Gestión presupuestaria

Documentos relacionados
CUADRO Nº 55 CAPÍTULOS 1998 % 1999 % % 1999/1998. Gastos de Personal. Gastos Corrientes. Gastos Financieros. Transferencias Corrientes

1 de 5 29/07/ :37

CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2016 UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLON CAV

La Agencia Tributaria

Presupuestos de Entidades Locales

Presupuestos de las Entidades locales para 2015 DESGLOSE DE GASTOS

Cuentas Anuales 2008

Universidad de Cádiz TOMO I. Cuentas Anuales 31 de diciembre de (Junto con el Informe de Auditoría)

PRESUPUESTO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EJERCICIO 2017 Ejecución Presupuestaria Segundo Trimestre de Presupuesto Inicial

TABLA DE EQUIVALENCIAS

Capítulo/Artículo/Concepto/Subconcepto Presupuesto Inicial Modificaciones. Pagado

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja

MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO INFORME ECONÓMICO

MUSEO NACIONAL Y CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE ALTAMIRA INFORME ECONÓMICO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

CLASIFICACIONES ECONOMICAS DEL PRESUPUESTO DE GASTOS. Descripción del concepto 200 ARRENDAMIENTOS DE TERRENOS Y BIENES NATURALES

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

Estado de gastos.

AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS EJERCICIO 2015

PRESUPUESTO DE GASTOS DEL ESTADO PAGOS MENSUALES. Avance comentado

Organismo autónomo Patronato Municipal de Deportes - Datos de la Cuenta del Ejercicio 2014

III. RESULTADO ECONÓMICO-PATRIMONIAL DEL EJERCICIO Memoria Económica 2002 Universidad de Zaragoza

Plan Contable simplificado 1990 Plan Contable simplificado 2004

PRESUPUESTO GENERAL 2014 ESTADO DE GASTOS. CLASIFICACION ECONOMICA

GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO ESTADO DE GASTOS. CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTO DE GASTOS DEL ESTADO PAGOS MENSUALES. Avance comentado

CLASIFICACION ECONOMICA DE GASTOS PGCP LOCAL PGCP LOCAL 2004 CONCEPTO DENOMINACION CUENTA DENOMINACION CUENTA DENOMINACION

Boletín Oficial. de la Universidad de Cádiz. Año IV * Suplemento al Nº 42 * Mayo 2006

MEMORIA - PLAN DE EMPRESA

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AGENCIAS ESTATALES Presupuesto de gastos

ESTADO DE INGRESOS ESTADO DE GASTOS

CUENTAS ANUALES DE LAS ENTIDADES DE DERECHO PÚBLICO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN ENTIDADES DE DERECHO PÚBLICO

GUÍA DE CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LAS ENTIDADES LOCALES DISPUESTA POR DECRETO FORAL 56/2015, DE 3 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL

EXPLICACIÓN DEL GASTO

P R E S U P U E S T O

P R E S U P U E S T O

Por Programa Desglosado

Algunas magnitudes representativas de la actividad de la Agencia Tributaria

Cuentas anuales. Ejercicio 2015

SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTICULO CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL ,00 11 Personal Eventual de Gabinetes , Retribuciones básicas y otras

P R E S U P U E S T O

IMEFE. ESTADO DE GASTOS. CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO DEL PRESUPUESTO 2012

4.7. INSTITUTO DE LA MUJER DE CASTILLA-LA MANCHA

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2014 AGENCIA DE GESTION AGRARIA Y PESQUERA DE ANDALUCIA

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DISTRIBUCIÓN ECONÓMICA POR PROGRAMAS

ÁREAS DE GASTO Ejercicio 2015

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

TABLA DE EQUIVALENCIAS PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2004 Y PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2013

P R E S U P U E S T O

CUENTAS ANUALES DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA DEL EJERCICIO 2014

PUERTO DEPORTIVO DE FUENGIROLA S.A.M. INGRESOS. PRESUPUESTOS 2017 Servicios

RESUMEN POR CAPÍTULOS DE GASTOS E INGRESOS

FUNDACION DEL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO. Balances de Situación. 31 de diciembre de 2010 y (Expresados en euros) Activo Nota

Organismo Autónomo de Actividades Musicales PRESUPUESTO DE GASTOS

INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2006 DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA

SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTICULO CAPITULO SUBFUNCIÓN

PRESUPUESTO EJERCICIO ESTADO DE GASTOS. CLASIFICACION ECONOMICA (euros) CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL ,00 20,58

P R E S U P U E S T O

RESUMEN POR CAPÍTULOS DE GASTOS E INGRESOS

Presupuestos Anuales de la Casa de Su Majestad el Rey

( CLASIFICACIÓN ECONÓMICA ) (CONSOLIDADO)

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 SECCIÓN 15: ECONOMÍA, INDUSTRIA Y EMPLEO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Informe estadístico 2009

C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE SEPTIEMBRE AÑO 2015

PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2015 AGENCIA DE GESTION AGRARIA Y PESQUERA DE ANDALUCIA

CONSORCIO DE EMERGENCIAS DE GRAN CANARIA

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja

Las previsiones de la empresa Presuposa para el próximo ejercicio son las siguientes:

Resolución de 20 de diciembre de 2016, de la Universidad de Jaén, por la que se acuerda hacer público el Presupuesto para el ejercicio 2017.

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AGENCIAS ESTATALES Presupuesto de gastos

Memoria Explicativa del Proyecto de Presupuesto del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga.

A) INDICADORES FINANCIEROS Y PATRIMONIALES

P R E S U P U E S T O

VICERRECTORADO DE ASUNTOS ECONÓMICOS

Grupo Prisa. Notas explicativas a los estados financieros intermedios correspondientes al período de seis meses terminado el 30 de junio de 2009

ESTADO DE INGRESOS. C. A. Co. Su. P. DESCRIPCIÓN PARTIDA SUBCONC. CONCEPTO ARTÍCULO CAPÍTULO

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2016 SECCIÓN 14: DESARROLLO RURAL Y SOSTENIBILIDAD

AUTORIDAD ÚNICA DEL TRANSPORTE DE GRAN CANARIA

AYUNTAMIENTO DE ARONA

Datos contables y estadísticos

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014

PLAN ESTRATÉGICO EMPRESARIAL

ANEXO I. ESTADO DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS

INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, EJERCICIO 2014

Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid

SIELOCAL Sistema de Información Económica Local

FUNDACION MUNICIPAL DE CULTURA, ED. Y UP

C.A. DE CATALUÑA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE MAYO AÑO 2017

RESUMEN UCM DE LAS CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2012


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

Entidad Regional de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de la Región de Murcia (ESAMUR).

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

P R E S U P U E S T O

CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO-PATRIMONIAL. EJERCICIO 2004

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2016 PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE

Transcripción:

Gestión presupuestaria Presupuesto de ingresos Las previsiones definitivas de ingresos han sido de 1.085.756 miles de euros, y los derechos reconocidos netos han ascendido a 1.071.672 miles de euros, a los que hay que añadir 21.619 miles de euros correspondientes a Remanente de Tesorería. Los ingresos totales aplicados a la financiación del presupuesto ascendieron, por lo tanto, a 1.093.291 miles de euros -de los cuales 1.040.093 miles de euros corresponden a transferencias corrientes y de capital- con el desglose que figura en el cuadro siguiente. CUADRO N º 78 ESTADO DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS 2003 Previsiones Derechos aplicados CAPÍTULOS definitivas al Presupuesto % (1) (2) (3)=(2)/(1) Tasas y otros ingresos 21.993 28.561 129,9 Transferencias corrientes 964.166 963.964 100,0 Ingresos patrimoniales 1.500 2.509 167,3 Enajenaciones inversiones reales 11 Transferencias de capital 76.128 76.128 100,0 Activos financieros 21.969 *22.118 100,7 TOTAL 1.085.756 1.093.291 100,7 Importes en miles de euros. * Si bien por su naturaleza económica no se contabilizan como derechos reconocidos netos, se incluyen 21.619 miles de euros correspondientes a Remanente de Tesorería aplicados a la financiación del presupuesto. Las transferencias, corrientes y de capital, constituyen el 95 8 por ciento de la previsión definitiva de ingresos y el 95 1 por ciento de los derechos aplicados al presupuesto (incluido el remanente de tesorería). El resto del Presupuesto de Ingresos está constituido, fundamentalmente, por tasas y otros ingresos. Dentro de las transferencias, las corrientes representan el 88 17 por ciento de los derechos aplicados al presupuesto y están integradas por: las transferencias para gastos de funcionamiento, las obtenidas como premio de cobranza de recursos propios de la Unión Europea, las recibidas por participación en la recaudación de actos de liquidación, y, por último, las recibidas en concepto de compensación de gastos de otros servicios (compensación por los gastos que ocasionan otros Organismos situados en edificios de la Agencia Tributaria), todas ellas procedentes del Ministerio de Hacienda al que está adscrita la Agencia Tributaria. Otras transferencias corrientes son las procedentes de Organismos Autónomos, destinadas a financiar el Plan de Formación Continua del personal de la Agencia Tributaria, las recibidas del exterior que están aplicadas a programas conjuntos de los países de la Unión Europea y las recibidas del Ministerio del Interior para el pago de los gastos comunes de un edificio compartido en Madrid. 147

CUADRO N º 79 PRESUPUESTO DE INGRESOS: TRANSFERENCIAS 2003 Derechos reconocidos netos Previsión CONCEPTOS Definitiva (1) % Importe (2) (3)=(2)/(1) Para gastos de funcionamiento 877.915 877.915 100,00 Por participación recaudación actos liquidación 13.929 13.929 100,00 Por compensación gastos otros servicios 3.332 3.332 100,00 Por premio cobranza recursos propios 67.771 67.771 100,00 De otros Departamentos Ministeriales 85 85 100,00 De Organismos Autónomos 533 533 100,00 Del exterior 601 400 66,56 Transferencias corrientes 964.166 963.965 99,98 Para financiar inversiones 39.827 39.827 100,00 Por participación recaudación actos liquidación 36.071 36.071 100,00 De otros Departamentos Ministeriales 230 230 100,00 Transferencias de capital 76.128 76.128 100,00 TOTAL TRANSFERENCIAS 1.040.294 1.040.093 99,98 Importes en miles de euros. GRÁFICO XIV PRESUPUESTO DE INGRESOS: TRANSFERENCIAS CORRIENTES 0,11% 0,35% 7,03% 1,44% Para Gastos de funcionamiento Participación en actos de liquidación Compensación gastos otros servicios Premio Cobranza Rec. Prop. UE 91,07% Otros 148

Las transferencias por la participación de la Agencia Tributaria en la recaudación derivada de los actos de liquidación y gestión recaudatoria se instrumentan mediante generaciones de crédito que se han calculado, siguiendo lo establecido en la letra b del apartado cinco del artículo 103 de la Ley 31/1990 de Presupuestos Generales del Estado para el año 1991, aplicando un porcentaje (el 5 por ciento, fijado en el artículo 18 de la Ley 52/2002 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2003) a dicha recaudación. Su importe global ha ascendido a 50.000 miles de euros, siguiendo la limitación establecida en la citada Ley 52/2002. Se imputan como transferencias corrientes o de capital en función de que se destinen a financiar gastos corrientes o inversiones, ascendiendo a 13.929 miles de euros las computadas como transferencias corrientes y a 36.071 miles de euros las de capital. Presupuesto de gastos Inicialmente la dotación del Presupuesto de la Agencia Tributaria para el ejercicio 2003 ascendía a 1.029.554 miles de euros. Posteriormente, y en aplicación del art. 18 de la Ley 52/2002, de Presupuestos Generales del Estado para 2003, se ha complementado, básicamente, con diversas generaciones de crédito motivadas por la participación de la Agencia Tributaria en la recaudación derivada de los actos de liquidación y gestión recaudatoria, así como con otras modificaciones presupuestarias de menor importe, de forma que la dotación final del Presupuesto en el ejercicio 2003 ha ascendido a 1.085.756 miles de euros, con un incremento del 3,7 por ciento respecto al ejercicio 2002. CUADRO N º 80 ESTRUCTURA Y EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO. EJERCICIOS 2002 y 2003 CAPÍTULOS 2002 % 2003 % % 2003 / 2002 Gastos de personal 708.769 67,7 729.700 67,2 3,0 Gastos corrientes 263.415 25,2 281.618 26,0 6,9 Gastos financieros 111 0,0 111 0,0 0,0 Transferencias corrientes 96 0,0 0 0,0-100,0 Inversiones 73.988 7,1 73.786 6,8-0,3 Activos financieros 494 0,0 541 0,0 9,5 TOTAL 1.046.873 100,0 1.085.756 100,0 3,7 Importes en miles de euros El grado de ejecución del Presupuesto ha sido del 99 2 por ciento. 149

CUADRO N º 81 EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO EN 2003 CAPÍTULOS CREDITO DEFINITIVO (1) IMPORTE (2) OBLIGACIONES RECONOCIDAS % (3) = (2) / (1) Gastos de personal 729.700 725.851 99,5 Gastos corrientes 281.618 278.112 98,8 Gastos financieros 111 6 5,4 Transferencias corrientes 0 0 0,0 Inversiones 73.786 72.270 97,9 Activos financieros 541 540 99,8 TOTAL 1.085.756 1.076.779 99,2 Importes en miles de euros GRÁFICO XV DISTRIBUCIÓN DE LAS OBLIGACIONES RECONOCIDAS GASTOS CORRIENTE S 25,83% INVERSION ES REALES 6,71% OTROS 0,05% GASTOS DE PERSONAL 67,41% 150

1. Gastos de personal Con una dotación presupuestaria de 729.700 miles de euros, las obligaciones reconocidas alcanzaron los 725.851 miles de euros. A lo largo de 2003 han prestado sus servicios en la Agencia Tributaria una media de 27.515 personas, 24.812 funcionarios y 2.703 laborales, lo que supone una disminución de 56 personas respecto a la plantilla media del anterior ejercicio. Dicha variación resulta, por un lado, del incremento de la media anual de funcionarios en 37 y, por otro, de la disminución de la de personal laboral en 93 efectivos. Además, durante los meses de marzo a julio prestaron servicio en la Agencia Tributaria una media anualizada de 290 efectivos mediante contratos temporales y como apoyo a la Campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Las obligaciones reconocidas se han incrementado en un 4 5 por ciento respecto al ejercicio 2002 como consecuencia, básicamente, del incremento retributivo del 2 por ciento fijado en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2003, de los incrementos en trienios y del incremento en las pagas extraordinarias como consecuencia del Acuerdo Administración- Sindicatos de 13 de noviembre de 2002, así como por las incorporaciones del personal funcionario. 2. Gastos corrientes en bienes y servicios Con una dotación de 281.618 miles de euros, se han reconocido obligaciones por importe de 278.112 miles de euros, lo que representa el 98 8 por ciento de la dotación. Comparando las obligaciones reconocidas en 2003 con las de 2002 se aprecia un incremento de 20.193 miles de euros, el 7 8 por ciento. En la comparación y distribución del gasto registrado en 2002 y 2003, en términos de imputación presupuestaria, que se realiza en el cuadro siguiente, destaca la disminución de las obligaciones reconocidas en el punto 1.A debido a que en 2002 se adelantó la adquisición de consumibles para la Campaña de Renta del ejercicio siguiente por valor de 3.281 miles de euros. En términos de recursos utilizados, con independencia de la temporalidad de su imputación presupuestaria, el coste de las Campañas de Renta y Patrimonio ascendió a 9.791 y a 10.539 miles de euros, respectivamente, en los ejercicios 2002 y 2003. En el punto 1.C destacan los incrementos en el gasto de Comunicaciones postales y Asistencia Campaña Renta (4.605 y 4.082 miles de euros respectivamente). En el apartado 2.A el incremento del gasto se centra en Reparación de edificios e instalaciones, 1.737 miles de euros, y en Limpieza y aseo, 1.036 miles de euros. En el punto 2.D los incrementos más destacables se registraron en Estudios y trabajos técnicos, 1.651 miles de euros y en Comunicaciones telemáticas, 1.663 miles de euros. En el punto 2.E destaca el incremento del gasto, 754 miles de euros, originado por las indemnizaciones devengadas por la asistencia a pruebas selectivas y a cursos de promoción interna. 151

CUADRO N º 82 EVOLUCIÓN DEL GASTO EN EL CAPÍTULO 2 GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS CONCEPTOS 2002 2003 % 2003 / 2002 1. GASTOS DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON LOS OBJETIVOS RECAUDATORIOS 89.940 96.958 7,8 1.A Campañas renta y patrimonio 13.072 7.258-44,5 1.B Labores oficiales y otros impresos tributarios 13.576 13.932 2,6 1.C Campañas estrategia comunicación de la Agencia, servicio telefónico de asistencia al contribuyente, comunicaciones postales, jurídicos-contenciosos, valoraciones y peritajes, custodia y depósitos, dietas y gastos de locomoción operativos. 63.292 75.768 19,7 2. GASTOS INDIRECTAMENTE RELACIONADOS CON LOS OBJETIVOS RECAUDATORIOS 153.857 166.731 8,4 2.A Gastos de funcionamiento de edificios (mantenimiento, suministros, limpieza, seguridad) 50.320 54.778 8,9 2.B Gastos de oficina (mantenimiento de mobiliario, material de oficina y comunicaciones telefónicas) 19.530 20.139 3,1 2.C Arrendamiento de edificios 29.250 30.315 3,6 2.D Gastos informáticos (arrendamiento y mantenimiento de equipos, material informático no activable, comunicaciones telemáticas y estudios y 40.416 44.568 10,3 trabajos técnicos) 2.E Otros 14.341 16.931 18,1 3. FUNCIÓN VIGILANCIA ADUANERA 14.122 14.423 2,1 TOTAL 257.919 278.112 7,8 Importes en miles de euros 3. Inversiones Con un presupuesto de 73.786 miles de euros, las obligaciones reconocidas ascendieron a 72.270 miles de euros, lo que representa el 97 9 por ciento de la dotación. La inversión más elevada se registra en equipos y aplicaciones informáticas, al ascender las obligaciones reconocidas a 27.721 miles de euros, lo que representa el 38 4 por ciento del total de inversiones, habiéndose destinado básicamente a ampliaciones de la capacidad de proceso, de almacenamiento en disco y cartuchos, extensores de canal y elementos Sysplex Paralelo en los Servicios Centrales del Departamento de Informática Tributaria, al equipamiento de redes de área local, a incrementar las funcionalidades de la Intranet, a la adquisición de 6.031 ordenadores personales, 105 ordenadores portátiles, 333 impresoras láser para redes, 687 impresoras de etiquetas y 345 scanners ambos para los Registros, a la adquisición de software para la automatización de la explotación, a la regularización del precio de las licencias de uso y a la adquisición de 6.231 licencias office. También destaca la inversión en edificios y otras construcciones con un total de 23.721 152

miles de euros, que supone el 32 8 por ciento de las obligaciones reconocidas en este capítulo, destacando las relativas a las obras de remodelación de la Administración de Antequera (Málaga, 3ª anualidad), a la construcción de los nuevos edificios para las Administraciones de Luarca (Asturias, 1ª anualidad), San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas, 3ª anualidad), Vilafranca del Penedés (Barcelona, 3ª anualidad), Fuenlabrada (Madrid, 3ª anualidad) y para la Delegación de Navarra (2ª anualidad), así como a la modernización de la batería de los ascensores principales (2ª anualidad) y a la mejora e integración de las instalaciones de climatización (2ª anualidad) en la Delegación Especial de Madrid, y a las obras en el edificio de la Administración de Centro (Madrid, 2ª anualidad). Otro concepto de inversión relevante en 2003 ha sido el relativo a elementos de transporte que, con un total de 9.056 miles de euros, representa el 12 5 por ciento de las obligaciones reconocidas, concretándose básicamente en las siguientes adquisiciones: 60 turismos, 3 furgones, 6 todoterrenos, un helicóptero de tamaño medio (1ª anualidad), dos sistemas Flir/TV para helicópteros, una embarcación de 30-35 mts. (2ª anualidad), dos embarcaciones de 16-18 mts. (2ª anualidad), un sistema giroestabilizado de visión diurna e infrarroja para el patrullero Gerifalte-I (2ª anualidad) y dos motores para patrulleros rápidos. También se ha modernizado un avión CASA (2ª anualidad) y se han realizado obras de transformación en el patrullero Petrel (2ª anualidad). En materia de inversiones, y dado su carácter no recurrente, la comparación entre ejercicios no adquiere la relevancia que en otros capítulos. No obstante, en términos de obligaciones reconocidas la variación ha sido mínima, con una disminución de 982 miles de euros, un 1 3 por ciento, en las inversiones de 2003 respecto a las de 2002. CUADRO N º 83 DETALLE DE INVERSIONES CONCEPTOS 2002 2003 % 2003 / 2002 Terrenos 898 1-99,9 Edificios y otras construcciones 22.539 23.721 5,2 Maquinaria, instalaciones y utillaje 6.588 4.306-34,6 Elementos de transporte 8.820 9.056 2,7 Mobiliario y enseres 6.321 7.423 17,4 Equipos y aplicaciones informáticas 27.957 27.721-0,8 Otro inmovilizado material 129 42-67,4 TOTAL 73.252 72.270-1,3 Importes en miles de euros 4. Resto de gastos También se reflejan en el Presupuesto de Gastos de la Agencia Tributaria dotaciones, por un total de 652 miles de euros, en diversos capítulos: 111 miles de euros para gastos financieros y 541 miles de euros para anticipos reintegrables al personal que presta sus servicios en la Agencia Tributaria. 153

Comité de Inversiones El Comité de Inversiones fue creado por Resolución de la Agencia Tributaria de 31 de marzo de 1998 en la que se establecen sus normas de organización y funcionamiento. De acuerdo con las mismas, el Comité está presidido por el Director del Departamento de Recursos Humanos y Administración Económica, actuando como Vicepresidente el Director Adjunto de Administración Económica, y está constituido por un representante de cada uno de los Departamentos de la Agencia Tributaria, el Servicio Jurídico, el Servicio de Auditoría Interna y el Gabinete de la Dirección General. Las medidas adoptadas por el Comité de Inversiones se elevan al Director General de la Agencia Tributaria para su aprobación, previo estudio y análisis por el Comité Permanente de Dirección. En el ejercicio 2003 se procedió al estudio y discusión del Plan de Inversiones del ejercicio 2004, así como a las modificaciones y revisiones planteadas por los órganos responsables de su ejecución. Asimismo el Comité realizó el seguimiento de la ejecución del presupuesto de inversiones y de los expedientes de adquisiciones correspondientes al año 2003. 154