Química Inorgánica Ingeniería Química

Documentos relacionados
Química Inorgánica Ingeniería Química

EJERCICIO DE EXAMEN DE QUÍMICA INORGÁNICA

Enlace químico. 5. Dadas las siguientes sustancias: CS 2 (lineal), HCN (lineal), NH 3 (piramidal) y H 2 O (angular):

PAU Química. Septiembre 2008 PRIMERA PARTE

Química Inorgánica Bloque d 1. BLOQUE d

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Septiembre Fase específica OPCIÓN A

ESPOL FCNM DCQA QUIMICA GENERAL 1 PRIMERA EVALUACION I TERMINO 2013 (03/07/13)

ENLACE QUÍMICO. Elemento F O Cl N C S H Electronegatividad 4,0 3,5 3,0 3,0 2,5 2,5 2,1

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD DE QUÍMICA. TEMAS 1 Y 2

5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 07 ANDALUCÍA

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA NIVEL 2. iii. H 2 SO 3 iv. HF

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO

FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS SEGUNDO SEMINARIO DE QUIMICA

I.E.S. Grande Covián Física y Química 4º ESO ACTIVIDADES SOBRE ÁTOMO, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL III (QM-1123) PRIMERA GUIA

ESTRUCTURA DE LA MATERIA. ENLACE QUÍMICO EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97

EJERCICIOS PROPUESTOS EN PRUEBAS PAU DE ASTURIAS ATOMO-ENLACE

EL ENLACE QUÍMICO. Son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos entre sí para formar moléculas o iones.

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL SEGUNDO PARCIAL DE QUÍMICA I Ciclo escolar

Guía de Problemas- 5 BTO

CONTENIDO T1 EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO...3 T2 EL ENLACE QUÍMICO...7 T3 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA...13

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. Per crucem ad lucem

TEMA 5 ENLACE QUIMICO. Propiedades de las sustancias iónicas, covalentes y metálicas. Prof: Noemy Quirós

2

ENLACE QUÍMICO (0,8 puntos) (0,8 puntos) (0,4 puntos) Julio 2013 (0,8 puntos) (0,9 puntos) (0,3 puntos) Junio (1,2 puntos) (0,8 puntos)

Evaluación unidad 3 Enlace covalente

Prueba objetiva. Física y Química. Bloque III.

Oxidación y Reducción

Entre moléculas. Enlace por Puente de Hidrógeno. Fuerzas de Van der Waals

FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario ELECTRONES Y ENLACES

Reacciones de transferencia de electrones

Enlace químico. 5. Dadas las siguientes sustancias: CS 2 (lineal), HCN (lineal), NH 3 (piramidal) y H 2 O (angular):

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Reacciones de Oxidación y reducción

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS QUÍMICA I DE SEGUNDA OPORTUNIDAD I LEE DETENIDAMENTE CADA ENUNCIADO Y CONTESTA SEGÚN SE TE PIDA.

REACCIONES REDOX 1. Oxidación y reducción. 2. Número de oxidación. 3. Ajuste de ecuaciones redox. 4. Valoraciones redox.

Fase Local XXVIII Olimpiada Española de Química

Colección de ejercicios UNIDAD 2

los H y queda un par electrónico sin compartir. Molécula

Septiembre Pregunta B1.- Ajuste las siguientes reacciones iónicas redox. Indique para cada caso el agente oxidante y el reductor.

La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica.

Enlace Químico. Química General I 2012

TEMA 5: construyen todas las sustancias: agua, madera, metales...varias son las preguntas que surgen:

El átomo. 4. Enuncia los postulados de la Teoría Atómica de Dalton.

COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales

Colección de ejercicios UNIDAD 2

PORTAFOLIO SEGUNDA OPORTUNIDAD QUÍMICA I

Examen de Diagnóstico Química I

CÁTEDRA DE QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA GUIA DE ESTUDIO Nº 3 ENLACE QUÍMICO

Colección de problemas Unidad 2

EJERCICIOS RESUELTOS DE REDOX

1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue:

Indique razonadamente si son ciertas o falsas cada una de las siguientes afirmaciones:

Las que tienen relación con el de tamaño: LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS. Se pueden separar en dos grupos: PERIODICIDAD

Tipos de enlaces. Intramoleculares: Intermoleculares: Metálico. Iónico. Covalente. Fuerzas de Van de Waals Enlaces de hidrógeno.

Estructura de la materia

M A T E R I A L E S ENLACES QUIMICOS

GUIA DE REPASO 1º MEDIO PREPARACION EXAMEN. Subsector: QUÍMICA Docente: Liduvina Campos A. Nombre alumno: Curso: Fecha:

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Septiembre 2006 PRIMERA PARTE

ELECTROQUÍMICA. 1- Concepto de potencial normal. Electrodo de referencia

UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS. Cuestiones de evaluación inicial. 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono?

4. Un agente oxidante (2 correctas) A) Toma electrones de otra sustancia B) Da electrones a otra sustancia C) Se oxida D) Se reduce

Seminario de la Unidad 2. Estructura Atómica: Tabla Periódica y Enlace Químico. A) El átomo: Caracterización

H 2 SO 4 + Cu CuSO 4 + SO 2 + H 2 O. SO H e - SO H 2 O. Cu Cu e - Cu Cu e - +

ENLACE QUÍMICO. La fuerza responsable de la unión estable entre los iones, átomos o moléculas que forman una sustancia

Capítulo 2: Enlace químico

ELECTROQUÍMICA. 1. Conceptos de oxidación-reducción

Reacciones Redox. Química General e Inorgánica Ingeniería Ambiental

QUÍMICA 2º BACHILLERATO

SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional

3.- Cuál de las siguientes formulaciones es la correcta para la sal trioxoclorato (V) de litio (clorato de litio)?

CUESTIONARIOS FÍSICA 4º ESO

QUÍMICA Reactividad y equilibrio químico. Oxido - reducción. Tutora: Romina Saavedra

ENLACE COVALENTE. Z = 1 Hidrógeno H: 1s 1 Z = 6 Carbono C: 1s 2 2s 2 2p 2 Z = 7 Nitrógeno N: 1s 2 2s 2 2p 3 Z = 8 Oxígeno O: 1s 2 2s 2 2p 4 H H H 2

2. Un dado elemento químico tiene número atómico 89 y masa atómica 227. Cuál es su número de neutrones? (a) 138 (b) 316 (c) 89 (d) 227

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Junio 2008 PRIMERA PARTE

PLAN DE NIVELACIÓN DE QUIMICA SEGUNDO PERIODO 2016 GRADO DECIMO. Nombre: Grado: 10º Fecha:

SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual

Los enlaces químicos son fuerzas que mantienen unidos a los átomos para formar compuestos moleculares o cristales.

Ejercicios de recuperación de Física y Química de 3 er de ESO 2ª PARTE

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

Química I. Contenido. Bloque I Reconoces a la Química como una herramienta para la vida 2

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: El átomo y sus enlaces

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX

ANDALUCÍA / JUNIO 2000 LOGSE / QUÍMICA / OPCIÓN A /EXAMEN COMPLETO OPCIÓN A

GUÍA DE APOYO PARA EXAMEN DE QUÍMICA 1 MEDIO ALUMNAS NO INSCRITAS. ITEM I.- VERDADERO O FALSO: Marque con V o F en cada oración. Fundamente las falsas

Colección de ejercicios UNIDAD 2

Tema 2. La agrupación de los átomos en la materia.

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA. EXAMEN DE FEBRERO 2013

ENLACE QUÍMICO 2º BACH EJERCICIOS DE ENLACE QUÍMICO DEL LIBRO 28. H-CHO H C = O : CH 3 OH H C O H H H H C O C H H H CH 3 OCH 3

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PARA MAYORES DE 25 AÑOS.

Ácidos y Bases. Ing. Roque Castillo Química General QQ-103

SOLUCIONES BLOQUE 2. EL ÁTOMO: MODELOS, TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO.

Transcripción:

Química Inorgánica Ingeniería Química Examen final 29 de junio de 2006 Contesta a las siguientes cuestiones. Utiliza para ello el espacio proporcionado. Se conciso en las respuestas procurando contestar a lo que se pregunta. Ánimo...! Pregunta 1 2 3 4 5 6 7 Total Puntos 20 60 24 25 10 10 80 229 Puntuación Nombre:

1. Contesta a las siguientes cuestiones. (10) (a) Completa la siguiente tabla con los nombres de los elementos químicos y sus símbolos: Símbolo Nombre Nombre Símbolo Cd................. Mercurio........... As................. Wolframio........... Ne................. Renio........... V................. Kriptón........... Ge................. Oro........... (10) (b) Nombra los siguientes compuestos inorgánicos. Fórmula Nombre NH 3............................................... SO 2............................................... NH 4 NO 3............................................... CaCO 3............................................... KClO 4............................................... [CrF 6 ] 3............................................... NaAl(OH) 4............................................... SiO 2............................................... CaC 2............................................... CaH 2............................................... (60) 2. Contesta si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Justifica brevemente la respuesta. (Cada afirmación justificada vale 5 puntos) (a) Un compuesto genérico que responde a la forma AX 2 E 4, donde A representa el átomo central, X los átomos periféricos y E los pares solitarios asociados al átomo central, adopta una estructura angular. (a) (b) Los elementos metálicos se caracterizan por tener puntos de fusión elevados (b) (c) El NH 3, que es una molécula piramidal, es relativamente soluble en el agua (c) (d) El C(diamante) tiene una conductividad térmica elevada y por tanto se puede clasificar como un metal (d) Página 1 de 4

(e) El radio de una especie catiónica siempre es menor que el del átomo neutro (e) (f) Los óxidos de los elementos metálicos son, generalmente, de carácter básicos (f) (g) El oxígeno es uno de los tres elementos más abundantes en el planeta Tierra (g) (h) En general, cuanto mayor es la diferencia de electronegatividad entre los dos elementos constituyentes de un compuesto binario, mayor es el caracter iónico de la sustancia (h) (i) El BeCl 2 es un cloruro de estructura y propiedades típicamente iónicas (i) (j) El potasio se administra con éxito en el tratamiento de ciertos trastornos depresivos (j) (k) La conductividad eléctrica de un metal suele disminuir con el aumento de la temperatura (k) (l) Los cristales de las sustancias típicamente iónicas suele ser frágiles (l) Página 2 de 4

3. Contesta a las siguientes cuestiones (2) (a) Cuál es el principal compuesto obtenido mediante el método Solvay? (2) (b) Con qué elemento mantiene el Li una relación diagonal? (2) (c) Cuál es el criterio para organizar los elementos químicos en la tabla periódica que propuso el investigador británico H. Moseley? (2) (d) Cuál es el elemento químico más abundante en la corteza terrestre? (2) (e) A cuántos cm equivale un Å? (2) (f) Cuál es la proporción en Au de un anillo de 18 kilates? (2) (g) Cita un óxido anfótero (4) (h) Cita una especie ácido de Lewis fuerte y otra base de Lewis fuerte (2) (i) Cuando el hidrógeno se combina con elementos de transición forma hidruros de tipo: (2) (j) La especie O 2 se denomina: (2) (k) El sodio se obtiene en una células electroquímicas denominadas: (25) 4. Define los siguientes términos (a) Molécula apolar (b) Contracción lantánida (c) Carga nuclear efectiva (d) Energía de ionización (e) Óxido ácido (10) 5. Sean las dos semirreacciones redox siguientes: Al +3 (ac) + 3 e Al(s) E o = 1, 67 V Au +3 (ac) + 3 e Au(s) E o = +1, 46 V (a) Identifica el agente oxidante más fuerte. (b) Identifica el agente reductor mas fuerte. (c) Escribe la reacción global espontánea que involucra a las dos semirreacciones. (a) (b) Página 3 de 4

(10) 6. Atendiendo a los potenciales de reducción que se indican debajo, crees factible que una disolución de Ag + (ac) pueda oxidar una cinta de Cu(m) sumergida en ella? E o Cu 2+ /Cu = +0, 34 V, E o Ag + /Ag = 0, 80 V. 7. Responde, con el nivel de detalle que consideres adecuado, a las siguientes cuestiones. (20) (a) Describe qué tipos de orbitales moleculares surgen por el solapamiento de los orbitales atómicos tipo p. (20) (b) Explica la forma de obtener Na industrialmente. (20) (c) Qué se entiende por la economía del hidrógeno? (20) (d) Dibuja el diagrama de orbitales moleculares para la molécula O 2. Señala el orden de enlace y razona si esperas que esta molécula presente una longitud de enlace O O mayor o menor que el O 2. Página 4 de 4