III. Otras Resoluciones

Documentos relacionados
III. Otras Resoluciones

COMUNIDAD AUTÓNOMA 1. DISPOSICIONES GENERALES 3. OTRAS DISPOSICIONES. Consejería de Industria, Trabajo y Turismo OF SUC

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

III. Otras Resoluciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 1/2004, de 21 de diciembre, de Horarios Comerciales. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 17 de octubre de 2014

ANEXO. Pliegos tipo y cláusulas que se modifican:

ANTECEDENTES DE HECHO

Núm. 71. Boletín Oficial de Aragón

ANTECEDENTES DE HECHO.

COMERCIO. Horarios comerciales y apertura en festivos. CORTES DE ARAGÓN BO. Aragón 20 octubre 2005, núm. 124, [pág ]

I. Principado de Asturias

PROPUESTA DE ORDEN POR LA QUE SE ESTABLECE LA RETRIBUCIÓN DE LAS EMPRESAS TITULARES DE INSTALACIONES DE TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA EL AÑO

Consejería de la Presidencia y Administración Local

Consejería de la Presidencia y Administración Local

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

V. Anuncios. Otros anuncios. Administración Local. Cabildo Insular de El Hierro

RESUMEN COMERCIO - horarios

CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA BOLETÍN OFICIAL

PROPUESTA DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE UN CUPO DE 3.

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

SEGUNDA NOTA INFORMATIVA SOBRE EL REGIMEN DE RECURSOS CON LAS NUEVAS LEYES: RECURSOS EN MATERIA TRIBUTARIA, LABORAL Y CONTRACTUAL.

CONSEJERIA PARA LA IGUALDADYBIENESTAR SOCIAL

ANTECEDENTES. El PMM de Arona describe en su Memoria las siguientes tipos de actuaciones:

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

PROPUESTA DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE UN CUPO DE 3.

VIVIENDA. Abierto el plazo de recepción de solicitudes para la adjudicación en régimen de alquiler de 117 viviendas en La Mayacina -Mieres-.

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Miércoles, 11 de julio 2007 B.O.C. y L. - N.º 134

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Educación

NÚMERO 99 Jueves, 25 de mayo de 2017

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES

Calendario escolar

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

ILUSTRE AYUNTAMIENTO DELAOLIVA. del expediente, entendiéndose determinado el justiprecio definitivamente y de conformidad.

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. B) Autoridades y Personal

ANTECEDENTES DE HECHO:

Documentos Orden, 14 ene 98, de la Consejería de Industria y Comercio, por la que se convocan elecciones para la renovación de los Plenos de las

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. B) Autoridades y Personal. Consejería de Economía, Empleo y Hacienda RESUELVO

Boletín Oficial de Canarias núm. 116, martes 12 de junio de Consejería de Empleo y Asuntos Sociales

HORARIOS COMERCIALES COMUNITAT VALENCIANA

Calendario escolar

Ayudas e incentivos para empresas

AYUNTAMIENTO DE MARTOS (JAÉN)

I. Comunidad Autónoma

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. B) Autoridades y Personal

ANTECEDENTES. - Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA). R E s o L u C ó N

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

MODELOS DE NOTIFICACIONES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS ORDINARIOS Y DE REGLAMENTOS Y ORDENANZAS

CIRCULAR DE SECRETARÍA: 3/2016

SEBASTIÁN DE LOS REYES

I. Comunidad Autónoma

19366 Boletín Oficial de Canarias núm. 166, lunes 24 de diciembre de 2001

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

III. Otras Resoluciones

Boletín Oficial de Canarias núm. 83, viernes 30 de abril de

Tarifas del taxi en el área territorial de prestación conjunta del servicio de taxi en la Comarca de Pamplona

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Anuncio de 25 de mayo de 2006, relativo a la Oferta de Empleo Público correspondiente Página 13922

CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA BOLETÍN OFICIAL

Instituto Municipal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Centro de Archivo Documental y de la Imagen PROCEDIMIENTOS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVOS

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

ANTECEDENTES DE HECHO.

II. Autoridades y personal

LIBERTAD HORARIA -El comerciante elige libremente días y horas de apertura -Obligatorio exponer cartel con días y horarios de apertura

DICTAMEN 93/2006. (Pleno) FUNDAMENTOS

II. Autoridades y personal

II. Autoridades y personal

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

NOMBRE DE LA EMPRESA 1. LEASEPLAN SERVICIOS S.A. 2. NORTHGATE ESPAÑA RENTING FLEXIBLE S.A. 3. BUJARKAY S.L

ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

COMISIÓN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

SE INCLUYE NOTIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE MESAS DE CONTRATACIÓN QUE RECHAZAN PROPUESTAS Y QUE SON SUSCEPTIBLES DE RECURSO DE ALZADA.

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

CONVOCATORIA DE BECAS DEL PROGRAMA MATRÍCULA

I. Comunidad Autónoma

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias

I. Disposiciones generales

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ANTECEDENTES DE HECHO

DE LA CIUDAD DE MELILLA S U M A R I O

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Reclamación fuera del término municipal: Responsabilidades complementarias Ampliación capital asegurado:

CONVENIO ESPECIFÍCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. REUNIDOS

I. Principado de Asturias

NÚMERO 86 Viernes, 6 de mayo de 2011

DICTAMEN 71/2017. (Sección 2ª) FUNDAMENTOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

NÚMERO 244 Martes, 22 de diciembre de 2015 CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

I. Principado de Asturias

DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

I. Disposiciones generales

COMISION DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Transcripción:

10614 III. Otras Resoluciones Consejería de Empleo, Industria y Comercio 2029 ORDEN de 21 de abril de 2015, por la que se declaran las zonas de Playa de San Juan, Alcalá y Varadero, en el municipio de Guía de Isora, zonas de gran afluencia turística. Vista propuesta del Ilustre Ayuntamiento de Guía de Isora, mediante la que solicita se declaren las zonas de Playa San Juan, Alcalá y Varadero, zonas de gran afluencia turística. Teniendo en cuenta los siguientes I. ANTECEDENTES Primero.- Con fecha 27 de octubre de 2014, se presentó ante la Consejería de Empleo, Industria y Comercio propuesta formulada por el Ayuntamiento de Guía de Isora, de declaración de Zona de Gran Afluencia Turística para las Zonas de Playa San Juan, Alcalá y Varadero. Se basa su petición en la gran afluencia turística que se produce en esas zonas del municipio durante todos los meses del año. La solicitud se completa mediante la aportación de una Memoria y los planos de la zonas solicitadas. Segundo.- Recabado, con fecha 3 de noviembre de 2014, informe de la Consejería competente en materia de turismo, lo emite la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística con fecha 11 de diciembre de 2014, siendo favorable a la estimación de la solicitud. En el informe, la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística determina que... se puede considerar que en las zonas de Playa San Juan, Varadero y Alcalá, del municipio de Guía de Isora, concurren algunas de las circunstancias previstas en el artículo 12.4 del Decreto Legislativo 1/2012, de 21 de abril, de Ordenación de la Actividad Comercial de Canarias y reguladora de la Licencia comercial, modificado por la Ley 7/2012, de 7 de diciembre. Cabe señalar que la Dirección General de Comercio y Consumo declaró suspendidos los plazos para la resolución del presente procedimiento en tanto fuera emitido el Informe de la Viceconsejería de Turismo, todo ello en aplicación del artículo 42.5.c) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Tercero.- Con fecha 21 de enero de 2015, se practica el trámite de audiencia, dando traslado de copia del expediente a la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, la C.E.O.E. de Santa Cruz de Tenerife, las organizaciones sindicales Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras y a la Organización de Consumidores Atlántida.

10615 Durante este trámite se presenta: a) Escrito de la CEOE de Tenerife de 30 de enero de 2015 dando traslado de los escritos de los siguientes asociados: - Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA). - Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST). Ambas manifiestan su conformidad a la iniciativa del Ayuntamiento de Guía de Isora. b) Escrito de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife de 9 de febrero de 2015, manifestando su postura favorable a la Declaración. II. CONSIDERACIONES JURÍDICAS Primera.- El Decreto Legislativo 1/2012, de 21 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación de la Actividad Comercial de Canarias y reguladora de la Licencia Comercial, modificado por la Ley 7/2012, de 7 de diciembre, como consecuencia de la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, establece en su artículo 27 que las Comunidades Autónomas, a propuesta de los Ayuntamientos correspondientes, determinarán las zonas de gran afluencia turística. Segunda.- Es competente la Consejera de Empleo, Industria y Comercio para la resolución del procedimiento tramitado, conforme a lo previsto en el artículo 12.4 del Decreto Legislativo 1/2012, arriba señalado. Tercera.- De acuerdo con el mismo artículo 12 citado en su apartado cuarto, el Ayuntamiento solicitante está legitimado para proponer la declaración como zona de gran afluencia turística. Establece, además, lo siguiente: Se considerarán zonas de gran afluencia turística, aquellas áreas coincidentes con la totalidad del municipio o parte del mismo en las que concurra, entre otras, las siguientes circunstancias: a) Existencia de una concentración suficiente, cuantitativa o cualitativamente, de plazas en alojamientos y establecimientos turísticos o bien en el número de segundas residencias respecto a las que constituyen residencia habitual. b) Que haya sido declarado Patrimonio de la Humanidad o en el que se localice un bien inmueble de interés cultural integrado en el Patrimonio Histórico Artístico. c) Que limiten o constituyan áreas de influencia en zonas fronterizas. d) Celebración de grandes eventos deportivos o culturales de carácter nacional o internacional.

10616 e) Proximidad a áreas portuarias en las que operen cruceros turísticos y registren una afluencia significativa de visitantes. f) Que constituyan áreas cuyo principal atractivo sea el turismo de compras. g) Cuando concurran circunstancias especiales que así lo justifiquen. Concurren, en este supuesto, los requisitos señalados en los apartado a) y d). Cuarta.- La existencia de recursos atractivos, infraestructuras o equipamientos comerciales que susciten la afluencia de un elevado número de visitantes, se desprende de los datos reflejados en el informe emitido por la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística y en la memoria presentada por el Ayuntamiento. En su virtud, en ejercicio de la competencia que tengo atribuida, R E S U E L V O: Declarar Zona de Gran Afluencia Turística en el municipio de Guía de Isora, las zonas de Playa San Juan, Varadero y Alcalá y con la delimitación territorial que se determina a continuación: PLAYA SAN JUAN: Comenzando en el punto kilométrico 9 de la Carretera TF-463 continúa, pasando el cruce, por la Carretera TF-47 en dirección a Playa San Juan e incluye el margen derecho de la vía de la calle El Velero. Sigue (a lo largo de la Carretera TF-47, hasta la rotonda en la que confluyen las Avenidas del Emigrante y Reina Sofía ) por la calle Mar del Norte hasta finalizar en la confluencia de la calle Rompeolas. Desde la calle Rompeolas el recorrido abarca también la Avenida Altamar hasta la calle Bajamar, sigue por la calle Marejadilla hasta la Avenida El Emigrante, continuando el recorrido hasta el Muelle y el Paseo Marítimo que bordea la playa. El perímetro sigue por la calle Artes del Mar hasta la Avenida Juan Carlos I y continua hasta su confluencia con la Carretera General TF-47, finalizando en el punto kilométrico 9 de la Carretera General TF-463. ALCALÁ: El Perímetro incluirá el Barrio de La Cumbrita y la calle Agando vínculo de unión con el resto de la Zona. Desde la calle Agando en su confluencia con la Avenida Los Pecadores, incluye el recorrido la calle Miguel de León, continua por la calle Iqbal Masih, por la calle Betancuria, hasta la calle Tindaya. Sigue por la calle La Tosquita, la calle Los Corales

10617 hasta su unión con la calle Aponte, desde la calle Aponte hasta su confluencia con la Avenida Los Pescadores y, desde ahí, hasta la Carretera General TF-47 dirección Los Gigantes. Ocupa, también, la zona del Hotel Palacio de Isora y la gasolinera situada en las inmediaciones del mismo hasta la calle Costa. El perímetro recorre todo el litoral de Alcalá a través del Paseo Marítimo y la calle Callao de Mar, terminando en la Avenida Los Pescadores, en su unión con la Carretera TF-47, dirección Playa San Juan. VARADERO: El perímetro comprende la totalidad del núcleo costero de Varadero. Partiendo del límite territorial con el municipio de Santiago del Teide desde la calle El Natero, recorre la Avenida Las Gaviotas, la calle Pájaro Canario, el Paseo Coruja, la calle El Mirlo, la calle Capirote y la calle Las Pardelas. Desde ahí recorre todo el Paseo El Perenquén hasta su confluencia con la calle La Alpispa y hasta su unión con la Avenida Las Gaviotas, de ahí hasta su confluencia con la calle El Gorrión y la calle El Natero. Se anexan planos con las delimitaciones de las tres zonas de gran afluencia turística La presente Orden surtirá efectos al día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias. Notifíquese la presente Orden y publíquese en el Boletín Oficial de Canarias, con la advertencia de que contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse, bien recurso potestativo de reposición ante esta Consejería de Empleo, Industria y Comercio, en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a la notificación o publicación, o bien recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de Las Palmas de Gran Canaria, del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de su notificación o publicación; significando que, en el caso de presentar recurso de reposición, no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta la resolución expresa del recurso de reposición o se produzca la desestimación presunta del mismo y todo ello sin perjuicio de cualquier otro que pudiera interponerse. Las Palmas de Gran Canaria, a 21 de abril de 2015. LA CONSEJERA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y COMERCIO. Francisca Luengo Orol.

10618 PLAYA SAN JUAN

10619 ALCALÁ

10620 VARADERO