de los altavoces de graves, lo mejor será probar con distintas posiciones asta determinar cuál es la posición que produce los mejores resultados para cada sala en concreto. Con esto en mente, puede servirse de las siguientes reglas para comenzar con la colocación del sistema: La colocación del altavoz de graves cerca de una pared por lo general aumentará el rendimiento de los graves en la sala. La colocación del altavoz de graves en un rincón por lo general aumentará al máximo el rendimiento de los graves en la sala. En muchas salas, colocar el altavoz de graves en el mismo plano que los altavoces derecho e izquierdo permite obtener una integración óptima entre el sonido del altavoz de graves y el de los altavoces izquierdo y derecho. En otras, puede conseguirse un rendimiento aún mayor colocando el altavoz de graves detrás de la posición de escucha. Una buena forma de determinar la mejor ubicación del altavoz de graves consiste en colocarlo provisionalmente en la posición de escucha y reproducir música con gran contenido de graves. Muévase alrededor de la sala mientras el sistema está en reproducción, colocando el oído a la altura y en la posición en la que estaría el altavoz de graves). Continúe escuchando hasta dar con la ubicación que ofrezca el mejor rendimiento de graves. Coloque el altavoz de graves en esa posición. LD 8

Tipos de conexión de un sistema de vídeo doméstico Tipos de conexión de un sistema de cine doméstico Son varios los tipos de conexiones que pueden utilizarse para conectar el AVR a los altavoces, el televisor o pantalla y los dispositivos fuente. La Consumer Electronics Association ha implantado el estándar de codificación por colores CEA. Tabla explicativa sobre códigos de color de las conexiones Conexión de sonido analógico Delantero izquierdo/derecho Central Graves izquierdo/derecho Altavoz de graves Conexión de sonido digital Coaxial (entrada o salida) Entrada óptica Conexión de vídeo analógico Vídeo de componentes Color Blanco/rojo Verde Azul/gris Púrpura Color Naranja Negro Color Amarillo Conexiones de altavoces Los cables de altavoz transportan una señal amplificada desde los terminales de altavoz del AVR hasta su correspondiente altavoz. Cada cable contiene dos hilos conductores que suelen diferenciarse de algún modo, generalmente con colores o rayas. Esta diferenciación ayuda a mantener la polaridad correcta, sin la cual el rendimiento de las bajas frecuencias del sistema podría verse comprometida. Cada altavoz está conectado a los terminales de salida de altavoz del AVR por medio de dos cables, uno positivo (+) y otro negativo ( ). Conecte siempre el terminal positivo del altavoz (generalmente de color rojo) al terminal positivo del AVR (cuyo color será el indicado en la Tabla explicativa sobre códigos de color de las conexiones, incluida arriba). Los terminales negativos de los altavoces y del AVR son de color negro. El AVR utiliza terminales de altavoz con conector borne que aceptan tanto cables pelados como conectores de tipo banana. Los cables pelados deben instalarse tal como se indica a continuación: 1. desatornille la tapa 2. Inserte el cable pelado 3. Apriete la tapa Los conectores banana se insertar en el orificio central de la tapa del terminal, según se indica a continuación: A. Apriete la tapa B. Inserte el conector banana en el orificio de la tapa Conexiones del altavoz de graves El altavoz de graves es un altavoz específico para la reproducción de las bajas frecuencias (graves), que son las que precisan mayor potencia. Para obtener unos resultados óptimos, la mayoría de fabricantes de altavoces ofrecen realzadores de graves alimentados que contienen su propio amplificador. Utilice un cable de sonido RCA sencillo (no incluido) para realizar una conexión de nivel de línea (sin amplificación) desde el conector de altavoz de graves del AVR hasta la clavija de entrada correspondiente del altavoz de graves. Aunque la salida de altavoz de graves de color púrpura del AVR tiene un aspecto parecido al de una clavija de sonido de rango completo, dispone de un filtro que únicamente permite la entrada de las bajas frecuencias. No conecte esta salida a ningún otro dispositivo que no sea un altavoz de graves. Conexiones de dispositivos fuente Las señales de sonido y de vídeo se originan en los dispositivos fuente (componentes en los que se origina una señal de reproducción) tales como reproductores de Blu-ray Disc o DVD, reproductores de CD, cámaras de vídeo digitales y otros tipos de grabadoras, unidades de cinta, consolas de juegos, sintonizadores de televisión por cable o por satélite, reproductores MP3 o dispositivos acoplados en el puerto USB del AVR. El sintonizador de FM/AM del AVR también se considera un dispositivo fuente, si bien no precisa conectores externos aparte de las antenas de FM y AM del AVR. Salvo en el caso de los conectores HDMI, las partes de sonido y de vídeo que componen la señal del dispositivo fuente requieren conectores independientes. Los tipos de conectores utilizados dependerán de las capacidades del dispositivo fuente y de su televisor o pantalla. Conexiones de sonido digital Audio: HDMI Existen dos tipos de conexiones de sonido: digitales y analógicas. Las señales de sonido digitales son necesarias para escuchar las fuentes codificadas con modos de sonido envolvente digital, tales como Dolby Digital y DTS, o para sonido digital en formato PCM no comprimido. Este AVR dispone de tres tipos de conectores de sonido: HDMI, coaxiales y ópticos. No utilice más de un tipo de conector de sonido digital para cada dispositivo fuente. Sin embargo, no hay problema con realizar conexiones analógicas y digitales simultáneas a un mismo dispositivo fuente. El AVR está equipado con cuatro conectores de entrada HDMI y un conector de salida HDMI para monitor. La tecnología HDMI permite transportar la información de sonido y de vídeo digital a través de un único cable y con la más alta calidad de imagen y sonido. Si su televisor o pantalla dispone de un conector de entrada HDMI, realice una única conexión HDMI desde cada dispositivo fuente al AVR. Por lo general, no suele ser preciso realizar una conexión independiente para el sonido digital. El conector de salida HDMI para monitor del AVR contiene un canal de retorno de sonido (ARC, Audio Return Channel ) que transporta la señal de sonido digital desde el televisor o pantalla al AVR. Así, permite escuchar los dispositivos HDMI conectados directamente al televisor (por ejemplo, a través de una conexión de Internet) sin necesidad de efectuar conexiones adicionales desde el dispositivo al AVR. La señal ARC se activa cuando se selecciona el televisor como fuente. Consulte Otras opciones del menú de configuración, en la página 15, para obtener más información al respecto. El conector HDMI tiene su forma adaptada para facilitar la conexión (véase la ilustración, a continuación), y la longitud de los cables HDMI está limitada a unos 3 m. Si su pantalla dispone de una entrada DVI y es compatible con HDCP, utilice un adaptador de HDMI a DVI (no incluido) y realice una conexión de sonido independiente. Conecte siempre el terminal (+) de color del AVR al terminal (+) del altavoz (generalmente de color rojo), y el terminal ( ) de color negro del AVR al terminal ( ) del altavoz (generalmente de color negro). IMPORTANTE: asegúrese de que los cables pelados (+) y ( ) no se toquen entre sí ni entren en contacto con el otro terminal. El contacto entre los cables podría ocasionar un cortocircuito que, a su vez, podría ocasionar daños en el AVR o el amplificador. Conexiones de sonido digital: coaxiales Las clavijas de sonido digital coaxial suelen ser de color naranja. Aunque su aspecto es parecido al de las clavijas analógicas de tipo RCA estándar, no debe conectar las salidas de sonido digital coaxial a entradas analógicas o viceversa. 9

Tipos de conexión de un sistema de cine doméstico (continuación) Conexiones de sonido digital: ópticas Los conectores de sonido digital ópticos suelen estar cubiertos por un obturador que los protege del polvo. El obturador se abre al insertar el cable. Los conectores de entrada ópticos se diferencian por el color negro del obturador. Conexiones de radio El AVR utiliza terminales independientes para las antenas de FM y AM incluidas. La antena de FM utiliza un conector de 75 ohmios. Conexiones de sonido analógico Las conexiones analógicas de 2 canales requieren un cable de sonido estéreo, con un conector para el canal izquierdo (blanco) y otro para el canal derecho (rojo). Ambos conectores están unidos entre sí. El conector de antena de AM utiliza terminales de muelle. Tras montar la antena como se indica a continuación, presione las pestañas para abrir los conectores, inserte los cables pelados en las aberturas y, finalmente, libere las pestañas para fijar los cables. En el caso de los dispositivos fuente que dispongan de de sonido digital y analógico, podrá realizar ambas conexiones. Las conexiones analógicas también se dirigen a los conectores de salida de grabadora analógica. Puede grabar material de discos Blu-ray Disc, DVD y otras fuentes con protección anticopia utilizando únicamente conexiones analógicas. No olvide respetar la legislación vigente en materia de derechos de copyright si decide realizar copias para uso personal. Conexiones de vídeo Muchos dispositivos fuente proporcionan señales de salida de sonido y de vídeo (por ejemplo, los reproductores de Blu-ray Disc o DVD, receptores de televisión por cable, receptores de televisión de alta definición [HDTV], receptores de televisión por satélite, VCR y DVR). Además de la conexión de sonido indicada con anterioridad, deberá realizar una conexión de vídeo para cada uno de estos dispositivos. Realice solo un tipo de conexión de vídeo por dispositivo. Conexiones de vídeo digital Si ya ha conectado un dispositivo fuente a uno de los conectores de entrada HDMI del AVR, habrá realizado automáticamente la conexión de vídeo del dispositivo, ya que el cable HDMI transporta las señales digitales tanto de sonido como de vídeo. Conexiones de vídeo analógico: vídeo de componentes La conexión de vídeo de componentes es la conexión básica más común. Los componentes de crominancia (color) y luminancia (intensidad) de la señal de vídeo se transmiten a través de un único cable. Esta clavija suele ser de color amarillo, y su aspecto es similar al de una clavija de sonido analógico. No debe conectar una clavija de vídeo de componentes a una entrada de sonido analógico o de sonido digital coaxial, o viceversa. Puerto USB El AVR puede reproducir los archivos de sonido MP3 y WMA de un dispositivo USB insertado en el puerto USB. Inserte el dispositivo en el puerto USB, orientándolo de tal forma que pueda introducirlo completamente. Puede introducir o extraer el dispositivo en cualquier momento (no necesita procedimiento de instalación ni de extracción). IMPORTANTE: No conecte un PC ni otros dispositivos de alojamiento/controladores USB al puerto USB del AVR. De hacerlo, podría ocasionar daños en el AVR y en el dispositivo en cuestión. 10

Realización de las conexiones Realización de las conexiones PRECAUCIÓN: Antes de efectuar conexiones con el AVR, asegúrese de que el cable de alimentación de CA del AVR está desconectado tanto del AVR como de la toma de AC. Si realiza las conexiones con el AVR enchufado y encendido, los altavoces podrían resultar dañados. Conexión de los altavoces Una vez que haya colocado los altavoces en la sala tal como se indica en la sección Colocación de los altavoces, en la página 8, conecte cada altavoz al terminal correspondiente (según la codificación de colores) del AVR siguiendo las indicaciones de Conexiones de altavoces, en la página 9. Conecte los altavoces de la manera indicada en la ilustración. Conexión de un televisor o monitor de vídeo Conector de salida de monitor HDMI Si su televisor dispone de un conector HDMI y tiene dispositivos fuente HDMI o de vídeo de componentes, utilice un cable HDMI (no incluido) para conectar el televisor al conector de salida de monitor HDMI del AVR. Así obtendrá la máxima calidad de imagen. Conector de salida de monitor HDMI del AVR Cable HDMI (no incluido) Televisor Conector de salida de monitor de vídeo de componentes Si su televisor no dispone de conector HDMI, o lo tiene pero desea conectar dispositivos fuente que solo disponen de conectores de vídeo de componentes, utilice un cable de vídeo de componentes (no incluido) para conectar el conector de salida de monitor de vídeo de componentes del AVR al conector de vídeo de componentes del AVR. IMPORTANTE: El sistema de visualización en pantalla (OSD) del AVR aparece solo a través del conector de salida de vídeo de componentes del monitor. Si desea utilizar los menús OSD del AVR, deberá conectar el conector de salida de vídeo de componentes del monitor al televisor incluso si no tiene intención de conectar ningún dispositivo fuente de vídeo de componentes al AVR. Conector de salida de monitor de vídeo de componentes del AVR Televisor LI DI C DD Conexión del altavoz de graves Utilice un cable de sonido RCA sencillo para conectar el conector de salida de altavoz de graves del AVR al altavoz de graves. Consulte el manual del usuario del altavoz de graves para obtener instrucciones precisas de conexión. Conector de altavoz de graves del AVR Cable de sonido RCA sencillo (no incluido) LD Realzador de graves alimentado Cable de vídeo de componentes (no incluido) Conexión de los dispositivos fuente Los dispositivos fuente son componentes en los que se origina una señal de reproducción (por ejemplo, un reproductor de Blu-ray Disc o DVD, o un sintonizador de televisión por cable, por satélite o HDTV. El AVR que ha adquirido dispone de distintos tipos de conectores de entrada para sus dispositivos fuente de sonido y vídeo: HDMI, vídeo de componentes, sonido digital óptico, sonido digital coaxial y sonido analógico. Cada botón de selección de fuente del AVR está asignado a un conector HDMI o a un conector de entrada de sonido analógico (enumerado en la columna Botón de selección de fuente del AVR/ conector de sonido analógico de la siguiente tabla). Las entradas digitales no están asignadas a un conjunto específico de entradas analógicas. Una vez seleccionado el dispositivo fuente, puede seleccionar el botón de selección de entrada de sonido (DIGITAL) del mando a distancia para seleccionar la conexión de entrada de sonido específica (HDMI, digital coaxial, digital óptica o analógica) que desea escuchar. (Nota: No es posible seleccionar una conexión de entrada de sonido para los botones fuente FM/AM o USB.) A medida que vaya conectando los distintos componentes fuente, rellene las columnas Dispositivo fuente conectado y Conector de entrada de sonido digital utilizado en la siguiente tabla. Así le resultará más fácil recordar en todo momento qué dispositivos están conectados a cada conector. Nota: El mando a distancia del AVR está preprogramado para controlar un reproductor de Blu-ray Disc o DVD de Harman Kardon conectado a HDMI 1. Botón fuente del AVR/ conector de sonido analógico Video 1 Video 2 Video 2 Conexiones de dispositivos fuente Conector de entrada de sonido digital utilizado Tape (Cinta) Aux Botón fuente del AVR/ conector HDMI *HDMI 1 HDMI 2 HDMI 3 Conexiones de dispositivos fuente Conector de entrada de sonido digital utilizado * el mando a distancia del AVR está preprogramado para controlar un reproductor de Blu-ray Disc o DVD de Harman Kardon conectado a HDMI 1. 11

Realización de las conexiones (continuación) Dispositivos HDMI Si alguno de sus dispositivos fuente dispone de conectores HDMI, el uso de estos conectores le ofrecerá la máxima calidad de imagen y el máximo rendimiento de sonido. Puesto que el cable de HDMI lleva señales digitales tanto de imagen como de sonido, no tendrá que hacer conexiones adicionales de sonido para aquellos dispositivos que conecte a través de un cable HDMI. El mando a distancia del AVR está preprogramado para controlar un reproductor de Blu-ray Disc o DVD de Harman Kardon conectado a HDMI 1 al presionar el botón de selección de fuente. Si su televisor está equipado con función de canal de retorno de sonido HDMI, el sonido llegará al AVR a través del canal de retorno de sonido del conector de salida HDMI, y no precisará la realización de otras conexiones de sonido con el AVR. Dispositivos de sonido digital con tecnología óptica Si sus dispositivos fuente disponen de salidas digitales ópticas, conéctelos a los conectores de sonido digital ópticos del AVR. NOTA: Establezca sólo un tipo de conexión digital (HDMI, óptica o coaxial) desde cada dispositivo. Conectores de sonido digital del AVR Conectores HDMI del AVR Cable de sonido digital con tecnología óptica (no incluido) A la salida de sonido digital óptica Cable HDMI (no incluido) A la salida de HDMI Dispositivo fuente con tecnología óptica Dispositivos de sonido digital coaxiales Si sus dispositivos fuente disponen de salidas digitales coaxiales, conéctelos a los conectores de sonido digital coaxiales del AVR. NOTA: Establezca sólo un tipo de conexión digital (HDMI, óptica o coaxial) desde cada dispositivo. Dispositivo fuente equipado con HDMI Dispositivos de vídeo de componentes En el caso de los dispositivos que no dispongan de conectores HDMI, deberá realizar conexiones de vídeo de componentes desde los dispositivos fuente. También deberá realizar una conexión de sonido del dispositivo al AVR. Conectores de sonido digital del AVR Conectores de vídeo de componentes del AVR Cable de vídeo de componentes (no incluido) Cable de sonido digital coaxial (no incluido) A la salida de sonido digital coaxial A la salida de vídeo de componentes Dispositivo fuente equipado con conector de vídeo de componentes Dispositivo fuente con tecnología coaxial digital Dispositivos de sonido analógicos Realice conexiones de sonido analógicas desde aquellos dispositivos fuente que no dispongan de conectores HDMI o de sonido digital. Si va a conectar fuentes de vídeo a las entradas de sonido Vídeo 1, Vídeo 2 o Vídeo, deberá conectar también la salida de vídeo de componentes del dispositivo fuente al correspondiente conector de vídeo de componentes. Conectores de sonido analógico del AVR Cable de sonido estéreo (no incluido) A la salida de sonido analógico estéreo Dispositivo fuente analógico 12

Realización de las conexiones (continuación) Grabadoras de sonido Conecte las entradas de sonido analógica de la grabadora a los conectores de salida de cinta analógica del AVR. Puede grabar cualquier señal de entrada de sonido digital salvo la entrada de cinta (Tape 1). Conectores de grabadora de sonido analógico del AVR Conexión de la alimentación de CA Conecte el cable de alimentación al conector de entrada de CA del AVR y a una toma de CA activa. Conector de entrada de CA del AVR Salida de alimentación de CA Cable de alimentación (incluido) Cable de sonido estéreo (no incluido) A las entradas de grabadora analógica estéreo Instale las pilas en el mando a distancia Retire la tapa del compartimiento de las pilas del mando a distancia, inserte las tres pilas de tipo AAA (incluidas) tal como se indica en la ilustración y vuelva a colocar la tapa. Dispositivo de grabación analógico Grabadoras de vídeo Conecte un conector de entrada de vídeo analógico de la grabadora al conector de salida de vídeo de componentes del AVR (Video 1 Out), y sus conectores de entrada de sonido a los conectores de salida de sonido analógico (Video 1 Out) del AVR. Puede grabar las señales de entrada de vídeo de componentes Video 2 o Video 3. Conectores de sonido analógico del AVR Conectores de vídeo de componentes del AVR NOTA: Retire el plástico protector del panel delantero del AVR para evitar que este disminuya la eficacia del mando a distancia. Cable de sonido/vídeo analógico (no incluido) Dispositivo de grabación de vídeo analógico A las entradas de grabadora de sonido/vídeo analógico Conexión de antenas de radio Conecte la antena de FM incluida al conector de antena de FM de 75 Ω del AVR. Para mejorar al máximo la recepción, extienda la antena FM tanto como le sea posible. Doble y pliegue la base de la antena de AM suministrada, tal como se indica en la ilustración, y conecte los cables de antena a los conectores AM y Gnd (tierra) del AVR. Gire la antena en la orientación más apropiada para reducir al mínimo el ruido de fondo. Conectores de antena del AVR Antena de FM (incluida) Antena de AM (incluida) Base inclinable y plegable 13

Power Stereo Surr.Select Tuning AM/FM Preset Source Memory Folder Phones 5V USB 500A Video L Video 3 Audio R AVR 700/AVR 70/AVR 70C Configuración del AVR Configuración del AVR Encendido del AVR 1. coloque el interruptor de alimentación principal del panel delantero en la posición de encendido ( On ). El indicador de espera del panel delantero se iluminará en ámbar. 2. presione el interruptor de encendido/espera del panel delantero. Indicador de espera Configuración del AVR en función de los altavoces 1. Apague el televisor y seleccione la entrada de vídeo de componentes a la que conectó el AVR durante el paso Conexión del televisor o pantalla, descrito en la página 11. 2. pulse el botón SETUP (Configuración) del mando a distancia. El menú de configuración OSD del AVR aparecerá en el televisor. 3. utilice los botones de flecha y el botón OK del mando a distancia para seleccionar el submenú Speaker Setup (Configuración de altavoces). El submenú aparecerá en pantalla. Interruptor principal de alimentación Botón On/Standby (Encendido/Espera) A menos que tenga intención de no utilizar el AVR durante un periodo de tiempo prolongado, deje el interruptor de alimentación principal en la posición de encendido. Al apagar este interruptor, los ajustes programados se conservarán un máximo de dos semanas. NOTA IMPORTANTE: Si aparece el indicador PROTECT en la pantalla de mensajes, apague el AVR y desconéctelo de la toma de corriente. Compruebe todos los cables de los altavoces para asegurarse de que no hay cortocircuitos (cables + y en contacto). Si, tras la comprobación, determina que no hay un cortocircuito, lleve la unidad a un centro de servicio autorizado de Harman Kardon para su inspección y reparación antes de volver a utilizarla. 4. Seleccione Speaker Settings (Ajustes de altavoz), y aparecerá un menú con este nombre. Uso del sistema de menús en pantalla Aunque es posible configurar el AVR utilizando solo el mando a distancia y la pantalla de mensajes, resulta más sencillo hacerlo desde el sistema de menús de visualización en pantalla (OSD). Para acceder al sistema de menús, apague el televisor y seleccione la entrada de vídeo de componentes a la que conectó el AVR durante el paso Conexión del televisor o pantalla, descrito en la página 11. Presione el botón SETUP (Configuración) del mando a distancia. El menú de configuración OSD del AVR aparecerá en el televisor. El menú de configuración del sistema (System Setup) consta de 5 submenús: Speaker Set (Ajustes de altavoces), HDMI Set (Ajustes HDMI), Parameter (Parámetros), Auto Power Control (Control automático de encendido) y Speaker On/Off (Activación/desactivación de altavoces). Utilice los botones arriba/abajo/izquierda/derecha del mando a distancia para desplazarse por el sistema de menús, y presione el botón OK para seleccionar un menú o línea de ajuste, o bien para introducir in ajuste nuevo. El menú, línea de ajuste o ajuste activos se mostrarán en la pantalla de mensajes del panel delantero, así como en la pantalla. Para volver al menú anterior, pulse el botón ATRÁS del mando. Para salir del sistema de menús, presione el botón SETUP (Configuración). Siga las instrucciones se esta sección, Configuración del AVR, para configurar su sistema de cine doméstico. Podrá volver a estos menús en cualquier momento para realizar ajustes adicionales. Antes de comenzar con la configuración inicial, deberá conectar todos los altavoces, la pantalla y todos los dispositivos fuente al AVR. Entonces podrá encender el AVR y ver el menú System Setup (Configuración del sistema) al pulsar el botón SETUP (Configuración) del mando. Si es necesario, vuelva a leer la sección Realización de las conexiones y el principio de esta sección antes de seguir. 5. utilice los botones de flecha izquierda y derecha del mando a distancia para seleccionar OFF (Ninguno), SMALL (Pequeño) o LARGE (Grande) para las posiciones de altavoces frontales, central y de sonido envolvente, en función de los altavoces que haya conectado al receptor. OFF (Ninguno): seleccione este ajuste si no ha conectado ningún altavoz en la posición (no disponible para los altavoces delanteros). SMALL (Pequeño): seleccione este ajuste si el altavoz no es capaz de producir sonidos graves nítidos y profundos con niveles de salida equiparables a los de un altavoz de graves. Todos los graves por debajo de la frecuencia de cruce (véase el paso 6, a continuación) del canal se eliminan de ese altavoz y se redirigen al altavoz de graves (o a los altavoces frontales cuando el altavoz de graves está desactivado). La mayoría de los altavoces (a excepción de aquellos grandes y muy potentes) deberán definirse con este ajuste. LARGE (Grande): seleccione este ajuste si el altavoz es capaz de producir sonidos graves nítidos y profundos con niveles de salida equiparables a los de un altavoz de graves. Los graves de ese canal se enviarán al altavoz. NOTA: Si el sistema dispone de un altavoz de graves y los altavoces delanteros se definen con este ajuste, el altavoz de graves no producirá sonido, salvo en el caso de material de software codificado para Dolby Digital y DTS que contenga información del canal de efectos de baja frecuencia (LFE). Si define los altavoces delanteros como LARGE y desea que el altavoz de graves reproduzca los graves de cualquier tipo de material, deberá definir el altavoz de graves como PLUS (véase a continuación). Para el altavoz de graves, seleccione YES (Sí) si el sistema cuenta con un altavoz de graves, seleccione NO si el sistema no cuenta con altavoz de graves, o seleccione PLUS si el sistema dispone de altavoz de graves y desea definir los altavoces delanteros como LARGE y que el altavoz de graves reproduzca los graves de cualquier material. Cuando haya terminado, anote los ajustes realizados en la Tabla A2 del Apéndice de la página 21. A continuación, presione el botón ATRÁS del mando a distancia para volver al menú Speaker Setting (Ajuste de altavoces). 6. (Nota: Si el sistema no dispone de un altavoz de graves, omita este paso y vaya directamente al paso 7.) Presione el botón ATRÁS del mando a distancia y seleccione Crossover (Cruce). Aparecerá el menú con el mismo nombre. 14

Configuración del AVR (continuación) Consulte las especificaciones técnicas de los altavoces frontales izquierdo y derecho del sistema y localice la respuesta en frecuencia que, por lo general, se expresa a modo de rango; por ejemplo, 80 Hz-20 khz (±3 db). Anote la frecuencia más baja que los altavoces son capaces de reproducir (80 Hz en el ejemplo anterior). NOTA: Recuerde que esta frecuencia no es la misma que la frecuencia de cruce, que también podría aparecer en las especificaciones. Utilice los botones de flecha derecha e izquierda del mando a distancia para seleccionar la frecuencia de cruce que más se acerque a a especificación de baja frecuencia anotada con anterioridad. El AVR dividirá la señal de origen en este punto de cruce, y enviará la información por encima del punto de cruce a los altavoces del sistema, y la información por debajo del punto de cruce al altavoz de graves. De este modo, todos los altavoces del sistema podrán ofrecer su máximo rendimiento, con lo que conseguirá una experiencia sonora más intensa y placentera. Anote el ajuste en la Tabla A2 del Apéndice de la página 21. 7. presione el botón ATRÁS del mando a distancia para seleccionar la opción Speaker Distance (Distancia de los altavoces). Aparecerá un menú con el mismo nombre. 8. mida la distancia existente entre cada altavoz del sistema y la posición de escucha. Anote las distancias en la Tabla A3 del Apéndice de la página 21. 9. utilice los botones de flecha derecha e izquierda del mando a distancia para cambiar el ajuste de distancia de cada altavoz, de manera que coincida con las distancias anotadas durante el paso 8. Cuando haya terminado, presione el botón ATRÁS del mando a distancia para volver al menú Speaker Setting (Ajustes de altavoces). 10. Seleccione Channel Level (Nivel de canal). Aparecerá el menú con el mismo nombre. Utilice los botones de flecha derecha e izquierda del mando a distancia para definir la opción Test Tone (Tono de prueba) como Manual y presione el botón OK. Una vez transcurrida la cuenta atrás que aparece en la pantalla, escuchará un tono de prueba procedente del altavoz delantero izquierdo. 11. Siéntese en la posición de escucha principal y ajuste el control del volumen del AVR para que el sonido de prueba se escuche relativamente alto. Anote el volumen del tono de prueba procedente del primer altavoz. Pulse el botón de flecha abajo del mando a distancia para trasladar el tono de prueba a cada uno de los altavoces del sistema, y anote el nivel de volumen del tono de prueba de cada altavoz. 12. Al tiempo que traslada el tono de prueba a cada uno de los altavoces, utilice los botones de flecha izquierda y derecha del mando a distancia para ajustar el volumen de los canales hasta que todos ellos se escuchen al mismo volumen. Observaciones sobre la configuración de los altavoces en los sistemas de cine doméstico: Aunque la configuración de los niveles de volumen de los altavoces individuales de su sistema depende finalmente de su gusto personal, aquí tienes varias ideas que puede que encuentre útiles: Para las películas y programas de vídeo y música, el objetivo principal consiste en crear un campo sonoro envolvente y de efecto realista que le permite sentirse inmerso en la película o programa musical pero sin desviar su atención de la acción que tiene lugar en la pantalla. Para las grabaciones musicales multicanal, algunos productores de música suelen crear un campo sonoro que permite situar a los distintos músicos en torno a la posición de escucha; otros, por el contrario, optan por situar a los músicos frente a la posición de escucha, reservando una ambientación más sutil para los altavoces de sonido envolvente (efecto que simula una sala de conciertos). En la mayoría de bandas sonoras de cine de 5.1 canales, los altavoces de sonido envolvente no deben escucharse tan alto como los altavoces frontales. Ajustar los altavoces de sonido envolvente para que siempre reproduzcan al mismo volumen que los altavoces frontales podría dificultar la comprensión del diálogo y hacer que algunos efectos sonoros resulten demasiado altos. Notas sobre la configuración del volumen del altavoz de graves: En ocasiones, el ajuste de volumen del altavoz de graves ideal para la música resulta demasiado alto para las películas, mientras que el ajuste ideal para las películas suele resultar insuficiente para la música. Cuando configure el volumen del altavoz de graves, escuche tanto música como películas con gran contenido de sonido de graves y encuentre un nivel de volumen de punto intermedio que funcione para ambos. Si considera que el altavoz de graves está demasiado alto o demasiado bajo, puede plantearse cambiarlo de ubicación. Colocar el altavoz de graves en un rincón tenderá a aumentar la salida de los graves, mientras que alejarlo de las paredes y rincones producirá el efecto contrario. 13. cuando haya terminado, anote los ajustes en la Tabla A3 del Apéndice de la página 21. A continuación, presione el botón SETUP (Configuración) del mando a distancia para salir de los menús en pantalla. Otras opciones del menú de configuración Puede adaptar también los siguientes ajustes: HDMI Set (Ajuste HDMI): si se define la opción ARC/CEC como On (Activada), el sonido se enviará del televisor al AVR a través del canal de retorno de sonido (ARC) HDMI, que es el cable HDMI que conecta el AVR al televisor). De esta forma, cuando esté viendo una fuente que esté directamente conectada al televisor (por ejemplo, a través de una conexión de Internet), podrá escuchar el sonido a través del AVR si selecciona TV como dispositivo fuente para el AVR. Este ajuste permite también la comunicación de información de control entre los dispositivos HDMI del sistema (CEC). Audio Settings (Ajustes de audio): esta opción permite seleccionar los siguientes ajustes de sonido: El modo nocturno funciona con discos o programas específicamente codificados para Dolby Digital, y comprime el sonido de manera que el volumen de los pasajes más altos se reduce para evitar molestar a otras personas, mientras que el diálogo permanece inteligible. Presione los botones de flecha derecha/izquierda del mando a distancia para avanzar por los siguientes ajustes DRC (Dynamic Range Control, control de rango dinámico): Off (Ninguna): no se aplica ninguna compresión. Los pasajes más altos del programa permanecen tal y como se grabaron. Mid (Media): se reduce moderadamente el volumen de los pasajes más altos del programa. Max (Máxima): el volumen de los pasajes más altos se reduce de manera más significativa. Auto: comprime automáticamente el sonido en un índice específico en respuesta a las instrucciones codificadas en el programa Dolby Digital. PLII Music: existen otras opciones disponibles que permiten ajustar el rendimiento del modo de sonido envolvente Dolby Pro Logic II Music en función de la sala de escucha y de las preferencias personales del usuario: Panorama: cuando este modo está activo, parte del sonido procedente de los altavoces frontales se redirige a los altavoces de sonido envolvente, creando así una ambientación de efecto envolvente. Cada pulsación de los botones de flecha derecha o izquierda activará o desactivará este ajuste. Center Width (Ancho central): esta ajuste afecta al modo en que se escuchan las voces a través de los altavoces frontales. El ajuste en números bajos centra la información en el canal central. El ajuste en números altos (hasta 7) amplía el escenario sonoro vocal. Utilice los botones de flecha izquierda/derecha para definir este ajuste. Dimension (Dimensión): este ajuste afecta a la profundidad de la presentación de sonido, y le permite desplazar el sonido hacia la parte frontal o posterior de la sala. El ajuste 0 es un valor neutro predeterminado. Los ajustes + mueven el sonido hacia la parte frontal de la sala, mientras que los ajustes lo hacen hacia la parte posterior. Utilice los botones de flecha izquierda/derecha para ajustarlo. Consulte Procesamiento de sonido y sonido envolvente, en la página 17, para obtener más información sobre Dolby Pro Logic II. Auto Power Control (Control automático de encendido): este ajuste le permite configurar el AVR para que entre automáticamente en modo de espera tras un determinado periodo de inactividad, lo que permite ahorrar energía. Los ajustes disponibles son Off (predeterminado), 2 horas, 4 horas y 6 horas. Speaker On/Off (Activación/desactivación de altavoces): utilice este ajuste para desactivar los altavoces cuando utilice auriculares. 15

Funcionamiento del AVR Funcionamiento del AVR Ahora que ha instalado los componentes y realizado las configuraciones básicas, está listo para comenzar a utilizar su sistema de cine doméstico. Control del volumen Para ajustar el volumen, puede girar el control giratorio de volumen del panel delantero (en el sentido de las agujas del reloj para aumentarlo, o en el sentido contrario para disminuirlo), o bien presionar los botones de aumento/disminución del volumen del mando a distancia. Silenciación del sonido Para silenciar todos los altavoces y auriculares, presione el botón de silencio del mando a distancia. Las grabaciones que estén en curso no se verán afectadas. El indicador MUTE (Silencio) aparecerá en la pantalla del panel delantero a modo de recordatorio. Para restablecer el sonido, vuelva a presionar el botón de sonido o ajuste el volumen. Escucha con auriculares Conecte la clavija estéreo de 1/4 pulgada de los auriculares en la toma de auriculares (Phones) del panel delantero para escuchar la reproducción en privado. Nota: Para obtener información sobre cómo desactivar los altavoces mientras se utilizan los auriculares, consulte Otras opciones del menú de configuración, Activación/desactivación de los altavoces en la página 15. Selección de la fuente Existen dos formas distintas de seleccionar la fuente: Presionar los botones de selección de fuente del panel delantero. Seleccionar directamente la fuente presionando el botón de selección correspondiente del mando a distancia. El AVR seleccionar las entradas de sonido y de vídeo analógico asignadas a la fuente, así como el resto de ajustes que haya efectuado durante la configuración. Las entradas de sonido digital no están asignadas a un conjunto específico de entradas analógicas. Una vez seleccionado el dispositivo fuente, puede seleccionar el botón de selección de entrada de sonido (DIGITAL) del mando a distancia para seleccionar la conexión de entrada de sonido específica (HDMI, digital coaxial, digital óptica o analógica) que desea escuchar. (Nota: No podrá seleccionar una conexión de entrada de sonido para los botones de fuente FM/AM o USB.) El panel delantero mostrará el nombre de la fuente, la entrada de sonido seleccionada y el modo de sonido envolvente. Consejos para la resolución de problemas de vídeo No se ve la imagen Comprueba la fuente seleccionada. Compruebe todas las conexiones para asegurarse de que ninguna de ellas esté mal o se haya aflojado. Compruebe la entrada de vídeo seleccionada en el televisor o dispositivo de visualización. Consejos complementarios para la resolución de problemas con las conexiones HDMI Apague todos los dispositivos (incluidos la televisión, el AVR y los componentes fuente). Desconecte los cables HDMI, comenzando por el cable que conecta el AVR con el televisor y siguiendo por los cables que conectan el AVR con cada uno de los dispositivos fuente. Vuelva a conectar con cuidado los cables de los dispositivos fuente al AVR. Finalmente, conecte el cable del AVR al televisor. Encienda los dispositivos en el siguiente orden: televisor, AVR y dispositivos fuente. NOTA: en función del tipo de componentes que esté utilizando, y por lo tanto de lo compleja que sea la comunicación entre los componentes HDMI, podrían producirse retrasos de hasta un minuto en la realización de determinadas acciones como, por ejemplo en la conmutación de entradas o en la conmutación entre canales SD y HD. Escucha de la radio FM y AM Seleccione la fuente AM/FM. Utilice los botones de sintonización arriba/abajo para sintonizar una emisora. El nombre de la emisora se mostrará en la pantalla del panel delantero y en la pantalla del televisor. En el modo FM estéreo, la radio utiliza sintonización automática, lo que significa que, al presionar los botones de sintonización arriba/abajo, se hace un barrido hasta encontrar una emisora con intensidad de señal aceptable. En el modo FM monofónico, la radio utiliza sintonización manual, lo que significa que cada pulsación de los botones de sintonización avanza o retrocede un solo incremento de frecuencia (el uso del modo FM monofónico podrá mejorar la recepción de las emisoras cuya señal es menos intensa.) Emisoras predefinidas Puede almacenar un total de 30 emisoras (entre AM y FM) predefinidas. Cuando se haya sintonizado la emisora deseada, presione el botón de memoria y el número predefinido parpadeará en la pantalla de mensajes del panel delantero. Utilice los botones numéricos del mando a distancia para introducir el número de la emisora predefinida. Para sintonizar una emisora predefinida, presione los botones predefinidos arriba/abajo, o introduzca el número predeterminado utilizando los botones numéricos. Escucha de contenido de un dispositivo USB El AVR es compatible con soportes USB 2.0 o USB 1.1 en formato de archivo FAT 16 o FAT 32, y admite los siguientes medios MP3 y WMA: MP3: tasas de bits de 96-320 kbps. Se recomienda utilizar tasas de bits fijas con muestreo a 44,1 khz. Las tasas de bits variables se aceptan, pero podrían no verse correctamente. Los archivos deben tener extensión.mp3. WMA: tasas de bits de 64 kbps o superiores. NOTA: No se admiten las tasas de bits de 80 kbps y 256 kbps. Los archivos deben tener extensión.wma. El número máximo admitido de carpetas y archivos es de 65.536. Reproducción de archivos de un dispositivo USB 1. Inserte la unidad USB en el puerto USB del panel delantero del AVR. IMPORTANTE: No conecte ordenadores ni dispositivos periféricos al puerto USB. No se admiten concentradores ( hubs ) USB. 2. Seleccione USB como dispositivo fuente. La pantalla del panel delantero mostrará el indicador USB y, una vez que el AVR haya cargado el contenido de la carpeta, el sistema de visualización en pantalla (OSD) mostrará la pantalla de reproducción USB. Título de la canción Título del álbum Tipo de archivo Velocidad de datos Modo de reproducción Modo de repetición Tiempo transcurrido Nombre del artista Utilice los botones de control de transporte del mando a distancia para controlar la reproducción. Para moverse por el contenido de la carpeta, presione el botón ATRÁS del mando a distancia. La pantalla de la carpeta USB aparecerá en la pantalla OSD durante 20 segundos. Utilice los botones de flecha arriba y abajo del mando a distancia para resaltar y seleccionar las pistas. IMPORTANTE: para evitar que se produzcan daños o errores en el funcionamiento, presione el botón de control de transporte Stop ( ) antes de retirar el dispositivo USB del puerto USB del AVR. 16

Funcionamiento del AVR (continuación) y Funciones avanzadas Selección del modo de sonido envolvente Seleccionar el modo de sonido envolvente puede resultar sencillo o sofisticado en función de la complejidad de su sistema y de sus gustos personales. Atrévase a experimentar. Seguro que podrá encontrar algunos ajustes favoritos para determinadas fuentes o tipos de programas. Podrá encontrar información más detallada sobre los modos de sonido envolvente en Procesamiento de sonido y sonido envolvente, a continuación. Para seleccionar un modo de sonido envolvente, presione los botones de selección del sonido envolvente. Cada pulsación le permitirá avanzar hasta el siguiente modo de sonido envolvente disponible. Los modos de sonido envolvente digital, como Dolby Digital y DTS, están disponibles solo con programas especialmente codificados, como aquellos disponibles en la HDTV, en los medios DVD y Blu-ray Disc o en la televisión por satélite o por cable. Otros modos de sonido envolvente como Dolby Pro Logic II pueden utilizarse con señales digitales o analógicas para crear una presentación sonora distinta o para utilizar un número distinto de altavoces. La selección del modo de sonido envolvente depende del número de altavoces en el sistema, de los programas que esté viendo o escuchando y de sus gustos personales. Funciones avanzadas Gran parte de los ajustes y configuración que precisa el AVR se gestionan de manera automáticamente, y requieren una escasa intervención del usuario. También puede personalizar el AVR de manera que se adapte a su sistema y a sus preferencias. En esta sección se describen algunos de los ajuste más avanzados que tiene a su disposición. Procesamiento de sonido y sonido envolvente Las señales de sonido pueden codificarse en diversos formatos que afectan no solo a la calidad del sonido, sino también al número de canales de altavoz y al modo de sonido envolvente. También podrá seleccionar manualmente un modo de sonido envolvente distinto cuando esté disponible. Señales de sonido analógico Las señales de sonido analógico suelen constar de dos canales: izquierdo y derecho. El AVR ofrece diversas opciones para la reproducción analógica: Estéreo: si desea utilizar la reproducción de 2 canales convencional, presione el botón STEREO. El sonido saldrá por los altavoces frontales izquierdo y derecho. Estéreo de 5 canales: cuando desee escuchar el sonido estéreo a través de todos los altavoces del sistema (por ejemplo, durante una fiesta), seleccione 5CH STEREO sirviéndose de los botones de selección del modo de sonido envolvente. Esta opción reproduce la señal del canal izquierdo a través del altavoz frontal izquierdo y del altavoz de sonido envolvente izquierdo; la señal del canal derecho a través del altavoz frontal derecho y del altavoz de sonido envolvente derecho, y una señal monofónica combinada a través del altavoz central. Modos de sonido envolvente analógico: el AVR es capaz de procesar señales de sonido de 2 canales para producir sonido envolvente multicanal, incluso cuando el sonido envolvente no está codificado en la grabación. Algunos de los modos disponibles son Dolby Pro Logic II, Dolby Pro Logic, DTS Neo: 6, Theater (Sala de cine), Hall (Sala de conciertos), Stadium (Estadio), Club y Arena (Escenario). Utilice los botones de selección de modo de sonido envolvente para seleccionar uno de estos modos. Consulte la Tabla A5 del Apéndice de la página 25 para obtener una breve explicación de cada uno de los modos de sonido envolvente. Señales de sonido digital Las señales de sonido digital ofrecen una mayor flexibilidad y capacidad que las señales analógicas, y permiten codificar hasta 5.1 canales con información de canal discreto en la señal. Esto se traduce en una mayor calidad del sonido y en una sorprendente direccionalidad, puesto que la información de cada canal se transmite de forma independiente a la del resto de canales. Las grabaciones de alta resolución suenan extraordinariamente libres de distorsión, especialmente en las altas frecuencias. Los formatos de sonido envolvente digital incluyen Dolby Digital 2.0 (solo 2 canales), Dolby Digital 5.1, Dolby Digital EX (6.1), Dolby Digital Plus (7.1), Dolby TrueHD (7.1), sonido de alta resolución DTS-HD (7.1), DTS-HD Master Audio (7.1), DTS 5.1, DTS 96/24 (5.1), modos PCM de 2 canales en 44,1 khz, 48 khz, 88,1 khz, 96 khz o 176,4 khz, y PCM 5.1 o 7.1 multicanal. El AVR mezclará la información del canal posterior de sonido envolvente discreto de las grabaciones de 6.1 y 7.1 canales y la redirigirá a los canales de sonido envolvente izquierdo y derecho del sistema.) Selección del modo de sonido envolvente La selección del modo de sonido envolvente dependerá del formato de la señal de sonido entrante y de sus gustos personales. Aunque en ningún caso puede darse la situación de que todos los modos de sonido envolvente del AVR estén disponibles, la siguiente tabla indica qué modos de sonido envolvente están disponibles para cada entrada en concreto. Formato de la señal de entrada Dolby True HD, Dolby Digital Plus, Dolby Digital (7.1 canales/5.1 canales) Dolby Digital (2.0 canales) DTS HD Master Audio, DTS, DTS 96/24 PCM (2 canales), analógico (2 canales) MP3/WMA Modos de sonido envolvente disponibles Los modos correspondientes de Dolby True HD o Dolby Digital, Theater (Sala de cine); Hall (Sala de conciertos); Stadium (Estado); Club; Arena (Escenario) y 5-Ch Stereo (Estéreo de 5 canales) también están disponibles para los programas en 5.1 canales. Dolby Pro Logic II Movie, Dolby Pro Logic II Music, Dolby Pro Logic II Game y Dolby Pro Logic Los modos correspondientes de DTS, Theater (Sala de cine); Hall (Sala de conciertos); Stadium (Estado); Club; Arena (Escenario) y 5-Ch Stereo (Estéreo de 5 canales) también están disponibles para los programas en 5.1 canales. Dolby Pro Logic II Movie, Dolby Pro Logic II Music, Dolby Pro Logic II Game, Dolby Pro Logic, DTS Neo:6 Cinema, DTS Neo:6 Music, Theater, Hall, Stadium, Club, Arena, 5-Ch Stereo Dolby Pro Logic II Movie, Dolby Pro Logic II Music, Dolby Pro Logic II Game, Dolby Pro Logic, DTS Neo:6 Cinema, DTS Neo:6 Music, Theater, Hall, Stadium, Club, Arena, 5-Ch Stereo En caso de duda, compruebe la información de difusión o la caja del disco para obtener más información sobre los modos de sonido envolvente disponibles. Por lo general, las secciones no principales de los discos, por ejemplo, vídeos promocionales, contenidos extra o menús de disco, no suelen estar disponibles en Dolby Digital 2.0 (2 canales) o en modo PCM de 2 canales. Consulte la sección de configuración de sonido en el menú del disco. Asimismo, asegúrese de que la salida de sonido de su reproductor de discos está configurada para flujo de bits original y no para PCM de 2 canales. Detenga la reproducción y compruebe la configuración de salida del reproductor. Ajuste del volumen de los canales Además de utilizar la prueba de sonido integrada para configurar el AVR con los altavoces, tal como se explica en Configuración del AVR para los altavoces, también puede ajustar el volumen de cualquiera de los canales en cualquier momento para compensar las distintas fuentes o para adaptarlo a sus preferencias personales. 1. presione el botón de nivel de canal del mando a distancia. La pantalla de mensajes mostrará el nivel de volumen del canal izquierdo. 2. utilice los botones de fecha arriba y abajo del mando a distancia para ir al canal que desea ajustar. 3. utilice los botones de flecha izquierda y derecha del mando a distancia para ajustar el volumen del canal. Cuando haya terminado, presione el botón ATRÁS. Grabación Las señales de sonido analógico de dos canales y las señales de vídeo de componentes suelen estar disponibles en los conectores de salida de grabadora correspondientes. Para realizar una grabación, conecte la grabadora de sonido o de vídeo a los conectores de salida apropiados del AVR (tal como se describe en la sección Realización de conexiones), inserte un soporte vacío en la grabadora y asegúrese de que esta última está encendida y grabando mientras el dispositivo fuente está en reproducción. Consulte las instrucciones del dispositivo de grabación para obtener información completa sobre cómo grabar. NOTAS: 1. el AVR no convierte las señales digitales a analógicas. Solo podrá grabarse la señal procedente de los dispositivos conectados a las conexiones de entrada de sonido analógico y de vídeo de componentes. 2. Las fuentes de vídeo HDMI no pueden grabarse. 3. Asegúrese de consultar cualesquiera restricciones por derechos de copyright del material que vaya a grabar. Las copias no autorizadas de material con copyright están prohibidas por la legislación vigente. 17

Funciones avanzadas (continuación) Temporizador de apagado El temporizador de apagado permite que el AVR reproduzca durante un determinado tiempo (máximo de 90 minutos), transcurrido el cual se apaga automáticamente. Presione el botón Sleep (Desactivar) del mando a distancia y la pantalla de mensajes del panel delantero mostrará el tiempo restante hasta el apagado. Los ajustes posibles son 30 min, 60 min, 90 min y OFF (Apagar). Cuando se activa el temporizador de apagado, la pantalla del panel delantero muestra un icono de luna creciente. Si vuelve a pulsar el botón del temporizador de apagado una vez programado, la pantalla mostrará el tiempo restante hasta el apagado. Vuelva a presionar este botón si desea modificar el tiempo de reproducción. Restablecimiento del procesador Si el AVR funcionase de manera errática tras una subida de tensión, apague el interruptor de alimentación del panel delantero en primer lugar, y a continuación desenchufe el cable de CA durante al menos 3 minutos. Pasado este tiempo, vuelva a enchufar el cable y encienda en AVR. Si este procedimiento no consigue solucionar el problema, restablezca el procesador del AVR tal como se indica a continuación. NOTA: El restablecimiento del procesador borrará todas las configuraciones realizadas por el usuario, incluidas las configuraciones de altavoces, los niveles de volumen y las emisoras predefinidas. Tras es restablecimiento, vuelva a introducir todos estos ajustes, consultando los valores anotados en las fichas del Apéndice. Para restablecer el procesador del AVR: 1. presione el interruptor de espera/encendido del panel delantero para activar el modo de espera en la unidad (el indicador LED de espera se iluminará en color ámbar). 2. mantenga pulsados el botón de espera y el botón de memoria/carpeta del panel delantero simultáneamente hasta que aparezca el indicador RESET (Restablecimiento) en la pantalla de mensajes del panel delantero. 3. Vuelva a pulsar el botón de memoria/carpeta para restablecer el procesador del AVR. Si el AVR no funciona correctamente tras el restablecimiento del procesador, póngase en contacto con un centro de servicio autorizado de Harman Kardon para obtener asistencia. Para localizar el centro de servicio autorizado más cercano, visite nuestro sitio web, en www.harmankardon.com. Memoria Incluso en los casos en que el AVR se desenchufa o experimenta interrupciones del suministro eléctrico, este seguirá conservando los ajustes de usuario durante hasta dos semanas. 18

Resolución de problemas Resolución de problemas Síntoma Causa Solución La unidad no funciona tras encender el interruptor de alimentación principal. No hay alimentación de CA. Asegúrese de que el cable de alimentación está conectado a una toma de CA activa. Compruebe si la toma de CA está controlada por un interruptor. La pantalla de mensajes del panel delantero de enciende, pero no se obtiene sonido ni imagen. No se escucha sonido de ninguno de los altavoces. No se escucha sonido de ninguno de los altavoces; se muestra el indicador PROTECT en la pantalla de mensajes. No se escucha ningún sonido de los altavoces central o de sonido envolvente. La unidad no responde a las órdenes del mando a distancia. La conexión de entrada es intermitente. El sistema está silenciado. El control del volumen está bajo. Los altavoces se han desactivado (Off) en el menú System Setup (Configuración del sistema). El amplificador ha entrado en modo de protección debido a la posible existencia de un cortocircuito. El amplificador ha entrado en modo de protección debido a problemas internos. Se está utilizando un modo de sonido envolvente incorrecto. El material del programa es monofónico. Los altavoces no están debidamente configurados. El material del programa es estéreo. Las pilas del mando están gastadas. No se ha seleccionado el AVR. El sensor del mando está tapado. Asegure todas las conexiones de entrada y de altavoces. Presione el botón de silencio. Aumente el control del volumen. Defina los altavoces como On (Activados) en el menú de configuración. Consulte Otras opciones del menú de configuración: Activación/desactivación de los altavoces, en la página 15, para obtener más información al respecto. Compruebe todos los cables de conexión de los altavoces y del AVR para ver si existen conexiones cruzadas. Póngase en contacto con su centro de servicio Harman Kardon. Seleccione un modo de sonido envolvente que no sea estéreo. Los programas monofónicos no contienen información relativa al sonido envolvente. Compruebe la configuración de los altavoces en el menú de configuración. El descodificador de sonido envolvente no podrá crear información para los canales central o de sonido envolvente a partir de programas estéreo no codificados. Cambie las pilas del mando. Presione el botón Setup/AVR (Configuración/AVR) Asegúrese de que el sensor remoto del panel delantero del AVR está en la línea de visión del mando a distancia. Se escucha un zumbido intermitente en el sintonizador. Hay interferencias locales. Separe el AVR o la antena de los ordenadores, lámparas fluorescentes, motores u otros aparatos eléctricos. Podrá encontrar más información para la resolución de posibles problemas del AVR y de instalación en la lista de Preguntas frecuentes, disponible en la sección de asistencia para el producto de nuestro sitio Web, www.harmankardon.com. 19

Especificaciones Especificaciones Sección de sonido Potencia multicanal: Sensibilidad de entrada/impedancia: Proporción señal a ruido (IHF-A): Separación entre canales adyacentes del sistema de sonido envolvente: Respuesta en frecuencia: Alta capacidad instantánea de corriente (HCC): Sección de sintonizador de FM Rango de frecuencia: IHF de sensibilidad utilizable: Proporción señal a ruido (mono/estéreo): 75 W por canal, dos canales a 6 ohmios, 20 Hz 20 khz, <distorsión armónica total (TDH, por sus siglas en inglés) del 0,1 %; 100 W por canal, dos canales a 6 ohmios, 1 khz, <distorsión armónica total (TDH) del 1% THD 200 mv/47 kiloohmios 95 db Dolby Pro Logic/PLII: 40 db Dolby Digital: 55 db DTS: 55 db 10 Hz 100 khz ±25 A 87,5 108,0 MHz 1,3 µv/13,2 dbf 65 db/62 db Sección de vídeo Formato de televisión: NTSC (AVR 700); PAL (AVR 70/AVR 70C) Nivel de entrada/impedancia: Nivel de salida/impedancia: Respuesta en frecuencia de vídeo (vídeo de componentes): HDMI: Especificaciones generales 1 Vp-p/75 ohmios 1 Vp-p/75 ohmios 10 Hz 8 MHz ( 3 db) con 3D y Deep Color Requisitos de alimentación: 120 V AC/60 Hz (AVR 700) 220 V AC/50 Hz (AVR 70) 230 V AC/50 Hz (AVR 70C) Consumo de energía: <0,5 W (en espera); 280 W máximo Dimensiones (An x Al x Prf): 17-5/16" x 4-5/16" x 13" (440 mm x 125 mm x 330 mm) Peso: 9,1 kg Distorsión (mono/estéreo): 0,2 %/0,3 % Separación estéreo: Rechazo de imagen: Rechazo de IF: 35 db a 1 khz 80 db 80 db Sección de sintonizador de AM Rango de frecuencia: Proporción señal a ruido: 520 1720 khz 45 db Sensibilidad útil (Loop): 500 µv Selectividad (±10 khz): 30 db 20