LA HISTORIA DEL ESCULTISMO.

Documentos relacionados
QUÉ ES EL MOVIMIENTO SCOUT?

Desde ese momento el auge del movimiento fue imparable.

Presentación del Grupo

Uniforme. Asociación Diocesana de Escultismo de Ciudad Real Recursos Sección Escultismo.

Documento explicativo de la simbolización en la camisa del progreso personal por ramas (Insignias)

Quercus-448. Quercus-448. Grupo Scout Quercus-448 A.S.D.E.-Scouts de Andalucía

Curso Juntos hacemos tiempos mejores

[UNIFORME SCOUT] Grupo Scout Jarama #667

El Escultismo es un Movimiento Educativo para los niños y jóvenes, de carácter voluntario, no partidista e independiente.

LA PEDAGOGIA DEL PROYECTO

Sección de Uniformidad y Reglamentos.

PROYECTO ESCULTISMO MARISTA UNA PROPUESTA PARA EL META

COORDINADOR DE GRUPO

UNIFORME DE CASTORES

PASCUA SCOUT Deja que Jesús ilumine tu vida. Monasterio de Yuste (Cáceres) 29 de marzo-1 de abril de 2018 INSCRÍBETE ANTES DEL 20 DE MARZO

Identidad LA ASOCIACION DE SCOUTS DE BOLIVIA, ASB MARCO LEGAL

Grupo Scout GILWELL 328

ASOCIACIÓN GRUPO SCOUT 284 REINA DEL CIELO PROYECTO EDUCATIVO

PROGRAMA DE JÓVENES RAMA DE LOBATOS. Amalia Precioso Gras Juan Manuel Ugía Adrián Aguilar Villamor Equipo de PdJ-MSC (Lobatos)

La Visión de Scouts de Argentina

Departamento de Jóvenes J Asociación n Central Sur

Grei Sport S.L. Curso 2010/11. Presenta. Curso 2009/10. Curso 2010/11

Vocación por la educación y afán por ser cada día mejor colegio.

Edición N 145 CAMPAMENTOS DIA DE LA BUENA ACCION II MOOT SCOUT

GRUPO SCOUT APÍCULA Asociación Diocesana de Scouts de Guadalajara

Tradiciones Scouts. Asociación Diocesana de Escultismo de Ciudad Real Recursos Sección Escultismo.

Asociación Diocesana de Scouts Católicos de La Plata

Progresiones Raiders

ACTA DE FUNDACION DEL

NORMAS COMPLEMENTARIAS DEL REGLAMENTO SOBRE UNIFORME, DISTINTIVOS E INSIGNIAS OFICIALES

Manual para padres Scout

Herramientas de trabajo en el kraal

Y TUTORES , M DOSSIER INFORMATIVO PARA PADRES INTRODUCCIÓN PROYECTO EDUCATIVO

PROGRAMACIÓN DE AULA DE 2º EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN

Ruta Geocaching EN EL MONTE VIEJO DE PALENCIA. Paula Barbero y Julio Pierrad 2º DE TAFAD TRABAJO DE AFN

SOMOS UN MOVIMIENTO EDUCATIVO

Iniciación Cristiana. INICIACIÓN CRISTIANA (IX en GVX)

Hacia un sistema de gestión de calidad

PROGRAMA DE JÓVENES. MANUAL DE UNIFORMES E INSIGNIAS de la Asociación de Scouts del Perú

SOÑAR DESPIERTO. "Muchos pasan la vida soñando grandes éxitos, pero pocos son quienes despiertos luchan con coraje por hacer sus sueños realidad

Campamento de verano. Ayora 2009

V EDICIÓN ~ WINTER & CONSCIOUS SPECIAL SALE DICIEMBRE market

DOSSIER DE PRENSA ASDE-Scouts de España

OBRA PONTIFICIA DE LA INFANCIA MISIONERA. El milagro de los niños

INSCRIPCIONES Y PAGOS (PARTICIPANTES)

La Educación para una ciudadanía global

Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador

Vocación por la educación y afán por ser cada día mejor colegio.

GRUPO SCOUT PILAR COLEGIO NTRA. SRA. DEL PILAR MADRID CAMPAMENTO DE VERANO PIMIANGO 2OO6

Borrador Dossier Informativo CHAPOTEO Y 12 DE MARZO DE 2017 LA UNION

Carácter Propio. Colegio Salesiano. San Bernardo. Huesca INTRODUCCIÓN

TIENDA SCOUT CATALOGO Edición Febrero 2011

El mundo que quiero construir.

PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar Llénate de vida. En todo amar y servir

Plan de Trabajo

Diviértete y aprende!!

2º CAMPAMENTO LÚDICO-DEPORTIVO IVERO Programa de actividades

EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE JÓVENES EN LA RAMA LOBATOS Y LOBEZNAS

PERFILES Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS DEL GRUPO SCOUT

INSTITUTO GABRIELA MISTRAL DE BUCARAMANGA MISIONERAS DEL DIVINO MAESTRO

JÓVENES Y DIOS APRENDER A VIVIR 6. SE QUEDARON CON ÉL: PISTAS, ORIENTACIONES Y HERRAMIENTAS PARA EL PROCESO DE BÚSQUEDA INSTRUMENTO 14

FORMADOR MISIÓN VELAR POR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA JUNTO CON EL RESTO DE FORMADORES.

TALLER: FORMACIÓN CONDUCTUAL PARA PADRES DE NIÑOS SUPERDOTADOS

Ley Scout: Art.-1 El Scout ama a Dios y vive plenamente su Fe.

CAMPAMENTO 2017 Navalmoral de la Sierra (Ávila) Reunión Padres 22 de abril

Actualización docente, un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente.

Identidad: Quiénes somos?

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Pedagogía y Didáctica de la Religión en la Escuela (SP. Formación Teológica)"

FORMACIÓN LA EDUCACIÓN VIVA Y ACTIVA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

Voluntariado Deportivo. Qué es.

FOMENTO DE CENTROS DE ENSEÑANZA CARÁCTER PROPIO. Fomento de Centros de Enseñanza. El Carácter Propio de Fomento 1

Lema. Objetivo General. Eduquemos con el corazón de Don Bosco. Asociación de María Auxiliadora de Pozoblanco

Plan Estratégico. El futuro de los antiguos scouts no se predice, se construye.

MENSAJE DE FIN DE AÑO DE LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Real Casa de Correos Diciembre de 2016

Eliminar roles y estereotipos sexistas. Prevenir la violencia de género.

PROGRAMACIÓN DE PASTORAL

Herramientas de trabajo en el kraal

Por la gracia de Dios, seré puro bondadoso y leal, guardaré la ley del Conquistador, seré siervo de Dios y amigo de todos

COLEGIO TRABENCO PLAN DEL CURSO

Avda. de Berlín, Arganda del Rey (Madrid) Telf: / Fax:

Creamos un espacio donde los padres y madres puedan compartir y encontrar solución a las dudas que les van surgiendo en la evolución de sus

Curso Madres y Padres. Educar en. Felicidad

LA SIMBOLOGÍA SCOUTS DE MADRID- MSC

Libro de CONDECORACIONES

Por frecuencia Por orden alfabético

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

ORACIÓN EN EL CAMPAMENTO SCOUT I

o agobio cuando en cualquiera de estos aspectos no llegamos a lo necesario, por ejemplo cuando la vida familiar y de pareja no cumple con las

1MANADA. ESPECIALIDAD: Anfitrión/Protocolo BRONCE PLATA ORO. Arte y Hobbies

Irlanda AÑO ESCOLAR EN EL EXTRANJERO

Propuestas de actuación

ASV-DNPPJJ COMUNICADO Para Fecha Asunto Semana Scout 2015 Semana Scout 2015, Descripción Cine Scout: Día del Uniforme Murales Scouts:

POLITICAS NACIONALES Asociación Civil Scouts Independientes de Venezuela.

DESAPRENDER PARA APRENDER

LOS DERECHOS DEL NIÑO

MENSAJE ROTARIO EN EL DÍA DEL PROFESOR

PROYECTO EDUCATIVO DE ASDE- EXPLORADORES DE MADRID

Educación para la ciudadanía: 3Eso

Dirección General de Educación. y Edificios Municipales. Servicio de Educación. Educación, Participación Ciudadana. y Edificios Municipales

Taller para el Estudio y Reflexión del marco referencial. Comisión Familia. Juventud, Laicos y Vida

Transcripción:

INTRODUCCIÓN. El Escultismo es un Movimiento Educativo para los niños y jóvenes, de carácter voluntario, no partidista e independiente. El Escultismo tiene como objetivo la trasformación positiva del mundo a través de una oferta de educación integral y no formal, dirigida a niños y jóvenes, que siendo los protagonistas de su progreso, se desarrollan de acuerdo a una educación en valores y comprometida con el mundo. LA HISTORIA DEL ESCULTISMO. En 1907 en Inglaterra, al acabar la guerra en África, los muchachos ingleses comenzaron a jugar con un libro escrito por Baden Powell para los soldados más jóvenes, en el que les explicaba cómo debían comportarse cuando estuvieran en el campo. Los chicos se vestían con lo que tenían a mano, y, disfrazados de exploradores, jugaban a ser aventureros. Esto animó a Baden Powell a escribir una versión para los niños de su libro (Escultismo para muchachos), que se fue publicando por fascículos. La iniciativa de los propios niños fue utilizada por las autoridades educativas, religiosas y políticas del país, que vieron en ella una oportunidad de transmitir a los muchachos valores y actitudes consideradas necesarias por la sociedad, que estaba viviendo una cierta crisis de valores. Así, pidieron a Baden Powell que organizara este movimiento y lo dotara de estructura. El militar, ya retirado, aceptó y, en 1907, tuvo lugar el primer campamento scout en la isla de Brownsea, con 20 muchachos de diferentes clases sociales. Desde ese momento el auge del movimiento fue imparable. Se extendió muy rápidamente por Europa y por el continente americano, EEUU, Chile y también Irlanda, Canadá, España; hasta llegar a las cifras que tiene hoy en día. Así mismo, poco a poco, el movimiento primigenio, fue poco a poco incorporando a muchachas, a niños más pequeños (Castores y Lobatos) y más mayores (Rutas). Cuatro años después del campamento de Brownsea, en 1911, comienza el Escultismo en España de la mano de Teodoro de Iradier. Encontramos el primer antecedente de Scouts de Madrid MSC, en 1915, aparece en Boletín Oficial del Arzobispado de Madrid la noticia que reconoce el Escultismo Católico Diocesano. Actualmente en el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. Aproximadamente 8 millones de estos están en países de habla hispana, agrupados en 35 Organizaciones Scouts Nacionales. 2

La misión del Movimiento Scout es contribuir, a través de un sistema de valores basados en la Ley y la Promesa Scout, a la educación de los jóvenes para que participen en la construcción de un mundo mejor, donde las personas se desarrollen plenamente y jueguen un papel constructivo en la sociedad. El GRUPO SCOUT AMORÓS, fue fundado en 1985 por Antonio González Paz y Manolo Briñas. En la actualidad somos 160 chavales y 21 responsables divididos en 5 Ramas, Castores, Lobatos, Ranger, Pioneros y Rutas, de muy diferentes edades y gustos, pero que tenemos algo en común, nuestra pasión por el escultismo y nuestras enormes ganas de pasarlo bien. 3

IDEOLOGÍA, METODOLOGÍA Y SIMBOLOGÍA. Nos identificamos con las Opciones Básicas del escultismo (Educación, País y Fe), es decir, tenemos: una motivación educadora; una inquietud transformadora de nuestro entorno natural y social; y una vivencia de la fe que queremos transmitir. Además, promovemos la formación integral de los niños y jóvenes en todas sus áreas de desarrollo: física, intelectual, emocional, social, espiritual y de la personalidad. Para ello, aplicamos los elementos esenciales del Método Scout: La Ley y La Promesa. La educación a través de la acción. La vida en pequeño grupo. El acompañamiento adulto. El progreso personal. La vida en la Naturaleza. El marco simbólico. Desde el escultismo siempre se ha defendido una educación personalizada y una continua evolución, haciendo al scout PROTAGONISTA DE SU PROPIA EDUCACIÓN. De ahí, que los scout sean jóvenes de diversas edades y divididos en distintos grupos y ramas: CASTORES (6-8 años). Son los más pequeños, pero capaces desde luego de disfrutar de la vida scout como el que más. Se organizan en madrigueras y tienen como lema compartir LOBATOS (9-11 años). Un poquito más mayores, pero igual de ilusionados, descubren el valor de la convivencia en la manada, a través del juego y el cuento. RANGERS (12-14 años). Se esfuerzan por vivir las aventuras que ellos mismos eligen, aprendido a comprometerse con lo que escogen y a participar en la organización de sus actividades. PIONEROS (15-17 años). Por medios de las empresas que se proponen y realizan, descubren a los demás y a la sociedad, tratando de aportar su granito de arena en la construcción de un mundo más justo y más solidario. RUTAS (18-19 años). Con sus acciones de contenido marcadamente social, tratan de mejorar el mundo, descubriendo cuál debe ser su papel como futuros adultos comprometidos. KRAAL - EQUIPO DE RESPONSABLES. Son los jóvenes voluntarios que hemos optado por seguir este camino, coordinando y animando a cada uno de los grupos de edad. Somos personas que creemos en un proyecto y trabajamos por él, animando a chicos y chicas en su evolución como personas. 4

UNIFORME DEL GRUPO. DESCRIPCIÓN: o Pantalón vaquero o de pana azul, largo o corto. o Calzado con cordones, o Camisa, cuyo color depende de la rama a la que se pertenezca, (naranja-castores, amarillo-lobatos, azul-rangers, rojo-pioneros, verde-rutas) con las correspondientes insignias: Hombro derecho: escudo de la Villa de Madrid. Hombro izquierdo: "Scouts-MSC", insignia oficial Scout de Madrid, Flor de Lis Mundial y nombre de la rama. Bolsillo izquierdo: Flor de Lis de MSC. o Pañoleta: azul marino con ribete blanco. (1 x 0,70 m) (Si tiene la promesa hecha) o Así como otros símbolos propios de cada rama UTILIZACIÓN: o La pañoleta se lleva en todas las actividades, tanto de la rama como del Grupo. o El uniforme completo: Ceremonias de Grupo y de cada rama. Viajes de ida y vuelta de actividades de la Asociación o propias del Grupo (Salida de Pasos, Salida de Navidad, campamento). Siempre que una Rama lo considere oportuno. Tanto las insignias, como la camisa se pueden adquirir en: Scout de Madrid. C/ Atocha, Nº 115, 3º Derecha. 28012, MADRID. 91 429 43 21 5

OBJETIVOS ANUALES. El movimiento scout es una filosofía de vida en la que se enseña el respeto por la naturaleza, la tolerancia, la igualdad, el compañerismo, la actividad física y la capacidad de superar adversidades e incomodidades. Entre los objetivos de esta forma de convivencia se busca: Que la persona se comprometa con su escala de valores, que sea fiel a su propia Fe y respetuosa de los demás credos. Que se muestre como un miembro libre y responsable, capaz de tomar decisiones éticas. Que se capaz de utilizar su capacidad de reflexión, de interioridad, de cuestionamiento para alcanzar las metas que se plantee. Que pueda mantener una relación responsable con la naturaleza y disfrutar con ella. Lograr formar personas conscientes y partícipes de su cultura. Lograr su identificación con las raíces de su comunidad. Conocimiento y definición de los derechos humanos como expresión de la dignidad de la persona. Desarrolle la capacidad de ver más allá de sus intereses particulares y de cooperar solidariamente para el bien común. El movimiento trabaja mucho en la estabilidad emocional de sus integrantes. Fomenta una actitud positiva que les permita trabajar a los miembros con felicidad por su propio progreso y el de los demás. Formar gente consciente de la importancia de su cuerpo y capaz de utilizarlo como medio para relacionarse con las personas, las cosas y la naturaleza. Basándonos en esta búsqueda, los objetivos anuales marcados para esta ronda son: 1.- Hacer del grupo un proyecto compartido por todos los agentes. Objetivo específico: Consolidar el funcionamiento del Consejo de Grupo e implantarlo como un órgano útil. 2.- Interactuar con el barrio. Objetivo específico: Aprovechar las posibilidades y opciones que existen en nuestro barrio y formar parte de él. 3.- Aprender y transmitir nuestras habilidades y técnicas scout para jugar, divertirnos y vivir en la naturaleza. 6

ECONOMÍA. La filosofía del Grupo Scout Amorós es educar en el consumo responsable y en la austeridad. De ahí que la cuota que se pide vaya encaminada a cubrir los gastos mínimos que nos exige el desarrollo de nuestra actividad, como son principalmente la adquisición y renovación de material y la formación de los responsables. La cuota anual se hace en dos pagos: Precio: 110 por chaval/año (1º pago de 55 y 2º pago de 55 ) Precio reducido a partir del 2ª hijo: Noviembre Hijo 1: 1º pago de 55. Hijo 2: 1º pago de 55. Febrero Hijo 1: 2º pago de 55. Hijo 2: 2º pago de 50. Hijo 3: 2º pago de 45. En cualquier caso, que el dinero no sea motivo por lo que un chaval deje de asistir a alguna actividad. NÚMERO DE CUENTA CAJA NAVARRA: 2054-1202-29-9160948383. El Grupo, es solidario con los más pobres y por ello destina el 2,8% de su presupuesto a los más necesitados. 7

LAS FAMILIAS. Las familias son uno de los agentes más importantes en el progreso y desarrollo del chaval, y por eso el grupo ve necesario el compromiso de las mismas con nuestra labor. Por lo que, igual que el resto de los agentes, las familias también deben comprometerse con el método educativo creando así dos niveles de compromiso. Por un lado conocer e identificarse con el método educativo y hacer todo lo posible para que el chaval asista a las reuniones y salidas. Y por otro lado comprometerse participar todo lo posible en las actividades tales como reuniones de padres, Asambleas de Familias, Salida de Padres, etc. y colaborar en las actividades o temas que se necesiten. 8

ESTRUCTURA DEL EQUIPO DE RESPONSABLES. COORDINADORA: Melisa de la Torre. SUBCOORDINADORA: Marta Ajenjos. CASTORES - EQUIPO RESPONSABLES. Melisa de la Torre - Coordinadora Rama. Estefanía Javier García. LOBATOS - EQUIPO RESPONSABLES Paula García Coordinadora Rama. Gonzalo Arias. Esther Martínez. David Rodríguez. RANGER - EQUIPO RESPONSABLES Borja Sánchez Coordinador Rama. Marta Vicente. Julia Las Heras. Adrián García. PIONEROS - EQUIPO RESPONSABLES Joaquín González - Coordinador Rama. Diana Badillo. Marta Ajenjos. RUTAS - EQUIPO RESPONSABLES Rubén de la Torre - Coordinador Rama. Erika Amil. Luis Miguel Jara. Izar García. CAPELLÁN Y CONSILIARIO: Antonio González Paz. CONSILIARIA: Esther Martín. ENLACE CON EL COLEGIO: Ana Blanco y Sergio Suarez. 9

CALENDARIO RONDA 2012/2013. 10

INFORMACIÓN DE INTERÉS. INCRIPCIÓN A LAS ACTIVIDADES: Es imprescindible confirmar la asistencia el día de pago indicado como muy tarde, en caso de no poder ir en persona al local, se pueden llamar a algún responsable o mandar un mail a la dirección de grupo, este es requisito indispensable para acudir a la salida. Si se avisa posteriormente, NO podrá ir. CONTACTOS Y DIRECCIONES DE INTERÉS: RESPONSABLES: Melisa de la Torre (Coordinadora CASTORES y Coordinadora Grupo) 91 466 38 00 Javier García (Responsable CASTORES) 91 461 80 99 Estefanía Fernández (Coordinador CASTORES) Paula García (Responsable LOBATOS) 91 309 41 43 Gonzalo Arias (Responsable LOBATOS y Comunicaciones) 91 465 17 74 Esther Martínez (Responsable LOBATOS) 91 006 29 45 David Rodríguez (Responsable LOBATOS) 91 127 47 60 Borja Sánchez (Coordinador RANGER) 91 710 63 91 Julia Las Heras (Responsable RANGER) 91 521 60 69 Marta Vicente (Responsable RANGER) 91 511 59 98 Adrián García (Responsable RANGER y Material) 91 685 54 94 Joaquín González (Coordinador PIONEROS) 91 461 36 17 Diana Badillo (Responsable PIONEROS) 91 399 59 16 (Responsable PIONEROS, Subcoordinadora de Grupo Marta Ajenjos y Comunicaciones) 91 465 81 53 Rubén de la Torre (Coordinador RUTAS y Material) 91 466 38 00 Erika Amil (Responsable RUTAS y Economía) 91 508 85 24 Luis Miguel Jara (Responsable RUTAS y Economía) 91 462 20 46 Izar García (Responsable RUTAS) 91 303 59 15 11

Toda la información del grupo, noticias, calendario, fotos, etc., la podéis encontrar en: El mail del grupo para cualquier duda, propuesta, consulta, etc., es: info@scoutamoros.com Información sobre el movimiento y la asociación a la que pertenecemos en: OMMS (Organización Mundial Scout): www.scout.org MSC: www.scouts.es Scouts de Madrid: www.scoutsdemadrid.org 12

ÚLTIMO MENSAJE DE BADEM POWELL. Esta es la última carta que Baden Powell nos dejo a todos los scouts del mundo en 1941, y que seguirá perdurando a lo largo del tiempo. Queridos Scouts: Si alguna vez habéis visto el juego de "Peter Pan", recordaréis como el jefe de los piratas estaba siempre haciendo su último discurso de despedida, por temor de que posiblemente cuando llegara la hora en que habría de morir no tuviera ya tiempo para darlo a conocer. Así me sucede a mí, y aun cuando no me estoy muriendo en este momento, esto tendrá que suceder uno de estos días, y deseo deciros unas palabras de despedida. Recordad: esto es lo último que oiréis de mi; por tanto, meditadlo. He tenido una vida muy dichosa y deseo que todos vosotros tengáis también vidas muy dichosas. Tengo para mí que Dios nos ha puesto en este mundo encantador para que seamos felices y gocemos de la vida. Pero la felicidad no proviene de la riqueza, ni de tener éxito en la carrera simplemente, ni dándose uno gusto a sí mismo. Un paso hacia la felicidad es hacerse uno sano y fuerte, cuando niño, para poder ser útil, y así, poder gozar de la vida cuando se es hombre. El estudio de la naturaleza os enseñará cómo ha llenado Dios de cosas bellas y maravillosas este mundo, para que lo podáis gozar. Estad satisfechos con lo que os haya tocado y sacad de ello el mejor partido que podáis. Ved siempre el lado bueno de las cosas y no el malo. Pero la verdadera forma de obtener la felicidad es haciendo felices a los demás. Tratad de dejar este mundo en mejores condiciones de como lo encontrasteis; de esta manera, cuando os llegue la hora de morir, podréis hacerlo felices, porque, por lo menos, no perdisteis el tiempo e hicisteis cuanto os fue posible por hacer el bien. "Estad listos" en esta forma, para gozar una vida dichosa y morir dichosos; asíos a vuestra promesa scout siempre, aun cuando hayáis dejado de ser muchachos. Que Dios os ayude a hacerlo así. Vuestro amigo, Baden-Powell of Gilwell. 13

14