El Mercado de Embarcaciones de Recreo

Documentos relacionados
El mercado de embarcaciones de recreo crece un 8,6%

MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES

Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22. Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22

Tarifas 2010 Precio de los servicios de abastecimiento y saneamiento en España

Trabajamos para ti

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL AÑO 2.008

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2014

MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES.

Los concursos de acreedores de empresas disminuyen un 1% en el primer trimestre de 2017

AUMENTAN LAS ALTAS DE AUTÓNOMOS UN 11,4% Y LAS BAJAS DISMINUYEN UN 13,6%

Informe sobre el stock de vivienda nueva (Serie revisada)

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2011

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2015

julio informe mensual de precios de venta

MINISTERIO DE DEFENSA

agosto informe mensual de precios de venta

Concursos y Disoluciones Abril 2016

Las altas de autónomos descienden un 5,8% en 2015 y las bajas un 1,4% con respecto a 2014

El número de agencias de viajes crece un 1,7% en España


LISTADO DE ATRIBUCIONES Y ADJUDICACIONES VIGENTES DEL PLAN NACIONAL DE NUMERACIÓN TELEFÓNICA. ESPAÑA - INDICATIVO DE PAÍS 34 (Rec. UIT-T E.

Primer estudio del Ministerio sobre el stock de viviendas

LAS ALTAS DE AUTÓNOMOS AUMENTAN EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO UN 14% RESPECTO AL AÑO PASADO

Pagina Anterior Conectar con la DGT en Internet Sumario Enlace a tabla Pagina Siguiente

El importe medio de las hipotecas constituidas en mayo aumenta un 19,2% en tasa interanual y alcanza los euros

Canarias, Baleares, Madrid y Andalucía lideran el crecimiento de autónomos en 2016, Castilla y León y Galicia el de la pérdida

abril informe mensual de precios de venta

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días)

1. MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES.

agosto informe mensual de precios de venta

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016

ANEXO III: PUESTOS CONVOCADOS

mayo informe mensual de precios de venta

Informe Económico Sector náutico

La información y la venta de vino, directamente relacionadas

diciembre informe de precios

BLOQUE 1 TRANSACCIONES MERCADO INMOBILIARIO DIRECCIÓ GENERAL D HABITATGE, REHABILITACIÓ I REGENERACIÓ URBANA

noviembre informe mensual de precios de venta

PARQUE NACIONAL DE VEHÍCULOS.

abril informe mensual de precios de venta

4. PARQUE NACIONAL DE VEHÍCULOS.

INFRAESTUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (ICT)

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2013 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL

abril informe mensual de precios de venta

marzo informe trimestral de precios de alquiler

diciembre informe AnUAL de precios de ALqUiLer

El número de accidentes laborales aumenta un 6% de media en todas las comunidades autónomas respecto al año pasado

mayo informe mensual de precios de venta

febrero informe mensual de precios de venta

marzo informe trimestral de precios de alquiler

LINEA: SEGURO RETIRADA Y DESTRU. MODULO: 1. TARIFA: RyD - Cérvidos-Cérvidos RETIRADA Y DESTRUCCION ESPECIE GRUPO RAZAS TIPO ANIMAL

El sector Náutico en España

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2012 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL

Anexo 1. Cuadros auxiliares del capítulo I

el precio de la vivienda usada en españa baja un 1,1% en el mes de agosto

Tarifas de agua en España 2009 Precio de los servicios de abastecimiento y saneamiento

1. MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES.

enero informe mensual de precios de venta

julio informe mensual de precios de venta

Servicio de Estudios Informe mensual autónomos Junio 2017

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto ya millones de euros a 5,1 millones de contribuyentes. Campaña de Renta 09

Islas Baleares (+5,4%), Andalucía (+1,3%) y Murcia (+1,2%) lideran el crecimiento de autónomos en 2017

CONSUMO PER CÁPITA POR PROVINCIAS EN EL HOGAR TOTAL AÑO 2012

agosto informe mensual de precios de venta

ANEXO III RELACIÓN DE PLAZAS CONVOCADAS

marzo informe trimestral de precios de alquiler

6. DINAMICA DE LA POBLACION

El importe medio de las hipotecas constituidas en abril desciende un 10,6% en tasa interanual y alcanza los euros

septiembre informe trimestral de precios de alquiler

LA NÁUTICA DEPORTIVA Y DE RECREO EN ESPAÑA 2006

Los accidentes leves de tráfico crecen en 16 comunidades autónomas

3.2 Delitos de tráfico de drogas en España Sustancias incautadas Cocaína

Rioja monopoliza el mercado español de vinos tintos con crianza

septiembre informe trimestral de precios de alquiler

VIZCAYA GUIPUZCOA ALAVA NAVARRA BURGOS LA RIOJA HUESCA SORIA ZARAGOZA CUENCA CIUDAD REAL ALBACET E ALICANTE CORDOBA JAÉN MURCIA ALMERIA

septiembre informe trimestral de precios de alquiler

MATERNIDAD PATERNIDAD

Navarra (+9,9%), Cataluña (+8,7%) y País Vasco (+8,4%) lideraron el crecimiento de autónomos extranjeros en 2016

El número de accidentes laborales aumenta un 7% durante el último año

BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON VALORACIÓN DEL GRADO DE DISCAPACIDAD

Informe sobre el stock de viviendas nuevas en 2009

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero junio 2017

MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR

el precio de la vivienda usada en españa baja un 0,8% en abril

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS

Evolución del gasto medio de las familias españolas en Energía ( ) AIS Group

ÍNDICE. Demandantes de Empleo Extranjeros (DEX) CUADROS

CIFRAS 1. Estudiantes becados. Universidades 2. Estudiantes becados. Provincias 3. Solicitudes recibidas. Universidades

Pensiones de la Seguridad Social. Enero 2017

MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR

MATERNIDAD PATERNIDAD

Pensiones de la Seguridad Social. Agosto 2017

Este verano será más barato alquilar un apartamento en la costa valenciana

octubre informe mensual de precios de venta

BIBLIOTECA LAS CASAS Fundación Index

Bebidas. El vino y la cerveza lideran las ventas. En valor, la MDD ha disminuido un 0,2% principalmente en bebidas refrescantes y aguas.

4. PARQUE NACIONAL DE VEHÍCULOS.

Q1 Edad 1 / 22. Barómetro Enfermero. Respondido: 459 Omitido: 0. Entre 21 y 35 años. Entre 36 y 50 años. Entre 51 y 65 años

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto ya millones de euros a 4,5 millones de contribuyentes. Campaña de Renta 08

junio INFORME SEMESTRAL DE PRECIOS DE ALQUILER

Transcripción:

Enero de 28 El Mercado de Embarcaciones de Recreo 21-27

Índice 1. Introducción... 3 2. Evolución del Mercado Total... 4 2.1 Registro y Matriculación de Barcos... 4 2.2 Demanda segmentada por Tipos y Eslora... 6 2.3 Matriculaciones según uso... 8 3. Evolución del Mercado Total por Tipos y Potencias... 9 3.1 Embarcaciones propulsadas a Vela... 9 3.2 Embarcaciones Neumáticas a Motor... 11 3.3 Embarcaciones Semi-Rígidas a Motor... 13 3.4 Embarcaciones Rígidas a Motor de hasta 7,5 metros de eslora... 15 3.5 Embarcaciones Rígidas de más de 7,5 metros de eslora... 17 4. Evolución del Mercado de Alquiler... 19 5.Demanda por provincias... 22 Tablas Tabla 1: Análisis del Mercado de Embarcaciones de Recreo 27.... 5 Tabla 2: Matriculaciones Vela por Potencias... 8 Tabla 3: Matriculación Neumáticas por Potencia... 1 Tabla 4: Matriculación Semi-Rígidas por Potencia... 12 Tabla 5: Matriculaciones Rígidas hasta 7,5m por Potencia... 15 Tabla 6: Matriculación Rígidas de más de 7,5 m por Potencias... 16 Tabla 7: Matriculaciones Charter... 19 Tabla 8: Matriculaciones por Provincias... 21 Gráficos Gráfico 1: Total Registros Marina Mercante... 3 Gráfico 2: Total Matriculaciones... 4 Gráfico 3: Evolución de Matriculaciones por Tipos y Esloras... 6 Gráfico 4: Matriculación uso Privado... 7 Gráfico 5: Matriculación Alquiler... 7 Gráfico 6: Matriculación Vela... 8 Gráfico 7: Matriculación Vela por Potencias... 9 Gráfico 8: Matriculación Neumáticas... 1 Gráfico 9: Matriculación Neumáticas por Potencia... 11 Gráfico 1: Matriculación Semi-Rígidas... 12 Gráfico 11: Matriculación Semi-Rígidas por Potencias... 13 Gráfico 12: Matriculación Rígidas eslora hasta 7,5 metros... 14 Gráfico 13: Matriculaciones Rígidas hasta 7,5m por Potencias... 15 Gráfico 14: Matriculación Rígidas eslora > 7,5 metros... 16 Gráfico 15: Matriculación Rígidas de más de 7,5 m por Potencias... 17 Gráfico 16: Evolución % Charter/Total... 2 Gráfico 17: Matriculaciones por Provincias... 22

1. Introducción ANEN, con el soporte técnico de MSI, inicia una nueva actividad encaminada a informar a sus asociados y al mercado en general, de la evolución del Mercado tal y como lo reflejan las Matriculaciones de Barcos facilitadas por la Dirección General de la Marina Mercante. Resulta necesario, en este primer momento, hacer algunas observaciones respecto de la utilización de las matriculaciones como sinónimos de demanda: a) Solamente consideraremos Demanda de Embarcaciones de Recreo a los registros de Barcos efectuados en las Listas 6 y 7, es decir, declarados para uso de Alquiler ó Privado. b) Serán excluidas las matriculaciones en estas listas que procedan de alguna otra lista previa, por ejemplo barcos de pesca que cambia de uso. Llamaremos a esta inscripciones con registro previo rematriculaciones y, obviamente, no constituyen demanda de barcos nuevos. c) Será necesario tener en cuenta que desde el momento en un barco se vende al Distribuidor hasta el momento en que el Distribuidor lo vende a un cliente final y lo matricula, pueden transcurrir varios meses, lo que implica un cierto retardo en su contabilización en las estadísticas de matriculaciones. Este retardo en los momentos de crecimiento fuerte del mercado puede inducir una cierta infravaloración del mismo. d) Solamente tienen obligación de inscribirse en el registro de Marina Mercante los barcos de mas de 2,5 m de eslora. e) Pudiera ocurrir que esta obligación de inscribirse no se cumpliese en ciertos casos; botes de uso auxiliar en embarcaciones grandes o usuarios poco respetuosos con las normas legales. f) Finalmente es necesario observar que toda la información recibida está siendo sometida a un minucioso proceso de depuración aún no concluido, por lo que alguno de los datos aquí expuestos pudiera cambiar en el futuro, esperamos que no de manera muy significativa, una vez concluido todo el proceso de depuración y codificación de registros. 2

2. Evolución del Mercado Total 2.1 Registro y Matriculación de Barcos La matriculación de barcos manifiesta un ciclo creciente hasta 26, año en el que alcanza un máximo de 12.272 unidades matriculadas, que se interrumpe en 27 con una caída hasta un nivel de 11.667 unidades matriculadas. Adicionalmente las rematriculaciones (cambios de lista) contabilizados anualmente, constituyen una serie estabilizada en torno a las 1. unidades registradas al año. 16. 14. 12. 1. Total Registros Marina Mercante Total Rematriculaciones Total Matriculaciones 1.191 1.139 1.12 991 1.115 941 1.6 8. 6. 4. 2. 9.277 8.273 1.614 11.611 12.27 12.272 11.667 Gráfico 1: Total Registros Marina Mercante El bache de matriculaciones de 22 debe estar causado por razones administrativas relacionadas con la puesta en marcha de los nuevos registros informatizados. 3

14. 13. 12. 11. 1. 9. 8. 7. El Mercado de Embarcaciones de Recreo Total Matriculaciones 28,3% Variación anual % Matriculaciones 11.611 12.27 12.272 1.614 9.277 8.273 9,4% 3,6% 2,% -1,8% 3,% 2,% 11.667 1,%,% -4,9% -1,% 6. -2,% Gráfico 2: Total Matriculaciones El crecimiento decreciente del mercado pone de manifiesto con proceso de saturación de la demanda debido no solo al empeoramiento del clima económico, sino también a la limitación de los amarres disponibles. El año 27 se cierra con una caída del -4,9% interrumpiéndose así un ciclo positivo de 4 años. 4

2.2 Demanda segmentada por Tipos y Eslora. Análisis del Mercado de Embarcaciones de Recreo 21-27 Matriculaciones Tipo Eslora VELA Hasta 7.5 m 183 146 234 24 26 199 194 VELA De 7.5 a 12 m 376 435 594 686 649 712 67 VELA Mas de 12 m 18 117 159 25 221 223 228 Total Vela 667 698 987 1.131 1.76 1.134 1.29 Neumáticas Hasta 4.5 m 1287 193 1543 1588 1373 1334 131 Neumáticas Más de 4.5 m 415 311 458 375 364 266 142 Total Neumáticas 1.72 144 2.1 1.963 1.737 1.6 1.173 Semi-rígidas Hasta 4.5 m 235 168 192 213 225 298 318 Semi-rígidas De 4.5 a 7.5 m 295 19 323 369 462 595 68 Semi-rígidas Más de 7.5 m 138 3 14 22 21 3 41 Total Semirígidas 668 388 529 64 78 923 1.39 Rígidas Hasta 4.5 m 1273 155 1339 1216 1195 157 1163 Rígidas De 4.5 a 7.5 m 3922 3846 4869 5645 6113 6184 5895 Rígidas De 7.5 a 12 m 869 718 732 826 937 191 164 Rígidas Mas de 12 m 176 164 157 226 261 283 34 Total Rígidas 6.24 5783 7.97 7.913 8.56 8.615 8.426 Total Matriculaciones 9.277 8.273 1.614 11.611 12.27 12.272 11.667 Rematriculaciones Tipo MOTOR 74 732 88 826 89 86 674 VELA 21 274 235 313 293 385 317 Total Rematriculaciones 941 1.6 1.115 1.139 1.12 1.191 991 Total General 1.218 9.279 11.729 12.75 13.129 13.463 12.658 % Matriculación Tipo Eslora VELA Hasta 7.5 m 2,% 1,8% 2,2% 2,1% 1,7% 1,6% 1,7% De 7.5 a 12 m 4,1% 5,3% 5,6% 5,9% 5,4% 5,8% 5,2% Mas de 12 m 1,2% 1,4% 1,5% 1,8% 1,8% 1,8% 2,% Total Vela 7,2% 8,4% 9,3% 9,7% 8,9% 9,2% 8,8% Neumáticas Hasta 4.5 m 13,9% 13,2% 14,5% 13,7% 11,4% 1,9% 8,8% Mas de 4.5 m 4,5% 3,8% 4,3% 3,2% 3,% 2,2% 1,2% Total Neumáticas 18,3% 17,% 18,9% 16,9% 14,4% 13,% 1,1% Semi-rígidas Hasta 4.5 m 2,5% 2,% 1,8% 1,8% 1,9% 2,4% 2,6% De 4.5 a 7.5 m 3,2% 2,3% 3,% 3,2% 3,8% 4,8% 5,5% Más de 7.5 m 1,5%,4%,1%,2%,2%,2%,3% Total Semirígidas 7,2% 4,7% 5,% 5,2% 5,9% 7,5% 8,5% Rígidas Hasta 4.5 m 13,7% 12,8% 12,6% 1,5% 9,9% 8,6% 1,% De 4.5 a 7.5 m 42,3% 46,5% 45,9% 48,6% 5,8% 5,4% 5,5% De 7.5 a 12 m 9,4% 8,7% 6,9% 7,1% 7,8% 8,9% 9,1% Mas de 12 m 1,9% 2,% 1,5% 1,9% 2,2% 2,3% 2,6% Total Rígidas 67,3% 69,9% 66,9% 68,2% 7,7% 7,2% 72,2% Total Matriculaciones 1,% 1,% 1,% 1,% 1,% 1,% 1,% Tabla 1: Análisis del Mercado de Embarcaciones de Recreo 27. En vela se estabilizan las esloras pequeñas (hasta 7,5 m) disminuyen las esloras medias (de 7,5 a 12 m) y avanzan las esloras grandes de mas de 12 m, que alcanzan en 27 una cuota del 2,% del total mercado. 5 Las neumáticas ceden mucho terreno pasando el 13,1% del mercado en 26 al 1,1% en 27, espacio que es en parte recogido por la semirígidas que pasan del 7,5% al 8,5% en el mismo período.

Las embarcaciones rígidas continúan ganando cuota de mercado (+2,2% en 27), gracias principalmente al avance de las esloras menores (hasta 4,5m) que alcanzan el 1% del mercado en 27. VELA Hasta 7.5 m VELA de 7.5 a 12 m 3 25 2 15 1 5 8 7 6 5 4 3 2 1 VELA Más de 12 m NEUMÁTICAS Hasta 4.5 m 25 2 15 1 5 18 16 14 12 1 8 6 4 2 NEUMÁTICAS Más de 4.5 m SEMI-RÍGIDAS Hasta 4.5 m 5 45 4 35 3 25 2 15 1 5 35 3 25 2 15 1 5 SEMI-RÍGIDAS 4.5 a 7.5 m SEMI-RÍGIDAS Más de 7.5 m 8 7 6 5 4 3 2 1 16 14 12 1 8 6 4 2 21 22 23 24 25 26 RÍGIDAS Hasta 4.5 m RÍGIDAS de 4.5 a 7.5 m 16 14 12 1 8 6 4 2 7 6 5 4 3 2 1 RÍGIDAS de 7.5 a 12 m RÍGIDAS Más de 12 m 12 35 1 8 6 4 2 3 25 2 15 1 5 6 Gráfico 3: Evolución de Matriculaciones por Tipos y Esloras

2.3 Matriculaciones según uso; Privado y Alquiler Atendiendo al tipo de uso de las embarcaciones, la demanda se concentra en las de uso particular (correspondientes a las matriculadas en la lista 7ª), que acaparan el 27 el 93,7% de cuota de mercado, si bien en 21 era aún superior (95,5%). El crecimiento medio acumulativo en el período 21-27 del uso Particular ha sido de sólo un 3,6% siendo el 27 el que aporta un peor resultado (-5%) 12. 1.5 Matriculación uso Privado % Variación anual 11.5 Privado 11.229 28,1% 1.755 9.973,45 1.927,3 9. 7.5 8.863 7.785 7,8% 4,4% 2,4%,15 6. -5,% -12,2% -,15 Gráfico 4: Matriculación uso Privado El máximo de embarcaciones de alquiler se alcanza el año 24 con 855 unidades y un crecimiento del 33,4%. Desde entonces, este canal de demanda ha sufrido paulatinos recortes alcanzando en 27 una cifra de 74 unidades, con una caída del -4,1% sobre 26. 9 8 7 6 5 4 3 Matriculación Alquiler % Variación anual 855 Charter 798 772 33,4% 31,4% 641 17,9% 488 414 74,375,275,175,75 2 1-6,7% -3,3% -4,1% -,25 -,125 7 Gráfico 5: Matriculación Alquiler

3. Evolución del Mercado Total por Tipos y Potencias 3.1 Embarcaciones propulsadas a Vela La vela capta una cuota minoritaria del mercado (8,8% en 27) consolidada a lo largo del período estudiado (7,2% en 21). Su crecimiento acumulativo en los últimos 6 años ha sido del 7,5% alcanzando en 27 las 129 unidades. El segmento de más de 12 metros de eslora es el que manifiesta un mayor crecimiento (+13,3% acumulativo anual) con unas matriculaciones de 228 unidades en 27 y un ligero crecimiento sobre 26 (+2,2%). 1.25 % Variación anual Matriculación Vela 1.15 1.5 95 Vela 41,4% 1.131 987 14,6% 1.76 1.134 1.29 5% 25% 85 4,6% 5,4% 75 65 667 698-4,9% -9,3% % 55-25% Gráfico 6: Matriculación Vela Los veleros están mayoritariamente equipados con motores auxiliares de menos de 5kw (el 86,4% en 27), si bien el porcentaje equivalente en 21 era del 91,1%. Potencia Hasta 5 KW 68 629 883 1.9 941 985 889 De 5 a 1 KW 53 53 77 95 114 125 113 Más de 1 KW 6 16 27 27 21 24 27 Totales 667 698 987 1131 176 1134 129 Tabla 2: Matriculaciones Vela por Potencias Esta tendencia al aumento de potencia de las motoras, es paralela al aumento de esloras mencionado anteriormente. 8

Matriculación Vela por Potencias 12 11 1 9 8 7 6 5 4 3 2 Más de 1 KW De 5 a 1 KW Hasta 5 KW Gráfico 7: Matriculación Vela por Potencias 9

3.2 Embarcaciones Neumáticas a Motor Las embarcaciones Neumáticas matriculan una cuota decreciente de mercado, que va del 18,3% en 21 al 1,1% en 27. Su caída media acumulativa del período estudiado es de -6%. 25 % Variación anual Neumáticas Matriculación Neumáticas 42,5% 39% 29% 22 19 16 13 1 19% 1963 9% -11,5% -7,9% -26,7% -1% 21-1,9% 172-11% 1737 16-17,5% -21% 144-31% 1173-41% -51% Gráfico 8: Matriculación Neumáticas Las embarcaciones Neumáticas están también mayoritariamente equipadas con motores de menos de 5kw (91,6% en 27), manteniendo un peso en todo el período próximo al 9%. Potencia Hasta 5 KW 1.522 1.272 1.793 1.749 1.545 1.461 1.74 De 5 a 1 KW 16 84 124 121 15 79 5 Más de 1 KW 74 48 84 93 87 6 49 Totales 1.72 1.44 2.1 1.963 1.737 1.6 1.173 Tabla 3: Matriculación Neumáticas por Potencia Se puede afirmar que todos los intervalos de motorización ha padecido paralelamente la disminución de mercado experimentada por las embarcaciones neumáticas a motor. 1

2.2 2. Matriculación Neumáticas por Potencias Más de 1 KW De 5 a 1 KW Hasta 5 KW 1.8 1.6 1.4 1.2 1. Gráfico 9: Matriculación Neumáticas por Potencia 11

3.3 Embarcaciones Semi -Rígidas a Motor Constituyen el único segmento con crecimiento significativo en 27 (+12,6%) alcanzando una cifra de 1.39 unidades matriculadas y un crecimiento medio anual acumulativo del 7,6% en el período 21 27. Este crecimiento del 27 es especialmente relevante para las mecánicas de mas de 1 kw que han crecido un 85% en este año. La estructura de las potencias demandadas es mas equilibrada y mas ponderada hacia la gama alta de potencias que en otros segmentos de embarcaciones: % Matric. 27 Hasta 5 kw 57,2% De 5 a 1 kw 22,3% Mas de 1 kw 22,5% TOTAL 1% Matriculación Semi-Rígidas 11 1 9 8 % Variación anual Neumáticas 36,3% 14,2% 17,2% 3,4% 923 139 12,6% 38% 28% 18% 7 6 5 4 3 668-41,9% 388 529 64 78 8% -2% -12% -22% 2-32% 1-42% Gráfico 1: Matriculación Semi-Rígidas Potencia Hasta 5 KW 384 292 391 434 479 591 594 De 5 a 1 KW 83 44 82 14 144 217 232 Más de 1 KW 21 52 56 66 85 115 213 Totales 668 388 529 64 78 923 139 Tabla 4: Matriculación Semi-Rígidas por Potencia 12

Matriculación Semi-Rígidas por Potencias 11 9 Más de 1 KW De 5 a 1 KW Hasta 5 KW 7 5 3 1 Gráfico 11: Matriculación Semi-Rígidas por Potencias 13

3.4 Embarcaciones Rígidas a Motor de hasta 7,5 metros de eslora El grueso de la demanda de barcos está constituido por este segmento, que alcanza en 27 el 6,5% de las matriculaciones con una cifra de 7.58 embarcaciones matriculadas. En el año 21 su cuota de mercado fue sensiblemente inferior alcanzando un 56% del total y su evolución, desde entonces, ha supuesto un crecimiento medio acumulativo anual del 5,2%. Es oportuno matizar que el subsegmento de 4,5 metros a 7,5 metros de eslora es el que mas cuota de mercado ha mantenido en todo el período (del 42,3% en 21 al 5,5% en 27) y el que aporta todo el crecimiento con un incremento medio anual del 7,2%. En 27 experimentan un ligero retroceso (-2,2%) que afecta fundamentalmente al subsegmento central (de 4,5 a 7,5 metros de eslora). Matriculación Rígidas eslora hasta 7,5 m 8. 7. % Variación anual Rigidas hasta 7,5 m 26,7% 6.861 7.38 7.241 3% 7.58 2% 6. 6.28 1,5% 6,5% 1% 5. 4. 5.195 4.91 -,9% -2,5% -5,7% % -1% Gráfico 12: Matriculación Rígidas eslora hasta 7,5 metros Mayoritariamente equipadas con motores de hasta 5kw (el 4,9% del segmento en 27), ha evolucionado positivamente hacia potencias mayores, ya que en 21 era el 52,7% el porcentaje equipado con motores de hasta 5kw. Como resultado de esta evolución hacia motores mayores cabe destacar que en 26 el porcentaje del segmento con motor superior a 2 kw fue del 9,1% (2,8% en 21) con un crecimiento medio anual del 27,9%. 14

Potencia Hasta 5 KW 2.739 2.699 3.415 3.534 3.552 3.262 2.888 De 5 a 1 KW 1.4 955 1.189 1.432 1.499 1.72 1.843 De 1 a 2 KW 1.269 1.66 1.294 1.46 1.698 1.735 1.684 Más de 2 KW 147 181 31 435 559 542 643 Totales 5.195 4.91 6.28 6.861 7.38 7.241 7.58 Tabla 5: Matriculaciones Rígidas hasta 7,5m por Potencia Matriculación Rígidas hasta 7,5 m por Potencias 7. 6. 5. Más de 2 KW De 1 a 2 KW De 5 a 1 KW Hasta 5 KW 4. 3. 2. 1. Gráfico 13: Matriculaciones Rígidas hasta 7,5m por Potencias 15

3.5 Embarcaciones Rígidas a Motor de más de 7,5 metros de eslora Constituye el máximo exponente cualitativo del Sector, que ha alcanzado una matriculación de 1.368 unidades en 27 (11,7% del mercado), con una caída del -,4% sobre 26. Es un segmento poco dinámico, manifestando un crecimiento medio acumulativo de sólo el 4,6% en el período 21 27. 15 14 13 12 11 1 9 8 7 6 5 Matriculación Rígidas eslora > 7,5 m % Variación anual 1374 1368 Rígidas > 7,5 m 1198 152 145 882 889,8% 18,3% 13,9% 14,7% -,4% -15,6% 44% 33% 22% 11% % -11% -22% Gráfico 14: Matriculación Rígidas eslora > 7,5 metros La motorización media de estos barcos es superior a los 3 kw, que ha copado el 68,9% del segmento en 27, siendo a su vez este segmento de motores el que mas crecimiento tiene en el período 21 27 (8,1% acumulativo anual). Potencia Hasta 5 KW 89 68 58 58 7 94 99 De 5 a 1 KW 33 16 16 17 15 31 47 De 1 a 2 KW 16 89 74 53 75 82 75 De 2 a 3 KW 226 169 16 191 216 198 25 Mas de 3 KW 591 54 581 733 822 969 942 Totales 145 882 889 152 1198 1374 1368 Tabla 6: Matriculación Rígidas de más de 7,5 m por Potencias 16

15 125 1 Matriculación Rígidas de más de 7,5 m por Potencias Mas de 3 KW De 2 a 3 KW De 1 a 2 KW De 5 a 1 KW Hasta 5 KW 75 5 25 Gráfico 15: Matriculación Rígidas de más de 7,5 m por Potencias 17

4. Evolución del Mercado de Alquiler Las embarcaciones para uso de Alquiler registradas en la lista 6ª han sido 74 en 27, de las que el 45,8% han sido Rígidas de propulsión a Motor, el 28,5% Veleros, el 19,7% Semi-Rígidas y solamente el 5,9% Neumáticas. En media supone el 6,3% de las embarcaciones matriculadas en 27 (4,5% en 21) con un crecimiento medio anual del 1,2%. Los veleros de Alquiler matriculados en 27 han sido 211, de los que 71 tenían mas de 12 metros de eslora. Esta cifra, dentro de su modestia, supone el 31,1% de todos los veleros de mas de 12 metros matriculados en 27, constituyéndose así las empresas Charter en un importante cliente de este tipo de barcos. Algo similar ocurre con las embarcaciones a Motor de mas de 12 metros de eslora que han matriculado un total de 34 unidades en 27, de las que 37 (el 12,2%) lo han hecho para uso de alquiler. El relativamente alto crecimiento medio anual del Sector de Alquiler (1,2% acumulativo anual), contrasta positivamente con el bajo crecimiento medio de matriculaciones de barcos (3,9% acumulativo anual) lo que hace que las empresas de Alquiler sean un cliente cada vez mas importante de los Astilleros y en especial, de los barcos de mayor calado. 18

Matriculaciones Charter Tipo Eslora VELA Hata 7.5 m 4 5 17 19 12 1 12 De 7.5 a 12 m 58 94 157 23 186 145 128 Más de 12 m 57 45 76 17 18 76 71 Total Vela 119 144 25 329 36 231 211 Neumáticas Hasta 4.5 m 42 52 43 57 36 42 3 Más de 4.5 m 37 35 37 37 28 3 14 Total Neumáticas 79 87 8 94 64 72 44 Semi-Rígidas Hasta 4.5 m 7 5 18 22 13 28 4 De 4.5 a 7.5 m 27 22 46 45 38 53 94 Más de 7.5 m 2 8 7 13 6 11 12 Total Semirígidas 36 35 71 8 57 92 146 Rígidas Hasta 4.5 m 29 4 52 46 65 63 58 De 4.5 a 7.5 m 59 65 65 114 12 124 139 De 7.5 a 12 m 69 88 95 128 121 128 15 Más de 12 m 23 29 28 64 65 62 37 Total Rígidas 18 222 24 352 371 377 339 Total Matriculaciones Charter 414 488 641 855 798 772 74 % Charter / Total Tipo Eslora VELA Hata 7.5 m 2,2% 3,4% 7,3% 7,9% 5,8% 5,% 6,2% VELA De 7.5 a 12 m 15,4% 21,6% 26,4% 29,6% 28,7% 2,4% 21,1% VELA Más de 12 m 52,8% 38,5% 47,8% 52,2% 48,9% 34,1% 31,1% Total Vela 17,8% 2,6% 25,3% 29,1% 28,4% 2,4% 2,5% Neumáticas Hasta 4.5 m 3,3% 4,8% 2,8% 3,6% 2,6% 3,1% 2,9% Neumáticas Más de 4.5 m 8,9% 11,3% 8,1% 9,9% 7,7% 11,3% 9,9% Total Neumáticas 4,6% 6,2% 4,% 4,8% 3,7% 4,5% 3,8% Semi-Rígidas Hasta 4.5 m 3,% 3,% 9,4% 1,3% 5,8% 9,4% 12,6% Semi-Rígidas De 4.5 a 7.5 m 9,2% 11,6% 14,2% 12,2% 8,2% 8,9% 13,8% Semi-Rígidas Más de 7,5 m 1,4% 26,7% 5,% 59,1% 28,6% 36,7% 29,3% Total Rígidas 5,4% 9,% 13,4% 13,2% 8,1% 1,% 14,1% Rígidas Hasta 4.5 m 2,3% 3,8% 3,9% 3,8% 5,4% 6,% 5,% Rígidas De 4.5 a 7.5 m 1,5% 1,7% 1,3% 2,% 2,% 2,% 2,4% Rígidas De 7.5 a 12 m 7,9% 12,3% 13,% 15,5% 12,9% 11,7% 9,9% Rígidas Más de 12 m 13,1% 17,7% 17,8% 28,3% 24,9% 21,9% 12,2% Total Rígidas 2,9% 3,8% 3,4% 4,4% 4,4% 4,4% 4,% Total Cuota % Charter 4,5% 5,9% 6,% 7,4% 6,6% 6,3% 6,3% Tabla 7: Matriculaciones Charter 19

VELA Hata 7.5 m VELA De 7.5 a 12 m 9,% 8,% 7,% 6,% 5,% 4,% 3,% 2,% 1,%,% 35,% 3,% 25,% 2,% 15,% 1,% 5,%,% VELA Más de 12 m Neumáticas Hasta 4.5 m 6,% 5,% 4,% 3,% 2,% 1,%,% 5,% 4,5% 4,% 3,5% 3,% 2,5% 2,% 1,5% 1,%,5%,% Neumáticas Más de 4.5 m Semi-Rígidas Hasta 4.5 m 12,% 14,% 1,% 8,% 6,% 4,% 2,% 12,% 1,% 8,% 6,% 4,% 2,%,%,% Semi-Rígidas De 4.5 a 7.5 m Semi-Rígidas Más de 7,5 m 16,% 14,% 12,% 1,% 8,% 6,% 4,% 2,%,% 7,% 6,% 5,% 4,% 3,% 2,% 1,%,% Rígidas Hasta 4.5 m Rígidas De 4.5 a 7.5 m 7,% 2,5% 6,% 5,% 4,% 2,% 1,5% 3,% 2,% 1,% 1,%,5%,%,% Rígidas De 7.5 a 12 m Rígidas Más de 12 m 18,% 16,% 14,% 12,% 1,% 8,% 6,% 4,% 2,%,% 3,% 25,% 2,% 15,% 1,% 5,%,% Gráfico 16: Evolución % Charter/Total 2

5. Demanda por Provincias Completamos el estudio con un análisis provincial de la demanda. Matriculación por Provincias de Residencia del Comprador 26 27 27/6 Provincia Matric. Cuota % Matric. Cuota % Incre % BARCELONA 1.73 14,1% 1.693 14,5% -2,1% MADRID 1.167 9,5% 1.137 9,7% -2,6% BALEARES 1.354 11,% 1.117 9,6% -17,5% MURCIA 623 5,1% 6 5,1% -3,7% VALENCIA 528 4,3% 582 5,% 1,2% ALICANTE 535 4,4% 555 4,8% 3,7% LAS PALMAS 575 4,7% 519 4,4% -9,7% CADIZ 463 3,8% 55 4,3% 9,1% GIRONA 486 4,% 499 4,3% 2,7% A CORUÑA 567 4,6% 467 4,% -17,6% TENERIFE 396 3,2% 425 3,6% 7,3% PONTEVEDRA 392 3,2% 49 3,5% 4,3% SEVILLA 42 3,3% 373 3,2% -7,2% VIZCAYA 264 2,2% 31 2,6% 14,% MALAGA 429 3,5% 291 2,5% -32,2% ALMERIA 3 2,4% 254 2,2% -15,3% TARRAGONA 244 2,% 24 2,1% -1,6% HUELVA 278 2,3% 216 1,9% -22,3% CANTABRIA 224 1,8% 27 1,8% -7,6% ASTURIAS 177 1,4% 189 1,6% 6,8% GUIPUZCOA 151 1,2% 161 1,4% 6,6% RESTO 987 8,% 927 7,9% -6,1% Totales 12.272 1,% 11.667 1,% -4,9% Tabla 8: Matriculaciones por Provincias 21

1,8% 1,6% 1,4% 1,9% 7,9% 2,1% 2,2% 2,5% 2,6% 3,2% 3,5% 3,6% 14,5% 9,7% 9,6% 5,1% BARCELONA BALEARES VALENCIA LAS PALMAS GIRONA TENERIFE SEVILLA MALAGA TARRAGONA MADRID MURCIA ALICANTE CADIZ A CORUÑA PONTEVEDRA VIZCAYA ALMERIA HUELVA 4,% 4,3% 4,3% 4,4% 4,8% 5,% CANTABRIA GUIPUZCOA ASTURIAS RESTO Gráfico 17: Matriculaciones por Provincias La provincia que concentra un mayor volumen de demanda es Barcelona, con una participación del 14,5%. Le siguen Madrid y Baleares que no llegan al 1% de cuota de mercado. A mayor distancia, en torno al 5% de cuota de mercado, se encuentran Murcia, Valencia y Alicante. Otras 4 provincias tienen cuota próxima al 4%; Las Palmas, Cádiz, Girona y A Coruña. Las provincias restantes se reparten una cuota del 34% lo que produce una alta fragmentación geográfica de la demanda. 22

Como era de esperar y puede observarse en el mapa dibujado, la demanda se ubica principalmente en el litoral, incluida Sevilla, con la única excepción de Madrid. 23