CURSO GERENCIAL MÓDULO FINANCIERO SESIÓN: LA ETAPA DE CIERRE Y CONCEPTOS ECONÓMICOS-FINANCIEROS REFERENCIAS

Documentos relacionados
Sílabo de Formulación, Análisis e Interpretación de Estados Financieros

Sílabo de Formulación, análisis e interpretación de estados financieros

IFRS CONTABILIDAD Y FINANZAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

GUIA DE ESTUDIO FINANZAS

3. Desarrollar en los estudiantes habilidades en el manejo de la información contable.

CONTRATOS E INSTRUMENTOS BANCARIOS

PROGRAMA DE CURSO. Personal

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA (UNTECS) SILABO

CUENTA PUBLICA Estado de situacion Financiera Al 30 de Junio de 2016 y 2015 (Pesos) COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE YUCATAN

SÍLABO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I

EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL PARA OPTAR EL TITULO DE CONTADOR PÚBLICO

HACIA UNA POLITICA DEL LITIO Y LA GOBERNANZA DE LOS SALARES

1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: EVALUACION DE PROYECTOS Código: Área: FORMACION DISCIPLINAR Naturaleza: TEORICO - PRACTICA

CONTABILIDAD Y ANÁLISIS DE CUENTAS (IFRS PYMES)

COMISIÓN PERMANENTE DEL PACIFICO SUR Chile - Colombia - Ecuador - Perú CPPS

ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ECONOMÍA CURSO: FINANZAS CORPORATIVAS 1 CICLO Programa. Contenido:

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) aplicadas a la Gestión Financiera

Centro Universitario de Tonalá

Página 1 de 17. Inspector de Grupos e Intermediarios Financieros D. Dirección General de Supervisión de Grupos e Intermediarios Financieros D

Situación Actual de las Normas de Contabilidad Nacionales e Internacionales

SEMANA DEL AGUA 2015 USO SOSTENIBLE DEL AGUA EN LAS ACTIVIDADES MINERAS FORO: AGUA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. 20 de Marzo de 2015

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA-CEPAL. Informe Final

Programa de Desarrollo Minero

Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente RUT.: Avda. Blanco Encalada Nº 547, Talcahuano

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PROGRAMA DE ESTUDIO

INSTITUTO DE SEGURIDAD MINERA. Ing. Juan José Herrera Presidente ISEM

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA SÍLABO

SILABO DEL CURSO DE EVALUACION DE PROYECTOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN NIVEL UNO: BÁSICO HERRAMENTAL

Integrantes INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES. Bivar. (Diretora de Estatísticas. sticas - IBGE, Brasil)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

ENMKT627 EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN MARKETING 2016

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGIA,MINAS Y GEOFISICA DEPARTAMENTO DE MINAS

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

CONVIVENCIA ENTRE LA INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA, MINERIA Y COMUNIDAD

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Grado de Ingeniería en Explotación de Minas y Recursos Energéticos itinerario Explotación de Minas

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO FINANZAS CORPORATIVAS. (Plan de Estudios vigente 2005)

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

de decisiones en proyectos.

Buenas Prácticas en Gestión y Dirección de Proyectos Mineros

Riesgos y ventajas de aplicar las NIIF. 24 de febrero de 2011

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

LA MINERÍA PERUANA EN LA COYUNTURA ACTUAL

Reformas para promover el financiamiento a través del factoring y el descuento

Carrera: COC Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

1. PRESENTACION y JUSTIFICACIÓN

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PROGRAMA ACADEMICO DE CONTADURIA PUBLICA

FUERZA AEREA DEL PERU ESCUELA DE OFICIALES

III. ASPECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA LA ASIGNATURA

Sílabo de Formulación de Estados Financieros

CAMPO DE CONOCIMIENTO DE INGENIERIA DE SISTEMAS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS HIDROLOGÍA. Teórico: 48 hs. Práctico: 12 hs. Objetivos del curso. Objetivos Cognitivos

UNIDAD CURRICULAR: COMPLEMENTARIA I (Administración Financiera) Prof. Fernando Briceño. Unidades de Crédito Profesional y Práctica

CURSO TALLER GESTIÓN DE COSTOS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

ALERTA BIBLIOGRAFICA

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

FORMACIÓN ACADÉMICA CAMILO SIMÓN ROMERO MORENO C.C Otros Estudios CARRERA 3 NO APTO. 220 BOGOTÁ TEL:

SÍLABO DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales


: CONTABILIDAD SUPERIOR

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL SEMANA

Manual de Procedimientos -Unidad de Planeación Energético Minero-

Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Ayuste, A. Flecha, R. López, F Planteamientos de una pedagogía Crítica: Comunicar y Transformar. Editorial Grao. España. CELAM (Conferencia

Nombre de la asignatura: Seminario de Finanzas. Clave de la asignatura: CIC-1103

CIERRE DE FAENAS MINERAS

Sílabo de Costos. Obligatorio

Lima, agosto Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Sub- Jefe INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales

Sílabo de Finanzas corporativas I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA AUDITORIA II

SILABO DE FINANZAS CORPORATIVAS

Formación de personal para los Sistemas Estadísticos Nacionales. La Red de Transmisión del Conocimiento

// ^ ** /

PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

PROYECTO DE LEY No. 042 DE Por medio de la cual se regula los pasivos ambientales, y se dictan otras disposiciones. El Congreso de la Colombia

Principales Cuentas. Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador. Elaboración: ABPE Departamento Económico

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO 1. DATOSINFORMATIVOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA

Pasivos Mineros. Contexto Social, Ambiental, Jurídico y Económico. Dr. Sven Renner, Ministerio de Cooperación y Desarrollo BMZ, Bonn, RF Alemania

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Una aproximación general a la EITI en el Perú. Ministerio de Energía y Minas José Luis Carbajal Briceño Berlín, Diciembre del 2007

PF-2538 PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Transcripción:

SESIÓN: LA ETAPA DE CIERRE Y CONCEPTOS ECONÓMICOS-FINANCIEROS la Universidad del Pacífico. Primera Edición corregida. Lima. Junio 2002. Capítulo V Flujo de Caja de un Proyecto. pp 291-362 la Universidad del Pacífico. Primera Edición corregida. Lima. Junio 2002. Capítulo I Conceptos básicos de matemática financiera. pp 21-80 Metallurgy, AIME, Nueva York, 1984. Chapter 3. The time value of money pp. 35-57 Millán U. Augusto. Evaluación y Factibilidad de Proyectos Mineros. Publicaciones Científicas de la Universidad de Chile. Segunda Edición. Santiago de Chile. Mayo de 1998. Capítulo II Metodología General de Evaluación. pp. 29-104. Editorial Mc Graw Hill. Tercera Edición. Santafé de Bogotá. 1998. Capítulo 14. Flujo de caja proyectado. pp 259-269. GerFin_Referencias.doc 1

SESIÓN: LOS PROYECTOS MINEROS Y LOS PLANES DE CIERRE DE MINAS Bustillo Revuelta M; López Jimeno C. Manual de Evaluación y Diseño de Explotaciones Mineras. Madrid, 1997. Capítulo 10. Evaluación Económica de Proyectos Mineros. pp 393-472 Millán U. Augusto. Evaluación y Factibilidad de Proyectos Mineros. Publicaciones Científicas de la Universidad de Chile. Segunda Edición. Santiago de Chile. Mayo de 1998. Capítulo III Evaluación de Proyectos en Minería. pp. 127-172. Metallurgy, AIME, Nueva York, 1984. Chapter 2. Basic Valuation Concepts. pp 11-35 Metallurgy, AIME, Nueva York, 1984. Chapter 6. Capital and Cost Estimation. pp 103-150 Editorial Mc Graw Hill. Tercera Edición. Santafé de Bogotá. 1998. Capítulo 6. Estimación de costos. pp 105-119. Editorial Mc Graw Hill. Tercera Edición. Santafé de Bogotá. 1998. Capítulo 12. Las inversiones del proyecto. pp 225-236. GerFin_Referencias.doc 2

SESIÓN: LA EVALUACIÖN ECONÓMICA DEL CIERRE DE MINAS la Universidad del Pacífico. Primera Edición corregida. Lima. Junio 2002. Capítulo VI Indicadores de rentabilidad. pp 369-426 Millán U. Augusto. Evaluación y Factibilidad de Proyectos Mineros. Publicaciones Científicas de la Universidad de Chile. Segunda Edición. Santiago de Chile. Mayo de 1998. Capítulo IV. El Estudio Inicial. pp. 179-279. Metallurgy, AIME, Nueva York, 1984. Chapter 9. Project Evaluation Criteria. pp 253-300. Metallurgy, AIME, Nueva York, 1984. Chapter 13. Accouting for Risk in Mining Investment. pp 375-391. Metallurgy, AIME, Nueva York, 1984. Chapter 11. Selecting a discount rate. pp 321-347. Editorial Mc Graw Hill. Tercera Edición. Santafé de Bogotá. 1998. Capítulo 16. Criterios de evaluación de proyectos. pp 307-332. Editorial Mc Graw Hill. Tercera Edición. Santafé de Bogotá. 1998. Capítulo 17. Análisis de riesgo. pp 343-359. GerFin_Referencias.doc 3

SESIÓN: LOS ASPECTOS ECONÓMICOS-FINANCIEROS DEL CIERRE DE MINAS la Universidad del Pacífico. Primera Edición corregida. Lima. Junio 2002. Capítulo IV Conceptos básicos de contabilidad. pp 213-260 Decreto Supremo N 033-2005-EM. Reglamento para el Cierre de Minas. Agosto 2005. Título IV. Garantías para la Ejecución del Plan de Cierre de Minas. Superintendencia de Banca y Seguros. Resolución SBS N 308-2003. Mayo 2003. Aprueban Reglamento para la Evaluación y Clasificación del Deudor y la exigencia de provisiones. Capítulo IV. Disposiciones Generales y Especiales. Valuación de Garantías. GerFin_Referencias.doc 4

SESIÓN: FINANCIAMIENTO DE PASIVOS AMBIENTALES MEM (2006): Inventario de Pasivos Ambientales Mineros http://www.minem.gob.pe/archivos/dgm/publicaciones/pasivosmineros/index.htm FONAM (2004): Seminario Internacional de Pasivos Ambientales Mineros. Lima, octubre 2004 (presentaciones disponibles en CD) http://www.fonamperu.org/general/pasivos/bienvenida.php FONAM (2006): Inventario, Diagnóstico y Priorización de Pasivos Ambientales en la cuenca del Río Llaucano, Hualgayoc. Cajamarca, enero 2006. http://www.fonamperu.org/general/pasivos/bienvenida.php CEPAL (2005): Segunda Conferencia Internacional sobre Pasivos Ambientales Mineros. Chile, mayo 2005 http://www.eclac.cl/cgi-bin/getprod.asp?xml=/drni/noticias/seminarios/5/21295 /P21295.xml&xsl=/drni/tpl/p36f.xsl&base=/drni/tpl/top-bottom.xslt NOAMI: National Orphaned/Abandoned Mines Initiative NOAMI http://www.abandoned-mines.org/intro_e.htm Banco Mundial (2005): Informe Riqueza y Sostenibilidad: Las Dimensiones Sociales y Ambientales en el Sector Minero http://www.plandirectoranp.com/documentos/finalresumenejecutivoestudiomineria.pdf BGR/SERNAGEOMIN: Proyecto Pasivos Ambientales Mineros PAM. Cooperación Técnica entre Alemania y Chile http://www.pam.cl/ MEM/CIDA: Proyecto de Reforma del Sector de Recursos Minerales del Perú - PERCAN. Cooperación Canadá y Perú http://www.percan.ca/ Ley Nº28271 (2004): Ley que Regula los Pasivos Ambientales de la Actividad Minera http://www.fonamperu.org/general/pasivos/documentos.php GerFin_Referencias.doc 5

D.S. 059-2005-MEM (2005): Reglamento de la Ley que Regula los Pasivos Ambientales de la Actividad Minera http://www.fonamperu.org/general/pasivos/documentos.php EPA MEM (2003): Inventario de Pasivos Ambientales Mineros 2003 GerFin_Referencias.doc 6