ANTECEDENTES DEL CONCURSO PÚBLICO PROYECTO TRONCAL SUBMARINA AUSTRAL. CÓDIGO: FDT AUS

Documentos relacionados
RESUMEN DE LOS PRINCIPALES ELEMENTOS ABORDADOS PARA EL PROYECTO FIBRA ÓPTICA AUSTRAL

Proyecto Fibra Óp/ca Austral. Mayo 2015 Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones

Plan Nacional de Infraestructura Proyecto Fibra Óptica Austral

Estructura de las carpetas y subcarpetas

11. PROYECTO SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES PARA ZONAS WIFI EN IMPLEMENTACIÓN SUBSIDIO TOTAL OTORGADO $

CONCURSO PÚBLICO FIBRA ÓPTICA AUSTRAL Código: FDT GUÍA DE APOYO A LA POSTULACIÓN

Servicio Yungay - Caleta Tortel - Puerto Edén Puerto Natales

Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones

LEY DE SUBSIDIO AL TRANSPORTE PÚBLICO:

ANEJO nº 10: OBRA CIVIL DE TELEFONÍA

Sector Telecomunicaciones. Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Diciembre 2014

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

RED NACIONAL DEL ESTADO REDNACE

En Mallabia, a ** de Junio de COMPARECEN

Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones

Estudio Tarifario Facilidades otros Serv., Asignación tarifa de Tránsito, Par de Cobre (TEMA N 17)

REGLAMENTA LOS RECURSOS DESTINADOS A LA INVESTIGACION DEL BOSQUE NATIVO. DECRETO SUPREMO N 96, 2008, MINISTERIO DE AGRICULTURA 1

A) Requisitos y antecedentes que deben cumplir y/o presentar las empresas postulantes al registro:

México: Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica

MINUTA PLAN DE CONECTIVIDAD AUSTRAL CONTRATOS DE CONCESION DE OBRA PÚBLICA RED PUERTO MONTT - CHILOE - PALENA DIRECCIÓN DE OBRAS PORTUARIAS

Ayuntamiento de Grado

AUDIENCIA PARCIAL DE RENDICION PUBLICA DE CUENTAS VICEMINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES PRONTIS. Octubre 2015

REGISTRO NACIONAL DE TURISMO INSCRIPCIÓN

DIAGNÓSTICO SOBRE EL DESPLIEGUE DE LAS REDES DE TRANSPORTE DE FIBRA ÓPTICA PARA PRESTAR SERVICIOS PUBLICOS DE TELECOMUNICACIONES EN EL PAÍS

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO 2016 MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES

Televisión Digital: Una Propuesta Incompleta

MANUAL DE TARIFAS RADIO Y TELEVISIÓN MANUAL DE TARIFAS AÑO 2012

SUBSIDIOS MONETARIOS SAP, SUF, SUBSIDIOS POR DISCAPACIDAD MENTAL.

Situación de las Telecomunicaciones en el Perú. Dra. Cayetana Aljovín Gazzani Viceministra de Comunicaciones

Subsidios al Transporte Público Regional

OTROS INGRESOS CORRIENTES 01 Recuperaciones y Reembolsos por Licencias Médicas

BASES TÉCNICAS PARTICULARES DESAFÍO: DISPOSITIVOS DE BAJO COSTO PARA MEDICIÓN DE VARIABLES AGRONÓMICAS CLAVE

SERVICIO INTERNET CORPORATIVO METRO

L115. División de Administración y Finanzas

ANEXO 11-D SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES ARTÍCULO 1: ÁMBITO Y DEFINICIONES

Nuevos contratos Negocio Fijo. Área Formación Empresas Subgerencia Operación Clientes

SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUE DE QUEBRADA TENIENTE Y OTROS, DET

HORARIOS Y TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO SEGUNDA VUELTA DICIEMBRE 2013

Formulario Solicitud de Arriendo de Inmueble Fiscal

BECAS DE EDUCACION SUPERIOR 02/12

BASES PARA LA CONVOCATORIA PUBLICA DE PERSONAL BAJO EL REGIMEN ESPECIAL DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS

MANUAL DE TARIFAS RADIO Y TELEVISIÓN

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"

BASES GENERALES CONCURSO PUBLICO DE ANTECEDENTES DOCENTE DE AULA ENCARGADO ESCUELA RURAL BÁSICA G-33 BERNADO DE BRUYNE

BASES TÉCNICO-ECONÓMICAS DEL ESTUDIO PARA LA FIJACIÓN DE TARIFAS DE LOS SERVICIOS AFECTOS A FIJACIÓN TARIFARIA PRESTADOS POR TELEFÓNICA CHILE S.A.

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: AN Nª844-Telco Panamá 18 de Mayo de 2007.

ANEXO 1: SOLICITUD DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA A CONCESIONARIAS DE SERVICIO PÚBLICO TELEFÓNICO LOCAL

ORGANIZACIÓN MUNDIAL GATS/SC/56/Suppl.2 11 de abril de 1997

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES QUE REGIRA EL LLAMADO A LICITACION ABREVIADA Nº 23. (Expediente 03881/2015)

PROGRAMA BECAS Y APOYO ESCOLAR Segmento Trabajadores Dependientes Afiliados

DECRETO LEGISLATIVO LEY DE ACCESO A LA INFRAESTRUCTURA DE LOS PROVEEDORES IMPORTANTES DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES TITULO I

Chile Digital para

Becas de Educación Superior 2015

Conectividad Digital: Facilitando la inclusión de todas y todos

CONCURSO PÚBLICO SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES PARA ZONAS WIFI, Espacios Culturales, Isla de Pascua y Región Metropolitana, FDT

PROCESO DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA Bases Contrato de concesión Proceso de selección

PLAN TÉCNICO FUNDAMENTAL DE NUMERACIÓN (Refundido) Apruébase el siguiente Plan Técnico Fundamental de Numeración. TÍTULO I DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN

TEXTO NO OFICIAL DE LA SUBSECRETARÍA DE TELECOMUNICACIONES

Chile Hiperconectado. Pedro Huichalaf

Reporte de resultados Encuesta de satisfacción Subsidio Empleo Joven Año 2015

Nombre de la oferta Programa de Becas ITEC - CENTRE FOR EXCELLENCE IN TELECOM TECHNOLOGY AND MANAGEMENT Institución CENTRE FOR EXCELLENCE IN TELECOM

Ejercicio ICT Telefonía:

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE

(*) En este balance se incluye Instituto Nacional de Hidráulica y Superintendencia de Servicios Sanitarios. No se considera el Saldo Final de Caja.

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

NORMA PARA EL REGISTRO DE PROVISION DE CAPACIDAD SATELITAL

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

Telefonía Móvil 4G en Argentina TENDENCIAS, EXPERIENCIA Y MARCO REGULATORIO

Vicerrectoria de Investigación, Innovación y Postgrado U N I V E R S I D A D D E A N T O F A G A S T A

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE ECONOMÍA FOMENTO Y TURISMO (J:/DecretosKW1-2016) RBV/DPA/JLS/MGB//MD

FICHA TÉCNICA DE PROYECTO

CIRCULAR N0 14. PERU Ministerio I de Economía y Finanzas

2 ALCANCE TÉCNICO DEL PROYECTO (Apéndice técnico 1 del contrato de Concesión).

CONDICIONES PARTICULARES

Santiago, 30 de mayo de Con esta fecha se ha resuelto lo que sigue: Núm exenta.- Vistos:

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/909 SERVICIO DE ARRIENDO DE SALAS Y SALONES CON ALIMENTACION RESUMEN EJECUTIVO

PROCESO DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA. Lucy Henderson Sub Directora de Gestión del Conocimiento Dirección de Promoción de Inversiones

05 SEP Gobierno de Chile. Subsecretaría de Telecomunicaciones

MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES SERVICIO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA PARA ENAP REFINERÍA ACONCAGUA

UNIDAD ADMINISTRATIVA JUSTIFICACIÓN

Mesa de Estudio de Valores Tarifarios y Precios. AUDIENCIA PUBLICA CORDOBA, 13 Junio de 2016

Organismo Administrador de la Portabilidad Numérica

PROGRAMA BECAS Y APOYO ESCOLAR 2017 Segmento Trabajadores Dependientes Afiliados

PROCESO CAS N OEFA

BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER

CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DE TELEFONÍA LOCAL, LARGA DISTANCIA NACIONAL, INTERNACIONAL Y MUNDIAL, NÚMEROS 800

El marco legal de la numeración, el direccionamiento y la denominación

PLAN DE Transporte Público Regional. Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud

INTEGRACIÓN ENERGÉTICA Y DE TELECOMUNICACIONES

Subsidio al Pago del Consumo de Agua Potable y Servicio de Alcantarillado de Aguas Servidas.

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE

Informe Respecto de la Eventual Asignación de Nuevas Frecuencias de Televisión Digital Radiodifundida. Unidad de Espectro Radioeléctrico

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO

2. SISTEMA ARCU-SUR 3. AGENCIAS NACIONALES

BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DISEÑO DE CARTELES, SEÑALÉTICA Y COMUNICACIÓN COMERCIAL Y TURÍSTICA

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile convoca a concurso para Creación de Orquestas Pre- Infantiles e Infantiles de Cuerdas 2014

Transcripción:

INFORME RESULTADO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN SUBTEL Y ADJUDICACIÓN DEL CONSEJO DE DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES DEL CONCURSO PÚBLICO FIBRA ÓPTICA AUSTRAL CÓDIGO: FDT-2017-01 ANTECEDENTES DEL CONCURSO PÚBLICO El Concurso Público Fibra Óptica Austral Código: FDT-2017-01, es una iniciativa a ser subsidiada a través del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT), organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, cuyo principal objetivo es dotar de infraestructura física de telecomunicaciones que permitirá conectar el territorio sur austral de nuestro país, mediante el despliegue de cuatro troncales de fibra óptica, a saber la Troncal Submarina Austral y las Troncales Terrestres de Magallanes, Aysén y Los Lagos. Para desarrollar esta importante iniciativa el Estado dispuso de la entrega de un subsidio máximo en CLP de $64.148.400.000.-, destinado a subsidiar a las empresas que construyan, operen y exploten la infraestructura requerida para la implementación de la Troncal Submarina Austral y las tres Troncales Terrestres antes indicadas, las cuales se operarán a través de una concesión de servicio intermedio de telecomunicaciones que únicamente provea infraestructura física para telecomunicaciones 1. El resultado de este Concurso Público se encuentra consignado en el Acta de Sesión LII, de 16.10.2017, del Consejo de Desarrollo de las Telecomunicaciones, en adelante e indistintamente el Consejo o el CDT, el cual se resume en el siguiente informe, abordando también las principales características de las Propuestas Adjudicada. PROYECTO TRONCAL SUBMARINA AUSTRAL. CÓDIGO: FDT -2017-01-AUS Tal como fuere consignado en el Acta de Sesión LII, de 16.10.2017, del Consejo, las Propuestas recepcionadas y evaluadas por SUBTEL para el Proyecto Troncal Submarina Austral corresponden a las indicadas en la siguiente Tabla: 1 Artículo 3 de la Ley N 18.168, General de Telecomunicaciones en relación al Decreto Supremo N 99, de 2012, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Reglamento que establece los requisitos para obtener, instalar, operar y explotar concesiones de servicios intermedios de telecomunicaciones que únicamente provean infraestructura física para telecomunicaciones.

RESULTADO DE LA ADJUDICACIÓN Tal como fuere consignado en el Acta de Sesión LII, de 16.10.2017, del CDT, en forma unánime concluyó que para el Proyecto Troncal Submarina Austral que, las Propuestas presentadas por TELEFÓNICA EMPRESAS CHILE S.A., COMUNICACIÓN Y TELEFONÍA RURAL S.A. Y AUSTRAL TELCO SpA. daban cumplimiento a los requisitos jurídico-administrativos, técnicos y económico-financieros previstos en las Bases de Concurso. Sin embargo, ello no aconteció con la Propuesta presentada por VOUPOINT SYSTEMS LTD., debido principalmente a las omisiones e incumplimientos recaídos en elementos esenciales del Concurso consignados en la misma Acta, lo que redundó en la desestimación de la misma. Respecto de las Propuestas de AUSTRAL TELCO SPA; TELEFÓNICA EMPRESAS CHILE S.A. Y COMUNICACIONES Y TELEFÓNICA RURAL S.A., SUBTEL -a través de la Comisión de Evaluación respectiva- dio cuenta al Consejo del mecanismo de asignación de puntaje de acuerdo al procedimiento y los criterios establecidos en Artículo 11 y el Anexo N 5, ambos de las Bases Específicas del Concurso, determinando los siguientes puntajes para cada una de ellas: Verificando lo anterior, y según consta en el Acta del Consejo, la Propuestas que se ubicó por sobre el 90% del mayor puntaje obtenido para la Troncal Submarina Austral, además de haber solicitado el menor subsidio para la ejecución del Proyecto, fue la empresa CTR S.A., quién además integró la Lista de Mérito y resultó finalmente adjudicataria de la misma Troncal. Por su parte el segundo mejor puntaje, lo obtuvo la empresa AUSTRAL TELCO SpA. PRINCIPALES CARACTERÍSITCAS DE LA PROPUESTA ADJUDICADA A CTR S.A. UBICACIÓN DE LOS POIIT La Propuesta adjudicada, considera la implementación de Puntos de Oferta de Interconexión de Infraestructura de Telecomunicaciones (POIIT), en donde los Clientes podrán acceder a la Oferta de Servicio de Infraestructura exigida en el Anexo N 7 de las Bases Específicas, en las siguientes localidades: Puerto Montt, Región de los Lagos. Caleta Tortel, Región de Aysén. Punta Arenas, Región de Magallanes. Puerto Williams, Región de Magallanes.

EL SUBSIDIO ASIGNADO El subsidio solicitado y asignado por el CDT a la Propuesta adjudicada fue de $52.691.969.897.- PLAZOS DE IMPLEMENTACIÓN La empresa adjudicataria comprometió plazos de despliegue del proyecto afines a lo exigido por el Artículo 42 de las Bases Específicas del Concurso. OFERTA DE SERVICIO DE INFRAESTRUCTURA La empresa CTR S.A., en razón de la adjudicación deberá mantener durante todo el Período de Obligatoriedad de las Exigencias de las Bases (20 años), una oferta de facilidades abierta y no discriminatoria para sus Clientes, esto es, los concesionarios y permisionarios de telecomunicaciones que deseen acceder infraestructura de transporte entre Puerto Montt, Tortel, Punta Arenas y Puerto Williams. La Oferta de Servicio de Infraestructura a ser comercializada a los Clientes se detalla en la siguiente tabla: Oferta de Servicios Infraestructura de la Troncal Submarina Austral Tarifa máxima de las prestaciones (en pesos chilenos netos de IVA) Prestación Modalidad de cobro Tarifa máxima $ (CLP) Canal Óptico Submarino que permita el transporte bidireccional de OTU4 2 Alojamiento de Equipos en POIIT Renta mensual por uso de Canal Óptico Submarino $110.117.020 Adecuación de espacio físico Cargo por habilitación $1.258.072 Deshabilitación de espacio físico Cargo por deshabilitación por evento $1.258.072 Arriendo de espacio físico en gabinete de uso común Arriendo de espacio físico para gabinete dedicado Renta mensual por uso de U $125.042 Renta mensual por m 2 $556.054 Tendido de energía eléctrica Cargo por metro lineal $96.504 2 Optical Transport Unit. Para el cálculo de la tarifa máxima para los Canales Ópticos Submarinos con capacidad de transporte menor que OTU4, CTR compromete aplicar los siguientes factores que fueron calculados a partir del Ancho de Banda requerido por cada una de las jerarquías OTU consideradas en las Bases de Concurso. Dichos factores deberán ser aplicados sobre la tarifa máxima informada en el cuadro anterior para el Canal Óptico Submarino con capacidad de transporte igual a OTU4. Jerarquía OTU OTU1 OTU2 OTU3 Factor 2/3 2/3 4/3

Oferta de Servicios Infraestructura de la Troncal Submarina Austral Tarifa máxima de las prestaciones (en pesos chilenos netos de IVA) Prestación Modalidad de cobro Tarifa máxima $ (CLP) Uso de energía eléctrica Climatización Renta mensual por kilowatt hora consumido Renta mensual por kilowatt hora disipado $1.019 $704 Supervisión técnico de visitas Cargo por hora $30.461 Obras Civiles en POIIT Habilitación y uso de cámara de acometida Habilitación y uso de túnel Uso de canalización de acometida y tendido Conexión del cable a la bandeja de conexión en el ODF Uso de bandeja de terminación en el ODF Cargo por habilitación por cable ingresado Cargo por habilitación por metro lineal de cable ingresado Cargo por habilitación de metro lineal de cable ingresado $957.019 $234.061 $99.933 Cargo por bandeja $414.589 Renta mensual por bandeja $35.945 Dado lo anterior, la Oferta de Servicio de Infraestructura comprometida por CTR S.A., en particular para la prestación Canal Óptico Submarino considera una tarifa máxima de $110.117.020.- mensual, la cual permitirá el transporte bidireccional de un OTU-4 entre cualquiera de los POIIT comprometidos en la Propuesta. A su vez, para las Contraprestaciones señaladas en el Artículo 39 y Anexo N 8 de las Bases Específicas del Concurso, la Propuesta adjudicada consideró un 15% del total de Canales Ópticos Submarinos comprometidos (9 Canales) para Contraprestaciones, cada uno de los cuales considera para la prestación Canal Óptico Submarino una tarifa máxima de $0.- para el transporte de datos en la Troncal Submarina Austral. Los valores asociados en la Oferta de Servicios de Infraestructura de la Troncal Submarina Austral, serán reajustados conforme el Procedimiento de Actualización de las Tarifas Máximas del Servicio de Infraestructura establecido en el Anexo N 9 de las Bases Específicas. PROYECTOS TRONCALES TÉRRESTRES MAGALLANES CÓDIGO: FDT -2017-01-MAG; AYSÉN CÓDIGO FDT-2017-01-AYS Y LOS LAGOS CÓDIGO: FDT-2017-01-MAG Tal como fuere consignado en el Acta de Sesión LII, de 16.10.2017, del Consejo, las Propuestas recepcionadas y evaluadas por SUBTEL para estos tres Proyectos corresponden a las indicadas en las siguientes Tablas:

N Nombre y Código Área de Postulación Proponente Subsidio solicitado 1 Fibra Óptica Austral, COD: FDT-2017-01, Vupoint Systems Ltd. -- Proyecto Troncal Terrestre Magallanes, 2 COD: FDT-2017-01-MAG Conectividad Austral Ltda. $4.889.000.000 Subsidio máximo disponible (CLP) $4.963.016.577 N Nombre y Código Área de Postulación Proponente Subsidio solicitado 1 Fibra Óptica Austral, COD: FDT-2017-01, Vupoint Systems Ltd. -- Proyecto Troncal Terrestre Aysén, COD: 2 FDT-2017-01-AYS Silica Networks Chile S.A. $3.452.016.906 Subsidio máximo disponible (CLP) $3.752.192.289 N Nombre y Código Área de Postulación Proponente Subsidio solicitado Subsidio máximo disponible (CLP) 1 Fibra Óptica Austral, COD: FDT-2017-01, Proyecto Troncal Terrestre Los Lagos, COD: FDT-2017-01-LAG Vupoint Systems Ltd. -- $1.665.874.913 RESULTADO DE LA ADJUDICACIÓN DE LAS TRONCALES TERRESTRES Tal como fuere consignado en el Acta de Sesión LII, de 16.10.2017, del CDT, en forma unánime concluyó que de las Propuestas recepcionadas por SUBTEL para los Proyectos de las Troncales Terrestres solo la Propuesta de la empresa CONDUCTIVIDAD AUSTRAL LTDA., correspondiente a la Troncal Terrestre de Magallanes dio cumplimiento a los requisitos jurídico-administrativos, técnicos y económico-financieros, de las Bases de Concurso. En lo que respecta a las Propuestas de la empresa VOUPOINT SYSTEMS LTD., que postuló a todas las Troncales Terrestres y la Propuesta de SILICA NETWORK CHILE S.A. que postuló a la Troncal Terrestre de Aysén no dieron cumplimiento, principalmente por las omisiones e incumplimientos recaídos en elementos esenciales del Concurso tal como fuere consignado en la misma Acta, lo que redundó en la desestimación de las mismas. Por lo señalado anteriormente resultó finalmente adjudicataria la Propuesta de la empresa CONDUCTIVIDAD AUSTRAL Ltda. para la Troncal Terrestre Magallanes.

En lo que corresponde a las Troncales Terrestres de los Lagos y Aysén, el CDT declaró desierto en Concurso, acordando unánimemente llamar nuevamente a concurso para estas Troncales. PRINCIPALES CARACTERÍSITCAS DE LA PROPUESTA ADJUDICADA A CONDUCTIVIDAD AUSTRAL LTDA. UBICACIÓN DE LOS POIIT La Propuesta adjudicada, considera la implementación de Puntos de Oferta de Interconexión de Infraestructura de Telecomunicaciones (POIIT), en donde los Clientes podrán acceder a la Oferta de Servicio de Infraestructura exigida en el Anexo N 7 de las Bases Específicas, en las siguientes localidades de la región de Magallanes: Porvenir, Comuna de Porvenir Punta Arenas, Comuna de Punta Arenas Puerto Natales, Comuna de Natales Pampa Guanaco, Comuna de Timaukel Onaisin, Comuna de Porvenir San Sebastián, Comuna de Porvenir Cameron, Comuna de Timaukel Cerro Sombrero, Comuna de Primavera. EL SUBSIDIO ASIGNADO El subsidio asignado por el CDT a la Propuesta adjudicada a Conductividad Austral Ltda., fue de $ 4.888.861.034.-, que corresponde al 98% del subsidio máximo disponible para esta Troncal Terrestre. PLAZOS DE IMPLEMENTACIÓN La empresa adjudicataria comprometió plazos de despliegue del proyecto afines a lo exigido por el Artículo 42 de las Bases Específicas del Concurso. OFERTA DE SERVICIO DE INFRAESTRUCTURA La empresa CONDUCTIVIDAD AUSTRAL LTDA., en razón de la adjudicación deberá mantener durante todo el Período de Obligatoriedad de las Exigencias de las Bases (20 años), una oferta de facilidades abierta y no

discriminatoria para sus Clientes, esto es, los concesionarios y permisionarios de telecomunicaciones que deseen acceder infraestructura de transporte entre las localidades beneficiadas. La Oferta de Servicio de Infraestructura a ser comercializada a los Clientes se detalla en la siguiente tabla: Oferta de Servicios de Infraestructura de la Troncal Terrestre Magallanes Tarifa máxima de las prestaciones (en pesos chilenos netos de IVA) Prestación Modalidad de cobro Tarifa máxima $ (CLP) Canal Óptico Terrestres Alojamiento de Equipos en POIIT Renta mensual por uso de Canal Óptico Terrestre $15.900.000 Adecuación de espacio físico Cargo por habilitación $2.700.000 Deshabilitación de espacio físico Cargo por deshabilitación por evento $2.700.000 Arriendo de espacio físico en gabinete de uso común Arriendo de espacio físico para gabinete dedicado Renta mensual por uso de U $400.000 Renta mensual por m 2 $800.000 Tendido de energía eléctrica Cargo por metro lineal $45.000 Uso de energía eléctrica Climatización Renta mensual por kilowatt hora consumido Renta mensual por kilowatt hora disipado $32.000 $3.200 Supervisión técnico de visitas Cargo por hora $23.000 Obras Civiles en POIIT Habilitación y uso de cámara de acometida Habilitación y uso de túnel Uso de canalización de acometida y tendido Conexión del cable a la bandeja de conexión en el ODF Uso de bandeja de terminación en el ODF Cargo por habilitación por cable ingresado Cargo por habilitación por metro lineal de cable ingresado Cargo por habilitación de metro lineal de cable ingresado $2.700.000 $78.000 $115.000 Cargo por bandeja $18.000 Renta mensual por bandeja $110.000

Oferta de Servicios para Contraprestaciones de la Troncal Terrestre Magallanes Tarifa máxima de las prestaciones (en pesos chilenos netos de IVA) Prestación Modalidad de cobro Tarifa máxima $ (CLP) % Tarifa* Canal Óptico Terrestres para Contraprestaciones Renta mensual por uso de Canal Óptico Terrestre $7.950.000 50% Dado lo anterior, la Oferta de Servicio de Infraestructura comprometida por Conductividad Austral Ltda., en particular para la prestación Canal Óptico Terrestre considera una tarifa máxima de $15.900.000.- mensual, la cual permitirá con un POIIT acceder a cualquiera de los POIIT comprometidos en la Propuesta. A su vez, para las Contraprestaciones señaladas en el Artículo 39 y Anexo N 8 de las Bases Específicas del Concurso, la Propuesta adjudicada consideró un 15% del total de Canales Ópticos Terrestres comprometidos (8 Canales) para Contraprestaciones, cada uno de los cuales considera para la prestación Canal Óptico Terrestre una tarifa máxima de $7.950.000.- mensual para el transporte de datos en la Troncal Terrestre. Los valores asociados en la Oferta de Servicios de Infraestructura de la Troncal Submarina Austral, serán reajustados conforme el Procedimiento de Actualización de las Tarifas Máximas del Servicio de Infraestructura establecido en el Anexo N 9 de las Bases Específicas.