Documentos relacionados

1. Qué hacemos con la información encontrada en Internet? 2. De cuántas maneras se puede guardar una información?

Blog de barrio. 1. Descripción. 2. Objetivos. 3. Estructura

Investigamos el cuerpo humano Primer Ciclo Nivel 1 Investigamos el cuerpo humano

Jornadas de INCLUSION DIGITAL. a través de las TIC ORGANIZAN: CAPACITA: CLAEH

3. Para qué sirven los botones estándar del navegador?

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

COMIENZO A ELABORAR MI LÍNEA DEL TIEMPO

Gmail, Yahoo, hotmail y Outlook

POBLACIÓN Y POBLAMIENTO

Tema 3: El espacio urbano (de la ciudad)

Tema 4 Las ciudades de España y de Castilla-La Mancha

COPIAR IMÁGENES DE LAS PÁGINAS

Nuevo Google Maps (2014)

UNIDAD 8. MI COMUNIDAD AUTÓNOMA.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

UNIDAD 6 TEMA 4: OFIMÁTICA AVANZADA. CLASE 03: PÁGINAS WEB CON WORD

Recuerdas esta canción? Nosotros la imaginamos así. Una señora iba muy de paseo, rompiendo los faroles con su sombrero

REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES

1 El poblamiento rural

Cómo planificar tu viaje paso a paso con ayuda de Google Maps

EJERCICIOS PRÁCTICOS CUADERNO DE EJERCICIOS GEOGRAFÍA ECONÓMICA (SECTOR TERCIARIO) 2º de Bachillerato

Tema 4 El poblamiento

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Unidad Temática: Colombia y el Biblioburro

índice BLOQUE 1 GEOLOGÍA Unidad 1 / La Tierra en el Universo Unidad 2 / La materia Unidad 3 / La atmósfera Unidad 4 / La hidrosfera

BLOQUE Entra a internet a la dirección para entrar al sitio donde diste de alta tu página.

INFINIDAD DE PRESTACIONES EN TU PORTAL INMOBILIARIO. QUÉ VERAN EN MI PORTAL? [PORTALES WEB INMOBILIARIAS] ESPARKLE MARKETING DIGITAL

Visualizador. Distribución Espacial de la Población en Andalucía

EL SISTEMA URBANO ESPAÑOL

C.E.I.P. ORTIZ DE ZÚÑIGA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Estrategia Andaluza de Calidad del Aire

Servicios Web 2.0 ::: Flickr: galería de fotografías Diseño de materiales multimedia. Web Flickr: galería de fotografías

Proceso de Instalación Una vez agregada como aplicación a su sitio y que esté disponible:

Biografía en Facebook

Ingresa a Cuando y donde lo necesites.

7ª sesión de formación (curso )

Redes Sociales: Facebook. Mónica Marrero Llinares Fernando Paniagua Martín

U.D.11: EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN Y EL MUNDO DE LAS REDES. 1.- La construcción de un sistema mundial. 3ºA 3ºB

TUTORIAL DE USO - BLOG INMOBILIARIA 1. ALTA EN EXTENDA PLUS

Manual del administrador

Tutorial del administrador de la web del departamento

MICROSOFT FRONTPAGE Contenido

ESQUEMA DE LA UNIDAD La población en el mundo La población La densidad de población

Aplicaciones didácticas en Internet: DREAMWEAVER Bloque 2

CREAR COLABORATIVAMENTE

FLICKR Flickr y sus Herramientas

Perfil Personal vs. Página de Negocio

TUTORIAL DE WORDPRESS

Los paisajes agrarios españoles

Actividad: Qué proporción del área terrestre de Puerto Rico está urbanizada?

OpenOffice Impress 1 IES SIERRA DE LÍJAR

COMO USAR PLATAFORMA DEL SISTEMA DIGITAL PERÚ EDUCA

Qué secciones tendrá el blog?

Manual de usuario. SmartCulm

Recursos didácticos digitales en Educación Permanente Mª Luisa Miras Cidad

! "# $ " " % & # ' $ " $ " ( " " # )$ *+#, # # "-*., / 0-*" 2 "2 #, " ' #' 3 2 % " # / $ % " 8 6 +(2' %

ARCHIVOS Y CARPETAS 1

A. Juana le da recomendaciones a su secretaria para el proyecto de voluntarios. Completa las oraciones según lo que escuchas. 1. Éste es un proyecto.

Enunciados en español de: An-nafura, A1. Lengua Árabe, Editorial: Albujayra, ISBN

Manual Administración Sitios Web. Mayo de 2015

LOS PAISAJES DE LA TIERRA

SABES COMO ERAN LOS DINOSAURIOS?: Sesión 1

ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO

BLOQUE 3. Pasos a seguir para realizar la presentación del proceso de obtención del silicio y plástico.

Manual de usuario tutor legal

UNIDAD 3: UN MUNDO DE CIUDADES

INDICADORES DE CARACTERIZACION SOCIAL TERRITORIAL

Qué tengo que saber. Tema 2

Introducción al uso del Aula virtual Moodle

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Districte Universitari de Catalunya

3. Entra a tu Pagina Sign In. Sign out

Para abrir el blog, solo tienes que seguir las instrucciones que te damos a continuación.

CREAR UN FORMULARIO PARA LA WEB DE NUESTRO CENTRO

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. Manual del usuario

Acceso al panel de gestión

Nuevo Español en marcha básico

Web del Sistema Integral de la Universidad de Sevilla. Análisis del uso de la web.

1. «Aquí, negro sobre blanco, rigen otras leyes».

GUÍA DE ACCESO Y MANEJO DE LA PLATAFORMA DE ESTUDIOS RESUMEN:

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

INTERNET Y LA WORLD WIDE WEB

LA TIERRA. La tierra está formada por agua (mares y océanos) y por tierra (continentes, islas). TIERRA

Imágenes en Word. Crea un documento Nuevo. Fíjate en la imagen final e introduce el título del documento. Imágenes en Word

CORREO ELECTRÓNICO. QUÉ ES UN CORREO ELECTRÓNICO?

Manual de Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento. Realizar una página web con WIX

Cómo crear el objeto de la Máquina del tiempo en Eduloc

Navegar en Bing Maps. Paso 1: Iniciar Bing Maps. Paso 2: Cambiar localización del mapa

UNIDAD 4: EL POBLAMIENTO Y LAS CIUDADES

Interferencias Online

CÓMO CREAR UNA MINIQUEST O WEBQUEST ANA BASTERRA PILAR ETXEBARRIA ENRIQUE ARCE BERRITZEGUNE DE LEIOA

Tutorial Correo Web Alumnos UC

La página principal de la revista electrónica está compuesta por varias secciones las cuales serán descritas a continuación:

ESTÁ NEVANDO! Sesión 1

CURSO MOODLE Curso

GUÍA DE USUARIO: BLOGGER

UNIDAD 2 BUSCAR IMÁGENES EN GOOGLE

Bloque 8: El espacio urbano (2ª parte)

TEMA 9: LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO ESPAÑOL. ANDALUCÍA

Transcripción:

Nivel II: Ámbito Sociales Bloque 8: El espacio urbano. 6-. Hay distintas zonas que tienen función residencial, vamos a trabajar con ellas. Di a qué partes de la ciudad con función residencial corresponden estas imágenes. Imagen 1: Imagen 2: 6

Nivel II: Ámbito Sociales Bloque 8: El espacio urbano. Imagen 3: Imagen 4: Imagen 5: 7

Nivel II: Ámbito Sociales Bloque 8: El espacio urbano. Tema 2-. La morfología de la ciudad: tipos de planos urbanos. 1-. Ahora vamos a ver a qué llamamos un plano o un mapa o un dibujo. Es esto un plano? qué es entonces? 2-. Curiosidad Una buena herramienta para la Geografía. Conoces Google Maps? Es una buena herramienta para visualizar mapas y fotografías aéreas de cualquier parte del mundo. Pincha el enlace y entra en la página. Escribe en el buscador el nombre de Arcos de la Frontera y moviendo el cursor en la escala elige el nivel de detalle de la imagen. Pulsando un botón puedes cambiar de la vista de mapa a la visión aérea. Ah, agrega la página a favoritos, porque puede que te sea de utilidad en algún momento del curso. Vamos a hacer una pequeña actividad con Google Maps http://maps.google.es/ 11

Nivel II: Ámbito Sociales Bloque 8: El espacio urbano. y estas ciudades? qué tipo de plano tienen? Tipos de edificación Es evidente que la forma y el aspecto de una ciudad varía según los edificios que en ella hay. No sólo la forma característica de sus edificios sino el tipo de edificación que suele tener una ciudad. A través del análisis de los edificios de una ciudad materiales con que están construidos, formas, funciones que desempeñan los edificios, etc. podemos conocer muchos datos sobre la zona en la que se encuentran (barrio antiguo o moderno, de clase acomodada u obrera, comercial, industrial o residencial). También nos dan una referencia cultural: de qué cultura, país o continente son 5-. Observa estos distintos tipos de edificaciones: 13

Nivel II: Ámbito Sociales Bloque 8: El espacio urbano. La red urbana andaluza 20

Nivel II: Ámbito Sociales Bloque 8: El espacio urbano. 5-. Vamos a analizar dos ciudades del primer mundo, una de América y otra de Europa. Vamos a empezar por la morfología urbana y uno de sus factores, el tipo de edificios, qué diferencias ves en las fotos? Cuáles prefieres para vivir, cuáles te parecen más incómodos o con más inconvenientes? Luego vamos a ver el tipo de plano de cada una. cuál es? a qué crees que se debe la diferencia? Ahora vamos a hacer un análisis de las partes que tiene. Escribe las características de las diferentes partes de ambas ciudades, y por último indica cuál te parece mejor para vivir. 24

Nivel II: Ámbito Sociales Bloque 8: El espacio urbano. 6-. Vamos a aprender la influencia de algunas ciudades importantes del mundo. Observa este cuadro y contesta las preguntas siguientes: Qué ciudades de Europa figuran como más poderosas del mundo? qué tipo de poder tienen? A qué países pertenecen? Intenta situarlas en el mapa del mundo. Cuáles pertenecen a Estados Unidos? Qué tipo de poder tienen? Mira en el mapa de aglomeraciones urbanas e indica cuáles coinciden con las más pobladas del mundo en 1995 25

Nivel II: Ámbito Sociales Bloque 8: El espacio urbano. 6-. Mira el siguiente gráfico y contesta: - Cuáles son las regiones con un índice de contaminación del aire más elevado? - Y las que menos? - Cuánto por encima de la media está Andalucía? - El País Vasco es una región más industrializada que Andalucía, entonces crees que se debe la contaminación a la industria? puede ser a uso del automóvil? A qué crees tú que puede deberse esta diferencia? 7-. Comenta el siguiente texto. 33

Nivel II: Ámbito Sociales Bloque 8: El espacio urbano. 34

Nivel II: Ámbito Sociales Bloque 8: El espacio urbano. 7-. Comentario de texto. Lee la información siguiente y escribe el nombre de los núcleos que forman el área metropolitana de la Bahía de Cádiz, Qué núcleos urbanos destacan en esta área? Has visitado alguno de estos sitios?: 36