IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LA EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO

Documentos relacionados
EL ROL DEL INGENIERO AMBIENTAL EN SALUD PUBLICA, OCUPACIONAL Y AMBIENTAL EN LA INDUSTRIA METALMECÁNICA-PINTURA AUTOMOTRIZ

Impacto Y Mitigación Ambiental En Ecosistemas Interoceánicos Por Derrame De Crudo

Petróleo Extremo, Energías Alternativas y Bajo Consumo energético

EL ROL DEL INGENIERO AMBIENTAL EN LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE AMBIENTES DEGRADADOS POR LA DEFORESTACIÓN

COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS

Implicaciones Ambientales del FRACKING

Retos y propuestas para mantener los flujos de inversión en petróleo

DIPLOMADO EN: REMEDIACIÓN DE PASIVOS AMBIENTALES EN MINERÍA E HIDROCARBUROS

CURSO DE PETRÓLEO PARA NO PETROLEROS

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana

PARA LA EVACUACIÓN DE CRUDOS

Reporte sobre la gobernanza de las industrias extractivas Ecuador

El boom del petróleo en Colombia, instituciones y fundamentos del mercado. Astrid Martínez Ortiz

Planificación Anual RECURSOS NATURALES Curso/s: 4 Año B. Docente/s: Eliana Morales Año Lectivo: 2015

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

Plan de estudios Licenciatura en Gestión Ambiental

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

COMBUSTIBLES FOSILES

CONCLUSIONES DE LAS REUNIÓN SECTORIAL DE LA CARRERA DE INGENIERÍA PETROLERA

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

PROSPERIDAD PARA TODOS

CONGRESO INTERNACIONAL EN CIENCIAS Y TECNOLOGIAS AMBIENTALES, ENERGIA, PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLE

Conclusiones de la Agenda de Conferencias 2016

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS

Tratamiento Avanzado de Suelos y Aguas Subterráneas

Planificaciones Industrias Petrolíferas. Docente responsable: TEXIDO JUAN JOSE. 1 de 6

Métodos de cuantificación de contaminantes en suelos y en sedimentos ,2,3 6 Asignatura Clave Semestre Créditos

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA RESOLUCIÓN DE ENERO 30 DE 2008 EL MINISTRO DE MINAS Y ENERGÍA C O N S I D E R A N D O:

PERÚ: Perspectivas de la Alianza Pacífico. Ciudad de México 26 de Marzo de 2014

Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS. Ministerio de Minas y Energía República de Colombia

LA ECONOMIA DE COLOMBIA. Presentado por : F.Britton Gales Bibliografía: Sociales de Santillana Grado 5to.2013

LA BASE DE INDICADORES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL MARCO DE LOS SECTORES DE HIDROCARBUROS Y ELECTRICIDAD Viceministerio de Desarrollo Energético

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Contaminación: concepto y tipos.

Programa Global de Mercurio

Contaminantes Orgánicos en Ecosistemas Acuáticos y su Riesgo Ambiental

RÚBRICA PARA EVALUAR HARD OUTCOME

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

PERFIL PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA

Impactos del crecimiento de la ciudad de Bogotá sobre la sabana circundante Melissa Ramírez Mora, Julio C. Vargas

Posición de SEO/BirdLife sobre el Fracking

Departamento Nacional de Planeación

Graduado/a en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía por la UPCT

Evaluación de la Sostenibilidad de los Procesos Constructivos en Ingeniería Civil

"Régimen de hidrocarburos en Colombia: marco legal y mercado". JUANITA HERNÁNDEZ VIDAL

Diplomado en Sistemas Integrados de Gestión. Versión actualizada 2015.

UNIDAD IV RECURSOS NATURALES

HACIA EL CÁLCULO DE LA HUELLA HÍDRICA EN LOS PROCESOS CONSTRUCTIVOS

CURSO ESPECIALIZADO EN: PRUEBAS ESPECIALES DE POZOS

Hidrocarburos no convencionales. Viabilidad y pertinencia operativa

FRACTURA HIDRAULICA (FRACKING)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

18 DE OCUBRE 2011 Lima, Perú

NECESIDADES DE INVESTIGACION AMBIENTAL EN LA REGION CUSCO.

Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente

Gobernanza de aguas subterráneas en América Latina: retos institucionales y financieros

CI61Q/CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION

CI61Q/CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION CLASE 1 INTRODUCCION SEMESTRE PRIMAVERA 2008

CARACTERISTICAS: PÁGINAS: 410 PLANOS: ILUSTRACIONES: CD ROOM: X

Evolución n del Sistema Regulatorio en el Sector Hidrocarburos

INDUSTRIA DEL GAS NATURAL

Foto: Filmatu BIOMASA

Asimilación y desarrollo de tecnología Necesidad de realizar trabajos interdisciplinarios

ACTITUDES HABILIDADES CONOCIMIENTOS. - Iniciativa - Análisis y síntesis - Administración. - Perseverancia - Relaciones interpersonales - Matemáticas

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE TURISMO

PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO DIRECTOR: NOMBRE (S): CARLOS ENRIQUE APELLIDOS: SANMIGUEL SOTO

d) La Dirección General de Evaluación y Control Ambiental (DECA)

VENTAJAS DE LA CONSTITUCIÓN DE COMUNIDAD DE AGUA SUBTERRÁNEA

Sistema Eléctrico en América Latina

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA. Tabla 1. Títulos otorgados en las Carreras a nivel de T.S.U. Serie histórica ESTUDIOS

Grado en Ingeniería de la Energía

Introducción a la eficiencia energética

El futuro del petróleo y el gas natural

CURSO ESPECIALIZADO EN: REACONDICIONAMIENTO O REHABILITACION DE POZOS PETROLEROS FECHA: BRIL 15 AL 18 LUGAR: HOTEL RADISSON QUITO DURACION: 40 HORAS

DEL BLOQUE DE SUELO CEMENTO (BSC) AL BLOQUE DE SUELO GEOPOLIMERIZADO (BSG) Olga Nallive Yepes Gaviria Carlos Mauricio Bedoya Montoya

Análisis y Gestión Ambiental

FACULTAD DE INGENIERÍA PASANTÍAS INDUSTRIALES - GENERALIDADES

Los riesgos ocasionados por la humanidad

ANÁLISIS DE LUBRICANTES EN TERRENO CATEGORÍA II, ISO

REPUBLICA DOMINICANA. Primer Reunión Regional de Latino América y el Caribe San Luís, Argentina 2009

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas:

Presentación de la Actividad del Departamento de Descontaminación de Suelos

ZONAS FRANCAS OFF SHORE COMO MECANISMO DE COMPETITIVIDAD PARA EL SECTOR DE HIDROCARBUROS EN COLOMBIA. Martín Gustavo Ibarra Octubre 2 de 2015

GENERACIÓN DE ENERGIAS RENOVABLES A PARTIR DEL USO DE LA BIOMASA DE NOPAL

UTILIZACIÓN DE LODOS DE LA INDUSTRIA DEL MÁRMOL COMO ESTABILIZANTES DE METALES PESADOS EN SUELOS CONTAMINADOS

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y SUS NIVELES DE DOMINIO

DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES

Maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental. [Documento promocional 2017]

Director de Proyecto: Ing. Pablo Emilio Bonilla Luque

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR)

El compromiso de México con la paz y seguridad internacionales

Manual de Procedimientos -Unidad de Planeación Energético Minero-

Criterios Técnicos para el Cierre de Faenas Mineras - Ley

2.Ley Orgánica de Aprovechamiento de los Recursos Naturales Ley Nº 26821

Situación y Perspectivas de la Energía en América Latina

FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO PARA LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS

Abril 2014 CARRERAS CON MAYOR PROYECCIÓN EN COLOMBIA, SEGÚN HAYS

Transcripción:

1

IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LA EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO NATALY GAVIRIA DELGADO NATALIA GARCÍA AGUDELO JUAN DAVID MONTOYA AGUDELO JUAN CAMILO DIAZ RESTREPO JUAN DAVID CARTAGENA DEMOYA Estudiantes de Ingeniería Ambiental DORCAS ZÚÑIGA SILGADO Docente Asesor Biología INGENIERIA AMBIENTAL FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA 2017 2

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Impactos del petróleo no convencional Grandes deforestaciones Disminución de disponibilidad de agua Contaminación de fuentes de agua Impactos en la salud Emisión de gases Sismos antropogénicos https://climaticocambio.com/protesta-contra-el-petroleo-proveniente-de-arenas-bituminosas/ 3

IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN Es imprescindible conocer acerca de los problemas que trae la explotación del petróleo no convencional, para ello debemos conocer como está ligada la explotación con la degradación ambiental, todo esto con el fin de encontrar métodos de remediación para aminorar los impactos generados por la explotación del petróleo. http://radio.uchile.cl/2014/12/02/fracturacion-hidraulica-el-metodo-de-extraccionpetrolera-que-preocupa-a-ecologistas-y-se-acerca-a-chile/ http://radio.uchile.cl/2014/10/28/medio-ambiente-pone-en-jaqueprogresismo-en-america-latina/ 4

OBJETIVO GENERAL Indagar acerca de la problemática ambiental, causada por la explotación del petróleo no convencional y buscar alternativas de solución para los impactos generados por esta actividad. http://www.rcinet.ca/es/2013/07/23/arenas-bituminosas-de-alberta-laspetroleras-no-se-preocupan-del-medioambiente-segun-estudio-independiente/ https://www.renovablesverdes.com/extraer-el-petroleo-de-las-arenasbituminosas/ 5

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conceptuar acerca de los métodos de explotación de petróleo no convencional. Identificar las consecuencias generadas en el medio ambiente por la practica del fracking. Determinar los diferentes tipos de remediación y alternativas de solución para los impactos generados por la explotación del petróleo bituminoso. 6

CONTEXTO INTERNACIONAL Cuadro 1. Top 10 de países productores de petróleo Mapa 1. Países con mayor producción de petróleo. https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=43475696">link</a 7

CONTEXTO INTERNACIONAL CONSECUENCIAS DE LAS OPERACIONES Minería a cielo abierto Deforestación Perdidas de acuíferos Contaminación de aguas subterráneas Figura 1. Bosque Boreal, Albania Canadá. https://www.theodysseyonline.com/outcry-standing-rock 8

Cuadro 2. regiones con producciones petróleo en Colombia. Regiones con mayor explotación de petroleó (2016) Regiones Barriles Det. Mayor producción. Región Orinoca 6,041,297 Meta Región Andina - Norte Región Andina - Sur Región Caribe e Insular CONTEXTO NACIONAL 975,755 Santander 716,013 Putumayo 199,653 Bolívar Región Andina 190,863 Antioquia Región Pacifico 12,308 Cauca Mapa 2. zona de exploración y explotación en Colombia. http://www.crudotransparente.com/index.php?option=com_content&view=article&id=253&it emid=106 http://www.anh.gov.co/enus/asignacion deareas/documents/2m_tierras_ingles_1 70217.pdf 9

Mapa3. Región del magdalena medio. CONTEXTO NACIONAL http://colfortuna.wikispaces.com/file/view/magdalena.png/180481253/magdalena.png Figura 2.Casabe, Yolombó atentado en oleoducto de Ecopetrol. (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL) 10

MARCO LEGAL NORMA DESCRIPCIÓN LEY 1274 DE 2009 POR LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE EVALÚO PARA LAS SERVIDUMBRES PETROLERAS. LEY 1382 DE 2010 POR LA CUAL SE MODIFICA LA LEY 685 DE 2001 TIENE COMO OBJETIVO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS MINEROS SE REALICE SEGÚN LOS PRINCIPIOS Y NORMAS DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. DECRETO 4299 DE 2005 ESTABLECE REQUISITOS, OBLIGACIONES Y REGIMEN SANCIONATORIO, APLICABLES PARA LA CADENA DE DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS. 11

MARCO LEGAL NORMA DESCRIPCIÓN RESOLUCION 18-1495 DE 2009 POR LA CUAL SE ESTABLECEN MEDIDAS EN MATERIA DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS. RESOLUCION 9-0341 DE 2014 POR EL CUAL SE ESTABLECEN REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS EN YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES. 12

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Esquema 1. Tratamientos Fisicoquímicos Tratamiento Físico - Químicos Térmicos Electrocinéticas Químicos Lavados de suelos Extracción de vapores http://www.biochar-international.org/files/graphics/terra-preta.jpg 13

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Esquema 2. Tipos de remediación Remediación Esquema 3. Tratamientos Biológicos Tratamientos Biológicos Destrucción Extracción Inmovilización Bioestimulación Fitorremediación In Situ Lugar Ex situ Bioaumentación Bioventing http://ergaro.com/humedales/wp-content/uploads/2013/07/nuevas-tecnologias1.png https://www.env.nm.gov/nmed/issues/kirtlandfuelplume/images/bioventing.png 14

ROL DEL INGENIERO Diseñar aplicaciones y soluciones ingenieriles para la problemática ambiental que genera la explotación del petróleo, de acuerdo con las necesidades particulares de las organizaciones dedicadas a esta labor. Asesorar, evaluar, dirigir proyectos ambientales en organizaciones del ámbito local, regional o nacional, donde la extracción de petróleo esté involucrada. http://2.bp.blogspot.com/- 1mtjhWZ0i6U/VVQ2pi0J6OI/AAAAAAAAADo/odE50eg0l4U/s1600/ingeniero-yeolica.jpg 15

ROL DEL INGENIERO Planear, coordinar, ejecutar y direccionar procesos ambientales involucrados. Coordinar y supervisar procesos de investigación y desarrollo de nuevos productos, y gestión de nuevas tecnologías sostenibles para ayudar a mitigar los problemas causados por la explotación del petróleo http://3.bp.blogspot.com/-526pm7wvlh4/vvq2oerhmai/aaaaaaaaady/x5- frdyjfyu/s1600/dra.%2burtubia%2ben%2blaboratorio.jpg 16

AGRADECIMIENTOS Queremos agradecer a el público al jurado por la atención prestada y al docente por la asesoría brindada Muchas gracias http://2.bp.blogspot.com/-wbe306xvnzi/uvpciwb4oii/aaaaaaaaagk/i0bihr78df8/s1600/naturewallpapers-free-hd-68.jpg 17