Federico Hernández Bolaños

Documentos relacionados
Comunidad de Bibliotecas Digitales. Coordinador: Dr. Alfredo Sánchez Universidad de las Américas Puebla

1 Introducción. Rosalina Vazquez Tapia a, Antonio Felipe Razo Rodríguez b

Qué es REMERI? Presenta: MTE Rosalina Vázquez Tapia Coordinadora General del proyecto Universidad Autónoma de San Luis Potosí

FACULTAD DE INGENIERÍA

Dr. Alfredo Sánchez Universidad de las Américas, Puebla. Ejemplo de tesis digital. Colecciones que NO emulan el medio impreso.

Especialidades en GII-TI

Avances del Proyecto Presenta: MTE Rosalina Vázquez Tapia Coordinadora General de REMERI

Plataforma para desarrollo y manipulación remota de objetos de aprendizaje con elementos 3D sobre Internet 2 (OA3D)

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

PR1: Programación I 6 Fb Sistemas Lógicos 6 Obligatoria IC: Introducción a los computadores 6 Fb Administración de

Ingeniería Informática

GUÍA DEL CURSO ACADÉMICO ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

Agenda. Bibliotecas Digitales. Bibliotecas digitales. Antecedentes de RABiD. Propuesta de RABiD

Perfil de la carrera Licenciatura en Computación Sistemas de Información

Metabiblioteca Colombia. Biblioteca Luis Echavarría Villegas Patricia Ospina, Coordinadora Soporte Tecnológico Biblioteca

DIGITALIZACIÓN Y DIVULGACIÓN DIGITAL ACERVOS ANTIGUOS

Red Abierta de Bibliotecas Digitales RABID

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Licenciatura en Ingeniería en Computación

Biblat: indicadores bibliométricos para las revistas académicas latinoamericanas

POSGRADO EN DATABASE ORACLE

Reporte de Curso de Capacitación para el Manejo y Operación de la Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza (BVSF)

Software Público para la Digitalización y Divulgación de Acervos Antiguos

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

Representación de Conocimientos

DR. JESÚS FABIÁN LÓPEZ PÉREZ

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

28/08/ :52:22 Página 1 de 5

Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías Informáticas

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR

Caminos y Estrategias para ser parte del SNI

RESUMEN EJECUTIVO 1. OBJETIVOS ACADÉMICOS. Son objetivos académicos y de gestión, medibles, cuantificables y realizables.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Carrera Plan de Estudios Contacto

4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC:

ISBPR1: Programación 1

Lic. en Geografía Lázaro Mejía Arriaga, Subdirector de Cartografía. P. Ing. Víctor García Martínez, Jefe del Departamento de Cartografía Automatizada

CAPÍTULO I GENERALIDADES

Programación Orientada a Objetos

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería

INTERFACES INTELIGENTES. ING. MA. MARGARITA LABASTIDA ROLDÁN E mail:

"Las Plataformas de Socialización y de Escritura de LATIn"

Tema 2.- Caracterización de la informática La informática como disciplina científica Sub-áreas de la disciplina.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

MCC. Maestría en Ciencias Computacionales

Métodos de Inteligencia Artificial

Unidad Académica de Matemáticas

IFCD0210 Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web

BLOQUES TEMÁTICOS INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN: ASPECTOS CULTURALES, SOCIALES, ECONÓMICOS, LEGALES, HISTÓRICOS, ACADÉMICOS

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

Convocatoria meses, 2 etapas, Inicio julio 2014

Lista de Materias por carrera y sus correlatividades

Paquete de trabajo 3. Pruebas y resultados del proyecto REMERI. Reporte Técnico. Enero 2013

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO

MCC. Maestría en Ciencias de la Computación

Sistema Nacional de Repositorios Digitales

Atlas geográfico y satelital de la Provincia de La Pampa Argentina

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

Vinculación Academia-Empresa: El Modelo LANIA

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Lost Repository. Repositorio digital Visión. Versión 1.0. Flores Zarzuri Paola Michelle Correo:

Ingeniería del Software 2

CALENDARIO EXÁMENES 2016/ GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

Implementación de un repositorio de Tesis Digitales para la Universidad de La Sabana Hacia la interoperabilidad de colecciones

Sistema CaMPI. Comunidad de práctica en el desarrollo de software libre para bibliotecas.

Domingo 6 de noviembre de Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar. 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro

DIPLOMADO EN MICROSOFT SQL SERVER 2008

Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN COMPUTACION E INFORMATICA 2016-II

LAS 14 AREAS TEMATICAS DE LA COMPUTACIÓN

Departamento de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Telemáticos. Juan Hernández Núñez

CALENDARIO DE CURSOS PARA BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS MARZO 2011

Lenguajes de marcado para presentación de Páginas web.

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIBLIOTECAS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN

20-24 de junio de Xavier Agenjo Álvaro Cuesta Francisca Hernández Tachi Hernando de Larramendi César Juanes

Tema I: Introducción a las bases de datos. Curso Introducción a las bases de datos.

MSE. Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Electrónica

HORARIOS PROVISIONALES

Introducción a las bases de datos. TEMA I: Introducción a las bases de datos Sistema de información Sistema de información (SI)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Nombre de la Unidad de Aprendizaje. Clave de la UA Modalidad de la UA Tipo de UA Valor de créditos Área de formación

OBJETIVOS: CONTENIDO:

HERRAMIENTAS VIGILANCIA TECNOLÓGICA

El Sistema Nacional de Repositorios Digitales y las políticas de Acceso Abierto en Argentina Lic. Silvia Nakano y Paola A.

Sistema de bibliotecas UPC: acceso a las colecciones y servicios

Carrera: INGENIERO EN COMPUTACION Grupo: 432 Plan de Estudios: Ciclo Escolar: HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SABADO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

IMPLEMENTACIÓN DE INTEGRACIÓN DE SISTEMAS HEREDADOS UTILIZANDO WEB SERVICES

SCIE SOCIEDAD CIENTÍFICA INFORMÁTICA DE ESPAÑA

La Inteligencia de Negocios y la Gerencia Estrategica

PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN

CONVOCATORIA / CALL FOR PAPERS. Nueva sección de Humanidades Digitales.

METRICA VERSION MÉTRICA versión 3. Metodología de Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas de Información

Aspectos de preservación en los repositorios digitales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)

TÍTULO: PROTOTIPO DE UNA APLICACIÓN MÓVIL PARA ESTUDIAR LA ESCRITURA. Participante: Felipe Pedro Reyes Vásquez,

Carrera: ACG Participantes. Institutos Tecnológicos de: Orizaba, Nuevo Laredo, Veracruz y León

Transcripción:

Universidad de las Américas Puebla Universidad de las Américas Puebla Federico Hernández Bolaños

Participantes Universidad de las Américas Puebla Investigador responsable: Dr. Alfredo Sánchez Becarios: Federico Hernández Bolaños Alfredo Ramos Lezama Efrén Hernández Cosco Víctor Madrigal Colaboradores: Ximena Cortés Silva Rosa Paredes Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Investigador responsable: Dr. Juan Carlos Lavariega Becario: Eric Santiago Balam Sabido Colaboradores: Martha Sordia Salinas Ramón López Osuna Universidad Autónoma del Estado de México Universidad Autónoma del Estado de México Investigador responsable: Ing. Arianna Becerril Becario: Josué Isaac Legorreta Pérez

Proyecto GReCo Se tiene: Grandes colecciones de información ió (Redalyc, Tesis UDLAP, entre otras del RABiD) Sin una normalización(uniformidad) Distribuidas Sin representación gráfica(visualización)

Proyecto GReCo Se necesita: Observar oportunidades de colaboración entre autores e instituciones Ver conexiones que no son explícitas Proyectos futuros Innovar Investigaciones en conjunto

Objetivos Objetivo Principal: Construir un ambiente de software que permita detectar y visualizar dinámicamente redes potenciales de colaboración basándose en el contenido disponible en bibliotecas digitales. Enfoque: Inicialmente.- Redalyc, colecciones de tesis de la UDLAP y del ITESM. Posteriormente.- Colecciones a nivel América Latina.

Metodología Tres etapas: Definición i ió de una arquitectura que permita: Integrar colecciones digitales Posibilitar inferencias Implementar un ambiente de software que incluya: Componentes de inferencia de relaciones semánticas La visualización de relaciones potenciales entre autores Validación del software

Arquitectura Visualización de de Búsqueda de Interfaz para de relaciones redes de respuestas a colaboración semánticas preguntas Descubrimiento e inferencia de relaciones Recolección, integración y normalización Servidor OAI PMH 1 Servidor de metadatos 2 Servidor de metadatos n Colección RABiD 1 Colección RABiD 2 Colección RABiD n

Módulo de Visualización de Redes de Colaboración

Arquitectura Visualización de de Búsqueda de Interfaz para de relaciones redes de respuestas a colaboración semánticas preguntas Descubrimiento e inferencia de relaciones Recolección, integración y normalización Servidor OAI PMH 1 Servidor de metadatos 2 Servidor de metadatos n Colección RABiD 1 Colección RABiD 2 Colección RABiD n

Trabajo previo - Visualización Star-Fish: Visualizar colecciones distribuidas ib id de manera uniforme. Orden cronológico y alfabético. No presenta agrupaciones semánticas.

Trabajo previo - Visualización Clarity: I i i d t ll Inicia con un campo de estrellas Denota proximidad semántica No conserva el contexto

Trabajo previo - Visualización Redes sociocientíficas (UAEM): Diferentes criterios de representación (autores, áreas, países, instituciones) Nivel de fortaleza en las relaciones No hay filtrado

Estado del Arte - Visualización Auditorium View WebBrain Mapnet WebTracer Visualización De Kart00 Grokker WebMap GoSurfer Jambalaya CropCircles TGVizTab Relation Información Browser Heterogénea TreeMap 4.1 Jerárquico en cuanto a importancia ++ ++ + ++ ++ ++ ++ + + + + ++ Profundidad Máxima + + + + + + Áreas con mayor/menor concentración + ++ ++ + + ++ ++ + + + + ++ Overview Relaciones entre nodos + ++ ++ + ++ + + ++ + + + Navegación Rápida ++ ++ + + + ++ ++ ++ + ++ + + ++ Muestra No. de relaciones por nodo + + + + + + + Muestra No. total de nodos + + + + + +

Avances Propuesta 1 UNAM IPN ITESM UV UDLAP ITESI UANL UAEH BUAP UAT

Avances Propuesta 1 UNAM IPN ITESM UV UDLAP ITESI UANL UAEH BUAP UAT

Avances Propuesta 1 UNAM ITESM UDLAP UANL UAEH BUAP

Avances Propuesta 1 UNAM UAM ITESM UV UAEM IPN UAEH UANL UIA BUAP UAT

Avances Propuesta 1 Orejuela A. Mercadotecnia L.F. Sanchez F. Martínez F. Dorado M. Coromoto J. R. Sanchez M. Hernández Orejuela A R. Moreno D. Paramo J.C. Chica R. Prada M. Espallardo E. Zapata M.C. Moreno D. Cháux

Avances Propuesta 2 País -México Organizaciones UDLAP ITESM UAEMEX Temática

Avances Propuesta 2 País -México Organizaciones UDLAP ITESM UAEMEX Computación Electrónica Física Matemáticas Mercadotecnia Derecho Temática

Avances Propuesta 2 País - México Organización - UDLAP Autor UDLAP 1 Autor UDLAP 2 Autor UDLAP 3 Autor UDLAP 4 Computación Electrónica Física Matemáticas Mercadotecnia Derecho Temática

Avances Propuesta 2 País - México Organización - UDLAP Autor UDLAP 1 Autor UDLAP 2 Autor UDLAP 3 Autor UDLAP 4 Inteligencia Artificial Interacción Humano - Computadora Bases De Datos Redes Temática - Computación

Avances Propuesta 3[TreeMap 4] Mercadotecnia Opciones Avanzadas Planeación Estratégica Mercados Mercadotecnia Relaciones Publicas Promoción Posicionamiento Gestión de Com. Detalles Promoción Innovación de Productos Ing Mercado Rec. Humanos MKT Interna Ventas Venta personal Investigación de Mercados MKT Cultural MKT Función Pública MKT Político Edición e-business MKT Cientifico MKT Legal Información General No. Total de Nodos: Profundidad Máxima:

Respuesta a Preguntas

Arquitectura Visualización de de Búsqueda de Interfaz para de relaciones redes de respuestas a colaboración semánticas preguntas Descubrimiento e inferencia de relaciones Recolección, integración y normalización Servidor OAI PMH 1 Servidor de metadatos 2 Servidor de metadatos n Colección RABiD 1 Colección RABiD 2 Colección RABiD n

Preguntas que el módulo intentará resolver junto con el usuario Con quién puedo colaborar? En qué universidad se concentran más investigadores en el área que yo quiero trabajar? Cuál es el documento más reciente dentro de la colección sobre cierto tema? Qué personas colaboran con un investigador de mi área de interés?

Especificaciones Consistirá en un módulo adicional al sistema principal i que ofrecerá respuestas a preguntas específicas acerca de oportunidades potenciales de colaboración. Estas preguntas se podrán realizar en lenguaje natural. En idioma español (inicialmente).

Tipos de preguntas Básicamente de dos tipos: Definición: Intenta extraer de un documento la definición o descripción requerida por el usuario. Hechos: Busca datos exactos como nombres, universidades, id d cantidades, d fechas, medidas, documentos, etc.

En qué preguntas nos enfocaremos? HECHOS DEFINICIÓN Quién? Quiénes? Dónde? Afirmaciones Cuántos? Cuándo? Qué? Porqué? Cómo? Para qué?

Preguntas potenciales Relaciones Con quién puede colaborar Juan Carlos Lavariega? Quién colabora con Alfredo Sánchez? Qué trabajos tienen relación con Rosa Paredes?

Preguntas potenciales (2) Quiero el perfil de Rosa Paredes. Necesito información sobre redes bayesianas. Con quién puedo colaborar del ITESM que se dedique al área de Recuperación de Información? Qué trabajos le pueden interesar a Arianna Becerril? Qué investigador de la UDLAP puede trabajar con un investigador del ITESM?

Preguntas potenciales (3) Entidades: Quién colabora en el área de minería de datos? Persona con más publicaciones en el área de usabilidad? Dónde labora Omar Valdiviezo? Qué universidades tienen investigadores en el área de graficación?

Preguntas potenciales (4) Áreas de Trabajo: Qué trabajos (tesis, proyectos de investigación, artículos) hay en la materia de web semántica? Trabajos sobre visualización de redes colaborativas Áreas relacionadas con administración del conocimiento? i Cuándo fue la última publicación sobre ontologías?

Arquitectura general BDE

Arquitectura módulo QA Interfaz Pregunta PLN (Gramática) Transformación a lenguaje lógico División a sub-queries Queries (sentencias lógicas) BDE Queries (atómicas) Motor de búsqueda Datos Búsqueda

Visualización Respuesta a Preguntas Respuesta a preguntas Quién puede colaborar con Alfredo Sánchez? Investigador Ubicación Tema(s) Carlos Proal UDLAP Colecciones di Bibliotecas dig Interacción Hu. Manuel Móntez y Gómez INAOE Recuperación

Perspectiva Avances en revisión del estado del arte Arquitectura general en revisión ió Prototipos en evaluación Algoritmos por seleccionar o construir Estudios comparativos disponibles en el reporte semestral (junio 2009) Implementación Pruebas Documentación Publicaciones Liberación como software abierto (Diciembre 2009)

Más información: http://ict.udlap.mx/greco/