Profesor: Cipriano Romero Cerezo Asignatura: Ed. Física y su didáctica 1

Documentos relacionados
CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

02 de septiembre de de septiembre de 2013

Técnico Superior en Producción y Administración Rural - 1er Año

15 de septiembre de de septiembre de 2014

REFLEXIÓN EXPOSICIÓN TEÓRICA.

Lunes. Fitness en 7 Días. Tiempo real de realización (En Minutos) La meta son 14 Minutos Terminado el entrenamiento de hoy

MÓDULOS DE EMPRENDIMIENTO FEBRERO. Fecha Temas Horario. La importancia de la imagen corporativa y el éxito de su empresa

EL EQUILIBRISTA 1.- OBJETIVOS:

Farmacias de Guardia de LAS CABEZAS DE SAN JUAN desde 30-dic-2016 hasta el 05-ene-2017

MUEVO MI CUERPO MEJOR

GRADO EN MATEMÁTICAS: 2º CURSO

Horario Máster Ingeniería Agronómica Curso Primer Semestre

Domloteria Loteria Nacional Dominicana Sorteo Diario de Bancas de Loterias NOCHE SORTEO Fecha 1era 2do 3er 1 Lunes 30 de Agosto de

DIARIO DE UN EQUIPO SEMIPROFESIONAL C.D. CIEMPOZUELOS 3ª DIVISIÓN DE MADRID MARTES 2

Farmacias de Guardia de TOCINA-LOS ROSALES desde 30-dic-2013 hasta 05-ene-2014

Relaciones espaciales: sentido, dirección,... Nociones topológicas: dentro/fuera, arriba/abajo,...

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 3: ME ORIENTO EN LA NATURALEZA TERCER CICLO EDUCACIÓN PRIMARIA (ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA)

AULAS DE INFORMÁTICA - (primer cuatrimestre) SEPTIEMBRE - OCTUBRE

7904 Genero : Enfoques Teóricos 07H00-08H00 AULA 1 AULA Derecho y género I 09H00-10H00 AULA 1

Área de Educación Física (Enseñanza Primaria) CICLO: Primero NIVEL: 1º y 2º SESION: 1

PATINAJE ARTISTICO I. 1º, 2º y 3º de Primaria. (Iniciación al Patinaje) UNIDAD DIDACTICA 1: PATINAJE ARTISTICO. Objetivos Generales:

13 de septiembre de de septiembre de 2010

Teoría del Arte I Historia Moderna Historia del Arte Contemporáneo: siglo XIX 16:00

JULIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 3 4 PR PR

TURISMO CENTROS EN ESPAÑA Primeras Pruebas Presenciales. 1.ª Semana (del 25 al 29 de enero de 2010)

CALENTAMIENTO PRE PARTIDO

Sesiones Unidad Cuarta Habilidades con Objetos

Roberto Recio Perez. Licenciado en CC. Actividad Física y Deporte. CD. Laguna Planificación Temporada 2010/11

La planificación de una pretemporada debe ser considerada como un mesociclo incluido en la planificación general de la temporada.

CURSO MONITOR DE BALONMANO (NIVEL I)

UNIDAD DIDÁCTICA I: EL CALENTAMIENTO GENERAL 1. QUÉ ES EL CALENTAMIENTO?

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes. I. Operativa (1) Á. Conmutativa (1) Análisis Real (1) Análisis Real (1)

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado Clave: 31EIT0004Q ROL DE EXÁMENES SEMESTRE 15A

TORNEO VOLEIBOL ADULTOS BASES

Recogida de niños por la puerta del pabellón. Puesta en común con el grupo. Pasar lista. Juegos de expresión corporal, de orientación, concurso.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

HORARIO CAMPAMENTO URBANO CRISTO REY

Ciclo online de Centrales Eléctricas SESIONES OBLIGATORIAS DEL GRUPO DE ASISTENCIA MENSUAL

UTIC I O DE SANTIAGO DEL ESTERO

DIARIO DE UN EQUIPO SEMIPROFESIONAL. 3ª DIVISIÓN DE MADRID TEMPORADA OCTUBRE 2004 LUNES 4 OCTUBRE

GRADO EN MATEMÁTICAS - 4º CURSO

Fútbol Indoor / Baloncesto / Voleyball. Concellería de Cultura, Turismo, Xuventude e Promoción da Lingua

AULAS DE INFORMÁTICA - (segundo cuatrimestre) FEBRERO Grado Másteres Universidad para los mayores

GRADO EN MARINA 2º CURSO 1º SEMESTRE 28/SEPTIEMBRE-2/OCTUBRE/2015 LUNES, 28 MARTES, 29 MIÉRCOLES, 30 JUEVES, 1 VIERNES, 2

DIARIO OFICIAL. 2. Lotería de Boyacá. 3. Lotería del Cauca. Edición Viernes, 23 de diciembre de Número del Sorteo

PROGRAMACIÓN CAMPAMENTO DE VERANO URBANO 2001 FINCA EL PILAR

HORARIO MÓDULO ESPECÍFICO DICIEMBRE MAYO 2016

PLAN DE ENTRENAMIENTO

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 1 BÁSICO

Lidia Haro López. OBJETIVOS: controlar la intensidad de los botes (no se pueden hacer dobles). Ejercicio básico, para trabajar en una primera fase.

PLAN#DE#ESTUDIOS#SIMULTÁNEOS#7#GMAT#+#GII 2do#CUATRIMESTRE#7#CURSO#

TUTORIAS. Universidad de Valladolid 2015/ GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA DE SERVICIOS Y APLICACIONES ESCUELA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA (SG)

Dirección de los centros

GUÍA SEMANA SANTA BAENA 2016 DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

PLANIFICACION DE ENTRENAMIENTOS MENSUAL TEMPORADA (AGOSTO 2005)

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Expresión Corporal. GRADO DE ED. INFANTIL Curso 3º. Modalidad Presencial

Juegos de cooperación MUNDUKO HIRITARROK

FOTOGRAFÍA DIGITAL (INICIACIÓN)

FACULTAD DE INGENIERIAS-PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION PRIMEROS PARCIALES 2016-I LUNES 04 DE ABRIL AL SABADO 09 DE ABRIL DE 2016 LUNES

ENERGÍA PILATES SABIDURÍA DE LO NATURAL DEL HUERTO A LA MESA

Revista Eduinnova

CONDICIÓN FÍSICA. Cualidades Físicas Básicas: Resistencia, velocidad, fuerza y flexibilidad. Sistemas anatómicos y fisiológicos Hábitos saludables.

PROGRAMA 1. A.- ACTIVACIÓN (5 minutos)

Horario 2º de Grado de Enfermería UAH Segundo semestre Curso académico MADRID Pabellón Docente Ramón y Cajal

Certámenes de Música y Teatro Semestre Festival de Coros y Conjuntos 2014

CARNAVAL 2014 PROGRAMA DE ACTOS

CALENDARIO ACADÉMICO OFICIAL CURSO PERIODO LECTIVO: Desde el 19 de septiembre de 2016 al 19 de mayo de 2017.

Horario 2º de Grado de Enfermería UAH Segundo semestre Curso académico Madrid Pabellón Docente Ramón y Cajal

Matemática. y desigualdades. Cuaderno de Trabajo. Básico Investigando patrones, igualdades

CIRCULAR DE GIMNASIA ARTÍSTICA

AULAS CLASES SERVICIO DE IDIOMAS 21, 22 DE DICIEMBRE 7 Y 8 DE ENERO

URL DEL VIDEO:

DERECHO DE COOPERATIVAS Y ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS: INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE LA EMPRESA (Troncal):

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

GRADO EN BELLAS ARTES UCM PLAN DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

INICIACIÓN AL TOUCH FEDERACIÓN CANARIA DE RUGBY

AÑO ESCOLAR: 2015 HORARIO DE CLASES HORAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES MATEMÁTI 08:15-09:00 LENGUAJE 1

TALENTO DIGITAL HORARIOS

SEMINARIO C: DIDÁCTICA GENERAL Y ORGANIZACIÓN DE CENTROS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA UNIDAD DIDÁCTICA: JUEGOS POPULARES

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

Sesión de Entrenamiento Categoría: Sub 13 Núm. Sesión: 23 Microciclo: 14 Fecha: Entrenador: CONTENIDOS DE LA SESIÓN

INSCRIPCIONES. *La inscripción correctamente rellena Horario del Registro: 9:00 a 13:00 h, de lunes a viernes.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE VERANO

Semana Viernes Sábado Semana Viernes Sábado 1 03/10/ /10/ /01/ /01/ /10/ /10/ /01/ /01/2015

Operaciones combinadas

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA LA ARTROSIS DE CADERA

Entrenamientos Mes de Septiembre Inicial (1)

Mayo Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria. Prueba de competencia matemática + = + = =

Guía para maestro. El mínimo común múltiplo y múltiplos con calculadora. Guía para el maestro.

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

CUARTO CURSO. PRIMER SEMESTRE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

JUDEX 2015/2016 CIRCULAR Nº 95 4 de noviembre de 2015

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIO DE TRANSPORTE DEL PERSONAL DEL CITA DESDE ZARAGOZA A MONTAÑANA Y VICEVERSA.

DOMINGO, 23 DE NOVIEMBRE Avión. 19:15-20:40 IBERIA Tren (SANTS) TALGO 12:30 18:

HORARIO DEL MASTER EN PATRIMONIO Y COMUNICACIÓN - CURSO 2015/2016

Facultad de Ciencias de la Comunicación Grado en Periodismo Curso Académico Primer Curso

Transcripción:

Asignatura: Ed. Física y su didáctica 1 Componentes del grupo GTA04: - José Francisco Laura Córdoba - Jaime Ventaja González - Jesús Medina Gómez - Jorge Torres Marín

El objetivo general de esta sesión práctica es resolver la situación problemática expuesta en el trabajo teórico sobre temporalidad (duración y orden) en niños de primaria de tercer ciclo. Como consecuencia de las críticas expuestas en la sesión práctica hemos realizado algunos cambios respecto a nuestra sesión inicial. Calentamiento: 10 1º Actividad: 10 Nombre del juego: Cazador y conejo Objetivos: Activación general de todo el cuerpo, para la posterior realización de la actividades. Ciclo: 3º ciclo de Primaria. Material: Pañuelos. Organización: Gran grupo. Desarrollo: La mitad de la clase se colocara un pañuelo en la parte posterior de la cintura (conejos); y la otra mitad de la clase tendrá que cazar a los conejos; el ganador es el cazador que mas pañuelos consiga robar. 2

Parte Principal: 2º Actividad: 10 Nombre del juego: Días de la semana Objetivos: Aprendizaje de las nociones de tiempo, orden y duración. Ciclo: 3º ciclo de primaria. Material: Balones y folios informativos sobre que hacer en cada día. Organización: Siete filas que corresponde a los siete días de la semana. Desarrollo: Se realizan los grupos aleatoriamente, asignándole a cada uno de los alumnos un día de la semana, posteriormente cada alumno se dirigirá a la fila correspondiente de su día asignado, realizando en cada una de las filas las distintas actividades que se proponen en los folios informativos pegados en la pared. Lunes Martes Palmas por detrás Miércoles Jueves Viernes Sábado Agacharse y levantarse 3

3º Actividad: 10 Nombre del juego: El reloj Objetivos: Apreciar la duración y frecuencia que lleva la cuerda al girar. Ciclo: 3º ciclo de primaria. Material: Cuerdas Organización: 3 grupos de aproximadamente 10 alumnos/as se distribuyen por todo el campo. Desarrollo: El juego consiste en hacer girar una cuerda, que estará soportada por un alumno que se dispondrá en el centro de un círculo formado por los demás alumnos. La cuerda comenzará a girar y los demás alumnos tendrán que saltar para que la cuerda no choque contra sus pies, el alumno que toque la cuerda irá al centro para hacer girar ésta. 4

4º Actividad: 8 Nombre del juego: Vuelve sobre tus pasos Objetivos: Apreciación del orden en tus movimientos con los pies. Ciclo: 3º ciclo de primaria. Material: Música. Organización: Gran grupo. Desarrollo: El profesor pone la música y los alumnos tiene que realizar una sucesión de movimientos o una especie de coreografía, cuando esté finalizada el alumno deberá recordar todos los pasos para realizarlos al contrario, (hacia atrás). 5

Vuelta a la calma: 5º Actividad: 5 Nombre del juego: Calcula el tiempo Objetivos: Que el alumno tenga conciencia de su percepción del tiempo. Ciclo: 3º Ciclo de primaria. Material: Colchonetas y reloj digital (profesor). Organización: En gran grupo, colocamos una colchoneta por cada dos alumnos en la mitad de un campo. Desarrollo: Cuando los alumnos estén tumbados y en completo silencio, el profesor dará las indicaciones oportunas, explicando que el juego consiste en calcular un minuto de tiempo a partir de cuando el diga. Después el tiempo a calcular será de medio minuto y por ultimo de quince segundos. Al finalizar la actividad el profesor mandará a los alumnos/as a recoger las colchonetas y el material dispuesto por todo el pabellón. 6

7