ESPECIALIDADES VETERINARIAS Y RETOS ONE HEALTH

Documentos relacionados
LA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL VETERINARIA ORGANIZACIÓN COLEGIAL VETERINARIA ESPAÑOLA

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Certificación PEFC en el sector packaging: sostenibilidad e innovación

FUNDACIÓN CENTRO REGIONAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN SANITARIA DE CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN PROFESIONALES MÉDICOS

ASOCIACIÓN DE QUÍMICOS DE ANDALUCÍA

Medicina Veterinaria. Plan de estudios CORRELATIVIDADES PARA CURSAR HORARIA. Primer Año

REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN COMO CIRUJANO DE PIERNA, TOBILLO Y PIE SAMeCiPP 2014

La Especialización Profesional Veterinaria. Organización Colegial Veterinaria Española.

Dr. Juan Antonio Felipe del Río Martínez

L 282/52 Diario Oficial de la Unión Europea

Sistema Nacional De Residentado Médico SINAREME

Subdirección de Docencia e Investigación

Investigación de Mercados

Histología (Teo/Lab.) Química Orgánica I. (Teo/Lab.) Anatomía I (Teo/Lab.) Inglés II. Patología II Parasitología Microbiología Médica. (Teo/Lab.

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA

LINEAMIENTOS GENERALES DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO EN ARGENTINA

Experiencia Profesional

TRONCALIDAD EN EL SISTEMA MIR. Comisión InfoMIR

CIENCIAS VETERINARIAS Veterinario

LOS EFECTORES DONDE SE REALIZARA LA FORMACION PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE ESPECIALIZACIÓN SERAN DETERMINADOS EN EL MOMENTO DE LA OPCIÓN DE CARGOS.

2013 Agosto AOVET Principios básicos de la reparación de fracturas en pequeños animales, Estadio Italiano

MEDICINA DESCUBRE ICESI MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Seguridad y salud en el trabajo - enfoque de la UE

FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA

La Enfermería en los Servicios de Medicina Preventiva Hospitalaria.

COMERCIO INTERNACIONAL

WEVA Intermediate Meeting España-Portugal

a. Conocer la naturaleza ética de la profesión y de los principios generales relacionados con la salud y los cuidados

RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Leopoldo Estol Director Argentina

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

IX CONGRESO DE VETERINARIOS ESPECIALISTAS EN ANIMALES DE COMPAÑIA

VICERRECTORADO DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN ESTUDIOS PROPIOS MÁSTER EN ENDOSCOPIA Y ECOGRAFIA DIGESTIVA AVANZADA (I Edición)

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE ESCUELA DE MEDICINA DIRECCION DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTITULO EN MEDICINA NUCLEAR

ANEXO IV REQUISITOS DE TITULACIÓN

ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS


POLÍTICA TURÍSTICA PARA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Febrero, 2016

DEPARTAMENTO de POSTGRADO Consejo Médico de Jujuy

PROGRAMA DE BECARIO DE PERFECCIONAMIENTO: SECTOR PATOLOGÍA Y CIRUGÍA DE HOMBRO

LA ESTRATEGIA DE LA SANIDAD ANIMAL EN ESPAÑA. Lucio I.Carbajo Goñi Subdirector General Sanidad de la Producción Primaria MARM

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROCESO EDUCATIVO GRADUADO EN MEDICINA UNIVERSIDAD DE GRANADA DECANATO FACULTAD DE MEDICINA

EXPERIENCIA PROFESIONAL MÁS RELEVANTE

PROGRAMA DOCENTE ADAPTADO AL CENTRO UROLOGÍA

Creditización de la Especialidad Medicina Interna - Escuela de Graduados Facultad de Medicina - Universidad de la República

Curriculum Vitae CURRICULUM VITAE

Programa de Becas de Posgrado CARDIOLOGÍA ADULTOS

DE LA ESPECIALIDAD DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

Manual de uso óptimo de la sangre: análisis del contenido

DOCUMENTO NORMATIVO DE LA COMISIÓN DE EDUCACION MÉDICA CONTINUA

JORNADAS SOBRE POSGRADOS

ESPECIALIDAD : CIRUJANO UROLOGO

33 artículos publicados en Revistas Científicas.

Sanidad en la Producción de Leche de Vacuno

TÍTULOS PROPIOS UCM RAMA DE CIENCIAS DE LA SALUD

Núcleo de Autoridades de Postgrado Universidad de Oriente Nueva Esparta, Julio 2012

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de

Red Social Científica

Buenos Aires, 9 de Marzo de Carrera N º 2075/97. VISTO, la Ley 24521, en sus artículos 44, 45, 46 y 47, la Resolución 1168/97 del

Documento compartido por el SIPI. Asamblea Legislativa,

EDUCACIÓN VETERINARIA EN ANIMALES ACUÁTICOS Y SU IMPACTO EN LAS ESTRATEGIAS DE CONTROL DE LAS ENFERMEDADES EN ESTOS ANIMALES EN LA REGIÓN

CAPITULO 3: ESTUDIANTES

Enfermeros con/sin experiencia Reino Unido

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN PORTUGAL. Comisión de Residencia y Profesión

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ORTOPEDIA PEDIATRICA COLUMNA PEDIATRICA -CENTRO DE ESCOLIOSIS-

Condiciones generales para aspirantes a las Residencias Básicas 2017 UBA

Maestría en Enfermería

Experiencias institucionales para prevenir las zoonosis y las enfermedades emergentes

RESULTADOS DEL INFORME PISA Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 9 de diciembre de 2010

PROGRAMA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA EN ÁREA QUIRÚRGICA

Diplomado Administración Ganadera

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 446 DE 2017 (Acta No 07 del 09 de marzo de 2017) CONSIDERANDO:

INFORME RASVE NOTIFICACIONES. INFORME RASVE: Notificaciones. Notificaciones INFORME ANUAL 2014

Dr. JOSE ROGELIO MENDEZ, M.D., F.A.C.P. Certificado por el Board Americano de Medicina Interna y Gastroenterología

Instituto de Especialidades

II Congreso del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas. Mesa redonda: Interfaz entre Residencias y Carreras de Posgrado.

ANEXO II BAREMO DE MÉRITOS. Apartado 1. Experiencia profesional (máximo 30 puntos)

Erasmus+ Cooperación con universidades europeas. Erasmus+

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 05 de julio de Carrera Nº 20.

Meritos OPE PIR Madrid

Pediatra formada en la Universidad del Cauca, con bases científicas tecnológicas y sociales, que le permiten desempeñarse en el entorno de atención

El nuevo contexto de las relaciones humanas en Medicina. Pedro Serrano, MD, PhD,, FESC

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA DOCENCIA EN VETERINARIA EN ESPAÑA

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

COLMEVET ÑUBLE CUENTA ANUAL DIRECTIVA

ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA en el MARCO DEL EEES

FRAY PEDRO DE GANTE, ACÁMBARO, GTO. FECHAS: DE 1971 A DOCUMENTO: CERTIFICADO.

POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS

I I CONGRESO SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN CLÍNICA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA

17. CONGRESOS Y TURISMO

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

LA DIMENSIÓN DE LAS EMPRESAS

Enfermedades Infecciosas porcinas. El sector porcino y La Veterinaria

Transcripción:

ESPECIALIDADES VETERINARIAS Y RETOS ONE HEALTH Prof. Dr. Ana Mª Bravo Moral Departamento de Anatomía, Producción Animal y Ciencias Clínicas Veterinarias Facultad de Veterinaria, LUGO Universidad de Santiago de Compostela XXV Jornadas Nacionales de Seguridad Alimentaria Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Asturias OVIEDO, 29 y 30 de Septiembre 2016

RETOS ONE HEALTH

MAYOR CUALIFICACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL: LLL VETs como médicos de animales VETs en evolución constante con la industria alimentaria

PERFIL MULTIDISCIPLINAR DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Cáncer Medicina regenerativa Vacunas OMGs como modelo de enfermedades humanas Vets para investigar y para garantizar el bienestar y proteger a los animales utilizados en investigación

PERFIL MULTIDISCIPLINAR DE LA INVESTIGACIÓN AGROALIMENTARIA INVESTIGACIÓN AGROALIMENTARIA Digitalización de procesos Diseño de ingredientes de última generación Nuevos métodos para el control de calidad y seguridad alimentaria Mejora de la vida útil del alimento VETs para investigar en la producción más segura de alimentos y bebidas adaptándolos a la demanda del consumidor

ALIMENTAR EL MUNDO MAYOR PRODUCTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL VETs somos clave!!

CRISIS ECONÓMICA vs MEJOR UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS VETs para garantizar Sostenibilidad para los productores Alimentos sanos y nutritivos para los consumidores

PROTECCIÓN ANIMAL, DE LA BIODIVERSIDAD Y DE LOS RECURSOS NATURALES VETS para garantizar animales libres De hambre y sed De incomodidad De dolor, lesiones y enfermedades Para expresar su comportamiento normal De miedo y angustia Granja Docente-VetMedUni Vienna TODOS SOMOS RESPONSABLES!! ESTRATEGIA UE SOBRE BIENESTAR ANIMAL 2012-2015 Simplificar y mejorar la normativa Educación y formación: MEJORAR LA FORMACIÓN DE VETs COMO INSPECTORES Información más clara y precisa para los consumidores

PROTECCIÓN ANIMAL, DE LA BIODIVERSIDAD Y DE LOS RECURSOS NATURALES BIENESTAR ANIMAL y ALIMENTOS ECOLÓGICOS: NUEVOS VALORES AÑADIDOS PARA LOS CONSUMIDORES! VETs somos la mejor garantía!

MANTENER LOS MERCADOS LIBRES PERO SEGUROS PARA ALIMENTOS Y ANIMALES Seguridad alimentaria: una responsabilidad compartida! VETs para controlar las zoonosis y garantizar la calidad y seguridad de los alimentos

SALUD PÚBLICA: ONE HEALTH LA ESTRATEGIA FRENTE A LAS ZOONOSIS ZOONOSIS 60% de patógenos humanos 75% enfermedades emergentes HPAI Ebola SARS MERS Rabia Anisakiasis E coli 0157 Brucelosis Anthrax West Nile Fiebre Q,... LA SALUD PÚBLICA REQUIERE DE INTEGRACIÓN MULTIDISCIPLINAR VETs en la primera línea de defensa contra las zoonosis

LA SOCIEDAD NECESITA Mucho más que médicos de animales! Integración Multidisciplinar Liderazgo en Sanidad y Bienestar Animal Competencia en Seguridad Alimentaria & Salud Pública Promoción y desarrollo de la estrategia One Health VETs como analizadores, instructores, consejeros, evaluadores,

MAYOR CUALIFICACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL VETs como médicos de animales VETs en evolución constante con la industria alimentaria

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL VETERINARIA Básica: Nivel de conocimiento básico que se adquiere en la Facultad para la obtención del título de graduad@ en veterinaria (antes licenciad@) Intermedia: actualización regular de conocimientos profesionales (asistencia a congresos, lectura de publicaciones científicas, participación en cursos de formación..), Formación continua, CPD o LLL Especialización: Nivel de conocimiento muy avanzado, orientado hacia un órgano, una especie/grupo animal o una disciplina veterinaria determinada (formación intensiva de postgrado + experiencia profesional). Título de Diplomado/a

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL VETERINARIA BÁSICA Formación académica (licenciad@, graduad@) INTERMEDIA Formación continua (VETCEE,..) ESPECIALIZACIÓN Programas nacionales Programas Internacionales (AVMA, EBVS)

FORMACIÓN CONTINUA 2011, European Board for Veterinary Professional Development (EBVPD) formado por la EAEVE, EBVS, FVE, UEVP, FECAVA. Comité VETCEE, VETerinary Continuing Education in Europe para valorar y acreditar los programas de formación continua. http://www.fve.org/education/vetcee.php Desarrollo de programas de formación continua para veterinari@s que trabajan a tiempo completo. Homogeneizar el nivel de formación de los programas en las diferentes especies para facilitar el reconocimiento mutuo en Europa 30 ECTS 600 horas totales en 3 años (6 horas/semana) Establecimiento de estándares mínimos de calidad Programas que se pueden evaluar en 2016 Companion Animal Medicine Porcine Health Management Equine Medicine Bovine Health and Production Laboratory Animal and Science

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL VETERINARIA BÁSICA Formación académica (licenciad@, graduad@) INTERMEDIA Formación continua (VETCEE,..) ESPECIALIZACIÓN Programas nacionales Programas Internacionales (AVMA, EBVS)

ESPECIALIZACIÓN VETERINARIA EN USA Requisitos Admisión muy competitiva. Requisitos previos: 1año internado clínico o 2 años de práctica clínica hospitalaria. Residencia de 2-3 años. Participación de el/la residente en, al menos, 1 publicación científica. Examen de certificación reconocido por el ABVS del AVMA.

ESPECIALIZACIÓN VETERINARIA EN EUROPA 1994, se crea el European Board of Veterinary Specialisation (EBVS). Reconocimiento provisional de los colegios de especialización. 5 años de plazo para el reconocimiento definitivo.

European Board of Veterinary Specialisation http://ebvs.eu/ OBJETIVOS Reconocer nuevos colegios de especialización. Crear y mantener un registro de especialistas veterinarios en Europa. Asegurar la calidad de los especialistas mediante la monitorización de los respectivos Colegios. Estimular e incrementar la utilización y disponibilidad de los servicios especializados por la profesión veterinaria y el público en general.

COLEGIOS DE ESPECIALIZACIÓN EUROPEOS reconocidos por el. ECAAH European College of Aquatic Animal Health ECAR European College of Animal Reproduction ECAWBM European College of Animal Welfare and Behavioural Medicine ECBHM European College of Bovine Health Management ECEIM European College of Equine Internal Medicine ECLAM European College of Laboratory Animal Medicine ECPHM European College of Porcine Health Management ECPVS European College of Poultry Veterinary Science ECSRHM European College of Small Ruminant Health Management ECVAA European College of Veterinary Anaesthesia and Analgesia ECVCN European College of Veterinary Comparative Nutrition ECVCP European College of Veterinary Clinical Pathology ECVD European College of Veterinary Dermatology ECVDI European College of Veterinary Diagnostic Imaging ECVECC European College of Veterinary Emergency and Critical Care ECVIM-CA European College of Veterinary Internal Medicine - Companion Animals ECVN European College of Veterinary Neurology ECVO European College of Veterinary Ophthalmology ECVP European College of Veterinary Pathologists ECVPH European College of Veterinary Public Health ECVPT European College of Veterinary Pharmacology and Toxicology ECVS European College of Veterinary Surgeons ECZM European College of Zoological Medicine EVDC European Veterinary Dentistry College EVPC European Veterinary Parasitology College

European Board of Veterinary Specialisation ORGANIZACIÓN Miembros Constitucionales Observadores: ABVS, EAEVE, FVE. Comité ejecutivo: 6 miembros (Presidencia, Vice-presidencia, Tesorería, Secretaría, 2 miembros). Cada Colegio Comité de educación Comité de acreditación Comité de evaluación Comité fiscal

NUEVOS MIEMBROS Colegio Europeo de Especialización vs Sociedad o Asociación Europea Requisitos variables según cada colegio Cualificación profesional reconocida en la UE. Nivel moral y ética profesional satisfactorios. Programa estándar: 4 años postgrado Internado (rotatorio clínico):1-1,5años. Residencia supervisada: 2,5-3 años. Aprobar el examen o proceso de certificación Guardar los registros de su trabajo. Emplear un mínimo de 20 horas semanales trabajando en su especialidad. Ser un miembro activo del colegio Asistir anualmente a las asambleas generales.

European Board of Veterinary Specialisation Diplomado/a: profesional que ha aprobado el examen en uno de los colegios oficialmente reconocidos por el EBVS o que ha colaborado en la creación del colegio (miembro de facto). 2015> 3300 diplomados. Fundador Activo No activo Especialista: diplomado fundador o activo de un colegio reconocido por el EBVS que practica su especialidad en más del 50% de su jornada laboral.

Encuesta FVE (2009) Países con programa Nacional de Especialización: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, Francia, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suiza. Programa Nacional comparable al EBVS: Francia, Holanda y Reino Unido. Título Nacional equivalente al de Diplomado EBVS: Reconocimiento Directo: Austria, Holanda, Italia y República Checa. Reconocimiento Nacional de Diplomados tras un examen o evaluación por una comisión: Alemania, Eslovenia, Francia, Portugal y Reino Unido.

European Coordinating Committee on Veterinary Training (ECCVT) 3 miembros EAEVE, 3 miembros FVE, 3 miembros EBVS OBJETIVOS Coordinar las políticas de la EAEVE, FVE y EBVS en la formación veterinaria de grado y postgrado, Enlace entre los grupos de especialización veterinaria y los órganos legislativos europeos en materia de formación de postgrado (Consejo Europeo, Comisión Europea, Parlamento europeo, Comité Económico y Social europeo). Aprobar el reconocimiento formal de las especialidades veterinarias dentro de las ciencias veterinarias, Determinar los niveles globales de cualificación y formación en la formación clínica de postgrado, Monitorizar y promover la estructura de los servicios veterinarios ofrecidos a la sociedad. + + =

ESPECIALIZACIÓN VETERINARIA EN ESPAÑA No existe un programa nacional de especialización. Oferta de cursos de especialización: Facultades de Veterinaria Asociaciones de Animales de Compañía: AVEPA, AMVAC,.. Sociedades científicas: SETOV Instituciones científicas: CCMIJU.

ESPECIALIZACIÓN DE AVEPA Especialidades Anestesia Gestión y Administración de Centros Veterinarios Medicina Felina, GEMFE Medicina Interna Reproducción y Pediatría de Pequeños Animales Medicina y Cirugía de Animales Exóticos Grupo de Especialistas en Cardiología y Aparato Respiratorio, GECAR Grupo de Especialistas en Dermatología Grupo de Especialistas en Traumatología y Ortopedia, GEVO Grupo de endoscopia y cirugía endoscópica, GEA Grupo de Medicinas Holísticas Integrativas Grupo de Etología Animal Emergencias y Cuidados Intensivos

Gracias por la atención Praia de Concheiras. Baiona. Galicia