Sandra Fachelli. Currículum Vitae. Últimos 5 años:

Documentos relacionados
Curriculum Vitae. Universidad Pontificia Comillas

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN

Ministerio de Ciencia e Innovación Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Albert Sanchez-Gelabert

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Graduados universitarios catalanes: efecto de la crisis en su inserción laboral y. cambios intergeneracionales

PERFIL DOCENTE E INVESTIGADOR

ANEXO II CURRICULUM VITAE (Modelo normalizado)

Currículum. Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Ana María Ruiz-Ruano García Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 14/03/2016 v ad6428ee7bea6f425bc1f2932ed4a448

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Aldara Cidrás Fuentes. Fecha: 09/11/2016

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado

Curriculum Vitae. I. Datos personales: II. Formación Profesional. III. Formación Extracurricular

Datos personales. Situación profesional actual

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO

Seminario de Doctorado 2014

Anexo XIII Departamento de CONTABILIDAD Y FINANZAS Área: ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD

ANEXO VI CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. COMUNIDAD DE MADRID

CURRICULUM VITAE. I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo

PAMPLONA, 09 DE FEBRERO DE 2017 CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR JUAN PABLO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ

PRINCIPALES MAGNITUDES ESTADÍSTICAS

BAREMO PARA LA CONTRATACIÓN DE PLAZAS DE PROFESOR AYUDANTE DOCTOR EN EL DEPARTAMENTO DE FINANZAS Y CONTABILIDAD. 1

Y después qué?: Posgrado en Matemáticas

CONVENIOS FIRMADOS POR FSOC VIGENTES. Investigación conjunta, Programación de estudios de postgrado o investigaciones. Investigación conjunta.

Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007

ACREDITACION UNIVERSITARIA. ANECA Qué es, para que sirve, cómo funciona? Albert Biete Universitat de Barcelona

CURRÍCULUM VITAE. Apellidos: Villarraga Orjuela Nombre: Hernán G.

Anexo LII. Departamento de PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA

ALI AALI BUJARI CURRÍCULUM VITAE CVU CONACYT: NUMERO EXPEDIENTE SNI: ESTUDIOS POST-PROFESIONALES QUE CONDUJERON A UN GRADO ACADÉMICO

Doctorado Dpto Comunicació Tesis por compilación de artículos. Vicerectorado de Postgrau i Doctorat Marzo, 2010

CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

CURRICULUM VITAE MODELO NORMALIZADO

DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA

Jesús Rodríguez Barrio

BAREMO PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORES ASOCIADOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre. Fecha: 7 de diciembre de Datos personales

BOLETÍN DE NOTICIAS INSTITUTO DE ESTUDIOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. (Nº 5) 15 de diciembre/2016

MEMORIA DE TÍTULOS PROPIOS DE POSTGRADO. Denominación del curso:

Mg. Jhonatan Augusto Clausen Lizárraga

ANEXO II: Guía de documentación acreditativa

De posgrado: - Especialista en Formación de Formadores; FFyL; UBA; Magister en Formación de Formadores; FFyL; UBA; 2009

Os esperamos. Instituto Cervantes de Múnich

CURRICULUM VITAE. José A. Álvarez Jareño Derecho Profesor Colaborador. Nombre: Correo electrónico: Grado:

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA

CURRÍCULUM BREVE. Página 1 de 5

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I)

Anexo IV Departamento de ANATOMÍA, EMBRIOLOGÍA Y GENÉTICA ANIMAL Área: *ANATOMÍA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA COMPARADAS *GENÉTICA

MEMORIA DE TÍTULOS PROPIOS DE POSTGRADO. Denominación del curso:

Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García Santiago de Cuba País: Cuba

FORMULARIO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN

Universidad Complutense de Madrid Facultad de Geografía e Historia. Personal Docente e Investigador

CURRICULUM VITAE. Curso : 4 Año : 1996 Institución : Universidad Nacional de Asunción.Facultad de Filosofía

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia Especialista en Psiquiatría por la Universidad de Murcia.

Paulo César León Palacios

MARIA JOSEFA PEREZ DEL POZO Fecha del documento: 16/09/2014 v e2018e7b edaf059723ddef567

FACULTAD O ESCUELA ACTUAL: Facultad de Ciencias da Educación e do Deporte (Universidad de Vigo)

UNIVERSIDAD CENTRAL MARTA ABREU DE LAS VILLAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CENTRO DE ESTUDIOS COMUNITARIOS CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

JOSÉ MANUEL GARCÍA MORENO

Programa de Formación para la Inserción Laboral de Doctores. 4 de marzo de 2010

16/11/2016. Curriculum Vitae. Andrés Ros Campos. Correo electrónico:

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL

CURRICULUM VITAE. A) Datos Personales:

CURRÍCULUM VITAE I. DATOS PERSONALES. Primer Apellido Segundo Apellido Nombre PÉREZ GARCÍA EVA MARÍA. ESPAÑOLA Fecha nacimiento Localidad Provincia

Análisis de la movilidad laboral en España. Tesis doctoral, Junta de Andalucía. Editor: Analistas Económicos de Andalucía.

I. EXPERIENCIA INVESTIGADORA A.

Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país

Doctorado en Educación

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

SALVADOR LÓPEZ BAUTISTA. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 24/04/2016 v d4c4698d44aa42cc186c6f70a5f3a7

DESIGUALDADES SOCIALES E ITINERARIOS UNIVERSITARIOS

LAURA DE PABLOS ESCOBAR. Código Orcid. A.1. Situación profesional actual UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

CURRICULUM VITAE. Mónica Arzuaga

Autores: foto y breve reseña curricular

PLANILLA CURRICULUM VITAE

Formación académica: Ingeniero de Minas. Universidad de Oviedo.1993 Doctora Ingeniera de Minas. Universidad de Oviedo. 31/01/97

CRISTINA CANABAL GARCÍA

CURRICULUM VITAE DOCENTE

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN

ANEXO II BAREMO DE MÉRITOS. Apartado 1. Experiencia profesional (máximo 30 puntos)

Meritos OPE PIR Madrid

DIPLOMADO POLÍTICAS SOCIALES, POBREZA Y TERRITORIO EN AMÉRICA LATINA. EDUCACIÓN VIRTUAL UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

Currículum vitae Impreso normalizado

CURRICULUM VITAE. Título(s) o Diploma(s) obtenido(s): Licenciado en Ciencias Políticas. Licenciado en administración pública

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

Las Palmas de Gran Canaria Licenciatura en Traducción e Interpretación Inglés-Francés

15/11/2016. Curriculum Vitae. Manuel Martínez Córcoles. Correo electrónico:

DOCTORA EN CCEE y EE, ESPECIALIDAD EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Transcripción:

Sandra Fachelli Currículum Vitae Últimos 5 años: 2008-2012 Investigadora del GRET (Grup de Recerca sobre Educació i Treball) Departament de Sociologia Universitat Autònoma de Profesora Asociada Departament de Sociologia i Anàlisi de les Organitzacions Universitat de 1

1. DATOS PERSONALES Apellidos: Fachelli Oliva Nombres: Sandra Isabel Universitat Autònoma de Investigadora postdoctoral adscrita al proyecto ITUNEQMO (CSO2010-19271) Grupo de Investigación en Educación y Trabajo (GRET) Universitat de. Facultad: Economía y Empresa Categoría: Profesora Asociada Depto.: Sociología de las Organizaciones Acreditación ANECA: PAD 2011-8257 (Profesora Ayudante Doctora) Enero 2011. 2. TÍTULOS ACADÉMICOS Doctorado Centro Fecha Sociología Universidad Autónoma de 14-10-2009 Titulación Superior Centro Fecha Licenciada en Sociología Universidad Argentina John F. Kennedy (Argentina) 24-03-1995 Master en Diseño y Gestión de Políticas y Facultad Latinoamericana de Ciencias Programas Sociales Sociales (FLACSO) Sede Argentina Diciembre 2006 Diploma de estudios superiores especializados en Sociología: Política Social Universidad Autónoma de Septiembre 2007 Master en Iniciación a la Investigación en Sociología Universidad Autónoma de Septiembre 2007 Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Sociología Universidad Autónoma de Septiembre 2009 3. PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS Institución/Titulación Activ./contrato Fechas Universidad de Titulación: Profesora Asociada Cursos Grado en Sociología académicos Grado en Criminología 2012/2013 Universidad Autónoma de Titulación: Contrato PDI Cursos Sociología (Personal docente Académicos Publicidad y Relaciones Públicas 2009/2012 investigador) Criminología Universidad Autónoma de /Universidad de Titulación: Máster TISA Profesora Desde 2010 Técnicas en Investigación Social Aplicada (TISA) 2

4. ACTIVIDAD INVESTIGADORA DESEMPEÑADA (PROGRAMAS Y PUESTOS) TESIS Título: Nuevo modelo de estratificación social y nuevo instrumento para su medición. El caso argentino Directores: Jordi Planas Coll i Pedro López Roldán Universidad: Universitat Autònoma de Departamento: Sociología Calificación: Excelente Cum Laude Fecha de defensa: 14 de octubre de2009 http://www.tdx.cat/handle/10803/5149 PROYECTOS Título del proyecto: Itinerarios universitarios, equidad y movilidad ocupacional (ITUNEQMO) Entidad financiadora: Plan Nacional I+D+i (Ministerio de Ciencia e Innovación) Referencia de la concesión: CSO2010-9271 Puesto: Investigadora postdoctoral Duración: desde 01-01-2011 hasta 31-12-2013 Investigador/a principal: Jordi Planas Título del proyecto: Itinerarios universitarios, equidad y movilidad ocupacional (ITUNEQMO-México) Entidad financiadora: Convocatoria de Investigación Científica Básica 2009 CONACYT México Referencia de la concesión: 130401 Puesto: Asesoramiento en Investigación Duración: desde 01-01-2011 hasta 31-12-2013 Investigador/a principal: Adrián Acosta Silva Título del proyecto: Especialidad de formación, especialidad de empleo y resultados de inserción (ESFOREM) Entidad financiadora: Plan Nacional I+D+i Referencia de la concesión: SEJ2006/SOCI Puesto: Investigadora pre-doctoral Duración: desde Oct- 2006 hasta Setiembre 2009 Investigador/a principal: Jordi Planas CONTRATOS Título del contrato: Origen social, background escolar i inserció professional dels titulats universitaris de Catalunya l any 2004 Empresa/administración financiadora: Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU), País: España Puesto: Investigadora Duración: desde Noviembre 2008 hasta Julio 2009 Investigador responsable: Jordi Planas Título del contrato: Proyecto de estratificación social para América Latina Empresa/administración financiadora: UNESCO - Programa SITEAL (Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina), País: Argentina Puesto: Consultora Duración: desde 23-9-2010 hasta 30-11-2010 Investigador responsable: Néstor López 3

5. ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN EN CENTROS EXTRANJEROS Centro: Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación Universidad de Buenos Aires País: Argentina Fecha: Septiembre 2010 a Enero 2011 Duración (semanas): 20 Tema: Estratificación social, educación y ocupación en Argentina. Estancia Postdoctoral. Centro: School of Education Stanford University País: Estados Unidos Fecha: Mayo 2011 a Septiembre 2011 Duración (semanas): 16 Tema: Educación superior y estratificación social. Estancia Postdoctoral. Centro: Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación - UNESCO País: Argentina Fecha: Noviembre 2011 a Febrero 2012 Duración (semanas): 12 Tema: Itinerarios universitarios, equidad y movilidad ocupacional en Argentina. Estancia Postdoctoral. 6. PUBLICACIONES (LIBROS) Autor: Sandra Fachelli Título: Nuevo modelo de estratificación social y nuevo instrumento para su medición. El caso argentino. Bellaterra, Universitat Autònoma de ISBN: 9788469272213 Depósito legal: B-45998-2009 Dirección electrónica: http://www.tdx.cat/handle/10803/5149 Fecha: 2009 Autores: Jordi Planas y Sandra Fachelli Título: Les universitats catalanes, factor d equitat i de mobilitat professional. Una anàlisi sobre les relacions entre l estatus familiar, el bagatge acadèmic i la inserció professional l any 2008 dels titulats l any 2004 a les universitats catalanes Editorial: Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya Páginas (inicial-final): 1-108 ISBN: Versión Catalana (ISBN: 9788469300244) Versión inglesa (ISBN: 978-84-693-0025-1) Fecha: 2010 Fachelli, S. y López-Roldán, P. Título: Análisis de datos estadísticos. Análisis de movilidad social. Editorial: Bellaterra: Universitat Autònoma de. http://ddd.uab.cat/record/88747 Fecha: 2012 PENDIENTE DE PUBLICAR Autores : Fachelli, S.; López, N.; López-Roldán, P. y Sourrouille, F. Título: Desigualdad y diversidad en América Latina: hacia un análisis tipológico comparado. Editorial: IIPE UNESCO / OEI, Buenos Aires. Fecha: en prensa 7. PUBLICACIONES (ARTÍCULOS) Autores: Navarro, José y Fachelli, Sandra Título: From expansion to crisis: university pathways and professional insertion in the labour market 4

Revista: Proceedings of Development of Competencies in the World of Work and Education (DECOWE) Project Lugar de publicación: Ljubljana, Slovenia: http://www.dehemsproject.eu/static/uploaded/htmlarea/files/papers/navarro_jose_dehems_conference_paper.pdf Año: 2012 Autores: Fachelli, S. Título: Educació i mobilitat social a Catalunya [Recensión del Libro Educació i mobilitat social a Catalunya de X. Martínez Celorrio y A. Marín Saldo]. Revista: Revista Española de Sociología, Nº17, pp. 183-187. Año: 2012 Índice de impacto: In-RECS 2do. Cuartil-Sociología y Jordi Planas Título: Equidad y movilidad intergeneracional de los titulados universitarios catalanes Revista: Revista Papers, Vol. Nº 96/04, 1281-1305 (Catalunya) Año: 2011 Índice de impacto: In-RECS 1er Cuartil-Sociología Título: Podemos encontrar cinco clases sociales en dos familias? El hogar como unidad de análisis para cuestiones de estratificación social Revista: Revista de Investigación Social (RIS) Año VI, Nº9, 57-82, UNAM - México Año: 2011 Índice de impacto: Latindex Título: Trayectorias de los hogares argentinos según estrato social entre 1997 y 2006 Revista: Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo Vol. Nº 23-24, 89-112 (Venezuela) Año: 2010 Índice de impacto: Latindex Autores (p.o. de firma): Sandra Fachelli y Jordi Planas Título: Intergenerational mobility in the transition from education to labour market and early career: the case of university students in Catalonia Development of Competencies in the World of Work and Education (DECOWE) Project Clave: Artículo Páginas, inicial: 1 final: 19 Fecha: Septiembre 2009 Lugar de publicación: Development of Competencies in the World of Work and Education- DECOWE; Ljubljana, Slovenia: http://www.decowe.com/static/uploaded/htmlarea/files/intergenerational_mobility_in_the_transition_f rom_education_to_labour_market_and_early_career_the_case_of_university_students_in_catalonia.pdf 8. COMUNICACIONES Y PONENCIAS PRESENTADAS A CONGRESOS y Pedro López Roldan Título: Two models of social stratification: from a classification scheme to a typology. Congreso: 8 th International Conference on Social Science Methodology (RC33 Logic and Methodology in Sociology - ISA International Sociological Association) Lugar celebración: Sydney-Australia Fecha: 9 al 13 de julio 2012 Autores: Fachelli, S. y López-Roldán P. Título: Two models of social stratification: from a classification scheme to a typology. Tipo de participación: comunicación Congreso: II ISA FORUM International Sociological Association. Lugar de celebración: Buenos Aires. Fecha: 1 al 4 agosto 2012. 5

Autores: Fachelli S. y Planas, J. Título How does the crisis affect employability insertion of university graduates in a context of high youth unemployment? Tipo de participación: comunicación Congreso: II Forum International Sociological Association (ISA), Buenos Aires, Argentina. Lugar de celebración: Buenos Aires. Fecha: 1 al 4 agosto 2012. Título: Han cambiado con la crisis los factores que influyen en la inserción laboral de los graduados en las universidades catalanas? Tipo de contribución: Comunicación Congreso: 6èmes Rencontres Jeunes &Sociétés en Europe et autour de la Méditerranée Organismo/institución: GRET (Grup de recerca en educació i treball), Universitat Autònoma de. Lugar:, España Fecha: 8 al 10 de junio de 2012 Título: How the academic and social backgrounds of Catalan university graduates influence their occupational insertion. Tipo de contribución: Comunicación Congreso: DEHEMS International conference: Employability of Graduates & Higher Education Management Systems Organismo/institución: Development of Higher Education Management Systems Lugar: Viena-Austria Setiembre 2011 y José Navarro Título: En qué medida la trayectoria académica y el origen social de los titulados catalanes influyen en su inserción laboral? Tipo de contribución: Comunicación Congreso: XV Conferencia de Sociología de la Educación. La sociología y los retos de la educación en la España actual Organismo/institución: ASE (Asociación de Sociología de la Educación) Lugar: Granada-España Julio 2011 y Pedro López Roldan Título: An attempt to measure social stratification Congreso: International Sociological Association (ISA) CONGRESS 2010 Publicación: en curso Lugar: Gothenburg-Suecia Fecha: 11 al17 de julio 2010 Título: Puede una sociedad cambiante como la Argentina poseer un patrón de estratificación regular? Análisis de la estructura social entre 1997 y 2006 Congreso: Congreso Español de Sociología Lugar celebración: Navarra-España Fecha: 1 al 3 de Julio de 2010 Título: La crisis aumenta las diferencias entre estratos sociales?: la medición de la distancia social en Argentina Congreso: Congreso Español de Sociología Lugar celebración: Navarra-España Fecha: 1 al 3 de Julio de 2010 6

Título: Trayectorias de los hogares argentinos según estrato social entre 1997 y 2006. Congreso: CAPRIGHT Publicación: en curso Lugar celebración: Montevideo-Uruguay Fecha: 27 y 28 de Abril de 2010 y Jordi Planas Título: Intergenerational mobility in the transition from education to labour market and early career: the case of university students in Catalonia Congreso: DECOWE Development of Competencies in the World of Work and Education Lugar celebración: University of Ljubljana, Slovenia Fecha: 24 y 25 Setiembre 2009 Título: Social Stratification in Argentina: an inter-temporal análisis Congreso: 1st. Forum of Sociology Lugar celebración: Universidad de, Fecha: 5 al 8 de setiembre 2008 9. CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS SEMINARIOS IMPARTIDOS Y PARTICIPACIÓN EN MESAS REDONDAS Graduados universitarios catalanes: efecto de la crisis en su inserción laboral y cambios intergeneracionales III Jornada sobre la dimensión social de la Educación Universitaria en España Fecha: 4 de Octubre de 2012 Institución: Universitat de València Lugar: Valencia, España Un modelo multidimensional de estratificación social para Argentina. Es aplicable a América Latina? Fecha: 29 de Agosto de 2012 Institución: Instituto de Investigación Gino Germani - Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires. Tabla redonda: Jornada sobre la investigación en el abandono y la persistencia universitaria (junto a Albert Sanchez-Gleabert y Marina Ustrell) Equipo TRALS (Transicions Acadèmicas i Laborals) Institución: Universitat de Fecha: 13 de junio de 2012 Lugar:, España Tabla redonda: Equidad en el acceso y salidas profesionales de los universitarios en tiempos de crisis (junto a Jordi Planas, Martínez Celorrio, Julio Carabaña, Marina Subirats, J.F.Germe, Néstor López y Adrián Acosta) Institución: Instituto de Estudios Catalanes Fecha: 7 de Marzo de 2012 Lugar:, España 7

Itinerarios universitarios, equidad y movilidad ocupacional Institución: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, Departamento de Políticas Públicas de la Universidad de Guadalajara. Fecha: 19 de Mayo de 2011 Lugar: Guadalajara, México Catalan University as a factor of equity and professional mobility Institución: Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina (SITEAL) IIPE-UESCO Fecha: 3 de mayo 2010 Les universitats catalanes, factor d equitat i de mobilitat professional. Una anàlisi sobre les relacions entre l estatus familiar, el bagatge acadèmic i la inserció professional l any 2008 dels titulats l any 2004 a les universitats catalanes. (Junto a Jordi Planas) Institución: Agencia Qualitat Universitaria Campus de la Universitat Autònoma de Fecha: 23 de marzo 2010 Lugar:, España Una mirada sobre la estratificación social en la Argentina: metodología para el análisis de las políticas sociales. Institución: Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) Fecha: 16 de diciembre de 2009 Nuevo modelo de estratificación social y nuevo instrumento para su medición. El caso Argentino. Institución: Instituto de Investigaciones de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Fecha: 15 de diciembre de 2009 Estratificación social en Argentina: el análisis de la pobreza desde una perspectiva multidimensional. Institución: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Fecha: 10 de diciembre de 2009 Hacia el análisis de la estratificación social en Ibero América: el caso argentino Institución: Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina (SITEAL) IIPE-UESCO Fecha: 9 de diciembre de 2009 Nuevo modelo de estratificación social y nuevo instrumento para su medición. El caso Argentino. Institución: Dirección de Análisis de Gasto Público y Programas Sociales (DAGPyPS) Ministerio de Economía y Finanzas de la República Argentina Fecha: 26 de noviembre de 2009 CURSOS IMPARTIDOS La construcción de tipologías con técnicas de análisis multivariable Institución: Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina (SITEAL) IIPE-UESCO (Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la UNESCO) Fecha: 21 y 22 de diciembre de 2010 Cantidad de horas: 6 8

Metodología para la construcción de tipologías aplicadas a itinerarios universitarios Institución: Máster en Gestión y Políticas de la Educación Superior-CUCEA- Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, Departamento de Políticas Públicas de la Universidad de Guadalajara Fecha: 20 Mayo 2011 Cantidad de horas: 6 Lugar: Guadalajara, México FORMACIÓN DOCENTE 10. CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR (FDES): Taller interuniversitario sobre Carpeta Docente Fechas 23/11/2011 al 27/03/2012 ECTS: 1,5 créditos Observación en el Aula Fechas 03/11/2011 al 20/04/2012 ECTS: 1,5 créditos Exposicions orals dels estudiants. Aplicació dels criteris per a avaluar-les Fechas 17 y 18 de Febrero 2011 ECTS: 0,5 créditos Taller de Wiki Fechas 2 y 3 de Febrero 2011 ECTS: 0,5 créditos Sistemas de Evaluación Fechas 31 de enero y 1 de febrero de 2011 ECTS: 1 crédito Evaluación continuada en grupos grandes Fechas: 5 y 6 de julio de 2010 ECTS: 0,5 créditos Confección de Guías Docentes Fechas: 21 al 29 de junio de 2010 ECTS: 1 crédito Creatividad docente en el uso de los recursos didácticos en la educación superior 9

Fechas: 21 al 23 de junio de 2010 ECTS: 1 crédito Prácticas sobre el discurso oral en el ámbito académico Fechas: 16 y 17 de junio de 2010 ECTS: 1 crédito La docencia en el nuevo contexto de Enseñanza-Aprendizaje Fechas: 27 de enero de 2010 2 horas CONGRESOS, SEMINARIOS Y TALLERES DE ESPECIALIZACIÓN: Seminari Millor preparació. Millors feines. Millor future: Com adaptar la skills trategy que porposa l OCDE a Catalunya? Fecha: 6 Junio 2012 Institución: Fundació Jaume Bofill Lugar:, España Higher Education in a World Changed Utterly: Doing More with Less Fecha: 13 al 15 de Septiembre de 2010 Institución: OECD Programme on Institutional Management in Higher Education (IMHE) Lugar: París, Francia Social Cohesion in Europe Fecha: 4 al 5 de Febrero de 2008 Institución: Think & Act y CRUE Lugar: Getafe, Madrid, España 11. BECAS, AYUDAS Y PREMIOS RECIBIDOS Finalidad: Personal Investigador en Formación Entidad financiadora: Comissionat per a Universitats i Recerca del Departament d Innovació, Universitats i Empresa de la Generalitat de Catalunya y el Fondo Social Europeo Duración: 31-01-09 al 31-12-2011 Institución: AGAUR Finalidad: Formación y apoyo a la investigación Entidad financiadora: Vicerectorat d Investigació Durada: 01/03/2008 al 31-03-2008 Institución: Universitat Autònoma de Finalidad: Master - Doctorado Entidad financiadora: Comisión Europea Durada: 16-01-06 al 16-01-2008 Institución: ALBAN Program: Fellowship Program of High Level of European Union to Latin-American Students 10