REVISTAS: El Croquis nº 147 Número dedicado a la obra del arquitecto Toyo Ito, período

Documentos relacionados
PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA (PLAN DE ESTUDIOS 1998)

DISEÑO Y AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS

Arquitectura. Acreditada por:

Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES

1. Datos de la asignatura Nombre de la asignatura: TERRITORIO, PAISAJE Y JARDÍN EN LA ARQUITECTURA. Carrera: ARQUITECTURA

GRADO EN BELLAS ARTES Plan de Estudios

Licenciatura en Artes Plásticas

Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida. easd mérida

Diseño Ambiental y de Espacios

ALEJANDRO GUGGENHEIM HELSINKI

GRADO EN ARQUITECTURA

Roberto Dávila Carson

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Artes y Diseño

Asignatura: Artes visuales. Curso: 5 Básico Unidad N. Profesor:

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

TECNICATURA EN ARTES ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ESPECIALIDAD DISEÑO GRÁFICO 1º

Artes I. Programa de Estudio. E s c u e l a S e c u n d a r i a O f i c i a l N o

CONOCE MÁS SOBRE EL PREMIO. Convocatoria 2014

Licenciatura en Arquitectura con enfoque Sustentable

Nota de Prensa. Puebla y su cultura Delegación hondureña visita el Museo del Barroco

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO

OBRAS OSCAR NIEMEYER Casa Canoas Niemeyer, Rio de Janeiro

ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA

Las manifestaciones artísticas ocupan un importante lugar en la vida de la sociedad

La Biblioteca Especializada

Propuesta para anunciantes y agencias

Cristóbal Dabadie. Biografía. Exposiciones. Cristóbal Dabadie

Área de Urbanismo y Vivienda de la Dirección General de Planeamiento

Arquitecto 1995 Universidad Católica de Santa Fe Argentina. Título Tipo Año de obtención Institución otorgante País

Plan de Estudios Licenciatura en Arquitectura

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial)

PREMIOS FAD DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO

DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA

LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

RED DE CONTENIDOS ANUALES 2007 Asignatura : Artes Visuales Curso : 3º Medio MESES UNIDAD DIDACTICA CONTENIDOS A. ESPERADOS

Plan de Estudios. Carrera: 070 Profesorado de Artes Visuales. Cursada y Problemática del Arte Contemporáneo

TEORÍA Y METODOLOGÍA DE LA HISTORIA DEL ARTE

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL ENS. ARTÍSTICA SUPERIOR VIDRIO CURSO

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 Graduado en Historia del Arte

CONTENIDOS. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL.

COOPERATIVAS DE VIVIENDA ASESORAMIENTO, PRÁCTICAS Y APRENDIZAJES

PLAN DE ESTUDIOS FACULTAD DE ARQUITECTURAY URBANISMO

Decano Mathias Klotz Germain. Director Escuela de Arquitectura Ricardo Abuauad Abujatun. Director Escuela de Artes Ramón Castillo Inostroza

CICLO DE NIVELACION ARQUITECTURA FEBRERO/MARZO 2016

Este portafolio es interactivo, da click en los menús para navegar en el.

HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE ETA IKERKETA SAILA Hezkuntza Sailburuordetza DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN

Hrs. Teóricas 4 Seriación ***

LA EVALUACIÓN COLEGIADA EN HISTORIA DEL ARTE. UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA

7 ARTE. DEPORTE. 7 Arte. 7(07) Arte selectividad. 7(09) Historia del arte Teoría el arte. Estética. Armonía Técnica artística

La teoría de los contrarios Estuche a la medida para una colección de arte.

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

ALBERTO CORAZÓN ISABELLA FRANCO MONCADA DECIMO MATERIA: CONCEPTOS BASICOS PROFESORA: GENNY USUGA COPACABANA COLEGIO SANTA LEONI AVIAT

Carrera : Arquitectura ARI

CURSO PARA EL PROGRAMA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS MAYORES

EL DISEÑO DE LA ARQUITECTURA CON TIERRA. Helena Gallardo Javier Márquez Alejandro Ferreiro

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje. Escuela de Arquitectura

INTERIORES DISEÑO DE INTERIORES 3 AÑOS

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA COLECCION DE GRABADO DE LA FACULTAD DE ARTES PATRIMONIO ARTÍSTICO

Víctor Alegría. Biografía. Víctor Alegría

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PLAN 2016

LA CAJA BLANCA PRESENTA: MURAD KHAN MUMTAZ

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria

Asignatura: Introducción al Arte ContemporáneoProfesor: Federico Castro Morales

TALLERES Y CURSOS TALLERES PERMANENTES. ARTES ESCÉNICAS: Actuación para teatro Danza Contemporánea Danzas Folclóricas Tango Danza Afro

ARTES VISUALES FACULTAD DE ARTE

Propuestas de SEPANCINE Red de videotecas públicas y creación de un centro de investigación cinematográfica. Dr.

Lista de Materias por carrera y sus correlatividades

El espacio no me determina, me entiende

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS OPCIÓN ESCULTURA

Texto: Ximena Orozco Fotos: cortesía b-arch. Cajones de arquitecto

INTERIORES ARQUITECTURA DE INTERIORES 4 AÑOS

LICENCIATURA ARQUITECTURA PLAN: 2062 OPCIÓN: Horas Teo INTROD. A LA ARQ. Y PROCESO PROYECTUAL OBL B 20 Aprobar: 9690 y 9691 y 9693

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS

MAQUETERÍA 04: INTRODUCCIÓN Y TIPOS DE MAQUETAS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes

DISEÑO DE INTERIORES

Profesores e Investigadores Eméritos

Lu Ma Mi Ju Vi TD 3 GEOMETRIA DESCRIPTIVA I JIMENA VANINA ODETTI VICTOR JAVIER GUERRERO GONZALEZ ANALISIS PROYECTUAL IGNACIO CARRILLO RODRIGUEZ TD 1

Arquitectura PERFIL DEL EGRESADO:

EL ESTILO INTERNACIONAL O RACIONALISMO ARQ. GUNDEL TAMEZ & ARQ. ERASMO AGUILAR 2013

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.

TALLER DE DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL II

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA-IZTAPALAPA LICENCIATURA DE PSICOLOGÍA SOCIAL AÑO DE INVESTIGACIÓN: VENTANAS PSICOSOCIALES AL MUNDO CONTEMPORÁNEO

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DIBUJO

/ Licenciatura en Ciencias Históricas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN.

ANUAL TALLER TEÓRICO PRÁCTICO. Prof. Lic. BIGAZZI MARISA, Prof. Lic. DETTI DANIEL

Apellido Nombre Sexo: CUIT / CUIL : Calle Número Localidad Provincia Código postal País Teléfono Celular Fax Correo electrónico

MARÍA CLARA ARENAS SANÍN / co.linkedin.com/in/mariaclaraarenas EDUCADORA ARTÍSTICA MUSICAL

16/11/2016. Curriculum Vitae. Andrés Ros Campos. Correo electrónico:

GRANDES LÍDERES Y MEJORES PERSONAS

Facultad de Arquitectura Universidad Santo Tomás Bucaramanga BASES DE LA CONVOCATORIA

Arquitectura*y**** Construcción* 2*de*Febrero*

El valor de la tierra y el mercado residencial (On-Line)

Plan de estudios Electivo Complementario de Artes Visuales

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Diplomado. Desarrollo de las Artes en México

Transcripción:

REVISTAS: Edificar nº 54 Revista de Arquitectura y Construcción Hormigón: usos y patologías Análisis de Costos de Obra Lista de precios de materiales Separata Madera nº19 Revestimiento para construcción en madera CD (Artículos Utilerías informáticas) www.edificar.net El Croquis nº 147 Número dedicado a la obra del arquitecto Toyo Ito, período 2005-2009. Biografía Espacio Líquido y Limite Fractal: una conversación con Toyo Ito Suavizar el Rigor de la Retícula: La nueva Naturaleza de Toyo Ito y el Artificio de la Arquitectura Obras Architectural Record nº 06 Peter Bohlin: 2010 AIA Gold Medalist nº 07 South Africa s Super Bowls nº 08 Burj Khalifa, Dubai City Center, Las Vegas nº 09 Record interiors 2010 Arquine nº53 Revista internacional de arquitectura y diseño. Trimestral Destacamos: Paisajes modificados La Ruta del Peregrino Instalaciones Deportivas en Medellín Museo de la Señora de Cao Publicación con una visión crítica, que privilegia el contexto mexicano y latinoamericano, en diálogo con las corrientes más relevantes del panorama internacional. Abarca las relaciones multidisciplinarias de la arquitectura con ámbitos como el urbanismo, el diseño y el arte contemporáneo www.arquine.com

Revista Téchne nº 162 Especial: temas de sustentabilidad Cuarenta respuestas para los profesionales de la construcción Criterios para la selección de materiales Techos verdes (En portugués) Tabla de Contenidos SUMMA Nº 108 Bodegas Laboratorios Reciclaje Sustentabilidad Tabla de Contenidos Revista Vivienda Popular (segunda época) Set. 2010, nº 20 Universidad de la República. Facultad de Arquitectura. Unidad Permanente de Vivienda Tema Centra: Se realiza un repaso del sistema habitacional uruguayo en lo que va del período democrático pos dictadura Casas Internacional nº 123 Casas urbanas nº 124 Casas sustentables nº 125 Viviendas colectivas nº 126 Country Clubs www.casas-internacional.com.ar

LIBROS: Arquitectura con tierra en el Uruguay Autor: Alejandro Ferreiro Año: 2010 119 páginas propone una recorrida por la arquitectura con tierra en el Uruguay de hoy. Se presentan 15 ejemplos de distintos arquitectos y constructores, reunidos en 250 fotografías y gráficos elaborados especialmente para esta publicación. Se plantea un enfoque integral y complejo respecto a la utilización de un material de construcción y a una concepción filosófica, en donde se pone en evidencia la armonía del hábitat producido con la naturaleza y con el sentir de los moradores (Fuente: segmento extraído de la propia publicación) (Agradecemos al autor por el aporte de la publicación a la colección de Biblioteca) Arquitectura: teoría y práctica. Autor: Makstutis, Geoffrey Editorial: Blume Año: 2010 248 páginas Este volumen, que presenta un enfoque amplio y actualizado, incluye artículos sobre proyectos individuales y une teoría y práctica. Entre los temas que abarca figuran cómo desarrollar un proyecto con un cliente, cómo convertir una idea en un proyecto, tipos de presentación visual (incluyendo dibujos, maquetas y trabajos por ordenador), planificación y gestión de proyectos, los diferentes papeles a desempeñar dentro de un estudio de arquitectura y el futuro de la práctica arquitectónica (Fuente: segmento extraído de la propia publicación) Montevideo Antiguo: tradiciones y recuerdos Autor: Isidoro de María Edición-Prologo-Notas: Heber Raviolo Editorial: Banda Oriental 3ra. Ed. 367 páginas Evoca la sociedad montevideana del siglo XVIII y de los primeros cuarenta años del XIX.

Restaurantes al aire libre Autor: Kliczkowski, María Sol Editorial: Kliczkowski 213 páginas proyectos de restaurantes cuya premisa principal es privilegiar el entrono exterior. El itinerario presenta un recorrido por notables establecimientos de estilo muy variado que han sido seleccionados por su reciente construcción o por las peculiares soluciones arquitectónicas por las que han optado; y es también una cita con reconocidos nombres de la arquitectura contemporánea que descubren a través de sus innovadores diseños una nueva perspectiva de este tipo de locales. (Fuente: segmento extraído de la propia publicación) El detalle en la arquitectura contemporánea en madera Autor: McLeod, Virginia Editorial: Blume Año: 2010 224 páginas Se facilita una guía de la estructura de 50 ejemplos de arquitectura en madera. Los detalles muestran un análisis profundo de los edificios que se presentan y una explicación de los proceso cognitivos de los arquitectos que los crearon. Se acompaña de fotografía, plano de planta, sección y detalles con el fin de que se comprenda los ejemplos. Se dibujan detalles para mostrar el proceso constructivo de un edificio. Hoteles singulares Editorial: Kliczkowski Año: 2008 143páginas Muestra una selección de establecimientos de mediana escala. Incluye los diseños de interiores, además de una cuidada imagen integral corporativa. El diseño gráfico de menús del restaurante, el papel carta, las llaves, los jabones, etc., son algunos de los elementos que forman parte de esta publicación. Oficinas: arquitectura y diseño Autor: Montes, Cristina Editorial: Kliczkowski 215 páginas Presenta una selección de de instalaciones que materializan la idea de lo que son los nuevos espacios de trabajo. Oficinas cuyo diseño se debate ente los recursos más vanguardistas y las soluciones más funcionales y eficaces.

Los lenguajes de la arquitectura: un enfoque atendiendo a la heteroglosia de las artes visuales y a la especificidad de las obras arquitectónicas Autor: Spallanzani, Mario Editorial: BO, FARQ Año: 2004 Si bien en marcada discronía con relación al panorama general de las artes, el tema del lenguaje, que fue central en el debate artístico de las vanguardias, está instalado en la reflexión sobre la arquitectura. Este reposicionamiento crítico, que opera también a nivel académico, incide sobre los procedimientos docentes en los talleres de arquitectura. El bagaje conceptual para su abordaje es heterogéneo y de dudosa consistencia, relictos de viejas ideas estéticas, aportes de la sicología, las teorías de percepción y lingüística. El presente trabajo pretende esbozar un marco de referencia con un intento de ordenación de estos conceptos y apunta conclusiones sobre su validez y campo de aplicación, atendiendo fundamentalmente a las especificidades de la obra arquitectónica. Con él se aspira a aportar un material de base para el desarrollo de la reflexión sobre el tema en las prácticas docentes del Taller de Arquitectura. (Fuente: segmento extraído de la propia publicación)