Fuerzas Armadas apoyará armado de módulos de vivienda en Arequipa

Documentos relacionados
Capítulo 12 PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN CONSTITUIDOS GRUPOS DE TRABAJO DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN PERIODO DE FUNCIONAMIENTO, 2014

Perú: Estadísticas Municipales 2015 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

INFORME DE EMERGENCIA Nº /08/2008 / COEN-SINADECI / 20:00 HORAS (INFORME Nº 03)

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

5.2 Serie Cronológica de emergencias y daños, a nivel nacional

Ayacucho: Distritos de Pacaycasa y Quinua soportaron lluvias extremas las últimas 24 horas

COMPENDIO ESTADÍSTICO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES 2006 III. LOGÍSTICA

Última información PRIMER BOLETÍN N 101/ 31-MAR-2017 / HORA: 11:00 AM. Lluvias fuertes y extremas en Piura y Lambayeque

4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

INFORME DE EMERGENCIA Nº /08/2008 / COEN-SINADECI / 20:00 HORAS (INFORME Nº 04)

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2012/ 21:00 HORAS COEN-INDECI (INFORME Nº 27)

En Arequipa, el río Camaná alcanzó un caudal de m3/s en la estación Huatiapa (6:00 am), según reportó el SENAMHI.

JONATHAN PAREDES. EMITIDO: 10:00 (hora local) 26/02/2017

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 7 AL 12 DE FEBRERO DE 2017)

MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 25 AL 29 DE MARZO DE 2017)

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 02 AL 09 DE FEBRERO DE 2017)

Última información PRIMER BOLETÍN N 125/ 12-ABRIL-2017 / HORA: 10:00 AM

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 4 AL 11 DE FEBRERO DE 2017)

DESLIZAMIENTO AFECTA LOCALIDADES EN EL DISTRITO DE TORAYA, PROVINCIA DE AYMARAES APURIMAC

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6

Última información PRIMER BOLETÍN N 179/ 09-MAYO-2017 / HORA: 11:00 AM. Ligero incremento de actividad explosiva del volcán Sabancaya

REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA

PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA MI FAMILIA ESTÁ PREPARADA! Proyecto Alertar, Informa e Incluir

Para el trimestre diciembre 2011-

MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

Plan de Estudio del Programa de Actualización

Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad

CENTRO EMERGENCIA MUJER REGIÓN LAMBAYEQUE

BROTE DE DENGUE AFECTA A LA POBLACION DE LOS DEPARTAMENTOS DEL PERÚ

ESSALUD FRENTE A LA RESPUESTA EN DESASTRES MARCIA APESTEGUI PINTO JEFE DE MOVILIZACION ODN ESSALUD

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 19 AL 25 DE MARZO DE 2017)

cap-900_1-23-integracion-relativos

M.1 Intenciones de Siembra de Trigo por distritos

1.6 Evaluación / Estimación del Riesgo

En lo que va del año se han presentado seis incendios forestales en la vía Piura- Chulucanas y Tambogrande, la misma cifra que registró el año 2016.

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10)

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles)

Midiendo conocimientos para servir mejor. Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público

INDECI REALIZA INSPECCIÓN DE ZONAS DE RIESGO

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 12 AL 16 DE MARZO DE 2017)

Última información. Situación de ríos a nivel nacional PRIMER BOLETÍN N 093/ 27-MAR-2017 / HORA: 11:00 AM

10 SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

REGISTRO DE EMPRESAS PROMOCIONALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD REPPCD

MESA TÉCNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

COMPENDIO ESTADÍSTICO DE PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES 2006 I. PREVENCIÓN

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2013/COEN-INDECI/17:30 HORAS (INFORME Nº 10)

II. Información de las Empresas Comerciales

Casos de dengue por departamentos. Perú 2013* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2013*

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios

Última información. Situación de ríos a nivel nacional SEGUNDO BOLETÍN N 096/ 28-MAR-2017 / HORA: 06:00 PM

ISABEL RAMOS PARADO. EMITIDO: 10:00 (hora local) 23/03/2017

VI. Tasa de Analfabetismo

En La Libertad, el río Moche alcanzó un caudal de 40.2 m3/s en la estación Quirihuac (6:00 am), según reportó la Autoridad Nacional del Agua (A.N.

10. SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD

9. SERVICIOS SOCIALES

VI. Tasa de Analfabetismo

Total Menos de 750 soles

BOLETÍN SEMANAL DE LLUVIAS

JONATHAN PAREDES. EMITIDO: 10:00 (hora local) 25/02/2017

LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

BOLETIN ESTADISTICO DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD

TUMBES DESNUTRICIÓN CRÓNICA

Casos de dengue por departamentos. Perú 2017* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2017*

BOLETÍN DE SEQUÍAS A NIVEL NACIONAL ABRIL DEL 2015

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

BOLETÍN SEMANAL DE LLUVIAS

OBSERVATORIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA

INUNDACIÓN AFECTA LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CARAVELÍ, PROVINCIA DE CARAVELÍ - AREQUIPA.

Características de las Productoras y Productores Agropecuarios en base a los resultados de Censo Nacional Agropecuario 2012

Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total

Capítulo 3. Población Económicamente Activa según Niveles de Empleo

HELADAS AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGION PASCO

INUNDACION AFECTA DISTRITOS DE SACHACA, LA JOYA, UCHUMAYO Y CERRO COLORADO AREQUIPA

Serotipos de dengue identificados por aislamiento o RT-PCR-TR. Perú 2015* Equipo de Enfermedades Metaxénicas Virales Instituto Nacional de Salud

ESTADO SITUACIONAL DE LAS ORGANIZACIONES DE PERSONAS ADULTAS MAYORES

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2012

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015

Casos de dengue por departamentos. Perú 2016* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2016*

JONATHAN PAREDES. EMITIDO: 10:00 (hora local) 22/03/2017

Producción y Empleo Informal en el Perú Cuenta Satélite de la Economía Informal

IV. Promedio de Años de Estudio y Nivel de Educación Logrado

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 11 AL 14 DE ABRIL DE 2017)

Atención y Prevención de Riesgos y Emergencias

CURSOS DE INSPECTORES TÉCNICOS REALIZADOS POR LAS DIRECCIONES REGIONALES DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN MES, AÑO 2006 (1er semestre)

BOLETÍN SEMANAL DE LLUVIAS

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

Apéndice B: Listas de verificación de suministros para desastre

Lima, 18 de Enero del 2010

INDECI INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL AL DÍA. Boletín Informativo Oficina General de Comunicación Social Num. 12 Año 4 Junio II INDICE

HUAYCO AFECTA LOCALIDAD Y DISTRITO DE CHUQUIBAMBA, PROVINCIA DE CONDESUYOS - AREQUIPA

IV. Matrimonios Inscritos

HUAYCOS AFECTAN DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUAROCHIRI - LIMA PROVINCIAS

Transcripción:

SEGUNDO BOLETÍN N 684/ 16-ENERO-2018 / HORA: 4:00 PM Última información Fuerzas Armadas apoyará armado de módulos de vivienda en Arequipa En un helicóptero del Ejército del Perú, el Comando Operacional del Sur trasladó al distrito de Bella Unión, provincia de Caravelí un total de 200 palas, 200 picos y 20 barretas del Gobierno Regional de Arequipa para reforzar labores de limpieza en zonas afectadas por el sismo, el último domingo. Asimismo, cerca de 80 efectivos del personal de tropa de las Fuerzas Armadas vienen apoyando en labores de limpieza y remoción de escombros en el distrito de Bella Unión, Arequipa. Este personal también ayudará en el armado de los módulos de vivienda que trasladará a la zona el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Arequipa: Capacitarán a directores de colegios afectados por sismo y entregarán kits de útiles a escolares El Programa Nacional de Infraestructura (PRONIED) del Ministerio de Educación capacitará y brindará asistencia técnica a los directores de las escuelas afectadas por el sismo del último domingo en Arequipa, así como a las unidades de gestión educativa local (UGEL) y a la Gerencia Regional de Educación, para procurar que los recursos transferidos sean utilizados de manera eficiente y oportuna. Asimismo, se están empadronando a los niños, niñas y adolescentes de los centros educativos afectados para entregarles kits individuales de útiles escolares, ofrecerles soporte socioemocional y realizar actividades lúdicas. En tanto, personal de la Oficina de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres (Odenaged) se encuentra en la zona afectada junto a especialistas del PRONIED, de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa y la UGEL de Caravelí, finalizando el inventario de daños y necesidades para disponer las acciones en pos de la pronta rehabilitación de los colegios.

Especialistas del Centro Emergencia Mujer visitan a familias damnificadas en Caravelí - Arequipa El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informó que un equipo del Centro Emergencia Mujer (CEM) se encuentra visitando a las familias de la provincia de Caravelí que resultaron afectadas por el sismo ocurrido en esta zona de Arequipa. El equipo conformado por especialistas en el área social, legal y preventiva recopilan información sobre la situación de las familias que servirá para organizar la intervención de los servicios del MIMP y prevenir el riesgo de situaciones de violencia familiar y sexual. Esta información permitirá identificar también el grado de estrés postraumático generado por este desastre natural. Esta misma labor se realizará en Nazca, Lucanas y otras zonas hasta donde llegarán los equipos especializados de los CEM.

Lluvias de ligera y moderada intensidad se extenderían hasta la medianoche en 19 regiones del país Las precipitaciones de moderada intensidad que se presentan desde el mediodía en diecinueve (19) regiones del país, las mismas que vienen acompañadas descargas eléctricas, se extenderían hasta la medianoche de hoy, informó el SENAMHI al COEN DEFENSA. De acuerdo al pronóstico emitido por esta institución, las precipitaciones alcanzarían el nivel 3 y afectarían las regiones de Loreto, Piura, Cajamarca, La Libertad, Áncash, Huánuco, Pasco, Junín, Lima, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Moquegua, Puno, Cusco, Tacna, Madre de Dios y Ucayali.

San Martín: Distrito de Moyobamba soportó una lluvia extrema en las últimas 24 horas El distrito de Moyobamba, situado en la provincia del mismo nombre, departamento de San Martín, soportó en las últimas 24 horas una precipitación extrema al alcanzar un acumulado de lluvia de 46.5 milímetros de agua por día, informó el SENAMHI al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN DEFENSA). Asimismo, tres distritos ubicados en las regiones de Áncash, Puno y San Martín se caracterizaron por presentar un día muy lluvioso. Cashapampa acumuló 18.4 mm, Pucará 17.6 mm y Soritor 29.6 mm, respectivamente. En tanto, un día moderadamente lluvioso se registró en los distritos de Chiguata y San Antonio de Chuca (Arequipa), que reportaron 6.1 mm y 10.5 mm, cada una; así como Huamachuco (La Libertad), que alcanzó 15.5 mm de agua. Seis distritos ubicados en región Piura alcanzaron las temperaturas más altas a nivel nacional Seis distritos situados en el departamento de Piura y una localidad de la región Lambayeque registraron las temperaturas más altas a nivel nacional, de acuerdo al último reporte de temperaturas emitido por el SENAMHI, informó esa institución al COEN DEFENSA. El distrito de Chulucanas, en la estación Puente Ñacara, alcanzó el más alto valor del país al reportar 37.5 grados centígrados. Esa misma localidad, en la estación Chulucanas, soportó 35.6 C de calor; seguido de Salitral, de la provincia de Sullana, que llegó a 36.7 C y Olmos (La Libertad), que presentó una temperatura de 36.2 C. Otros distrito de Piura que alcanzaron altos valores son Marcavelica, con 35.8 C; Las Lomas con 35.4 C; Salitral (estación Malacasi) con 35.1 C; Catacaos y San Miguel con 35 C cada una. En tanto, los distritos de Oropesa (Apurímac), Lucanas (Ayacucho); Santa Lucía (Puno); San Antonio de Chuca (Arequipa); Marcapomacocha (Junín); Huaros (Lima) y Ananea (Puno) reportaron las temperaturas más bajas del país con valores de -3.6 C, -2.9 C, -1 C, -0.6 C, -0.6 C, -0.6 y -0.5 C, respectivamente.

Lambayeque: Instalan primer Centro de Brigada contra incendios forestales en Chiclayo El Ministerio del Ambiente instaló en Chiclayo el primer Centro de Formación y Logística de Brigadas contra incendios forestales (Nodo Norte), desde donde se tomarán las acciones de prevención y preparación para respuesta ante incendios forestales en áreas naturales protegidas (ANP) ubicadas en la zona norte y oriente del país. El Nodo Norte está conformado por las ciudades de Tumbes, Piura, Chiclayo, La Libertad, Amazonas y Cajamarca, y cuenta con una brigada de 27 guardaparques procedentes de 15 áreas naturales protegidas, quienes recibieron los elementos de protección personal. La implementación de este Centro de Brigada forma parte de la Estrategia de Gestión del Riesgo de Incendio Forestal en el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado 2018-2022, que también fue presentada oficialmente en la ciudad de Chiclayo, por el Ministerio del Ambiente (MINAM) y su organismo adscrito, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).

Pronósticos del tiempo según SENAMHI Se observa el incremento de lluvias en la vertiente occidental desde Cajamarca hasta Tacna. Se prevé que en las próximas horas las precipitaciones se intensifiquen. Desplazamiento con tendencia hacia la costa. Recomendaciones El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), ante la ocurrencia de un sismo con alerta de tsunami, reitera a la población preparar una Mochila de Emergencias que debe contener: Salud: botiquín de primeros auxilios (algodón, alcohol, vendas, termómetro). Artículos de higiene: gel antibacterial, papel higiénico, toallas de mano y cara, paquetes de paños húmedo, jabón, cepillo de dientes y crema dental. Alimentos: comida enlatada, paquetes de galletas de agua, chocolate en barra, sopas instantáneas, leche en polvo o evaporada, caramelos y galletas de agua. Abrigo: mantas polares de fácil acomodo, chompas, ropa interior, medias. Equipo de comunicación: linterna, radio portátil a pilas, pilas, silbato, agenda con contactos de emergencia, útiles para escribir y plumón grueso. Elementos de utilidad: dinero en monedas, bolsas de plástico, cuchilla multiusos, cuerda de poliéster, encendedor, plástico para el piso o techo, cinta adhesiva, petate o manta y mascarillas. Si tiene bebés: latas de leche en polvo, biberón, papilla, pañales descartables, juego de cubiertos, medicamentos, y ropa. En mujeres y adultos mayores: toallas higiénicas, pañales geriátricos, ropa de cambio y medicamentos. Como complementarios: duplicado de llaves, lentes adicionales, fotocopias de DNI, pasaporte, carnés de seguro y licencia de conducir. La Mochila para Emergencias debe ubicarse en un lugar seguro, seco y de fácil acceso. Estado en acción Damnificados por lluvias Áncash: Entregan ayuda humanitaria a afectados por intensas lluvias en distrito de Lucma

Personal de la Municipalidad Provincial de Mariscal Luzuriaga, región Áncash, entregó bienes de ayuda humanitaria consistente en techo y combustible al distrito de Lucma, lugar donde el pasado 28 de diciembre del pasado año intensas precipitaciones pluviales afectó viviendas, instituciones educativas, vías de comunicación y áreas de cultivo. La ayuda enviada consistió en 200 sacos terreros que servirá para proteger los techos de las cinco viviendas y una institución educativa afectada, así como 50 galones de combustible para que las maquinarias puedan trabajar en la limpieza de los tramos Mollepampa-Lucma y Lucma-Quishuar, donde se produjo deslizamientos. Asimismo, la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) de Áncash, informó que personal de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Masqui realizó trabajos de limpieza del tramo afectado y de la losa deportiva de la Institución Educativa.