INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

Documentos relacionados
GESTIÓN DE MUNICIPIOS

Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico PNPC-CONACyT GENERACIÓN

SESIÓN X ORDINARIA 16 de octubre de 2015 ACUERDOS GENERALES:

PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente:

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS / DIRECCIÓN DE TESIS.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PRODUCCIÓN Y SALUD ANIMAL PRESENTACIÓN

PROPUESTA DE TRABAJO A DESARROLLAR DR. TEODULFO AQUINO BOLAÑOS ( )

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN PROFESIONAL POR LA OPCIÓN DE SEMINARIO DE TITULACIÓN

5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V)

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

CONVOCATORIA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C.

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

Dra. Gabriela Rosas Salgado

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA MEXICANA I

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

C O N V O C A. Maestría en Economía y Gestión Municipal

CURRICULUM VITAE ROSALÍA DE LA VEGA GUZMÁN

PRONTUARIO DE BECAS. División de Estudios Profesionales. Ubicada en el segundo nivel del edificio E, cubículos del 213 al 217.

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Oaxaca

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

BECA COMPLEMENTO DE POSGRADO EN EL EXTRANJERO CONACYT MEGARREGIÓN 2017 CONVOCATORIA 2017

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. (00 7 1)

OPCIONES DE TITULACIÓN

ACTA DE ACUERDOS PUNTO 3 INFORME DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

SECRETARIO DE SERVICIOS LEGISLATIVOS

Línea 1. Atención a la demanda

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO. Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis


DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR

2 Núcleo Académico Básico

ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA (ESE)

Modulo 5 Líneas de Investigación

Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios Sobre Medio Ambiente y Desarrollo

Centros Públicos de Investigación CONACYT. Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos ( FIDERH )

Responsable de la base de datos/evidencia. El Docente acredita el grado con el título y cédula ante la Comisión de Dictaminación Académica (CODIMA)

Maestría y Doctorado en Humanidades

Guía del Fondo Escuela de Altos Estudios de la Universidad de Sonora

NCG80/5: Máster Universitario en Historia: De Europa a América. Sociedades, poderes, culturas (EURAME)

ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA (ESE)

Convocatoria a Concurso para Docentes. Convocatoria a Concurso para Docentes Titulares Auxiliares 1 y Ocasionales

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES. JUAN FROILÁN MARTÍNEZ PÉREZ. Lugar y fecha de nacimiento: MEXICO D.F. 3 DE AGOSTO DE 1959.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO

EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO. Estructura Organizacional

Opciones de Titulación (Aprobadas en el acuerdo 2951 del H. Consejo Técnico del 23 de mayo del 2013)

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS. Anterior: Presidente Municipal de Papantla, Veracruz.

Directorio Facultad de Medicina

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

PROGRAMA DE TUTORIA DE POSGRADO MAESTRIA PROFESIONALIZANTE Y ESPECIALIZACION Julio 2011

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

Por qué estudiar la Maestría en Ciencia Política?

Propuesta de Plan de Trabajo Jefatura del Departamento de Ingeniería Eléctrica Periodo

LA RED REGIONAL METROPOLITANA DE SERVICIO SOCIAL DEL CONSEJO REGIONAL DEL ÁREA METROPOLITANA CRAM-ANUIES PRESENTAN EL AVANCE DE TRABAJO DE LA RED.

C O N T E X T O I D E N T I F I C A C I O N. Sra. Estela Maldonado Díaz Barriga Dirección Ejecutiva

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO Sección de Estudios de Posgrado e Investigación

REUNIÓN DE PUEBLOS MÁGICOS DE JALISCO. Acta de Acuerdos

LICENCIATURA EN 3 AÑOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS HORARIO PRIMER SEMESTRE GRUPO 111

Actividades semestrales de la Licenciatura en Gestión Municipal. Primavera y Verano 2016

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Centros Públicos de Investigación CONACYT. Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos ( FIDERH )

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través del Programa de C O N V O C A

CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN LIC. EN URBANISMO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

Departamento de Sociología

3er Foro. Nuevas Perspectivas Laborales en Ciencias Sociales

Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica. División de Biología Molecular EN BIOLOGÍA MOLECULAR 2007 ÍNDICE

Rubro Ítem Documentos Propuestos

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GRADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

LISTA DE ASPIRANTES A COMISIONADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECÓNOMICA

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

Educación. Posgrado Maestría en Administración Universidad de Sonora Hermosillo, Sonora

GUÍA DOCENTE Física I: Mecánica. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

Dirección de Especialización Docente e Investigación Científica y Tecnológica

La convocatoria para el reconocimiento a la Excelencia Educativa 2015, considera las siguientes categorías:

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES (CAACS)

Consolidación de los enfoques y métodos comparados en el abordaje de nuevos problemas culturales y sociales emergentes

GENERACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

MAESTRÍA EN INNOVACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA

Transcripción:

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN II ORDINARIA VIERNES 7 DE FEBRERO 2014 ACUERDOS GENERALES: Acuerdo 27.- Este Pleno se da por del informe de las actividades realizadas en el primer trimestre de la gestión de la Dra. Gabriela María Luisa Riquelme Alcantar. Acuerdo 28.- Con fundamento en el artículo 4, fracciones XXII y XXIII de la Ley Orgánica del Instituto Politécnico Nacional, este Pleno aprobó enviar las propuestas de candidatos del CIECAS a Distinciones al Mérito Politécnico, a la Secretaría General del IPN, mismas que a continuación se detallan: DISTINCIÓN MODALIDAD NOMBRE DEL CANDIDATO Presea Lázaro Cárdenas Egresado M. en PyGCT. Ríos Martínez Edson Diploma de Eficiencia y Eficacia Profesionistas Ing. Rizo Ruiz Luis Diploma de Eficiencia y Eficacia Especialistas y Administrativos C. López Medina Martha Alicia Diploma de Eficiencia y Eficacia Servicios Se declara desierta Acuerdo 29.- Con fundamento en los artículos 12, 20 y 22 del Reglamento SIBE, se da por enterado de la designación del Dr. Rolando Vlademi Jiménez Domínguez como representante Consejero del CIECAS para el periodo del 1 de abril de 2014 al 31 de marzo de 2016. Así mismo, se da por enterado que debe dar cumplimiento a lo señalado en el artículo 23 del citado Reglamento que establece que el Consejero designado deberá: asistir a las reuniones del Consejo y Comisiones derivadas de éste; informar de los acuerdos del Consejo Académico a los becarios, orientar a los profesores en lo relacionado al Sistema de Becas por Exclusividad, así como asesorar a los aspirantes y recurrentes para requisitar sus solicitudes que les permitan acceder al Sistema. Acuerdo 30.- Este Pleno se dio por enterado del informe presentado por la Dra. Esperanza Lozoya Meza, Representante Académica ante el Consejo General Consultivo del IPN. Acuerdo 31.- Este Pleno se dio por enterado del informe presentado por del M. en E. Pedro Mendoza Acosta, Representante Académico ante el Colegio Académico de Posgrado. Así Página 1 de 8

mismo, en atención a la Convocatoria CONACYT para el Apoyo y fortalecimiento y desarrollo de la infraestructura científica y tecnológica 2014, se acordó la conformación del grupo de trabajo por los profesores: José Benjamín Méndez Bahena, Hortensia Gómez Viquez, Rubén Oliver Espinoza, Gabriela María Luisa Riquelme Alcantar y como líder del grupo al Dr. Miguel Ángel Vite Pérez, quien será el responsable de concentrar todas las peticiones y en tiempo y forma hacerlas llegar oficialmente a la Dirección de Investigación. Acuerdo 32.- Se acordó que al instrumento actual de Evaluación Docente, en la presentación se resultados: se le agregue la leyenda de semestre, quitar barra de cinco máximos agregar sólo línea de promedio general, y trabajar sobre las medidas a tomar sobre el uso académico y docente del instrumento. Acuerdo 33.- Se avaló el registro del Comité de Seguridad contra la Violencia (COSECOVI), Acuerdo 34.- Se avaló el registro del Comité de Protección Civil, mismo que se detalla a continuación: MAESTRÍA EN POLÍTICA Y GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO Acuerdo 35.- Con fundamento en los artículos 38, 40 y 60 del Reglamento de Estudios de Posgrado, se autorizó el registro del Dr. Fernando Elí Ortiz Hernández como segundo director de la estudiante de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico Norma Isabel Castillo Escudero, Título de la tesis: Microempresas de base tecnológica competitivas con implementación de manufactura esbelta. Acuerdo 36.- Con fundamento en lo señalado en el artículo 18 del Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN, aprobó la solicitud de movilidad académica del estudiante de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico Adrián Osiel Millán Vargas al programa de Maestría en Tecnología, Ciencia y Sociedad de la Universidad de Quilmes, Argentina y se da por enterado que tendrá como profesor tutor de esa Universidad al Dr. Pablo Kreimer y avaló solicitar a la C. P. Alejandra Colón Vallejo, Jefa de UPIS-CIECAS, realizar los trámites administrativos correspondientes ante la Coordinación de Cooperación Académica del IPN. Acuerdo 37.- Se avaló el registro de los proyectos de investigación 2014 de los profesores que conforma el núcleo básico de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico, complementarios a los registrados en el mes de enero de 2014 y los que se detallan a continuación: Página 2 de 8

Registro Profesor Título 20144184 Dra. Hortensia Gómez Viquez Cadena de valor de productos farmacéuticos de base 20140874 Dr. Rolando Vlademi Jiménez Domínguez tecnológica: cambio tecnológico en México La eoleoelectricidad en México: análisis prospectivo, impacto e implicaciones 20140820 Dr. Rubén Oliver Espinoza Localización de la industria y servicios de software en México 20140127 Dra. María del Pilar Monserrat Pérez Hernández 20140697 Dr. Federico Andrés Stezano Pérez El análisis del avance de las instituciones de investigación públicas en México para la comercialización de conocimiento Dinámicas institucionales de vinculación en el sector agrobiotecnológico en México. Análisis de grupos de investigación del IPN Acuerdo 38- Este Órgano Colegiado con estricto apego a lo señalado en el artículo 98 del Reglamento de Estudios de Posgrado, otorgó su aval para realizar los trámites administrativos correspondientes para solicitar la renovación de nombramiento de profesora colegiada de la Dra. María del Pilar Monserrat Pérez Hernández. Acuerdo 39- Este Pleno avaló la proposición de libro La Hidroponía. Propuesta de ahorro de agua y espacio, proyecto a realizar en período sabático de la Dra. María del Pilar Longar Blanco. Acuerdo 40.-Con estricto apego a lo señalado en el artículo 18 del Reglamento de Estudios de Posgrado, se aprobó la solicitud de movilidad académica del estudiante Juan Pablo Garrido Gutiérrez de la Maestría en Ciencias en Estudios Interdisciplinarios para Pequeñas y Medianas Empresas para cursar la asignatura Innovación en Actores no empresariales de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico en calidad de movilidad académica durante el periodo enero-julio de 2014 en un horario de las 12:00 a las 14:00 horas. Acuerdo 41.-Con estricto apego a lo señalado en el artículo 18 del Reglamento de Estudios de Posgrado, se aprobó la solicitud de movilidad académica del estudiante C. Roberto Lira Ruvalcaba, estudiante de la Maestría en Ingeniería Industrial curse la materia Técnicas y Herramientas de Medición de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico que imparte la Dra. María del Pilar Monserrat Pérez Hernández durante el periodo enero-julio de 2014. Acuerdo 42.-Con estricto apego a lo señalado en el artículo 18 del Reglamento de Estudios de Posgrado, se aprobó la solicitud de movilidad académica para que el C. Luis Guillermo Ayala Torres estudiante del Doctorado en Ciencias con especialidad en Desarrollo Científico Página 3 de 8

y Tecnológico para la Sociedad (DCTS) que se imparte en el CINVESTAV, curse la materia Técnicas y Herramientas de Medición de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico que imparte la Dra. María del Pilar Monserrat Pérez Hernández en calidad de movilidad académica durante el periodo enerojulio de 2014 Acuerdo 43.-Con estricto apego a lo señalado en el artículo 18 del Reglamento de Estudios de Posgrado, se aprobó la solicitud de movilidad académica para que la C. Berenice Cepeda Zetter estudiante del Doctorado en Ciencias con especialidad en Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad (DCTS) que se imparte en el CINVESTAV, curse la materia Técnicas y Herramientas de Medición de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico que imparte la Dra. María del Pilar Monserrat Pérez Hernández en calidad de movilidad académica durante el periodo enerojulio de 2014. MAESTRÍA EN DOCENCIA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA Acuerdo 44.- Se avaló en registro del de investigación 2014 presentado por el Dr. Ángel Eduardo Vargas Garza, mismos que se detalla a continuación: PROYECTO DIRECTOR REGISTRO El inter-campo del profesor-investigador educativo: miradas docentes politécnicas 2009-2014. El concepto de información en el ámbito de la escritura académica Dr. Ángel Eduardo Vargas Garza SIP20144204 M. en C. Noel Ángulo Marcial SIP-20140279 Acuerdo 46.- Este Pleno se dio por enterado del informe de los Avances de diseño de las unidades de aprendizaje optativas del cuarto semestre, presentado por el Dr. Ángel Eduardo Vargas Garza, Coordinador Académico, y ratifica la necesidad de apegarse a los tiempos programados por la Celda de Producción. Acuerdo 47.- No se avaló el uso de los documentos presentados por el M. en C. José Gilberto Reséndiz Romero: 1) Reséndiz, J. G. & Trejo, A. De la Teoría de la Crisis a la Globalización: laberintos por explicar. http://actacientifica.servicioit.cl/biblioteca/gt/gt5/gt5_resendizromerotrejoolvera.pdf y, 2) Reséndiz, J. G. & Merritt, H. (2008) Tecnofobia y Tecnofilia como apoyo a las unidades de aprendizaje de la MDCyT; toda vez que en la revisión del Instructivo COFAA vigente no Página 4 de 8

existe rubro respecto al uso de documentos presentados en congresos como material académicos en los cursos. MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y GESTIÓN MUNICIPAL: Acuerdo 48.- Se da por enterado de que a través de la Dirección del CIECAS se solicitará con estricto apego al respeto de los derechos de autor de los investigadores el resguardo total de los materiales, y precisó que no se autoriza la reproducción total ni parcial de los mismos y realizar las gestiones pertinentes para la recuperación de los costos por la elaboración de citado Diplomado y avaló solicitar el registro del Diplomado en Administración Ejidal ante la Secretaría de Investigación y Posgrado. Acuerdo 49.- Se da por enterado de la Programación de Comités Tutoriales generación 2013-2015 de la Maestría en Economía en Gestión Municipal se llevará a cabo el día 21 de febrero de 2014 de las 10:00 a las 14:00 horas. Acuerdo 50.- Con fundamento en lo señalado en el artículo 18 del Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN, se aprobó la solicitud de movilidad académica internacional de la estudiante de la Maestría en Economía y Gestión Municipal Nelsy Noemí Acosta Aguirre al programa de maestría en Gestión Ambiental Metropolitana de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Acuerdo 51.- Se avaló el registro de los protocolos de investigación, mismos que a continuación se relacionan: DIRECTOR DE PROYECTO TEMA NÚMERO DE REGISTRO Dr. Hazael Cerón Monroy Dr. Fermín Alí Cruz Muñoz Dra. Rocío Huerta Cuervo Dra. Georgina Isunza Vizuet Análisis del nivel de satisfacción de los turistas de los cinco pueblos mágicos del Estado de México durante 2013, a través de un modelo de ecuaciones estructurales Configuración de la actividad económica en la ciudad de México Análisis comparativo de los municipios urbanos pequeños en México Propuesta para la articulación metropolitana del transporte en los municipios periféricos de la ciudad de México. SIP-20144385 SIP-20140950 SIP-20143991 SIP-20140120 Página 5 de 8

M. en E. Pedro Mendoza Acosta Propuesta metodológica de regionalización para el análisis sectorial y de vocación económica local Dr. José Benjamín Méndez Bahena Dra. Mara Rosas Baños Extraterritorialidad y delitos en México Financiamiento federal para proyectos productivos en Oaxaca y su impacto en el desarrollo local sustentable SIP-20141519 SIP-20144100 SIP-20140870 Acuerdo 52.- En cumplimiento a lo señalado en el artículo 27 del Reglamento de Estudio de Posgrado se aprobó la petición de actualización de las asignaturas: Taller de Sistemas de Información Geográfica, misma que fue realizada por los profesores: Dr. Fermín Alí Cruz Muñoz y Dra. Georgina Isunza Vizuet y Economía Regional, por los profesores, Dra. Georgina Isunza Vizuet y Dr. José Benjamín Méndez Bahena a impartirse a partir del semestre agostodiciembre de 2014 y se avaló dar el aviso correspondiente a la Secretaría de Investigación y Posgrado. Acuerdo 53.- Sujeto que se dé la validación académica enviada por la Escuela Superior de Turismo y que haya pleno conocimiento la calificación mínima a nivel Posgrado es de ocho, misma que será aplicada en el semestre agosto-diciembre de 2014. Se aprobó la solicitud de los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Turismo de la Escuela Superior de Turismo del IPN para cursar las asignaturas que a continuación se detallan concernientes al Programa de la Maestría en Economía y Gestión Municipal como parte de su formación integral: NOMBRE ESTUDIANTE MATERIA PROFESOR Amador Quintero Víctor Daniel Finanzas Públicas Estatales y Dra. Rocío Huerta Cuervo Municipales Hernández Jiménez Monserrat Gestión Municipal Dr. José Benjamín Méndez Bahena Vega Torres Arturo Finanzas Públicas Estatales y Municipales Dra. Rocío Huerta Cuervo Acuerdo 54.- Se avaló la solicitud de impartición del curso de propósito específico Herramientas Etnográficas para la obtención de datos en investigaciones de campo a ser impartido durante el período del 2 de mayo al 27 de junio del 2014, por el M. en C. Mauricio García Arévalo. Acuerdo 55.- Se avaló la propuesta de elaboración del libro: Los municipios metropolitanos en México a realizar por la Dra. Georgina Isunza Vizuet, como parte de su programa de Año Sabático que ha solicitado realizar en el periodo agosto 2014-agosto 2015. Página 6 de 8

Acuerdo 56.- Se avaló la solicitud de registro extemporáneo de la calificación de 8.0 en la asignatura Métodos Cuantitativos para el Análisis Regional, aprobada por movilidad con la asignatura Ética y políticas públicas, que cursó en el semestre agosto-diciembre de 2013, en la Maestría de Administración y Políticas Públicas del CIDE el estudiante de la Maestría en Economía y Gestión Municipal Angello de Jesús Cruz Salazar. MAESTRÍA EN CIENCIAS EN METODOLOGÍA DE LA CIENCIA: Acuerdo 57.-Con fundamento el artículo 18 del Reglamento de Estudios de Posgrado se aprobó la solicitud de movilidad de la estudiante de la Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia Félix Lucio Islas para estudiar las asignaturas Métodos de Investigación Aplicada II y Medición y Evaluación II concernientes al Plan de Estudios de la Maestría en Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México y se solicitó que a través del Departamento de Posgrado, se realicen los trámites correspondientes para su equivalencia optativa para el mes agosto-diciembre 2014 y se aprobó el trámite respectivo de ampliación de créditos en este semestre. Acuerdo 58.- La solicitud de registro de Comisión Revisora de la C. Rosaura Ruth Hernández Mote de la Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia, se tratará en la sesión III del mes de marzo de 2014 cumpliendo con los lineamientos establecidos. Acuerdo 59.- Se avaló el registro de los protocolos de investigación, mismos que a continuación se relacionan: DIRECTOR DE PROYECTO TEMA NÚMERO DE REGISTRO Dra. Esperanza Lozoya Meza Dra. Norma Patricia Maldonado Reynoso Dr. José Fernando Menéndez González Dr. Humberto Monteón González Dra. Gabriela María Luisa Riquelme Alcantar La Tutoría en la Formación de Investigadores Educativos en el IPN con Enfoque Humanista Las investigaciones con perspectiva de género en el Instituto Politécnico Nacional. Análisis metodológico feminista y relación con el impacto social La sostenibilidad a la luz de la Responsabilidad Social y la ética en México La lucha ideológica en el movimiento obrero durante la Primera Guerra Mundial. A cien años del histórico parteaguas Modelo de innovación en CIECAS, una propuesta para Posgrados en Ciencias Sociales Página 7 de 8 20141219 20144370 20141522 20141155 20140988

Acuerdo 60.- Este Pleno se da por enterado que con el Seminario de Investigación se podría dar inicio a los festejos por el treinta aniversario de la Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia. Acuerdo 62- Este Órgano Colegiado se da por enterado de los trabajos de reestructuración de la Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia. Acuerdo 63- Se aprobó el trámite de inscripción extemporánea de la asignatura Trabajo de Tesis I con calificación aprobatoria de 10 de la estudiante de la Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia Gloria Olvera Coronilla, cursada en el periodo enero-junio de 2013. Acuerdo 64.- Este Pleno se da por enterado del Informe del Dr. José Benjamín Méndez Bahena, representante de Nodo RDE. Acuerdo 65.- Que una vez que el C. P. Joaquín Trejo Barrón, haga llegar el acta del material echado a perder y el rescatado, se aprobó que nuevamente el Dr. Humberto Monteón González realice el proceso en apego a la normatividad para el descarte adecuado de materiales de la biblioteca Mujer de Ciencia del CIECAS para su consulta. Página 8 de 8