... sabilidad ... Anna Carballo. Directora de comercioresponsable.net. Usabilidad

Documentos relacionados
Comunicación Hombre Máquina


Qué es la usabilidad? Definición de Usabilidad

Fuente: Actívate, Google España 2014.

Modalidades.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE APLICACIONES INFORMÁTICAS

ANEXO I ACCION FORMATIVA: COMPETENCIAS DIGITALES

Guía basada en conceptos de usabilidad web

Envía un correo a (asunto: Imagina Alcobendas) O llama al teléfono:

SISTEMA OPEATIVO DEFINICIÓN

La informática es la ciencia que estudia el procesamiento de la información (texto, imagen, sonido...) mediante máquinas. A estas máquinas se les

TPSC Cloud. Software de Gestión Participativa, Gestión de Riesgos y Cumplimiento

Informe de Resultados

Contenidos multimedia : Accesibilidad Flash

Septiembre de P90046

Definición de una base de datos. Un manejador de base de datos es un programa que permite administrar y organizar una serie de datos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Análisis de aplicación: Avant Window Navigator

Curso de Computación: Tecnologías de la Información y Comunicación. Facilitadores: Lics. Mejia Flores

2. Instalación / Activación del servicio de Escritorio Remoto.

Ingreso del concepto de Usabilidad en las Organizaciones

SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) CONFIGURACIÓN

Capítulo 7. Pruebas y mantenimiento del sistema

Curso de Windows 95/98 CTCV

Informe Técnico Previo de Evaluación de Software

El producto desarrollo de liderazgo juvenil solución de problemáticas, conciencia de sí mismos, empoderamiento de otros y conciencia global

ICF: Plataforma interactiva de la Corporación Fisiogestión

Conocer las herramientas de seguridad es un punto vital para mantener nuestro sistema seguro.

Windows 8 Completo. Duración: horas. Descripción. Objetivos. Contenidos

Requisitos técnicos para firmar con AutoFirma

1

Cómo instalar Software Contable versión Access

AGENCIA DE DISEÑO WEB Y APLICACIONES MÓVILES

Windows 8 Básico. Duración: horas. Descripción. Objetivos. Contenidos

CATALOGO DE PRODUCTOS TSPLUS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

SUMINISTRO FIABLE Y SEGURO es una solución innovadora que integra en un solo equipo todo lo necesario para que puedas generar tu energía de forma sost

7 NUEVO WEB INSTITUCIONAL

Taller de TeamViewer. Manual De TeamViewer

Reloj Teléfono Inteligente

Tendencias en Accesibilidad personalizada

Auditoría administrativa

DISEÑO DE LOS WIREFRAMES DE UNA HERRAMIENTA WEB DEDICADA A LA BÚSQUEDA DE EMPLEO, DESDE EL ENFOQUE Y METODOLOGÍAS DEL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO

Manual de Actualización del Componente JAVA para Firma Electrónica Avanzada

OpenOffice. Impress. Aparecen tres posibilidades:

APRENDIZAJE DE LAS HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DESARROLLO DE LA BASE DE DATOS DESARROLLO DEL INTERFAZ DE USUARIO Y DEL CÓDIGO VBA

Posteriormente se abrirá una ventana con varias pestañas que nos darán algunas características de nuestra maquina de nuestro pc

Taller Préstamo Digital de Libros Electrónicos

La Realidad Aumentada tecnología emergente para la sociedad del aprendizaje. Dr. Julio Cabero Almenara Universidad de Sevilla España

EI2061 Lector Universal II DESCRIPCIÓN

Nombres: Miguel, Ayoze, Juan Miguel, Alberto

Automatizando la nueva ISO 9001:2015 con un Software ISO. Un e-book editado por ISOTools Excellence

PRUEBAS DE USABILIDAD PRUEBAS DE USABILIDAD

Introducción.

FACULTAD DE INGENIERÍA. Posgrado Especialización en Ingeniería de Software

SOLUCIONES INTEGRADAS PARA LA ADMINISTRACION, GESTION Y CONTROL DE MANTENIMIENTOS DE EQUIPAMIENTO INDUSTRIAL

Tecnologías de la Información Manual de ayuda del Portal del Proveedor

CARACTERÍSTICAS 1/23. Multifunción Láser B/N A3 SCX-8123NA SAMSUNG Argentina

PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO

* Este archivo sólo pretende ser un complemento a las clases, no sustituye en su totalidad la formación impartida en el aula.

Inscríbete al curso y prueba 2 unidades gratis.

SESIÓN4 DISEÑANDO LA PRESENTACIÓN

Últimos 7 días. Últimos 30 días. Últimos 90 días. Plataforma de control de iluminación e inteligencia empresarial. Manufactura. Zona de carga.

ERP vs. Sistemas Administrativos

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Guía rápida de utilización

Incorporando Rampas Digitales a Lihuen 4

Autónomo Pro. 1. Visor Selector de Usuarios Crear un nuevo usuario. Copias de seguridad. Seguridad de la aplicación.

Año de la consolidación del Mar de Grau

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO

CAMPUS VIRTUAL HERRAMIENTAS DE GESTIÓN WEB. GESTOR DE CONTENIDOS (40 HORAS) MODALIDAD: ONLINE CONTACTO: /

Manual Usuario. v2.6 MOAD H. Diputación Provincial de Jaén

Configuración de Firma Electrónica en Internet Explorer (con MiniApplet

Transporte intermodal: presente y futuro

Navegadores. Los navegadores. Privacidad. Oscar Herrero INTERNET SEGURO CEIP ARCIPRESTE DE HITA. Fuente:OSI

INSTRUCTIVO PARA ACTIVAR Y UTILIZAR SU E BOOK

Diferencias entre Portátiles, tablets y netbooks. Comparación. Alumnos: José Parraga Postigo Katazrina Majkowska Ignacio Pérez Baturone

Hola! Presentación de servicios.

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario

i.terminal 2 de ZEISS Video centrador Para un centrado perfecto de forma sencilla, rápida y precisa

Concepto de CLOUD COMPUTING. (apunte y video)

OFFICE 365 Enterprise E1

Esta presentación destaca algunas de las funciones del programa de control primario del ACS880.

Análisis de aplicación: gbrainy

Guía de instalación de los sistemas de almacenamiento de escritorio ReadyNAS OS 6

CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META

Sage ContaPlus Profesional Con Servicio Ficha Producto

Cómo aumentar las oportunidades de ventas con un sistema CRM

UNIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN DE LAS TIC NAVEGADORES Y MOTORES DE BÚSQUEDA

WINDOWS 8 OBJETIVOS METODOLOGÍA DE LOS CURSOS

MUCHO MÁS! Qué ofrece OMNIS?

25PARTE 2. Elementos imprescindibles Para generar tráfico, posibles clientes y ventas en tu Página Web. Una publicación de 1

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto: 267

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Configuración de Firma Electrónica en Google Chrome

DESCRIPCIÓN PROJECT PRO FOR OFFICE 365

Compartir datos anónimos con Lenovo. Contenido. Harmony

Sage ContaPlus Profesional con Servicio

CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA DIDÁCTICA DE LA INFORMÁTICA

Curso de Seguridad alimentaria. Sistema APPCC. Guía del alumno

Transcripción:

... Usabilidad... Anna Carballo Directora de comercioresponsable.net sabilidad

... Qué es usabilidad?... Anna Carballo Directora de comercioresponsable.net La palabra usabilidad es un vocablo que a día de hoy aún no se encuentra recogida en la Real Academia Española (RAE), sin embargo es cada vez más frecuente su uso (principalmente en los campos de la tecnología y la informática). El concepto viene del inglés usability y hace referencia a la facilidad con la que un usuario puede utilizar una herramienta con el fin de alcanzar un objetivo concreto. El usuario será algo primordial a la hora de conformar y crear dicha herramienta, es decir, tiene que estar hecha por y para él. La usabilidad está vinculada, por lo tanto, a la simpleza, la facilidad, la comodidad y la practicidad. Pongamos ahora un ejemplo. Un ordenador o dispositivo electrónico puede ser muy avanzado, quizás el más avanzado de su categoría, y presentar unas funciones rompedoras e innovadoras desde un punto de vista técnico pero al mismo tiempo muy difícil de usar para el usuario promedio. En este caso, más allá de su potencial técnico para desarrollar tareas complejas, no se trata de una máquina útil por su deficiente usabilidad. Para que se dé usabilidad, la interacción hombre/sistema deber ser clara y sencilla. Si existiesen deficiencias tanto en el aspecto material como en el lógico, la usabilidad se verá comprometida. El sistema debe ser usado por el usuario en todo su potencial. Entre los principales beneficios de la usabilidad se encuentran: Reducción de los costes de aprendizaje y esfuerzos. Disminución de los costes de asistencia y ayuda al usuario. Disminución en la tasa de errores cometidos por el usuario. Optimización de los costes de diseño, rediseño y mantenimiento. Aumento de la tasa de conversión de visitantes a clientes. Aumento de la satisfacción y comodidad del usuario. Mejora de la imagen y el prestigio. Mejora de la calidad de vida de los usuarios, ya que reduce su estrés, incrementando su satisfacción y su productividad.

... El caso Ipod: Un caso de éxito... El Ipod no tuvo éxito únicamente por su diseño innovador. Sus botones y las operaciones a las que dan acceso fueron cuidadosamente diseñadas para que su uso resultase sencillo de aprender y cómodo de manejar. Así mismo, el software itunes que acompañaba al reproductor, que se instala en el PC para transmitir las canciones, no era un accesorio más. Se diseñó teniendo en cuenta el uso que le darían sus futuros usuarios. Todo ello tuvo un papel crucial en la aceptación del reproductor, hasta tal punto que se convirtió en el reproductor de referencia, desbancando a sus competidores.

... Principios básicos de la usabilidad... La usabilidad se considera un concepto bastante abstracto como para ser medido y analizado directamente por lo tanto pasemos a descomponerla en los siguientes atributos: Facilidad de aprendizaje: define en cuánto tiempo un usuario puede aprender a usar bien una interfaz, por ejemplo, y realizar operaciones básicas. Facilidad y eficiencia de uso: determina la rapidez con que se pueden desarrollar las tareas, una vez que se han aprendido a usar el sistema. Facilidad de recordar cómo funciona: nos referimos a la capacidad de recordar las características y forma de uso de un sistema para volver a utilizarlo en un futuro. Frecuencia y gravedad de errores: plantea la ayuda que se le ofrece a los usuarios cuando éstos se deban enfrentar a los posibles errores que comentan usando el sistema. Satisfacción subjetiva: indica lo satisfecho que quedan los usuarios cuando han utilizado el sistema. La usabilidad de los sistemas informáticos no es un simple añadido de valor de estos atributos, si no que se define para cada uno como un nivel a alcanzar. Dichos atributos pueden descomponerse a su vez para conseguir una mayor precisión en los aspectos en los que se quiere poner un mayor énfasis. Por ejemplo, el rendimiento tanto en su uso normal como en el avanzado son ambos sub-atributos de facilidad y eficiencia de uso, mientras que la primera impresión es un sub-atributo de satisfacción subjetiva.

... Experiencia del usuario... Ya hemos señalado la importancia que tiene el usuario cuando hablamos de usabilidad en el software, pero cómo medir y evaluar la interacción de éste? se cumplen sus expectativas? A continuación abordaremos los distintos conceptos que tendríamos que valorar para conseguir el éxito esperado. Útil: es necesario preguntarnos si nuestras aplicaciones son útiles y aplicar nuestro conocimiento para definir soluciones que apoyen la utilidad. Deseable: nuestro software debe ser eficiente, en concreto con el uso de medios más complejos (imágenes, sonidos, animaciones), pero no hay que olvidarse ni dejar de lado al diseño emocional. Encontrable: llegar a él deberá ser tarea fácil. Accesible: las aplicaciones deberán ser accesibles a las personas con discapacidad (más del 10% de la población). Este es un punto que desarrollaremos más adelante. Creíble: la credibilidad es uno de los factores más importantes a tener en cuenta y por ello se deben revisar los elementos de diseño que afectan la confianza que nos tienen los usuarios. Valioso: debemos aportar valor a nuestros usuarios, de lo contrario estaríamos trabajando en vano.

... Cuenta tu empresa con soluciones donde la usabilidad es un factor destacable?... Realiza el siguiente test puntuando del 1 al 5, siendo el uno la puntuación más alejada de la información y el cinco la más próxima, y compruébalo. Los usuarios pueden realizar sus tareas previstas a la velocidad esperada. Los usuarios necesitan formación complementaria antes de utilizar mi solución. Lo usuarios recuerdan con facilidad el funcionamiento de la aplicación si vuelven a utilizarlo en un futuro. Los usuarios comenten errores al interactuar con la aplicación. Los usuarios solucionan los errores con facilidad. Los usuarios con discapacidad pueden acceder sin problemas. Los usuarios quedan satisfechos después de utilizar la aplicación.

... Usabilidad y accesibilidad... Otro termino vinculado a la usabilidad es la accesibilidad, que se refiere a la capacidad de acceso a una herramienta por parte de personas con alguna discapacidad. Muchos usuarios piensan que usabilidad y accesibilidad son una misma cosa. Sin embargo, se trata de dos conceptos completamente diferentes. Qué es la accesibilidad? La accesibilidad trata las normas que se deben cumplir al diseñar una herramienta, siempre en los referente al correcto acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo. Cuando hablamos de dispositivos, englobamos: móviles, tablets, pc s, sistemas operativos, navegadores y dispositivos de lectura que ayudan a personas con minusvalías. Las normas de accesibilidad también hablan del acceso universal para todos los usuarios, velando por que éstos tengan alguna minusvalía o no, puedan acceder a todos los contenidos. A modo de conclusión podemos decir, que la accesibilidad se compromete a que, desde cualquier dispositivo, se pueda acceder a los contenidos. Mientras que la usabilidad, recomienda dónde colocar los contenidos para que resulten de fácil acceso a los usuarios. Findability Otro concepto muy relacionado con la usabilidad es el que se conoce en inglés como findability, es decir la recuperabilidad o la capacidad que tiene cualquier información para ser encontrada y recuperada.

... Siempre al servicio del usuario... Hace treinta años, para utilizar un sistema informático, era necesario un curso de capacitación de 3 meses. Hoy, por suerte, ya no es necesario porque contamos con sistemas que están pensados para resultar sencillos al usuario. Así, aplicando un enfoque de diseño centrado en él conseguiremos tener unos sistemas con una buena usabilidad y hacer la vida más fácil y satisfactoria a los millones de usuarios de sistemas informáticos. Y este avance lo he podido ver reflejado a través de mi experiencia personal junto a mi hijo de 3 años. Desde los 14 meses, a la hora de enfrentarse a los nuevos dispositivos de pantalla táctil, su aprendizaje fue inmediato y no solo eso, también comprobé cómo se divertía asimilando su uso, cómo progresaba y cómo nos lo volvía a pedir para volver a usarlo. Sin embargo, cuando quiso hacer lo mismo pero en la pantalla plana del televisor comenzó a frustrarse al comprobar que no tenía el mismo funcionamiento natural y ergonómico de las tablets y otros dispositivos de pantalla táctil. Esto nos demuestra lo que provoca la usabilidad en nosotros, las ventajas que nos ofrece, y es que una vez que probamos algo fácil e intuitivo, no queremos dar marcha atrás. Esto es, en definitiva, avanzar.

Panel Sage Murano Todos los indicadores de tu empresa, en tiempo real

Todos los indicadores de tu empresa, en tiempo real Panel Sage Murano es una aplicación desarrollada por Sage para entornos Windows 8 que enlaza con tu ERP Sage Murano. Con Panel Sage Murano obtendrás, en tu dispositivo con Windows 8, una ventana abierta a los principales indicadores de la marcha de tu empresa o departamento. Con detallados gráficos, listas de valores, relaciones de registros, etc. Mantente informado en todo momento, incluso cuando no estés en tu oficina. Tu solución ERP Sage Murano actualiza los indicadores del Panel Sage Murano periódica y automáticamente. Personalízalo al máximo. Selecciona el número y tipo de indicadores que quieres consultar, el origen de la información, la frecuencia de actualización Saca el máximo partido a tu solución ERP con esta aplicación y lleva contigo en cada momento los datos actualizados más importantes para una mayor agilidad en la toma de decisiones. Panel Sage Murano Descarga la App directamente desde la tienda Windows