FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTO

Documentos relacionados
Prospecto: información para el usuario. Fluticrem 0,5 mg/g crema Propionato de fluticasona

FICHA TÉCNICA. - Hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquiera de los excipientes. - Rosácea. - Acné vulgar. - Dermatitis perioral.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. 3. FORMA FARMACÉUTICA Solución cutánea. Solución incolora, transparente ó ligeramente traslúcida y ligeramente viscosa.

FICHA TÉCNICA 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

FICHA TÉCNICA ECHINACIN MADAUS solución oral Echinacea purpurea

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. DAIVONEX Crema 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARCTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido 1,38 g de sacarosa y 1,10 g glucosa. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Niños menores de 1 año: no se ha establecido la seguridad y eficacia de Thrombocid Forte en niños menores de 1 año.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSCTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

Nueva propuesta de. RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO para Daivobet pomada

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Fenistil 1 mg/g gel 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Sorbitol líquido (no cristalizante); 1 ml de jarabe contiene 495,6 mg de sorbitol (E 420).

FICHA TÉCNICA. Emovate crema está indicado para el tratamiento de eczema y dermatitis de todos los tipos, incluyendo:

SINCERUM BIOTIC NEOMICINA - DEXAMETASONA. Gotas óticas. Neomicina Sulfato 0,500 g. Dexametasona 0,025 g.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FLUTIBASE. Fluticasona (D.C.I.), propionato 0,05 0,005 excipientes c.s.p. 100 g 100 g

POSITON CREMA POSITON UNGÜENTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Prospecto: información para el usuario. Fucibet 20 mg/g + 1 mg/g crema ácido fusídico y betametasona

FICHA TÉCNICA. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de solución contiene 100 mg de simeticona. Excipientes con efecto conocido:

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Clovate 0,5 mg/g crema Clobetasol (propionato)

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Excipientes: alcohol estearílico, 70 mg y propilenglicol, 120 mg. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO

Excipientes con efecto conocido: Cada gramo de crema contiene 200 mg de propilenglicol, 75 mg de alcohol estearílico y 20 mg de alcohol cetílico.

Pentosano polisulfato sódico (DOE) mg Excipientes (ver apartado 6.1.)

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE. Clarelux 500 microgramos/g pomada Propionato de clobetasol

FICHA TÉCNICA. Supositorios incoloros semitransparentes envasados en blíster de aluminio-polietileno.

Prospecto: información para el usuario. Menaderm Neomicina 0,25 mg/ 7,2 mg/ g crema Beclometasona dipropionato/ Neomicina (sulfato)

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Adventan 1mg/ml solución cutánea Metilprednisolona aceponato

Cada ml de solución cutánea contiene 10 mg de clorhexidina digluconato. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

Prospecto: información para el usuario. Dermosa Hidrocortisona 10 mg/g pomada Hidrocortisona acetato

FICHA TÉCNICA. Cada gramo de crema contiene 10 mg de eberconazol (DCI) (como nitrato).

FICHA TÉCNICA. Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Menaderm Simple 0,25 mg/g crema Beclometasona dipropionato

No utilizar el producto en pacientes con conocida hipersensibilidad al aciclovir o a cualquier otro componente de esta especialidad.

Alivio de los sofocos que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica.

FICHA TÉCNICA. Azelastina hidrocloruro al 0,05% (0,5 mg/ml). Cada gota contiene 0,015 mg de azelastina hidrocloruro

FICHA TÉCNICA. Alivio a corto plazo (de dos o tres meses) del edema y síntomas relacionados con la insuficiencia venosa crónica.

FICHA TÉCNICA. Parches Sor Virginia Extracto de Capsicum frutescens 2,59%

FICHA TÉCNICA. KETOISDIN 400 mg óvulos está indicado en adultos para el tratamiento local de

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Bel Labial 50 mg/g crema 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Zovicrem Labial 50 mg/g Crema Aciclovir. Aciclovir (DOE) mg Excipientes: Propilenglicol mg Alcohol cetoestearílico 67.

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

INDICACIONES Tratamiento de dermatosis inflamatorias y/o pruriginosas combinadas con infecciones bacterianas sensibles a la oxitetraciclina.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Prospecto: información para el usuario. Betnovate 1 mg/g solución cutánea Betametasona 17-valerato

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ambroxol Apotex 3 mg/ ml jarabe EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. 11,6 mg de diclofenaco dietilamina (equivalentes a 10 mg de diclofenaco).

FICHA TÉCNICA. Población pediátrica Tebarat no se debe utilizar en niños menores de 4 años debido a la ausencia de datos de seguridad y eficacia.

Posología Adultos y adolescentes mayores de 12 años: administrar 30 ml (195 mg) cada 4 horas. La dosis máxima mg / 24 h.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Melanasa 20 mg/g crema 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

1 NOMBRE DEL PRODUCTO Y FORMA FARMACEUTICA 2 COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3 PARTICULARIDADES FARMACÉUTICAS

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Auxina E-50, Auxina E-200, Auxina E-400 Vitamina E (Acetato de dl-? -tocoferol)

Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso adecuado de agentes antifúngicos.

FICHA TÉCNICA. Por envase monodosis de 5 ml: Citrato trisódico dihidratado mg Laurilsulfoacetato de sodio...45 mg

CUTIVATE. Crema INFORMACION PARA PRESCRIBIR AMPLIA

Prospecto: información para el usuario. Celecrem 0,5 mg/g crema Betametasona

La solución cutánea se debe aplicar con un suave masaje sobre la piel o el cuero cabelludo. No se deben usar apósitos oclusivos (ver sección 4.4).

Zovicrem Labial 50 mg/g Crema Aciclovir

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Potenciator 5 g solución oral está indicado en adultos y adolescentes mayores de 12 años.

FICHA TÉCNICA. 1 g de Lexxema 1 mg/g pomada contiene 1 mg de Metilprednisolona aceponato (0,1%)

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido : Alcohol estearílico 70 mg, propilenglicol 120 mg, parahidroxibenzoato de metilo 0.8 mg.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. VENOSMIL 200 mg cápsulas duras VENOSMIL 20 mg/g gel 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. BENZAC wash 50 mg/g gel: cada gramo de gel contiene 50 miligramos de Peróxido de benzoilo.

FICHA TÉCNICA. Cada gramo de crema de Aciclovir Sandoz 50 mg/g crema contiene 50 mg de aciclovir.

FICHA TECNICA. Cada gramo de crema, ungüento y solución contiene 1 mg/g de mometasona furoato.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL FLEXIVE CREMA TÓPICA 35 %

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA. P R A M O X Pramocaína

FICHA TÉCNICA. Tratamiento local de las afecciones hemorroidales internas y externas.

FICHA TÉCNICA. La posología media recomendada para la acetilcisteína en estos casos es la siguiente:

FICHA TÉCNICA. MENCEVAX AC es una preparación liofilizada de polisacáridos purificados de Neisseria meningitidis (meningococo) de los grupos A y C.

FICHA TÉCNICA. 1 g de Lexxema 1 mg/g crema contiene 1 mg de Metilprednisolona aceponato (0,1%)

Mometasona Mede 1 mg/g Crema

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Flubason 2,5 mg / g pomada. Desoximetasona

FICHA TECNICA. Acamprosato 333 mg Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1

Excipientes: 1 g de Lexxema crema contiene: Butilhidroxitolueno (E-321) 0.06 mg, alcohol cetoestearílico 25 mg

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Normovagil 100 mg/g emulsión vaginal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. ENTEROSTREP SP 500mg/g polvo para administración en agua de bebida para conejos

FICHA TÉCNICA. Uso en pacientes de edad avanzada No se requiere una modificación de la dosis para este grupo de pacientes.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: Cada gramo de gel contiene 0,06 mg de aurantiol (formando parte del perfume bouquet).

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO, ESPECIES DE DESTINO

Flixonase está indicado para el tratamiento regular de los pólipos nasales y síntomas asociados de obstrucción nasal.

Transcripción:

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Fluticrem 0,5 mg/g crema 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 100 g de crema contienen: 0,05 g de propionato de fluticasona Excipientes: Alcohol cetoestearílico 5,25 g Propilenglicol 10,00 g Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1. 3 FORMA FARMACÉUTICA Crema. Crema viscosa y homogénea de color blanco. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1 Indicaciones terapéuticas Para adultos y niños de 1 año de edad y mayores: Propionato de fluticasona está indicado para el tratamiento sintomático de dermatosis inflamatorias no causadas por microorganismos y que responden a corticoides como: Eczema incluyendo eczemas atópicos y discoides. Psoriasis (excluyendo psoriasis en placa generalizada). Liquen plano. Liquen. Reacciones de sensibilidad por contacto. Lupus eritematoso discoide. Como adyuvante al tratamiento sistémico con esteroides en eritrodermia generalizada. Niños Para niños de 1 año de edad y mayores, que no responden a corticosteroides de escasa potencia. Fluticrem está indicado para el alivio de las manifestaciones inflamatorias y pruríticas en las dermatitis atópicas bajo la supervisión de un especialista. Antes de utilizar Fluticrem u otros corticosteroides que responden a las dermatosis en niños debe considerarse la opinión de un experto. 4.2 Posología y forma de administración Para administración tópica. En adultos y niños de 1 año de edad y mayores, aplicar una capa fina de Fluticrem una o dos veces al día en las áreas de la piel afectadas (ver sección 4.4). CORREO ELECTRÓNICO smhem@agemed.es C/ CAMPEZO, 1 EDIFICIO 8 28022 MADRID TEL: 91 822 50 73 FAX: 91 822 51 61

Duración del tratamiento: Debe continuarse el tratamiento diario hasta conseguir el control adecuado de la enfermedad. A partir de entonces, debe reducirse la frecuencia de aplicación a la dosis eficaz más baja. Cuando Fluticrem se utiliza para el tratamiento en niños, si no se observa una mejoría a los 7-14 días del inicio del tratamiento, éste debe interrumpirse y re-evaluar al niño. Una vez que ha sido controlada la enfermedad (habitualmente entre los 7-14 días), debe reducirse la frecuencia de aplicación a la dosis eficaz más baja durante el menor tiempo posible. No se recomienda el tratamiento diario continuado durante más de 4 semanas. Un aumento del número de aplicaciones podría agravar los efectos adversos sin mejorar los efectos terapéuticos. Forma de administración: Tanto en adultos como en niños, se puede utilizar el método de la unidad finger-tip (pulpejo del dedo) para especificar mejor la cantidad de crema aplicada para una superficie dada. La unidad finger-tip corresponde con la cantidad de crema aplicada desde la flexura de la primera falange del dedo índice hasta la punta. Esta cantidad permite tratar una superficie de piel correspondiente a 2 manos de un adulto (aproximadamente de 250 a 300 cm 2 ). Una unidad finger-tip corresponde aproximadamente a 0,5 g de producto. Un tubo de 30 gramos contiene 60 unidades finger-tip. 4.3 Contraindicaciones Rosácea Acné vulgar Dermatitis perioral Infecciones virales cutáneas primarias ( p. ej. herpes simple, varicela) Infecciones bacterianas Infecciones por hongos y levaduras Hipersensibilidad al principio activos o a cualquiera de los excipientes Prurito perianal y genital Ulceración de la piel Atrofia de la piel Vasos frágiles en la piel Ictiosis Dermatosis juvenil Dermatosis en niños menores de 1 año de edad, incluyendo dermatitis y erupciones del pañal. Heridas ulceradas 4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo Propionato de fluticasona tiene una baja tendencia a la absorción sistémica; sin embargo, la aplicación de dosis elevadas de forma prolongada en grandes áreas de superficie corporal, sobre todo en bebés y niños pequeños, podría producir supresión adrenal. Los niños pueden absorben proporcionalmente grandes cantidades de corticosteroides tópicos y por tanto ser más susceptibles a toxicidad sistémica. Este efecto es más probable que ocurra en bebés y niños si utilizan vendaje oclusivo. En los bebés, el pañal puede actuar como vendaje oclusivo. La cara y otras áreas del cuerpo, pueden presentar cambios atróficos tras el tratamiento prolongado con corticosteroides tópicos potentes. Esto debe tenerse en cuenta cuando se estén tratando enfermedades como psoriasis, lupus eritematoso discoide y eczema grave.

El uso prolongado de corticosteroides en la cara puede causar dermatitis inducida por esteroides. Estos problemas desaparecen con la interrupción del tratamiento, pero una retirada brusca puede ir seguida de una insuficiencia adrenal aguda. Es poco probable que el uso terapéutico correcto de Fluticrem pueda causar una supresión evidente del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal, pero no se puede excluir cuando se utiliza en grandes áreas de la superficie corporal. Debe tenerse precaución para asegurarse que la cantidad aplicada es la mínima necesaria para conseguir beneficio terapéutico. Debe evitarse el uso continuado a largo plazo en niños. No se ha establecido la seguridad y eficacia de propionato de fluticasona cuando se utiliza de forma continua durante más de 4 semanas. Si aparecen signos de hipersensibilidad, debe interrumpirse inmediatamente el tratamiento. No se ha establecido la seguridad y eficacia en pacientes pediátricos menores de 1 año de edad. Si se aplica en los párpados, es necesario tener cuidado de asegurarse que la preparación no penetre en el ojo para evitar el riesgo de irritación local o glaucoma. Los esteroides tópicos pueden ser peligrosos en psoriasis por una serie de razones, incluyendo efecto rebote y recaída, desarrollo de tolerancia, riesgo de psoriasis pustular generalizada y desarrollo de toxicidad sistémica o local, debido al daño de la función barrera de la piel. Si se utiliza en psoriasis es importante realizar una revisión cuidadosa del paciente y si es necesario remitir al dermatólogo antes de utilizar Fluticrem en el tratamiento de psoriasis en niños. Las preparaciones tópicas de fluticasona no están indicadas para lesiones infectadas. Debe utilizarse un tratamiento antimicrobiano adecuado cuando se traten lesiones inflamatorias, que se hayan infectado. Cualquier infección requiere la interrupción del tratamiento con corticosteroides tópicos y la administración de agentes antimicrobianos sistémicos. Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) porque contiene alcohol cetoestearílico. Este medicamento puede producir irritación de la piel porque contiene propilenglicol. 4.5 Interacción con otros otras formas de interacción Itraconazol e inhibidores de la proteasa de VIH-I aumentan los niveles sistémicos de fluticasona inhalada, probablemente por inhibición del sistema enzimático del citocromo P4503A4 y por consiguiente el aclaramiento de fluticasona. Sin embargo, no se espera que esto ocurra con fluticasona en crema debido a la baja absorción cutánea. Aunque no se han notificado interacciones específicas con otros medicamentos cutáneos, no se recomienda utilizar estos últimos junto con cremas de fluticasona para evitar el riesgo de interacciones potenciales entre los tratamientos. 4.6 Embarazo y lactancia Embarazo: no se dispone de datos suficientes sobre la administración tópica de propionato de fluticasona durante el embarazo. Estudios en animales han demostrado la toxicidad reproductiva (ver sección 5.3). Hasta el momento, no se ha confirmado la teratogenicidad de dosis sistémicas elevadas de corticosteroides en animales de laboratorio con la exposición terapéutica en humanos. Tras la administración tópica de fluticasona la exposición sistémica es baja. Teóricamente, con una absorción sistémica elevada podría esperarse un retraso en el crecimiento intrauterino y una inhibición de la corteza adrenal. Fluticrem puede utilizarse solamente durante el embarazo si está estrictamente indicado.

Lactancia: se desconoce si propionato de fluticasona es secretado en la leche materna. No se dispone de ningún dato a partir de estudios en animales. Sin embargo, dado el perfil farmacocinético de la sustancia, es poco probable la presencia de propionato de fluticasona en la leche materna. Debe tenerse en cuenta el beneficio de la lactancia en los niños y el beneficio del tratamiento de Fluticrem en la mujer, para tomar la decisión de continuar/interrumpir la lactancia o continuar/interrumpir el tratamiento con Fluticrem. 4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas No se conocen. 4.8 Reacciones adversas Las reacciones adversas se encuentran enumeradas a continuación según la clasificación órgano-sistema y frecuencia. Las frecuencias son definidas como: muy frecuentes ( 1/10), frecuentes ( 1/100 y <1/10), poco frecuentes ( 1/1.000 y <1/100), raras ( 1/10.000 y <1/1.000), muy raras (<1/10.000), frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles). Infecciones e infestaciones Muy raras: con el uso de corticosteroides se han notificado infecciones secundarias (particularmente cuando se utiliza un vendaje oclusivo o cuando están implicados pliegues cutáneos). Trastornos del sistema inmunológico Muy raras: hipersensibilidad. Trastornos endocrinos Muy raras: características de hipercortisolismo (uso prolongado de grandes cantidades de corticosteroides o tratamiento de áreas extensas, pueden causar una absorción sistémica suficiente como para producir características de hipercortisolismo) (ver sección 4.4). Trastornos vasculares Muy raras: dilatación de los vasos sanguíneos superficiales, debido al tratamiento prolongado e intensivo con preparados potentes de corticosteroides. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo Frecuentes: prurito. Poco frecuentes: quemazón local. Muy raras: dermatitis alérgica de contacto, exacerbación de los signos y síntomas de dermatosis, psoriasis pustular (provocada por el tratamiento o su interrupción) y cambios atróficos locales de la piel como adelgazamiento, estrías, hipertricosis e hipopigmentación (causados por el tratamiento prolongado e intensivo con preparados potentes de corticosteroides). Frecuencia no conocida: púrpura vascular, fragilidad de la piel, dermatitis perioral, rosácea, costras, úlceras en las piernas, acné, problemas en la cicatrización de heridas. 4.9 Sobredosis La sobredosis aguda es muy poco probable que suceda, sin embargo, en caso de sobredosis crónica o mal uso, pueden aparecer características de hipercortisolismo, en este caso deben interrumpirse gradualmente los esteroides tópicos. N obstante, debido al riesgo de supresión adrenal aguda debe hacerse bajo supervisión médica. 5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS

5.1 Propiedades farmacodinámicas Código ATC: D07AC17 El propionato de fluticasona como glucocorticoide tiene efectos antiinflamatorios y vasoconstrictores. Aplicado tópicamente sobre la piel suprime las reacciones inflamatorias y los síntomas aunque no cura la enfermedad subyacente. La absorción sistémica a través de los tejidos subcutáneos es baja. 5.2 Propiedades farmacocinéticas Los datos farmacocinéticos en rata y perro indican una eliminación rápida y un amplio aclaramiento metabólico. Tras la aplicación tópica u oral la biodisponibilidad es muy baja, debido a la absorción limitada a través de la piel o desde el tracto gastrointestinal, y al amplio metabolismo de primer paso. Los estudios de distribución han demostrado que sólo una pequeña cantidad de componente administrado por vía oral alcanza la circulación sistémica, y que cualquier componente radiomarcado disponible sistémicamente se elimina de forma rápida en la bilis y se excreta en las heces. Propionato de fluticasona no permanece en cualquier tejido y no se une a la melanina. La principal ruta metabólica es la hidrólisis del grupo S-fluorometil carbotioato, para producir un ácido carboxílico (GR36264), que tiene una actividad glucocorticoide y antiinflamatoria débil. En todos los ensayos en especies animales, la ruta de excreción de radiactividad es independiente de la ruta de administración de propionato de fluticasona radiomarcado. La excreción es predominantemente fecal y fundamentalmente completa a las 48 horas. En el hombre, también es amplio el aclaramiento metabólico, y por consiguiente la eliminación es rápida. De este modo, la entrada del medicamento al sistema circulatorio a través de la piel será rápidamente inactivada. La biodisponibilidad oral se aproxima a cero, debido a la baja absorción y al amplio metabolismo de primer paso. Por tanto, la exposición sistémica a cualquier ingestión de la formulación tópica será baja. 5.3 Datos preclínicos sobre seguridad Los estudios no clínicos sobre seguridad farmacológica, toxicidad a dosis repetidas, genotoxicidad, potencial carcinogénico, fertilidad y ensayos generales de reproducción no revelaron ningún riesgo especial para los humanos, distinto de lo esperado por un esteroide potente. Los estudios reproductivos sugieren que la administración subcutánea de propionato de fluticasona en animales gestantes a dosis mucho mayores de las dosis tópicas en humanos pueden producir anormalidades en el desarrollo fetal incluyendo paladar/labio hundido. 6. DATOS FARMACÉUTICOS 6.1 Lista de excipientes Macrogol cetoestearil éter Alcohol cetoestearílico Miristato de isopropilo Parafina líquida Agua purificada Propilenglicol Ácido cítrico monohidrato Fosfato disódico anhidro Imidazolinil urea

6.2 Incompatibilidades No aplicable. 6.3 Período de validez 3 años. Periodo de validez tras la primera apertura: 6 meses. 6.4 Precauciones especiales de conservación No conservar a temperatura superior a 30ºC. 6.5 Naturaleza y contenido del envase Tubo de aluminio con 30 g de crema, y tapón a rosca de propileno de alta densidad de color blanco. 6.6 Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con la normativa local. 7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Industrial Farmacéutica Cantabria S.A. Ctra. Cazoña-Adarzo s/n 39011- Santander España 8. NÚMERO DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN Marzo 2010 10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO