XIV Censo Nacional de Población y Vivienda

Documentos relacionados
Mayo

VENEZUELA XIV CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2011 IV CENSO INDIGENA

Indicativo de país: 58 Prefijo Nacional 0 Prefijo internacional 00 La longitud del número (sin indicativo de país):

Inicio RESULTADOS BÁSICOS

Cómo es la fijación y revisión del canon de arrendamiento?

RESULTADOS DE LAS MANIFESTACIONES VIOLENTAS FEBRERO ABRIL DE de Abril de 2014

VENEZUELA EN RESUMEN

Indicadores educativos, 2011/12

VENEZUELA XIV CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA ESTADO DE AVANCE DE LAS DEFINICIONES SOBRE MIGRACIÓN

BOLETÍN ESTADÍSTICO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS INTT Y SINIESTROS DE TRÁNSITO AÑO 2015 PERIODO ENERO AGOSTO

F E D E R A C I O N V E N E Z O L A N A DE F U T B OL

ÍNDICE Región Centro Occidental:...3 1) Aduana Centro - Occidental...3 2) Aduana Las Piedras - Paraguaná...3 Región Central...4 3) Aduana de Puerto

F E D E R A C I O N V E N E Z O L A N A DE F U T B OL

Plan Estratégico del INE,

Conferencia Magistral Banda ancha como herramienta para la universalización del acceso y desarrollo sostenible

Las Marcas en el actual mercado Venezolano

Oficinas Aduaneras 1

Carabobo, 20 de junio de 2014 Campaña de Erradicación de la Pobreza Extrema

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICEPRESIDENCIA EJECUTIVA DE LA REPÚBLICA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES 200 y 151

Elecciones de Diputados a la Asamblea Nacional

UN APORTE TECNOLOGICO PARA LA DEMOCRACIA. Auditoría digital del RE: Estudio de consistencia demográfica y estadística

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas, viernes 27 de junio de 1958 Número DECRETO Nº DE JUNIO DE 1958

PRIMEROS RESULTADOS CENSO NACIONAL 2011: POBLACIÓN INDÍGENA DE VENEZUELA

Venezuela: 64 años de democracia ( ) Iñaki Sagarzazu University of Glasgow

Presentación del Plan Nacional de Numeración (UIT-T E.164) de Venezuela (Presentation of National (ITU-T E.164) Numbering Plan of Venezuela)

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura ISSN: Universidad Central de Venezuela Venezuela

CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DE CARRERA AÑO 2014

En circuitos nominales los escaños son asignados a quien obtenga la mayoría de votos (Australia, Estados Unidos, India, Gran Bretaña)

NOMBRE DE LA CLINICA ESTADO UBICACIÓN NUMEROS DE CONTACTOS. Cl. Maury, Casa 3, Local Único, Sector Catia, Caracas, Distrito Capital

Experiencia de Corpocentro en la elaboración de Estadísticas Regionales

Estadísticas. Incautaciones y detenidos por delito de Drogas en

EVALUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Pronóstico de los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela Autor: Ing. Angel Da Silva

Inicio RESULTADOS BÁSICOS

INFORME DE TENDENCIA METEOROLÓGICA PARA VENEZUELA

ANÁLISIS DE LA BANCA POR REGIONES I Semestre 2011

Informe Mensual. Abril, 2014

LOS CENSOS DE 2010 EN AMERICA LATINA: BALANCE Y PRINCIPALES LECCIONES APRENDIDAS

ENCUESTA DE HOGARES POR MUESTREO. Informe Mensual. Abril, 2012

EL IVSS INCORPORA. Nuevos Beneficiarios. del Decreto Presidencial. Instituto Venezolano de los Seguros Sociales

Informe Mensual. Febrero, 2014

Sucursales y oficinas

Caracas, marzo de 2011

Informe Semestral º Semestre 201

Anzoátegui. Monagas. Aragua. El Tigre. Maturín

ESTADÍSTICAS Casos de Violaciones a la Propiedad Privada en Venezuela

Caracas, marzo de 2011

ENCUESTA DE HOGARES POR MUESTREO SITUACIÓN EN LA FUERZA DE TRABAJO VENEZUELA

Listado de Telefonos de Emergencia a Nivel Nacional TELÉFONOS DE INTERÉS EN EL ESTADO VARGAS TELÉFONOS DE INTERÉS EN EL ESTADO MIRANDA

Ejercicio de Defensa Nacional 21/05/2016 ESTADO APURE ESTADO ARAGUA DISTRITO CAPITAL

ENCUESTA DE HOGARES POR MUESTREO SITUACIÓN EN LA FUERZA DE TRABAJO VENEZUELA

RESULTADOS BÁSICOS ESTADO MÉRIDA

ANÁLISIS DE LA BANCA POR REGIONES II Semestre 2010

División político-administrativa de Venezuela

Caracas, enero de 2011

Anexo 1.1. Venezuela. Volumen y tasa de crecimiento de la población urbana-rural y nivel de urbanización, según entidad federal. Censos: 1990 y 2001

EVENTOS CATASTRÓFICOS POR INUNDACIONES Y DESLAVES EN VENEZUELA

Midiendo la inequidad : la educación n venezolana.

RESULTADOS BÁSICOS ESTADO LARA

SUCURSALES A NIVEL NACIONAL

Pueblo: Piaroa. - Por auto-identificación 1 : Colombia - Por pertenencia 2 : 773 ( Arango y Sánchez 2004) 3

LISTADO DE FARMACIAS. Archivo modificado en octubre de 2016 RIF: J

En la Asamblea Nacional electa el 04 de. Representación Proporcional Personalizada (Sistema Electoral Combinado: 60 % - Nominal y 40 % - Lista).

IV SEMINARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL

Pueblo: Warao. I.- Identificación. Nombre del pueblo Autodenominación del pueblo Otros nombres del pueblo. Lengua de uso

Sikuani (Colombia), Hiwi (Venezuela) Jivi, Guajibo, Wahibo (Venezuela), Guahibo, Guayba, Guaigua (Colombia)

DIRECTORIO DE RECINTOS PENITENCIARIOS DE VENEZUELA

Invierta en Bienes Raíces

MARACAIBO CLINICA ESPECIALIDADES LA SAGRADA FAMILIA AV. 15 LAS DELICIAS CON CALLE 59 A. EDIF. MARIA PAULA

LISTA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES GERENCIA DE CAPACITACIÓN Y SENSIBLIZACIÓN

DISTRIBUIDORES NACIONALES

PROYECTO GASIFICACIÓN NACIONAL.

ENCUESTA DE EVALUACIÓN COPA AMÉRICA 2007

Dirección de Inmunizaciones

SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍAS AS RECÍPROCAS EN VENEZUELA

CRECIMIENTO Y CRISIS POBLACIONAL. LA POBLACIÓN VENEZOLANA.

RUTA HACIA EL CONGRESO VENEZOLANO DE LAS MUJERES FECHA LUGAR ACTIVIDAD

Pueblo: Barí. Colombia: Venezuela:

RESULTADOS BÁSICOS RESULTADOS BÁSICOS EN EL ESTADO BOLÍVAR CONTENIDO PRESENTACIÓN

ESTUDIO DE COYUNTURA PAÍS VENEZUELA JULIO / 2017 DATINCORP QUICK SOBRE CONSULTA POPULAR CONVOCADA POR LA MUD VENEZUELA

Que es el Certificado de Discapacidad?

Nuevo Levantamiento Censal. Segunda Reunión de la Comisión Regional de Estadísticas Agosto 26 de 2014

ESTUDIO DE COYUNTURA PAÍS VENEZUELA JULIO / 2017 DATINCORP ESTUDIO DE COYUNTURA-PAÍS VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER ELECTORAL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL RESOLUCIÓN N Caracas, 07 de junio de y 158

Desarrollo Humano. Teoría a del Derrame

MEJORES CABALLERIZAS 2014

PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL

La población indígena de Venezuela Censo 2011

Medición multidimensional de la pobreza en México

Boletín Estadístico del Estado Zulia

TÉRMINOS DE REFERENCIA

LA LEY DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN MARCO NOVEDOSO PARA EL DESARROLLO Y LA SOBERANÍA NACIONAL

Acciones Principales en Cuencas Priorizadas Planes 2016 y 2017

VIII Censo de Población y IV de Vivienda 2005

Situación actual del Proyecto censal

En la Asamblea Nacional electa el 04 de. Representación Proporcional Personalizada (Sistema Electoral Combinado: 60 % - Nominal y 40 % - Lista).

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL

CIFRAS DEL SECTOR. Telecomunicaciones. Fuente: Conatel

2013 ANÁLISIS PRELIMINAR

IV Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares Venezuela

Transcripción:

Mayo 2011

Mayo 2011 XIV Censo Nacional de Población y Vivienda Antecedentes Objetivos Temática Censal Planificación Censal Cobertura Territorial Cronología de los censos y el uso de la tecnología

Antecedentes El Censo Nacional de Población y Vivienda es la operación estadística de mayor envergadura que se realiza en Venezuela. En un período extensivo de 3 meses de recolección de los datos, se obtendrá información sobre la totalidad de los elementos que componen el universo en estudio (viviendas, hogares y personas), y que generan información, fundamentalmente de tipo estructural. Es decir, todas la personas residentes en el país.

Antecedentes En Venezuela, el primer Censo Oficial de Población fue en el año 1873, alcanzándose la cifra de 1 millón 732 mil 411 habitantes. Desde el año 1941, Censo de Población y Vivienda 1873 1881 1891 1920 1926 1936 1941 1950 1961 1971 1981 1990 2001 Criterio de Hecho entrevistar a la población en donde pernoctó la noche anterior Criterio de derecho entrevistar a la población en su Residencia Habitual En el año 1982 se realizó el Primer Censo Sistemático para la población Indígena

Objetivos El objetivo general del XIV Censo Nacional de Población y Vivienda es recopilar, procesar y difundir información nacional de la población, por entidades, municipios, parroquias, centros poblados y comunidades que permita: Caracterizar a las comunidades y a la población que reside en las mismas, en términos de servicios y organizaciones sociales, infraestructura disponible y particularidades ambientales. Caracterizar el proceso de inclusión social y la situación de pobreza estructural de la población. Determinar la estructura y dinámica demográfica de la población y las condiciones de las viviendas, hogares y personas. Caracterizar a las personas, hogares, viviendas y comunidades indígenas.

Para qué censamos? 1. Generar información demográfica y socioeconómica, básica, actualizada y pertinente, para el desarrollo del país. 2. Asegurar una información con la máxima desagregación geográfica aplicable a la planificación en los niveles locales. 3. Construir el marco o universo para la elaboración de muestras estadísticas representativas. 4. Mantener series históricas de datos estadísticos, para análisis y comparaciones a nivel nacional e internacional. 5. Constituir la fuente principal para las proyecciones de población utilizadas por la Oficina Nacional de Presupuesto en la distribución del Situado Constitucional y el Consejo Nacional Electoral en la planificación de cualquier proceso electoral.

Temática Censal Identificación de la vivienda Tipo de vivienda Años de Construcción de la vivienda Materiales predominantes en la construcción Tipos y Frecuencia del abastecimiento del agua Frecuencia de recolección de la basura Planes de seguridad social Discapacidades y Limitaciones Autoreconocimiento étnico Condición de la vivienda Espacio de uso exclusivo para cocinar Tratamiento del agua para beber Equipamiento del hogar Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) Vehículos de uso particular Migración Interna Modalidades de estudio Modalidades de asistencia Actividad Económicas en poblaciones rurales Enfoque de Género en las preguntas de fecundidad 7

Planificación Censal 1/: Se darán a conocer resultados parciales según el empadronamiento 2/: En el mes de enero se darán a conocer los resultados preliminares y en el 1er semestre, se divulgarán los resultados básicos 3/: En el 2do semestre del 2012, se divulgarán los resultados definitivos

Cobertura Territorial 335 Municipios Todas las parroquias por municipios Más de 40 mil Comunidades (Micro-áreas) Aproximadamente 7,5 millones de viviendas 23 estados, un Distrito Capital y las Dependencias Federales

Estructura Censal 1 2 3 4 Coordinación Nacional Coordinadores y coordinadoras Jefes y Jefas Municipales Jefes y Jefas de Centros de Recolección y Trasmisión Censal (CRTC) 1 24 166 1.000 5 M E S E S 5 Supervisores y Supervisoras 2.000 6 Empadronadores y Empadronadoras 18.000 3 M

Funciones Empadronadores y empadronadoras: tendrán como función empadronar a los hogares en su residencia habitual. Supervisores y supervisoras: actualizar la cartografía, acompañar al empadronador durante el empadronamiento y velar por el trabajo del empadronador. Jefes y jefas del Centro de Recolección y Transmisión Censal (CRTC): asignar cargas de trabajo a los empadronadores, monitorear la cobertura a través de indicadores de gestión y recolección y envío de la data Censal. El CRTC es una oficina desde donde se coordina la actividad censal, en áreas operativas conformadas por 10.000 viviendas aproximadamente, que son mutuamente excluyentes, lo que garantiza la cobertura total de las viviendas del país. Asistente Técnico de los CRTC: velar por la correcta instalación de los CRTC y dar acompañamiento técnico durante el período de empadronamiento.

Cronología de los censos y el uso de la tecnología 1980-1990 La digitalización de los datos fue a través del lector óptico, con lecturas de marcas, las variables literales se transcribían y codificaban manualmente. (OMR) 2001 La digitalización de los datos fue a través del lector óptico, con lecturas de marcas, imágenes y caracteres alfanuméricos. OMR y OCR 2011 La digitalización de los datos se realizará mediante el uso de Dispositivos Móviles de Captura (DMC)

Dispositivo Móvil de Captura (DMC) 20.000 PIDION BM 170 bloqueados (TLF, 3G) para ser utilizados exclusivamente como equipamento de recolección de datos certificados para el INE.

Selección de empadronadores y empadronadoras Se desarrolló una aplicación en la página WEB del INE. Con la puesta en práctica de este proceso, las personas contaron con la oportunidad de postularse para trabajar en el empadronamiento censal. Más de 60.000 personas se postularon. Prueba de selección en línea. Selección de 18.000 empadronadores y empadronadoras para la recolección de datos en 1.000 Centros de Recolección y Transmisión censal. Personal de campo: 24 coordinadores y coordinadoras. 2.000 supervisores y supervisoras. 166 jefes y jefas municipales. 1.000 jefes y jefas de Centros de recolección y Transmisión Censal. 18.000 empadronadores y empadronadoras.

Caracas, 27/04/2010 Centro de recolección y Transmisión Censal (CRTC) 1 Regulador de corriente 20 DMC (Kit Completo) Estructura Máxima: 1 Jefe o jefa de Centros de Recolección y Transmisión Censal (CRTC) 2 Supervisores y/o supervisoras 18 Empadronadores y /o empadronadoras 1 Mouse 1 Mini laptop 1 Impresora

A Nivel Central: Sistema de Seguimento y Control vía Web Cierre del Empadronamiento: 1. Cierre de Cobertura: tiene que ver con el levantamiento de lo planificado. 2. Cierre Técnico: tiene que ver con la consistencia de los Indicadores a escala Municipal y Parroquial.

Caracas, 27/04/2010 Estructura de Análisis Central del Cierre 50 personas entre INE Central y Entidad Federal

Reconozca a nuestro personal

Confidencialidad de los datos censales Los datos del Censo suministrados por las personas, están amparados por el Secreto Estadístico, es decir, son absolutamente confidenciales y la información será de uso exclusivamente estadístico, tal como lo establece la Ley de la Función Pública de Estadística (artículos 19-24).

SERVICIOS DE ATENCIÓN POR ENTIDAD FEDERAL ENTIDAD FEDERAL GERENTE O GERENTA TELÉFONO DIRECCIÓN CORREO DISTRITO CAPITAL GLADYS BRICEÑO 0416-620-36-33 Torre Oeste, Parque Central, Piso 38, Caracas. capital@ine.gob.ve AMAZONAS YONER ARRIOJA 0416-620-23-96 Av. La Guardia, cruce con Calle Unión, Edif. Martínez, piso 2 Ofic. 5, 6, 7 y 8 ANZOÁTEGUI LUIS FUENTES 0416-620-36-08 Calle A, Boyacá, Edif. INAVI, piso 2, ofic. Irre, Nivel I y II, Barcelona APURE LEONARDO SERRADA 0416-620-36-18 Calle 19 de Abril cruce paseo Libertador, Palacio Los Barbaritos amazonas@ine.gob.ve yarrioja@ine.gob.ve anzoategui@ine.gob.ve rrodríguez@ine.gob.ve apure@ine.gob.ve lcerrada@ine.gob.ve ARAGUA LUIS BORGES 0416-620-36-23 Av. Bolívar, calle 5 de julio, C.C. Torrente, Piso 1 Ofic.9 Maracay aragua@ine.gob.ve BARINAS GIOBELIS MARQUEZ Calle Arzobispo Méndez, Edif. Guaimaral, piso 1, frente al Diario "De 0416-620-36-24 Frente" BOLÍVAR ANGELINA BIONDO Av. Paseo Caroní, Edif. Centro Unare,Torre A, piso 2. Ofic. 22, Puerto 0416-620-36-27 Ordaz CARABOBO HENRY RIVAS Av. Montes de Oca, C. Independencia, C.C. Empresarial, T Araujo 0416-620-36-65 P.4,Valencia COJEDES AGAPITO RODRIGUEZ 0416-620-36-28 DELTA AMACURO ROBERT VILLAROEL 0416-620-23-26 FALCÓN RAUL SMITH 0416-620-36-37 Calle Independencia, entre calle Federal y Virgen del Valle Quinta José Gregorio Av. Guasima. Edif. Doña Rosalía, Planta Baja, Frente al Liceo Anibal R. Pérez Calle Falcón entre Calle Hernández y Bolívar, Edif. FERIAL, piso 1, ofic. No.17 barinas@ine.gob.ve bolivar@ine.gob.ve carabobo@ine.gob.ve cojedes@ine.gob.ve alusardo@ine.gob.ve deltaamacuro@ine.gob. ve falcon@ine.gob.ve

ENTIDAD FEDERAL SERVICIOS DE ATENCIÓN POR ENTIDAD FEDERAL GERENTE O GERENTA TELÉFONO DIRECCIÓN CORREO Cont. GUÁRICO WILLIAM FERREIRA 0416-607-35-02 Av. Bolívar Torre Tauro, P 1, Ofic. N-3 guarico@ine.gob.ve gerenciaguarico@yaho o.es LARA DEYSI ALVAREZ 0416-536-96-20 Av. Libertador, Edif. FUNDALARA, 3er piso, Barquisimeto lara@ine.gob.ve dalvarez@ine.gob.ve MÉRIDA YADIRA GOMEZ 0416-620-36-44 Av. Andrés Bello, C.C. Las Tapias, Piso 2, Locales 1,2,3,4 merida@ine.gob.ve ygomez@ine.gob.ve MIRANDA OMAR MARTÍNEZ 0416-612-18-64 Torre Oeste, Parque Central, Piso 38. miranda@ine.gob.ve MONAGAS JUAN GUTIERREZ 0416-620-36-03 Av. Luis del Valle García, Edif. Soucre, P.B Maturín monagas@ine.gob.ve jgutierrez@ine.gob.ve NUEVA ESPARTA JOSE MORENO 0416-620-36-59 Av. 31 de Julio detrás del Liceo Francisco Risque. nvaesparta@ine.gov.ve jmoreno@ine.gov.ve PORTUGUESA OMAR ROJAS 0416-620-36-64 Av. 13 de junio (Las Lágrimas) con Av. Los Caobos, Quinta Johana portuguesa@ine.gob.ve orojas@ine.gob.ve SUCRE WILMER GOMEZ 0416-620-36-67 Av. Bermudez, Edif. Don Antonio, 2do. Piso, Ofic. 2C, 2D, 2E y 2F sucre@ine.gob.ve TÁCHIRA JORGE GARCIA 0416-620-36-61 Av. Principal de Paramillo, Edif. CVS, PB, San Cristóbal tachira@ine.gob.ve jgarcia@ine.gob.ve TRUJILLO MIGUEL DUQUE 0416-620-36-62 Av. Diego García de Paredes, Sector Las Araujas, Edif. IPASME, P.B. trujillo@ine.gob.ve mduque@ine.gob.ve VARGAS LUIS SALCEDO 0416-609-71-67 Final Av.Atlantida, Calle Los Molinos, Edif. Oficentro Litoral,Piso 01 lsalcedo@ine.gob.ve vargas@ine.gob.ve YARACUY JOSE G. OÑATE 0416-620-36-43 6ta. Av. Entre calle 6 y 7 Edf. Nobille, 6-16. San Felipe yaracuy@ine.gob.ve 0416 853-72-46 ZULIA YENNY CASTILLO 0416-620-36-35 Calle 77 (Av. 5 de Julio) entre Av 16 y 17, Edif. Levine piso 2, Diagonal al C.C. Fin de Siglo joñate@ine.gob.ve zulia@ine.gob.ve

Para mayor información: visite la sección del Censo 2011 en nuestra página Web: www.ine.gob.ve Síganos a través de Twitter: @Censo2011 Visita nuestra página en Facebook: Censo 2011 Censo 2011: Tú cuentas para Venezuela!