Bienvenidos. Bachillerato Internacional. Sesión informativa 5 de marzo de 2018

Documentos relacionados
Bienvenidos. Bachillerato Internacional. Sesión informativa 2 de marzo de 2017

Bienvenidos. Bachillerato Internacional. Sesión informativa 12 de marzo de 2014

Qué es el BI? Bachillerato Internacional

Qué es el IBO? Audaces. Indagadores. Equilibrados. Informados. Reflexivos. Pensadores. Solidarios. Comunicadores. De mentalidad abierta

Qué es el IBO? OFRECE 4 PROGRAMAS

SESIÓN INFORMATIVA PADRES Y MADRES DE 4º ESO. Martes 29 de enero de 2013

DESPUÉS DE ESO QUÉ? (LOE LOMCE)

BACHILLERATO INTERNACIONAL

La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad:

La nueva Prueba de. Acceso a la Universidad (P.A.U(

2º BACHILLERATO LOMCE IES LOPE DE VEGA

Y después de. 2º Bachillerato... qué?

Novedades de la LOMCE en ESO y BACHILLERATO y su aplicación en el Centro Educativo. Fundación San Bernardo

Es fundamental escoger el bachillerato adecuado, de acuerdo a tus intereses, capacidades, gustos, motivaciones, etc.

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE

CHARLA INFORMATIVA P.A.U.

IES SANTA TERESA DE JESÚS CURSO

Orientación académica para el alumnado de Bachillerato

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)

AL TERMINAR 4º de SECUNDARIA. Tú decides TRES ASPECTOS A TENER EN CUENTA: SER REALISTA Y SABER CÓMO SON:

ACCESO A LA UNIVERSIDAD. IES HUMANES Departamento de Orientación

4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Curso LOMCE I.E.S. G. TORRENTE BALLESTER

1º de E.S.O. ASIGNATURAS

BACHILLERATO CURSO Febrero de 2017

Centro Bilingüe ESPAÑOL/INGLÉS

INFORMACIÓN DIRIGIDA A LOS CENTROS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO PARA EL CURSO

BACHILLERATO. Qué título se obtiene? El título de Bachiller, una vez aprobadas todas las materias de los dos cursos que lo componen.

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA.

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO

Itinerarios académicos en el IES Pirámide CURSO 2016/17

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Acceso y admisión de estudiantes

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)»

1º ESO. Religión o Atención Educativa 1 Tutoría 1 30 h

ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD 2017

I.E.S. RAMÓN Y CAJAL Curso 2015/16 SESIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS Y ALUMNADO 3º DE E.S.O.

ELEGIR UNA DE CADA BLOQUE Religión 1 hora Marcar si procede Valores éticos 1 hora Marcar si procede Total 1 hora de optativa

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Finalización clases de la ESO y de 1º BACHILLERATO

F025A OFICINA DE ADMISION

INFORMACIÓN A PADRES Y ALUMNOS DE 1º DE 1. ESTUDIOS PARA EL PRÓXIMO CURSO: 2º DE

CURSO BLOQUES HORAS SEMANALES

TIPO MATERIAS HORAS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4 INGLÉS PRIMERA LENGUA EXTRANJERA FRANCÉS PRIMERA LENGUA EXTRANJERA (BILINGÜES)

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CENTRO. OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS.

Procedimiento para el acceso y la admisión a estudios de grado en la UPV/EHU el curso 2017/18

OPCIONES AL CONCLUIR CUARTO DE E.S.O. Consejo Orientador. 16 de marzo de 2016 Curso Departamento de Orientación.

1º E.S.O. (30 horas semanales)

Colegio Romareda Agustinos Recoletos RESERVA LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/ º ESO

CURSO DE ACCESO DIRECTO PARA MAYORES DE 25 AÑOS

Orientación académica y profesional

ASIGNATURAS DE 2º TIPO CIENCIAS HUMANIDADES CC. SOCIALES. - Lengua Castellana y Literatura II. - Lengua Castellana y Literatura II.

PREGUNTAS FRECUENTES EN RELACIÓN AL ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD EL CURSO 2017/18. 2/2/2017

ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOMCE)

DPTO ORIENTACIÓN - IES PROFESOR ANGEL YSERN ( )

JUNTA DE ANDALUCÍA Consejería de Educación. Enseñanzas que se imparten y grupos autorizados para el curso

PROPUESTA CURRICULAR DE BACHILLERATO

ESCOLARIZACIÓN

Departamento de Orientación IES AURINGIS (JAÉN)

LOMCE PASO 3ºESO A 4º ESO

RD 1105/2014 CURRÍCULO BÁSICO E.S.O. BACHILLERATO

NOVEDADES DE LA LOMCE

ITINERARIOS EDUCATIVOS

BACHILLERATOLOEfebrero2008 RESUMEN INFORMATIVO BACHILLERATOS LOE, RÉGIMEN GENERAL

CALENDARIO FINAL PARA 2º DE BACHILLERATO CURSO ESCOLAR

LOMCE INFORMACION SOBRE LA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO. IES de TAFIRA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Bachillerato LOMCE. 1r curso. Modalidad de Ciencias

BACHILLERATO HUMANITAS

Selectividad y FP concurren en el mismo cupo!

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN CURSO: ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL 3º ESO

Nuevo proceso de. ACCESO Y ADMISIÓN a la Universidad. Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo. UEx. Mérida, 1 de febrero de 2017

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)»

BACHILLERATO EN LAS ESCUELAS SAN JOSÉ

Calendario 2º Bachillerato: Prueba de Acceso a la Universidad desde Bachillerato o título equivalente Dónde puedo presentarme?

Con ACLARACIONES EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU GUÍA INFORMATIVA CON ACLARACIONES

Estructura, organización y evaluación en la LOMCE

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Cuaderno informativo para la toma de decisiones

NORMAS DE MATRICULACIÓN PARA EL CURSO 2016/17 1º de ESO

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

ACCESO Y ADMISIÓN DE LOS ESTUDIANTES PROCEDENTES DE SISTEMAS EDUCATIVOS EXTRANJEROS A TITULACIONES DE LAS UNIVERSIDADES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Distribución horaria. Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato

PREGUNTAS FRECUENTES EN RELACIÓN AL ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD EL CURSO 2017/18.

Colegio Santísima Trinidad de Salamanca

COLEGIO Mª AUXILIADORA CURSO 2013/14

INFORME. Universidad de León Oficina de Evaluación y Calidad. Nuevo ingreso. Curso 2006/2007. Ing. Técnico Industrial

POLÍTICA DE ADMISIÓN EN EL BACHILLERATO INTERNACIONAL DEL INSTITUTO PLURILINGÜE ROSALÍA DE CASTRO

CURSO FEDERATIVO ENTRENADOR BASICO DE FUTBOL

PREPARACIÓN PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (SELECTIVIDAD)

RÉGIMEN DIURNO 2º DE BACHILLERATO CON PENDIENTES DE 1º

EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD (EvAU) Curso

Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio -MURCIA. Charlas de Orientación Académica-Profesional 4ºde ESO

Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso

LEGISLACIÓN INFORMACIÓN CURSO 2009/ º Bachillerato BACHILLER

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2010

BACHILLERATO - PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS

ALUMNOS DE SEGUNDO DE BACHILLERATO CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE DE 2014 PENDIENTES

ORDEN EDU/1061/2008, de 19 de junio, por la que se regula la implantación y el desarrollo del bachillerato en la Comunidad de Castilla y León.

La duración de estos estudios es de dos cursos y se podrá permanecer cuatro como máximo, en régimen ordinario.

Transcripción:

Bienvenidos Sesión informativa 5 de marzo de 2018

SE BUSCAN HOMBRES PARA VIAJE DE ALTO RIESGO Paga Baja Frío intenso Largos meses de completa oscuridad Dudoso retorno a salvo Peligro constante Honor y reconocimiento en caso de éxito Ernest Shackleton (1914)

Donde unos ven una amenaza

Otros ven una oportunidad

Qué es el B.I.? Modalidad de bachillerato exigente y de calidad, con una metodología específica, reconocido en todos los países. La O.B.I. con sede en Suiza autoriza y controla a los centros.

Por qué estudiar B.I. Mejor preparación para el acceso y para las nuevas formas de trabajar en la universidad. Grupos más reducidos y con intereses comunes Metodología más práctica y reflexiva Fomento del compromiso social (C.A.S.) Posibilidad de obtención de dos titulaciones diferentes de Acceso directo a prestigiosas universidades extranjeras.

Conclusiones Barómetro de Empleabilidad de los universitarios en España Se debe potenciar: - Los idiomas - La comunicación oral - El compromiso - La iniciativa - Habilidad para gestionar la presión. (Fuente: Expansión)

El estudiante de BI Las cualidades del buen estudiante de BI. Audaz Indagador Pensador Reflexivo Con mentalidad abierta Solidario Buen comunicador Informado e instruido Equilibrado Íntegro y honesto Capacidad Mentalidad Disposición

Fórmula del éxito =

e = m c 2 e xito = m ueve el c ulo X 2

Currículum del BI 6 materias: 3 de NS (240 horas por curso) 3 de NM (150 h.) Monografía: 4.000 palabras. Curso de TdC 150 horas de Creatividad, Actividad y Servicio.

Elementos centrales del hexágono Teoría del Conocimiento

Elementos centrales del hexágono La Monografía

La Monografía Elemento clave en la formación del alumno. Es un trabajo obligatorio Es un trabajo de investigación original que culmina en un ensayo de 4.000 palabras. El alumno elige el tema de una de las asignaturas BI Los alumnos, durante todo el proceso, cuentan con la orientación de un profesor. Es una preparación de cara a los trabajos exigidos en la universidad Utiliza el método científico: Pregunta-hipótesisexperimentación-conclusión

Ejemplos: Son los Business Angels la solución a los problemas de financiación de los emprendedores españoles? Gestión empresarial NS Palabras: 3956 El ajo, jengibre, arándanos, miel y eucalipto Tienen acción biostática sobre poblaciones de levadura de Saccharomyces boulardii? Biología NS Nº de palabras: 3803 Cuáles son las razones que explican que el Guernica de Picasso haya adquirido una relevancia histórica excepcional? Historia NM Cómputo de palabras: 3996

Ejemplos: To what extent is J. K. Rowling s Harry Potter saga influenced by Margaret Oliphant s Victorian literature? English A Literature Word count: 3999 Los impuestos especiales sobre las labores del tabaco en España Son una medida destinada a prevenir el tabaquismo o a corregir las externalidades negativas del consumo de tabaco? Asignatura: Economía Número de palabras: 3998 En qué medida adoptar una dieta vegetariana en España ayudaría a combatir el cambio climático? Sistemas Ambientales y Sociedades N.º de palabras: 3935 palabras

Elementos centrales del hexágono C A S

Metodologías activas El tiene como meta formar jóvenes solidarios, informados y ávidos de conocimiento, capaces de contribuir a crear un mundo mejor y más pacífico, en el marco del entendimiento mutuo y el respeto intercultural.

Metodologías activas Contenidos AUTONOMÍA Capacidades

Metodologías activas Evaluación Trabajo por proyectos Trabajo colaborativo y cooperativo Aprender haciendo (learning by doing) Aprendizaje servicio

Actividades Complementarias III Jornadas de investigación BI IX Encuentro IMINJO (impulso jóvenes investigadores III Encuentro Complutense de Jóvenes Investigadores

Participación en concursos Torneo de debate Olimpiadas de materias

Conferencias

Salidas Atapuerca Centro de Nanotecnología Feria Universitaria CIEMAT CIB

La evaluación en el B.I. Evaluación externa: En mayo del 2º año Corrige la O.B.I. 75% de la nota Evaluación interna: Mediante un trabajo de investigación. Valora el profesor de la asignatura 25% de la nota. Las notas se publican el 6 julio

Calificaciones LOMCE: Boletín B.I.: Para obtener el Diploma un estudiante debe obtener al menos 24 puntos de un máximo de 45: Cada una de las 6 materias es calificada de 1 a 7 puntos (7 x 6 = 42 puntos) La superación del bloque de Teoría del Conocimiento, Monografía y CAS otorga hasta 3 puntos.

ACCESO A LA UNIVERSIDAD a partir de 2017 Requisitos de acceso: el alumno será APTO para acceder a la universidad si ha obtenido el Diploma del (mínimo 24 puntos). La fase general de la Prueba de Acceso a la Universidad será convalidada por la siguiente tabla y dará a los alumnos una puntuación máxima de 10 puntos. Puntuación B.I. Calificación española 7 10 6 9 5 8 4 7 3 6 2 5 Nota de admisión para las universidades: Ce1+Ce2+Ce3+Ce4+Ce5+Ce6/6 La fase específica de la Prueba de Acceso a la Universidad. Cada facultad de cada universidad podrá elegir las asignaturas que posibilitarán a los alumnos obtener otros 4 puntos adicionales. Así llegarán a un máximo de 14. Los alumnos del Diploma del podrán optar por 2 alternativas: a) Convalidar, con la misma escala anterior las asignaturas requeridas como específicas por la universidad. b) Presentarse a las PAU específicas de la UNED.

Costes del B.I. La Fundación del cobra unas tasas por el apoyo, control y evaluación del Programa: - A cada centro: una tasa anual - A cada alumno: matrícula + tasa por asignatura La Comunidad de Madrid asume la Tasa Anual de pertenencia del Instituto a la Organización. Los estudiantes pagan la matrícula y las tasas por cada asignatura evaluada.

Costes del BI 2018-20 El coste que han de sufragar los estudiantes es de 500 por año. Este pago cubre la matrícula, las tasas por asignatura y los gastos de administración (envío de exámenes a correctores externos...) Los pagos y cobros se realizan con una cuenta específica I.E.S./ Asociación de padres del B.I., que gestiona el Coordinador y el secretario del centro de forma mancomunada. El centro transfiere las tasas a la O.B.I.

Condiciones de admisión Haber obtenido en junio la Titulación en Secundaria dentro de la modalidad ordinaria (salvo modalidad de integración motórica o sensorial), sin materias pendientes de ningún curso. Superar una prueba de madurez de competencia lingüística, matemática y de inglés.

Pruebas de madurez Competencia comunicativa Tras escuchar una charla de 20 minutos sobre un tema vinculado a la actualidad, el entorno o el medio ambiente, se pedirá al estudiante que realice un breve resumen de lo expuesto y responda a unas preguntas sobre el tema. Competencia matemática Realización de operaciones algebraicas y numéricas, y resolución de problemas donde poner en juego destrezas matemáticas básicas (nivel 3º y 4º ESO).. Competencia en inglés Realización de una prueba de inglés de tipo test.

Matriculación 2018-20 Solicitud de plaza (BI+LOMCE): 5 a 19 de abril (según calendario oficial). La lista provisional de admitidos (LOMCE) en IES: 17 de mayo (según calendario oficial) Solicitudes BI: plazo hasta el 28 de mayo. Prueba admisión: 1 de junio (16.30 h.) Lista baremada de admitidos BI: 12 de junio. 2ª Prueba aptitud para solicitudes fuera de plazo: Según circunstancias personales.

Recomendaciones para la admisión Nota media 4º ESO igual o superior a 7 Haber cursado Matemáticas académicas

Baremo admisión Nota media de 4º ESO(*) x 0.5 Nota media de 3º ESO X 0.3 Procede del IES Rosa Chacel + 0.5 Nº de Menciones de Honor(**) en 3º y 4º + 0.1 por cada una. (*) Las notas medias se referirán a 1ª y 2ª evaluación si el curso no ha finalizado (**) Se computarán únicamente las Menciones de 3º ESO si no ha finalizado aún 4º ESO

Opción Ciencias Sociales - Administración 1º LOMCE horas Lengua A1 (NS) Lengua Española I 4 Inglés B (NM) Inglés I 4 Gestión empresarial (NS) Economía 4 Historia (NS) Historia Mundo Contem 4 Matemáticas (NM) Matemáticas CCSS I 4 Teoría del Conocimiento Filosofía 4 Sistemas Ambientales (NM) Cultura científica 5 TICO / Francés 2ª lengua/l. y práctica musical / 2/4 Cult. Audiovisual (Cine) Educación Física 2 33/35

Opción Ciencias Sociales - Administración 2º LOMCE horas Lengua A1 (NS) Lengua Española II 5 Inglés B (NM) Inglés II 4 Gestión Empresarial NS Economía de Empresa 5 Historia (NS) Historia de España 5 Matemáticas (NM) Matemáticas CCSS II 5 Teoría del Conocimiento Psicología 2 Geografía / Cultura audiovisual (Cine) 4 Hª Filosofía 4 34

Opción Ciencias y Tecnología Opción Ciencias de la Salud 1º LOMCE h LOMCE h Lengua A1 NS Lengua Esp I 4 Lengua A1 NS Lengua Esp I 4 Inglés B (NM) Inglés I 4 Inglés B (NM) Inglés I 4 Química (NS) Fís. y Química 4 Química (NS) Fís. Y Química 4 Matemát. NS Matemát. I 4 Matemát. NM Matemát. I 4 Física (NM) Cultura científ 4 Biología (NS) Biología y Geo 4 Historia NM Hist. Mundo C 5 Historia (NM) Hist. Mundo C 5 Teoría del C. Filosofía 4 Teoría del C. Filosofía 4 Dibujo técnico I 4 Cultura científica 2 Educación Física 2 Educación Física 2 35 33

Opción Ciencias y Tecnología Opción Ciencias de la Salud 2º LOMCE h LOMCE h Lengua A1 NS Lengua Esp. II 5 Lengua A1 NS Lengua Esp. II 5 Inglés B (NM) Inglés II 4 Inglés B (NM) Inglés II 4 Química (NS) Química 5 Química (NS) Química 5 Matemát. NS Matemát. II 5 Matemát. NM Matemát. II 5 Física (NM) Física 5 Biología (NS) Biología 5 Teoría del Con Psicología 2 Teoría del C. Psicología 2 Dibujo técnico II 4 Física 4 Historia de España 4 Historia de España 4 34 34

Y la llegada a la meta

http://ies.rosachacel.colmenarviejo.educa.madrid.org https://twitter.com/ IESRosaChacel

Otro testimonio Hola Begoña, Hoy me han sorprendido y muy gratamente. Llegaron y me dijeron que preferían trabajar con grupos más grandes pero con dos monitores. Yo les avisé que entonces mantener la disciplina es más difícil pero que estaba de acuerdo. Para mi sorpresa, se habían preparado un juego y los chicos estuvieron encantados. Me encanta su iniciativa y sus ganas de trabajar. Dales un besote de mi parte. Me encantaría conocer qué juegos o actividades realizan. Me podrían dar un resumen de dos líneas de lo que hacen??? Seguro que yo también aprendo!!!!! Y si ellos quieren saber truquillos que yo uso. estoy a su disposición! ME ENCANTAN!!!! Creo que este proyecto es fabuloso, aprenden lo que es la vida laboral y quizás estarán de prácticas reales algún día conmigo. Saludos, Ana.

y otro De: Andrea xxxx@hotmail.com Asunto: Para: auroraxx@gmail.com Hola Aurora!!! qué tal todo? cómo habéis empezado este año? La verdad es que os echamos de menos! En mi clase somos 90 y dudo que los profesores nos lleguen a conocer así que la relación con ellos va a ser muy diferente... Bueno te escribo para decirte que estoy muy contenta y que vamos a ir un día a veros. Para que estés orgullosa: hemos hecho la primera práctica de fundamentos de biología y había gente que ni siquiera había visto un microscopio en su vida y muchos no habían hecho prácticas el año pasado. Yo tengo que decir que me manejaba muy bien en el laboratorio! jajaja Además el informe me ha salido muy bien, le he enseñado un borrador al profesor y me ha dicho que genial, que si había hecho algo parecido el año pasado que se notaba mucho...! :D Espero que vaya todo genial este año y que nos eches de menos, un besazo!

Diferencias Bach. Inter. y el Bach. excelencia: - Metodología: competencial-aplicativa, no conceptual-curricular - Materiales diversos, no sólo libros de texto - Relaciones entre disciplinas: reforzadas por TdC. - Reflexión: TdC + CAS + Monografía - Actividades abiertas al entorno y trabajo en equipo, no competitivo : CAS - Desarrollo personal, autonomía - Debate - Mayor necesidad de coordinación en el equipo docente. - Perfil del alumno: no sólo capacidad académica. Se valora la capacidad de trabajo y actitud. - Abierto: Selección del alumno no solo por nivel académico excelente. - Control de calidad externo. - Titulación reconocida en todo el mundo - Formación específica de los profesores.