Estructura de la Memoria. 09 Introducción 10 Estructura de la Memoria RS Calificación de la Memoria 13 Difusión de la Memoria

Documentos relacionados
Estructura y contenido del informe Calidad Cobertura

Perfil y Estrategia de la Institución. Página

Asesoramiento en diseño, desarrollo y verificación de la comunicación externa

PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E.

Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E.

PROYECTO: MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUZAS

Niveles de Aplicación del GRI GRI. Versión 3.0

INFORME DE VERIFICACIÓN DE MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD BANCO SABADELL 2010

Memoria de sostenibilidad 2010

Curso certificado Las Directrices GRI: Memorias de Sostenibilidad según la versión G3.1 e introducción a la próxima G4

Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E.

MANUAL DE RELACIÓN CON LA SOCIEDAD DEL GRUPO CEPSA

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Aplicación práctica en el sector de las Directrices alimentariodel Global Reporting Initiative en el sector alimentario

RECOMENDACIONES. Secretaria de Finanzas 2011

Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT)

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

Vamos a elaborar una memoria! Plantilla de GRI para memorias de Nivel C

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

Responsabilidad Social en las Organizaciones

Manos Unidas INFORME DE COMPROMISO Informe de Compromiso 1

15/12/2011. Jornada de reconocimiento a las empresas participantes en la implantación de RSE Pamplona, 15 de diciembre de 2011.

SIGRE. Programa SIGRE Experiencia española en la gestión de. medicamentos no utilizados o caducados procedentes de los hogares

Guías G4 para la elaboración de memorias de sostenibilidad. Elena Pérez Vega Senior Network Relations Coordinator, GRI

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2009 INSULAR DE TRANSPORTE SANITARIO S. L. N. E.

Certificación Profesional Internacional en Gestión de la Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10

A la Vanguardia con G4! Sesiones exclusivas para miembros de la Comunidad GOLD de GRI para ayudar a navegar las Guías G4!

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Antecedentes y objetivo del informe. Metodología utilizada para la construcción del informe. Balance social.

Los stakeholders o grupos de interés en la responsabilidad social

El reto empresarial de la Responsabilidad Social y el Desarrollo Sostenible

Exaltar la labor de las instituciones ecuatorianas con responsabilidad social, económica y ambiental.

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a:

Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. Maite Pozo Imserso

Memoria de Responsabilidad Social Resumen Ejecutivo

Conocimiento transformador y talento público

Vista aérea de la T2A del Aeropuerto de Heathrow, Londres. Reino Unido.

SERVICIOS JURÍDICOS DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE MERLIN PROPERTIES, SOCIMI, S.A. EN RELACIÓN CON EL NOMBRAMIENTO COMO CONSEJERO INDEPENDIENTE DE

MODELO DE CARTA DE SERVICIOS

ESPECIALISTA. On line

Certificación Profesional Internacional en Gestión de la Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10 (Online)

Política de Negocio Responsable

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

Curso Práctico: Responsabilidad Social Corporativa

Vapores Suardiaz SA INFORME DE PROGRESO Informe de Progreso 1

MANUAL DE USUARIO DEL PERFIL DE CONTRATANTE DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

CONVOCATORIA PREMIO IBEROAMERICANO DE EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS OEI

Responsabilidad Social de la Universidad. Vicerrectora de Calidad y Planificación / Gerente (Universidade de Santiago de Compostela)

GUIA PRÁCTICA INFORMATIVA DEL PROCESO DE EVALUACIÓN PARA ACCEDER A LA PROFESIÓN DE PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES. Convocatoria 2015

Máster Profesional. Master en Responsabilidad Social Corporativa y Desarrollo Sostenible

COMISIÓN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1

3. Ot r a s disposiciones

PRESENTACIÓN SISTEMA INTEGRADO GESTIÓN CALIDAD

Criterio 4: Alianzas y recursos

VERIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LOS INFORMES DE SOSTENIBILIDAD

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013

Room Mate Hotels S.L INFORME DE PROGRESO Informe de Progreso 1

ELECCIONES AL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA DE 22 DE MARZO DE 2015 PREGUNTAS Y RESPUESTAS

BALANCE SOCIAL COOPERATIVO

Plan de Diversidad de Género en BBVA

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2015

Tabla de Correspondencia de Información (GRI)

La empresa y el desarrollo sostenible

Política de. Comunicación y contactos con accionistas e inversores de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos OEI- Fundación SM Óscar Arnulfo Romero

ESTRATEGIA DE RSE Y SOSTENIBILIDAD GRUPO TERRA. Octubre 2014

IV Plan Director. para la calidad en la gestión

Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos OEI- Fundación SM Óscar Arnulfo Romero

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla

REDACCIÓN DE UN PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE ELABORACIÓN Y CONTROL DE UNA FORMULA MAGISTRAL. Indice

EXCELENCIA EMPRESARIAL VS SOSTENIBILIDAD RESPONSABILIDAD SOCIAL

Campaña Mano a Mano 2017 Todos cuentan!

BASES DE LA CONVOCATORIA I EDICIÓN DE LOS PREMIOS RED LOCAL DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS EN EL MARCO DEL PROYECTO PACTO

PLAN ESTRATÉGICO. Página 1

GUÍA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GENERACIÓN DE VALOR COMPARTIDO GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

A qué nos referimos con Asuntos de Materialidad

ANEXO SISTEMA DE CARTAS DE SERVICIOS EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID. Capítulo I Disposiciones Generales

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID FACULTAD/ ESCUELA DE. Responsable de Revisión

_PRESENTACIÓN DE NUESTRA EMPRESA CBI

ÍNDICE Consigna SAVIA Perú RSE

DOCENTIA. (Programa de apoyo para la evaluación de la actividad docente del profesorado universitario) Convocatoria de Certificación

DECRETO 102/2006, de 13 de octubre, por el que se aprueba el Plan de Residuos de Cantabria

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

CIRCULAR J Nota previa: Esta Circular modifica la Circular J , de fecha 1/01/2009, a la que sustituye en toda su extensión.

La Red del Conocimiento de la Organización Mundial del Turismo. Capítulo México

ANEXO I APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA LEY 38/1995, SOBRE DERECHO A LA INFORMACIÓN EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE

Hacia un envase farmacéutico sostenible

UF1505 Caracterización y Control de Plagas en Áreas Edificadas y Ajardinadas

Determinación de los parámetros necesarios para evaluar la intervención de un organismo institucional mediante encuesta a los entes intervenidos

ELABORACIÓN Y REVISIÓN DEL PLAN ANUAL DE CALIDAD

Responsabilidad Social Corporativa. Hospital Galdakao-Usansolo Zamudio, 22 de septiembre de 2010

DECÁLOGO RSS. Responsabilidad Social Sanitaria y Sociosanitaria

CATEGORIA: NEGOCIO. Presentación de la Idea de Negocio. 1. Resumen de la Idea de Negocio 2. Currículum Vitae del Emprendedor o Equipo Emprendedor

Formulario Iberoamericano: Red EAMI

Principios básicos de la RSE. sostenible. Ana Herrero Hernández Directora de Proyectos y Servicios de Forética Madrid, 23 de octubre de 2012

Curso Superior Universitario en

Transcripción:

Estructura SIGRE 8 ESTRUCTURA DE LA MEMORIA Memoria de Responsabilidad Social 2009 09 Introducción 10 Estructura de la Memoria RS 2009 12 Calificación 13 Difusión

Introducción La presente Memoria correspondiente al ejercicio 2009 es la primera Memoria de Responsabilidad Social Corporativa elaborada por SIGRE, aunque desde el año 2002 la entidad edita y difunde una Memoria de Actividades entre todos sus grupos de interés que recoge las principales actuaciones desarrolladas por SIGRE para contribuir al cuidado del entorno y a fomentar un uso responsable de los medicamentos. A lo largo de los tres últimos años, SIGRE ha ido mejorando y ampliando la información anual sobre sus actividades y sus resultados, incorporando progresivamente un mayor número de indicadores de desempeño en materia ambiental, social y económica. Así, esta Memoria de Responsabilidad Social es el fruto de la experiencia adquirida en anteriores publicaciones y pretende ser el principal vehículo a través del cual nuestros stakeholders puedan conocer y valorar el grado de compromiso de SIGRE con la responsabilidad. Esta Memoria se ha preparado siguiendo la Guía para la Elaboración de Memorias de Sostenibilidad de GRI (Global Reporting Initiative) en su versión G3 de 2006, habiéndose incluido en ella los principales indicadores representativos de la sostenibilidad de la entidad. SIGRE 9 ESTRUCTURA DE LA MEMORIA Memoria de Responsabilidad Social 2009 Para presentar la información en este documento aplicamos los principios de materialidad, participación de los grupos de interés, contexto de sostenibilidad y exhaustividad. Asimismo, SIGRE ha adquirido el compromiso interno de elaborar este documento con periodicidad anual.

Estructura La presente Memoria RS 2009, da una visión global del desempeño medioambiental, social y económico de SIGRE en 2009 como Sistema Integrado de Gestión del sector farmacéutico. Con la finalidad de asegurar la calidad y transparencia de la información, incluida su correcta presentación, se ha pretendido presentar ésta de una manera equilibrada, clara, precisa, que permita su comparación y que sea fiable. Los datos proporcionados responden a una serie de contenidos recogidos de diversas fuentes, entre las que debe destacarse los distintos Departamentos que conforman la entidad, la Guía GRI, los resultantes de imperativos legales y determinados indicadores de elaboración propia por considerarlos necesarios a la hora de ajustarlos al principio de materialidad. Pese a que no existen otras empresas u organizaciones que desarrollen la misma actividad que SIGRE (administración de un sistema de gestión de residuos de envases y restos de medicamentos de origen domiciliario en España), se ha incluido un detallado haciendo referencia, para cada contenido/indicador de la Guía G3, al apartado o apartados donde dicha información se puede localizar. SIGRE 10 ESTRUCTURA DE LA MEMORIA Memoria de Responsabilidad Social 2009 Aunque la sociedad es el principal artífice y beneficiario de la actividad de SIGRE, se ha optado por crear un capítulo específico por cada grupo de interés de relevancia para la entidad, estructurado conforme a la manera en que SIGRE se relaciona con cada uno de ellos.

Mediante los diversos planes estratégicos elaborados por SIGRE, se han identificado los contenidos relevantes para la entidad y para sus públicos claves, incluyéndolos en este informe. La base de este análisis de materialidad es el diálogo con los grupos de interés lo que nos permite detectar oportunidades de mejora y priorizar los contenidos de nuestros Informes. De cara al año 2010, SIGRE afrontará el reto de establecer una línea de diálogo con todos sus grupos de interés (enmarcada dentro de lo que será su Plan Estratégico de RSC 2010-2012), con el fin de obtener información sobre la opinión de estos en relación con el modelo de gestión responsable y la Memoria de Sostenibilidad de SIGRE. En definitiva, SIGRE quiere crecer sobre la base de la participación activa de sus grupos de interés La Memoria RSC 2009 dedica un capítulo a los 10 principios del Pacto Mundial, estructurado según la tabla de relación elaborada por GRI y Pacto Mundial que establece la correspondencia entre los indicadores GRI y los 10 principios. El apartado Informe de Actividades, y de manera iterativa respecto a anteriores Memorias de Actividades, recoge los temas claves y mayores impactos producidos por la entidad, al formar éstos SIGRE 11 ESTRUCTURA DE LA MEMORIA Memoria de Responsabilidad Social 2009 parte del núcleo central (core business) de la actividad de SIGRE y al poder ejercer un influencia sustancial en las evaluaciones y decisiones de los grupos de interés, y viceversa.

Calificación SIGRE autocalifica su Memoria como nivel A, dado que aporta información de los enfoques para las dimensiones económica, social y medioambiental, así como de todos los indicadores de la Guía G3. Además, SIGRE ha obtenido la calificación final de Memoria GRI Checked A, tras solicitar a GRI la revisión de este informe. SIGRE 12 ESTRUCTURA DE LA MEMORIA Memoria de Responsabilidad Social 2009

Difusión La Memoria RS 2009 está disponible en formato electrónico en la página web institucional de la entidad www.sigre.es, en el apartado RSC que se encuentra ubicado en la propia home o página de inicio. En anteriores ejercicios, la Memoria de Actividades se distribuía en papel entre más de 1.000 individuos u organizaciones, pero en un ejercicio de responsabilidad medioambiental este año se ha optado por enviar dicho informe en un CD, acompañado de un breve Resumen Ejecutivo. Asimismo, según se puede leer en el apartado Contáctanos de la presente Memoria, cualquier interesado puede enviar sus comentarios sobre la misma al Departamento de Relaciones Institucionales, además de existir la opción de descargar el formulario en pdf y enviarlo por fax, correo electrónico o correo postal a la siguiente dirección: SIGRE Medicamento y Medio Ambiente Príncipe de Vergara, 38 Planta 6ª, piso izqdo SIGRE 13 ESTRUCTURA DE LA MEMORIA Memoria de Responsabilidad Social 2009 28001 Madrid Tel. 91 391 12 30 Fax 91 319 72 12 sigre@sigre.es