COORDINACIÓN DE ALGODÓN

Documentos relacionados
COORDINACIÓN DE ALGODÓN

BOLETÍN PARA EL SECTOR ALGODONERO 15 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 Nº / AÑO XXIV SITUACIÓN INTERNACIONAL SITUACIÓN NACIONAL MERCADOS NACIONALES

BOLETÍN PARA EL SECTOR ALGODONERO 15 AL 30 DE JUNIO DE 2015 Nº / AÑO XXIV SITUACIÓN INTERNACIONAL SITUACIÓN NACIONAL MERCADOS NACIONALES

BOLETÍN PARA EL SECTOR ALGODONERO 15 AL 31 DE AGOSTO DE 2015 Nº / AÑO XXIV SITUACIÓN INTERNACIONAL SITUACIÓN NACIONAL MERCADOS NACIONALES

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS PARA DETALLE FAENA. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA

INFORME SEMANAL DE GRANOS

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y

SOJA. Que quedan de estos cuatro factores, sólo los externos a los mercados de granos, que se suman a los fundamentals propios presionando para abajo.

ALGODÓN SORGO GRANÍFERO MANÍ SOJA POROTO

Reporte semanal y avisos 29/05/2017

Informe de Comercialización Agrícola Mes 16 Año II Septiembre 2013

Escenario del mercado algodonero hacia fines de julio de 2015 Ing. Agr. (MBA) Eduardo A. Delssín INTA EEA Reconquista

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año V N 60 Noviembre 09

COBERTURAS DE RIESGOS CLIMATICOS:

Informe de Coyuntura Mensual CADENA AZÚCAR

El mismo brinda continuidad a los informes que se vienen realizando ininterrumpidamente desde la campaña 2002/03.

IMA INFORME de Mercados Agropecuarios Provincia del Chaco del 15 de diciembre de 2012 al 15 de enero de 2013

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año IV N 41 Abril 08

Informe de Comercialización Agrícola

PERSPECTIVA NACIONAL DEL 8 AL 21 DE ABRIL DE 2010

CADENA AZÚCAR. Informe de Coyuntura Mensual Marzo

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

(S-3922/15) PROYECTO DE LEY. 1. Mejorar el rendimiento de la actividad agropecuaria.

CADENA AZÚCAR. Informe de Coyuntura Mensual.

Estimación del Área Sembrada, Rendimiento y Producción de Maíz

Monitoreo de cultivos del Noroeste Argentino a partir de sensores remotos.

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Aumentaría la superficie de maíz para la próxima campaña

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 28/12/2012 COTIZACIONES FOB Y CIF

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

En Argentina, se cosechó un 76% de la superficie sembrada con soja de primera y un 23% de la de soja de segunda. SOJA MERCADO INTERNACIONAL

IMA Chaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Informe de Coyuntura Mensual CADENA AZÚCAR

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/09/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS

Panorama Agrícola Semanal

El cultivo de trigo en Argentina

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Reporte semanal y avisos 13/02/2017

de los 57 millones de toneladas a los 53 millones de toneladas. SOJA

El organismo espera para diciembre que las importaciones sean de 4,7 mill. de t y para enero 4,6 mill. de t. SOJA

Trigo: Estado general (Campaña 2017/18) - Agosto. Fuente: Departamento de Información Agroeconómica - BCCBA

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

INDICE GENERAL. Area cosechada 21 Rendimiento 22 Producción 23 Oferta y Demanda Mundial de Trigo 24 Comercio Mundial de Trigo y Harina de Trigo 25

Reporte semanal y avisos 06/02/2017

Liag Argentina S.A. Emisor

Informe de Coyuntura CADENA DEL ARROZ

SÍNTESIS DEL PRONÓSTICO

PRODUCCIÓN DE SOJA EN CAMPO ARRENDADO: AJUSTADOS

Informe de Comercialización Agrícola

Sin pena ni gloria.

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

Exportaciones de Argentina y Santa Fe: evolución, participación, composición y destinos. Centro de Estudios y Servicios Bolsa de Comercio de Santa Fe

Informes SIBER Bolsacer -

Resultados económicos del cultivo de trigo en Tucumán entre las campañas Perspectiva para 2017

INFORME DE LA SITUACIÓN DE LAS PÉRDIDAS EN COSECHA PARA SOJA, MAÍZ, TRIGO Y GIRASOL

SOJA. Producción nacional campaña agricola 2014/15

Informe INTA cultivos de gruesa en el partido de Coronel Suárez

Informes SIBER Bolsacer -

BOLSA DE CEREALES INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS COMENTARIO

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

Cómo estamos con las pérdidas de cosecha en soja?

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

AÑO 2015 SÍNTESIS ESTADÍSTICAS PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA AÑO AGRICOLA 2014/2015 INFORME FINAL DICIEMBRE 2015

Niños, niñas y adolescentes indígenas. únete por la niñez

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Competitividad en la producción y comercialización de soja en Argentina, Brasil y Uruguay

17,14 mill. de t. la relación stock/demanda se ubica en sólo 5% contra un 13% observado la campaña pasada MAIZ MERCADO INTERNACIONAL

Informes SIBER Bolsacer -

SISTEMA DE INFORMACION AGRO ECONÓMICO DE LA BOLSA DE CEREALES DE CORDOBA SITUACION DE LOS CULTIVOS AL 9 DE FEBRERO DE 2010 EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA

Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León

Informe de Comercialización Agrícola. Mes 13 Año II Junio 2013

IMA Chaco INFORME DE MERCADOS AGROPECUARIOS

Importante presión fiscal al productor de soja Centro de Estudios y Servicios Bolsa de Comercio de Santa Fe

Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León

RESULTADO DE LA CAMPAÑA 2014/15 DE GIRASOL EN EL CENTRO-NORTE DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/05/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

Panorama Agrícola Semanal

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2016: RETORNAN LAS LLUVIAS

Chaco y su producción agrícola.

Evolución de la producción agrícola argentina y provincial. Recorrido histórico desde la campaña 96/97

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Regiones productivas de la Argentina. Región NEA

Transcripción:

COORDINACIÓN DE ALGODÓN MINISTRO DE AGROINDUSTRIA DR. RICARDO BURYAILE SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA ING. P. A. RICARDO NEGRI SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA ING. AGR. LUÍS M. URRIZA DIRECTOR NACIONAL DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y FORESTAL LIC IGNACIO M. GARCIARENA ÁREA ALGODÓN SITUACIÓN NACIONAL MERCADOS NACIONALES MERCADOS INTERNACIONALES COORDINACIÓN ING. AGR. SILVIA N. CORDOBA AUXILIARES TÉCNICOS DIEGO C. DI CECCO FELIPE CUESTA

EDICIÓN QUINCENAL - MAYO 2017 Superficie a sembrar, superficie sembrada Estimación provisoria al (25/05/17) Recordamos que los datos suministrados son provisorios, sujetos a modificación y reajuste. Área Rinde Producción Provincia m Sembrada Perdida Cosechada 25/05/17 25/05/17 25/05/17 25/05/17 25/05/17 h (ha) (ha) (ha) (kg/ha) (tn) Chaco 110.330 1.320 92.353 1.753 161.895 S.del Est. 120.000 50.124 3.237 162.251 Formosa 4.000 3.200 1.600 5.120 Santa Fe 37.500 4.000 18.901 2.780 52.544 Corrientes 900 720 1.300 936 Salta 12.100 2.461 1.100 2.707 Córdoba 750 285 3.089 880 La Rioja Catamarca Entre Rios 1.400 1.400 1.457 2.040 San Luis 4.100 1.640 4.300 7.052 Misiones Total País 291.080 5.320 171.084 2.311 395.425 Fuente: Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones. Datos provisorios, sujetos a modificación y reajustes. COMENTARIO DE LA CAMPAÑA ALGODONERA Continúa avanzando la recolección en la campaña 2016/17 y, a nivel país, se llevan cosechadas cerca de 171.100 has. (avance del 58% de la superficie nacional), con un rinde promedio que ronda los 2.300 kg/ha y una producción superior a las 395.400 tn. En la provincia del Chaco la cosecha se ubica por encima de las 92.300 has. (85% del área destinada al cultivo) con un rendimiento promedio que supera los 1.700 kg/ha y una producción cercana a las 161.900 tn. En la zona de influencia de la delegación Roque Sáenz Peña se presenta un avance lento pero al no registrarse lluvias de gran intensidad permitió continuar con las labores de zafra. Por su parte, en la provincia de Santiago del Estero se llevan recolectadas algo más de 50.100 has, con un rendimiento promedio que supera los 3.200 kg/ha y una producción que ronda las 162.200 tn. Las buenas condiciones durante su desarrollo permitieron una buena evolución del cultivo, encontrándose en gran parte en estado de madurez. Vale mencionar que en el oeste provincial, aquellos lotes que cuentan con riego están más adelantados. La provincia de Santa Fe presenta un avance de cosecha que alcanza las 18.900 has, con rinde promedio cercano a los 2.800 kg/ha y una producción mayor a las 52.500 tn. En la localidad de Avellaneda continúa la zafra en aquellos lotes más adelantados donde las buenas condiciones climáticas y de piso acompañaron las labores. Asimismo, en la provincia de Salta, más precisamente en la localidad de Anta, se llevan recolectadas alrededor de 2.500 has., con rendimiento de 1.100 kg/ha y una producción que supera las 2.700 tn. MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA 1

EDICIÓN QUINCENAL MAYO 2017 En la provincia de Formosa, el avance de cosecha alcanza las 3.200 has, representando el 80% del área destinada al cultivo, con un rinde promedio de 1.600 kg/ha y una producción que supera las 5.100 tn. Otras de las provincias que ya se encuentran en cosecha son: Corrientes con 720 has. recolectadas con 1.300 kg/ha de rendimiento promedio y algo más de 900 tn de producción; San Luis cosechó hasta el momento más de 1.600 has, con rinde promedio de 4.300 kg/ha y una producción que se ubica por encima de las 7.000 tn; y, Córdoba con 285 has. cosechadas con rendimiento promedio cercano a los 3.100 kg/ha y una producción de 880 tn. Por su parte, la provincia de Entre Ríos finalizó sus labores de zafra con 1.400 has. con rinde promedio que supera los 1.400 kg/ha y una producción que se ubica por encima de 2.000 tn aproximadamente. ALGUNAS CONSIDERACIONES METEOROLÓGICAS Sobre los niveles pluviales podemos mencionar como el más elevado de la quincena en la provincia del Chaco se registraron 50 mm en la localidad de Puerto Bermejo (perteneciente al Departamento de Bermejo). Valor correspondiente a la semana del 17 al 23 de mayo. Fuente: Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones. Datos provisorios, sujetos a modificación y reajuste Válido para áreas no anegables. Probabilidad (%) de tener reservas menores a las actuales < 5 Extremadamente más seco que lo habitual. 5 20 Mucho más seco que lo habitual. 20 40 Más seco que lo habitual. 40 60 Aproximadamente normal para la época. 60 80 Más húmedo que lo habitual. 80 95 Mucho más húmedo que lo habitual. 95 > Extremadamente más húmedo que lo habitual Copyright 2000. Servicio Meteorológico Nacional-Fuerza Aérea Argentina. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización 25 de mayo 658. Buenos Aires. Argentina. Tel 5167-6767 smn@meteofa.mil.ar El uso de este sitio constituye su aceptación de las Restricciones legales y Términos de Uso 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA

EDICIÓN QUINCENAL - MAYO 2017 COTIZACIONES DEL MERCADO INTERNO Entrega Inmediata en Bs. As. Sobre vagón y/o camión (US$/ kg + IVA neto contado - 72 hs) Se tomará tipo de cambio del BNA mercado libre, tipo comprador día anterior a fecha de pago Fecha 2017 B B -1/2 C Grado C - 1/2 D D - 1/2 E F 18-05 al 24-05 1,82 1,81 1,80 1,78 1,72 1,57 1,38 1,25 25-05 al 31-05 1,84 1,83 1,82 1,80 1,72 1,57 1,38 1,25 Fuente: Cámara Algodonera Argentina. COTIZACIONES DEL MERCADO INTERNO Grano de Algodón (US$/tn) Fecha 2016 Industria Reconquista Avellaneda San Lorenzo Forraje 18-05 al 24-05 100,00 100,00 s/c 116,00 25-05 al 31-05 100,00 100,00 s/c 116,00 Fuente: Cámara Algodonera Argentina. COTIZACIONES DEL MERCADO EXTERNO Cotización FOB Buenos Aires. Pago contra embarque (ctvs US$/libra) / Mayo 2017 a Octubre 2017 Fecha 2017 B B -1/2 C Grado C - 1/2 D D - 1/2 E F Precio Referen. FUTURO # 0 hs. del 25-05 83,00 s/c 80,00 78,00 75,00 71,00 68,00 65,00 71,00 0 hs. del 01-06 80,00 s/c 77,00 75,00 72,00 68,00 65,00 62,00 69,00 Precios de referencia "Futuro". Cotización entrega Diciembre 2017 Fuente: Cámara Algodonera Argentina. COTIZACION DE CEREALES Fecha DOLAR SOJA TRIGO MAIZ GIRASOL (BNA) U$S/Tn U$S/Tn U$S/Tn U$S/Tn 15-05-17 15,53 242,76 164,20 149,39 s/c 16-05-17 15,58 245,19 163,03 150,83 s/c 17-05-17 15,61 248,56 162,72 153,11 s/c 18-05-17 16,00 241,88 161,25 152,50 s/c 19-05-17 16,05 242,99 160,75 152,65 s/c 22-05-17 16,08 248,76 161,07 154,54 s/c 23-05-17 16,09 245,49 161,59 153,82 s/c 24-05-17 16,09 245,49 161,59 156,62 s/c 26-05-17 16,01 242,97 162,71 157,40 s/c 29-05-17 16,03 240,17 162,20 155,65 s/c 30-05-17 16,15 238,39 161,92 146,13 s/c 31-05-17 16,10 239,13 162,42 146,58 s/c Fuente: Precio Cámara Arbitral de Cereales de Rosario. MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA 3

ctvs US$/libra BOLETÍN PARA EL SECTOR ALGODONERO EDICIÓN QUINCENAL MAYO 2017 Fecha MERCADO A TÉRMINO DE NUEVA YORK - PRECIO FUTURO CONTRATO Nº2 (CTVS U$S/LIBRA) Contrato Nº 2 (ctvs US$/libra) Julio Octubre Diciembre Marzo Mayo Julio Octubre Diciembre Marzo Mayo 17 17 17 18 18 18 18 18 19 19 15-may-17 85,32 78,77 75,06 74,14 74,19 74,22 71,97 72,34 72,33 72,37 16-may-17 81,32 76,92 74,34 73,49 73,52 73,53 71,64 71,78 71,77 71,81 17-may-17 80,17 76,56 74,46 73,75 73,80 73,79 71,82 71,95 71,94 71,98 18-may-17 79,24 75,68 73,64 73,24 73,53 73,70 71,72 71,74 71,73 71,77 19-may-17 79,45 75,81 73,45 73,00 73,26 73,40 71,43 71,45 71,44 71,48 22-may-17 78,39 74,65 73,01 72,66 73,03 73,21 71,21 71,17 71,16 71,20 23-may-17 77,22 73,73 72,37 72,13 72,46 72,63 70,70 70,67 70,66 70,70 24-may-17 77,54 74,50 73,08 72,85 73,18 73,38 71,44 71,40 71,39 71,43 25-may-17 77,16 74,49 73,22 72,99 73,45 73,81 71,75 71,54 71,29 71,33 26-may-17 77,09 75,18 72,79 72,63 73,18 73,63 71,57 71,41 71,16 71,20 29-may-17 77,09 75,18 72,79 72,63 73,18 73,63 71,57 71,41 71,16 71,20 30-may-17 77,26 75,26 72,75 72,47 72,95 73,43 71,37 71,21 70,96 71,00 31-may-17 76,98 75,04 72,79 72,42 72,74 73,07 71,07 70,87 70,62 70,66 Fuente: Intercontinental Exchange, Inc. MERCADO A TÉRMINO DE NUEVA YORK PRECIO FUTURO CONTRATO WORLD COTTON FUTURE (CTVS U$S/LIBRA) Fecha Julio Octubre Diciembre Marzo Mayo 17 17 17 18 18 15-may-17 77,45 77,30 77,10 77,30 77,16 16-may-17 76,25 76,75 76,95 77,20 77,06 17-may-17 76,30 76,80 77,00 77,25 77,11 18-may-17 76,23 76,73 76,93 77,18 77,04 19-may-17 76,14 76,64 76,84 77,09 76,95 22-may-17 75,90 76,40 76,60 76,80 76,65 23-may-17 75,73 76,23 76,43 76,63 76,48 24-may-17 75,96 76,46 76,66 76,86 76,71 25-may-17 75,92 76,42 76,62 76,82 76,67 26-may-17 75,87 76,37 76,57 76,77 76,62 29-may-17 75,87 76,37 76,57 76,77 76,62 30-may-17 76,00 76,45 76,55 76,75 76,60 31-may-17 75,88 76,33 76,43 76,63 76,48 COTTON OUTLOOK ÍNDICE A Fecha ctvs US$/libra 15-05-17 91,90 16-05-17 94,90 17-05-17 90,80 18-05-17 89,65 19-05-17 88,75 22-05-17 89,00 23-05-17 88,05 24-05-17 87,00 25-05-17 87,25 26-05-17 87,10 30-05-17 87,20 31-05-17 87,20 (*) 29-05 NO COTIZÓ Fuente: Intercontinental Exchange, Inc. 95,00 94,00 93,00 92,00 91,00 90,00 89,00 88,00 87,00 86,00 Fuente: Cotton Outlook. ÍNDICE A 15 16 17 18 19 22 23 24 25 26 30 31 Mes de Mayo de 2017 4 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA

01-05-12 01-08-12 01-11-12 01-02-13 01-05-13 01-08-13 01-11-13 01-02-14 01-05-14 01-08-14 01-11-14 01-02-15 01-05-15 01-08-15 01-11-15 01-02-16 01-05-16 01-08-16 01-11-16 01-02-17 01-05-17 ctvs US$ / tn BOLETÍN PARA EL SECTOR ALGODONERO EDICIÓN QUINCENAL - MAYO 2017 Índice A Índice NY 110 100 90 80 70 60 50 40 fecha Fuente: Los cuadros que se publican a continuación corresponden al documento "Algodón este mes" que se publica al principio de cada mes por la Secretaría del Comité Consultivo Internacional del Algodón, 1629 K Street NW, Suite 702, Washington, DC 20006. EE.UU. Copyright @ ICAC 2017. Teléfono: (202) 463-6660; Facsímil: (202) 463-6950; Email: <secretariat@icac.org>. Prohibida la reproducción parcial o total sin el consentimiento de la Secretaría. MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA 5

EDICIÓN QUINCENAL MAYO 2017 6 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA

EDICIÓN QUINCENAL - MAYO 2017 OFERTA Y DISTRIBUCIÓN DE ALGODÓN POR PAÍS 2015/16 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA 7

EDICIÓN QUINCENAL MAYO 2017 8 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA

EDICIÓN QUINCENAL - MAYO 2017 OFERTA Y DISTRIBUCIÓN DE ALGODÓN POR PAÍS 2016/17 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA 9

EDICIÓN QUINCENAL MAYO 2017 10 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA

EDICIÓN QUINCENAL - MAYO 2017 OFERTA Y DISTRIBUCIÓN DE ALGODÓN POR PAÍS 2017/18 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA 11

EDICIÓN QUINCENAL MAYO 2017 12 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA