IV Simposio Internacional del Carbono en México 1

Documentos relacionados
VI SEMINARIO OBSERVATORIO DE ARQUITECTURA LATINOAMERICANA CONTEMPORANEA 2016

Juan Carlos Hidalgo Cuéllar, (UNAM) Formación de Estructura Cósmica en Teorías Newtoniana y Relativista

OBTÉN UNA BECA PARA EL DIPLOMADO EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y PROCURACIÓN DE FONDOS DE PROCURA A.C. Convocatoria

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS (PROFOCIE) POLÍTICAS PARA LA COMPROBACIÓN FINANCIERA A TRAVÉS DEL SISTEMA e-pifi

ENCUENTROS IBEROAMERICANOS SOBRE UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD PRIMER ENCUENTRO. MÉXICO. 6 y 7 de Octubre, Ciudad de México

LA FACULTAD DE PSICOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL ESTADO DE PUEBLA CONVOCA

ANEXO BASES CAMPEONATO CASTILLA Y LEÓN AJEDREZ RÁPIDO Y RELÁMPAGO

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

Programa Grundtvig (angl. Grundtwig)

Los contactos entre las dos redes son Manolo (Tenerife) y Ricardo (Gran Canaria).

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

Hoteles recomendados en Tarragona:

MMG - MAESTRÍA EN MERCADEO GLOBAL

Scrum Master Accredited

Seminario federal Matemáticas y Bilingüismo

GLOBALG.A.P. IFA VERSION 5 CAPACITY BUILDING & FARM ASSURER WORKSHOP CROPS FRUIT & VEGETABLES GUAYAQUIL, ECUADOR FEBRERO 2016

PRIMER AVISO. Convocan

Cómo llegar a las oficinas de IMDEA Networks en Avenida del Mar Mediterráneo 22, Leganés (Madrid)

Programa Estudiantes como Científicos

VI CONGRESO CUBANO DE DESARROLLO LOCAL

Diplomado Gestión y Liderazgo de Instituciones Educativas para equipos directivos de la Municipalidad de Arauco

TERMINOS DE REFERENCIA. CONSULTORIA: Caracterización de Ecosistemas Acuáticos prioritarios en la Cuenca del Río Valdivia

Normas Internacionales de Auditoría Interna

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda

PRÁCTICA 1: USO DE MICROSOFT PROJECT COMO UNA HERRAMIENTA INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS SOFTWARE

Objetivo General. Objetivos Específicos

PROGRAMA JÓVENES DE INTERCAMBIO MÉXICO ARGENTINA (JIMA) ANUIES - CIN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

XVIII Seminario sobre Armonización del Registro y Control de Medicamentos Veterinarios Comité de las Américas de Medicamentos Veterinarios (CAMEVET)

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS.

CURSO BASICO DE CONSEJERIA PREVENTIVA DE CANCER. 3 y 4 de Diciembre El cáncer en el Peru y en diferentes partes del mundo representa un grave

El 1er Concurso Escolar de Creación Literaria

VI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE REPRODUCCION ASISTIDA

Programación general anual

HOJA DE AUTORIZACIÓN

CONVOCATORIA BECAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA ESTUDIANTES

ANEXO 1 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS.

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011

MMG - MAESTRÍA EN DIRECCION Y GESTION DE MARKETING. Matrícula Semestral (2 por año): Q. 1, c/u + Servicios Generales Q c/u Q. 1,665.

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco

Taller de Desarrollo de Capacidades para Indicadores de Biodiversidad en la Región Mesoamericana. Heredia, Costa Rica.

CONVOCATORIA - Extraordinaria -

EL SALVADOR MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES (SIAC)

Gran Fondo Mx 2016 (7ª Edición)

Proyecto de Intercambio Estudiantil y Prácticas Pre Profesionales: IEEE SPONDYLUS

Tiempo medio de entrega del Sim: De 14 días a 72 horas antes de la salida de tu viaje.

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

Normas para las visitas con guía propio: a tener en cuenta durante la organización y la compra de entradas

Javier Tapia Ministro Titular Tribunal de defensa de la libre competencia.

DECLARACIÓN DEL PALACIO DE MINERÍA (MÉXICO)

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales

3 er Foro de Investigación. Innovación en Nutrición: Cambio de conducta y calidad de vida. BASES DEL CONCURSO CATEGORÍA INVESTIGACIÓN

Plataforma de formación. Guía de navegación

Permiso de Regla Octava

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

XII JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE ASOCIACIONISMO EN LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS DE MAYORES

XXX COPA AELU DE FUTBOL AELU 2014 BASES

El proyecto de fin de carrera NO puede ser confidencial. El proyecto sólo se puede escribir en ingles o español.

/ info@proyectotrama.cl

Preparando Retroalimentación para el Comité de la CDPD en el Borrador de la Observación General en el Artículo 24.


BASES PRIMER CONCURSO REGIONAL DE CUENTOS Y DIBUJOS AMBIENTALES

Tiempo medio de entrega del Sim: De 14 días a 72 horas antes de la salida de tu viaje.

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

Máster Universitario en Cooperación Internacional y Gestión de Políticas Públicas, Programas y Proyectos de Desarrollo

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

Page 1. Boracay. 8 Días / 7 Noches DIVERSION ÚNICA

CONVOCATORIA DE 7ª. CARRERA COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DEL ESTADO DE QUERETARO A.C.

AGENDA COMISIÓN DE TRABAJO AGRARIO

Temporada de Esquí 2017

RESOLUCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS (CSIC) POR LA QUE SE CONVOCA EL PROGRAMA CSIC-EMHE

SEMINARIO TALLER. Gestión efectiva de cobranzas y recuperación de cartera de crédito en Instituciones de Microfinanzas

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

ESTUDIO BRIDGE EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA AVANZADO

BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS

Guía docente de la asignatura "Contabilidad de Gestión"

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

MINUTA DE LA QUINTA REUNIÓN DEL COMITÉ ORGANIZADOR DE LA XXV REUNIÓN CIENTÍFICA-TECNOLÓGICA, FORESTAL Y AGROPECUARIA. Y IV DEL TROPICO MEXICANO 2012.

NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN POR ACTIVIDADES

Diálogos de Conservación II. Análisis del Desempeño y Resultados de la Inversión del CEPF en Mesoamérica Norte

1. Proyectos de enseñanza (módulos Jean Monnet, Cátedras Jean Monnet y Cátedras Jean Monnet ad personam).

OUSD Padres avanzando las Expectativas (B.A.R.) Sesión 4: Desarrollar el equipo: El poder de las Relaciones

ACTUALIZACIÓN CIENTÍFICA SIN EXCLUSIONES (ACISE)

PROGRAMA GENERAL (Preliminar)

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN

MARZO. Acceso a la Justicia SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS. Propuestas de mejora para una efectiva tutela judicial y garantía de los derechos humanos.

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

Churchill English Solutions Academic Excellence. Entrenamiento y Perfeccionamiento en Inglés Año 2012/2013

C U B A ESCAPADA A LA HABANA, EN CASAS PARTICULARES «HOSTALES PRIVADOS SELECTOS (HPS)» A PARTIR POR PERSONA

mayo de 2017 ANFITRIONES:

Convocatoria Team PERU V - Mars Deseart Research Station Tripulación 182 Octubre 21 Noviembre 05, 2017

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

Plataforma de formación. Guía de navegación

PROGRAMA GENERAL (Preliminar)

PUERTO MALDONADO Con Avianca

Curso de Programación con Android

Transcripción:

IV Simpsi Internacinal del Carbn en Méxic 1 El IV Simpsi Internacinal del Carbn en Méxic se llevará a cab en la ciudad de Texcc, Estad de Méxic, en las instalacines del Clegi de Pstgraduads (COLPOS), campus Mntecill, del 20 al 24 de may del 2013. Organizadres: Prgrama Mexican del Carbn, Clegi de Pstgraduads y la Universidad Autónma Chaping. Objetivs del Simpsi: Presentar la síntesis nacinal del estad actual del cncimient del cicl del carbn y sus interaccines, en las áreas temáticas: atmósfera, bienergía, dimensión humana, ecsistemas acuátics y ecsistemas terrestres. Generar esquemas de vinculación entre ls académics y científics cn las institucines gubernamentales y la sciedad civil rganizada, para la cnstrucción de puentes de cmunicación rientads hacia el desarrll de trabaj cnjunt. Analizar estrategias de desarrll del Prgrama Mexican del Carbn (PMC) dirigidas a la cnstrucción de un plan científic, cnsensuad e incluyente, para ls próxims seis añs; cnsiderand su integración en prgramas similares de Nrteamérica y América Latina.

IV Simpsi Internacinal del Carbn en Méxic 2 Mecánica del Simpsi: El simpsi tendrá una duración de cinc días. A cntinuación se muestra el prgrama general y se describen las actividades pr día. Agenda Preliminar Hrari General Lunes 20 de may Martes 21 de may Miércles 22 de may Jueves 23 de may Viernes 24 de may Inauguración Simpsi Cnferencia magistral Cnferencia magistral Sesión mañana Talleres / Curss / Seminaris Presentación versión inicial plan de trabaj del PMC Mesas de trabaj pr áreas temáticas, e interaccines, del plan de trabaj del PMC Reunión: "Hacia una agenda de crdinación y de clabración del PMC cn las Institucines Gubernamentales" Expsicines rales pr áreas temáticas Expsicines rales pr áreas temáticas Sesión de cnclusines e integración de plan de trabaj del PMC Cnferencia magistral Sesión de carteles Sesión de carteles Intermedi Cmida Cmida Cmida Cmida Cmida Sesión tarde Talleres / Curss / Seminaris y llegada de participantes al simpsi Mesas de dialg cn Institucines gubernamentales y Organizacines de la Sciedad Civil Expsicines rales pr áreas temáticas y simpsis de sciedades científicas Expsicines rales pr áreas temáticas y simpsis de sciedades científicas Sesión de integración general de áreas temáticas e interaccines Infrme Crdinación del PMC Sesión de carteles Sesión de carteles Sesión PMC Event cmplementari Brindis de bienvenida Event cultural Event cultural Event cultural Cena-baile Lunes 20 de may: En este día se llevarán a cab curss, talleres y/ seminaris de interés pr áreas temáticas para ls scis del PMC. Se enviara cmunicación próximamente de esta agenda. Martes 21 de may: Inauguración cn la participación de las autridades del COLPOS y de la UACh. Presentación de la primera versión del Plan de trabaj del PMC (crt, medi y larg plaz; pr áreas temáticas del Cmité Científic del PMC).

IV Simpsi Internacinal del Carbn en Méxic 3 Integración de mesas de trabaj cn ls participantes del simpsi, pr áreas temáticas del Cmité Científic, para la discusión del Plan de Trabaj. Ls crdinadres de las mesas de trabaj tmarán nta de las sugerencias, prpuestas de cambis, vacís detectads, etc. Sesión de cnclusines: ls crdinadres de las mesas de trabaj presentarán ls cambis prpuests a la primera versión del Plan de Trabaj del PMC, para cnfrmar una versión mejrada. La Crdinación General y ls miembrs del PMC presentarán la nueva versión en la reunión pública del miércles 22 de may. En la tarde se realizarán mesas de diálg cn Institucines Gubernamentales y Organizacines de la Sciedad Civil, que abrdarán temas priritaris para el PMC, especialmente cn bjetivs a crt plaz. La dinámica de esta actividad será similar a las mesas de trabaj realizadas durante el III Simpsi (Tluca, Ed. de Méxic). El bjetiv es cnstruir una agenda cmún para presentar una primera aprximación en la reunión pública del día miércles 22 de may. Event cultural Miércles 22 de may: Reunión: "Hacia una agenda de crdinación y de clabración del PMC cn las Institucines Gubernamentales". En esta reunión se presentará el Prgrama de Trabaj del PMC y la prpuesta de clabración para una agenda cmún cn el Gbiern Federal de la nueva administración. Cnferencia magistral de carácter nacinal/internacinal. Sesión de expsicines rales breves pr áreas temáticas. Pr la tarde se realizarán simpsis de sciedades científicas mexicanas que así l sliciten. Psible reunión privada del Cmité Científic tri-nacinal de CarbNA. Event cultural Jueves 23 de may: Cnferencia magistral de carácter nacinal/internacinal. Sesines de expsicines rales breves pr áreas temáticas. Sesión de expsición de carteles. Simpsis de sciedades científicas mexicanas que así l sliciten. Event cultural Viernes 24 de may:

IV Simpsi Internacinal del Carbn en Méxic 4 Cnferencia magistral de carácter nacinal/internacinal. Sesines de expsicines rales breves pr áreas temáticas. Sesión de expsición de carteles. Sesión de integración de las áreas temáticas, basada en las cnclusines y recmendacines realizadas en las presentacines rales y en las sesines de carteles. Infrme anual de la Crdinación General del PMC. Sesión frmal de ls scis del PMC para el análisis de resultads del simpsi y próximas actividades. Cena-baile

IV Simpsi Internacinal del Carbn en Méxic 5 Enví de resúmenes: El enví de resúmenes crts es bligatri para participar en el Simpsi. El prces de aceptación es el siguiente: 1. Redactar el resumen cn un máxim de 250 palabras, de acuerd al frmat establecid en el ejempl del archiv adjunt. 2. Enviar el resumen a la cuenta de crre ivsimpsipmc@gmail.cm 3. En cas de que el resumen n cumpla cn el frmat establecid será reenviad al autr para su crrección. 4. Si el resumen cumple cn el frmat será smetid a un primer arbitraje, que será realizad pr un especialista de cada área temática del PMC (ecsistemas terrestres, ecsistemas acuátics, atmósfera, bienergía, dimensión humana). El criteri de evaluación principal es que el tema este enfcad al cicl del carbn y sus interaccines, cn base en este criteri el árbitr emitirá sugerencias u bservacines de carácter cnstructiv para mejrar el alcance cntenid del trabaj. 5. El autr del resumen recibirá el resultad del dictamen (aceptad, aceptad cn sugerencias, n aceptad cn sugerencias), la carta de aceptación (si es el cas) y, el ejempl y guía de elabración del resumen en extens. 6. El resumen en extens debe tener una extensión máxima de 7 páginas e incluir las sugerencias del arbitraje inicial. 7. Enviar el resumen en extens a la cuenta de crre ivsimpsipmc@gmail.cm para ser incluids en las memrias del Simpsi. Ls resúmenes n recibids en tiemp n se incluirán en las memrias del Simpsi. 8. En una segunda fase, se smeterán a arbitraje de pares ls resúmenes en extens recibids y ls aceptads se publicarán en un libr cn ISBN del PMC. Fechas imprtantes: 15 de abril de 2013. Fecha límite de recepción de resúmenes crts, sin excepción. 19 de abril de 2013. Fecha máxima de ntificación de aceptación. 13 de may de 2013. Fecha límite de recepción de resúmenes en extens.

IV Simpsi Internacinal del Carbn en Méxic 6 Csts de inscripción: La inscripción tiene un cst de $2,000.00 M.N. para prfesres y $1,000.00 M.N. para estudiantes. Este cst incluye memrias del simpsi, materiales de apy, cmidas y events culturales. El pag de las inscripcines se realizará mediante un depósit al siguiente númer de cuenta: BANCO SANTANDER (MÉXICO) S.A. Nmbre del beneficiari: Prgrama Mexican del Carbn A.C. Númer de cuenta: 65503556181 CLABE: 014 180 65503556181 Sucursal: 0473 Texcc- Av. Juárez Sur 402, Cl. San Lrenz, Estad de Méxic Htel sede y hteles alternativs: El htel sede es el Htel Santa Bertha, ubicad en el centr de Texcc. Ls hteles alternativs sn el Htel El Castill y el Htel Pirámides de Texcc. A cntinuación se muestra la infrmación básica: HOTEL SANTA BERTHA http://www.htelsantabertha.cm.mx/default.php http://www.htelsantabertha.cm.mx/lcalizacin.php Dmicili: Av. Netzahualcytl N. 213 Cl. Centr Texcc, Estad de Méxic Reservacines: Tel.: 01 (595) 95 4 34 00 Tel./Fax: 01 (595) 95 4 73 73

IV Simpsi Internacinal del Carbn en Méxic 7 TARIFAS HOTEL POSADA SANTA BERTHA SECCIÓN GENERAL Tarifa- COLPOS 1 cama matrimnial $480.00 2 camas individuales $600.00 1 cama matrimnial y 1 cama individual $640.00 2 camas matrimniales $750.00 1 cama king size $750.00 PLAZA LAS FUENTES Tarifa- COLPOS 1 cama matrimnial $650.00 2 camas matrimniales $830.00 1 cama king size $830.00 Nta: Ls csts incluyen I.V.A. HOTEL CASTILLO Dmicili: Manuel Gnzález 235, Cl. Centr, 56100 Texcc, Estad de Méxic Reservacines: Tel: 01 (595) 954 1059 TARIFAS HOTEL CASTILLO HABITACION N. persnas/habitación Temprada baja 1 cama matrimnial/sencilla 1 2 $440.00 1 cama matrimnial y 1 individual/triple* 3 $550.00 2 Camas Matrimniales (Sección Rustica) 4 $600.00 Cama Matrimnial 2 $380.00 *Cama adicinal $110 en temprada baja, sól se clcan cn previa reservación. Ests precis están sujets a cambis sin previ avis. Ls csts incluyen I.V.A.

IV Simpsi Internacinal del Carbn en Méxic 8 HOTEL PIRÁMIDES DE TEXCOCO htelpiramidestexcc@htmail.cm ww.htelpiramidestexcc.cm.mx Dmicili: KM 20.5 de la Carretera Lechería - Ls Reyes Texcc Estad de Méxic Reservacines: Tels. 01(595)95-4-33-21 Fax. 01(595)93-1-32-96 TARIFAS HOTEL PIRAMIDES DE TEXCOCO Habitación sencilla $521.00 Habitación dble $596.00 Nta: Tarifas preferenciales para el Clegi de Pstgraduads Ls csts incluyen I.V.A. Cm llegar al municipi de Texcc: a) En aut Desde el Aerpuert Internacinal de la Ciudad de Méxic (AICM) en aut hasta Texcc hay una distancia de 26.3 km; el tiemp estimad de recrrid es de 39 minuts. - Desde la Terminal 2 (T2) salir del aerpuert hacia el Circuit Interir (Bulevard Puert Aére), lueg tmar Oceanía hasta la intercepción cn Av. 602. Esta avenida cnduce hasta la entrada a la autpista (línea azul de la Figura). Pasand el cruce de Av. 602 cn el Periféric Oriente esta la caseta de cbr a 300 m. - Desde la Terminal 1 (T1) tmar la calle Snra, dar vuelta a la izquierda en la calle Texcc, avanzar 100 m. Dar vuelta a la derecha en la calle Tahel y avanzar 400 m (esquina del Deprtiv Oceanía), dar vuelta a la derecha en la avenida Ruiz Crtines y avanzar 700 m hasta llegar a la intercepción cn la lateral de Av. 602 (línea en rj de la Figura).

IV Simpsi Internacinal del Carbn en Méxic 9 b) En transprte públic: metr El cst del blet del metr es de $ 3.00 M.N. Puedes cnsultar la red de líneas en: http://www.metr.df.gb.mx/imagenes/red/redinternet.pdf. A uns pass del AICM, sbre la Av. Bulevard Puert Aére esquina cn Av. Capitán Carls León Gnzález, se encuentra la estación Terminal Aérea de la línea 5 del Metr (clr amarill). Abrdar el metr y bajar en la estación Oceanía para cambiar a la línea B del Metr (verde cn gris). Seguir pr esta línea y bajar en la estación San Lázar. El tiemp estimad de viaje es de 15 min. Al llegar a San Lázar ubicar la Terminal de Autbuses de Pasajers de Oriente (TAPO) y buscar ls autbuses que van hacia Texcc. Si desea llegar al htel sede puede tmar una de las siguientes rutas: Texcc-cines, Texccpuente ($ 26.00) Texcc Plus ($ 32.00). Al llegar a la terminal tmar un taxi al Htel Santa Bertha (10 min aprximadamente). Si desea llegar directamente al Clegi de Pstgraduads tmar la ruta Piedras Negras ($ 28.00) y bajarse en la entrada del Clegi de Pstgraduads.

IV Simpsi Internacinal del Carbn en Méxic 10 a) En transprte públic: metrbús Si se desea abrdar el metrbús en la Terminal 1 hacerl pr la puerta 7, en la Terminal 2 abrdar pr la puerta 2. El pag se realiza pr medi de la tarjeta inteligente Metrbús, la cual puede ser adquirida en las máquinas de venta y recarga de tarjetas, presentes en las áreas de ascens y/ descens de Terminal 1 y Terminal 2. El cst del servici es de $30.00 pr persna en viaje sencill saliend del Aerpuert. Debe abrdar la Línea 4 Ruta Nrte, cnsulte el mapa en: http://www.metrbus.df.gb.mx/mapa_l4.html. Debe llegar a la estación San Lázar y ahí ubicar la Terminal de Autbuses de Pasajers de Oriente (TAPO) y buscar ls autbuses que van hacia Texcc. Si desea llegar al htel sede puede tmar una de las siguientes rutas: Texcc-cines, Texccpuente ($ 26.00) Texcc Plus ($ 32.00). Al llegar a la terminal tmar un taxi al Htel Santa Bertha (10 min aprximadamente). Si desea llegar directamente al Clegi de Pstgraduads tmar la ruta Piedras Negras ($28.00) y bajarse en la entrada del Clegi de Pstgraduads.

IV Simpsi Internacinal del Carbn en Méxic 11 Cmité rganizadr lcal del simpsi: Dr. Jrge Etchevers Barra Clegi de Pstgraduads, Campus Mntecill jetchev@clps.mx Dra. Verónica Vázquez García Clegi de Pstgraduads, Campus Mntecill vervazgar@yah.cm.mx Dr. David Gómez Díaz Universidad Autónma de Chaping dgmez@crre.chaping.mx Dra. Vinisa Saynes Santillán Clegi de Pstgraduads, Campus Mntecill viniss@yah.cm Cmité rganizadr nacinal del simpsi: Dra. Leticia Merin Pérez Universidad Nacinal Autónma de Méxic - IIS merinleticia@gmail.cm Dr. Blanca Trres Ramírez Clegi de Méxic btrres@clmex.mx Dra. Mariela Fuentes Pnce Universidad Autónma Metrplitana - Unidad Xchimilc mfpnce@crre.xc.uam.mx